Espacio prensa

LA GUÍA MICHELIN TOKYO 2021

Michelin presenta la nueva selección de la Guía MICHELIN Tokyo 2021. Con 446 restaurantes referenciados –2 nuevos establecimientos tres Estrellas MICHELIN, 2 con dos Estrellas y 18 con una Estrella– así como 34 hoteles y ryokans, la capital del país del Sol Naciente continúa figurando entre los destinos gastronómicos y hoteleros más dinámicos y atractivos del mundo.

Esta edición número 14 de la Guía MICHELIN Tokyo se enriquece, además, con una nueva distinción: la Estrella Verde MICHELIN. Iniciada en enero de 2020 con ocasión de la presentación de la Guía MICHELIN France, y desplegada posteriormente en otras ediciones internacionales de la Guía MICHELIN, la Estrella Verde MICHELIN permite a los lectores y usuarios identificar los establecimientos particularmente comprometidos con una gastronomía sostenible.

Esta selección es el fruto del trabajo sobre el terreno de los inspectores de la Guía, así como de sus comprobaciones de las iniciativas sostenibles desplegadas. Los establecimientos seleccionados defienden una visión inspiradora e impactante, tanto para el gran público como para los profesionales del sector.

“Tokio siempre ha tenido un lugar destacado entre las Guías MICHELIN, y nuestros inspectores se han visto continuamente impresionados por la excelencia gastronómica que muestran los restaurantes de la ciudad. De nuevo este año, y pese a la crisis sanitaria frente a la cual los chefs han desplegado un gran compromiso y constancia, la selección de la Guía MICHELIN continúa reflejando tanto el dinamismo como la diversidad del panorama gastronómico local, destacando 2 establecimientos que han recibido tres Estrellas MICHELIN”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Señalemos también una destacada novedad este año, con los 6 primeros establecimientos que han obtenido la Estrella Verde MICHELIN por sus iniciativas vanguardistas y virtuosas en el campo de la gastronomía sostenible”.

 

2 nuevos restaurantes obtienen la más alta distinción gastronómica

El primer restaurante chino de Tokio que ha obtenido tres Estrellas MICHELIN es Sazenka, dirigido por el chef Tomoya Kawada. Ofrece una cocina única que combina sabores típicamente chinos y técnicas japonesas. La sopa de faisán es la ilustración perfecta de este mestizaje, pues la receta ilustra la maestría del chef en la preparación del dashi, así como en los platos de pichón que rinden tributo a la técnica de cocina japonesa de parrilla de carbón.

L’Effervescence, premiado con una Estrella MICHELIN por nuestros inspectores en 2012, y con una segunda Estrella en 2015, recibe ahora tres Estrellas. Este restaurante, un remanso de paz en el corazón de la ciudad, ofrece una cocina única con influencias francesas que realza los sabores de los productos locales y de gran calidad que el chef Shinobu Namae tiene a gala seleccionar. Nuestros inspectores también se han sentido seducidos por la ceremonia del té que complementa el menú, inspirada en los preceptos de la escuela Sowa.

Con estas dos incorporaciones, Tokio cuenta actualmente con 12 restaurantes distinguidos con tres Estrellas MICHELIN.

LA GUÍA MICHELIN ESPAÑA & PORTUGAL 2021 PRESENTA SU NUEVA SELECCIÓN DE ESTRELLAS

Michelin presenta la nueva selección 2021 de la Guía MICHELIN España & Portugal, en la que 3 restaurantes acceden, con honores, a la categoría de dos Estrellas MICHELIN. Se trata de Bo.TiC, en Corçà, llevado por el chef Albert Sastregener; Cinc Sentits en Barcelona, dirigido por el chef Jordi Artal y el restaurante Culler de Pau, en O Grove, con el chef Javier Olleros marcando su impronta tras los fogones. Además, 21 establecimientos reciben su primera Estrella, 53 se añaden a los restaurantes que cuentan con la distinción Bib Gourmand, y 21 reciben la nueva Estrella Verde MICHELIN.

La nueva selección se ha desvelado en la Gala de la Guía MICHELIN, un evento digital retransmitido en directo y en abierto desde la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol de Madrid. Una emocionante y emotiva Gala que ha supuesto el broche final a “Un Viaje hasta las Estrellas”, iniciado el pasado 16 de noviembre con la puesta en marcha de una exclusiva plataforma de contenidos. Durante cinco episodios, Michelin ha realizado su particular homenaje al sector de la restauración y ha descubierto al público algunos de los restaurantes con Estrellas MICHELIN de la capital de España, ciudad anfitriona de la Gala. Además, los aficionados y los amantes de la gastronomía han podido adentrarse en los orígenes de la Guía MICHELIN y asistir al debate en el que los 11 chefs de los restaurantes españoles con tres Estrellas MICHELIN se reunieron para aportar su visión sobre el sector y sobre el papel de la Guía MICHELIN.

“El trabajo realizado por los Inspectores en España y Portugal ha dado sus frutos y nos ha sorprendido, pues siendo un año tan complicado para la hostelería hemos seguido encontrando jóvenes valores y platos innovadores que, cada vez más en base al producto local o de proximidad, son capaces de ofrecernos un auténtico placer gastronómico”, ha declarado Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Esta singular simbiosis entre la savia fresca y los cocineros consagrados repercute, para bien, en las posibilidades que se abren ante los amantes de la buena mesa, que van a ver cómo los chefs más jóvenes, excelentemente preparados tras formarse en grandes casas, defienden una vuelta a los orígenes. A su vez, se hace evidente el compromiso que todos están adquiriendo con la sostenibilidad, un concepto en clara y lógica progresión”.

