Espacio prensa

PRIMERA EDICIÓN DE LA GUÍA MICHELIN BEIJING

Ciudad vibrante y dinámica, Pekín ofrece una gran variedad de estilos de cocina que ponen en juego ingredientes de calidad llegados de todo el país. No es sorprendente que la cocina china tenga un lugar de honor en esta Guía, pero los restaurantes que ofrecen exquisitos platos europeos no desmerecen.

“Además de ofrecer una excepcional diversidad, los chefs y restauradores pekineses agasajan a los clientes con los sabores auténticos de su ciudad”, declara  Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “En la percepción de la comunidad mundial de gastrónomos, la capital china va viento en popa, y numerosos chefs de renombre mundial tienen actividad allí. Efectivamente, este sector en pleno crecimiento sirve de escaparate para esta ciudad resplandeciente con raíces en la historia, que ha visto emerger una formidable combinación de cocinas tradicionales y modernas”.

Xin Rong Ji (Xinyuan South Road) está especializado en la cocina de Taizhou y elabora pescados capturados en el Mar de la China Oriental. Los inspectores le han adjudicado tres Estrellas, al quedar especialmente seducidos por su implacable búsqueda de la perfección. Ningún detalle se descuida, y los ingredientes cuidadosamente seleccionados se alían a una preparación impecable y a un servicio ejemplar. Este restaurante propone una agradabilísima y completa experiencia gustativa, combinada con una precisa orquestación y un escenario de ensueño.

Los 2 restaurantes con dos Estrellas que figuran en esta primera Guía MICHELIN Beijing son King’s Joy y Shangai Cuisine. Situado en un patio típico, cercano al Templo de Yonghe, el primero de ellos sirve platos vegetarianos compuestos por hortalizas de las granjas de la región, así como champiñones silvestres de Yunnan. En este ambiente elegante y pleno de sorpresas, los clientes pueden dejarse tentar por el menú degustación, con sensaciones gustativas aseguradas. En cuanto a Shangai Cuisine, el chef originario de la ciudad homónima y su equipo, también mayoritariamente de Shangai, revisitan su cocina tradicional nativa, aportándole toques contemporáneos. Si, por ejemplo, su melón de invierno braseado parece muy sencillo al primer vistazo, luego libera largos y profundos sabores en boca. Por sus caracoles silvestres rellenos también “Merece la pena desviarse”.

Entre los seleccionados con una Estrella, predomina la cocina pekinesa. Como su nombre indica, Family Li Imperial Cuisine (distrito de Xicheng) es un establecimiento familiar, gestionado actualmente por la cuarta generación de restauradores, y que continúa ofreciendo recetas imperiales de gran fidelidad. Sólo se ofrecen menús cerrados de diferentes precios, que es preciso pedir con antelación. Poetry Wine ofrece especialidades pekinesas a precio razonable en una sala de decoración tradicional. Su plato estrella es un pescado tierno, esponjoso y cocinado a la perfección en una salsa de sutiles aromas, aunque la disponibilidad máxima está limitada a 100 piezas por día. Jing Yaa Tang está ubicado en un tranquilo hotel –al abrigo de la agitación del barrio Sanlitun– constituyendo un escenario sobrio y a la vez lujoso. Además de su pato pekinés, cocinado en un horno de leña, su carta incluye otros tesoros de diversas provincias chinas. Considerado por muchos como uno de los platos más suculentos del mundo, el pato pekinés es precisamente un manjar emblemático de Pekín, de donde es originario. Por ello, hay una selección dedicada a este plato que se resalta en la Guía para ayudar a los lectores a localizar a los especialistas más apreciados. La lista incluye Sheng Yong Xing (Chaoyang), Da Dong (Gongti East Road, y Dongsi 10th Alley), distinguidos con una Estrella Michelin.

Un amplio surtido de cocinas chinas alternativas se ha ido desarrollando en Pekín, y la Guia MICHELIN Beijing ilustra más de 30 estilos diferentes. Esta diversidad se encuentra especialmente en la selección de establecimientos con una Estrella, entre ellos restaurantes cantoneses como The Beijing Kitchen, Seven Son y Lei Garden (Jinbao Tower). In Love (Gongti East Road) se especializa en la cocina de Hunan; Huaiyang Fu ofrece platos originarios de Huaiyang, y Cui Hua Lou se sitúa entre los mejores restaurantes de la ciudad para la cocina de Shangdong.

Los gastrónomos también pueden degustar una cocina europea de primera. Como ejemplo, en Il Ristorante – Niko Romito, el célebre chef milanés celebra su cocina nacional con platos tradicionales que aportan un giro moderno y sofisticado, a la vez que sabores profundos y robustos. Además, su carta de vinos propone una gran muestra del país. Las especialidades italianas ofrecidas por Mio también se anclan en la tradición, añadiendo alianzas creativas de ingredientes y técnicas modernas bien perfeccionadas. The Georg, restaurante europeo situado en un patio al borde de un río, se distingue a base de servir apetitosas tostas y diversos tipos de jamón al mediodía, para luego en la cena pasar a menús seductores. Las técnicas escandinavas como el ahumado y secado se practican en él con talento, y los platos dan protagonismo a ingredientes de calidad.

Además de los establecimientos con Estrella que incluye, la Guía MICHELIN Beijing cita 15 restaurantes con el emblema Bib Gourmand, y otros 62 establecimientos galardonados con “El Plato MICHELIN”, distinción concedida a los restaurantes cuya cocina alcanza el nivel requerido de calidad para aparecer en la Guía.

