Espacio prensa

La Guía MICHELIN llega a Vietnam

Michelin se complace en anunciar que Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh (Saigón) se unen hoy al conjunto internacional de las Guías MICHELIN. Por primera vez en la historia de la Guía, los inspectores de MICHELIN evaluarán los restaurantes de las dos mayores ciudades de Vietnam. La primera selección de restaurantes se presentará en junio de 2023.

«Desde hace unos años estamos observando de cerca el panorama gastronómico vietnamita y estamos encantados de anunciar hoy la llegada de la Guía MICHELIN a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh», ha declarado Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.

«Con su fascinante historia y su patrimonio culinario, sus sabores únicos, sus recetas emblemáticas y sus famosas especialidades, la cocina vietnamita se ha ganado un lugar entre las más populares del mundo. Esta percepción se basa en parte en la población local, para la que comer fuera siempre ha sido una forma de vida, y en los restauradores con talento, tanto de platos locales como internacionales. Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh son dos joyas del panorama gastronómico que merecen ser celebradas plenamente. Estamos deseando presentar nuestra primera selección de restaurantes en Vietnam, que nuestros inspectores anónimos ya han empezado a valorar sobre el terreno», añadió.

Como capital del país, Hanoi cuenta con una arquitectura centenaria y un rico patrimonio gastronómico, que debe, entre otras cosas, a su proximidad al mar y a sus vínculos comerciales de siempre con muchos países.  El encanto y las tradiciones culinarias de la ciudad se hacen patentes en todas partes, tanto en las calles como en las cantinas populares.

En Hanoi, los gastrónomos pueden degustar una amplia variedad de platos típicos vietnamitas, elaborados con ingredientes y vegetales frescos locales, en su mayoría con recetas y técnicas tradicionales.

Ciudad Chi Minh, centro económico de Vietnam, se está convirtiendo en un nuevo destino gastronómico en Asia. Aquí, los chefs locales, muchos de los cuales han adquirido experiencia en el extranjero, suelen desarrollar sus propias interpretaciones de la cocina vietnamita. Mezclando influencias europeas con tradiciones locales, el panorama gastronómico de Ciudad Ho Chi Minh es animado y bullicioso, y ofrece una gran variedad de establecimientos, desde locales de comida callejera hasta restaurantes de alto standing.

La llegada de la Guía MICHELIN a Vietnam cuenta con el apoyo del conglomerado Sun Group. En esta ocasión, el Presidente Dang Minh Truong ha dicho: «Desde su creación en 2007, Sun Group se ha comprometido siempre a preservar y promover el carácter y la belleza de Vietnam en todo el mundo a través de sus diversas actividades. Con la llegada a Hanoy y Ciudad Ho Chi Minh de la Guía MICHELIN, que es el sistema de recomendación de restaurantes más fiable del mundo, estamos encantados de que el panorama gastronómico de Vietnam y sus tesoros culinarios puedan ser apreciados por los aficionados locales e internacionales”.

La escena culinaria de España y Portugal resplandece con 2 nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN

Michelin ha presentado hoy, en la milenaria ciudad de Toledo, la selección de restaurantes de la Guía MICHELIN España & Portugal 2023. Esta edición, que viene llena de novedades, incluye 2 establecimientos que logran la máxima distinción de las tres Estrellas MICHELIN, mientras que 3 más ascienden a la categoría de dos Estrellas y 34 alcanzan una Estrella MICHELIN. Por otra parte, las inspectoras e inspectores MICHELIN han enriquecido la selección con 38 nuevos Bib Gourmand y 14 Estrellas Verdes MICHELIN adicionales.

En total, la Guía 2023 recoge 1.401 restaurantes de toda España, Portugal y el Principado de Andorra, entre los que se encuentran 13 con tres Estrellas MICHELIN, 41 con dos Estrellas MICHELIN, 235 una Estrella MICHELIN y 281 Bib Gourmand.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guías MICHELIN, ha declarado: Hemos visto con satisfacción cómo los cocineros más jóvenes toman el testigo y emprenden su propio camino, en muchos casos con la cocina de fusión por bandera; y a su vez, cómo las opciones veganas, poco a poco, se están abriendo paso en los menús, algo que ya estaba pasando también en otros países de Europa. Incluyendo 2 nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN, así como muchos nuevos restaurantes con dos Estrellas y una Estrella, junto con el ascendente número de Estrellas Verdes MICHELIN, nuestra edición 2023 de la Guía MICHELIN ilustra perfectamente la excelencia, creatividad y audacia del paisaje culinario de España y Portugal, y su creciente y notable compromiso con un enfoque gastronómico más sostenible. Estamos encantados de ver cómo los chefs más jóvenes toman la delantera y se embarcan en sus propios viajes, en muchos casos enarbolando la bandera de las cocinas regionales o de fusión reinterpretadas.

Atrio y Cocina Hermanos Torres, distinguidos con tres Estrellas MICHELIN

En la bellísima ciudad de Cáceres, el restaurante Atrio logra la máxima distinción gracias a la elegante y delicada propuesta del chef Toño Pérez, que ha dado una vuelta al ADN de la tradición gastronómica local, con el cerdo ibérico como gran protagonista, para cautivar nuestro paladar desde la pasión, la sinceridad y la excelencia técnica.

