Espacio prensa

CUATRO RESTAURANTES OBTIENEN SU PRIMERA ESTRELLA EN LA CUARTA EDICIÓN DE LA GUÍA MICHELIN WASHINGTON DC

“Nuestros inspectores están especialmente impresionados por la variedad y diversidad de la cocina que puede encontrarse en la capital, lo que refleja la cultura de Washington como encrucijada mundial para la política y el turismo”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Entre los 4 nuevos restaurantes con una Estrella que se integran en la Guía 2020, dos proponen cocina contemporánea y uno con sabores de Oriente Próximo, mientras que los platos del cuarto establecimiento son de inspiración japonesa. Todos ofrecen ricas experiencias gastronómicas y una cocina de alta calidad”, añade Gwendal Poullennec.

Gravitas, que logra una Estrella en la Guía 2020, presenta una impresionante serie de platos creativos, hábilmente creados por el chef Matt Baker. Abierto nuevamente en el barrio de Ivy City, Gravitas es el marco ideal tanto para una comida con amigos como para una cena romántica.

El chef y propietario Aaron Silverman, ya distinguido por la Guía en sus establecimientos Rose’s Luxury (una Estrella) y Pineapple and Pearls (dos Estrellas), añade otra Estrella a su palmarés con Little Pearl, un café que ofrece para la cena un menú de degustación compuesto de siete u ocho platos por menos de 50 dólares.

Los inspectores de la Guía MICHELIN siguen de cerca la evolución de Maydân desde su apertura en otoño de 2017. Anteriormente recompensado con la distinción Bib Gourmand, Maydân obtiene una Estrella en la edición 2020 por su habilidad y dominio de la cocina en un impresionante fogón.

Sushi Nakazawa, un restaurante de sushi ya con Estrella en Nueva York, recibe la misma distinción para su establecimiento de Washington. Este restaurante íntimo y elegante presta una especial atención en la calidad, los productos de temporada y la técnica, gracias a la supervisión del chef Daisuke Nakazawa.

The Inn at Little Washington, dirigido por el chef Patrick O’Connell, conserva sus tres Estrellas, la más alta distinción que concede la Guía.

La selección Bib Gourmand 2020 incluye 44 establecimientos, 10 de los cuales son nuevos. El reconocimiento Bib Gourmand se adjudica a los restaurantes que atraen la atención de los inspectores por su favorable relación entre calidad y precio.

GRAN FIESTA DE LOS BIB GOURMAND ESPAÑA PORTUGAL 2019

Creado hace 22 años, el pictograma Bib Gourmand reconoce el trabajo de los restaurantes, seleccionados por los inspectores de la Guía MICHELIN, que ofrecen la mejor relación calidad-precio a menos de 35 € en España y a menos de 30 € en Portugal. Representados con la carita del muñeco Michelin relamiéndose, estos restaurantes se han convertido en un símbolo de calidad y, sobre todo, en una apuesta segura para el comensal. Con esta categoría, la Guía MICHELIN muestra claramente que se dirige a todo tipo de lectores y que está indicada para todas las ocasiones. El éxito que está cosechando el Bib Gourmand se refleja, año tras año, en la creciente preocupación de los restauradores por ofrecer una cocina de calidad y accesible a todos los presupuestos, incluyendo los más ajustados.

Un año más, Michelin ha elegido como compañero de viaje a Mahou San Miguel por su contribución al impulso del turismo gastronómico y por su compromiso con la hostelería, como sector clave de nuestra sociedad y como uno de los campos que mejor nos representa en todo el mundo.

El homenaje, que se ha celebrado hoy en el Museo del Ferrocarril de Madrid, dentro del evento gastronómico MUFF de Mahou, supone el reconocimiento de Mahou y Michelin a la importancia de la gastronomía en la economía, la cultura y el ocio. En el acto, se dieron cita más de 180 chefs de los 285 restaurantes Bib Gourmand seleccionados en la Guía MICHELIN 2019, que recibieron las chaquetillas Bragard Bib Gourmand, así como la placa Bib Gourmand MICHELIN, un elemento decorativo que permite identificar a los restaurantes que ostentan esta distinción en la Guía MICHELIN.

