Espacio prensa

La Fundación Michelin refuerza el compromiso de Michelin con FESVIAL

La Fundación Michelin España Portugal (FMEP) asume, a partir de este año, el compromiso que Michelin mantenía con el patronato de FESVIAL. De este modo, la FMEP se encargará de desarrollar nuevas líneas de trabajo con FESVIAL, centradas en la mejora de la seguridad vial y la movilidad sostenible, así como en la prevención de los accidentes de tráfico, principalmente a través de estudios de investigación y campañas de concienciación.

La Fundación Michelin España Portugal (FMEP), que asume la representación de Michelin en el patronato de FESVIAL, tiene por misión el desarrollo de actividades de Responsabilidad Social Corporativa de Michelin en España y Portugal. Entre otros objetivos, la FMEP busca fomentar la movilidad sostenible y seguridad vial.

Dado que los neumáticos son el único punto de contacto del neumático con el suelo y el último eslabón de transmisión de movimiento, son un elemento clave en la seguridad vial y, lógicamente, su calidad y su estado influyen decisivamente sobre el comportamiento del automóvil. Así, pues, la presión y la profundidad de la escultura son factores esenciales para garantizar que el neumático pueda cumplir correctamente sus funciones.

Por ello, la FMEP llevará a cabo conjuntamente con FESVIAL acciones encaminadas a la mejora de la seguridad vial y la movilidad sostenible, continuando la labor realizada por Michelin, que es miembro del patronato de FESVIAL desde 2008. Fruto de esta colaboración fueron el estudio que analiza la «Accidentalidad en España por defectos en los neumáticos de los vehículos», o la campaña de concienciación «Vigila la salud de tus neumáticos«, ambas de gran repercusión.

“Gracias al apoyo de entidades como la Fundación Michelin, el camino para mejorar la seguridad vial y evitar que se produzcan accidentes de tráfico será más fácil, por la gran experiencia del Grupo Michelin en la fabricación de neumáticos, un componente del vehículo imprescindible para la seguridad del vehículo», ha señalado Javier Llamazares, director general del FESVIAL.

El Patronato de FESVIAL está formado por organismos y administraciones públicas, empresas privadas y organizaciones laborales y empresariales que destacan por su implicación en la mejora de la seguridad vial y la movilidad sostenible, y cuya contribución permite que continúe el proyecto FESVIAL.

Michelin y la Federación de Automovilismo firman un nuevo acuerdo de colaboración

De este modo, Michelin continuará siendo durante otro año Patrocinador Oficial de la Real Federación Española de Automovilismo. Como en los años precedentes, en virtud del acuerdo, Michelin estará presente en los más importantes campeonatos de rallies de asfalto, de tierra y todo terreno en los que intervenga la R. F. E. de A., así como en las actividades y soportes institucionales de este organismo.

Michelin equipará los vehículos de seguridad de la federación en todas las pruebas del calendario nacional. Asimismo, asegurará un servicio técnico y profesional, de gran experiencia, en los diferentes campeonatos.

La firma del acuerdo corrió a cargo de Félix Sanchidrián, director de Comunicación de Michelin España y Portugal, y Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (R. F. E. de A). De este modo, la colaboración entre ambas entidades supera ya los 25 años.

La participación en los programas de cooperación en proyectos de promoción deportiva, así como en numerosas competiciones del calendario nacional e internacional ilustra el compromiso de Michelin con el deporte del motor español, para el que desarrolla los neumáticos más avanzados tecnológicamente del mercado, que combinan prestaciones como la seguridad, la eficiencia energética y la duración, sin renunciar a ninguna.

Acuerdo de colaboración con AESLEME

La Fundación Michelin España Portugal (FMEP) y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, AESLEME, han establecido un acuerdo de colaboración. A partir de ahora, la FMEP asume el papel que hasta la fecha ha desarrollado Michelin España Portugal, realizando actividades junto con la asociación para promover la seguridad en nuestras carreteras, una de las principales preocupaciones del grupo Michelin.

La Fundación Michelin España Portugal prestará su apoyo a AESLEME en las actividades de educación, prevención y concienciación sobre siniestralidad vial y sus consecuencias, que realiza entre los conductores españoles, en especial los más jóvenes, para tratar de concienciar, cambiar actitudes y salvar vidas en la carretera en este colectivo, uno de los que más riesgos presenta.

Este acuerdo, firmado por Félix Sanchidrián, director de la Fundación Michelin España Portugal, y la directora general de AESLEME, Mar Cogollos, demuestra una vez más el compromiso de la FMEP con la seguridad vial, prioridad absoluta del grupo Michelin.