En la cosmopolita Barcelona, a su vez, el restaurante Cocina Hermanos Torres alcanza las tres Estrellas MICHELIN por hacernos soñar tras cada bocado, pues Sergio y Javier Torres han creado un espacio mágico donde la experiencia gastronómica, que viaja desde la coherencia por los mejores productos de temporada, supera las expectativas del comensal para convertirse en un gran espectáculo.

Con estas dos nuevas incorporaciones, la Guía MICHELIN España y Portugal cuenta ahora con 13 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN.

Deessa, Pepe Vieira y El Rincón de Juan Carlos alcanzan las dos Estrellas MICHELIN

Deessa, el lujoso restaurante del emblemático Mandarin Oriental Ritz de Madrid, asciende a la categoría de dos Estrellas MICHELIN al reflejar el amor por el Mediterráneo que siempre emana la elaborada y creativa cocina del maestro Quique Dacosta, ejecutada por el chef Guillermo Chávez.

Junto a Raxó (Pontevedra), y concretamente en la pequeña aldea de Serpe, también logra este galardón el restaurante Pepe Vieira, pues allí el chef Xosé T. Cannas ha sabido rodearse de profesionales de todos los ámbitos para crear un espacio realmente singular en mitad del campo, de marcadas líneas vanguardistas y con la única finalidad de exaltar, como ellos mismos dicen, los sabores de… ¡a última cociña do mundo!

En El Rincón de Juan Carlos, ubicado dentro del Royal Hideaway Corales Beach (Adeje, Tenerife), los hermanos Padrón (Juan Carlos y Jonathan) conquistan las dos Estrellas MICHELIN tras revisar el recetario canario desde un punto de vista creativo, con productos premium, altísimas cotas de refinamiento y la capacidad de emocionar en varios platos.

Con estos 3 nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN, la Guía MICHELIN cuenta ahora con 41 restaurantes a los que merece la pena desviarse, 7 de los cuales se encuentran en Portugal y 34 en España.

34 restaurantes, 29 en España y 5 en Portugal, reciben su primera Estrella MICHELIN

Dentro de la categoría de una Estrella MICHELIN, estamos ante un gran año. Los amantes de la gastronomía encontrarán, diseminados por toda España y Portugal, nuevos establecimientos con numerosos chefs que han alcanzado la madurez profesional y jóvenes talentos que nos han cautivado, desde su personalidad y su buen hacer culinario. Cabe destacar la juventud de muchos de ellos, que han dado un paso al frente para mostrar todas sus posibilidades. Por otra parte, podemos resaltar la entrada en la alta gastronomía de la cocina vegana, que poco a poco está ganando terreno y recibiendo una respuesta muy positiva por parte de los comensales.

España sigue creciendo gastronómicamente y presenta 29 novedades en esta categoría, repartidas entre la península y sus dos archipiélagos. Siguiendo un orden alfabético tenemos: Ababol (Albacete), Ajonegro (Logroño), Aleia (Barcelona), AlmaMater (Murcia), Alquimia – Laboratorio (Valladolid), Ancestral (Illescas), ARREA! (Santa Cruz de Campezo), Ceibe (Ourense), Cobo Evolución (Burgos), Código de Barra (Cádiz), COME by Paco Méndez (Barcelona), Enigma (Barcelona), Etxeko Ibiza (Es Canar, Ibiza), Ferpel (Ortiguera), Fusión19 (Muro, Mallorca), Gente Rara (Zaragoza), Kaleja (Málaga), La Finca (Loja), Mont Bar (Barcelona), Monte (San Feliz), Montia (San Lorenzo de El Escorial), Oba- (Casas-Ibáñez), O’Pazo (Padrón), RavioXO (Madrid), San-Hô (Adeje, Tenerife), Slow & Low (Barcelona), Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria), Ugo Chan (Madrid) y Zuara Sushi (Madrid).

En Portugal, a su vez, 5 novedades con una Estrella MICHELIN hacen brillar la escena culinaria lusitana. En este país, que sigue confirmando una clara línea ascendente en su gastronomía, las novedades en esta categoría se reparten entre las dos grandes ciudades del país (Lisboa y Porto), con una fuerte presencia de la cocina japonesa. Los establecimientos son: Encanto (Lisboa), Euskalduna Studio (Porto), Kabuki Lisboa (Lisboa), Kanazawa (Lisboa) y Le Monument (Porto).

En total, la Guía MICHELIN 2023 recomienda 235 restaurantes (203 en España, 31 en Portugal y 1 en el Principado de Andorra) con una Estrella MICHELIN.

La gastronomía sostenible, con 14 nuevas Estrellas Verdes MICHELIN, continúa ganando terreno 

Fiel a su papel como prescriptor gastronómico, la Guía MICHELIN sigue apostando por destacar los establecimientos pioneros en gastronomía sostenible con la Estrella Verde.

Este año, las inspectoras e inspectores han distinguido 14 nuevas Estrellas Verdes MICHELIN,13 en España y 1 en Portugal, lo que eleva a 42 el número de establecimientos que han recibido esta distinción. Si los detallamos alfabéticamente son: Ambivium (Peñafiel), ARREA! (Santa Cruz de Campezo), Cancook (Zaragoza), Casa Nova (Sant Martí Sarroca), Casona del Judío (Santander), El Visco (Fuentespalda), Les Moles (Ulldecona), Maskarada (Lekunberri), Mesa de Lemos (Passos de Silgueiros), Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria), Narbasu (Cereceda), Oba- (Casas-Ibáñez), Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja) y Zelai Txiki (Donostia / San Sebastián).