TAILANDIA TENDRÁ 29 RESTAURANTES CON ESTRELLA EN 2020

Michelin presenta la selección de restaurantes con Estrella y los distinguidos como Bib Gourmand de la tercera edición de la Guía MICHELIN de Tailandia, oficialmente titulada La Guía MICHELIN Bangkok, Chiang Mai, Phuket & Phang-Nga 2020. Esta edición incluye 282 restaurantes y 74 establecimientos hoteleros, con un total de 5 restaurantes con dos Estrellas, 24 con una Estrella y 94 Bib Gourmand.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, comenta: “Este año, el movimiento locavore, o la utilización de productos locales, se han convertido en las verdaderas estrellas del panorama gastronómico tailandés. La tendencia ha puesto de manifiesto la rica diversidad de Tailandia y la gran calidad de sus productos locales. Además, hemos comprobado el magnífico crecimiento de la cocina tailandesa tradicional, que por primera vez en el mundo, cuenta con 2  restaurantes promocionados a la categoría de dos Estrellas en la Guía MICHELIN”.

En efecto, la selección de la Guía MICHELIN 2020 da la bienvenida a 2 nuevas incorporaciones a la categoría de dos Estrellas. El primero es R-Haan, donde los platos recogen la auténtica esencia de la cocina tailandesa regional, utilizando productos frescos y de alta calidad procedentes de todo el país. El segundo es Sorn, un establecimiento que pone el foco en recetas olvidadas en el tiempo y en el arte de la cocina tailandesa del sur del país, con el empleo de ingredientes sostenibles obtenidos a través de granjeros y pescadores seleccionados, así como sofisticadas técnicas culinarias. Ambos restaurantes han ascendido desde la categoría de una Estrella, mientras que los otros 3 establecimientos con dos Estrellas – Le Normandie, Mezzaluna y Sühring – mantienen su distinción.

De los 24 establecimientos con una Estrella de esta nueva edición, Khao, un restaurante que ofrece platos tailandeses tradicionales que rinden homenaje a la región, es el único en pasar de “El plato MICHELIN” a la categoría de una Estrella. También se estrenan 3 nuevos establecimiento con una Estrella. Chef’s Table es un restaurante que sirve un menú contemporáneo francés utilizando ingredientes de máxima calidad bajo la supervisión de un chef con tres Estrellas MICHELIN. La cocina tailandesa imaginativa y contemporánea que se puede degustar en 80/20 es el resultado de una perfecta combinación entre los mejores ingredientes locales y refinadas técnicas de cocina internacional. Por su parte, Table 38 es un restaurante íntimo con un aforo muy limitado, donde se sirven platos reinterpretados y actualizados de comida callejera tailandesa y recetas clásicas. Cabe destacar que todos los establecimientos que ya poseían una Estrella y siguen operativos mantienen su categoría, incluyendo PRU, el único restaurante con una Estrella de Phuket.

La selección con la distinción Bib Gourmand incluye un total de 94 establecimientos, 61 de los cuales están localizados en Bangkok, 17 en Chiang Mai, 14 en Phuket y 2 en Phang-Nga. Chiang Mai surge en su primer año que aparece en la Guía MICHELIN con un impresionante número de restaurantes Bib Gourmand. Entre ellos se encuentra Ginger Farm Kitchen, un establecimiento especializado en comida tailandesa del Norte del país donde se subraya el concepto “de la granja al plato”, puesto que gran parte de sus ingredientes son de producción propia. También merecen una mención Huan Soontaree, cuya cocina basada en ingredientes locales es un auténtico placer, y Khao Soi Mae Manee, un puesto de comida callejera que lleva más de 30 años sirviendo los emblemáticos Khao Soi, noodles de huevo en caldo de curry hecho a base de coco.

La selección de la Guía MICHELIN Bangkok, Chiang Mai, Phuket & Phang-Nga 2020 incluye:

  • 5 restaurantes con dos Estrellas (2 nuevos)
  • 24 restaurantes con una Estrella (4 nuevos)
  • 94 restaurantes Bib Gourmand (27 nuevos)

LA GUÍA MICHELIN SEOUL 2020

Michelin presenta la selección de restaurantes destacados en la cuarta edición de la Guía MICHELIN Seoul. La edición 2020 confirma la riqueza y el dinamismo de la escena culinaria de la capital coreana, que añade 2 nuevos restaurantes con dos Estrellas y otros 7 nuevos establecimientos con una Estrella, además de alumbrar nuevos estilos de cocina contemporánea.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, expone: “Nuestros inspectores han recorrido las calle de Seúl y han descubierto nuevos diamantes que enriquecen la selección de restaurantes con Estrella. Año tras año, están encantados de comprobar el avance de la cocina de alto nivel que se ofrece en los establecimientos de la ciudad. También hemos observado una evolución en los estilos de cocina ofrecidos, con chefs que no dudan en romper las reglas para descubrir a sus clientes nuevas experiencias culinarias”.

Mientras que Gaon y La Yeon mantienen este año sus tres Estrellas, 2 establecimientos se suman a la lista de restaurantes que ofrecen una cocina por la que “merece la pena desviarse” y que les vale el reconocimiento de dos Estrellas MICHELIN. Después de conseguir su primera Estrella el año pasado, Mosu sigue creciendo y continúa sorprendiendo a sus invitados y destacando a través de las diversas creaciones del chef Ahn Sung-jae, siempre guiándose por los productos de temporada. La igualmente innovadora cocina del chef Seo Hyeon-min, adquirida gracias a su experiencia en numerosos restaurantes con Estrella de Nueva York, permite a L´Impression entrar directamente en la lista de establecimientos con dos Estrellas, que alcanza las 7 referencias.