Esta convicción se plasma, en primer término, con la fabricación de neumáticos cada vez más seguros y eficaces y, en segundo lugar, con acciones que fomenten la seguridad vial de sus empleados, de las personas cercanas a los centros de Michelin y del conjunto de la sociedad, con especial preocupación por los jóvenes.

AESLEME (Asociación para el EStudio de la LEsión Medular Espinal) se dedica desde hace 25 años a la prevención de aquellos accidentes que provocan lesiones medulares y cerebrales, así como a la sensibilización social, no sólo para disminuir la cifra de fallecidos y heridos, sino también para transmitir, a la población, los problemas –sociales, psicológicos y físicos- a los que se enfrentan las personas discapacitadas después de un accidente. Por ello, da apoyo psicológico y jurídico gratuito e interviene en los proyectos de integración social (empleo, accesibilidad universal, etc.

MICHELIN VISION

Michelin ha presentado VISION, el neumático concept para la movilidad sostenible del futuro

El Michelin ha presentado, en exclusiva, en Movin’On 2017, VISION, su neumático concept, un concentrado de tecnologías, desarrollado en co-construcción con los usuarios. Este neumático concept, sin aire, conectado, recargable, personalizable y bio es, a la vez una rueda y un neumático. VISION es una solución revolucionaria que hace converger los proyectos de innovación explorados por los equipos de I + D del Grupo.

Para desarrollar esta innovación, Michelin ha hecho converger todas las tecnologías para en un objeto emblemático para la movilidad del mañana, sostenible e inteligente. Bajo la dirección de su Corporate Innovation Board (CIB), el Grupo puso en marcha el proyecto VISION en primavera de 2016 con el objetivo de diseñar un neumático que proporcionase un nivel ultra alto de prestaciones medioambientales, de acuerdo con la estrategia de economía circular 4R del grupo y los valores de Michelin.

En la fase de concepción, los investigadores de Michelin realizaron una profunda reflexión sobre la relación entre la producción de objetos en grandes cantidades y la naturaleza. El equipo de VISION estaba interesado en la fase de desarrollo y crecimiento de los seres naturales, de la formación de un mineral, por eso, VISION se ha diseñado como un objeto natural, basado en los principios de la economía circular.

En la metodología de desarrollo de VISION se ha dado prioridad a la construcción conjunta con los usuarios. Así, Michelin encuestó a 90 personas, repartidas en cuatro paneles en todo el mundo, sobre su relación con la movilidad. Estas conversaciones permitieron identificar las grandes necesidades, que se concretaron en: más seguridad, más eficiencia y más respeto al medio ambiente.

El concepto VISION

Creado como un producto personalizable, recargable, adaptable y ecológico, que rompe los códigos del neumático, con VISION, Michelin muestra el camino hacia una movilidad más segura, más inteligente y más intensa.

VISION aúna cuatro innovaciones principales, aunque incorpora hasta 19 patentes:

  • Un bioneumático.

Creado a partir de materiales de origen biológico y biodegradables que, a la vez, minimizan la huella medioambiental.

  • Un neumático impreso en 3D y recargable, según el desgaste y las
    necesidades de movilidad.

VISION es el primer neumático en el mundo que se “recarga”. Con la ayuda de impresoras 3D, es posible depositar la cantidad justa de goma en el neumático y, así, prolongar su duración. La escultura de la banda de rodadura se optimiza en función de las necesidades de movilidad (por desgaste, condiciones meteorológicas o de la carretera) para garantizar siempre la movilidad, manteniendo siempre la triple exigencia de comodidad, seguridad y sostenibilidad. La banda de rodadura se imprime en 3D en cuestión de minutos. La profundidad se reduce también para usar menos materias primas. Además, es más ligero.

  • Un neumático sin aire gracias a su arquitectura interior alveolada.

VISION suprime el aire en beneficio de una estructura alveolar capaz de soportar el vehículo, asegurar la solidez de la rueda y garantizar el confort y la seguridad la conducción, así como una larga duración. VISION no puede ni reventarse ni pincharse. Esta arquitectura, basada en una estructura de alveolos, es el resultado de un proceso de modelado de vanguardia, a partir de la observación de la naturaleza (solidez en el centro, flexibilidad en la periferia).

  • Un neumático conectado.

Equipado con sensores, VISION informa en tiempo real sobre el estado de la banda de rodadura. Además, mediante la aplicación móvil de Michelin, es posible fijar simplemente una cita para cambiar el tipo de uso del neumático, según las necesidades. Esta modificación del uso (por ejemplo, dotarlo de prestaciones para nieve) se realiza rápidamente mediante impresión 3D.