Juntos, y cada uno a su manera, estos establecimientos crean experiencias que combinan la excelencia gastronómica con un notable compromiso con la eco-responsabilidad. Verdadera fuente de inspiración tanto para gourmets como para profesionales, estos restaurantes fomentan la concienciación y la acción.

La selección Bib Gourmand se enriquece con 38 nuevos establecimientos

La distinción que reconoce o identifica a los establecimientos con la mejor relación calidad/precio, los populares Bib Gourmand, sigue mostrando su vigor y diversidad, pues podemos encontrar restaurantes con este pictograma con propuestas y estilos muy dispares. En la Guía MICHELIN España & Portugal 2023 se referencian un total de 281 establecimientos Bib Gourmand, con 38 novedades (31 en España y 7 en Portugal).

La Guía MICHELIN otorga tres premios especiales: Chef Joven, Chef Mentor y Servicio de Sala

Un año más, la Guía MICHELIN quiere seguir reconociendo a los profesionales con más talento. A los premios que ya se entregaron el año pasado de Chef Joven y Chef Mentor, se une en esta edición el galardón al Servicio de Sala.

  • Premio al Chef Joven MICHELIN 2023: Cristóbal Muñoz (Ambivium, en Peñafiel). Presentado por Makro, este premio reconoce el trabajo del chef almeriense Cristóbal Muñoz, que con solo 31 años dirige espléndidamente las cocinas del restaurante Ambivium (una Estrella MICHELIN y una Estrella Verde), en Peñafiel. Formado junto a cocineros de prestigio como Francis Paniego, Dani García o Paco Pérez, este joven chef busca la armonización perfecta entre la parte sólida y la líquida, proponiendo una cocina creativa e innovadora que sea capaz de emocionar sin olvidarse de nuestras raíces.
  • Premio al Chef Mentor MICHELIN 2023: Joan Roca (El Celler de Can Roca, en Girona). El chef Joan Roca, que junto a sus hermanos Jordi y Josep ha convertido El Celler de Can Roca (tres Estrellas MICHELIN y una Estrella Verde) en uno de los restaurantes más famosos del mundo, recibe este galardón como reconocimiento a su labor formando a distintas generaciones de cocineros, pues todos aquellos que han pasado por su casa han sentido su inmenso amor por la profesión y, desde la cercanía, han podido aprender tanto las técnicas más vanguardistas como los valores de entrega y sacrificio implícitos en ella. El reconocimiento fue patrocinado por Blancpain.
  • Premio al Servicio de Sala MICHELIN 2023: Toni Gerez (Castell Peralada, en Peralada). Este nuevo premio, presentado por Nespresso, reconoce la espléndida labor de Toni Gerez en Castell Peralada (una Estrella MICHELIN). Ejerce magníficamente como director de sala y sommelier, funciones que borda, aunque de cara al cliente destaca especialmente cuando presenta el maravilloso carro de quesos que va pasando por las mesas, pues él mismo desvela las características en boca de cada uno de ellos y, desde la más absoluta pasión, nos hace partícipes de sus vastos conocimientos.

La edición de la Guía MICHELIN 2024 será presentada en dos Galas separadas, una en España y otra en Portugal.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, ha anunciado oficialmente en Toledo, que la selección de restaurantes de España y Portugal para la edición 2024 se realizará en dos eventos diferenciados, uno para España y, por primera vez, otro solo para Portugal.

Con ello, la Guía MICHELIN pretende celebrar y poner en valor la creciente excelencia de la escena gastronómica portuguesa. En efecto, y como ilustra la edición 2023, en la que se incorporan a la selección 5 nuevos restaurantes portugueses de una Estrella, Portugal ha demostrado en el último año un verdadero dinamismo culinario.

Con la organización de un evento propio en Portugal, la revelación de la selección de restaurantes y el consiguiente despliegue de contenidos editoriales y de comunicación que se compartirán en nuestras diferentes plataformas, queremos contribuir a la promoción de Portugal como destino gastronómico europeo ineludible.

Michelin agradece el apoyo institucional a esta iniciativa y trabaja ya con Turismo de Portugal en la organización de esta Gala. Tantos las fechas como el lugar concretos serán desvelados a lo largo del primer trimestre de 2023.

La Guía MICHELIN España & Portugal 2023 de un vistazo:

  • 13 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN (2 nuevos)
  • 41 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN (3 nuevos)
  • 235 restaurantes con una Estrella MICHELIN (34 nuevos, 5 en Portugal)
  • 42 restaurantes con la Estrella Verde MICHELIN (14 nuevos, 1 en Portugal)
  • 281 restaurantes Bib Gourmand (38 nuevos, 7 en Portugal)
  • 831 restaurantes recomendados por la calidad de su cocina (134 nuevos, 15 en Portugal)

La Guía MICHELIN España & Portugal 2023 se ha publicado tanto en papel como en formato digital. Se puede consultar en la web oficial (https://guide.michelin.com) y a través de las aplicaciones gratuitas para iOS y Android.

Estos restaurantes se suman a la selección de hoteles de la Guía MICHELIN, que destaca los establecimientos más exclusivos de España, de Portugal, de Andorra… ¡y de todo el mundo!

Cada hotel de la Guía se selecciona por su estilo, servicio y personalidad únicos (con paquetes que se adaptan a todos los presupuestos) y pueden reservarse directamente en el sitio web y la aplicación de la Guía MICHELIN.

