Espacio prensa

La guía MICHELIN Nordic Countries 2017

Michelin ha presentado la nueva selección de la guía MICHELIN Nordic Countries 2017, que cuenta con 274 restaurantes situados en Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y, como novedad, en Islandia y las Islas Feroe.

“Estamos encantados de expandir nuestra selección hasta los confines de los países nórdicos y ampliar aún más el territorio que cubrimos con la inclusión de Islandia y las Islas Feroe”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “Nuestros inspectores han descubierto con placer la calidad de la escena culinaria de Reykjavik y han concedido a Dill la primera estrella otorgada en Islandia. En las Islas Feroe, el restaurante KOKS les ha impresionado por su utilización de los productos locales y las técnicas tradicionales, como el ahumado y la salazón, lo que le ha valido para conseguir una estrella MICHELIN”.

La selección de 2017 incluye dos nuevos establecimientos con dos estrellas: Vollmers, en Malmoe (Suecia) y Henne Kirkeby Kro, en Henne (Dinamarca). “Estamos encantados por haber otorgado dos estrellas a estos dos restaurantes que se incorporan a la guía MICHELIN”, ha dicho Rebecca Burr, redactora jefe de la guía MICHELIN Nordic countries 2017. “Mats Vollmer sirve una cocina moderna y magníficamente innovadora en su encantador restaurante. En Henne Kirkeby Kro, Paul Cunningham propone platos clásicos sublimes, que son un himno a la agricultura local y atraen clientes desde barrios lejanos».

En la categoría de una estrella, Dinamarca gana cuatro nuevos restaurantes: 108, en Copenhague, Domestic, en Aarhus, Ti Trin Ned, en Fredericia, en la zona oriental de la península de Jutlandia, y Slotskøkkenet, en Dragsholm Slot, en la ciudad de Hørve.

En Suecia, Imouto, en Estocolmo, y Sture, en Malmoe, consiguen una estrella, mientras que en Noruega, Sabi Omakase recibe su primera estrella y se une a RE-NAA como restaurantes con estrella en Stavanger.

Michelin también ha dado a conocer la lista de establecimientos reconocidos con un Bib Gourmand, categoría que destaca aquellas mesas que ofrecen una buena relación calidad-precio. Esta distinción, cuyo prestigio está creciendo en todo el mundo, es apreciada tanto por los restauradores como por el público en general, ya que recompensa la cocina local bien hecha y a buen precio. En la selección de 2017, se han incorporado como Bib Gourmand los restaurantes Anarki (Copenhague), Matur og Drykkur (Reykjavik) y Cirkus at More Bistro et Namu (Malmoe), con lo que el total de Bib Gourmand en los países nórdicos asciende a 33 establecimientos.

La guía MICHELIN Main Cities of Europe 2017

Michelin ha presentado la 36ª selección de la guía MICHELIN Main Cities of Europe 2017, que incluye 44 ciudades de 22 países y recomienda 2.332 restaurantes. Entre las principales novedades de esta edición, destaca la tercera estrella concedida al restaurante español, Lasarte.

“La guía MICHELIN Main Cities of Europe 2017 refleja el dinamismo y la diversidad de la escena culinaria en las principales ciudades de Europa”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. «Europa es una verdadera encrucijada de intercambios culturales y económicos; su panorama gastronómico y sus ofertas culinarias se han incrementado considerablemente en los últimos años”.

La nueva selección de la guía MICHELIN Main Cities of Europe 2017 incorpora 20 restaurantes tres estrellas, entre ellos, Lasarte, de Barcelona, como novedad.

Un restaurante austriaco obtiene dos estrellas en la nueva selección: Amador, en Viena. Rebecca BURR, responsable de la selección de la guía MICHELIN Main Cities of Europe 2017, ha dicho: “Este restaurante se ubica en una elegante bodega de piedra abovedada donde los huéspedes pueden disfrutar de una magnífica vista de los barriles de vino detrás de una mampara de cristal. La joven, pero experimentada, chef crea platos sofisticados, con sabores intensos, presentados con refinamiento”. En conjunto, 12 nuevos restaurantes obtienen dos estrellas, lo que eleva a 91 los establecimientos reconocidos con esta distinción.

