Espacio prensa

Resultados financieros del Grupo MICHELIN

El Grupo Michelin obtuvo un resultado operacional de los sectores de 2.966 millones de euros y un margen en línea con el de 2019, del 12,5%, lo que demuestra una vez más la solidez y la resiliencia de su modelo de negocio.

  • Las ventas aumentaron un 16,3% hasta los 23.795 millones de euros y el resultado operacional de los sectores se situó en 2.966 millones de euros, un 12,5% de las ventas:
    • Aumento de los volúmenes de ventas de neumáticos en un 11,8% y en productos distintos de los neumáticos en un 7,7%.
       
    • Mix entre primeros equipos/reemplazo muy favorable en turismo con ganancias de parte de mercado en 18” y superior, que confirman el liderazgo del Grupo en innovación tecnológica.
       
    • Gestión dinámica de precios sobre actividades no indexadas gracias a la fuerza de la marca que han permitido compensar los factores de inflación.
       
    • Actividades de especialidades más penalizadas por la escasez de mano de obra, las tensiones relacionadas con la logística y la inflación.
       
  • El cash flow libre antes de adquisiciones ascendió a 1.500 millones de euros, lo que supone 1.800 millones de euros de cash flow libre estructural1 ajustado por la subida de las materias primas.
     
  • Al cierre de 2021, el resultado del Grupo está en línea con las ambiciones para 2030 del plan Michelin in Motion sobre los tres pilares People, Profit, Planet:
    • Aumento de la tasa de mujeres directivas al 28,9%.
       
    • Continuación de la integración de las nuevas empresas adquiridas con 41 millones de euros de sinergias adicionales, elevando la cantidad de sinergias a 122 millones de euros anuales.
       
    • Continuación del despliegue de planes de simplificación y competitividad.
       
    • Retorno sobre el capital empleado del 10,3%.
       
    • Refuerzo de los compromisos medioambientales con la firma de Race to zero.
       
  • Beneficio neto de 1.845 millones de euros, un aumento de 1.220 millones de euros y una propuesta de dividendo de 4,50 euros por acción.
     
  • Florent Menegaux, presidente, ha declarado: “Michelin ha obtenido muy buenos resultados en 2021 en condiciones extremadamente difíciles, manteniendo la prioridad otorgada a la protección de sus empleados. Me gustaría agradecer calurosamente a los equipos de nuestro Grupo, que asumen los muchos desafíos a los que nos enfrentamos a diario. Fieles a nuestro deseo de compartir el valor creado, reconocemos su compromiso en este contexto excepcional, en particular a través de un aumento sustancial de la compensación variable. Con estos resultados, nuestro Grupo demuestra una vez más su solidez y resiliencia. Esperamos con confianza el despliegue continuo de nuestra estrategia Michelin in Motion”.
     
  • Perspectivas 2022:
    En 2022, en un contexto aún muy perturbado, los mercados de Turismos y Camionetas deberían mostrar crecimientos de entre 0% y +4% en el año, los mercados de Camiones deberían crecer entre 1% y 5% y las Actividades de Especialidades un aumento de entre el 6% y el 10%.

    En este escenario de mercado, excluyendo el nuevo efecto sistémico vinculado al Covid-192, Michelin aspira a alcanzar un resultado operacional anual superior a 3.200 millones de euros a tipos de cambio constantes3 y un cash flow libre estructural superior a 1.200 millones de euros.
     

Resultados del Grupo Michelin 2021

  (EN MILLONES DE EUROS) 2021 2020 2019
Ventas 23.795 20.469 24.135
Resultado operacional de los sectores 2.966 1.878 3.009
Margen operacional de los sectores 12,5% 9,2% 12,5%
Turismo, camioneta y distribución asociada 13,7% 8,3 % 11,1%
Camión y distribución asociada 9,6% 5,6% 9,3%
Actividades de especialidades 13,0% 14,8% 18,7%
Otros Ingresos y gastos -189 -475 -318
Resultado operacional 2.777 1.403 2.691
Resultado neto 1.845 625 1.730
Resultado neto por acción 10,31 € 3,52 € 9,69 €
Dividendo por acción 4,5 €7 2,3 € 2 €
EBITDA de los sectores 4.700 3.631 4.763
Inversiones (sin adquisiciones) 1.705 1.221 1.801
Endeudamiento neto 2.789 3.531 5.184
Porcentaje de endeudamiento neto 18,6% 28,0% 39,2%
Deuda social 3.362 3.700 3.873
Cash flow libre4 1.357 2.004 1.142
Cash flow libre estructural1 1.793 2.010 1.615
ROCE5 10,3% 6.0% 10,0%
Efectivo inscrito6 124.760 123.600 127.200

 

 

1 Cash flow libre estructural: flujo de caja libre antes de las adquisiciones, ajustado por el efecto de los cambios en los precios de las materias primas en las cuentas a cobrar, las cuentas a pagar y los inventarios.