La selección para España y Portugal incluye los hoteles más espectaculares del territorio, entre los que se encuentran pioneros de la sostenibilidad como el Santa Barbara Eco-Beach Resort en las Azores; destacados de nuestra colección «Plus» como el Almanac en Barcelona y el Canto de Luz en Porto; y los diseños más singulares, como el Noah Surf House, un bohemio hotel boutique junto al mar, o el Cap Rocat, un fuerte reutilizado en la cima de un acantilado.

Michelin agradece a las Instituciones y a las Autoridades de Castilla-La Mancha, su apoyo y contribución a la organización de la Gala, así como su compromiso con la gastronomía española y portuguesa. Michelin agradece igualmente a los partners privados que en esta edición apoyan y colaboran con la Gala: MAKRO, MAHOU, NEOLITH, BALFEGÓ, DIPUTACIÓN DE JAÉN, NESPRESSO, ALIMENTOS DE ESPAÑA, SOLÁN DE CABRAS, ROYAL BLISS, BLANCPAIN, THE FORK.

El Robert Parker Green Emblem distingue a 40 destacadas bodegas de todo el mundo por su compromiso con una industria más sostenible

En 2021, Robert Parker Wine Advocate se convirtió en el primer espacio especializado en la crítica de vinos que ofrecía un empoderamiento a los amantes del vino que buscan vinos sostenibles gracias a una serie de innovaciones editoriales. Las mejoras en la página web incluyeron nuevos filtros de búsqueda para vinos orgánicos y biodinámicos certificados y, además, se introdujo el reconocimiento Green Emblem: un reconocimiento otorgado a bodegas seleccionadas por demostrar esfuerzos extraordinarios en la búsqueda de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

“Con la creciente demanda de esos consumidores apasionados por los vinos que son elaborados de forma más sostenible, nuestra iniciativa Green Emblem tiene el objetivo de destacar a los enólogos que han demostrado sus extraordinarios esfuerzos en llevar a cabo una viticultura más respetuosa con el medio ambiente frente a los desafíos climáticos que nos conciernen. La ambición de nuestro enfoque es ampliar y destacar aquellas prácticas sostenibles de las bodegas para ponerlas en el centro de atención”, explica Joe Czerwinski, Director Editorial de Robert Parker Wine Advocate.

Robert Parker Green Emblem: un reconocimiento dedicado a las bodegas inspiradoras 

Para conseguir el premio Green Emblem, una bodega puede o no estar certificada como orgánica y/o biodinámica. Más allá de la certificación, el productor debe ser un destacado defensor de la sostenibilidad que se preocupa, a largo plazo, por la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Cada año, los expertos inspectores de Robert Parker Wine Advocate nominan a nuevos candidatos de sus regiones que merecen el Robert Parker Green Emblem. Después de que una bodega es elegida, todos sus vinos comienzan el Robert Parker Green Emblem, hasta que posibles cambios en la bodega puedan provocar la rescisión del reconocimiento.

España, Francia, Portugal o Italia: inspiraciones sostenibles por todas partes

Las bodegas reconocidas de este año han impresionado a los expertos de Robert Parker Wine Advocate por la amplitud y magnitud de sus prácticas sostenibles que se desarrollan en sus campos. De estas 16 bodegas excepcionalmente inspiradoras, ubicadas en 7 países, se puede destacar a Château Maris, en Languedoc, Francia. Es la primera bodega con certificado B-Corp de Europa y una de las 26 en todo el mundo. La edificación está construida con «cáñamo» a base de plantas y es energéticamente autosuficiente, biodegradable y de carbono negativo.

Mientras que en Italia está Avignonesi, en Toscana, que ha implementado múltiples protocolos a través de la conservación; E. Pira & Figli – Chiara Boschis, en Barolo, donde se han propuesto hacer el Cannubi MGA completamente orgánico y certificado; y Arianna Occhipinti, la joven humanista con bodega homónima que ha presentado su propia visión de la viticultura orgánica, biodinámica y sostenible.

Los inspectores de Robert Parker Wine Advocate también han otorgado el Green Emblem a dos bodegas portuguesas y una española: Herdade do Esporão, situado en Alentejo; Julia Kemper Wines, en la región de Dão; y Recaredo, en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).

La Guía MICHELIN llega a Malasia

La Guía MICHELIN anuncia su llegada a Malasia, cubriendo los enclaves culinarios de referencia de Kuala Lumpur y Penang, con una selección de restaurantes y hoteles que se revelará en diciembre de 2022. La prestigiosa Guía MICHELIN reconoce los mejores talentos culinarios y las más bellas experiencias gastronómicas de cada destino, seleccionados tras una inspección anónima e independiente realizada según los criterios y la metodología establecidos por la compañía.

La cultura gastronómica malaya cuenta con una singularidad que seduce a los gourmets más exigentes, tanto locales como extranjeros. Sus audaces sabores son el fruto de la herencia y las influencias multiétnicas del país, que forman parte de su identidad nacional.

“Es un gran placer dar la bienvenida a Kuala Lumpur y Penang a la familia de las Guías MICHELIN”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Esta selección descubrirá una nueva página del valor gastronómico asiático, exhibiendo las joyas de la cocina malaya y sus muchos talentos locales. Nuestros inspectores, famosos por su anonimato, ya están realizando su trabajo de campo para experimentar esta completa escena culinaria y encontrar las mejores joyas locales”.