51 restaurantes han logrado una estrella MICHELIN en la selección de 2017, con lo que el número total alcanza los 386 en esta edición. “Gracias a una nueva generación de jóvenes chefs de gran nivel, nunca ha habido tal diversidad de grandes restaurantes, con un ambiente distendido y agradable”, ha añadido Michael Ellis.

La guía MICHELIN France 2017

La guía MICHELIN France 2017 incorpora 70 nuevos restaurantes con estrellas, una cifra récord en los diez últimos años. En total, la selección recompensa 616 establecimientos con estrellas.

Este año, el restaurante 1947, ubicado en el hotel Cheval Blanc, de Courchevel, logra tres estrellas MICHELIN. El chef Yannick Alleno, ya distinguido con tres estrellas en su restaurante Pavillon Ledoyen, de París, propone en esta mesa excepcional una experiencia gastronómica fuera de serie.

“El chef Yannick Alleno y su equipo proponen una verdadera lección de alta cocina en 1947: una experiencia memorable que, sin ninguna duda, merece el viaje y que seducirá los paladares de los mayores gourmets del mundo”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “Su trabajo entorno a las salsas, resultado de largas investigaciones sobre la extracción y la fermentación, junto con un perfecto dominio de las técnicas y del maridaje de sabores, son la promesa de una cocina emocionante. Una cocina que pone en valor la riqueza de la región de Saboya, puesto que el chef usa productos locales como el salvelino, los crozets, el corégono e, incluso, hierbas de montaña”.

La selección 2017 incluye también 12 nuevos restaurantes dos estrellas: Le Pressoir d´Argent- Gordon Ramsay y La Grande Maison de Bernard Magrez, en Burdeos, Le Pré-Xavier Beaudiment, situado en Clermont-Ferrand, Le Montgomerie y Le Kintessence, en Courchevel, La Maison des Bois-Marc Veyrat, en Manigod, La Grenouillère, en Madeleine-sur-Montreuil, Kei, La Table de l´Espadon y Clarence, en París, L´Hostellerie de Plaisance, en Saint Emilion, y, por último, Gindreau, en Saint-Medard.

Repartidos por el todo el territorio francés, otros 57 restaurantes obtienen su primera estrella en la edición de 2017 de la guía MICHELIN, prueba de la vitalidad y la estrecha relación gastronómica entre las regiones del país. Este es el caso, por ejemplo, del Norte y el Paso de Calais, donde el restaurante La Liegeoise, en Wimereux, y Haut Bonheur de la Table, en Cassel, consiguen por primera vez una estrella, pero también de Ardèche, con W, en Annonay, e, incluso, de las Landas, con Le Hiltau.

Este año, los inspectores han constatado también que los chefs continúan prefiriendo una cocina desacomplejada, preocupados por la huella ecológica y económica de su trabajo. Conscientes de los límites de la naturaleza y respetuosos con las propuestas de los productores, los cocineros cada vez más, tienden a elaborar cartas cortas, como Pertica, en Vendôme, que propone un único menú.

La guía MICHELIN Washington 2017

La guía MICHELIN Washington 2017Con una identidad culinaria propia que gira en torno a la “cocina del Atlántico Medio”, el panorama gastronómico de Washington está experimentando desde hace varios años una profunda evolución que sitúa la cocina local entre las más dinámicas del mundo.

Michelin ha presentado la primera selección de la guía MICHELIN Washington 2017, que muestra la riqueza y diversidad del panorama gastronómico local.

“Tras New-York, San Francisco y Chicago, estamos muy satisfechos de lanzar esta nueva selección de Washington: raramente habíamos visto un desarrollo como este en un mismo territorio y en tan poco tiempo”, ha comentado Claire Dorland-Clauzel, miembro del consejo ejecutivo del Grupo Michelin. “Esta primera selección permitirá mostrar las tendencias y talentos de la ciudad, y ofrecerá a nuestros clientes una experiencia de calidad”.