 

3 nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN y 21 establecimientos consiguen su primera Estrella

En esta edición, 3 establecimientos han impresionado a los inspectores con su excepcional cocina, lo que les ha valido para ascender a la categoría de dos Estrellas MICHELIN.

En Bo.TiC (Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el chef Albert Sastregener defiende unas elaboraciones creativas de enorme nivel técnico, respetuosas con la tradición pero fieles, sobre todo, a conseguir nitidez en cada sabor.

En Cinc Sentits (Barcelona), Jordi Artal propone a sus clientes una singular ruta por la historia de su familia, ensalzando los sabores de la moderna cocina catalana con la ayuda de pequeños productores de confianza.

El restaurante Culler de Pau (O Grove, Pontevedra), a su vez, se vuelca a través del chef Javier Olleros en una cocina “km 0” diseñada con sentimiento medioambiental; su objetivo no solo es cocinar el entorno, sino recuperarlo a través de un diálogo continuo con los productores cercanos.

La selección de restaurantes con una Estrella MICHELIN también continúa creciendo en esta selección 2021, con un buen ramillete de nuevos establecimientos, 19 en España y 2 en Portugal. Todos ellos han enamorado a los inspectores por su creatividad y por la pasión que se esconde tras cada plato.

Los restaurantes que han logrado esta distinción en España son: Ambivium (Peñafiel, Valladolid), Amelia (Donostia / San Sebastián), Atempo (Sant Julià de Ramis, Girona), Baeza & Rufete (Alacant), Béns d´Avall (Sóller / Mallorca), Callizo (Aínsa, Huesca), DINS Santi Taura (Palma / Mallorca), Eirado (Pontevedra), En la Parra (Salamanca), Espacio N (Esquedas, Huesca), L´Aliança 1919 d´Anglès (Anglès, Girona), La Salita (València), Miguel González (Pereiro de Aguiar, Ourense), Mu•na (Ponferrada, León), Odiseo (Murcia), Quatre Molins (Cornudella de Montsant, Tarragona), Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, Toledo), Saddle (Madrid) y Silabario (Vigo).

En Portugal, los 2 nuevos restaurantes reconocidos con una Estrella MICHELIN son 100 Maneiras y Eneko Lisboa, ambos en la capital lusa.

 

53 nuevos restaurantes Bib Gourmand y 21 con la nueva Estrella Verde MICHELIN

Además de los restaurantes galardonados con Estrellas MICHELIN, la distinción Bib Gourmand aumenta en esta selección 2021 poniendo de manifiesto que estamos ante un gran año, al incluir hasta 53 novedades (47 en España, 5 en Portugal y 1 en Andorra). Desde 1996, esta distinción reconoce establecimientos que destacan por una muy favorable relación calidad/precio.

Finalmente, alineada con la lucha global por un mundo más sostenible, la Guía MICHELIN se posiciona y reconoce a los restaurantes y chefs particularmente comprometidos con la defensa del medio ambiente con su nueva distinción, la Estrella Verde MICHELIN, que busca premiar el esfuerzo de estos establecimientos y hacerse eco de las mejores prácticas gastronómicas en el ámbito de la sostenibilidad. En esta edición de la Guía MICHELIN España & Portugal 2021 son 21 los restaurantes distinguidos con la Estrella Verde MICHELIN por su esfuerzo a la hora de fomentar las prácticas sostenibles en el sector.

 

La Guía MICHELIN España & Portugal 2021 en cifras: 

  • 11 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN
  • 38 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN (3 nuevos)
  • 203 restaurantes con una Estrella MICHELIN (21 nuevos)
  • 300 restaurantes Bib Gourmand (53 nuevos)
  • 880 restaurantes “El Plato MICHELIN” (105 nuevos)
  • 21 restaurantes Estrella Verde MICHELIN (nueva distinción)

 

LA GUÍA MICHELIN ITALIA 2021

Michelin presenta la nueva selección 2021 de la Guía MICHELIN Italia, que supone su edición número 66. En esta ocasión se incluye la Estrella Verde MICHELIN, una nueva distinción que se otorga a los chefs que se muestran especialmente comprometidos con una gastronomía más sostenible.

Entre las 29 nuevas Estrellas MICHELIN que han dibujado un nuevo firmamento en trece regiones de la península se incluyen 3 nuevos restaurantes con dos Estrellas y 26 con una Estrella, para un total de 371 restaurantes con Estrella. Los 11 establecimientos que tenían tres Estrellas MICHELIN en la anterior edición mantienen esta distinción. La presentación de la gala, que se realizó en un evento con formato digital, corrió a cargo de Petra Loreggian, acompañada de Federica Pellegrini, que actuó como embajadora de Michelin y anunció los nombres de los 13 chefs galardonados con la Estrella Verde MICHELIN.

 

3 nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN se añaden a la selección de 2021, aumentando a 37 los establecimientos totales con dos Estrellas

Ristorante D’O – San Pietro All’Olmo (MI) mm

No necesita presentación: se trata de un chef que se ha adelantado a las nuevas tendencias innovando antes que los demás y abriendo caminos inimaginables, como con su “cocina pop”. Por todo ello, cenar en el restaurante de Davide Oldani supone encontrarlo en un nivel completamente nuevo, lleno de recuerdos gastronómicos y viajes emocionantes. También ha conseguido una Estrella Verde MICHELIN por su compromiso con los jóvenes  y con la formación en el  respeto a  los valores locales.