La Guía MICHELIN tiene como objetivo promover la cultura de los viajes y descubrir experiencias inolvidables, adecuadas para todos los amantes de la gastronomía y todos los presupuestos. Es gracias a este compromiso, a sus inspectores independientes y a sus criterios de selección por lo que se ha consolidado como referente. Los inspectores de la Guía MICHELIN, cuyo objetivo es el de encontrar y ofrecer experiencias gastronómicas excepcionales, han descubierto que Kuala Lumpur y Penang son dos ciudades que presentan una sofisticación culinaria tan diversa como vibrante, reflejando a la perfección la singularidad de la cultura multiétnica de Malasia.

 “Kuala Lumpur y Penang tienen sus propias características únicas, que benefician a una amplia variedad de amantes de la gastronomía locales y extranjeros. Kuala Lumpur, el corazón económico y comercial del país, es una ciudad que vive a toda velocidad y alberga grandes establecimientos, restaurantes independientes y nuevas inspiraciones para la gastronomía”, añade Gwendal Poullennec. “Penang, con su fuerte influencia de Peranakan, es un escenario gastronómico lleno de pequeños restaurantes y puestos de comida callejera que encarna la distintiva cultura de gastronomía callejera propia de Malasia”, concluye Poullennec.

Michelin presenta en Cuenca la selección de chefs que cocinarán en la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España & Portugal 2023

En el marco del Congreso Culinaria Castilla-La Mancha, Michelin ha presentado los chefs escogidos de la región que, dentro de la Selección de la Guía MICHELIN 2022, cocinarán para los invitados en la Gala de este año.

Esta selección, representa y pone de manifiesto la riqueza, la calidad y la diversidad de la gastronomía de los establecimientos de la región de Castilla-La Mancha referenciados en la edición 2022 de la Guía MICHELIN España & Portugal. Este equipo gastronómico de primer nivel, coordinado por Iván Cerdeño y Fran Martínez, estará formado por los siguientes chefs:

  • Iván Cerdeño – Restaurante Iván Cerdeño (dos Estrellas MICHELIN), Toledo
  • Fran Martínez – Restaurante Maralba (dos Estrellas MICHELIN), Almansa, Albacete
  • José Antonio Medina – Restaurante Coto de Quevedo (una Estrella MICHELIN), Torre de Juan Abad, Ciudad Real
  • Miguel Ángel Expósito – Restaurante Retama (una Estrella MICHELIN), Torrenueva, Ciudad Real
  • Pepe Rodríguez – Restaurante El Bohío (una Estrella MICHELIN), Illescas, Toledo
  • Carlos Maldonado – Restaurante Raíces – Carlos Maldonado (una Estrella MICHELIN), Talavera de la Reina, Toledo
  • Quique Pérez – Restaurante El Doncel (una Estrella MICHELIN), Sigüenza, Guadalajara
  • Samuel Moreno – Restaurante del Molino de Alcuneza (una Estrella MICHELIN), Alcuneza,
  • Jesús Segura – Restaurante Trivio (una Estrella MICHELIN), Cuenca

Además, como parte del programa de activaciones previas a la ceremonia del 22 de noviembre, también habrá una nueva edición del Debate de la Gala, que se convierte en un momento indispensable del camino hacia el gran evento de la gastronomía, y que en esta ocasión tendrá lugar el 7 de noviembre en el Parador de Sigüenza, bajo el lema “La Sala tiene la palabra”. Moderado por Manuel Villanueva, Director de Contenidos de MEDIASET y apasionado de la gastronomía, el debate contará con invitados de excepción. Entre ellos, 3 Jefes de Sala como son Marián Martínez (Restaurante el Cenador de Amos, tres Estrellas MICHELIN y una Estrella Verde), Marta Campillo (Restaurante Diverxo, tres Estrellas MICHELIN) que además tiene el Premio Nacional de Gastronomía 2021 por su labor en la Sala, y Abel Valverde (Restaurante Desde 1911), Consultor, Formador y ganador del Premio de la Academia Internacional de Gastronomía, Gran Prix de L’Art de la Salle en 2018.

Les acompañarán Nadia Desiderio, Sumiller y anterior jefa de Sala del Restaurante Belcanto en Lisboa (dos Estrellas MICHELIN); Esteban Ceca, abogado y empresario y Eric Vernacci, empresario y vicepresidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, ambos comensales reconocidos y apasionados de la gastronomía. La perspectiva académica la aportará Lorea Mendizábal, profesora de Servicio y Atención al Cliente en el Basque Culinary Center de San Sebastián. Por último, contaremos con Patricia Mateo, propietaria y fundadora de Mateo & Co, consultora gastronómica internacional, que nos hablará de la relevancia de la sala en el marco global del desarrollo de proyectos gastronómicos para restaurantes.

El gran evento de la gastronomía de España y Portugal tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Palacio de Congresos El GRECO de Toledo, donde se desvelarán las novedades de la selección 2023 de la Guía MICHELIN España & Portugal. Se podrá seguir en abierto y en directo a través de la retransmisión que se realizará en los canales digitales de la Guía MICHELIN.

Este año, la presentadora de la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2023 será Berta Collado, periodista y presentadora de televisión nacida en Talavera de la Reina.