La familia de restaurantes con una Estrella, aquellos por los que “compensa pararse” según los inspectores MICHELIN, se enriquece con 7 nuevos miembros. La tradición francesa acapara el centro de atención con la inclusión de los restaurantes Auprès (Lee ji-won), Your House (Kim min-jae) y Pierre Gagnaire (Frédéric Eyrier). Los dos últimos son famosos establecimientos de la ciudad que han vuelto a abrir sus puertas después de renovarse o reubicarse. Los platos de Terreno, que también invitan a viajar, se basan especialmente en hierbas y verduras cultivadas por el chef Shin Seung-hwan. En Myomi se ofrece una moderna cocina coreana marcada por una maravillosa alquimia de sabores y por la creatividad del chef Jang Jin-mo. Evett también se distingue por las capacidades innovadoras de su chef australiano Joseph Lidgerwood, que pone su inspiración al servicio de los productos locales. Finalmente es el turno de Onjium, que es al mismo tiempo un instituto de investigación sobre la cultura coreana y un restaurante, en el que se pone el foco sobre los sabores locales gracias a la chef Cho Eun-hee, que se une a las otras dos mujeres con dos Estrellas MICHELIN y que están al frente de los restaurantes Poom (Noh Yeong-hee) y Hansikgonggan (Cho Hee-sook).

La selección de la Guía MICHELIN Seoul 2020, que destaca la atención prestada por los restaurantes para el desarrollo sostenible y la comida sana, además del desarrollo de vinos naturales, también referencia aquellos restaurantes que ofrecen una favorable relación entre calidad y precio con la presencia de 60 establecimientos Bib Gourmand, incluidas 4 nuevas incorporaciones.

La selección de la Guía MICHELIN Seoul 2020 incluye:

  • 2 restaurantes con tres Estrellas
  • 7 restaurantes con dos Estrellas (2 nuevos)
  • 22 restaurantes con una Estrella (7 nuevos)
  • 60 restaurantes Bib Gourmand (4 nuevos)

MICHELIN EXPERIENCE

LA GUÍA MICHELIN, TRIPADVISOR Y ELTENEDOR PRESENTAN UN ACUERDO ESTRATÉGICO DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL

La Guía MICHELIN une sus fuerzas con TripAdvisor y ElTenedor para ofrecer a los comensales una forma complementaria de encontrar su experiencia gastronómica ideal, al mismo tiempo que se mejora el acceso a una ampliada selección de restaurantes de alta calidad en todo el mundo.

Michelin y TripAdvisor, con su subsidiaria ElTenedor, han firmado una asociación de contenido y licencias para combinar la experiencia en referencias gastronómicas de la Guía MICHELIN con el poder de la amplia audiencia de TripAdvisor y el servicio de reserva avanzado que ofrece ElTenedor.

Los 14.000 restaurantes seleccionados por los inspectores de la Guía MICHELIN alrededor de todo el mundo estarán perfectamente identificados con su correspondiente distinción (Estrellas, Bib Gourmand o El Plato MICHELIN) en la web de TripAdvisor y en sus aplicaciones, con lo que mejoran de forma significativa el acceso a la selección de Michelin. Alrededor de 4.000 restaurantes de toda Europa pronto estarán disponibles para reservar a través de ElTenedor y en la plataforma digital de la Guía MICHELIN.

Además, Michelin ha firmado un acuerdo para vender Bookatable a ElTenedor. Esta adquisición permite a ElTenedor consolidar su actual mercado y expandirse a cinco nuevos países: Reino Unido, Alemania, Austria, Finlandia y Noruega. Esto significa que los 14.000 restaurantes disponibles en Bookatable se van a unir a los 67.000 que ya están en ElTenedor para crear la mayor plataforma de reserva de restaurantes online. No se divulgarán los términos de la adquisición de Bookatable por parte de ElTenedor.

Durante casi 120 años, la Guía MICHELIN se ha esforzado por brindar a los usuarios la mejor información, independiente y fiable, sobre los restaurantes; al mismo tiempo que ha respetado constantemente las tradiciones culinarias de las regiones locales y ha promovido el trabajo de apasionados chefs a comensales igualmente apasionados. Debido a la naturaleza objetiva de los criterios utilizados por los inspectores Michelin, la Guía MICHELIN también contribuye al desarrollo de la influencia de las tradiciones gastronómicas del mundo y ayuda a dinamizar el sector del turismo.

La colaboración entre la Guía MICHELIN, TripAdvisor y ElTenedor va a incrementar significativamente la visibilidad de los chefs y los restaurantes de la Guía MICHELIN, aumentando el número de reservas.

“Con más de 120 años de experiencia realizando guías gastronómicas que ofrecen referencias de restaurantes basadas en el trabajo independiente de nuestros inspectores, esta estrategia de colaboración entre Michelin y TripAdvisor va a ofrecer una visibilidad sin precedentes a los establecimientos que aparecen en las selecciones de las Guías MICHELIN de todo el mundo”, declara Scott Clark, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Michelin. “Combinando los criterios de selección y la exclusiva lista de restaurantes de la Guía MICHELIN con la plataforma de planificación de viajes de TripAdvisor, vamos a ser capaces de ofrecer la selección de la Guía MICHELIN a un mayor número de comensales de todo el mundo”.

Estos ambiciosos acuerdos permitirán ofrecer a millones de consumidores la posibilidad de identificar y reservar fácilmente restaurantes seleccionados por Michelin a través de la plataforma de ElTenedor. A cambio, todos los restaurantes socios de ElTenedor también se podrán reservar en las plataformas digitales de la Guía MICHELIN, en la página web www.guide.michelin.com y en la aplicación.

“Estamos encantados de añadir Bookatable by Michelin a la familia de TripAdvisor. Este acuerdo nos permite continuar expandiendo nuestro negocio a nivel geográfico al mismo tiempo que ofrecemos un servicio aún más valioso tanto a restaurantes como a comensales”, explica Bertrand Jelensperger, Vicepresidente Senior de TripAdvisor y CEO de ElTenedor. “Pronto haremos que los restaurantes seleccionados por Michelin, disponibles en nuestra plataforma, sean más visibles para prestar un mejor servicio a nuestros usuarios y llevar a los clientes adecuados a cada restaurante”.

