Espacio prensa

Resultados financieros del grupo Michelin correspondiente al 31 de marzo de 2014

– Volúmenes en aumento del 3,4 % en el primer trimestre de 2014

 -Ventas netas de 4.800 millones de euros, un incremento del 2,5 % con perímetro de consolidación y tasa de cambio constantes

  • Recuperación de los mercados de Turismo Camioneta y de Camión, con excepción de Europa del Este, mientras continúa la reducción de stocks de los clientes de minería.

  • Volúmenes en alza del 3,4 %, lo que refleja:

    • La fuerza de la marca MICHELIN.

    • El dinamismo de las actividades de Primeros Equipos.

    • El crecimiento mundial de las actividades de Camión.

    • El crecimiento de las actividades de Agrícola, Dos Ruedas y Avión que permiten compensar la debilidad de las ventas en el mercado de la Minería.

  • El efecto del mix de precios negativo, que se percibe en:

    • El impacto de las cláusulas de indexación y de reposicionamiento de los precios, en un contexto de costes de las materias primas aún favorable.

    • Los aumentos de precios que atenúan el efecto desfavorable de algunas divisas.

    • La eficacia de la estrategia “Premium”.

  • El efecto desfavorable de las paridades monetarias (- 4,6 %), relacionado con la fortaleza del euro.

Michelin Challenge Bibendum

Challenge BibendumLa 12ª edición de Michelin Challenge Bibendum, un innovador “think & action tank” (grupo de reflexión y acción) para fomentar una movilidad limpia, segura, conectada asequible y accesible, se celebrará en Chengdu, China, del 11 al 15 del próximo mes de noviembre, según se ha anunciado en rueda de prensa conjunta entre Michelin y las autoridades municipales de la ciudad china.

Con el lema de “La innovación en la movilidad como eje del crecimiento y el bienestar urbano”, esta cumbre mundial reunirá a usuarios, proveedores y responsables políticos para marcar la diferencia en movilidad sostenible.

“Michelin Challenge Bibendum pretende desarrollar una visión común de la movilidad sostenible del futuro”, ha comentado Patrick Oliva, vicepresidente de Prospectiva y Desarrollo Sostenible del Grupo Michelin y presidente de Michelin Challenge Bibendum. “Creemos firmemente que, además de crear nuevas oportunidades de negocio, la movilidad sostenible beneficiará tanto a los individuos como a la sociedad en su conjunto”.

Michelin Challenge Bidendum, puesto en marcha por Michelin en 1998, es el único evento que reúne a todos los actores del sector del transporte, incluyendo usuarios, fabricantes, distribuidores, operadores públicos y privados, universidades, suministradores de energía, instituciones de investigación, líderes políticos y ONG para discutir sobre los retos a los que se enfrenta la movilidad sostenible.

“Esta será la tercera vez que Michelin Challenge Bibendum se celebra en China. Y Chengdu es la primera ciudad del oeste del país que acogerá este evento, que fue un éxito en Shanghái en 2004 y 2007”, ha añadido Philippe Verneuil, presidente de Michelin China.

Este acto de cinco días tendrá lugar principalmente en el centro de exposiciones Chengdu International Intangible Culture Heritage, que ocupa un área de más de 1,1 millones de metros cuadrados.

Chengdu es conocida como la “tierra de la abundancia”, con más de 14 millones de habitantes y 4.000 años de historia. Aprovechando la iniciativa “Go West” del gobierno chino, la capital de la provincia de Sichuan combina la atención al medio ambiente y la protección histórica con una pujante economía, que atrae a muchas de las principales compañías internacionales y chinas. Es el centro de negocios, financiero, logístico, científico y tecnológico del oeste de China. La ciudad, cuya industria de automoción ha crecido un 40% el pasado año, es también la tercera mayor productora de automóviles de la nación y la más grande de la región occidental.

Michelin y la Federación de Automovilismo

Michelin y la Federación de AutomovilismoLa fábrica Michelin de Valladolid ha recibido la visita del presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (R. F. E. de A), Carlos Gracia, para conocer en detalle el proceso de fabricación de los neumáticos de altas prestaciones que se realiza en esta planta del Grupo. Además, ambas entidades han renovado el acuerdo de colaboración y patrocinio que mantienen desde hace más de 20 años.

Durante su recorrido por la fábrica, el presidente de la R. F. E. de A, acompañado por el director de la planta de Valladolid, Mariano Arconada, y el director de Comunicación de Michelin España y Portugal, Félix Sanchidrián, se ha mostrado muy impresionado por los complejos y exhaustivos controles de calidad implantados por Michelin para garantizar los elevados estándares de sus neumáticos, verificados uno a uno.