Esta misma semana, la Guía MICHELIN arranca su campaña de comunicación alrededor de la Gala poniendo en marcha 2 acciones dirigidas al gran público, ambas con el objetivo de poner en boca de todos a Castilla-La Mancha y su gran riqueza gastronómica:

  • #EnUnPlatoDeLaMancha, una acción con la que cualquier persona podrá vivir la experiencia de asistir a la Gala de revelación de la Guía MICHELIN España y Portugal 2023, que tendrá lugar el 22 de noviembre en Toledo y conocer a los chefs más prestigiosos de España y Portugal. ¡La forma de participar será muy sencilla! Solo por comentar su plato, producto, sitio o su receta preferidos de Castilla La Mancha entrará en el sorteo de una entrada doble para asistir a la Gala.
  • Y #DescubreCLM, con la que pondremos en valor la riqueza gastronómica de Castilla La Mancha. En este caso, propondremos al espectador un recorrido audiovisual por cada una de las 5 provincias de la región, de la mano de reconocidos chefs que harán de anfitriones de compañeros de profesión, mostrando el producto y la riqueza gastronómica de cada provincia. Estos contenidos ya se pueden ver en la web de la Guía MICHELIN desde hoy mismo, donde además tendrán la posibilidad de participar en el sorteo de una de las 5 experiencias gastronómicas por valor de 250 euros, para utilizar en cualquier restaurante de la Guía MICHELIN España y Portugal 2023.

Ambas acciones se difundirán en medios digitales, y por primera vez, irán acompañadas de una acción en televisión para que Castilla-La Mancha, de verdad, esté en boca de todos.

La sostenibilidad volverá a estar presente de manera especial en la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2023. Se han adoptado una serie de medidas, tanto logísticas como organizativas, para reducir el impacto ambiental del evento. De nuevo una consultora independiente de certificación evaluará la huella de carbono de cara a reducir su impacto en el futuro a través de medidas adicionales y, potencialmente, compensarlo con proyectos sostenibles.

Michelin agradece a las Instituciones y a las Autoridades de Castilla-La Mancha, su apoyo y contribución a la organización de la Gala, así como su compromiso con la gastronomía española y portuguesa. Michelin agradece igualmente a los partners privados que en esta edición apoyan y colaboran con la Gala: MAKRO, MAHOU, NEOLITH, BALFEGO, DIPUTACIÓN DE JAÉN, NESPRESSO, ALIMENTOS DE ESPAÑA, SOLAN DE CABRAS, ROYAL BLISS, BLANCPAIN, THE FORK.

La Guía MICHELIN llega a Abu Dhabi

Abu Dhabi es la capital y el mayor emirato de los Emiratos Árabes Unidos. Con un total de más de 3 millones de habitantes y visitantes en un archipiélago de más de 200 islas, esta ciudad es un auténtico crisol de culturas y cocinas. Además de haberse establecido como un centro dinámico para el deporte, el arte y los intercambios culturales, se ha convertido estos últimos años en un lugar destacado para la gastronomía. Renombrada ya por su oferta culinaria rica y diversa, en la que conviven restaurantes tradicionales emiratíes con establecimientos de lujo, Abu Dhabi pronto será conocida por sus restaurantes seleccionados por la Guía MICHELIN. Michelin anuncia ahora que la Guía presentará el próximo mes de noviembre su primerísima selección en Abu Dhabi, que se convertirá así en el 41º destino mundial que figura en las Guías MICHELIN.

Con motivo de este anuncio, Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, ha declarado: “Los inspectores de la Guía MICHELIN hace tiempo que trabajan sobre el terreno. Descubren y saborean las variadas cocinas representadas en el seno del archipiélago: entre los platos cosmopolitas a cual más creativo, las especialidades emiratíes y libanesas, o también de Oriente Medio, la oferta es muy amplia. Los inspectores, que han apreciado particularmente la calidad y diversidad del panorama gastronómico de este nuevo destino, están impaciente por compartir sus interesantes hallazgos con nuestra comunidad internacional de gourmets”.

La selección de la Guía MICHELIN Abu Dhabi 2023 será realizada según la misma metodología aplicada por los inspectores de la Guía MICHELIN en cualquier destino. Este método experimentado se basa en cinco criterios principales:

  • La calidad de los ingredientes
  • La destreza de las técnicas
  • La armonía de sabores
  • La personalidad que el chef expresa a través de su cocina
  • La coherencia y consistencia entre las diversas visitas de nuestros inspectores, y entre los diversos platos de la carta.

Aplicados a todos los restaurantes recomendados, estos criterios permiten ayudar a los amantes de la gastronomía del mundo entero a realizar una buena elección entre los numerosos restaurantes de gran calidad que tienen a su disposición.

Su Excelencia Saleh Mohamed Al Geziry, Director General de Turismo dentro del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, ha comentado: “Preparar y servir buenos platos hace tiempo que forma parte de nuestras tradiciones; y cuando recibimos a los comensales, es prioritario para nosotros darles una calurosa bienvenida. Por otra parte, más de 200 nacionalidades están representadas por las personas que viven y trabajan aquí, lo que confiere a Abu Dhabi un extraordinario panorama culinario en el que se mezclan todos los sabores del mundo. Aquí, los establecimientos más lujosos coinciden con puestos callejeros merecedores de recomendación. Estamos impacientes por ver el próximo mes de noviembre la primera selección de la Guía MICHELIN Abu Dhabi, que vendrá a reforzar nuestra reputación como destino gastronómico de primera clase. También es la ocasión de que se conozca nuestro archipiélago en todo el mundo, de promover las experiencias enriquecedoras y posibilidades sin fin que podemos ofrecer, así como las numerosas e incomparables atracciones de nuestra cultura”.