ElTenedor y TripAdvisor ofrecen a cada restaurante una gran audiencia de comensales cualificados. ElTenedor congrega a los amantes de la gastronomía de 22 mercados gracias a esta adquisición. Tiene un mayor enfoque en los consumidores locales, contando con más de 80.000 restaurantes disponibles y más de 30 millones de visitas mensuales. Mientras que TripAdvisor ayuda a casi 460 millones de viajeros cada mes para planificar mejor sus viajes con la ayuda de más de 830 millones de comentarios y con las opiniones de 8,6 millones de alojamientos, restaurantes, experiencias, aerolíneas y cruceros. Estos visitantes virtuales son un importante grupo de nuevos clientes para los restaurantes, que pueden experimentar un significativo impacto positivo en sus ingresos.

Según un reciente estudio realizado por Strategy&, miembro de PwC, las compañías tuvieron un impacto conjunto de casi 8.000 millones de dólares en ingresos durante 2018 en los seis mercados estudiados (Francia, Italia, Países Bajos, España, Estados Unidos y el Reino Unido). Unos datos que suponen más de 320 millones de comidas adicionales en los restaurantes.

EL NIVEL CULINARIO SIGUE AL ALZA EN LA GUÍA MICHELIN ESPAÑA & PORTUGAL 2020

El Cenador de Amós, una encantadora casona-palacio ubicada en la pequeña localidad cántabra de Villaverde de Pontones, ha alcanzado con honores las tres Estrellas. Los inspectores de la guía han manifestado al respecto que el chef Jesús Sánchez ha obtenido la máxima distinción por “su búsqueda incansable de la emoción”, haciendo que el comensal descubra su propuesta por etapas para que aprecie, aún más, los distintos espacios del edificio y todos esos detalles únicos que dejan huella en una experiencia culinaria. Elevan este restaurante a la categoría de templo gastronómico y valoran, especialmente, el hecho de que aquí siempre priorizan el respeto por los sabores cántabros, haciendo que estos sean reconocibles y se expresen con plenitud en cada plato.

Respecto a la evolución de nuestras cocinas a lo largo del último año, Gwendal Poullennec, el Director Internacional de las Guías MICHELIN, ha declarado: «Asistimos a una consolidación de la alta cocina en ambos países, con un sorprendente dinamismo en regiones como Andalucía, la Comunidad Valenciana o Canarias. En lo que concierne a las tendencias, hemos constatado cómo los hoteles cada vez dan mayor valor estratégico a sus propuestas gastronómicas, pero también cómo muchos chefs están optando por la cocina creativa de fusión, incorporando en sus menús detalles exóticos e ingredientes propios del recetario peruano, mexicano o nipón. A su vez, es muy gratificante ver como España y Portugal participan de tendencias culinarias globales y van dando mayor protagonismo a los alimentos fermentados, a los menús vegetarianos, a los productos “Km. 0”, a la sostenibilidad, al incipiente reciclaje… El nivel gastronómico de estos dos países sigue en auge y la creatividad de sus chefs demuestra una constante ebullición».

Los nuevos galardonados en la categoría de dos Estrellas en España son: Angle, en Barcelona, donde el chef Alberto Durá apuesta, en línea con las consignas marcadas por el mediático chef Jordi Cruz, por lo que allí definen como “alta cocina de consumo cotidiano”; Noor, en Córdoba, con un portentoso Paco Morales que replantea, tras una profunda revisión de la evolución culinaria en Andalucía, los sabores y aromas de la mítica cocina andalusí; Skina, en Marbella (Málaga), donde el joven chef Mario Cachinero está demostrando todo su talento a la hora de construir una cocina creativa que evolucione el recetario tradicional andaluz; el restaurante Bardal de Ronda (Málaga), fiel reflejo del trabajo del chef Benito Gómez y su apuesta por una cocina creativa de sabores reconocibles, exentos de etiquetas y potenciados con acertados contrastes; y finalmente El Poblet, en València, una casa que nos ha sorprendido al combinar los platos clásicos del maestro Quique Dacosta con los del chef Luís Valls, un alumno aventajado que demuestra personalidad y encuentra su propio camino en la cocina valenciana moderna.

En Portugal, para nuestro deleite, también estamos encantados de otorgar una segunda Estrella MICHELIN al restaurante Casa de Chá da Boa Nova de Leça da Palmeira, a poco más de 10 kilómetros de Porto, pues ha cautivado a los inspectores tanto por la salvaje singularidad del establecimiento, sobre las rocas de la Praia da Boa Nova, como por la intensidad de la propuesta del chef luso Rui Paula, que juega con la memoria, las técnicas más actuales y la cocina de proximidad para trasladar a sus platos el auténtico sabor del Atlántico.

José Vallés, el Director de la Guía MICHELIN España & Portugal, se ha referido a los nuevos establecimientos con una Estrella diciendo: «Esta edición, que presenta 23 novedades con una Estrella MICHELIN, hemos asistido a la consolidación de Andalucía (Dama Juana del chef Juan Aceituno en Jaén o Mantúa, del chef Israel Ramos, en Jerez de la Frontera) y la Comunidad Valenciana (La Salita de la chef Begoña Rodrigo en València y Tula, del chef Borja Susillo, en Xàbia) como focos de atracción gastronómico con nombre propio. Por otro lado, hemos visto también un incremento de la alta cocina en las islas, espacios de enorme relevancia turística que confirman su apuesta por la gastronomía de calidad como un elemento diferenciador a la hora de atraer viajeros. En base a esto último, encontraremos nuevos establecimientos con una Estrella MICHELIN tanto en las Islas Baleares (Voro en Canyamel – Mallorca, donde el chef Álvaro Salazar practica una cocina sin ataduras, y Es Tragón en Sant Antoni de Portmany – Eivissa/Ibiza, que sorprende con el toque canalla del chef Álvaro Sanz) como en Canarias (La Aquarela de Arguineguín, con el chef Germán Ortega, y Los Guayres en Mogán, este en manos del chef Alexis Álvarez, estando ambos restaurantes en la isla de Gran Canaria)».

