Espacio prensa

ELENA IBORRA, NUEVA DIRECTORA DE MARKETING DE MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL

Elena Iborra asume la Dirección de Marketing de Michelin España y Portugal. Con responsabilidad sobre todas las líneas de producto, Elena contribuirá a acelerar el crecimiento del Michelin en España y Portugal, así como a seguir avanzando en la premisa del Grupo Michelin de poner al cliente en el centro de atención.

Nacida en Valencia, Elena es Licenciada y Máster en Administración y Dirección de Empresas en ESADE (Barcelona) y Máster CEMS en International Management de ESADE y UCD Smurfit Graduate Business School. En su amplia trayectoria profesional ha trabajado en reconocidas compañías multinacionales del sector gran consumo en distintos países de Europa y Asia, adquiriendo una dilatada experiencia en las áreas de marketing operacional, digital y comunicación que le ha proporcionado una amplia visión a la hora de desarrollar estrategias de marketing y comerciales con un enfoque de 360 grados.

Al respecto de su nombramiento, Elena Iborra declara: “Para mi hay dos cosas que hacen a Michelin una empresa muy especial: su compromiso con la sociedad, así como la capacidad y valentía que demuestra para imaginar el futuro y alcanzarlo a través de la innovación. Michelin ha sido siempre pionera en Marketing, acercando el futuro al cliente a través de la mejor experiencia de usuario, tal y como hizo con la creación de la Guía MICHELIN. Me siento encantada de poder liderar, junto con el resto de las personas que trabajan en la empresa, la experiencia de movilidad del futuro, en la que Michelin seguirá siendo clave con soluciones más sostenibles, inteligentes y conectadas”.

PEDRO ÁLVAREZ, NUEVO DIRECTOR DE VENTAS DOS RUEDAS MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL

Pedro Luis Álvarez Sánchez asume la Dirección de Ventas Dos Ruedas Michelin España y Portugal desde el mes de julio. En su responsabilidad aúna tanto la definición de las estrategias de Ventas y Marketing como el despliegue operacional de las acciones y el apoyo de los Equipos Comerciales y de Competición en el terreno.

Nacido en Valladolid, Pedro Álvarez, Licenciado en Económicas y Empresariales, tiene una trayectoria profesional de más de 30 años en el Grupo Michelin en la Península Ibérica y a nivel internacional, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas áreas de la empresa: Ventas, Formación/Asesoramiento y Marketing, en casi la totalidad de las Líneas Business (Turismo, Camión, Agricultura, Ingeniería Civil, y Dos Ruedas). En esta nueva etapa retorna al mundo de la actividad Moto/Scooter. Su experiencia en los diferentes mercados, tanto a nivel local como internacional, especialmente en las áreas de Ventas y Marketing, le permiten aportar una visión transversal orientada al apoyo de los profesionales y de los consumidores.

Pedro Álvarez declara: “Estoy realmente feliz de retornar a este mercado de las Dos Ruedas, donde ya estuve más de 8 años en diferentes puestos, y que, por su dinamismo, profesionalidad de los actores y la fuerza de la marca Michelin, siempre ha tenido un hueco en mi corazón. En la situación actual donde todo apunta que la Moto y, sobre todo, el Scooter serán las alternativas de movilidad segura, se vislumbran grandes oportunidades, evoluciones y retos que, con nuestra oferta, nuestra fuerza de ventas y nuestros Partners nos permitirán impulsar aún más nuestro Liderazgo del mercado”

MICHELIN Y SUS EMPLEADOS COLABORAN CON LOS BANCOS DE ALIMENTOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL

Michelin mantiene su firme propósito de colaborar a la hora de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas. Y una de las formas de hacerlo es a través del apoyo que la Fundación Michelin España Portugal (FMEP) mantiene con los Bancos de Alimentos de ambos países. En la actual situación provocada por la crisis sanitaria del coronavirus, estas entidades necesitan más que nunca la aportación desinteresada de colaboraciones.

Por este motivo, desde la Fundación Michelin España Portugal se ha puesto en marcha la tercera edición de la campaña solidaria “Está en tu mano”. Con esta acción Michelin pretende mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos y proteger el medio ambiente, fomentando al mismo tiempo las iniciativas sociales entre sus propios trabajadores.

En esta ocasión, la campaña “Está en tu mano 2020” promueve la colaboración de los propios trabajadores de Michelin en España y Portugal con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) mediante donaciones directas, con el compromiso por parte de la FMEP de realizar una donación complementaria de un importe al menos equivalente a lo donado por todos los empleados. En total, a través de esta acción, los trabajadores de Michelin han aportado alrededor de 25.000 €, a los que se suman 35.000 euros donados por la FMEP a las Federaciones de Bancos de Alimentos de España y Portugal.