2 Interrupciones graves de la cadena de suministro o medidas de restricción de la movilidad que conducirían a una caída significativa en los mercados de neumáticos.

3 Ver presentación de resultados anuales 2021 disponible en www.michelin.com

4 Cash flow libre: Flujo de caja de las operaciones menos flujo de caja de las inversiones ajustado por el flujo de caja neto de los activos financieros de gestión de tesorería y de garantía de préstamos.

5 Para el cálculo del ROCE se suma al resultado operacional de los sectores, la amortización de los activos intangibles adquiridos y el resultado de las sociedades contabilizadas por puesta en equivalencia. El ROCE se calcula después de impuestos, sobre la base de una tasa estándar del 25%.

6 A fin del período.

7 Dividendo sujeto a aprobación en la Asamblea General Anual del 13 de mayo de 2022.

 

MICHELIN WISAMO

MICHELIN WISAMO

Michelin probará un primer prototipo del sistema de velas inflables WISAMO en un buque de carga

Michelin y la Compagnie Maritime Nantaise – MN han firmado un acuerdo de colaboración para ensayar el innovador sistema WISAMO de velas inflables. Un prototipo de vela con una superficie de 100 metros cuadrados se instalará en el buque mercante MN Pélican de la compañía naviera, lo que permitirá probar la solución WISAMO en condiciones reales de navegación comercial de cara a la fase de desarrollo industrial de esta nueva tecnología. Si los resultados de las pruebas son concluyentes, esta asociación contempla continuar los ensayos con una vela más grande, lo que permitirá avanzar  en la descarbonización del transporte marítimo.

Operado por Brittany Ferries para la Compagnie Maritime Nantaise – MN desde 2016, el MN Pélican realiza dos rotaciones semanales entre Poole (Gran Bretaña) y Bilbao (España). El buque portacontenedores estará equipado con la solución WISAMO a partir del segundo semestre de 2022.

Continuación del desarrollo técnico con Michel Desjoyeaux

De forma paralela a esta nueva colaboración, el desarrollo técnico de este primer prototipo de vela de 100 metros cuadrados continuará en la embarcación de Michel Desjoyeaux,  siempre con el objetivo de su aplicación al transporte marítimo. Las pruebas realizadas en el lago de Neuchâtel (Suiza) entre los meses de junio y diciembre de 2021 ya resultaron muy concluyentes.

En función de los resultados obtenidos en estos ensayos, está previsto que WISAMO entre en una segunda fase de pruebas más exhaustivas en condiciones marítimas invernales en el Golfo de Vizcaya. La embarcación, que pondrá rumbo a la ciudad francesa de Royan, podrá empezar a navegar a finales de febrero de 2022.

El proyecto WISAMO: una solución innovadora de Michelin para ayudar a descarbonizar el transporte marítimo

Michelin presentó el proyecto WISAMO (Wing Sail Mobility) en la cumbre de movilidad sostenible Movin’On 2021. Este sistema de velas automatizado, telescópico e inflable, que se puede instalar tanto en buques mercantes como en embarcaciones de recreo, es el resultado de la colaboración entre el departamento de Investigación y Desarrollo Técnico de Michelin y dos inventores suizos que comparten la visión “Todo Sostenible” del Grupo.

La vela hinchable utiliza el viento, una fuente de propulsión gratuita, universal e inagotable. Gracias a su revolucionario diseño este sistema permite reducir el consumo de carburante de una embarcación y, por tanto, contribuir de forma positiva al medio ambiente, al reducir las emisiones de CO2. El sistema WISAMO se puede instalar en la mayoría de los buques mercantes y embarcaciones de recreo. Resulta especialmente adecuado para buques contenedores, cargueros, petroleros y buques cisterna, ya que su instalación se puede realizar como equipo original en barcos nuevos o como una adaptación posterior en buques ya operativos.

La vela tiene un amplio rango de uso, particularmente cuando se navega en ceñida, y se puede utilizar en todas las rutas marítimas. Su mástil telescópico retráctil facilita la llegada a los puertos, así como su paso por debajo de los puentes. Permitirá una mejora en la eficiencia de la embarcación en cuanto consumo de carburante de hasta un 20%*. 