También ha comentado: «Las grandes ciudades, por su parte, demuestran una actividad frenética y siguen aportando interesantísimos restaurantes a nuestra selección, por eso sumamos al firmamento MICHELIN establecimientos singulares tanto en Barcelona (Aürt, firmado por el chef Artur Martínez en el lobby del hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona o el sorprendente Cinc Sentits del chef Jordi Artal) como en Madrid (el exclusivo concepto nipón que el chef David Arauz despliega en 99 KŌ sushi bar y la cocina canaria creativa del chef Safe Cruz en Gofio by Cícero Canary)».

El equipo de inspectores MICHELIN, consciente del nivel culinario que existe en cada país ve justo resaltar que, si bien hay focos geográficos donde se suele concentrar este tipo de oferta, el abanico de locales de alta cocina resulta cada vez más extenso y variado; refrendando esta apreciación encontramos, casi por todas partes, nuevos restaurantes merecedores de una Estrella MICHELIN. Entre las páginas de esta edición los inspectores han reconocido, con esta deseada distinción, la nueva propuesta del chef Martín Berasategui en el Ola Martín Berasategui del hotel Tayko de Bilbao; las raíces cartageneras de la chef María Gómez, que afloran en la singular propuesta del restaurante Magoga de Cartagena (Murcia); la vanguardista apuesta por los vegetales y las hierbas silvestres que hace el joven chef Leandro Gil en La Biblioteca, dentro del hotel Alma citado en Iruña/Pamplona; la creatividad culinaria envuelta en diseño y aromas a vino que emana del sorprendente restaurante Taller, en el hotel Arzuaga y dentro de la prestigiosa bodega homónima de Quintanilla de Onésimo (Valladolid); la original propuesta de base narrativa y tintes teatrales que el chef Josep Moreno recrea en Deliranto, en Salou (Tarragona); el maravilloso planteamiento culinario de Iván Cerdeño en un bucólico cigarral de Toledo o la nueva apuesta del chef Javier Aranda en Retama, el restaurante gastronómico del hotel La Caminera, en Torrenueva (Ciudad Real).

En Portugal, a su vez, brillan con luz propia 2 restaurantes lisboetas: EPUR, en manos del chef francés Vincent Farges, y el espectacular restaurante panorámico Fifty Seconds, ubicado en lo alto de la emblemática Torre Vasco de Gama y tutelado por el prestigioso chef español Martín Berasategui, que ya atesora doce Estrellas MICHELIN con la lograda en el país luso. Los otros 2 restaurantes galardonados en Portugal son Mesa de Lemos en Passos de Silgueiros, ubicado en una zona vinícola al sur de Viseu (Beiras) y llevado por el joven chef Diogo Rocha, así como Vistas en Vila Nova de Cacela (Algarve), donde el famoso chef Rui Silvestre ha vuelto a sorprendernos con una cocina imaginativa, de base clásica, en la que no faltan los detalles de modernidad.

La selección completa de la Guía MICHELIN España & Portugal 2020, que esta edición evoluciona visiblemente en su posicionamiento gastronómico con la incorporación de textos más extensos en todos los establecimientos con Estrella MICHELIN y Bib Gourmand, incluye:

  • 11 restaurantes con tres Estrellas (1 nuevo)
  • 36 restaurantes con dos Estrellas (6 nuevos)
  • 194 restaurantes con una Estrella (23 nuevos)
  • 302 restaurantes Bib Gourmand (56 nuevos)

Premio a la Sostenibilidad

Por primera vez, la Guía ha querido dar un Premio a la Sostenibilidad en la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal, un reconocimiento diferente a las prestigiosas Estrellas MICHELIN.

Rebeca Nieto, la Directora Comercial de Michelin España & Portugal, ha hecho entrega del galardón al chef Ángel León (Aponiente, tres Estrellas MICHELIN), por su increíble conocimiento del mar y por su constante defensa de la sostenibilidad.

MICHELIN Y TABLET SELECCIONAN HOTELES PARA VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS

El innovador enfoque aplicado por Michelin y Tablet para crear una exclusiva selección de establecimientos, permitirá a los viajeros que buscan experiencias únicas encontrar y reservar  rápidamente su alojamiento ideal entre una selección fuera de lo común. Elegidos en más de cien países y con una amplia gama de precios, estos alojamientos únicos prometen a sus clientes una estancia memorable en base a su diseño, su autenticidad, la calidad del servicio y su estrecha conexión con la cultura local.

Pascal Couasnon, Director de Michelin Mobility Experience, que engloba las actividades gastronómicas y turísticas del Grupo Michelin, explica: “Entre los cientos de miles de hoteles de todo el mundo, hemos optado por seleccionar solo unos pocos miles que ofrecen a los viajeros una experiencia verdaderamente memorable. Estos excepcionales establecimientos, elegidos bajos nuestros propios criterios, garantizan a los huéspedes mucho más que una simple escala. A menudo dirigidos por apasionados propietarios que tienen la ilusión por compartir su cultura local, brindan a los viajeros una experiencia extraordinaria desde el momento en el que dejan su equipaje. Estos hoteles de gama media y alta ofrecen una gran variedad de estilos y se pueden reservar online con un amplio rango de precios».

Esta exclusiva selección independiente es el resultado de un importante trabajo, junto a la combinación de la experiencia y el saber hacer en los procesos de selección y recomendación que poseen tanto Michelin como Tablet, una empresa adquirida por Michelin en el año 2018.

Para ser incluidos en la selección, los establecimientos deberán destacar por:

  • Un excelente diseño y arquitectura
  • Una personalidad única y auténtica
  • Un servicio de calidad y un confort de primer nivel
  • Una integración con el paisaje y la cultura local
  • Una capacidad de ofrecer una experiencia inusual con una amplia gama de precios

Esta selección es la primera fase de una ambiciosa estrategia de crecimiento y se actualizará online de forma regular, con la posibilidad de reevaluar los establecimientos a través de un proceso basado en las opiniones de los viajeros y en los análisis de los expertos de Michelin y de Tablet.