En esta primera selección, tres restaurantes han sido distinguidos con dos estrellas: Mini Bar, donde el chef José Andrés propone, ante la mirada de sus clientes, una cocina especialmente innovadora expresada en un menú degustación de platos lúdicos y llenos de fantasía; Pineapple & Pearls, abierto a principios de año por el chef Aaron Silverman, con platos de sabores precisos que reflejan un gran abanico de influencias, y The Inn at Little Washington: situado a algunos kilómetros de Washington, el restaurante del célebre chef Patrick O’Connell propone una cocina francesa clásica y ecléctica en un marco impresionante.

“Desde hace más de cinco años, la oferta culinaria se ha desarrollado especialmente en la ciudad, animada por los chefs que han viajado, se han formado en el extranjero y, a su vuelta, han enriquecido su cocina incorporando nuevas técnicas, nuevos sabores y nuevos ingredientes”, ha explicado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “Esta renovación gastronómica se ha extendido y apoyado en la ‘cocina del Atlántico Medio’, un estilo liderado por jóvenes chefs que han decidido sacar partido a su tierra y trabajar con productos locales, contribuyendo a crear, así, la personalidad culinaria tan singular de Washington”.

La guía MICHELIN Chicago 2017

La guía MICHELIN Chicago 2017Michelin ha presentado la nueva guía MICHELIN Chicago 2017, que incorpora 298 restaurantes, de los cuales 26 tienen estrellas. En esta nueva selección, los restaurantes Alinea y Grace conservan sus tres estrellas: solo poco más de un centenar de restaurantes pueden vanagloriarse de poseer esta distinción.

El restaurante Oriole, inaugurado en 2016, ha sido recompensado con dos estrellas. Respaldado por su esposa Cara, que dirige el establecimiento, el chef Noah Sandoval, que ya había sido distinguido con una estrella en su restaurante Senza, cerrado en 2015, propone, gracias a la gran paleta de técnicas y de productos que utiliza, un menú degustación que refleja su gusto por los sabores internacionales. “A pesar de su juventud, el chef ha impresionado a nuestros inspectores por la regularidad de su cocina y su ya fuerte personalidad, que se refleja en sus platos”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN.

El otro restaurante que obtiene también dos estrellas, Tru, ya había conseguido su primera estrella en la primera selección de la guía MICHELIN Chicago en 2011. El chef Anthony Martin, formado con Gunther Seeger y Joël Robuchon, ha hecho evolucionar su cocina para hacerla aún más coherente y elevarla a verdadero nivel de excelencia. “Anthony Martin propone una cocina con acentos frescos y contemporáneos y en constante renovación. El chef combina maravillosamente productos locales y sabores interesantes con emplatados visualmente muy atractivos”, ha explicado Michael Ellis.

En total, con Acadia, 42 Grams y Sixteen, la ciudad de Chicago cuenta con cinco restaurantes dos estrellas.

La selección de 2017 de la guía MICHELIN Chicago recompensa cuatro nuevos restaurantes con una estrella: Roister, el último establecimiento del grupo Alinea, donde el chef Andrew Brochu ofrece, gracias a la fineza de su técnica, una cocina de leña con notas primitivas; Green River, con el chef Aaron Lirette, natural de Chicago, que sirve, en un magnífico comedor con vistas al lago Michigan, una cocina centrada en productos regionales y cócteles de altísimo nivel.

Band of Bohemia, que ha conseguido también una estrella este año, es un restaurante que se distingue por su estilo único: los propietarios Craig Sindelar y Michael Carroll han estructurado su cocina alrededor de la cerveza. El menú compuesto por el chef Matt Dubois marida cervezas, veces insólitas y singulares, con platos creativos y especialmente inspirados.

Por último, Symth logra su primera estrella. A través de una cocina que privilegia el aprovisionamiento local, el matrimonio John B. Shields y Karen Urie Shields celebran la tierra y el mar con unos platos originales en asociaciones brillantes como el foie gras y buey de mar o el pichón con reducción de calamares.

La guía MICHELIN Suiza 2017

La guía MICHELIN Suiza 2017Suiza continúa siendo el país que cuenta con la mayor concentración de restaurantes con estrella por habitante con sus 117 direcciones galardonadas.