El proceso de fabricación de los neumáticos de altas prestaciones ha sido uno de los aspectos de la visita que mayor interés ha despertado en el presidente de la Federación por el alto nivel tecnológico necesario para su producción. Gracia ha podido comprobar de primera mano la complejidad de su fabricación en conversaciones con los empleados de Michelin, quienes le han explicado con todo detalle en qué consiste el desarrollo de un neumático y la tecnología puntera que entra en juego para obtener un producto tan avanzado.

Tras su charla con miembros de la plantilla, el presidente de la Federación Española de Automovilismo ha expresado también su admiración por la gran cantidad de personas de la factoría, su gran formación técnica y por el alto nivel de participación femenina.

Michelin firma un acuerdo con Boeing

Michelin firma un acuerdo con BoeingMichelin ha sido elegido proveedor de los neumáticos que equipará en primera monta el Boeing 737 MAX, la nueva versión del avión comercial más vendido del mundo. Los B737 MAX 7 y 8 se beneficiarán, pues, de las prestaciones de los neumáticos radiales MICHELIN NZG (Near Zero Growth), líderes del mercado.

Boeing Commercial Airplanes ha confirmado la elección de Michelin para fabricar los neumáticos para dos modelos de la gama 737 MAX, que incorporarán numerosas mejoras, entre ellas, nuevos motores. El B737 MAX 8 entrará en servicio en 2017 y el B737 MAX 7 le seguirá en 2019.

En el marco de este contrato, Michelin fabricará y homologará sus neumáticos radiales NZG de última generación como equipo original de los Boeing 737 MAX 7 y 8. Los neumáticos se homologarán también en el mercado de reemplazo para su venta a las compañías aéreas. Por el momento, los pedidos del B737 MAX 7 y del 8 superan los 1.300 aparatos.

“Michelin está muy orgulloso por haber sido seleccionado por Boeing para equipar la próxima generación de sus 737”, ha comentado Bob Pointon, director de ventas de Primera Monta de Michelin Aircraft Tire Company. “Michelin se compromete a innovar y a crear soluciones que aporten ahorros a sus clientes. Nuestros neumáticos radiales con tecnología NZG se desarrollan para ofrecer una mayor duración y para reducir el coste global de uso (Total Cost of Ownership) para el cliente”, ha concluido Pointon.

Gracias a sus prestaciones probadas sobre el terreno, el neumático radial MICHELIN NZG proporciona significativos beneficios en competitividad en la explotación de los Boeing 737 MAX 7 y 8.

Plan Joven de Seguridad Vial

Plan Joven de Seguridad VialLa Universidad de Navarra acogerá a partir del 10 de marzo la segunda fase del Plan Joven de Seguridad Vial de Michelin. Con este plan, que arrancó el pasado mes de noviembre, el Grupo pretende concienciar a los jóvenes universitarios sobre la importancia de la seguridad en la carretera. Esta campaña finalizará en 2015 con el fin de alcanzar una participación de 20.000 universitarios en estos tres años.

Al acto de inauguración de esta segunda fase del Plan Joven, acudirá el vicerrector de Alumnos de la Universidad de Navarra, Tomás Gómez Acebo, y el director de Comunicación de Michelin, Félix Sanchidrián, así como del concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Ignacio Polo, entre otras autoridades.

Esta campaña ofrece la posibilidad de participar en diversas actividades diseñadas con un carácter marcadamente dinámico y recreativo. El Plan Joven permite tomar parte en estas atractivas acciones que buscan transmitir los mensajes establecidos.

Así, del 10 al 13 de marzo, en la explanada de Bibliotecas Sur del Campus de Pamplona de la Universidad de Navarra, se instalarán varias carpas con las diferentes actividades del Plan Joven: test de conducción, simulador de vuelco de un vehículo, gafas de simulación de consumo de alcohol, juego del trivial, conducción en una pista de scalextric de 12 metros, juegos para aplicaciones en dispositivos móviles o un cómic de terror que narra la invasión de “locos al volante”, capaces de acabar con quien se cruce en su camino, y hasta con su propia vida.

Además, al igual que en la primera fase del Plan Joven de Seguridad Vial, se sorteará ante notario, a finales de abril o mayo, un premio de 1.500 euros para el pago de una matrícula universitaria entre los alumnos participantes de las Universidades de Navarra, Oviedo y País Vasco, donde también tendrá lugar esta actividad, con sólo rellenar el Pasaporte de Seguridad que les entregarán durante las pruebas. En la página de Facebook de Michelin sobre seguridad, http://www.facebook.com/viajaseguroconmichelin, estará disponible toda la información.