Además de esta campaña, la FMEP mantiene las donaciones habituales que realiza a los Bancos de Alimentos de las siete provincias en las que Michelin tiene implantación (Guipúzcoa, Álava, Burgos, Valladolid, Madrid, Toledo y Almería), por un importe de unos 80.000 euros. En total, la donación realizada por Michelin y sus empleados a los Bancos de Alimentos españoles y portugueses asciende a unos 140.000 euros, equivalente a unos 80.000 kg de alimentos variados.

Una colaboración que se suma a la donación de los neumáticos que utilizan los vehículos de los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL, destinados al transporte y distribución de los alimentos que se recogen en todos los puntos de donación existentes en España.

MIGUEL PEREDA, NUEVO DIRECTOR DE VENTAS Y MARKETING FOOD & TRAVEL DE MICHELIN ESPAÑA Y PORTUGAL

Vallisoletano de origen y con formación universitaria en Ciencias Empresariales, Miguel Pereda, el nuevo director de Ventas y Marketing Food & Travel de Michelin España y Portugal, ha estado más de 20 años vinculado al Grupo Michelin en distintas etapas, ocupando diversos puestos de responsabilidad tanto en España como en Europa.

Hasta el nuevo nombramiento, Miguel Pereda ha ejercido de Responsable de Distribución de Clientes B2B para Europa del Sur desde la sede del Grupo Michelin en Clermont-Ferrand (Francia), cargo desde el que ha contribuido a la elaboración y la consolidación de la estrategia de acceso a los mercados B2B del Sur de Europa. Con anterioridad, Pereda también desempeñó labores de dirección de marketing para diferentes programas y en distintas divisiones de la compañía, así como puestos de gestión en diversas áreas de distribución y publicidad.

En su nuevo cargo, Miguel Pereda tendrá bajo su responsabilidad el área comercial y de marketing de todos los activos gastronómicos y turísticos de Michelin, sustituyendo a Mayte Carreño, que se desvinculó de la empresa el pasado 31 de enero.

Al respecto de su nombramiento, Miguel Pereda declara: “Michelin es una empresa de oportunidades,  siempre tienes la posibilidad de aprender, seguir aportando y a la vez construir nuevos proyectos apasionantes. Mis últimos cuatro años en Francia me han permitido capturar muy de cerca la diversidad cultural y profesional, así como la globalidad de una empresa que apuesta por un futuro basado en diferentes ejes de crecimiento. Uno de ellos, al que llamamos ‘Experiences’, incluye precisamente la Gastronomía y los Viajes, parte del ADN de Michelin desde su fundación y al que ahora me uno en este nuevo puesto en España y Portugal. Profesional y personalmente es un gran reto en el que pondré todas mis energías.”

MÓNICA RIUS, NUEVA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y MARCAS DE MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL

Mónica Rius Aymamí asume la Dirección de Comunicación y Marcas de Michelin España y Portugal desde el mes de abril. Rius liderará la estrategia de comunicación, contribuyendo en el desarrollo de la reputación del Grupo Michelin y del valor percibido por sus productos, marcas y servicios. Asimismo, se encargará de la gestión y de la protección de la independencia del equipo de Selección de la Guía Roja Michelin.

Nacida en Barcelona, Mónica Rius, Licenciada y Máster en Derecho, tiene una dilatada trayectoria profesional de más de 21 años en el Grupo Michelin en España, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas áreas de la empresa: Marketing, Ventas, Recursos Humanos y Formación, incorporando en esta nueva etapa la Dirección de Comunicación. Su trayectoria le ha aportado una gran experiencia, tanto en gestión de equipos internos como en negociación comercial con clientes, así como de liderazgo de equipos tanto de índole comercial como industrial.

Al respecto de su nombramiento, Mónica Rius declara: “Siempre he estado en contacto con los empleados y con nuestros clientes, trabajando para ayudar a desarrollar las competencias de nuestros equipos, así como nuevas herramientas de negocio desde una perspectiva en la que el consumidor es el centro de atención. Afronto el reto del nuevo cargo en este momento social que nos afecta a todos, tanto en lo profesional como en lo personal, en el que la comunicación, que ya de por sí es importante, adquiere un protagonismo esencial. Estoy muy agradecida por la confianza que la empresa ha depositado en mí.”

MICHELIN DONA MÁS DE 400.000 MASCARILLAS EN ESPAÑA

La prioridad de Michelin desde que se declaró el estado de alarma a consecuencia de la pandemia del COVID-19 ha sido garantizar la salud y la seguridad de sus trabajadores. Con la progresiva vuelta de la actividad, los puestos de trabajo han sido adecuados a la nueva normativa, con estrictos protocolos de seguridad y los empleados pueden desempeñar su labor sin poner en riesgo la salud.