 

* Este porcentaje puede variar en función del tipo de buque, la ruta o las condiciones meteorológicas

Michelin se prepara para conquistar la Luna

Michelin prepara-se para conquistar a Lua

Michelin se prepara para conquistar la Luna

Un neumático sin aire capaz de resistir las condiciones extremas a las que se enfrenta un vehículo destinado a la exploración en la superficie de la Luna: este ha sido el desafío que han afrontado los equipos de I+D de Michelin, en colaboración con Northrop Grumman, para responder a una licitación de la NASA como parte de su programa Artemis. El proyecto liderado por la agencia espacial estadounidense tiene como objetivo enviar a un hombre y a una mujer a la Luna en 2025, con la misión de localizar el lugar adecuado para establecer una base que permita una presencia sostenible en el satélite de la Tierra. Artemis también contempla un vuelo espacial tripulado a Marte en el futuro.

Participar en esta aventura y acompañar estos trabajos de exploración está en línea con el propósito de Michelin y con su pasión por la movilidad. Para el Grupo, se trata de una oportunidad para seguir innovando y adquirir nuevos conocimientos en materia de soluciones de movilidad.

Un neumático biomimético impreso en 3D

Para desarrollar una solución de neumático sin aire adaptada al LTV (Lunar Terrain Vehicle) diseñado por Northrop Grumman, Michelin se apoyará en su experiencia en materiales de alta tecnología y en el know-how adquirido en anteriores colaboraciones con la NASA y en el desarrollo de soluciones sin aire para aplicaciones extremas.

Los ingenieros de Michelin han recurrido ala impresión en 3D y al biomimetismo, una ciencia que busca desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras inspiradas en los diseños de la naturaleza. El prototipo combina una construcción ligera que permite una elevada capacidad de carga con un diseño flexible que permite al vehículo adaptarse al terreno suelto y a las zonas de cráteres de la superficie lunar, lo que asegura las necesidades de movilidad de las futuras misiones

La primera maqueta del futuro vehículo lunar equipado con el prototipo de neumático sin aire desarrollado por Michelin, que ya se ha mostrado al público en el Salón de la Electrónica de Consumo CES de Las Vegas, quedará expuesta en la sede de Northrop Grumman, en Falls Church, Virginia (EE.UU.).

Michelin, a la conquista del espacio

Pioneros en el desarrollo de neumáticos para su aplicación en la aviación, Michelin ya ha puesto con anterioridad su capacidad de desarrollo técnico para contribuir a la conquista del espacio. En los años 90 Michelin suministró los neumáticos del transbordador espacial, imprescindibles para garantizar un aterrizaje seguro al regresar de su misión.

Y en la década de los 2000, Michelin colaboró nuevamente con la NASA para desarrollar el MICHELIN Lunar Wheel, un neumático basado en la tecnología MICHELIN Tweel destinado a equipar a los vehículos de exploración lunar de la agencia espacial estadounidense, que se puede considerar como el anticipo del nuevo prototipo de neumático que Michelin ha desarrollado para el vehículo de Northrop Grumman.

Michelin España consigue la certificación «Top Employer 2022»

Michelin España ha comenzado el año 2022 renovando su certificación como “Top Employer”, un reconocimiento que la compañía consigue por quinto año consecutivo. Con el certificado de “Top Employer 2022”, Michelin España, que ha mejorado su calificación respecto a la del año pasado, vuelve a posicionarse como una de las compañías del mundo que mejores condiciones laborales ofrece a sus trabajadores, garantizando un trabajo estable y de calidad en el que todos ellos pueden desarrollarse profesionalmente.

El galardón es entregado por el prestigioso Top Employers Institute. Una institución que, además de valorar las condiciones laborales de Michelin España, ha tenido en cuenta las iniciativas que la compañía ha puesto en marcha durante el año para fomentar el talento, o su línea de trabajo de poner a las personas en el centro de su estrategia de Recursos Humanos.

Para obtener el certificado, que en 2022 han obtenido 1.857 compañías en todo el mundo y solo 108 en España, las empresas deben superar un riguroso proceso de análisis, basado en los resultados de una encuesta con más de 100 preguntas que abarcan 600 prácticas laborales. El cuestionario evalúa y analiza temas como la planificación de la plantilla, la adquisición de talento, los programas para el bienestar del empleado o el aprendizaje social entre otros. Valores indispensables para ser reconocido como un empleador de referencia y que son interpretados con total objetividad al tratarse de un proceso auditado por un organismo independiente.

