Espacio prensa

BFGoodrich® en el Dakar 2018

Pascal Couasnon, director de BFGoodrich® Motorsport

Desde que ganamos nuestro primer Dakar con BFGoodrich® en la edición de 1999 – 2000 con Jean-Louis Schlesser nunca hemos dejado de mejorar nuestras gamas con la misma preocupación: que nuestros socios dispongan del neumático con mayores prestaciones, a menudo trabajando con ellos en estrecha colaboración durante las fases de su desarrollo. Después de 10 victorias consecutivas y un triplete en 2004, hemos decidido volver con fuerza, tras la última victoria en 2012. En 2017 conseguimos un formidable triplete con los equipos Peugeot Sport, que monopolizaron el podio de un Dakar extraordinariamente difícil en navegación y meteorología.

Precisamente por las exigencias particulares de esta prueba extrema, durante este año que termina nos hemos desarrollado un neumático específico para el Dakar.

Naturalmente, nos hemos dirigido a nuestros socios para compartir con ellos nuestro objetivo: diseñar un neumático adecuado tanto para vehículos de dos como de cuatro ruedas motrices. Ahora presentamos el resultado de este trabajo: el nuevo neumático BFGoodrich® All Terrain T/A KDR2+. En 2018, imbuidos del espíritu de la competición y con el deseo de vencer sobre lo extremo, nos unimos, una vez más, de corazón con la gran familia que es el Dakar. BFGoodrich® es hoy la marca con mayor rendimiento en rallye-raid y muy apreciada por los aficionados al todo-terreno, que reconocen sus cualidades de robustez y eficiencia fuera de lo común.

Deseo un muy buen Dakar a los equipos X-Raid, Toyota Overdrive, Toyota Gazoo Racing y Peugeot Sport que son nuestros asociados, pero también a todos los que utilizan los neumáticos BFGoodrich®.

MICHELIN en el Campeonato FIA-Fórmula E 2017-2018

Michelin es uno de los socios fundadores de la Fórmula E, el primer campeonato mundial para para automóviles 100 % eléctricos. Cuando aportamos nuestros conocimientos y experiencia a esta disciplina pionera, sabíamos que la aventura sería diferente del resto, para empezar, porque habíamos montado por primera vez neumáticos de 18 pulgadas en un monoplaza y que estos neumáticos, similares a los de un turismo, serían capaces de garantizar el rendimiento y la duración tanto para las pruebas, las calificaciones y para la carrera, independientemente de las condiciones meteorológicas. Nadie había hecho eso antes. Ahora que llega la cuarta temporada, con gran satisfacción anunciamos el aumento de nuestra presencia en Fórmula E como único fabricante, para las temporadas cuarta, quinta, sexta y séptima. Aunque la disciplina va a dar un significativo giro a fines de 2018, queremos una vez más apoyar a los numerosos constructores de automóviles comprometidos con el campeonato, de los que también somos socios como equipo original de sus vehículos de serie.

Compartimos con ellos nuestro afán por valernos del automovilismo como laboratorio de investigación para poder ofrecer lo mejor de nuestras tecnologías a nuestros clientes.

La movilidad del mañana obviamente será eléctrica y Michelin, gracias a las lecciones aprendidas de una disciplina como la Fórmula E, puede participar en la comercialización de vehículos que son cada vez más respetuosos con el medio ambiente.

Esperamos tener mucha diversión en la Fórmula E, un campeonato donde, una vez más, los neumáticos Michelin están en el corazón del espectáculo.

MICHELIN ROAD 5

Importante novedad en el mercado de Sport Touring: para reemplazar al neumático MICHELIN PILOT ROAD 4, referencia indiscutible del mercado europeo de Sport Touring (con más de 1,5 millones de neumáticos vendidos en cuatro años), Michelin rebasa los límites de su gama de neumáticos Sport Radial con su nuevo MICHELIN ROAD 5. Con el mejor agarre en mojado*, según pruebas internas realizadas comparado con sus principales competidores, el neumático MICHELIN ROAD 5 confirma sus prestaciones en mojado a lo largo de toda su duración. Tras 5.000 km, el neumático MICHELIN ROAD 5 frena en una distancia tan corta como un neumático MICHELIN Pilot ROAD 4 nuevo**. Unas prestaciones de primer nivel que Michelin ha mejorado aportando, a la vez, un agarre en seco óptimo, una mejor estabilidad frente a sus principales competidores, así como un comportamiento excelente***, criterios básicos para un uso Sport Touring.

