Espacio prensa

RESULTADOS FINANCIEROS DEL GRUPO MICHELIN – 1er SEMESTRE DE 2019

 

En un contexto más difícil que lo previsto, aumento del 8% del Resultado Operacional hasta 1.438 millones de euros.

Pilotaje riguroso del mix-precio y del Plan de Competitividad Contribución de las nuevas adquisiciones en línea con lo esperado.

Tendencia confirmada en un mercado revisado a la baja.

 

    • En un contexto de mercados más bajos que lo previsto, Michelin ha reducido su volumen de ventas en un 0,9%:

      • Se mantiene la posición del Grupo en Turismo-Camioneta en unos mercados en retroceso del 2%, muy afectados por la reducción de la demanda en Primera Monta.

      • Estabilidad de los volúmenes en Camión en un mercado en retroceso del 1%, gracias al desarrollo de las ofertas de Servicios y Soluciones.

      • La actividad minera sigue creciendo, lo que permite compensar la bajada de volúmenes en las actividades Agrícolas, penalizadas por un mercado en fuerte reducción.

    • Efecto neto Mix-Precio / Materias Primas de +79 millones de euros gracias a un pilotaje riguroso de los precios y a un continuo aumento del Mix.

    • Ganancias de competitividad de 40 millones de euros netos de inflación.

    • Contribución de las adquisiciones Fenner y Camso, de 101 millones de euros, como previsto.

    • Adquisición de Multistrada y Masternaut en línea con la estrategia de crecimiento del Grupo.

Florent Menegaux, Presidente, ha declarado: «En unos mercados muy volátiles, el Grupo ha demostrado su capacidad de pilotar los precios y desarrollar medidas de competitividad para mantener los márgenes. Además, se ha beneficiado de la fuerte contribución de las recientes adquisiciones. En este contexto económico incierto, el Grupo mantiene sus esfuerzos de competitividad y el pilotaje riguroso de los precios para conservar su liderazgo en el mercado del neumático y asegurar el desarrollo de su estratégica de crecimiento.»

Tendencia confirmada:

En 2019, los mercados de Turismo-Camioneta se reducirán en 1%, El ligero crecimiento del mercado de Reemplazo (+1%) no compensará el retroceso de la Primera Monta (-4,4%). Los mercados de Camión se reducirán aún más en el segundo semestre, para terminar el año con una reducción del 2%. Los mercados de Minas y Avión continuarán creciendo compensando el fuerte retroceso del mercado Agrícola y de la Primera Monta en el mercado de la Construcción. El impacto de las Materia Primas y de los derechos de aduanas será negativo en unos 100 millones de euros en el año, como estaba previsto.

En este escenario Michelin confirma su tendencia para 2019 con un crecimiento de los volúmenes en línea con la evolución mundial de los mercados, un Resultado Operacional de los Sectores superior al de 2018, sin efecto cambio, además de la contribución adicional de Camso y Fenner estimada en 150 millones de euros y la generación de un cash-flow libre estructural superior a 1.450 millones de euros*.

____
* 150 millones corresponden a la aplicación de la norma IFRS16

MICHELIN GESTIONARÁ LOS NEUMÁTICOS DE LOS VEHÍCULOS DE APM TERMINALS

Michelin y APM Terminals han firmado un contrato para el mantenimiento y gestión integral de los neumáticos de su maquinaria de puerto. De esta forma  incrementa la eficiencia del operador al optimizar y trabajar de forma preventiva la utilización de los  neumáticos y minimiza los tiempos de inactividad de su maquinaria, aumentando así la productividad en los puertos de Valencia, Gijón, Castellón y Barcelona.

APM Terminals, uno de los principales operadores portuarios internacionales, tiene como principal objetivo satisfacer todas las necesidades de sus clientes en el ámbito de la operativa y gestión del tráfico de contenedores en terminales portuarias.

APM Terminals forma parte de A.P. Moller-Maersk, el mayor integrador de logística de contenedores y puertos del mundo. Esto, junto a la inversión y optimización continua de sus instalaciones en los lugares donde el consumidor más lo necesita, les permite alcanzar una enorme eficiencia en las cadenas de suministro de sus clientes.