Michelin ha sido y sigue siendo un valioso activo social, y continúa implicándose en estos momentos difíciles. En esta ocasión se suma a la lucha de la sociedad española contra la extraordinaria situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus, mediante la donación de más de 400.000 mascarillas quirúrgicas.

Entre los beneficiarios de estas donaciones se encuentran instituciones públicas de distintas zonas donde Michelin tienen instalados sus diferentes centros de operaciones en España. Es el caso de la Junta de Castilla y León en Valladolid y Burgos; las Diputaciones Forales de Álava y Guipúzcoa, los Ayuntamientos de Tres Cantos (Madrid) e Illescas (Toledo); o la Junta de Andalucía en Almería. El destino final será, en la mayoría de los casos, las residencias de mayores, centros tutelados de menores, centros de acogida de víctimas de violencia de género, centros de atención a discapacitados, centros de día…

La donación de mascarillas también incluye varias ONG’s y otras instituciones, como Cruz Roja, Asociaciones de Familiares de Alzheimer, ASPACE, ALCER, entre otras, así como a diferentes clientes del Grupo Michelin de España y de Portugal.

Además de las donaciones realizadas, Michelin sigue dotando de material de seguridad a sus empleados. Para ello ha implementado talleres específicos en las fábricas de Aranda de Duero, Valladolid y Vitoria, encargados de la confección interna de mascarillas higiénicas. Una vez se estabilice la línea de trabajo, Michelin estará en disposición de producir cerca de 10.000 mascarillas al día en sus centros, destinadas al autoabastecimiento.

MICHELIN DONA MASCARILLAS PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE ALMERÍA

El pasado día 13 de mayo, el Centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA) ha realizado una donación de 2000 mascarillas a ASEMPAL, la Asociación de Empresarios de Almería, para su distribución a las PYMES de la provincia, que siguen teniendo dificultades para obtener este medio de prevención imprescindible para recuperar la actividad.

Con esta acción, el CEMA se implica con la sociedad almeriense, para contribuir a que la progresiva vuelta a la actividad tras el periodo de confinamiento durante el estado de alarma provocado por la epidemia del COCID-19 se realice en el estricto respeto de las medidas preventivas dispuestas por las autoridades.

MICHELIN PONE EN MARCHA UN PLAN ESPECIAL DE FORMACIÓN ONLINE

Inaugurado en 1981 para proporcionar formación y asesoramiento sobre los productos y servicios Michelin a los distintos agentes del sector del neumático, el Centro de Formación y Asesoramiento Michelin (CFAM), que impartió cursos a más de 2000 alumnos durante el año 2019, ya integra desde hace tiempo las nuevas tecnologías de comunicación en su línea de actuación. Para dar respuesta a las necesidades actuales del sector se recurre a formaciones online, mediante videoconferencias, plataformas digitales y nuevas herramientas de creación de contenidos, con el objetivo de satisfacer las necesidades de todos los participantes, manteniendo y adaptando la profesionalidad y la calidad de la formación.

La actual situación social motivada por la epidemia del coronavirus ha llevado a Michelin a poner en marcha un plan de formación digital específico que permita a toda su red de talleres, colaboradores y en especial a sus partners retornar a la actividad habitual mejor y más preparados que nunca, integrando en dichas formaciones asesoramiento en prevención y seguridad.

Este plan de formación online, que incluye contenidos asociados al neumático impartidos en streaming por monitores especializados, se plantea como un programa intensivo. Para poder seguir la sesiones formativas online, de una hora y media de duración, únicamente se requiere un equipo informático (preferiblemente con cámara y audio incorporados) y conexión a internet.  Los cursos se desarrollarán durante el mes de mayo.

La propuesta formativa, planteada en distintos niveles, abarca todas las líneas de producto, desde neumáticos de turismo y camioneta hasta neumáticos de camión, agricultura o ingeniería civil, con una temática adaptada en cada caso que incluye desde marcajes específicos a causas y desgastes de los neumáticos, tipos de compuestos, alineación y geometría de las suspensiones, tecnología y consejos. Asimismo, existe un módulo especial en el que se presta especial atención a la resolución de las averías más comunes que tanto los clientes particulares como los profesionales pueden encontrarse en sus vehículos tras un largo período sin circular.

Del mismo modo, y pensando en la necesidad que su red de agentes tendrá de cara a la higiene y seguridad en el trabajo en esta nueva etapa, se ha adaptado un dosier que incluirá las medidas básicas y a tener en cuenta para cumplir con los protocolos establecidos a tal efecto. Además, se habilitará una vía de contacto en la cual los distintos agentes podrán recurrir para solucionar sus dudas, necesidades o requerimientos en el día a día.

