Espacio prensa

La guía MICHELIN Chicago 2017

La guía MICHELIN Chicago 2017Michelin ha presentado la nueva guía MICHELIN Chicago 2017, que incorpora 298 restaurantes, de los cuales 26 tienen estrellas. En esta nueva selección, los restaurantes Alinea y Grace conservan sus tres estrellas: solo poco más de un centenar de restaurantes pueden vanagloriarse de poseer esta distinción.

El restaurante Oriole, inaugurado en 2016, ha sido recompensado con dos estrellas. Respaldado por su esposa Cara, que dirige el establecimiento, el chef Noah Sandoval, que ya había sido distinguido con una estrella en su restaurante Senza, cerrado en 2015, propone, gracias a la gran paleta de técnicas y de productos que utiliza, un menú degustación que refleja su gusto por los sabores internacionales. “A pesar de su juventud, el chef ha impresionado a nuestros inspectores por la regularidad de su cocina y su ya fuerte personalidad, que se refleja en sus platos”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN.

El otro restaurante que obtiene también dos estrellas, Tru, ya había conseguido su primera estrella en la primera selección de la guía MICHELIN Chicago en 2011. El chef Anthony Martin, formado con Gunther Seeger y Joël Robuchon, ha hecho evolucionar su cocina para hacerla aún más coherente y elevarla a verdadero nivel de excelencia. “Anthony Martin propone una cocina con acentos frescos y contemporáneos y en constante renovación. El chef combina maravillosamente productos locales y sabores interesantes con emplatados visualmente muy atractivos”, ha explicado Michael Ellis.

En total, con Acadia, 42 Grams y Sixteen, la ciudad de Chicago cuenta con cinco restaurantes dos estrellas.

La selección de 2017 de la guía MICHELIN Chicago recompensa cuatro nuevos restaurantes con una estrella: Roister, el último establecimiento del grupo Alinea, donde el chef Andrew Brochu ofrece, gracias a la fineza de su técnica, una cocina de leña con notas primitivas; Green River, con el chef Aaron Lirette, natural de Chicago, que sirve, en un magnífico comedor con vistas al lago Michigan, una cocina centrada en productos regionales y cócteles de altísimo nivel.

Band of Bohemia, que ha conseguido también una estrella este año, es un restaurante que se distingue por su estilo único: los propietarios Craig Sindelar y Michael Carroll han estructurado su cocina alrededor de la cerveza. El menú compuesto por el chef Matt Dubois marida cervezas, veces insólitas y singulares, con platos creativos y especialmente inspirados.

Por último, Symth logra su primera estrella. A través de una cocina que privilegia el aprovisionamiento local, el matrimonio John B. Shields y Karen Urie Shields celebran la tierra y el mar con unos platos originales en asociaciones brillantes como el foie gras y buey de mar o el pichón con reducción de calamares.

La guía MICHELIN Suiza 2017

La guía MICHELIN Suiza 2017Suiza continúa siendo el país que cuenta con la mayor concentración de restaurantes con estrella por habitante con sus 117 direcciones galardonadas.

“La selección 2017 confirma nuevamente el elevado nivel y la enorme diversidad de la gastronomía propuesta entre Ginebra y San Galo, Basilea y Lugano”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “Suiza se cuenta entre las regiones culinarias más variadas de Europa. La concentración de restaurantes franceses clásicos, con una cocina tradicional y productos de calidad, es especialmente densa. Junto a estas mesas, Suiza dispone también con una gran oferta de direcciones que sirven cocina moderna e innovadora; una variedad que cualquiera puede encontrar en la selección Michelin”, ha concluido Ellis.

En esta selección 2017, todos los restaurantes tres estrellas conservan su distinción este año. Son: Schauenstein, en Fürstenau, Cheval Blanc by Peter Knogl, situado en Basilea, y Restaurant de l’Hôtel de Ville, en Crissier, cerca de Lausanne, donde el nuevo chef mantiene este alto reconocimiento.