Movilidad sostenible a medida

Gracias a Michelin, gestionar los neumáticos será tan simple como revisar el correo electrónico en un teléfono inteligente. Con un solo clic en la pantalla de un dispositivo, el consumidor podrá elegir mediante la aplicación de Michelin, recargar sus neumáticos o cambiar el uso durante un tiempo determinado y retomar su camino de inmediato con total tranquilidad. VISION, de Michelin asegura la mejor solución de movilidad, preservando de los recursos naturales y protegiendo las generaciones futuras.

Esta concepción sobre la movilidad del futuro se basa también en una visión de conjunto de la economía que guía la investigación y la innovación del Grupo. Una economía circular capaz de salvaguardar los recursos del planeta mediante la reducción, la reutilización, renovación y reciclaje de las materias primas necesarias para la fabricación de nuestros productos para evitar huellas negativas en el medio ambiente. Este enfoque recibe el nombre de “Estrategia 4R”: Reducir, Reutilizar, Renovar y Reciclar. Para Michelin, la movilidad debe ser cada vez más segura, más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente.

Pontevedra celebra con éxito la 2ª Carrera Ponle Freno

El pasado 1 de julio se celebró en Pontevedra la 2ª prueba del Circuito de Carreras Ponle Freno, organizada por Atresmedia con el patrocinio de la Fundación Michelin. En esta ocasión, la recaudación de la Carrera Ponle Freno está destinada a impulsar y mejorar los proyectos de formación vial a menores que realiza la Asociación Pedaladas en los institutos de la provincia, entre los que destaca el proyecto formativo «Ao INSTIenBICI».

La carrera, que tuvo salida y meta en Plaza de España de la ciudad gallega, dio comienzo a las 21:30 y recorrió el centro de la villa, siendo la primera vez que una prueba del Circuito Ponle Freno se celebra en horario nocturno. Los participantes pudieron elegir entre dar una o dos vueltas al recorrido de 5 kilómetros para completar la distancia a la que se habían inscrito previamente.

Al igual que en la prueba inicial de Palma de Mallorca, el pasado 7 de mayo, la carrera de Pontevedra contó con la presencia del embajador del Circuito de Carreras Ponle Freno, Martín Fiz, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, y del presentador de A3 Deportes, Manu Sánchez. Toda la recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Pedaladas de Pontevedra.

El municipio gallego es un ejemplo de compromiso con la seguridad vial, puesto que ha logrado el objetivo de muertos cero a nivel urbano y reducir los accidentes de manera drástica, tanto en número como en su gravedad.

Tras esta cita del 1 de julio en Pontevedra, la iniciativa continuará su recorrido por el territorio nacional el próximo 10 de septiembre, en Vitoria-Gasteiz; el 26 de noviembre, en Madrid, y, finalmente, en las Islas Canarias, el 17 de diciembre de 2017.

Este proyecto bajo el que Atresmedia aglutina todas sus carreras populares, convertidas en un evento ineludible de seguridad vial, tiene como objetivo de expandir el compromiso de la plataforma a lo largo de la geografía española.

La Fundación Michelin ha mostrado su apoyo al Circuito de Carreras Ponle Freno como patrocinador en todas las carreras. El fin perseguido por este proyecto social de Atresmedia se alinea perfectamente con los principios y valores de la Fundación: el fomento de la movilidad sostenible y la seguridad vial, así como el desarrollo de las poblaciones locales con programas deportivos que favorezcan el bienestar y la salud de las personas.

Movin’On, by Michelin – La cita mundial de la movilidad sostenible

Movin’On, by Michelin

Hace 20 años, Michelin lanzó la primera edición de la Michelin Challenge Bibendum, referencia mundial en el transporte sostenible. Ahora ha evolucionado y se ha convertido en Movin’On, un nuevo formato más colaborativo y más prospectivo. Su primera edición, que acaba de celebrarse, ha sido un escaparate para la innovación y una gran oportunidad para encontrarse y dialogar con todos los actores en la movilidad.

Movin’On se ha celebrado en Montreal (Canadá) del 12 al 15 de junio pasados, siendo un ejemplo de movilidad urbana sostenible. Más de 4.000 participantes de 31 países han estado presentes en la capital de Quebec para oír a los 79 conferenciantes o asistir a los 49 talleres y clases magistrales. Han estado representadas 108 empresas e instituciones (universidades, gobiernos o centros de investigación)  de 11 países y se han podido probar 21 vehículos innovadores.