Una vez finalizada esta segunda fase del Plan, en otoño dará comienzo la tercera fase, en la que tomarán parte otras cuatro universidades. Las dos últimas fases de este ambicioso Plan Joven de Seguridad Vial de Michelin tendrán lugar en los meses de marzo y abril y octubre y noviembre del próximo año, con otras cuatro universidades participantes en cada fase.

Las empresas ubicadas en CEIA (Miñano) se beneficiarán de los préstamos y subvenciones de la Fundación Michelin Desarrollo

CEIALas empresas ubicadas en CEIA (Miñano) se beneficiarán de los préstamos y subvenciones de la Fundación Michelin Desarrollo -Centro de Empresas e Innovación de Alava- presidido por el Gobierno vasco, acoge en la actualidad 32 proyectos empresariales.

Los emprendedores alaveses ubicados en las instalaciones que el Centro de Empresas e Innovación de Alava (CEIA) tiene en el Parque Tecnológico de Alava, en Miñano, se van a ver beneficiadas a partir de esta semana por los préstamos y subvenciones a fondo perdido que ofrece la Fundación Michelin Desarrollo, siempre que sean proyectos del sector industrial o de servicios a la industria, que creen empleo duradero y que se lleven a cabo allí donde Michelin tiene centros de trabajo, en el caso de Euskadi, en Alava y Gipuzkoa.

El director de la Fundación Michelin Desarrollo, Félix Sanchidrián, y el Director de Emprendimiento del Gobierno Vasco y Presidente de CEIA, Aitor Urzelai, han firmado esta mañana en Miñano el convenio que establece, además de ayudas técnicas, dos tipos de ayuda financiera para estas empresas, por una parte préstamos de entre 20.000 y 180.000 euros, en función del empleo generado, con un máximo de 18 empleos subvencionables, y subvenciones a fondo perdido de 1.000 euros por empleo generado.

CEIA, presidido por el Gobierno Vasco y participado por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, está gestionado a través del Grupo SPRI, y lleva años colaborando con la Fundación Michelin Desarrollo pero es ahora cuando esa colaboración se va formalizar y mejorar a través de dicho convenio. En estos momentos hay 32 empresas en sus instalaciones.

Lanzamiento de Michelinclassic.com

Michelin ha puesto en marcha una web que es una verdadera herramienta de referencia, única en Europa, para todos los aficionados y profesionales de los coches de colección. Con el lanzamiento de www.michelinclassic.com, el Grupo no estrena una simple página web con información sobre las referencias de neumáticos para vehículos históricos, sino que ofrece un servicio global, desde consejos a la compra on line.

Michelin, actor principal de la movilidad, ha sido desde siempre pionero en su campo de actividad, pero igualmente se encarga de mantener vivo su patrimonio. Esta es la razón por la que la fabricación de neumáticos de Colección tiene importancia para el Grupo, y es su aportación para asegurar la superviviencia de este valioso patrimonio automovilístico.
Una base de datos de más de 2.400 vehículos

Con www.michelinclassic.com, Michelin propone un servicio “llave en mano” al aficionado, propietario y profesional del vehículo de colección. El internauta tiene la posibilidad de encontrar datos de más de 2.400 vehículos históricos. Para cada uno de ellos,  www.michelinclassic.com proporciona todas las dimensiones de la época, la monta específica y consejos de presión de inflado y de cámara de aire adaptados a cada neumático.

Una Línea de Atención específica
El usuario de www.michelinclassic.com cuenta también con la posibilidad de usar un número de teléfono para establecer un contacto directo con un experto de Michelin. Si no desea realizar una llamada telefónica, puede acceder a una interfaz que permite hacer una pregunta en línea. En este caso, el experto de Michelin responderá rápidamente por correo electrónico. Así, tanto el aficionado como el profesional, se benefician de la experiencia de Michelin a la hora de recopilar las informaciones indispensables en su búsqueda.

Resultados financieros del Grupo Michelin al 31 de diciembre de 2013

2013: Importante generación de cash flow libre, de 1.154 millones de euros.

Cuarto año creando valor, con un retorno sobre capitales empleados del 11,9 %.

Resultado operativo antes de elementos no recurrentes de 2.234 millones de euros, con un aumento de 41 millones de euros con perímetro de consolidación y tasa de cambio constantes.

2014: Etapa en consonancia con los objetivos para 2015.

 

  • Cash flow libre de 1.154 millones de euros, como consecuencia de:

    • La capacidad del Grupo para generar cash estructuralmente.