________________________________
*Según un estudio interno en el circuito de pruebas de Michelin en Fontange, en octubre de 2017, constatado por expertos, comparando el MICHELIN Road 5 con los neumáticos METZELER Roadtec 01, DUNLOP Road Smart 3, CONTINENTAL Road Attack 3, PIRELLI Angel GT y BRIDGESTONE T30 EVO, en las dimensiones 120/70 ZR 17 (delantero) y 180/55 ZR 17 (trasero) en una Suzuki Bandit 1250
** Según un estudio interno en el circuito de tests de Michelin en Ladoux, en octubre de 2017, constatado por expertos, comparando el MICHELIN Road 5 tras haber recorrido 5. 636 km, con un neumático MICHELIN Pilot Road 4 nuevo.
*** Según los tests organizados por MTE Test Center, encargados por Michelin en octubre de 2017, comparando el MICHELIN Road 5 con los neumáticos METZELER Roadtec 01, DUNLOP Road Smart 3, CONTINENTAL Road Attack 3, PIRELLI Angel GT y BRIDGESTONE T30 EVO, en las dimensiones 120/70 ZR 17 (delantero) y 180/55 ZR17 (trasero) en una Kawasaki Z900, demostrando las mejores prestaciones generales en seco y siendo el primero en estabilidad, el primero junto el Pirelli Angel GT en manejabilidad y el segundo en adherencia en seco.

El neumático MICHELIN Scorcher®, desarrollado para los nuevos modelos de la gama Harley-Davidson® Softail® 2018

Los dos nuevos neumáticos Scorcher® desarrollados conjuntamente por Michelin y Harley-Davidson® se han propuesto como equipo original para una selección de modelos de la gama Softail® 2018. El neumático MICHELIN Scorcher® 31 presenta un estilo tradicional cruiser, mientras que el neumático MICHELIN Scorcher® 11 dispone de un dibujo más deportivo. Los compuestos seleccionados para la banda de rodadura de los nuevos MICHELIN Scorcher® 11 y MICHELIN Scorcher® 31 aseguran una motricidad superior a baja temperatura, así como en suelos mojados y muy mojados, además de una duración mejorada. Los neumáticos Scorcher® 11 y Scorcher® 31 son monta de serie en numerosos modelos y pueden equiparse como segunda monta en buena parte de la gama.

Michelin ha trabajado durante dos años con Harley-Davidson® para desarrollar estos nuevos neumáticos. Gracias al uso de sistemas avanzados de diseño de modelos, los técnicos de ambas entidades han podido aprovechar las sinergias entre sus centros de investigación para diseñar estos neumáticos y ajustarlos a las especificaciones deseadas. De estos esfuerzos específicos, con rigurosos estándares de calidad y una estrecha colaboración, resulta un neumático perfectamente adaptado a las necesidades de las motos.

El diseño exclusivo y las prestaciones de las nuevas creaciones de Harley-Davidson han permitido disponer de dimensiones específicas. Por ejemplo, el nuevo Fat Boy® combina un neumático MICHELIN Scorcher® 11, 160/60R18 en la parte delantera y 240/40R18 en la parte trasera, para dar un carácter propio, exclusivo, placer de pilotar y emociones excepcionales.

BFGoodrich® Good Project Special DAKAR

El jurado del BFGoodrich® Good Project Special DAKAR ha dado a conocer el primer piloto seleccionado para competir como “rookie”. El elegido es un joven alemán de 29 años, Markus Walcher.

Tras las ocho ediciones del París-Dakar disputadas por su padre entre los años 80 y 90, ahora es el turno del joven Markus para elevar el nombre de Walcher lo más alto posible en la clasificación y en la historia del rallye más exigente del mundo.