Diecinueve mesas consiguen dos estrellas, de ellas, tres nuevas. Silver, situado en Vals (GR), que había obtenido su primera estrella Michelin hace un año, ha logrado una nueva en esta edición. Ecco Zürich, en Zúrich, ha sido distinguido directamente con dos estrellas. Otro restaurante recompensado en la selección 2017 de la guía MICHELIN es After Seven, ubicado en Zermatt (VS).

La selección 2017 cuenta con 95 restaurantes con una estrella. Entre ellos, doce la consiguen por primera vez este año: Tsé Fung, en Ginebra, un establecimiento que propone cocina china, MEGU, en Gstaad (BE), un restaurante japonés; IGNIV by Andreas Caminada, en Bad Ragaz (SG); Le Murenberg, en Bubendorf (BL); La Pinte des Mossettes, en Cerniat (FR); Glow by Armin Amrein, en Davos (GR); La Riva, en Lenzerheide (GR); Guarda Val, en Lenzerheide-Sporz; Le Petit Manoir, en Morges (VD), Pur, en Pfäffikon (SZ); La Maison du Village, en Saint Aubin-Sauges (NE), y, por último, Le Jardin des Alpes, en Villars-sur-Ollon (VD).

La guía MICHELIN Suiza 2017 establece un récord histórico en número de restaurantes distinguidos con un Bib Gourmand, ya que se han recompensado 139 restaurantes del total, es decir, 20 direcciones más que el año anterior. Esto representa un aumento del 60 % en cinco años (comparado con las 87 direcciones de 2012). Este reconocimiento recomienda aquellas mesas que proponen una comida de calidad a precio moderado (entrante, principal y postre por un precio máximo 70 francos suizos, unos 65 euros).

La guía MICHELIN San Francisco 2017

La guía MICHELIN San Francisco 2017Con seis restaurantes distinguidos con tres estrellas, San Francisco confirma la calidad de la cocina propuesta en Carolina del Norte. La selección de la guía MICHELIN San Francisco 2017 ilustra el altísimo nivel gastronómico que puede encontrarse en toda la región.

En esta selección, el restaurante Quince consigue tres estrellas: “Desde hace varios años, seguimos de cerca la cocina del chef Michael Tusk; una propuesta clásica de sabores italianos que el chef ha hecho evolucionar progresivamente para imprimir en cada plato una extraordinaria contemporaneidad, donde incluso el plato más sencillo resulta excepcional”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN.

“Es una cocina refinada, sofisticada, con técnicas precisas que, actualmente, hacen de Quince una experiencia única para el cliente: que justifica el viaje”, ha añadido Ellis. En total, la guía MICHELIN San Francisco cuenta ya con seis restaurantes tres estrellas, con Benu, The French Laundry, Manresa, Saison y The Restaurant at Meadowood.

La guía MICHELIN San Francisco distingue, además, un nuevo restaurante dos estrellas, Lazy Bear. Inaugurado en 2014, el chef autodidacta David Barzelay consigue resaltar sus platos y la calidad de sus ingredientes gracias a su técnica y a unas preparaciones minuciosamente elaboradas. En total, siete restaurantes logran dos estrellas en la guía MICHELIN San Francisco 2017.

Otros siete nuevos restaurantes se atribuyen una estrella este año, elevando a 41 el número total en esta categoría en la selección actual: Jū-ni, una mesa que mezcla técnicas japonesas con toques californianos donde el chef Geoffrey Lee propone una experiencia ‘omakase’, en la que el cliente confía en el chef para que seleccione el sushi que servirá; Mister Jiu’s, donde el chef Brandon Jew ofrece una cocina china moderna con acentos californianos; Mosu, restaurante en el que chef Sung Anh elabora una cocina asiática contemporánea; Hashiri, dirigido por un trío de chefs japoneses cuyos menús se articulan en torno a los ingredientes y a los sabores de temporada; Adega, el primer restaurante de la bahía de San Francisco de cocina portuguesa, y, finalmente, The Progress. Madera, una mesa que había perdido su estrella el año anterior, pero que la recobra en esta edición.