MICHELIN Y ENVIRO SE ASOCIAN PARA DESARROLLAR UNA TECNOLOGÍA CON LA QUE TRANSFORMAR NEUMÁTICOS USADOS EN MATERIAS PRIMAS

Tanto para la industria del neumático como para los consumidores, el reciclaje es una de las principales preocupaciones. Cada año, cerca de 1.000 millones de neumáticos alcanzan el final de su vida. Gracias a esta nueva tecnología para su reciclaje, los neumáticos usados dan vida a nuevas materias primas de calidad.

Enviro, una start-up sueca de 20 empleados fundada en 2001, ha desarrollado una técnica para modificar la composición química y física del material del que está fabricado el neumático mediante un proceso de pirólisis*, al mismo tiempo que asegura un mínimo consumo energético.

Esta innovadora tecnología permite obtener, a partir de neumáticos usados,  productos de alta calidad como negro de carbón, aceite de pirólisis, acero o gas. Materiales que pueden ser reutilizados en el ciclo de producción de diferentes sectores industriales.

La asociación prevista entre Michelin y Enviro se basa en cuatro pilares:

  • Un Acuerdo de Desarrollo para promover la tecnología de pirólisis de Enviro a gran escala
  • Michelin adquiere una participación del 20% del capital de Enviro, que asciende a 32.526.262 SEK (alrededor de 3 millones de euros), equivalente a 116.165.223 acciones, lo que convierte a Michelin en el accionista mayoritario. El Grupo apoyará la adquisición de Enviro a través de su junta directiva, que propondrá una votación a sus accionistas. La suscripción de la participación accionarial se firmó el 15 de abril.
  • Un Proyecto común para construir una fábrica destinada a industrializar la tecnología. La localización de dicha planta se confirmará más adelante.
  • Un Acuerdo de Suministro Conjunto entre Michelin y Enviro.

Esta asociación permitirá que ambas compañías trabajen en común con el propósito de acelerar los progresos en materia de reciclaje de neumáticos. Michelin ofrecerá su conocimiento industrial para el proyecto de la fábrica, así como su experiencia en términos de investigación y desarrollo y producción. Enviro aportará su tecnología de pirólisis patentada con la que producir materiales de alta calidad.

“La asociación que acabamos de firmar con Enviro encaja perfectamente con la visión «Todo Sostenible» de Michelin”, declara Sonia Artinian-Fredou, Directora de Materiales de Alta Tecnología, Servicios y Soluciones del grupo Michelin. “Después de la adquisición de Lehigh Technologies en 2017, especialista en caucho micronizado de alta tecnología derivado de neumáticos reciclados, esta es una nueva prueba del compromiso a largo plazo que Michelin tiene con el reciclaje y la movilidad sostenible”.

*Esta tecnología consiste en la descomposición química de un compuesto orgánico a partir de un fuerte aumento de su temperatura. El proceso permite la extracción de nuevos productos que inicialmente no estaban incluidos en el compuesto orgánico.

ARRANQUE PROGRESIVO DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO DE EXPERIENCIAS MICHELIN ALMERÍA

En este contexto global de crisis, Michelin se está enfrentando a una situación sin precedentes, en la que el Grupo ha tenido que cesar temporalmente parte de sus actividades en diferentes zonas geográficas. La empresa siempre ha mantenido dos prioridades: proteger la salud y la seguridad de las personas, y asegurar la continuidad de las actividades en la medida de lo posible.

Michelin desea participar en la recuperación económica de la región, sin anteponer nunca la actividad económica a la prioridad absoluta, que es la salud de todos.

A partir del lunes 13 de abril, Michelin Almería se pondrá en marcha de manera gradual. El personal que deba reincorporarse a su puesto de trabajo ha sido avisado individualmente de la fecha de reinicio de su actividad.

La empresa ha definido un paquete de medidas preventivas con el objeto de mantener un entorno de trabajo totalmente seguro para las personas en el momento del reinicio de la actividad. Estas medidas, que han contado con la consulta y participación del Comité de Seguridad y Salud y que se aplicarán de forma rigurosa, se han definido respetando y ampliando las definidas por las autoridades sanitarias, e integran medidas organizativas, de control y de protección de los trabajadores, como por ejemplo:

  • Flexibilidad en los horarios de entrada/salida para reducir las concentraciones de personal
  • Toma de temperatura a la entrada del centro de trabajo
  • Desinfección y limpieza regular de las áreas comunes (comedores, vestuarios, …)
  • Diferentes medidas organizativas para asegurar la distancia interpersonal
  • Disponibilidad de gel hidroalcohólico
  • Entrega de un kit de protección individual

Somos conscientes del esfuerzo que esta situación requiere por parte de todos. La dirección de Michelin agradece a toda la plantilla su implicación y compromiso para afrontar este importante reto.