BFGoodrich® está orgulloso de contribuir a esta aventura personal gracias a su iniciativa Good Project Special DAKAR, ofreciendo a Markus un paquete completo que incluye la cuota de inscripción en el Dakar 2018 para el piloto, el copiloto y el coche, así como los neumáticos necesarios para afrontar esta dura prueba. El aceite será proporcionado por Motul, socio del proyecto.

Markus Walcher estará asesorado durante toda su preparación, y durante el rallye, por el padrino del BFGoodrich® Good Project Special DAKAR, Nani Roma, piloto de enorme experiencia, que correrá el Dakar al volante de su Toyota Hi-Lux. Además, contará también en competición con los consejos expertos de Armin Schwartz.

“Nos gustó especialmente el perfil de “rookie” de Markus, un joven piloto con una buena experiencia a sus espaldas. Sus valores coinciden con los de la marca y cuenta con la motivación para llegar hasta el final”, ha comentado Anne-Sophie Jarrige, responsable de marketing de la marca BFGoodrich® en Europa y miembro del jurado. “También apreciamos la calidad de su producción de vídeo, así como el buen dominio de las redes sociales, donde es muy seguido”.

Además de Anne-Sophie Jarrige, el jurado estuvo compuesto por otros representantes de la marca y, especialmente, por el equipo de competición, por Xavier Gavory, director de ASO, empresa organizadora del rallye, y Leslie Raiwoit, director de marketing de Motul, socio del proyecto.

 

BFGoodrich® toma el relevo en competición 4×4 en el Grupo Michelin

El Grupo Michelin, inmerso en un cambio de ciclo como grupo y como marca, ha iniciado un nuevo rumbo en su estrategia de competición 4×4 para dar más presencia a BFGoodrich, en línea con su fuerte presencia entre los aficionados a los deportes del motor y a los consumidores, así como por su extensa y meritoria historia de éxitos en las pruebas más exigentes.

Tras unos años durante los que el grupo Michelin ha centrado esfuerzos y recursos en la marca MICHELIN en el ámbito de la competición, comienza ahora un cambio de ciclo en el que quiere estar aún más cerca del consumidor, acompañándole en sus necesidades cotidianas, de ocio y deportivas.

Como fruto de este nuevo enfoque, BFGoodrich adquirirá el protagonismo en eventos especializados 4×4 off-road, dado su liderazgo mundial esta categoría tanto en producto como en competición. Así, a partir de esta próxima edición, la Baja Aragón Teruel cambia su denominación incorporando “Trofeo BFGoodrich” como muestra del compromiso de la marca con esta prestigiosa prueba, incluida en el Campeonato del Mundo de Bajas y en el Dakar Challenge.

Para BFGoodrich, que quiere hacer de los deportes del motor uno de sus pilares, la Baja Aragón Teruel 2017 Trofeo BFGoodrich es una prueba de referencia del circuito internacional de competición raids todo terreno en la que participará no solo corriendo, sino también colaborando en su organización.

Además de esta prueba, el Dakar es la otra gran apuesta de BFGoodrich, competición de la que el fabricante es neumático oficial y en la que, a lo largo de su historia, se ha alzado 13 veces con la victoria. Tanta importancia concede la marca a este rallye, considerado el más exigente del mundo, que, aprovechando su próximo 40 aniversario, ha lanzado Good Project Special Dakar, un programa por el que un equipo amateur participará por primera vez en la prueba.

El proyecto Good Project Special Dakar proporcionará neumáticos BFGoodrich® y costeará la cuota de inscripción al equipo ganador (piloto/copiloto/coche), que llevará los colores de BFGoodrich® durante la edición del 40 aniversario del rallye.

Michelin equipa el superdeportivo Boreas Hybrid 1000HP

Con una producción estrictamente limitada a doce vehículos para todo el mundo, este superdeportivo está equipado con los neumáticos de ultra altas prestaciones MICHELIN Pilot Sport Cup2. El Boreas Hybrid 1000HP ha sido el único coche presentado en el Pabellón VIP de Michelin durante la celebración de las 24 Horas de LeMans y, próximamente, se mostrará en el Goodwood Festival of Speed.