“La selección 2017 confirma nuevamente el elevado nivel y la enorme diversidad de la gastronomía propuesta entre Ginebra y San Galo, Basilea y Lugano”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “Suiza se cuenta entre las regiones culinarias más variadas de Europa. La concentración de restaurantes franceses clásicos, con una cocina tradicional y productos de calidad, es especialmente densa. Junto a estas mesas, Suiza dispone también con una gran oferta de direcciones que sirven cocina moderna e innovadora; una variedad que cualquiera puede encontrar en la selección Michelin”, ha concluido Ellis.

En esta selección 2017, todos los restaurantes tres estrellas conservan su distinción este año. Son: Schauenstein, en Fürstenau, Cheval Blanc by Peter Knogl, situado en Basilea, y Restaurant de l’Hôtel de Ville, en Crissier, cerca de Lausanne, donde el nuevo chef mantiene este alto reconocimiento.

Diecinueve mesas consiguen dos estrellas, de ellas, tres nuevas. Silver, situado en Vals (GR), que había obtenido su primera estrella Michelin hace un año, ha logrado una nueva en esta edición. Ecco Zürich, en Zúrich, ha sido distinguido directamente con dos estrellas. Otro restaurante recompensado en la selección 2017 de la guía MICHELIN es After Seven, ubicado en Zermatt (VS).

La selección 2017 cuenta con 95 restaurantes con una estrella. Entre ellos, doce la consiguen por primera vez este año: Tsé Fung, en Ginebra, un establecimiento que propone cocina china, MEGU, en Gstaad (BE), un restaurante japonés; IGNIV by Andreas Caminada, en Bad Ragaz (SG); Le Murenberg, en Bubendorf (BL); La Pinte des Mossettes, en Cerniat (FR); Glow by Armin Amrein, en Davos (GR); La Riva, en Lenzerheide (GR); Guarda Val, en Lenzerheide-Sporz; Le Petit Manoir, en Morges (VD), Pur, en Pfäffikon (SZ); La Maison du Village, en Saint Aubin-Sauges (NE), y, por último, Le Jardin des Alpes, en Villars-sur-Ollon (VD).

La guía MICHELIN Suiza 2017 establece un récord histórico en número de restaurantes distinguidos con un Bib Gourmand, ya que se han recompensado 139 restaurantes del total, es decir, 20 direcciones más que el año anterior. Esto representa un aumento del 60 % en cinco años (comparado con las 87 direcciones de 2012). Este reconocimiento recomienda aquellas mesas que proponen una comida de calidad a precio moderado (entrante, principal y postre por un precio máximo 70 francos suizos, unos 65 euros).

La guía MICHELIN San Francisco 2017

La guía MICHELIN San Francisco 2017Con seis restaurantes distinguidos con tres estrellas, San Francisco confirma la calidad de la cocina propuesta en Carolina del Norte. La selección de la guía MICHELIN San Francisco 2017 ilustra el altísimo nivel gastronómico que puede encontrarse en toda la región.

En esta selección, el restaurante Quince consigue tres estrellas: “Desde hace varios años, seguimos de cerca la cocina del chef Michael Tusk; una propuesta clásica de sabores italianos que el chef ha hecho evolucionar progresivamente para imprimir en cada plato una extraordinaria contemporaneidad, donde incluso el plato más sencillo resulta excepcional”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN.

“Es una cocina refinada, sofisticada, con técnicas precisas que, actualmente, hacen de Quince una experiencia única para el cliente: que justifica el viaje”, ha añadido Ellis. En total, la guía MICHELIN San Francisco cuenta ya con seis restaurantes tres estrellas, con Benu, The French Laundry, Manresa, Saison y The Restaurant at Meadowood.

La guía MICHELIN San Francisco distingue, además, un nuevo restaurante dos estrellas, Lazy Bear. Inaugurado en 2014, el chef autodidacta David Barzelay consigue resaltar sus platos y la calidad de sus ingredientes gracias a su técnica y a unas preparaciones minuciosamente elaboradas. En total, siete restaurantes logran dos estrellas en la guía MICHELIN San Francisco 2017.