Ristorante Harry’s Piccolo – Trieste mm

Trieste, puente entre culturas y encrucijada comercial, está perfectamente representada por la extraordinaria cocina de Matteo Metullio. Como buen triestino de mentalidad abierta al mundo, lleva los mejores productos a su cocina, que a veces tienen que recorrer largas distancias –su credo es el “kilómetro de la autenticidad”– antes de combinarse armoniosa y originalmente para dar lugar a una perfecta simbiosis entre innovación y tradición.

Santa Elisabetta – Florencia mm

Se dice que los chefs de Campania llevan la cocina en la sangre y que saben expresarla al más alto nivel, tanto en su propia región como en el extranjero. Rocco De Santis no es una excepción y ha conquistado el corazón de Florencia con una explosión de color e imaginación.

 

26 nuevos restaurantes con una Estrella MICHELIN, totalizando 323 en esta categoría

Entre los nuevos establecimientos, 16 restaurantes representan la savia nueva de la gastronomía italiana al estar dirigidos por chefs menores de 35 años y, en algunos casos, incluso menores de 30 años.

 

Los 11 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN de la península mantienen su categoría

Los restaurants que “justifican el viaje” confirman su nivel en la Guía MICHELIN Italia 2021. Son los siguientes: Piazza Duomo en Alba (CN), Da Vittorio en Brusaporto (BG), St. Hubertus en San Cassiano (BZ), Le Calandre en Rubano (PD), Dal Pescatore en Canneto Sull’Oglio (MN), Osteria Francescana en Modena, Enoteca Pinchiorri en Florence, La Pergola en Roma, Reale en Castel di Sangro (AQ), Mauro Uliassi en Senigallia (AN) y Enrico Bartolini al MUDEC en Milán.

EL DEBATE DE LAS ESTRELLAS

Bajo el título “El debate de las Estrellas”, el día 30 de noviembre se ha celebrado en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, un encuentro en el que se han dado cita los chefs de los 11 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN de la Guía MICHELIN España & Portugal 2020. El objetivo del evento, organizado por La Guía MICHELIN, era debatir sobre la situación de un sector tan importante para la economía y la imagen internacional como el de la restauración, que se ha visto especialmente afectado por la pandemia del coronavirus, y plantear posibles necesidades y demandas de presente y de futuro.

Conducido por la actriz, periodista y presentadora Cayetana Guillén-Cuervo y moderado por Benjamín Lana, presidente de la división gastronómica del Grupo VOCENTO y organizador de congresos como Madrid Fusión y San Sebastián Gastronómica, al encuentro virtual ha asistido la prensa especializada acreditada. Este debate dará lugar al cuarto capítulo de la serie “Un Viaje hasta las Estrellas”, que podrá verse online el próximo día 7 de diciembre en la plataforma de contenidos creada para desvelar las novedades de la selección 2021 de la Guía MICHELIN España & Portugal.

La Gala digital, abierta al público, podrá seguirse en la plataforma a través de una retransmisión en directo que se tendrá lugar el lunes 14 de diciembre a las 20:00h desde La Puerta del Sol de Madrid.

Los once chefs presentes, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Elena Arzak, Eneko Atxa, Jordi Cruz, Quique Dacosta, Ángel León, Paolo Casagrande, Jesús Sánchez y David Muñoz, referentes para la hostelería de España y Portugal, protagonizaron un animado debate de más de una hora en el que también respondieron a las preguntas de los periodistas especializados.

Todos los chefs agradecieron el esfuerzo realizado por la Guía MICHELIN para no faltar a su cita anual con los lectores, así como el apoyo anímico y moral que ha supuesto el anuncio de la publicación de una nueva edición y la celebración de la Gala en formato digital. También valoraron la respuesta y el cariño mostrado por los clientes nacionales tras la reapertura, poniendo en valor que lo más importante de cara al futuro son los equipos y mantener la ilusión de continuar y seguir buscando la excelencia, aprovechando la digitalización y enfocados hacia la sostenibilidad para seguir transmitiendo conocimiento. Asimismo, en el debate se puso de manifiesto la falta de empatía y sensibilidad por parte de las administraciones, que no han mostrado el apoyo suficiente a un sector fundamental para la economía de nuestros países, y en el que la crisis provocada por la pandemia podría llevar al cierre de entre un 30 y un 40 por ciento de establecimientos.

LA GUÍA MICHELIN SEOUL 2021

La edición 2021 de la Guía MICHELIN concede distinciones a un total de 179 establecimientos, entre los cuales hay 2 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN, 7 con dos Estrellas, 23 con una Estrella, 60 Bib Gourmand y 86 con la distinción de “El Plato MICHELIN”. Un nuevo restaurante ha obtenido su primera Estrella, mientras que otros tres, que anteriormente figuraban en la lista de establecimientos reconocidos con “El Plato MICHELIN”, han sido promovidos a la categoría de una Estrella.

“Celebramos el quinto aniversario de la Guía MICHELIN Seoul. Asimismo es  la ocasión de felicitar por su determinación y resiliencia a los chefs, que han dado lo mejor de sí mismos día a día, también frente a esta tremenda crisis. Su compromiso nos ha impresionado en todos los aspectos. Nuestros inspectores han valorado el talento y la generosidad de los chefs y sus equipos cuando los restaurantes han podido abrir”, ha declarado Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Tenemos el placer de anunciar que hemos aumentado nuestra selección con nuevos hallazgos. Pese a una crisis mundial sin precedentes, combinada con una gran presión económica, las reducciones temporales de actividad y los cierres definitivos, numerosos restaurantes han continuado ejerciendo su papel a la hora de preservar el dinamismo del panorama culinario de Seúl, y de proponer excepcionales experiencias a sus comensales”.