La guía MICHELIN New York City 2017

La guía MICHELIN New York City 2017Michelin ha presentado la nueva la guía MICHELIN New York City 2017, que selecciona 857 establecimientos, de ellos, 77 restaurantes con estrella. En esta edición, Aska obtiene dos estrellas y 12 nuevas direcciones consiguen por primera vez una estrella.

En la selección de 2017, todas las mesas de tres estrellas conservan su distinción: Brooklyn Fare, Eleven Madison Park, Jean-Georges, Le Bernardin, Masa y Per Se.

Ubicado en Brooklyn a la sombra del emblemático puente de Williamsburg, Aska logra dos estrellas en la guía MICHELIN New York City 2017. Tras su renovación y su cambio hacia una cocina más grande y espaciosa, que parece hacer florecer aún más el talento del chef Frederik Berselius y de su habilidoso equipo, Aska propone una cocina contemporánea de influencias escandinavas.

The Modern, situado en Midtown, en el Museum of Modern Art, conserva, por su parte, sus dos estrellas. Este renombrado restaurante neoyorquino ha tenido un gran éxito, a pesar de haber cerrado provisionalmente sus puertas este verano para renovar completamente la cocina y modernizar la sala.

En esta edición, 12 nuevos establecimientos logran este año su primera estrella, como La Sirena y Ushiwakamaru, ambos en Chelsea. La Sirena es el último proyecto gastronómico del célebre chef Mario Batali, quien ha elegido al chef Josh Laurano, formado en Del Posto y Babbo, para elaborar un menú italiano al estilo neoyorquino. Mientras, en Ushiwakamaru, que se ha trasladado este último año a Chelsea, el chef Hideo Kuribara se mantiene al mando de este establecimiento especializado en sushi.

Signo de la evolución del panorama gastronómico neoyorquino y, especialmente, del enorme dinamismo de Harlem, que vive una profunda renovación, este barrio cuenta por primera vez con un restaurante con una estrella en la guía MICHELIN: Sushi Inoue, una mesa japonesa del Shinichi Inoue, nacido en Nagasaki y maestro incontestable en materia de sushi, que propone particularmente unos extraordinarios omakases.

En el distrito financiero de Manhattan, L’Appart se ve distinguido también con una estrella. Dirigido por el chef Nicolas Abello, formado con grandes chefs como Gérard Vie, Pierre Gagnaire o Daniel Boulud, el restaurante propone un refinado menú francés en constante evolución.

La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2017

La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2017Con un total de 79 restaurantes con estrellas, de ellos, 8 con tres estrellas, Hong Kong y Macao se han convertido en verdaderas locomotoras del panorama gastronómico asiático.

Michelin ha presentado la nueva edición de la guía MICHELIN Hong Kong Macau 2017, que selecciona 238 restaurantes en Hong Kong y 68 en Macao.

En esta selección, todos los restaurantes recompensados con tres estrellas, es decir, 6 en Hong Kong y 2 en Macao, mantienen sus estrellas: poco más de un centenar de restaurantes en el mundo pueden enorgullecerse de poseer esta distinción.

Cuatro restaurantes han sido distinguidos con dos estrellas: Ta Vie, situado en el segundo piso del hotel Pottinger, en Hong Kong, donde el chef Sato Hideaki propone una cocina innovadora en la que las técnicas japonesas y francesas se funden para aportar valor a los productos asiáticos; Kashiwaya, sucursal hongkonesa de la casa madre de Osaka y especializada en cocina japonesa; Mizumi, en Macao, una mesa que ofrece una elegante cocina nipona gracias a unos ingredientes que proceden directamente de Japón y desarrollada por los chefs Shimamiya, Yoshida y Kazuhito Motoyoshi, los tres con base en Japón. Por último, y también en Macao, Feng Wei Ju consigue dos estrellas. En este restaurante, donde destaca una impresionante barra dorada, se sirven tres tipos de cocina: sichuanesa, de Hunan y, por último, platos de fideos, preparados directamente a la vista de los clientes.