Con esta fiesta, convertida en momento de relax y reencuentro con amigos y colegas de profesión, MICHELIN quiere animar a los restaurantes Bib Gourmand a continuar en esta línea, porque ellos son la base que sustenta el buen momento que vive la gastronomía de España y de Portugal, cuya importancia económica y social ha crecido de forma exponencial en los últimos años.

Desde que los hermanos André y Édouard Michelin lanzaron en Francia la primera edición de la Guía MICHELIN en 1900, con la idea de proporcionar informaciones útiles a los conductores, la publicación ha evolucionado hasta convertirse en referencia gastronómica a nivel mundial. En la actualidad, la Guía MICHELIN, a través de sus recomendaciones, análisis y consejos, junto a la seguridad y prestaciones de los neumáticos Michelin, permite a los usuarios vivir la experiencia más completa en sus viajes por carretera.

CINCO NUEVOS RESTAURANTES RECONOCIDOS CON UNA ESTRELLA EN LA GUÍA MICHELIN CHICAGO 2020

“Nuestros equipos han quedado especialmente impresionados por la oferta de cocina japonesa de alto nivel disponible en el barrio West Loop”, comenta Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “5 nuevos restaurantes con una Estrella se integran en la Guía MICHELIN Chicago 2020, todos los cuales muestran una gran atención a los detalles y sirven una cocina excelente”.

Kikkô, un mostrador de degustación situado en el lujoso bar de cócteles Kumiko, se une al círculo de restaurantes con Estrella. Bajo la supervisión del chef con dos Estrellas Noah Sandoval, la chef Mariya Russell ofrece especialmente sashimis, tofu casero y caballa a la parrilla.

Mako, donde el experimentadísimo chef B.K. Park se distingue por la impresionante variedad de sushis, recibe ahora una Estrella. Lo mismo ocurre con el restaurante Omakaze Yume, del chef Sangtae Park, cuya clientela puede apreciar su cocina de calidad, a un precio razonable y en un ambiente íntimo.

En Yügen, en el antiguo emplazamiento del restaurante Grace, Mari Kastumura y su equipo proponen una experiencia culinaria sabiamente concebida. La cocina contemporánea, marcada por los sabores y técnicas asiáticas que reflejan la trayectoria de esta chef, también pasa a distinguirse este año con una Estrella.

Galardonado el pasado año con “El Plato MICHELIN”, Next recibe en esta ocasión una Estrella. Los chefs Edgar Tinoco y Grant Achatz son así distinguidos por su innovador enfoque de la gastronomía, que les impulsa a modificar sus menús temáticos varias veces al año.

“Nuestros inspectores visitan Next desde hace años, y están encantados de adjudicarle una Estrella en la Guía MICHELIN Chicago 2020”, declara Gwendal Poullennec. “La carta ofrece una experiencia refrescante; y la cocina, constante en su calidad, merece esta recompensa”.

Alinea, otro restaurante dirigido por Grant Achatz, conserva sus tres Estrellas, la distinción más alta posible.

La selección Bib Gourmand, que destaca a establecimientos con una cocina de calidad a un precio moderado en las calles de la mayor ciudad de Illinois, ya había sido anunciada anteriormente. Por otra parte, a más de 100 restaurantes se les adjudica la distinción “El Plato MICHELIN” dentro de la Guía  MICHELIN Chicago 2020, un reconocimiento a través de la cual los inspectores promueven restaurantes con buena cocina, hábilmente elaborada a partir de productos frescos.

Los aproximadamente 200 restaurantes presentes en la Guía MICHELIN Chicago 2020 representan a 39 tipos diferentes de cocina.