La edición 2021 de la Guía MICHELIN Seoul se ha preparado durante 2020, en medio de la crisis ligada a la pandemia del coronavirus. Pese al contexto sanitario, esta selección incluye nuevos descubrimientos de los inspectores, además de restaurantes que obtienen sus primeras Estrellas MICHELIN. El número total de establecimientos no varía respecto a la edición de 2020, pero aumentan los establecimientos con Estrella.

 

3 establecimientos con la distinción “El Plato MICHELIN” ascienden a la categoría de una Estrella MICHELIN y otro restaurante recibe su primera Estrella

En la edición 2021, GAON conserva sus tres Estrellas MICHELIN. En un establecimiento tranquilo y elegante, el chef Kim Byong-Jin propone una excepcional interpretación de los platos tradicionales coreanos, preparados con productos auténticos, lo que se inscribe de forma natural en la cocina típica del establecimiento. El restaurante Le Yeon igualmente conserva sus tres Estrellas MICHELIN, gracias a la atención por el detalle, lo que se refleja tanto en la finura de la vajilla como en el cuidado servicio. Esta cocina contemporánea, orquestada por el chef Kim Seong-il, alcanza un nivel superior gracias a los excelentes maridajes de platos y vinos.

Recompensado en esta ocasión con su primera Estrella MICHELIN, el restaurante 7th Door ofrece los ambiciosos platos con intensos sabores del chef Kim Dae-chun. Su cocina coreana moderna constituye una puerta de entrada gastronómica hacia los siete sabores culinarios; los cinco primeros son los sabores primarios, el sexto es el de la maduración y fermentación, y el séptimo toma forma en la sensibilidad culinaria del chef.

Hasta 3 establecimientos, incluidos anteriormente en la selección de “El Plato MICHELIN”, han sido promovidos a la categoría de restaurantes con una Estrella MICHELIN. Situado en el piso 26 del Hotel L’Escape, L’Amant Secret ofrece un ambiente intimista de estilo parisino. Tras perfeccionar sus talentos culinarios en Estados Unidos, el chef Son Jong-won se afana en configurar un estilo que él describe como “cocina occidental a la coreana”, que da lugar a creaciones a la vez originales y familiares, respetuosas de la simbiosis entre productor y productos, y entre cocina y cliente. En una callejuela del señorial barrio Cheongdam-dong, el restaurante Muni, dirigido por el talentoso y apasionado chef Kim Dong-wook, que ha estudiado en Japón y es un sumiller certificado de sake, propone a los gourmets una cocina japonesa preparada respetando las tradiciones. En Mitou, los gourmets podrán conocer a Kim Bo-mi y Kwon Toung-woon, dos chefs acogedores que proponen a sus clientes un auténtico menú ‘omakase’ que evoluciona con las estaciones y los productos.

LA GUÍA MICHELIN BEIJING 2021

La edición 2021 de la Guía MICHELIN Beijing incluye 1 nuevo restaurante distinguido con tres Estrellas MICHELIN, otra novedad en la categoría de dos Estrellas y 7 restaurantes que consiguen por primera vez una Estrella. Así, la segunda edición de la Guía MICHELIN Beijing continua siendo un perfecto reflejo de la vitalidad y la creciente calidad de la escena culinaria de la ciudad.

En total, 98 establecimientos han sido seleccionados por los inspectores de la Guía MICHELIN, incluyendo 2 con tres Estrellas MICHELIN, 2 con dos Estrellas, 26 con una Estrella, 17 Bib Gourmand y 51 restaurantes reconocidos con la distinción de ‘El Plato MICHELIN’.

Por primera vez en China, la Guía MICHELIN también presenta su nueva distinción, la Estrella Verde MICHELIN. Un reconocimiento a los establecimientos que destacan por iniciativas que los sitúan a la vanguardia de la gastronomía sostenible.

 “A pesar de las dificultades que presenta este año 2020, los restaurantes de Beijing han demostrado un increíble compromiso para superar la crisis con una pasión y un talento inquebrantables. Esta segunda edición de la Guía MICHELIN Beijing continúa brillando, acogiendo más establecimientos extraordinarios, así como un amplio número de estilos culinarios. Beijing, como capital histórica y centro cultural de China, está copada de tendencias, recetas y habilidades gastronómicas de todo el país y del mundo entero. Todo ello ha dado forma a una escena culinaria cuya diversidad, vitalidad y riqueza han impresionado enormemente a nuestros inspectores”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Aquí, en Beijing, los restaurantes y los chefs no dejan de mejorar y mostrar un creciente compromiso con la gastronomía sostenible; prueba de ello es la entrega de la primera Estrella Verde MICHELIN en China”.

“Las circunstancias particulares de un año tan excepcional no han sido impedimento para la publicación de esta nueva edición de la Guía, una oportunidad que aprovechamos para mostrar nuestro deseo de seguir apoyando a la industria local”, comenta Kamran Vossoughi, Presidente y CEO de Michelin China. “La sostenibilidad nos concierne a cada uno de nosotros y es un concepto que Michelin, como Grupo, se toma muy en serio. La visión ‘Todo Sostenible’ inspira y guía nuestra estrategia al completo: mañana, todo será sostenible en Michelin. Este es el objetivo que perseguimos, y al que todos estamos consagrados”.