La recomendación de hoteles es una parte integral del ADN de la Guía MICHELIN, que desde sus primeras ediciones, a principios de 1900, ofrece a los viajeros una amplia lista de establecimientos donde alojarse. Pionero en el entorno de la movilidad y referencia mundial en la recomendación de restaurantes, Michelin adapta su oferta de alojamientos con el mismo propósito: ofrecer a sus lectores lo mejor en el sector hotelero, seleccionando solo aquellos hoteles que tienen una personalidad excepcional y un diseño único.

Gracias a esta nueva selección de hoteles con encanto, Michelin continúa con el propósito de satisfacer el sentido de la curiosidad, la inquietud por descubrir y el deseo de salir de la rutina que tienen los viajeros.

La selección, con referencias y fotografías que reflejan fielmente la atmósfera de cada alojamiento, estará disponible en la web TabletHotels.com y en su aplicación para iOS. Además de poder reservar online a través de estas plataformas, los usuarios también se beneficiarán de un servicio de atención al cliente considerado como la referencia en el mundo de la hostelería.

Gracias a la selección configurada por Michelin y Tablet, los profesionales del sector que sean referenciados, de una manera completamente independiente, se beneficiarán de un importante escaparate internacional que les proporcionará nuevas oportunidades.

UNDÉCIMO RESTAURANTE CON TRES ESTRELLAS EN LA GUÍA MICHELIN ITALIA 2020, CON UN TOTAL DE 374 ESTABLECIMIENTOS CON ESTRELLA

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, comenta: “Por su diversidad, mezclando tradiciones regionales y creatividad, por la calidad de sus productos y por el saber-hacer de su chefs, Italia ocupa un lugar central en el panorama gastronómico mundial. Los 33 nuevos restaurantes con Estrella que hacen su aparición en la escena culinaria transalpina, reflejan la infinita diversidad de la cocina italiana, y son la prueba de la creatividad de sus chefs. El nuevo restaurante con tres Estrellas Enrico Bartolini al MUDEC, en el que la personalidad del chef se ilustra a través de su sentido de la investigación y experimentación, refleja perfectamente el dinamismo de la ciudad de Milán, y añade un toque artístico más al patrimonio gastronómico de Italia.”

Esta es la lista de los 11 establecimientos con tres Estrellas, y que “justifican el viaje”, de la Guía MICHELIN Italia 2020: Piazza Duomo en Alba, Da Vittorio en Brussaporto, St. Hubertus en San Casiano, Le Calandre en Rubano, Dal Pescatore en Canneto Sull’Oglio, Osteria Fracescana en Módena, Enoteca Pinchiorri en Florencia, La Pergola en Roma, Reale en Castel di Sangro, Mauro Uliassi en Senigallia, y Enrico Bartolini al MUDEC en Milán.

Entre los 35 restaurantes con dos Estrellas, por los que “merece la pena desviarse”, hay 2 nuevos:

  • La Madernassa, en Guarene, provincia de Coni. La cocina del chef Michelangelo Mammolitin, nacido en 1985, se ha convertido en un hito inevitable en el circuito de los grandes restaurantes de la región de Piamonte. Sus platos expresan su rigor, técnica y precisión, tomando vida gracias a la tradición y a la utilización de productos locales, a los cuales se añaden productos del mar, ingredientes exóticos con ciertos toques asiáticos y los vegetales cultivados personalmente por el chef en el huerto situado junto a su restaurante.
  • GLAM d’Enrico Bartolini en Venecia. A los platos de pescado, procedentes del mercado de Rialto, se añaden recetas locales revisitadas por la inspiración del chef ejecutivo Donato Ascani, nacido en 1987. Su cocina es una sabia combinación de creatividad e instinto, inspirada por los productos locales aderezados con toques orientales y hierbas aromáticas de la laguna.

La categoría de una Estrella, la de los restaurantes por los que “compensa pararse”, cuenta con 328 componentes, 30 de ellos nuevos. Las regiones que cuentan con más nuevos restaurantes con Estrella son la Lombardía, la Campania y la Toscana, ya que entre ellas acaparan más de la mitad de los restaurantes con una Estrella.

Como resumen, la selección de la Guía MICHELIN Italia 2020 incluye:

-11 restaurantes con tres Estrellas (1 nuevo)

-35 restaurantes con dos Estrellas (2 nuevos)

-328 restaurantes con una Estrella (30 nuevos)

En total, 374 restaurantes.

Lombardía es la región con más Estrellas, con 62 restaurantes (3 con tres Estrellas, 5 con dos Estrellas y 54 con una Estrella). El Piamonte, con 4 nuevos restaurantes agraciados, está en segunda posición, con 46 establecimientos de la selección (1 con tres Estrellas, 4 con dos Estrellas y 41 con una Estrella), delante de la Campania, que cuenta con 44 restaurantes con Estrella (6 con dos Estrellas y 38 con una Estrella), 6 de ellos nuevos. Siguen la Toscana (40 restaurantes, de ellos 6 nuevos), y el Véneto con 37 establecimientos (1 con tres Estrellas, 2 con dos Estrellas y 32 con una Estrella).

En cuanto a provincias, Nápoles, en Campania, sigue siendo la de mayor número de Estrellas con 26 restaurantes (6 con dos Estrellas y 22 con una Estrella), delante de Roma con 24 restaurantes (1 con tres Estrellas, 1 con dos Estrellas y 22 con una Estrella), y luego viene Milán (20 restaurantes con Estrella en total), cuya vitalidad en numerosos aspectos se ve por fin recompensada en la escena gastronómica con la promoción de este nuevo restaurante con tres Estrellas.