La selección de la Guía MICHELIN Chicago 2020 incluye:

  • 1 restaurante con tres Estrellas
  • 2 restaurantes con dos Estrellas
  • 21 restaurantes con una Estrella
  • 54 restaurantes Bib Gourmand

LA GUÍA MICHELIN OTORGA TRES ESTRELLAS A DOS RESTAURANTES DE SINGAPUR

“Con 2 de sus establecimientos promovidos a la categoría de tres Estrellas, Singapur se posiciona claramente como un destino gastronómico de primerísima fila”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Conseguir tres Estrellas es siempre un momento especial en la trayectoria de un chef, y estoy convencido de que sucede lo mismo para una ciudad o un país. Con este histórico estreno, que viene a completar una oferta culinaria ya destacada, Singapur entra en una nueva dimensión, ante los ojos y paladares de los amantes de la gastronomía. La Guía MICHELIN, al adjudicar su más alta distinción a Odette y a Les Amis, confirma su capacidad de evaluar y promover mesas excepcionales”, añade Gwendal Poullennec.

Abierto en 1994 y constituyendo una institución bien establecida en el panorama culinario de Singapur, Les Amis accede al nivel de excelencia. El chef Sébastien Lepinoy, cuya atención hasta el más mínimo detalle es excepcional, propone una cocina contemporánea de inspiración francesa que enaltece productos soberbios. La carta de vinos, con más de 3.000 referencias, es considerada como una de las más impresionantes del continente asiático.

Implantado igualmente en el centro de la ciudad, en una parte de lo que fue el edificio del Tribunal Supremo, el restaurante Odette, denominado así por su chef Julien Royer en homenaje a su abuela, ofrece una experiencia llena de emociones en un marco discreto e íntimo, tan elegante como la presentación de sus platos. Los sabores internacionales, también con sutiles toques asiáticos, están en este caso al servicio de una técnica francesa perfectamente dominada.

Más allá de su común inspiración francesa, lo que une a estos establecimientos, destacados este año con la concesión de una tercera estrella, es el saber hacer y un profundo respeto a la región y a sus productos, seleccionados con enorme cuidado por los dos chefs y sus equipos.

La selección de la Guía MICHELIN Singapur 2019 incluye también 5 establecimientos distinguidos con dos Estrellas. Junto a Shisen Hanten, Shoukpuwa y Waku Ghin, que ya recibieron esta distinción el año pasado, otros 2 restaurantes acceden a ella por primera vez. Saint Pierre confirma la calidad de sus platos, que el año pasado fueron premiados con una Estrella por su perfecto equilibrio, mientras que Zén entra de forma destacada en la selección al obtener directamente dos Estrellas, gracias a una cocina moderna que combina armoniosamente orígenes nórdicos y aromas asiáticos.

Finalmente, 37 restaurantes de Singapur ostentan una Estrella. Entre ellos, hay 7 nuevos: Basque Kitchen by Aitor, Jag, Lerouy, Table65 y Vianney Massot, todos de inspiración europea, mientras que Cheek Bistro y Meta, con sus orígenes australianos, entran en el prestigioso ámbito de los restaurantes galardonados por la Guía MICHELIN. Los 2 establecimientos que el pasado año recibieron la distinción “El plato MICHELIN”, Buona Terra, donde reina la tradición italiana, y Terra, que con similar inspiración añade además la riqueza de los productos frescos japoneses, suben de categoría este año y pasan a ostentar el distintivo Bib Gourmand.

Michelin ya había desvelado anteriormente la lista de los 58 establecimientos Bib Gourmand. La selección de la Guía MICHELIN Singapur 2019 concede también 139 distintivos “El Plato MICHELIN”, incluyendo así un total de 241 establecimientos reconocidos.