 

Un restaurante promociona a la categoría de tres Estrellas MICHELIN, otro a la de dos Estrellas y 7 consiguen su primera Estrella

King’s Joy, galardonado en la anterior edición con dos Estrellas MICHELIN, obtiene el mayor de los honores este año alcanzando las tres Estrellas. Dirigido por el talentoso chef Gary Yin, ofrece a diario excelentes recetas vegetarianas con ingredientes de temporada que llevan hasta los comensales una cocina elegante caracterizada por un auténtico torbellino de refinados sabores. Los menús son elaborados con la ayuda de un nutricionista. Es recomendable deleitarse con algunas de las elaboraciones incluidas en su menú degustación: miel de acacia blanca, nenúfar Euryale ferox con guisantes y arroz con surtido de setas y resina de melocotón; una deliciosa mezcla de texturas. ¡Platos que justifican el viaje!

Una vez más, Xin Rong Ji (Xinyuan South Road) conserva este año las tres Estrellas MICHELIN gracias a sus platos inolvidables con una elaboración extraordinaria, así como por la calidad de su servicio. De esta forma, Beijing cuenta ahora con 2 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN.

El restaurante Jingji se suma a la lista de establecimientos con dos Estrellas MICHELIN. Está especializado en cocina imperial, pero también atrapa la esencia de la cocina regional. Sus menús estacionales, elaborados por el chef Shushuang Ye, se basan principalmente en marisco y verduras. Un establecimiento donde se pueden degustar unas delicadas sopas de doble cocción, el cordero curado al aire libre con pan plano (flatbread) o su mapo tofu con anémona de mar. Todo bajo un atento servicio que garantiza una lujosa experiencia culinaria.

Shanghai Cuisine también mantiene la categoría de dos Estrellas MICHELIN, gracias a su ingeniosa interpretación de la cocina de Shanghái a través de platos tradicionales con toques contemporáneos. El melón de invierno estofado puede parecer sencillo, pero ofrece unos sabores profundos y persistentes. Y sus caracoles de campo rellenos ¡hacen que merezca la pena desviarse!

En esta edición, 7 establecimientos han sido galardonados con su primera Estrella MICHELIN, ofreciendo una deslumbrante variedad culinaria. Entre ellos, 3 restaurantes son nuevos en la Guía MICHELIN y han impresionado a los inspectores con su excepcional cocina: PoetryWine (Chao yang gong yuan Road) ofrece especialidades clásicas de Beijing; mientras que The Tasty House sirve principalmente platos de la región de Zhejiang-Jiangsu; y Vege Wonder, embajador de la cocina sostenible, prepara platos vegetarianos sencillos y al mismo tiempo artísticos. Los otros 4 restaurantes promocionan desde la categoría de ‘El Plato MICHELIN’:  Country Kitchen, especializado en cocina del norte de China y cocina contemporánea de Beijing; Jing, un moderno restaurante francés; Zhiguan Courtyard que sirve platos típicos de Dongbei en el corazón de una galería de arte; y Zijin Mansion, con su fantástica ejecución de recetas cantonesas. Junto con los restaurantes que mantienen la Estrella MICHELIN que ya tenían, esta nueva edición de la Guía MICHELIN Beijing referencia un total de 26 establecimientos que ofrecen una cocina por la que ¡compensa pararse!

LA GALA DE LA GUÍA MICHELIN SERÁ DIGITAL Y TENDRÁ LUGAR EL 14 DE DICIEMBRE EN LA PUERTA DEL SOL

El año 2020 será recordado por muchos motivos. La pandemia nos está poniendo a todos a prueba continuamente. Nos obliga a asumir nuevas normas, a pensar más en los demás y a ser socialmente más responsables.

En el contexto actual, Michelin ha tomado la decisión de transformar el formato habitual de la revelación de las novedades de la Guía MICHELIN en un formato 100% digital, con la intención de convertir esta gran fiesta de la gastronomía de España y Portugal en una Gala abierta a todos. Por primera vez, todo el mundo estará invitado a vivir la emoción de la Gala, que se retransmitirá en directo el día 14 de diciembre a las 20:00h desde la Puerta del Sol de Madrid. Un momento para hacer un reconocimiento colectivo a un sector, el gastronómico, y a una ciudad, Madrid, que hoy más que nunca necesitan nuestro apoyo.

Este año, Michelin quiere que la presentación de las novedades se transforme en “Un Viaje hasta las Estrellas”. Un viaje que arrancará el 16 de noviembre con el estreno de una plataforma de contenidos: galaguia.michelin.es (para Portugal: galaguia.michelin.pt).

Durante  cinco episodios, de la mano de Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz, vibraremos  con los chefs, descubriremos Madrid como un destino gastronómico de excepción, conoceremos cómo un fabricante de neumáticos se ha convertido en un referente gastronómico mundial y asistiremos a un debate sobre el presente y el futuro de la gastronomía en el que estarán presentes los chefs de los 11 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN de la Guía de España y Portugal 2020.

La Gala será el broche de oro con el que completaremos “Un Viaje hasta las Estrellas”. A través de esta misma plataforma, el lunes 14 de diciembre a las 20:00h hora española (19:00h hora de Portugal) en directo desde la Real Casa de Correos, en La Puerta del Sol de Madrid, se desvelarán las novedades de la selección 2021 de la Guía MICHELIN España & Portugal. Bastará una conexión a internet para que cualquier persona, desde un smartphone, una tablet o un ordenador, pueda acompañarnos a vivir una experiencia gastronómica 360º.

Además, durante la emisión de la Gala, los seis chefs más representativos de Madrid –David Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco– tendrán un protagonismo especial que los espectadores descubrirán en directo.