“Si bien el mercado se ha estabilizado y ha ganado en calidad, manteniendo una oferta muy rica, con 49 estilos de cocina recogidos en la guía este año, nuestros inspectores han notado un verdadero desarrollo de la cocina japonesa desde hace tres años. En efecto, cada vez más chefs japoneses eligen abrir en Hong Kong una sucursal de sus restaurantes”, ha comentado Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “El fenómeno se refleja en la selección 2017 de la guía MICHELIN, como en el caso de Kashiwaya, un restaurante de Osaka que obtiene este año dos estrellas para su dirección hongkonesa, o de las dos mesas originarias de Tokyo, Sushi Wadatsumi, que mantiene su estrella este año y Sushi Tokami, que la consigue por primera vez”.

La guía MICHELIN Hong Kong Macau recompensa 41 restaurantes con una estrella en Hong Kong, entre ellos, 7 la obtienen por primera vez, de todos los estilos. Como VEA, iniciales de los propietarios  (Vicky, en cocina y Antonio, en el bar), una mesa que propone platos especialmente estudiados, originales y muy bien ejecutados; Epure, un restaurante elegante que ofrece cocina francesa contemporánea; IM Teppanyaki & Wine, donde los clientes pueden instalarse en el bar para disfrutar de una experiencia multisensorial y degustar sabrosos platos japoneses compuestos por ingredientes de primer nivel; Beefbar, un restaurante steakhouse o también de las mesas cantonesas Spring Moon y Yat Tung Heen.

La guía MICHELIN Kyoto Osaka 2017

La guía MICHELIN Kyoto Osaka 2017La selección con las mejores propuestas de Kyoto y Osaka está disponible en versiones japonesa e inglesa en la nueva plataforma digital Guía MICHELIN JAPÓN.

Michelin ha publicado la nueva selección de la guía MICHELIN Kyoto Osaka 2017, que presenta los mejores hoteles, ryokans y restaurantes de Kyoto y Osaka. En la selección 2017, dos restaurantes japoneses de Kyoto, Ifuki y Noguchi obtienen una segunda estrella, elevando el total de restaurantes de dos estrellas en Kyoto y Osaka a 46.

Dos ryokans y 132 restaurantes, incluyendo 12 nuevos, integran la lista de establecimientos de una estrella. Cuatro de ellos se encuentran en Kyoto: Aka, que sirve cocina española, Kinobu y Kokyu, que proponen ambos cocina japonesa, y, por último, Ten-yu, especialista en tempura. Los otros 8 nuevos restaurantes de una estrella de la guía MICHELIN 2017 se sitúan en Osaka: Pierre, que ofrece cocina francesa, Again, especializado en kushiage, Choraku y Tominoya, que sirven cocina “oden”, Shiotsu y Nakatani, especializados en preparación de sushi, Terada, un restaurante que ofrece cocina japonesa, y, finalmente, Ishii, especializado en yakitori.

La selección de la guía MICHELIN Kyoto Osaka incluye igualmente 232 restaurantes Bib Gourmand, de los cuales, 55 consiguen su distinción por primera vez (20 en Kyoto y 35 en Osaka). El Bib Gourmand recompensa los establecimientos que ofrecen una cocina de calidad por un máximo de 5.000 yenes (unos 43 euros). Este reconocimiento refleja igualmente la tendencia cada vez más importante de proponer una restauración a precios más moderados, en un marco más informal y amistoso. El año anterior solo estaban recogidas en la categoría Bib Gourmand la gastronomía francesa, italiana y washoku, tradicional japonesa. Este año, la selección se ha ampliado a todos los tipos de cocina.

Presentación de La Guia Michelin 2017

La guía MICHELIN España & Portugal 2017

La guía MICHELIN España & Portugal 2017¡Personalidad, creatividad e innegable talento ante los fogones! La gastronomía de España y Portugal está en auge, lo que se traduce en una selección con 9 restaurantes de 3-estrellas-michelin, 28 de 2-estrellas-michelin y 166 en la categoría de 1-estrella-michelin.