La selección de establecimientos con Estrella de la selección de la Guía MICHELIN Singapur 2019 incluye:

  • 2 restaurantes con tres Estrellas: Les Amis, Odette.
  • 5 restaurantes con dos Estrellas: Saint Pierre, Shisen Hanten, Shoukouwa, Waku Ghin, Zén.
  • 37 restaurantes con una Estrella: Alma, Basque Kitchen by Aitor, Béni, Braci, Buona Terra, Burnt Ends, Candlenut, Cheek Bistro, Chef Kang’s, Corner House, Cut, Garibaldi, Hawker Chan, Hill Street Tai Hwa Pork Noodle, Iggy’s, Imperial Treasure Fine Teochew Cuisine (Orchard), Jaan by Kirk Westaway, Jag, Juang-Nan Chun, Labyrinth, Lei Garden, Lerouy, Ma Cuisine, Meta, Nouri, Putien (Kitchener Road), Rhubarb, Shinji (Bras Basah Road), Shinji (Tanglin Road), Summer Palace, Summer Pavilion, Sushi Ichi, Sushi Kimura, Table65, Terra, The Song of India, Vianney Massot.

MICHELIN PRESENTA AL EQUIPO DE CHEFS QUE COCINARÁN EN LA GALA DE LA GUÍA MICHELIN ESPAÑA & PORTUGAL 2020

En el marco de la séptima edición del congreso gastronómico Andalucía Sabor, un evento en el que se dan cita los profesionales del sector de la alta gastronomía y de la alimentación, Michelin ha desvelado el equipo de cocineros encargados de la elaboración de la cena de la Gala que tendrá lugar el próximo día 20 de noviembre en Sevilla, con motivo de la presentación de la Guía MICHELIN España & Portugal 2020.

La calidad de la candidatura, la evolución de la gastronomía andaluza (18 establecimientos con Estrellas MICHELIN y 38 en la categoría Bib Gourmand en la edición de 2019), el compromiso de las instituciones y la relevancia tanto de Andalucía como de Sevilla como destinos turísticos de primer orden, han sido claves en la elección de esta ciudad para que sirva de escenario de presentación de la nueva edición de la guía, que celebra este año un hito muy especial: su 110 Aniversario. En el evento que tendrá lugar en la capital hispalense, en el Teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición, se darán cita autoridades, periodistas, críticos gastronómicos y personalidades del mundo de la cultura y de la empresa.

Bajo la batuta de Ángel León (Aponiente, Puerto de Santa María, 3 Estrellas MICHELIN) como director de orquesta, los chefs de los restaurantes andaluces encargados de elaborar las creaciones que podrán degustar los asistentes a la exclusiva cena de la Gala serán: Julio Fernández (Abantal, Sevilla), Xanty Elías (Acánthum, Huelva), Pedro Sánchez (Bagá, Jaén), José Álvarez (La Costa, El Ejido), José Carlos García (Restaurante José Carlos García, Málaga), Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma, Jerez de la Frontera) y Paco Morales (Noor, Córdoba), todos ellos con 1 Estrella MICHELIN.

Todos comparten tradición e innovación en la búsqueda de una cocina saludable y sostenible. Estos valores también forman parte del ADN de Michelin que, desde la creación de la empresa hace 130 años, apuesta firmemente por la innovación al servicio de la movilidad sostenible, para ofrecer a los viajeros una experiencia global.

Desde que los hermanos André y Édouard Michelin lanzaron en Francia la primera edición de la Guía MICHELIN en 1900, con la idea de proporcionar informaciones útiles a los conductores, la publicación ha evolucionado hasta convertirse en referencia gastronómica a nivel mundial. En la actualidad, la Guía MICHELIN, a través de sus recomendaciones, análisis y consejos,  junto a la seguridad y prestaciones de los neumáticos Michelin, permite a los usuarios vivir la experiencia más completa en sus viajes por carretera.

LA GUÍA MICHELIN GUANGZHOU 2019

Michelin presenta la selección de la guía MICHELIN Guangzhou 2019. Esta segunda edición cuenta con un total de 10 restaurantes con estrellas, incluyendo por primera vez un establecimiento con dos estrellas, junto a tres nuevos restaurantes con una estrella.

Distinguido por primera vez con una estrella el año pasado, Jiang by Chef Fei es ahora el primer restaurante con dos estrellas MICHELIN en Guangzhou. La cocina clásica cantonesa de este establecimiento está marcada por toques de influencia japonesa y occidental, creando así un sutil equilibrio entre tradición e innovación. Las especialidades incluyen pollo Wenchang asado con semillas de lino y cangrejo al vapor servido con arroz meloso y envuelto en una hoja de loto. El dim sum, el ganso asado y el cerdo Char Siu también son muy recomendables.