Inicialmente prevista para el 30 de noviembre, la fecha de la revelación se traslada al 14 de diciembre, para hacerla coincidir con la semana del lanzamiento al mercado de la publicación, que se ha visto retrasado debido al impacto que el confinamiento ha tenido sobre el trabajo de campo de los inspectores. Desde la misma noche del 14 de diciembre, todas las novedades de la edición 2021 de la Guía que se anunciarán en la Gala estarán disponibles a través de la página oficial de La Guía MICHELIN: guide.michelin.com/es (para Portugal: guide.michelin.com/pt)

Para Mónica Rius, Directora de Comunicación y Marcas de Michelin, “José Vallés y su equipo de inspectores han sido capaces de asegurar la selección 2021 en unas circunstancias adversas como las de este año. Ha sido un trabajo de campo sin precedentes, con el único objetivo de no faltar a nuestra cita anual con nuestros lectores y de apoyar un sector estratégico tan castigado por la pandemia”.

Miguel Pereda, Director de Marketing y Ventas de MICHELIN Food & Travel, declara: “Teníamos claro que el formato de un evento tan especial, tan mágico, no podría ser este año como en ediciones precedentes. En Michelin damos prioridad a la seguridad, y más en una ceremonia de esta magnitud. Por eso la decisión final ha sido organizar un evento digital. Sin embargo, la propuesta que se hará realidad en unos días va más allá de un simple streaming y contempla un viaje apasionante por una oferta de contenidos que esperamos sea atractiva para los amantes de la gastronomía y gran parte del público en general”.

Pereda añade: “Me gustaría agradecer, especialmente este año, el apoyo de nuestros partners: Mahou, Makro, Royal Bliss, L’OR Espresso, Jaén Selección AOVE, El Tenedor, Blancpain y Raíz Culinaria. Todos han apostado por un formato innovador uniendo sus marcas a las de La Guía MICHELIN y, sin ellos, la dimensión de este evento sería diferente. También quiero reconocer la labor del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, como instituciones que acogen la Gala de este año y que, aún en una situación tan excepcional como la que atravesamos, siguen apoyando incondicionalmente a la gastronomía como motor de la actividad turística y económica de la Región”.

Así mismo, Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, ha recalcado “el agradecimiento a que la Guía MICHELIN haya escogido Madrid para celebrar su gala anual de entrega de Estrellas. La Comunidad de Madrid es sinónimo de exquisitez y cuenta con  excelentes y reputados profesionales de la cocina de reconocido prestigio internacional. La suma de talento y productos de las diferentes zonas de la región, sitúan a Madrid en un lugar privilegiado y en un escaparate único para ser anfitrión». También ha querido añadir: «Queremos que esta gala represente también un homenaje a todo el sector hostelero de Madrid y de nuestro país, en un año especialmente difícil para una de las industrias de la que más orgullosos nos sentimos y que es ejemplo de calidad y buen hacer a todos los niveles”.

Por su parte, Almudena Maíllo, Concejal Delegada del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, declara: Queremos que Madrid siga siendo uno de los primeros destinos del mundo por su oferta gastronómica y de restauración. Es estos difíciles momentos, el Ayuntamiento de Madrid está al lado del sector y respalda toda iniciativa que contribuya a su reactivación. Es momento también de reinventarse y de innovar. Por eso, celebramos que Michelin mantenga este evento en Madrid y acogemos con ilusión este nuevo formato, más cercano y accesible para los madrileños y para todos aquellos que se acercarán a él en España y Portugal. Esta edición especial, adaptada a las circunstancias que nos rodean, se convierte en una gran oportunidad para conocer más de cerca a los chefs, debatir sobre el futuro del sector y descubrir la importancia de la ciudad de Madrid como referente gastronómico mundial”.

LA GUÍA MICHELIN SHANGHAI 2021

La Guía MICHELIN Shanghai 2021 incluye una selección de 125 restaurantes: 1 con tres Estrellas MICHELIN, 10 con dos Estrellas, 32 con una Estrella, 21 Bib Gourmand y 61 establecimientos con la distinción de ‘El Plato MICHELIN’. De la lista, 2 restaurantes han promocionado a la categoría de dos Estrellas y 4 han conseguido su primera Estrella. Otros 6 establecimientos hacen su primera aparición en la Guía al conseguir el reconocimiento de ‘El Plato MICHELIN’.

“Esta es la quinta edición de la Guía MICHELIN Shanghai, y Shanghái fue la primera ciudad china que visitaron nuestros inspectores. Puedo asegurar que, en los últimos cinco años, nuestros inspectores han quedado impresionados por el gran nivel y el potencial, cada vez mayor, de la escena culinaria local. Aquí, los restaurantes más tradicionales se fusionan con los más innovadores, y las técnicas más ancestrales se codean con la creatividad culinaria que los talentosos chefs, locales e internacionales, llevan a cabo a diario. Chefs que han demostrado resiliencia y solidaridad estos últimos meses para superar la crisis del COVID-19, y su compromiso nos ha impresionado a todos los niveles. Todo ello hace de Shanghái uno de los destinos mundiales más atractivos en términos gastronómicos, que atrae a los mejores profesionales del sector y resalta por su diversidad, vitalidad y mentalidad abierta”, explica Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin. “Con el lanzamiento de la nueva edición de la Guía MICHELIN Shanghai, al mismo tiempo que seguimos con nuestro apoyo al sector ante esta crisis sin precedentes, estamos realmente orgullosos de decir al mundo que Shanghái, una vez más, es un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía”.

Kamran Vossoughi, Presidente y CEO de Michelin Greater China, declara: “A pesar de los desafíos a los que se enfrenta el sector, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de publicar la Guía, que celebra su quinto aniversario. Deseamos que la industria culinaria de Shanghái continúe estable, sana y con un crecimiento de calidad. Nuestros deseos se expresan con el motivo gráfico en la portada que representa una carpa, un pez que en la cultura china es el símbolo de un futuro próspero”. Vossoughi añade: “La Guía MICHELIN ha sido testigo de impresionantes logros desde que comenzó su viaje en Shanghái hace cinco años, y muestra su compromiso con el mercado chino al mantenerse al día para atender las diversas necesidades de los consumidores”.