En esta edición, la inédita perseida de “macarons” (estrellas MICHELIN) se ha visto acompañada por toda una serie de cambios en el fondo y forma de la publicación. Asistimos al nacimiento de una guía MICHELIN más visual, más intuitiva, más moderna… y, sobre todo, más gastronómica que nunca, pues ahora son los restaurantes los que toman el protagonismo. En ella encontrará una organización diferente, algún establecimiento que nos ha robado el corazón nada más abrir y hasta una nueva distinción, “el plato MICHELIN” plato-michelin; este símbolo, que constata una cocina de calidad, solo pretende poner de manifiesto que ya el simple hecho de estar seleccionado es un reconocimiento al trabajo y servicio ofrecido en esa casa.

La guía MICHELIN España & Portugal 2017 presenta su selección de establecimientos en base a la cocina de mayor calidad constatada en ambos países, que son clasificados con las conocidas “estrellas de la buena mesa”:

3-estrellas-michelin Una cocina única. ¡Justifica el viaje!
2-estrellas-michelin Una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!
1-estrella-michelin Una cocina de gran fineza. ¡Compensa pararse!

La máxima distinción otorgada por la guía MICHELIN en reconocimiento a la excelencia gastronómica, las deseadas 3-estrellas-michelin, elevan este año a nueve el número de establecimientos galardonados con la incorporación de Lasarte (Barcelona); aquí el chef Paolo Casagrande nos ha sorprendido con unos platos de inusitada elegancia, tanto en los sabores como en las combinaciones, siendo también reconocible en ellos la personalísima impronta de Martín Berasategui y su grupo. El resto de restaurantes distinguidos con esta categoría (Akelaŕe, Arzak, Azurmendi, DiverXO, El Celler de Can Roca, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau) continúan ofreciendo unas experiencias gastronómicas sumamente singulares y completas, por lo que renuevan su distinción.

En el apartado de 2-estrellas-michelin, que para esta edición suma 28 establecimientos citados (23 en España y 5 en Portugal), también encontramos interesantes novedades, concretamente L’Escaleta en Cocentaina (Alicante), DSTAgE en Madrid, Annua en San Vicente de la Barquera (Cantabria), el Cenador de Amós en Villaverde de Pontones (Cantabria), BonAmb en Xàbia (Alicante) y, por parte de Portugal, Il Gallo d’Oro en Funchal (Madeira) y The Yeatman en Vila Nova de Gaia (Porto).

La guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2017

Si bien no es necesario demostrar la diversidad del panorama culinario londinense, las nuevas estrellas otorgadas por la guía MICHELIN remarcan el dinamismo y la vitalidad de la ciudad.

Michelin ha presentado la selección de la guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2017 que incorpora 20 nuevos restaurantes con estrella por todo el territorio. “El panorama culinario británico e irlandés desborda de vida y nuestros inspectores se muestran siempre impacientes para descubrir nuevas direcciones. Esta selección, que supone varios meses de trabajo, refleja el dinamismo sin precedentes de la gastronomía en esta región, que tiene pocos equivalentes en el mundo”, ha indicado Michael Ellis, director internacional de la guía Michelin.

Esta nueva selección cuenta con cuatro restaurantes tres estrellas: Gordon Ramsay, Alain Ducasse at the Dorchester, Wasterside Inn, y Fat Duck, que regresa a la guía MICHELIN con tres estrellas. Este último establecimiento ofrece una experiencia multisensorial absolutamente inolvidable, combinada con una presentación inteligente. “Nuestros inspectores lo visitaron muchas veces durante todo el año y redescubrieron un restaurante con nuevo vigor, rejuvenecido y, sin duda, digno de nuestro más alto honor”, ha comentado Rebecca Burr, redactora jefe de la guía MICHELIN Great Britain & Ireland.

