Primer trimestre de 2016: Michelin anuncia unas ventas netas de 5.100 millones de euros, con un crecimiento de los volúmenes superior a los mercados.
Perspectivas para 2016 confirmadas
-
Volumen al alza del 3,7 %, superior a los mercados para todas las actividades: en Turismo Camioneta (+ 4 %), en Camión (+ 3 %) y en Especialidades (+ 0 %). Este crecimiento tiene lugar en el siguiente contexto de mercado:
-
Los mercados de Turismo Camioneta y de Camión se mantienen en las zonas maduras.
-
Demanda irregular en los mercados emergentes, con una demanda sostenida en China para Turismo Camioneta, un fuerte dinamismo en India y un marcado retroceso en Sudamérica.
-
Los mercados de Especialidades penalizados de nuevo por la reducción de los stocks de las compañías mineras.
-
-
Efecto precio del -0,8 %, mejorando gracias al control del Grupo y al éxito de las nuevas ofertas de productos y servicios de las diferentes marcas del Grupo.
|
VENTAS NETAS (EN MILLONES DE EUROS) |
Primer Trimestre 2016 |
Primer Trimestre |
Variación % |
|
TURISMO, CAMIONETA Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA |
2.897 |
2.777 |
+ 4,3 % |
|
CAMIÓN Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA |
1.430 |
1.474 |
– 3,0 % |
|
ACTIVIDADES DE ESPECIALIDADES1 |
738 |
771 |
– 4,2 % |
|
TOTAL DEL GRUPO |
5.065 |
5.022 |
+ 0,9 % |
1Ingeniería Civil, Agrícola, Dos Ruedas y Avión; Michelin Travel Partner y Michelin Lifestyle Ltd.
Perspectivas para 2016 confirmadas
Para el conjunto del año, en unos mercados de neumáticos bastante irregulares, la demanda de Turismo Camioneta y Camión debería continuar creciendo en los mercados maduros y mantener las tendencias observadas en 2015 en los mercados emergentes. Esta tendencia será favorable para todo el Grupo Michelin. La demanda de neumáticos de Especialidades seguirá influenciada por la reducción de stocks de las compañías mineras.
En esta coyuntura, Michelin tiene como objetivo para 2016 un crecimiento de los volúmenes superior a la evolución mundial de los mercados y confirma sus objetivos de un resultado operativo antes de elementos no recurrentes en crecimiento, antes del efecto del cambio, y la generación de un cash flow libre estructural superior a 800 millones de euros.
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha concedido a Michelin el premio FESVIAL-CGRICT en reconocimiento a la implicación de la empresa en materia de seguridad vial laboral.
La fábrica Michelin-Vitoria, especializada en la fabricación de neumáticos de turismo y de obras públicas y minería, celebra su 50 aniversario con la visita del lehendakari, Iñigo Urkullu, junto con la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, como reconocimiento a su trayectoria y a las personas que hacen posible cada día su mejora continua.
Michelin ha inaugurado una ampliación de su Centro Logístico que permitirá albergar los neumáticos de moto destinados a Europa y América, además de los neumáticos de turismo producidos en la fábrica de Vitoria. El acto ha contado con la presencia del Diputado General de Álava, el Excmo. Sr. D. Ramiro González, a quien han acompañado el director de Michelin Vitoria, Amadeo Álvarez, el Presidente de Michelin España Portugal, José Rebollo, y la Responsable de Operaciones Logísticas, Cinzia Poncino.
Michelin ha anunciado que, a partir de julio de 2016, será proveedor único de neumáticos para el tren de aterrizaje principal del Boeing 777-300ER (Extended Range), 777-200LR (Long Range) y 777 Cargo. Como consecuencia, este avión para largas distancias, con capacidad para 400 pasajeros en vuelos con una distancia máxima de 7.370 millas naúticas (es decir, 13.650 km), equipará la nueva generación de neumáticos Michelin con tecnología radial NZG (Near Zero Growth).
El Centro de Tecnología de Michelin ha hecho oficial la adquisición del centro ártico de pruebas en hielo, ubicado en la zona denominada “Fox Farm”, en Ivalo (Finlandia), para reforzar sus actividades de tests y homologaciones de neumáticos de invierno para turismos, camionetas y camión.
Con la finalidad de facilitar la contratación de personas de colectivos con dificultad para acceder al mercado laboral, Fundación Michelin pone a disposición de los empresarios un complemento a sus ayudas para la creación de empleo. De esta manera, Fundación Michelin colabora en la incorporación al mundo laboral de personas en situación de riesgo de exclusión.
Más de 26.000 jóvenes han participado en el programa de Seguridad Vial que Michelin ha desarrollado desde 2013 en colaboración con 18 universidades de todo el territorio nacional.