Sergio Lovrinovich, Director de la Guía MICHELIN Italia, indica: “Año tras año, la Guía constata que la originalidad de nuestra cocina reside en la excelencia de los productos, en las tradiciones radicadas en el territorio y en la capacidad de innovación. Conseguir ser a la vez sencillo e innovador es un trabajo difícil, que exige constancia, pasión y colaboración. Enhorabuena, por tanto, a todos los chefs y sus equipos que ponen en valor el panorama gastronómico italiano, que puede estar orgulloso de sus 374 restaurantes con Estrella.”

En la presentación de la Guía MICHEIN Italia 2020 también ha tenido lugar la entrega de 4 premios especiales:

El Premio del Chef Michelin 2020, patrocinado por Eberhard, ha sido concedido a Gennaro Esposito, del restaurante T0rre del Saracino, en Vico Equense.

El Premio del joven Chef Michelin 2020, patrocinado por Lavazza, ha sido concedido a Davide Pulei, del restaurante Alchimia, en Milán.

El Premio al servicio de sala Michelin 2020, patrocinado por Coppini, ha sido concedido a Sara Orlando, del restaurante Locanda di Orta, en Orta San Giulio.

El Premio Pasión del vino Michelin 2020, patrocinado por el Consorzio del Brunello di Montalcino, ha sido concedido a Rino Bilia, del restaurante Le Petit restaurant, en Cogne.

Además de la selección con Estrellas, esta 65ª edición de la Guía MICHELIN Italia recomienda a sus lectores 2.700 alojamientos y restaurantes. Entre los 2.075 restaurantes, más de 1.400 tienen la distinción “El Plato MICHELIN”, que señala a los establecimientos con una buena cocina y productos de calidad. Y 266 de ellos son acreedores de la distinción Bib Gourmand (menú completo por menos de 35 euros), de los cuales 25 son nuevos. Las regiones que cuentan con más restaurantes Bib Gourmand son: Emilia Romaña (33), Piamonte (32), Lombardía (28), Toscana (27) y Véneto (22).

LA GUÍA MICHELIN NEW YORK CITY 2020

Michelin presenta la selección de Estrellas de la Guía MICHELIN New York City 2020, que este año también cubre el condado vecino de Westchester County. La nueva edición incluye 2 nuevos restaurantes en la categoría de dos Estrellas (Atomix y Blue Hill at Stone Barns), así como 8 nuevos restaurantes con una Estrella.

«La ciudad de Nueva York, destino privilegiado tanto para el turismo como para la gastronomía, sigue siendo una referencia mundial gracias a la diversidad de su escena culinaria, la riqueza de su talento y la experiencia de sus chefs», declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. «Los 76 establecimientos con Estrella incluidos en esta edición ofrecen a los visitantes una amplia gama de experiencias culinarias, desde la cocina coreana contemporánea de Atomix hasta la filosofía ‘de la huerta al plato’ de Blue Hill at Stone Barns. Los inspectores quedaron particularmente impresionados por la excepcional ejecución de los cinco criterios de la guía: la calidad de los ingredientes, el dominio de la cocina y de las técnicas, la armonía de los sabores, la consistencia en el tiempo y la personalidad del chef expresada en cada plato».

Los nuevos restaurantes con dos Estrellas:

Atomix
Los platos tradicionales coreanos como el jeon y el banchan son reinterpretados con elegancia y talento. La atención al detalle prestada por el chef Junghyun Park y su esposa Ellia en una magnífica sala de esta pequeña casa de pueblo merece una visita.

Blue Hill at Stone Barns
Los múltiples e inteligentes platos propuestos por el chef Dan Barber están basados, en su mayoría, en  verduras de la huerta o del invernadero adjunto a la propiedad. Esta cocina llena de personalidad se sirve en una sorprendente estancia de un antiguo edificio agrícola.

Los nuevos restaurantes con una Estrella:

Benno
El chef Jonathan Benno sirve aquí una cocina clásica de inspiración italiana. Los platos se preparan con talento y con productos de primera calidad.

Crown Shy
Serio y experimentado, James Kent ofrece una atractiva carta de platos creativos y refinados a un precio asequible, todo servido en un nuevo y hermoso comedor.

Estela
La reputación de Estela como uno de los lugares favoritos de los gourmets de Manhattan es bien merecida. Los inspectores encontraron que la cocina desarrollada por el chef Ignacio Mattos y su equipo es única, deliciosa y altamente consistente.

The Four Horsemen
El menú de la cena ofrecido por el chef Nick Curtola en este característico café/barra de vinos sedujo a los inspectores por su juiciosa elaboración y sus sabores audaces y equilibrados.

Le Jardinier
La cocina servida por el chef Alain Verzeroli es respetuosa con las estaciones y utiliza exclusivamente productos de excelente calidad. También destacan atenciones como el pan sin gluten y los helados de hierbas.

Odo
La especial interpretación de la cocina kaiseki presentada por el chef Hiroki Odo se puede disfrutar en el mostrador, bien disimulado detrás de la pequeña barra situada a la entrada del establecimiento.

Oxalis
El menú de la cena que ofrece el chef Nico Russell se basa en composiciones creativas de este antiguo y efímero restaurante que ha estado en el mercado desde el pasado invierno. Con un precio de 70 dólares (63 €), el menú “La Carta Blanca” ofrece una excelente relación calidad-precio para un restaurante con Estrella.

Ukiyo
Este agradable establecimiento, dirigido por el chef Marco Prins, deleita a sus clientes con una fina combinación de ingredientes de calidad y condimentos impecables.

La Guía MICHELIN, que cuenta con 32 ediciones en todo el mundo, seleccionó Nueva York como su primer destino americano hace quince años. La herramienta en la que confían los viajeros y los amantes de la gastronomía incluye ahora cuatro ediciones estadounidenses: Nueva York y el condado de Westechester, Chicago, Washington y la más reciente, dedicada al Estado de California.