    • El objetivo de creación de valor asignado a todas las entidades.

  • Cuarto año creando valor, con un retorno de capitales empleados (ROCE) del 11,9 %.

  • Volúmenes estables, como se esperaba.

  • Resultado operativo antes de elementos no recurrentes estructuralmente elevado a 2.234 millones de euros, con un aumento de 41 millones de euros con perímetro de consolidación y tasa de cambio constantes y un margen operativo antes de elementos no recurrentes del 11 % de las ventas netas.

    • Control del margen gracias al efecto positivo del precio de las materias (69 millones de euros).

    • Eficacia del Plan de competitividad.

    • Reequilibrio de la contribución de cada actividad, en particular para el segmento de Camión.

  • La deuda financiera neta se reduce hasta los 142 millones de euros.

Propuesta de un dividendo de 2,50 euros por acción, que se someterá a la aprobación de la Asamblea General de Accionistas del 16 de mayo de 2014, lo que supone una tasa de distribución del 35% del resultado neto antes de elementos no recurrentes.

Reciclaje de neumáticos usados

Reciclaje de neumáticos usados - TRECEste proyecto, dirigido por Michelin y denominado TREC (Tyre Recycling) pretende desarrollar dos vías de valorarización de los neumáticos usados: la primera, TREC Regeneración, consiste en regenerar el compuesto de goma para fabricar neumáticos nuevos. La segunda, TREC Alcohol, permitirá producir un intermediario químico necesario para sintetizar las materias primas usadas en la fabricación de neumáticos.

El alcohol que se genere se usará especialmente en sector industrial francés de fabricación de butadieno BioButterfly, como complemento de los alcoholes extraídos de azúcares, maderas, residuos agrícolas…

TREC Regeneración
SDTech y Protéus han compartido con Michelin sus conocimientos en materia de micronización y de desvulcanización selectiva mediante herramientas biotecnológicas con el fin de crear “micropulverizados” que podrán utilizarse como materia prima en la fabricación de neumáticos nuevos eficientes.

TREC Alcohol
Por segunda vez, Michelin, el CEA y Protéus van a desarrollar una cadena de tecnologías, que va desde la gasificación de los neumáticos usados a la producción de alcohol por fermentación del gas de síntesis que se obtenga (sintegas).

TREC cubre todas las etapas de los procesos de investigación y desarrollo, desde los conceptos científicos hasta la validación en un demostrador industrial, pasando por la fase piloto, basándose en la complementariedad de las competencias y experiencias de los socios.

Con una duración de ocho años, TREC dispone de un presupuesto de 51 millones de euros. El proyecto recibirá una financiación global del ADEME (Agencia francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía) de 13,3 millones de euros para Michelin y SDTech, en el marco de un programa de Inversiones de Futuro-

MICHELIN Mobility Apps

Michelin lanza MICHELIN Mobility Apps, una oferta de aplicaciones gratuitas para ayudar al viajero en todos sus desplazamientos, privados o profesionales. Entre ellas destaca MICHELIN MyCar, la nueva aplicación de ayuda al mantenimiento del vehículo y de los neumáticos, disponibles desde el 18 de diciembre en España.

Asistir, apoyar, orientar… Gracias a su experiencia en productos y servicios relacionados con la movilidad de las personas, con más de 50 millones de consultas anuales en sus webs de asistencia de viaje, Michelin completa ahora su oferta para convertirse en el compañero ideal de viaje.

La elección del neumático adecuado, consejos de mantenimiento, preparación y cálculo del itinerario, información en tiempo real del tráfico y de las condiciones meteorológicas… Toda la información necesaria para acompañar al automovilista en sus desplazamientos se encuentra en la nueva colección de aplicaciones gratuitas MICHELIN.

MICHELIN MyCar. Con el objetivo de ayudar al conductor a organizar sus  desplazamientos, MICHELIN Mobility Appsla aplicación MICHELIN MyCar ofrece una guía de mantenimiento de los neumáticos y del vehículo, asistencia para elegir el neumático adecuado y localización del distribuidor más cercano, además de alertas meteorológicas para preparar mejor los trayectos y consejos MICHELIN.

MICHELIN Navigation (antes MICHELIN Trafic). Esta aplicación incorpora, además de información de tráfico en tiempo real, una nueva función de navegación conectada. Este sistema, de uso sencillo, ofrece una presentación esquemática y depurada, con instrucciones simples de dirección, zonas de peligro y otras incidencias (obras, ralentización…). Para mayor seguridad, los límites de velocidad se muestran permanentemente, con alertas visuales en caso de exceso de velocidad.