Mª Paz Robina Rosat, Directora General de Michelin España Portugal, resume lo que significa para la compañía ser certificada, por quinto año consecutivo, como Top Employer: “La obtención del certificado Top Employer 2022 es para nosotros una gran satisfacción, porque reconoce la labor realizada y nos anima a seguir trabajando en la mejora de nuestro entorno laboral y la calidad del empleo que creamos”.

La Fundación Michelin España Portugal entrega los premios de la iniciativa solidaria “Está en tu mano” 2021

Con el programa “Está en tu mano”, Michelin, a través de su Fundación, trata de fomentar la participación de sus empleados en acciones solidarias. Con esta iniciativa solidaria, ideada para mejorar la calidad de vida de colectivos desfavorecidos, la Fundación Michelin España Portugal (FMEP) refuerza su mensaje de compromiso social y colabora una vez más en los entornos de sus Centros.

Organizada a modo de concurso, en la campaña “Está en tu mano” puede participar cualquier miembro de la plantilla de Michelin en la Península Ibérica. Para ello solo tienen que convertirse en padrino o madrina de una asociación sin ánimo de lucro que tenga un proyecto solidario y presentar su candidatura. Todos los trabajadores pueden votar por su candidatura preferida de entre todas las presentadas en el centro de trabajo al que pertenecen, y las más votadas en cada localidad son las ganadoras.

En esta edición, en la que se han presentado 40 candidaturas, se ha otorgado una donación de 5.000 euros a los ganadores de cada centro de trabajo, y dos donaciones especiales de 3.000 euros a decisión del patronato de la FMEP. Los premios se han entregado a las diferentes asociaciones por parte de representantes de la Fundación, siempre en presencia del empleado que ha apadrinado cada una de las candidaturas ganadoras.

Las seis asociaciones ganadoras del premio solidario de 5.000 euros han sido las siguientes: Asociación de Padres de Niños con Cáncer – ARGAR (Centro de Almería), Fundación A LA PAR (Centro de Tres Cantos), Aspanogi Elkartea (Centro de Lasarte), Fundación Menudos Corazones (Centro de Aranda), Down León – Amidown Asociación Amigos Síndrome de Down (Centro de Valladolid) y Down Araba-Isabel Orbe (Centro de Vitoria). Por su parte, han recibido el premio de 3.000 euros las entidades finalistas de los centros de Valladolid (Asociación Esclerosis Múltiple Valladolid) y Vitoria (Asociación Alavesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica – ADELA).

Michelin plantea los retos del neumático 100% sostenible

El Grupo Michelin afronta en los próximos años el reto de desarrollar y fabricar neumáticos 100% sostenibles. Para ello, Michelin recurre a su capacidad de innovar y de desarrollar nuevas tecnologías, además de actuar en cada etapa del ciclo de vida del neumático. Michelin ha expuesto los retos asociados a los neumáticos 100% sostenibles en el centro mundial de Investigación y Desarrollo del Grupo en Clermont-Ferrand:

  • Diseño: neumáticos fabricados con un 40% de materiales reciclados o de origen natural para 2030, y un 100% para 2050.
  • Fabricación: plantas de producción con balance neutro de emisiones de CO2 para 2050.
  • Logística: reducir el transporte, llevarlo a cabo de manera más eficiente y desarrollar modos de transporte alternativos.
  • Utilización: baja resistencia a la rodadura, prestaciones duraderas, reducción de la partículas de desgaste y neumáticos conectados.
  • Fin de vida y reciclaje: convertir los residuos actuales en recursos de futuro no solo para los neumáticos. Michelin y Bridgestone invitan juntos a la reestructuración del sector.

Ya desde la fase de diseño, los neumáticos incorporan cada vez más materiales de origen natural o reciclados (caucho, resinas, plásticos, etc). Los ingenieros de Michelin participan en numerosos proyectos de investigación en colaboración con start-ups, laboratorios y universidades. Para 2030, Michelin incorporará en sus neumáticos una media del 40% de materiales sostenibles, tasa que alcanzará el 100% en 2050.