La Guía MICHELIN Francia elige Alsacia para presentar su próxima selección de restaurantes

Continuando con el objetivo de hacer más regional su evento más importante, la Guía MICHELIN Francia ha elegido Alsacia como territorio anfitrión de su próxima Gala de presentación.

En colaboración con la Collectivité européenne d´Alsace, junto con chefs, reposteros, sumilleres, metres y otros profesionales de la gastronomía, tanto franceses como internacionales, así como periodistas e influencers, la Guía MICHELIN presentará su nueva selección de restaurantes el 6 de marzo de 2023 desde Alsacia, en Estrasburgo.

La Gala de presentación supone un momento de celebración y encuentro de toda la profesión, en el que se descubren los nuevos restaurantes distinguidos por los inspectores Michelin con una o más Estrellas MICHELIN, los galardonados con la Estrella Verde MICHELIN o incluso los profesionales cuyo talento se ve reconocido con un premio especial.

Desde sus coloridos pueblos hasta las orillas de la Petite France, desde las laderas de los viñedos alsacianos hasta los contrafuertes de sus castillos, este evento también permitirá a los invitados de la Guía MICHELIN descubrir la diversidad, la riqueza y la singularidad de los terruños de Alsacia.

«Alsacia es uno de esos territorios franceses clave, cuya reputación gastronómica no solo inspira nuestra escena culinaria nacional, sino que va mucho más allá de las fronteras de Francia. Alsacia siempre ha producido algunos de los mayores talentos del sector de la restauración, y brilla con la infinidad de su saber hacer, sus recetas y sus productos. Sus numerosos activos y referencias hacen de Alsacia una región ideal y natural para presentar nuestra nueva selección de restaurantes», comenta Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. «Además, al elegir Estrasburgo, uno de los corazones de Europa, para unir a toda la profesión, también queremos recordar y celebrar la fuerza y la universalidad de los valores de la hospitalidad, la transmisión y el compartir, que dan vida a la gastronomía y se comparten a través de todo el continente».

Frédéric Bierry, Presidente de la Collectivité européenne d´Alsace, está encantado de que Alsacia haya sido elegida para acoger la Gala de las Estrellas MICHELIN, «gracias al trabajo colectivo de nuestra región y de nuestros equipos, estoy emocionado y orgulloso de dar la bienvenida a la élite de la gastronomía de Alsacia, Francia y Europa». También destacó que la gastronomía es el corazón de toda una región: «En Alsacia, la gastronomía es una parte integral de la vida de sus habitantes, que tradicionalmente combinan placeres culinarios y convivencia alrededor de la mesa. En este contexto, la Collectivité européenne d´Alsace coordinará un año dedicado a la gastronomía de Alsacia para promover experiencias gastronómicas que estén en perfecta sintonía con las nuevas prácticas virtuosas y garanticen el acceso, para todos los alsacianos, a una alimentación de calidad, sana y equilibrada a precios asequibles».

La Guía MICHELIN llega a Vancouver

Michelin y Destination Vancouver anuncian la Guía MICHELIN Vancouver, la última selección de la Guía MICHELIN. Vancouver presume de ser el hogar de una vibrante escena culinaria donde ejercen su talento tanto chefs reputados como jóvenes profesionales deseosos de perfeccionar su habilidad. Los equipos de los restaurantes de la ciudad están comprometidos para trabajar con una amplia gama de productos de alta calidad, entre los que se incluyen frutas y verduras o carnes y mariscos, producidos localmente y de manera sostenible.

La primera selección de la Guía MICHELIN Vancouver, que se presentará en otoño, dará a conocer los restaurantes más destacados de la ciudad y también distinguirá a profesionales excepcionales. Los igualmente famosos, pero anónimos, inspectores de la Guía otorgarán las emblemáticas Estrellas MICHELIN a los restaurantes que ofrezcan una cocina especialmente destacada: dependiendo de la calidad de su oferta, podrán recibir una, dos o tres Estrellas. La Guía también es reconocida por su selección de Bib Gourmand, que destaca aquellos establecimientos que ofrecen una cocina de alta calidad a precios moderados. Mientras que la Estrella Verde MICHELIN se otorga a los restaurantes que son líderes en gastronomía sostenible.

«Estamos encantados de que la Guía MICHELIN llegue hasta la costa oeste de Canadá para llevar la escena culinaria de Vancouver al mundo», declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Nuestros inspectores ya están explorando este nuevo destino. Ya se han sumergido en los diferentes estilos culinarios de Vancouver y están degustando platos elaborados con productos excepcionales y servidos en ambientes acogedores y auténticos. La ciudad ya es apreciada por los turistas internacionales gracias a su riqueza artística y su identidad plural: desde impresionantes rascacielos a espacios al aire libre propicios para la evasión. Estamos muy contentos de tener la oportunidad de descubrir el prometedor potencial culinario de Vancouver”.

Comprometidos en mantener su confidencialidad, los inspectores de la Guía MICHELIN ya están trabajando duro. Realizan sus pruebas bajo el más estricto anonimato y pagan sus comidas para no recibir un trato preferencial frente al resto de clientes de los restaurantes.