En la categoría de una estrella, se distinguen tres nuevos restaurantes en la selección de 2019:

Inaugurado en 2006, Famous Cuisine ofrece auténticos platos cantoneses, cocina tradicional y distintivos sabores en toda su carta. El pollo marinado con soja es aderezado con Luo Han Guo en lugar de azúcar, para conseguir más profundidad. Y la carne de cerdo al azúcar moreno destaca por su delicado sabor. Además del menú estándar ofrecido en otros establecimientos propiedad del grupo, en este restaurante se puede disfrutar de un menú especial.

Imperial Treasure Fine Chinese es un grupo de restaurantes con sede en Singapur. El propietario visita los establecimientos cada mes para garantizar la calidad de la cocina cantonesa que ofrecen. La elección de los ingredientes no se deja al azar, como demuestran las diferentes especies de pollos utilizadas con cada uno de los métodos de cocción. Los platos típicos incluyen cochinillo crujiente relleno de arroz meloso, que debe pedirse con un día de antelación. Las gambas salteadas en aceite de trufa blanca están disponibles en porciones individuales, y es recomendable probar el menú de temporada.

Song es un restaurante que lleva el nombre de la dinastía y el apellido del propietario. La mayoría de los platos reflejan la cocina tradicional sichuanesa, y son preparados por chefs de la región, aunque ocasionalmente pueden proceder de otras provincias. Los platos de autor incluyen mero picante, pato de Beijing asado con leña de jujube y cangrejo picante.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las guías MICHELIN, comenta: “Nuestros inspectores han quedado muy impresionados por la evolución del panorama gastronómico de la ciudad desde el año pasado. No sólo descubrieron nuevas direcciones prometedoras, como lo demuestra la selección, que ha pasado de 63 a 79 restaurantes, sino que también han disfrutado de una amplia variedad de tipos de cocina, que atraerán a gourmets de todo el mundo”.

Además de la selección de restaurantes con estrella, la guía MICHELIN Guangzhou 2019 enumera 28 restaurantes Bib Gourmand y 40 restaurantes que han recibido la distinción “El plato MICHELIN”.

Situada al final de la histórica Ruta de la Seda, en el Delta del Río de las Perlas, Guangzhou se encuentra en una localización ideal para conocer diferentes tipos de cocina. Esta diversidad se refleja en la selección 2019, con hasta 18 tipos diferentes de cocina, incluyendo la cocina cantonesa, india, indonesia, singapurense y vegetariana.

La selección de la guía MICHELIN Guangzhou 2019 incluye:

  • 1 restaurante con dos estrellas
  • 10 restaurantes con una estrella
  • 28 Bib Gourmand
  • 40 “El Plato MICHELIN”

Selección de restaurantes con estrella en la guía MICHELIN Guangzhou 2019:

Con 2 estrellas

Jiang de Chef Fei

Con 1 estrella

Mansión BingSheng
BingSheng Cocina Privada
Cocina Famosa
Tesoro Imperial Cocina China Fina
Río Jade
Lai Heen
Jardín de Lei (Yuexiu)
Canción
Wisca (Haizhu)
Yu Yue Heen

LA GUÍA MICHELIN CALIFORNIA 2019

Michelin presenta la esperada selección de la guía MICHELIN California 2019, la primera edición estatal de la guía en Estados Unidos. Ampliando la selección anunciada en la guía MICHELIN San Francisco 2019,  esta nueva guía hace referencia ahora a 657 restaurantes en todo California.