En el centro de todas las actividades del Grupo, la movilidad es una necesidad humana, social y económica, al tiempo que una gran exigencia ambiental. El reto es ofrecer las soluciones adecuadas para la sociedad y para el planeta, que impulsen un desarrollo económico y social responsable.

Movin’On ha sido concebido, pues, para favorecer los encuentros que alimentan la innovación. Científicos, emprendedores, visionarios y creativos, autoridades públicas y agentes privados de todos los campos, deseosos de reunirse, inspirarse, intercambiar, abrirse a otras áreas, personas y formas de ver el mundo: Movin’On tiene como objetivo crear sinergias para que las ideas de unos promueven las ideas de otros, ahora y en el futuro.

Ideado por Michelin en colaboración con la agencia C2 Montreal, y con el apoyo del ayuntamiento de Montreal, Movin’On ha dado vida a una comunidad de innovación sin fronteras. Orientada resueltamente hacia la acción, esta nueva gran cita pretende, ya desde su primera edición recién clausurada, reinventar la movilidad, por un futuro mejor, un futuro más sostenible, que solo será posible si está escrito por todos aquellos que tiene n algo que decir.

Seis temas han marcado el ritmo de los tres días de evento: Hacia nuevas experiencias de transporte, Hacia la movilidad inteligente, Los próximos grandes avances en movilidad, El desarrollo de la economía circular, Las regulaciones y políticas de incentivación y Hacia una movilidad limpia, eficiente y segura. Las intervenciones, clases magistrales e intercambios informales han marcado la pauta en Movin’On 2017, en consonancia con el espíritu de colaboración que alentaba la cita.

La Fundación Michelin equipará los vehículos de los Bancos de Alimentos de España

La donación de neumáticos por parte de Michelin, a través de la Fundación Michelin España Portugal, permitirá que la flota de vehículos de los Bancos de Alimentos circule con seguridad en todas las circunstancias, facilitando, así, su tarea de apoyo a los más necesitados.

La Fundación Michelin quiere reconocer con este convenio la importante labor social altruista realizada por una entidad como la Federación Española de Bancos de Alimentos que, en nombre de todos sus federados, está siempre cerca de los más necesitados.

Con la firma del nuevo convenio que sustituye al hasta ahora vigente entre Michelin y FESBAL, la FMEP asume la colaboración que Michelin mantiene desde hace años con los Bancos de Alimentos desde los diferentes centros de la empresa en España.

El acuerdo, rubricado por el director de la FMEP, Félix Sanchidrián, y el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Nicolás Mª Palacios Cabero, establece una duración de tres años prorrogables durante los que la Fundación se encargará de suministrar todos los neumáticos necesarios para los vehículos de los 56 Bancos de Alimentos existentes en el territorio nacional, así como asumirá los gastos de de montaje y equilibrado asociados.

El director de la Fundación Michelin, Félix Sanchidrián ha declarado que: “La Fundación Michelin tiene como objetivo continuar y ampliar la tradición de compromiso social de Michelin. Pensamos que nuestro apoyo a los Bancos de Alimentos les ayudará a paliar las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas, que atraviesan por dificultades económicas y se encuentran en riesgo de exclusión social”.

Marcha “Por 1 millón de pasos”

Más de 350 empleados del Centro de Experiencias Michelin Almería, CEMA, con sus familiares asistieron el pasado domingo en el paseo marítimo de Almería a la marcha organizada por Michelin Almería con objeto de la promoción de la salud entre sus empleados y sus familias. Entre todos, superaron el objetivo, logrando más de 2,3 millones de pasos.

El director del CEMA, Javier Deleyto, acompañado por el representante de la delegación de Salud de la Junta de Andalucía, Javier Doltz, dio la salida a las 10.00 h del pasado domingo, 21 de mayo, a una marea blanca compuesta por más de 350 personas, empleados de Michelin y sus familiares, que disfrutaron de una mañana dominical, al mismo tiempo que realizaban ejercicio físico y mejoraban su salud.

El objetivo de esta marcha era conseguir un millón de pasos entre todos los participantes, de edades comprendidas entre 1 año, el más pequeño, y más de 70, el veterano. Este propósito se ha alcanzado holgadamente, puesto que cada integrante del grupo recorrió 5.000 m, es decir, más de 2.300.000 pasos.

Desde 2014, el Michelin Almería participa en la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, en virtud del acuerdo firmado con la consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Este convenio tiene como objetivo el establecimiento de alianzas para la difusión de hábitos de vida saludables, mediante la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Saludable.

Además de esta marcha, Michelin Almería realiza otras acciones encaminadas a promover la salud de sus trabajadores, tales como talleres anti-tabaquismo, entre las más destacadas.