 

2 restaurantes promocionan a la categoría de dos Estrellas MICHELIN y 4 consiguen su primera Estrella

En la edición de este año, Ultraviolet by Paul Pairet mantiene las tres Estrellas MICHELIN, brindando a sus clientes una fascinante experiencia en la que se combinan juegos de luz, las impresiones visuales y la música. En el sabor y la presentación de cada plato está presente la meticulosa atención del equipo para crear una atmósfera cautivadora a partir de un espíritu enfocado en el servicio. Cada detalle está diseñado para dejar recuerdos profundos e inolvidables.

2 nuevos restaurantes alcanzan la categoría de dos Estrellas MICHELIN. Bao Li Xuan reinventa la cocina cantonesa con una creativa combinación de productos locales para crear platos tradicionales cantoneses, como la olla de tofu casero o las vieiras con bottarga en cazuela de barro. Tras el éxito del restaurante especializado en mariscos en Italia durante más de medio siglo, Da Vittorio llevó su experiencia a Shanghái el año pasado, puliendo sus habilidades no solo con una mayor presencia de técnicas contemporáneas, también con el añadido de una moderna dimensión a sus sabrosos platos de cocina italiana. La experiencia al completo encantó a nuestros inspectores, que decidieron otorgarle una segunda Estrella MICHELIN. Otros 8 restaurantes mantienen sus dos Estrellas MICHELIN en la selección de 2021.

4 establecimientos han sido distinguidos con su primera Estrella MICHELIN. Meet The Bund, con un equipo procedente al completo de Fujian, ofrece platos auténticos y refinados. La sopa gourmet “Buddha jumps over the wall” tarda una semana en prepararse, y los fideos lu mian servidos en caldo de tomate con camarones resultan especialmente sabrosos. Ren He Guan (Zhaojiabang Road) lleva a los comensales a un viaje en el tiempo hasta el Shanghái de los años 30 con su decoración retro, una tenue iluminación y éxitos musicales de la época interpretados por cantantes ataviados con el tradicional qipao. El arroz con huevas de cangrejo es uno de los imprescindibles del restaurante, un plato confeccionado a partir de cangrejos procedentes de una granja en el lago Tai administrada por el propietario. El restaurante Canton Table, situado en el Bund, ofrece platos cantoneses, dim sum y especialidades de temporada, todo ello servido en un ambiente que recuerda al antiguo Shanghái. Como indica su nombre inglés, Tea Culture (East Beijing Road) sirve cocina tradicional de Huaiyang combinada con tés preparados por expertos que utilizan agua pura de manantial. Otros 28 restaurantes mantienen su Estrella MICHELIN.

LA GUÍA MICHELIN KIOTO OSAKA + OKAYAMA 2021

La nueva edición de la Guía MICHELIN Kioto Osaka 2021 cuenta con una selección enteramente nueva de restaurantes para la prefectura de Okayama. En total, 216 restaurantes en Kioto, 207 en Osaka y 193 en Okayama componen una selección de gran valor que incluye una amplia muestra de tipos de cocina, representadas por ejemplo por restaurantes indios, coreanos e italianos, establecimientos especializados en la preparación de anguilas o fugu, y también especialistas en sukiyaki -fondue japonesa- o en tonkatsu.

20 nuevos restaurantes con una Estrella MICHELIN en Kioto y Osaka

La 12ª edición de la Guía MICHELIN Kioto y Osaka vuelve a ampliarse este año con nuevos restaurantes, dado que 13 establecimientos en Kioto y 7 en Osaka reciben su primera Estrella MICHELIN.

“Una vez más, es un verdadero placer presentar una nueva selección de restaurantes para Kioto, ciudad en la que reside el alma de la cocina japonesa; y también para Osaka, donde un auténtico crisol de culturas culinarias posibilita un rico panorama gastronómico. Cada año, y éste no ha sido excepción, Kioto y Osaka no dejan de mostrarnos la excelencia gastronómica que les caracteriza. Contando con numerosos chefs con talento, estas dos ciudades figuran entre los destinos gastronómicos de primera fila”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.

En Kioto, entre los 13 restaurantes distinguidos por primera vez, Ichijoji Norihide, Gion Kajisho, Sanso Kyoyamato, Shimogano Saryo, Noguchi Tsunagu y Yuyu proponen una refinada cocina japonesa, mientras que TAKAYAMA invita a descubrir sabores italianos, y Velrosier y Kyo Seika las especialidades chinas. También han sido galardonados con su primera Estrella MICHELIN CAINOYA y Lurra por su cocina contemporánea; Sushi Hayashi, un establecimiento especializado en sushis; y el restaurante Torisaki, que tiene como especialidad el yakitori.

Entre los establecimientos que estrenan Estrella MICHELIN en Osaka figuran dos restaurantes franceses, Idéal Bistro y La Becasse; un italiano, La Lucciola; y tres japoneses: Sumibi Kappo Ishii, Higashichaya Nakamura y Yugen. También recibe su primera Estrella MICHELIN en esta edición 2021 el restaurante especializado en sushi Sushi Yuden.

Con estas novedades, el total de restaurantes con Estrellas MICHELIN en Kioto pasa  a ser de 110, entre los cuales 7 que mantienen sus tres Estrellas, 19 las dos Estrellas y 84 tienen una Estrella. Osaka cuenta con tres restaurantes con tres Estrellas, 12 restaurantes con dos Estrellas y 81 restaurantes con una Estrella, totalizando así 96 restaurantes con Estrellas.