UN NUEVO RESTAURANTE CON TRES ESTRELLAS EN LA GUÍA MICHELIN GREAT BRITAIN & IRELAND 2020

El especial motivo de orgullo de esta selección, es la promoción del establecimiento de Pierre Gagnaire Sketch (The Lecture Room & Library) en Mayfair, y de su chef Johannes Nuding, al nivel de tres Estrellas, la más alta distinción otorgada por la Guía MICHELIN.

“Nos alegramos de que en esta edición abunden las Estrellas, y hemos observado que muchos establecimientos han registrado un gran éxito desde su apertura”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guías MICHELIN. “Sketch accede este año al prestigioso círculo de restaurantes con tres Estrellas MICHELIN, uniéndose a los otros 4 establecimientos que ya el año pasado ostentaban esta distinción. El establecimiento londinense de Pierre Gagnaire logró su primera Estrella en 2005, y su segunda Estrella en 2013. Nuestros inspectores aprecian su cocina sofisticada y al mismo tiempo original, en la que se refleja en cada plato la excelencia, tanto en lo referido a estructura como a composición y, por encima de todo, en cuanto a sabor”, precisa Gwendal Poullennec.

3 establecimientos pasan de una a dos Estrellas: La Dame de Pic en Londres, de Anne-Sophie Pic y su chef Lucas Piscazzi; The Dining Room en Malmesbury (Neil Keating); y The Greenhouse en Dublín (Mikael Viljanen). Paralelamente, Aimsir en Celbridge (Jordan Bailey) entra directamente en esta selección de la Guía MICHELIN  con dos Estrellas.

El Lake District  es uno de los grandes ganadores de este selección 2020, con 3 restaurantes que consiguen su primera Estrella: el seductor Old Stamp House en Ambleside; Allium at Askham Hall en Askham, que ofrece productos de su propio huerto; y también The Cottage in the Wood, en Braithwaite.

También reciben una Estrella Interlude, en Lower Beeding, así como Pensons en Tenbury Wells, 2 restaurantes que realzan los productos locales. Por su parte, el nuevo merecedor de una Estrella en Nottingham, el restaurante alchemilla, se enfoca especialmente en productos vegetales.

6 de los nuevos restaurantes con Estrella son gestionados por parejas. Entre ellos, se encuentra el pub Royal Oak en Whatcote; el intimista Stark en Broadstairs, que admite solamente a diez comensales; The Angel en Hetton, que pertenece ahora al experimentado Michael Wignall; o Artichoke, de Laurie Gear, en Amersham.

Se observa un buen reparto geográfico de los nuevos restaurantes con Estrella en Londres, con el intimista Mâos en Shoreditch; Da Terra, situado en el restaurado Town Hall Hotel de Bethnal Green; Dysart Petersham, enclavado en una encantadora mansión de inicios del siglo XX en Richmond; y el restaurante japonés Endo at The Rotunda, en el antiguo edificio de la BBC en Shepherd’s Bush. Fuera de Londres, el restaurante indio Opheem, en Birmingham, recibe una Estrella, así como el elegante Mana, que ofrece en Manchester su primera Estrella en más de 40 años.

En Escocia se sitúan 2 nuevos restaurantes con Estrella: Condita en Edimburgo, e Isle of Eriska, implantado en una impresionante residencia de la isla con el mismo nombre. En cuanto al País de Gales, el acogedor restaurante Beach House, en Oxwich, recibe una Estrella. Por su parte, Muddlers Club, muy de moda, se convierte en el tercer restaurante con Estrella en Belfast, Irlanda del Norte.

La República de Irlanda también tiene nuevas incorporaciones, por ejemplo con el pequeño bar y bistró Bastion, en Kinsale, promovido de Bib Gourmand a la categoría de una Estrella. Tanto el moderno Variety Jones, en el centro de Dublín, como el restaurante del hotel The Oak Room, en Adare, reciben su primera Estrella.

“Es un momento formidable para la República de Irlanda, que cuenta con 5 nuevos restaurantes con Estrella, 2 de ellos con dos Estrellas”, precisa Rebecca Burr, Directora de la Guía MICHELIN Great Britain & Ireland. “Hay ahora 18 establecimientos con Estrella en el país, lo que es una justa recompensa para estos chefs jóvenes y decididos, que destacan en la gastronomía irlandesa. Dirigir un restaurante es una responsabilidad exigente que demanda tiempo, dedicación, espíritu de equipo y el respaldo de su familia. Felicito a todos los equipos y chefs que han ganado o mantenido Estrellas en esta Guía 2020”, añade Rebecca Burr.

Además de las Estrellas, en este evento se han entregado tres premios:

Premio Michelin a la Acogida y Servicio 2020 – Equipo Bonwick en The Crown at Burchetts Green.

Premio Michelin al Sumiller 2020 – Jurica Gojevic de Adare Manor, condado de Limerick.

Premio Michelin al Desarrollo Sostenible 2020 – Loam en Galway.

“Esta selección 2020 tiene también un carácter simbólico, pues marca una nueva etapa en el enorme trabajo de digitalización desplegado por nuestros equipos”, añade Gwendal Poullennec. “Los gastrónomos del mundo entero pueden ahora encontrar online y gratuitamente la totalidad de la selección de la Guía MICHELIN Great Britain & Ireland, en la web de la Guía MICHELIN, acompañada por un contenido editorial exclusivo, regularmente actualizado a lo largo del año”.

Los amantes de las buenas mesas, tanto si son británicos o irlandeses, o bien turistas que desean añadir a su estancia una experiencia culinaria de primera fila, también podrán reservar on line en algunos establecimientos, así como aprovechar ofertas exclusivas.

La selección de la guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2020 incluye

  • 464 restaurante (131 nuevos)
  • 5 restaurantes con tres Estrellas (1 nuevo)
  • 23 restaurantes con dos Estrellas (4 nuevos)
  • 159 restaurants con una Estrella (23 nuevos)
  • 131 restaurantes Bib Gourmand
  • 146 restaurantes “El Plato MICHELIN”