Desde su creación en el año 1900, hasta su posición actual, cada vez más internacional, la guía MICHELIN no ha dejado de evolucionar hasta convertirse en un escaparate de los mejores establecimientos del mundo y en una fuente de confianza para sus lectores. Los cinco firmes criterios de evaluación de los inspectores garantizan una experiencia de calidad a gourmets de todo el mundo.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las guías MICHELIN, comenta: “Michelin tiene el honor de presentar esta selección de 2019, que celebra el talento de los chefs y sus equipos de trabajo en todo California. La vanguardista escena gastronómica californiana está en auge, gracias particularmente al desarrollo de excelentes productos locales”.

La guía MICHELIN California 2019 incluye 7 nuevos restaurantes que han recibido su segunda estrella:

Campton Place, en San Francisco, continúa sorprendiendo con una creativa cocina india complementada con una perfecta ejecución. Los inspectores han mostrado su entusiasmo al incluir este establecimiento a la lista de restaurantes con dos estrellas.

n/naka ofrece una interpretación sutil y moderna de la cocina Kaiseki en un lujoso entorno en Culver City. El gran talento y la técnica del chef se pueden sentir en cada uno de los platos.

Providence ofrece excelentes platos elaborados con una gran habilidad y técnica. En este establecimiento de Hollywood, el menú a base de marisco impresiona con cada plato.

Somni es un restaurante situado en el SLS Beverly Hills Hotel, donde la cocina sorprende a los huéspedes con una experiencia única que resulta toda una delicia para los sentidos. Los postres, en los que se presta especial atención a los detalles, sorprenden a los comensales.

Sushi Ginza Onodera es un restaurante que destaca por su gran dominio del sushi, donde incluso la sopa de miso, basada en un trío de pasta de miso añeja, resulta excepcional.

Urasawa es un templo del sushi en Beverly Hills, donde destaca el saber hacer y el profundo dominio de las tradiciones. El chef trabaja cada pieza de pescado con gran talento y experiencia.

Vespertine es un restaurante en Culver City donde cada plato desprende personalidad y creatividad. El chef deleita a los invitados con sabores innovadores, una técnica impresionante y propuestas totalmente inesperadas.

MICHELIN RINDE HOMENAJE A LOS BIB GOURMAND DE ANDALUCÍA

La gastronomía andaluza está de moda, desde la más tradicional a la más innovadora. La reciente elección de Sevilla como sede de la Gala de la guía MICHELIN 2020 es buena prueba de ello. Actualmente, Andalucía es la segunda comunidad autónoma con un mayor número de restaurantes Bib Gourmand; en la guía MICHELIN España & Portugal 2019 han recibido este galardón 38 restaurantes de la comunidad. Michelin quiere festejar con todos ellos la buena salud de la gastronomía andaluza, que se ha convertido en un elemento relevante en la promoción turística de la comunidad autónoma.

La distinción Bib Gourmand reconoce el trabajo de los restaurantes, seleccionados por los inspectores de la guía MICHELIN, que ofrecen la mejor relación calidad/precio, con una comida completa (entrada, plato principal y postre) por menos de 35 €. Representados con el pictograma de la carita del muñeco Michelin relamiéndose, estos restaurantes se han convertido en un símbolo de calidad y en una apuesta segura para el comensal.

El evento contará con la presencia de un invitado muy especial, el chef José Carlos García, que ostenta una estrella MICHELIN en el restaurante que lleva su nombre y un Bib Gourmand en el Café de París. Nadie mejor que él para formar parte de este merecido homenaje a los Bib Goumand de Andalucía.

MICHELIN Y MAHOU RINDEN HOMENAJE A LOS BIB GOURMAND DE GALICIA

La colaboración entre Michelin y Mahou San Miguel se remonta a 2015; desde entonces, ambas compañías han contribuido conjuntamente a poner en valor la gastronomía de nuestro país. Como en años anteriores, se quiere destacar la riqueza de la gastronomía gallega y, más concretamente, el buen hacer de los restaurantes distinguidos con el galardón Bib Gourmand MICHELIN 2019 en la comunidad autónoma.