Más allá del impresionante número de establecimientos distinguidos por los inspectores de la Guía MICHELIN, en Kioto se aprecia en particular la constante excelencia de sus restaurantes: dos de los 7 establecimientos con tres Estrellas MICHELIN, Kikunoi Honten y Hyotei, reciben la más alta distinción de la Guía MICHELIN por 12º año consecutivo.

La rica diversidad del panorama gastronómico de Kioto y Osaka se refleja igualmente en la selección Bib Gourmand, que incluye 106 establecimientos en Kioto, de los cuales 22 se suman en esta edición; y 111 en Osaka, 23 de ellos nuevos. La selección Bib Gourmand ofrece una amplia elección de hasta 26 tipos diferentes de cocina, incluyendo los especializados en izakaya, soba, yakitori o ramen, así como  también establecimientos de cocina española, china o francesa.

193 restaurantes, 2 de ellos con dos Estrellas MICHELIN, se unen a la selección de la Guía MICHELIN para Okayama

Los inspectores MICHELIN han explorado por primera vez la prefectura de Okayama. Impresionados por el alto potencial gastronómico del territorio que han podido descubrir durante sus visitas han adjudicado directamente dos Estrellas MICHELIN a 2 restaurantes. Kuikiri Ryori Happo (cocina japonesa) ofrece una excelente cocina kappo en la ciudad de Okayama. La utilización del alga quelpo combinada con ingredientes cuidadosamente seleccionados da lugar a platos de un gran refinamiento. Sushi En emplea principalmente pescados del mar interior de Seto que, sublimados por la destreza del chef y su equipo, son la base de sushis particularmente sabrosos.

Entre los 18 restaurantes que han recibido su primera Estrella MICHELIN se encuentran 10 de cocina japonesa: Aoi, Ajisobo Mugi, Oryori Sugi, Kaiseki Shoichiro, Shoun, Honami, Rakushunsai Sato, Kurashiki Ichie, Bricole y Yamazato-; 3 especializados en la elaboración de sushi: Uosho, Matsuzushi y Yamamoto; 3 restaurantes italianos: Essere, Kashirajima Restaurant Cucina Terada y Acca; un restaurante chino, Hasunomi; y Lionni, un restaurante francés.

Con 28 Bib Gourmand y otros 145 con la distinción ‘El Plato MICHELIN’, la selección de la Guía MICHELIN para Okayama totaliza 193 establecimientos.

LA GUÍA MICHELIN RIO DE JANEIRO & SÃO PAULO 2020

Michelin presenta la selección de la Guía MICHELIN Rio de Janeiro & São Paulo 2020, en la que se incorporan 2 nuevos establecimientos a la categoría de dos Estrellas MICHELIN. Los restaurantes Oteque en Río de Janeiro, dirigido por el chef Alberto Landgraf, y Ryo Gastronomia en São Paulo, de Edson Yamashita, consiguen su segunda Estrella MICHELIN y se unen a una categoría en la que ya figuraban D.O.M., de Alex Atala y Giovane Carneiro, y Oro, de Felipe Bronze. Así, con la promoción de Oteque y Ryo Gastronomia, Brasil ya cuenta con 4 establecimientos con dos Estrellas MICHELIN.

«Cada vez que exploran las calles de Río de Janeiro y São Paulo, nuestros inspectores descubren nuevos platos creativos, elaborados con productos locales de calidad y con ricas influencias de todo el mundo”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Esta hermosa energía culinaria, impulsada por chefs y nuevos talentos emergentes cada vez más creativos y sensibles a los desafíos de la gastronomía local y sostenible, debe ser aplaudida en este difícil momento lleno de incertidumbre que vive la profesión debido a la crisis sanitaria mundial”, continúa Gwendall Poullennec.

En Oteque, Alberto Landgraf transporta a sus comensales a un viaje de sensaciones culinarias de alta precisión, basado en la utilización de pescados y mariscos de la región. La coherente, delicada y minimalista cocina del chef es el resultado de una hábil fusión de ingredientes y sabores.

En Ryo Gastronomia, cuyo nombre significa ‘cosas buenas’, Edson Yamashita impresiona por la excelente calidad de los ingredientes y las técnicas utilizadas para lograr las texturas y sabores de cada plato. El restaurante es un perfecto ejemplo de la cocina japonesa, que aquí se puede probar desde una perspectiva diferente.

La categoría de una Estrella MICHELIN se mantiene constante y con un nivel extremadamente alto de creatividad y saber hacer. En total, 10 establecimientos de Río de Janeiro y São Paulo han vuelto a ser reconocidos en esta categoría.

10 nuevos restaurantes Bib Gourmand

La categoría Bib Gourmand de la selección de Río de Janeiro y São Paulo incluye el estreno de 10 nuevos restaurantes: Ama.zo (SP), AE! Cozinha (SP) Banzeiro (SP), Cepa (SP), Charco (SP), Didier (RJ), Kith 2º Andar (SP), Maria e o Boi (RJ), Nit (SP) y Più Iguatemi (SP). Ahora, la lista de Bib Gourmand recoge un total de 39 establecimientos.

La Guía MICHELIN Rio de Janeiro & São Paulo 2020 incluye:

  • 4 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN (2 nuevos)
  • 10 restaurantes con una Estrella MICHELIN
  • 39 restaurantes Bib Gourmand (10 nuevos)
  • 115 restaurantes ‘El Plato MICHELIN’ (13 nuevos)