Otros siete nuevos restaurantes se atribuyen una estrella este año, elevando a 41 el número total en esta categoría en la selección actual: Jū-ni, una mesa que mezcla técnicas japonesas con toques californianos donde el chef Geoffrey Lee propone una experiencia ‘omakase’, en la que el cliente confía en el chef para que seleccione el sushi que servirá; Mister Jiu’s, donde el chef Brandon Jew ofrece una cocina china moderna con acentos californianos; Mosu, restaurante en el que chef Sung Anh elabora una cocina asiática contemporánea; Hashiri, dirigido por un trío de chefs japoneses cuyos menús se articulan en torno a los ingredientes y a los sabores de temporada; Adega, el primer restaurante de la bahía de San Francisco de cocina portuguesa, y, finalmente, The Progress. Madera, una mesa que había perdido su estrella el año anterior, pero que la recobra en esta edición.

La guía MICHELIN New York City 2017

La guía MICHELIN New York City 2017Michelin ha presentado la nueva la guía MICHELIN New York City 2017, que selecciona 857 establecimientos, de ellos, 77 restaurantes con estrella. En esta edición, Aska obtiene dos estrellas y 12 nuevas direcciones consiguen por primera vez una estrella.

En la selección de 2017, todas las mesas de tres estrellas conservan su distinción: Brooklyn Fare, Eleven Madison Park, Jean-Georges, Le Bernardin, Masa y Per Se.

Ubicado en Brooklyn a la sombra del emblemático puente de Williamsburg, Aska logra dos estrellas en la guía MICHELIN New York City 2017. Tras su renovación y su cambio hacia una cocina más grande y espaciosa, que parece hacer florecer aún más el talento del chef Frederik Berselius y de su habilidoso equipo, Aska propone una cocina contemporánea de influencias escandinavas.

The Modern, situado en Midtown, en el Museum of Modern Art, conserva, por su parte, sus dos estrellas. Este renombrado restaurante neoyorquino ha tenido un gran éxito, a pesar de haber cerrado provisionalmente sus puertas este verano para renovar completamente la cocina y modernizar la sala.

En esta edición, 12 nuevos establecimientos logran este año su primera estrella, como La Sirena y Ushiwakamaru, ambos en Chelsea. La Sirena es el último proyecto gastronómico del célebre chef Mario Batali, quien ha elegido al chef Josh Laurano, formado en Del Posto y Babbo, para elaborar un menú italiano al estilo neoyorquino. Mientras, en Ushiwakamaru, que se ha trasladado este último año a Chelsea, el chef Hideo Kuribara se mantiene al mando de este establecimiento especializado en sushi.

Signo de la evolución del panorama gastronómico neoyorquino y, especialmente, del enorme dinamismo de Harlem, que vive una profunda renovación, este barrio cuenta por primera vez con un restaurante con una estrella en la guía MICHELIN: Sushi Inoue, una mesa japonesa del Shinichi Inoue, nacido en Nagasaki y maestro incontestable en materia de sushi, que propone particularmente unos extraordinarios omakases.

En el distrito financiero de Manhattan, L’Appart se ve distinguido también con una estrella. Dirigido por el chef Nicolas Abello, formado con grandes chefs como Gérard Vie, Pierre Gagnaire o Daniel Boulud, el restaurante propone un refinado menú francés en constante evolución.

La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2017

La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2017Con un total de 79 restaurantes con estrellas, de ellos, 8 con tres estrellas, Hong Kong y Macao se han convertido en verdaderas locomotoras del panorama gastronómico asiático.

Michelin ha presentado la nueva edición de la guía MICHELIN Hong Kong Macau 2017, que selecciona 238 restaurantes en Hong Kong y 68 en Macao.

En esta selección, todos los restaurantes recompensados con tres estrellas, es decir, 6 en Hong Kong y 2 en Macao, mantienen sus estrellas: poco más de un centenar de restaurantes en el mundo pueden enorgullecerse de poseer esta distinción.