APM Terminals cuenta con 73 terminales en 4 continentes y movió 39,7 millones de TEUs en 2017. Con 22.000 empleados en 58 países dispone de 117 centros de servicio de operaciones terrestres y sirve a 60 líneas marítimas.

Los secretos de la adherencia

Los secretos de la conducción sobre asfalto mojado

Los secretos de la profundidad de la capa de agua en el asfalto

Frenada asfalto mojado

“MAYOR TRANSPARENCIA, PARA MÁS SEGURIDAD, MAYOR PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE, Y UNA ECONOMÍA MÁS SOSTENIBLE”

Muchos fabricantes diseñan neumáticos seguros hasta alcanzar el límite legal de profundidad de dibujo de la banda de rodadura  de 1,6 mm mínimo. Pero hoy en día no existe nada que impide que se comercialicen neumáticos cuyas distancias de frenada se degrada más o menos rápidamente de manera gradual con el paso de los kilómetros. La ausencia de una normativa sobre las prestaciones mínimas que debe cumplir un neumático cuando se desgasta puede llevar a los profesionales y usuarios a sustituir sus neumáticos antes que estos alcancen el límite legal de desgaste de 1,6 mm de profundidad de dibujo en la banda de rodadura.

Michelin aboga por la implantación de una reglamentación que responda a las expectativas en materia de la máxima seguridad, la reducción de los costes para la sociedad y la protección del medio ambiente.

Normalmente, los automovilistas se plantean dos preguntas respecto a sus neumáticos:

  • ¿Estoy seguro con mis neumáticos?
  • ¿Cuándo debería cambiar mis neumáticos para mantener la máxima seguridad?

Hoy día, sin una evaluación de las prestaciones de los neumáticos al alcanzar el final de la vida útil, no existen respuestas claras…

Los estudios muestran que las diferentes clasificaciones establecidas para neumáticos nuevos, la profundidad del dibujo restante en la banda de rodadura, no pueden ser criterios suficientes para establecer niveles de prestaciones en el tiempo. Por lo tanto para conocer la evolución de las prestaciones de los neumáticos con el uso, ¡hay que medirlos cuando están desgastados!

La mayoría de fabricantes de neumáticos, así como los fabricantes de automóviles o las asociaciones de consumidores, concentran principalmente su atención en la realización de pruebas de evaluación con neumáticos nuevos. Sin embargo, la realidad, es que un neumático se empieza a desgastar no más   inicia a rodar. Y según se van desgastando, sus prestaciones evolucionan de forma muy diferente.

Algunas prestaciones mejoran con el desgaste, en especial la frenada en seco y el consumo de combustible. De lo contrario, la frenada en mojada es una prestación que se degrada de manera más a menos rápida a medida del uso. Por tanto, se tratándose de un aspecto que afecta a la seguridad, esta prestación tendría que ser medida en todos los neumáticos antes de su puesta en servicio.

El objetivo perseguido por Michelin es que cada consumidor cuente con una información adecuada sobre las prestaciones  de sus neumáticos, durante toda su vida útil. Este objetivo puede alcanzarse con la instauración de unas pruebas reglamentarias a realizar sobre los neumáticos desgastados antes de su comercialización.

Por ello, Michelin apoya la implementación de un umbral mínimo para la frenada en mojado con el neumático desgastado, para asegurar a los consumidores. La resistencia a la rodadura y el nivel sonoro deberían, según Michelin, continuar siendo comprobados con neumáticos nuevos, pues son prestaciones que mejoran con el desgaste.