Durante el proceso de fabricación de los neumáticos, Michelin se compromete a reducir la huella medioambiental de todas sus fábricas en términos de consumo de disolventes y energía, generación de residuos, emisiones de CO2 y utilización de agua. El Grupo ya ha reducido este impacto en un 50% desde 2005, y para el año 2050 Michelin se propone como objetivo alcanzar:

-Balance neutro de emisiones de CO2 en todos los centros productivos de Michelin
-Impacto cero en la disponibilidad de agua para las comunidades en las que opera el Grupo
-Eliminación total de los disolventes utilizados en la fabricación de neumáticos.

En cuanto a la logística, el Grupo se compromete a transportar menos, mejor y de forma diferente. Michelin pretende reducir las emisiones de CO2 derivadas de la logística en un 15% para 2030 en comparación con 2018. También está desarrollando gradualmente medios de transporte alternativos, como vehículos eléctricos de batería e hidrógeno, así como barcos mercantes con propulsión a vela. Por ejemplo, el Grupo ha anunciado una primera asociación con Neoline, un armador que opera ese tipo de buques para el transporte sin emisiones de carbono en la ruta Halifax-Saint Nazaire.

Durante la fase de utilización, que representa entre el 75% y el 90% del impacto medioambiental del neumático, Michelin actúa sobre una serie de premisas:

-El Grupo, que lleva mucho tiempo trabajando para reducir la resistencia a la rodadura de los neumáticos, invierte e innova constantemente para fabricar neumáticos que favorezcan el ahorro de carburante y proporcionen una autonomía cada vez mayor a los vehículos eléctricos. Michelin ha reducido drásticamente la resistencia a la rodadura de sus neumáticos, mejorando sus prestaciones entre un 1% y un 2% cada año durante los últimos 30 años.

-Las prestaciones duraderas forman parte del ADN de los neumáticos Michelin, lo que permite ofrecer neumáticos más seguros hasta el último kilómetro. El Grupo está progresando constantemente en este ámbito. Si todos los neumáticos se utilizaran hasta su límite de desgaste se evitaría el uso de 128 millones de neumáticos anualmente en Europa, lo que supone un ahorro de 6,6 millones de toneladas de CO2 al año.

-Michelin también lleva muchos años trabajando para reducir las partículas de desgaste de los neumáticos. Michelin se compromete a seguir reduciendo las emisiones globales de partículas de sus nuevas gamas más allá del 5% ya alcanzado en 2015. El Grupo colabora en la definición del método de ensayo en el marco de la aplicación de la normativa europea sobre la abrasión de los neumáticos.

-Las tecnologías digitales y el desarrollo de neumáticos conectados permiten optimizar el uso de los neumáticos por parte de los particulares y los profesionales, reduciendo así su impacto en el medio ambiente (velocidad, consumo de carburante, control de la presión y la temperatura de los neumáticos, chips RFID para realizar el seguimiento del neumático a lo largo de su vida, etc.).

Al final de su vida útil, los neumáticos son un gran problema a nivel mundial. El objetivo de Michelin es transformarlos en materias primas que se introducirán de nuevo en el proceso de producción de neumáticos nuevos y otros productos. Cada año se desechan 1.600 millones de neumáticos (datos Michelin), lo que equivale a 26 millones de toneladas. Sobre este importante asunto, Michelin y Bridgestone lanzaron conjuntamente una llamada a la acción el pasado día 22 de noviembre de 2021 para desarrollar el ecosistema de reciclaje de los neumáticos al final de su vida útil y promover la economía circular en la industria del caucho. El objetivo de los dos líderes mundiales del neumático es facilitar y aumentar la utilización de negro de humo procedente de los neumáticos reciclados.

“La urgencia de la situación climática nos obliga a actuar, y la COP 26 acaba de recordárnoslo. Al igual que todos los actores de la movilidad, Michelin tiene el deber de actuar para hacer frente a los retos medioambientales a los que nos enfrentamos. Al estar en contacto directo con las aspiraciones de los clientes y la sociedad, las empresas deben ser parte de la solución. Los neumáticos 100% sostenibles representan un gran desafío para todos los equipos del Grupo. Un reto que nos impulsa a desarrollar nuevas tecnologías disruptivas y a cambiar nuestros métodos de funcionamiento en los ecosistemas. Es una perfecta ilustración de la razón de ser de Michelin, que innova constantemente para hacer que la movilidad sea más segura, más accesible, más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente”, declara Florent Menegaux, Presidente del Grupo Michelin.

Los neumáticos son la actividad principal de Michelin y un importante motor de crecimiento en la estrategia «Todo Sostenible» del Grupo: seguirán representando más del 70% de la actividad total de Michelin de aquí a 2030, con una facturación total que habrá aumentado considerablemente.