Cuatro restaurantes han sido distinguidos con dos estrellas: Ta Vie, situado en el segundo piso del hotel Pottinger, en Hong Kong, donde el chef Sato Hideaki propone una cocina innovadora en la que las técnicas japonesas y francesas se funden para aportar valor a los productos asiáticos; Kashiwaya, sucursal hongkonesa de la casa madre de Osaka y especializada en cocina japonesa; Mizumi, en Macao, una mesa que ofrece una elegante cocina nipona gracias a unos ingredientes que proceden directamente de Japón y desarrollada por los chefs Shimamiya, Yoshida y Kazuhito Motoyoshi, los tres con base en Japón. Por último, y también en Macao, Feng Wei Ju consigue dos estrellas. En este restaurante, donde destaca una impresionante barra dorada, se sirven tres tipos de cocina: sichuanesa, de Hunan y, por último, platos de fideos, preparados directamente a la vista de los clientes.

“Si bien el mercado se ha estabilizado y ha ganado en calidad, manteniendo una oferta muy rica, con 49 estilos de cocina recogidos en la guía este año, nuestros inspectores han notado un verdadero desarrollo de la cocina japonesa desde hace tres años. En efecto, cada vez más chefs japoneses eligen abrir en Hong Kong una sucursal de sus restaurantes”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “El fenómeno se refleja en la selección 2017 de la guía MICHELIN, como en el caso de Kashiwaya, un restaurante de Osaka que obtiene este año dos estrellas para su dirección hongkonesa, o de las dos mesas originarias de Tokyo, Sushi Wadatsumi, que mantiene su estrella este año y Sushi Tokami, que la consigue por primera vez”.

La guía MICHELIN Hong Kong Macau recompensa 41 restaurantes con una estrella en Hong Kong, entre ellos, 7 la obtienen por primera vez, de todos los estilos. Como VEA, iniciales de los propietarios  (Vicky, en cocina y Antonio, en el bar), una mesa que propone platos especialmente estudiados, originales y muy bien ejecutados; Epure, un restaurante elegante que ofrece cocina francesa contemporánea; IM Teppanyaki & Wine, donde los clientes pueden instalarse en el bar para disfrutar de una experiencia multisensorial y degustar sabrosos platos japoneses compuestos por ingredientes de primer nivel; Beefbar, un restaurante steakhouse o también de las mesas cantonesas Spring Moon y Yat Tung Heen.

La guía MICHELIN Kyoto Osaka 2017

La guía MICHELIN Kyoto Osaka 2017La selección con las mejores propuestas de Kyoto y Osaka está disponible en versiones japonesa e inglesa en la nueva plataforma digital Guía MICHELIN JAPÓN.

Michelin ha publicado la nueva selección de la guía MICHELIN Kyoto Osaka 2017, que presenta los mejores hoteles, ryokans y restaurantes de Kyoto y Osaka. En la selección 2017, dos restaurantes japoneses de Kyoto, Ifuki y Noguchi obtienen una segunda estrella, elevando el total de restaurantes de dos estrellas en Kyoto y Osaka a 46.

Dos ryokans y 132 restaurantes, incluyendo 12 nuevos, integran la lista de establecimientos de una estrella. Cuatro de ellos se encuentran en Kyoto: Aka, que sirve cocina española, Kinobu y Kokyu, que proponen ambos cocina japonesa, y, por último, Ten-yu, especialista en tempura. Los otros 8 nuevos restaurantes de una estrella de la guía MICHELIN 2017 se sitúan en Osaka: Pierre, que ofrece cocina francesa, Again, especializado en kushiage, Choraku y Tominoya, que sirven cocina “oden”, Shiotsu y Nakatani, especializados en preparación de sushi, Terada, un restaurante que ofrece cocina japonesa, y, finalmente, Ishii, especializado en yakitori.

La selección de la guía MICHELIN Kyoto Osaka incluye igualmente 232 restaurantes Bib Gourmand, de los cuales, 55 consiguen su distinción por primera vez (20 en Kyoto y 35 en Osaka). El Bib Gourmand recompensa los establecimientos que ofrecen una cocina de calidad por un máximo de 5.000 yenes (unos 43 euros). Este reconocimiento refleja igualmente la tendencia cada vez más importante de proponer una restauración a precios más moderados, en un marco más informal y amistoso. El año anterior solo estaban recogidas en la categoría Bib Gourmand la gastronomía francesa, italiana y washoku, tradicional japonesa. Este año, la selección se ha ampliado a todos los tipos de cocina.