TRES GRANDES OBJETIVOS QUE JUSTIFICAN LA ESTRATEGIA LLP DE MICHELIN

  1. Mejorar la seguridad de los consumidores, suministrándoles una información adecuada sobre las prestaciones de sus neumáticos, ya sean nuevos o desgastados. La exigencia de informar al usuario sobre las prestaciones de los neumáticos desgastados se justifica para garantizar las prestaciones de los neumáticos en el tiempo y para facilitar a la hora de elegir la marca y modelo que mejor se adapta a sus expectativas.
  1. Mejorar la huella medioambiental de toda la industria del neumático, con un ahorro en la producción que podría llegar a los 128 millones de neumáticos por año en Europa, así como un ahorro en las emisiones de CO2 de hasta 6,6 millones de toneladas*.
  1. Reducir el gasto en neumáticos para los consumidores, con un ahorro para los automovilistas europeos que podría llegar hasta los 6.900 millones de euros* anuales.

*Datos extraídos del informe de Ernst & Young “Planned obsolescence is not inevitable” – mayo de 2017.

YourMichelinRoadTrips_2

YourMichelinRoadTrips_1

MICHELIN CUMPLE 130 AÑOS AL SERVICIO DE LA MOVILIDAD

La innovación al servicio de la movilidad. Este es el lema que, desde la creación de la empresa, hace 130 años, ha convertido a Michelin en un líder a nivel mundial. Un aniversario que coincide con el 110 aniversario de la guía MICHELIN España & Portugal, y con un siglo de cartografía MICHELIN en España.

Con motivo de estos tres aniversarios, Michelin pone en marcha la iniciativa #YourMichelinRoadTrips, que refleja cómo ha evolucionado la movilidad y la experiencia global que la marca ofrece a sus clientes, y la ambición de Michelin a la hora de aportar un valor añadido acompañando a los automovilistas en sus desplazamientos.

La iniciativa #YourMichelinRoadTrips

Con el consumidor siempre en el centro de atención, Michelin se ha ido adaptando en su ayuda al consumidor y al usuario final, cambiando la forma de viajar a través de las nuevas tecnologías. Por un lado, acompañando a los automovilistas en sus desplazamientos con neumáticos que ofrecen el más alto nivel de prestaciones, duración y seguridad, siempre con la mayor eficiencia y respeto por el medioambiente. Por otro, transformando estos desplazamientos una experiencia global y única, al permitirles contar también con las valiosas y precisas informaciones que ofrecen los mapas y guías MICHELIN.

Esta experiencia completa en sus desplazamientos es la que Michelin invita a los usuarios a compartir utilizando #YourMichelinRoadTrips, un hashtag creado para todos los automovilistas que disfrutan preparando un viaje y conduciendo sus vehículos hasta el lugar de destino.

Para recrear esta experiencia, durante 2019 Michelin llevará a cabo tres eventos. La primera de las rutas #YourMichelinRoadTrips, realizada a mediados de junio, ha tenido como punto de destino Toledo. Entre los asistentes, además de una representación de medios especializados en prensa del motor, gastronomía o viajes, se dieron cita reconocidos chefs como Oscar Velasco, Ramón Freixa, Mario Sandoval o Paco Roncero. También compartieron la experiencia y recordaron cómo eran sus primeros viajes en coche el actor Maxi Iglesias, y el piloto Dani Clos, entre otros invitados. Todos ellos disfrutaron de una ruta hasta la Ciudad Imperial a bordo de una selección de vehículos deportivos, SUV y berlinas de alta gama equipados con neumáticos Michelin, siguiendo las indicaciones GPS de la aplicación ViaMichelin para llegar al incomparable marco del Cigarral del Ángel, y degustar los platos del chef Iván Cerdeño, reconocido hasta en dos ocasiones con una estrella por la guía MICHELIN.

En el mes de septiembre, el segundo de los eventos #YourMichelinRoadTrips llegará en vehículos dos ruedas equipados con algunas de las novedades de la gama de neumáticos Michelin de motocicleta hasta la ciudad aragonesa de Alcañiz, con motivo del Gran Premio Michelin de Aragón, que tendrá lugar en Motorland. Y en noviembre, los invitados al tercer evento de #YourMichelinRoadTrips recorrerán la Ruta de la Plata para llegar a Sevilla, a una cita muy especial: la gala de la guía MICHELIN España & Portugal 2020, que se celebrará el día 20.