«La fusión de gustos y culturas, las influencias de la Cuenca del Pacífico y la abundancia de ingredientes frescos, tanto de la tierra como del mar, aportan un toque distintivo a la escena gastronómica de Vancouver», comenta Royce Chwin, Presidente y Director Ejecutivo de Destination Vancouver. “Nuestra riqueza culinaria ha sido reconocida internacionalmente durante mucho tiempo y la Guía MICHELIN Vancouver eleva la reputación de nuestra ciudad como un destino gastronómico de visita obligada. Además, estamos muy orgullosos de que Vancouver se haya convertido en el destino elegido por muchos jóvenes talentosos y prometedores que desean formarse en restaurantes con Estrellas MICHELIN”.

La Guía MICHELIN estrena los vídeos de las rutas realizadas en colaboración con Asturias Cocina de Paisaje, una iniciativa para poner en valor la gastronomía, el producto y el paisaje del Principado

El pasado mes de mayo, la Guía MICHELIN organizó junto a ‘Asturias, Cocina de Paisaje’ tres rutas únicas para descubrir la personalidad culinaria del Principado de Asturias, la riqueza de sus productos y la dedicación de los productores para ofrecer a los chefs las mejores materias primas de su región.

Con este tipo de iniciativas, la Guía MICHELIN trata de apoyar y dar difusión a la gastronomía local y regional a través del reconocimiento del talento de los chefs y la calidad de los 44 restaurantes del Principado incluidos en la selección 2022 de la Guía MICHELIN España & Portugal, 8 de ellos distinguidos con una o varias Estrellas MICHELIN.

Después de la realización de las rutas, es el momento de estrenar el tráiler y los vídeos en la web y en las redes sociales de MICHELIN. Un trabajo audiovisual con el que se muestran los paisajes, platos e historias vividas en cada una de las rutas, junto a los chefs protagonistas, para poner en valor la riqueza gastronómica de la región.

En cada ruta, un chef embajador de Cocina de Paisaje actuó como anfitrión e invitó a un chef de otra comunidad para hacer juntos un viaje gastronómico en el que se probó la propia propuesta del anfitrión, se visitó a pequeños productores y se recorrieron algunos de los mejores parajes naturales asturianos, así como otras propuestas gastronómicas interesantes que daban sentido al conjunto de la ruta.

La Guía MICHELIN presenta su primera selección de restaurantes para la prefectura japonesa de Nara

Michelin tiene la satisfacción de presentar su primera selección internacional de restaurantes de la prefectura de Nara, Japón. Con un total de 101 establecimientos seleccionados y recomendados por los inspectores de la Guía MICHELIN, entre ellos 4 restaurantes de dos Estrellas, 18 de una Estrella y 22 restaurantes Bib Gourmand, la prefectura de Nara muestra la increíble diversidad y la altísima calidad de su panorama gastronómico.

“Nuestros inspectores han quedado impresionados por la riqueza que ofrece un territorio como el de la prefectura de Nara. Auténtico centro cultural e histórico de Japón, Nara rebosa de joyas culinarias. Aupada por un patrimonio gastronómico y agrícola de muy alto nivel -heredado de la antigua provincia de Yamato- la prefectura brilla igualmente por la destreza de sus chefs. Estos profesionales de gran talento, abiertos a las cocinas del mundo y a la vez fieles a las tradiciones seculares, dibujan un panorama gastronómico especialmente atractivo. Espero de verdad que esta primera edición internacional de la Guía MICHELIN Nara animará a los gourmets del mundo entero a visitar y descubrir este territorio”, comenta Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.

4 restaurantes reciben dos Estrellas MICHELIN 

Akordu, cuyo nombre significa “recuerdos” en idioma vasco, es un excelente homenaje, tanto al terruño y los productos de Nara como a ciertos sabores españoles, que el chef Hiroshi Kawashima ha descubierto a lo largo de su carrera internacional. Aquí, las elaboraciones son resueltamente modernas y creativas, y las denominaciones con aires aventureros invitan a los gourmets a evadirse durante una cena o un almuerzo.

Oryori Hanagaki, que hace referencia a la Unohanagaki, antigua taza japonesa protegida como patrimonio nacional, ofrece a los amantes de las tradiciones una experiencia culinaria totalmente auténtica, realzada con algunos toques modernos. El chef Toshihiko Furuta, que demuestra su destreza en este establecimiento, reafirma, a través del arte de vestir la mesa, su segunda pasión: la colección de arte antiguo.

En Tsukumo, el chef Masato Nishihara, formado en Kioto, Nueva York y Londres antes de instalarse en Nara, ofrece una cocina japonesa de lo más original. El chef y su equipo, combinando ingredientes locales y sabores más inhabituales como el de la trufa, imaginan un diálogo culinario entre diferentes tradiciones niponas, que incluyen las del shojin ryori (surtido de platos vegetarianos típicamente servidos en los templos budistas japoneses); y de este modo elaboran menús memorables que desafían a los códigos clásicos japoneses.

En un establecimiento de aspecto elegante y que hace homenaje a la arquitectura sukiya, Nara Nikon brinda creaciones culinarias inspiradas en la tradición kappo. A través de preparaciones minuciosas perfectamente ejecutadas, el chef Shojiro Shimizu atestigua su alto nivel culinario, adquirido durante sus largos años en Kioto. Los espárragos envueltos en tallarines Miwa y a continuación fritos, servidos para celebrar la Fiesta de las estrellas, han impresionado especialmente a los inspectores de la Guía.