La selección 2017 de esta guía MICHELIN incluye un nuevo restaurante dos estrellas: Raby Hunt, en Summerhouse, cerca de Darlington, donde el autodidacta James Close cocina platos modernos sin florituras.

Dieciocho nuevos restaurantes de una estrella forman parte de la selección 2017 de la guía MICHELIN Great Britain & Ireland, entre ellos, dos pubs: The Wild Rabbit, en Oxfordshire, con Tim Allen en los fogones, y the Crown, en Burchetts Green, Berkshire, bajo la dirección de Simon Bonwick y su familia.

Lake District cuenta con dos nuevos restaurantes con estrellas Michelin, Forest Side y Gilpin Hotel, y Dublín, con una nueva estrella, conseguida por Heron & Grey.
En País de Gales, Sosban & The Old Butchers gana una estrella, así como James Sommerin, en Penarth.

Londres confirma su dinamismo y su vitalidad con siete nuevas direcciones distinguidas con una estrella MICHELIN. Este panorama culinario es uno de los más variados del mundo. La selección 2017 destaca The Ritz Restaurant y Veeraswamy, el más antiguo restaurante indio de Londres, que reciben cada uno una estrella. “Estos ilustres establecimientos tienen ya una larga historia, pero su cocina nunca ha sido mejor que ahora”, ha explicado Rebecca Burr.

La guía MICHELIN Shanghai 2017

En su primera edición, la guía MICHELIN Shanghai homenajea a la cocina local que se ofrece en la ciudad y celebra la diversidad de las cocinas chinas que allí se encuentran.

Michelin tiene la satisfacción de presentar la primera selección de la guía MICHELIN Shanghai 2017, que muestra la riqueza del panorama gastronómico shanghaiano. “Tras Singapur y antes de Seúl, estamos especialmente orgullosos de continuar nuestro desarrollo en Asia este año con el lanzamiento de la primera selección dedicada a una ciudad de la China continental”, ha comentado Claire Dorland-Clauzel, miembro del comité ejecutivo del Grupo Michelin.

En esta primera selección, el restaurante T’ang Court, ubicado en el hotel The Langham, ha sido galardonado con tres estrellas. “La experiencia gastronómica propuesta por T’ang Court merece el viaje”, comenta Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN. “En este restaurante, una verdadera joya de ambiente relajado donde solamente hay seis mesas, el talentoso y experimentado chef Justin Tan ofrece una cocina donde los platos cantoneses tradicionales se codean con otros de inspiración marcadamente moderna. Algunas de sus especialidades han conquistado plenamente el paladar de nuestros inspectores, como sus pepinos de mar a la brasa o su carne de Wagyu con champiñones ecológicos”.

La guía MICHELIN Shanghai 2017 distingue también 7 restaurantes dos estrellas, de los que más de la mitad proponen cocinas chinas, especialmente cantonesas. Este es el caso de Canton 8, un restaurante popular con una excelente relación calidad/precio. “En Canton 8, los clientes descubrirán una cocina de dos estrellas por solo 48 CNY, es decir, poco más de seis euros la comida, lo que hace de este pequeño establecimiento el restaurante de dos estrellas más barato del mundo”, explica Michael Ellis. “Canton 8 es el ejemplo de lo que pueden encontrarse en Shanghai: una cocina de gran maestría, deliciosa y de enorme calidad”. Yi Long Court e Imperial Treasure consiguen también dos estrellas, al igual que YongFoo Elite, que sirve cocina shanghaiana. Otros tres restaurantes que ofrecen una comida internacional obtienen dos estrellas: 81/2 Otto E Mezzo Bombana, el tercer restaurante del chef Umberto Bombana, que propone una cocina italiana clásica; L’Atelier de Joël Robuchon, inaugurado a comienzos de 2016 y que ofrece una cocina francesa contemporánea y Ultra Violet, donde el chef francés Paul Pairet ha creado un concepto único que permite a cada cliente descubrir un universo siempre singular y vivir una experiencia fuera del tiempo entorno a una degustación de 22 platos.