La distinción Bib Gourmand reconoce el trabajo de los restaurantes, seleccionados por los inspectores de la guía MICHELIN España & Portugal, que ofrecen la mejor relación calidad/precio, con una comida completa (entrada, plato principal y postre) a menos de 35 € en España. Representados con el pictograma de la carita del muñeco Michelin relamiéndose, estos restaurantes se han convertido en un símbolo de calidad y en una apuesta segura para el comensal.

En la guía MICHELIN 2019 han recibido la distinción Bib Gourmand 22 restaurantes gallegos, 3 de ellos por primera vez. El restaurante A Tafona, antiguo Bib Gourmand, ha sido galardonado este año con una estrella MICHELIN.

LA GUÍA MICHELIN RÍO DE JANEIRO & SÃO PAULO 2019

Michelin presenta la cuarta edición de la guía MICHELIN Río de Janeiro & São Paulo. La selección de 2019 incluye 18 restaurantes con estrella y 32 restaurantes Bib Gourmand, distinguiendo entre ellos nuevos nombres de la gastronomía. Con una amplia variedad de productos locales, la cocina brasileña revela un gran potencial, con un destacado equilibrio entre la tradición y la alta cocina innovadora.

En esta selección, aparecen por primera vez 3 nuevos restaurantes con una estrella, para celebrar la cocina brasileña contemporánea: Cipriani, en el Palacio de Copacabana, con música de piano en directo y vistas a la piscina, se atreve a mezclar Brasil con productos italianos. El chef Aniello Cassese, de 32 años, anteriormente en Gordon Ramsay, Londres, ofrece platos tradicionales como el vitello tonnato o la tarta caprese. Oteque, dirigido por el chef Alberto Landgraf, ha sido distinguido con una estrella por su exclusivo menú gourmet. Los inspectores quedaron cautivados con la personalidad de una cocina que rinde homenaje al pescado y el marisco. Evvai, dirigido por el chef Luiz Filipe Souza, ha sido reconocido por las cuidadas texturas de sus platos y por una hábil combinación de sabores. El estilo del chef se refleja plenamente en esta cocina brasileña.

El restaurante D.O.M. del chef Alex Atala, conserva sus dos estrellas MICHELIN gracias a una cocina que muestra los auténticos sabores brasileños. Al igual que Tuju, cuya cocina acristalada hace posible seguir la actividad del chef Ivan Ralston y de su equipo. Tras crear su propia huerta en la terraza, Ivan Ralston busca ahora diseñar sus propios viveros. Ya es posible disfrutar de marisco fresco de sus propios acuarios, con sistema de filtrado de agua potable, un guiño a su experiencia en el continente asiático. En las cocinas de Oro, el talento de Felipe Bronze confirma sus dos estrellas de nuevo este año. En sus dos menús degustación, el chef rinde homenaje a la cocina brasileña moderna, complementada por una excelente carta de vinos locales.

La distinción Bib Gourmand, símbolo de una excelente relación calidad-precio, ha destacado este año a 7 nuevos restaurantes. Estos establecimientos, como el restaurante Corrutela, consiguen el reto de crear una cocina contemporánea que se preocupa por la calidad de la comida y el medio ambiente. Firmado por César Costa, este restaurante es sostenible de principio a fin y, por lo tanto, responde a un gran desafío: los platos están compuestos principalmente por verduras, pescados y mariscos, los residuos orgánicos se transforman en compost, el plástico está prohibido en favor del vidrio reciclado, y los paneles solares en el techo suministran electricidad a todo el lugar.

En Lilia, el propietario y director Lucio Vieira, sirve productos frescos seleccionados cuidadosamente con una excelente relación entre calidad y precio. Un antiguo miembro del Grand Vefour, Pedro Marinho, también ofrece platos a un precio razonable en su restaurante Pici Trattoria. Tras su carrera como abogada antes de dedicarse al mundo de la gastronomía, la chef Manuelle Ferraz formó su propio equipo para inaugurar su restaurante ABaianeira en el que ofrece una cocina brasileña casera y sencilla. Algunos días el menú cambia a una oferta más gastronómica, incluyendo platos como los ñoquis de batata dulce y el corte de requeijão (crema de queso), así como excelentes postres.