Espacio prensa

El neumático MICHELIN “antiminas”

El neumático MICHELIN “antiminas”El neumático MICHELIN “antiminas” tiene la capacidad de pasar sobre minas planas sin ser detectado y de deformarse alrededor de los sensores de las minas cónicas sin activarlas, gracias a su gran banda de rodadura de espuma de 10 centímetros de grosor y a su carcasa adaptada para trabajar a una baja presión récord de 0,3 bar, aplicando la mayor huella al suelo posible.

  • Las zonas minadas constituyen el mayor obstáculo para la movilidad terrestre.
  • Para responder a las necesidades de la Armada francesa y de la sociedad MBDA, Michelin ha desarrollado un neumático de baja presión capaz de hacer avanzar un vehículo especial en terrenos minados: el neumático MICHELIN «antiminas».
  • A una presión de 0,3 bar, este neumático permite avanzar en terrenos minados aplicando una presión al suelo notablemente inferior a la de un ser humano.
  • El neumático MICHELIN «antiminas» ilustra perfectamente el compromiso de Michelin para contribuir, gracias a una investigación continua y a tecnologías innovadoras, a una movilidad más segura.

Para cumplir las necesidades de la Armada francesa y de la sociedad MBDA, Michelin ha logrado lo imposible: permitir que una máquina especializada, el SOUVIM II (Sistema de Apertura de Itinerarios Minados, en sus siglas en francés), recorra zonas de minas sin activar los sistemas de detección. Esta importante innovación ha sido posible gracias a la capacidad de investigación y desarrollo del Grupo Michelin, con más de 6.600 investigadores y un presupuesto de más de 640 millones de euros dedicados al servicio de la movilidad. Proteger, socorrer, evacuar, abastecer: todas las operaciones serán a partir de ahora posibles en terrenos minados. Tras recibir los vehículos SOUVIM II en 2013, todos los tests de sigilo se pasaron con éxito y, así, Michelin ha logrado la homologación de su neumático MICHELIN “antiminas” LX PSI 710/75 R34 para el SOUVIM II.

Michelin en el Salón de Bourget

Michelin contribuye al despegue del sector de la aviación con cuatro nuevos e innovadores neumáticosEl Grupo Michelin ha presentado en el Salón de Bourget cuatro novedades en su gama de neumáticos de aviación. A través de los cuatro segmentos del mercado aeronáutico, Michelin pone a disposición del mayor número de fabricantes de aviones la estructura radial con la tecnología NZG.

Para Michelin, el Salón de Bourget es el marco ideal para presentar estos cuatro nuevos neumáticos a los profesionales de la aeronáutica y de avanzar la creación de valor que estas cuatro novedades aportan al mundo de la aviación. Las siguientes gamas de neumáticos han sido homologadas por las compañías aeronáuticas:

  • Aviación comercial: En colaboración con Airbus, Michelin ha desarrollado el nuevo neumático radial MICHELIN Air X con tecnología NZG, en dos dimensiones. Este neumático ha sido homologado para la nueva gama Airbus A350-XWB en las dimensiones 1050x395R16/28/245 y 1400x530R23/42/235.
  • Líneas regionales: En colaboración con Bombardier, Michelin ha desarrollado su nuevo neumático radial MICHELIN Air X con tecnología NZG en las dimensiones 27×8.5R12/16/225 y H42x15.0R21/26/225, homologadas como equipo original para el nuevo avión de líneas regionales Bombardier CSeries.
  • Aviación civil: El neumático radial MICHELIN AIR X, en la dimensión 26×6.6R14/14/210, ha sido homologado para toda la nueva gama Cessna Citation X como equipo original.
  • Aviación militar: Junto con Lockheed Martin, Michelin ha desarrollado el nuevo MICHELIN AIR X, homologado como equipo original para el Lockheed Martin F-35A Lightning II en la dimensión 34×11.0R17/26/288.