DSD Design & Motorsport, es un constructor artesanal español independiente, vanguardista y totalmente financiado por acciones. Fabricará exclusivamente doce unidades de su superdeportivo Boreas en todo el mundo. Cada uno de estos modelos incorporará un motor híbrido que supera los 1.000 CV y permitirá innumerables cambios e iteraciones durante la etapa de desarrollo.

El Boreas Hybrid 1000HP es el resultado de diez años de investigación, desarrollo y ejecución. Aúna un diseño de vanguardia; una tecnología patentada para la transmisión híbrida que supera los 100 km de autonomía, y un trabajo de cooperación con líderes mundiales en los diferentes eslabones de la cadena de valor.

Este superdeportivo monta como equipo original el neumático de ultra altas prestaciones MICHELIN Pilot Sport Cup 2. Este neumático se caracteriza por proporcionar una constante precisión de la dirección, tanto al entrar al circuito con los neumáticos fríos como al salir con ellos calientes. Además, favorece la deportividad del motor y del chasis, aporta agilidad y un tiempo de reacción muy reducido, logra un agarre máximo, y mejora los tiempos por vuelta.

El neumático MICHELIN Pilot Sport Cup 2 asegura un mejor control de la temperatura (aumento y estabilización) para ofrecer las máximas prestaciones y de forma constante, vuelta tras vuelta al circuito. En mojado, el neumático proporciona la adherencia y estabilidad necesarias para rodar con total tranquilidad, mejorando las prestaciones de su predecesor.

Finalmente, el neumático MICHELIN Pilot Sport Cup 2 se distingue por el efecto “terciopelo” de sus flancos. Utiliza la nueva tecnología MICHELIN Velvet Technology®que crea y modula un contraste entre ciertas partes del flanco exterior mediante una microgeometría que absorbe la luz y genera matices de negro, lo que le confiere un aspecto aterciopelado.

La nueva gama MICHELIN Enduro

La nueva gama de neumáticos MICHELIN Enduro ha entrado en competición por la puerta grande. Durante GP de Italia del campeonato del mundo Enduro, celebrado el pasado fin de semana, la gama ha equipado las motos oficiales del Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing.

Esta nueva gama, desarrollado por y para la competición, con los pilotos Mathias Bellino, Julien Gauthier y Emmanuel Albepart, está también diseñada para el gran público. Se presenta en dos versiones: medium y hard.

Su geometría de los tacos, su escultura, su arquitectura, sus compuestos de goma… se trata, sin lugar a dudas, de una nueva gama. “Estamos muy satisfechos de anunciar el lanzamiento de una nueva gama enduro muy esperada tanto por los profesionales como por el gran público”, ha comentado Piero Taramasso, responsable de Dos Ruedas en Michelin Motorsport. “Durante cuatro años, nuestros técnicos han trabajado tanto sobre los compuestos como sobre la estructura de estos neumáticos con las últimas tecnologías e innovaciones de Michelin. Esto ha permitido alcanzar un extraordinario nivel de agarre en mojado, conservando una muy buena duración. Estos neumáticos permitirán a nuestros equipos, embarcados en diferentes campeonatos, disponer de unas excelentes prestaciones, incluso en la competición del más alto nivel, y a nuestros clientes, disfrutar de un mayor placer de pilotaje gracias a una seguridad incrementada”.

Michelin hace historia en Le Mans

Tras haber proporcionado a Michelin la primera de su reciente serie de victorias en Le Mans con Laurent Aïello, Stéphane Ortelli y Allan McNish en 1998 (Porsche 911 GT1-98), Porsche ha conseguido la 20ª victoria consecutiva para el Grupo en esta legendaria prueba.

Desde el comienzo de su ininterrumpida serie de 20 victorias desde 1998, Michelin ha ganado las 24 Horas de Le Mans con socios como Audi, Bentley, BMW, Peugeot y Porsche. Y antes de eso, el Grupo había ganado esta prestigiosa carrera de resistencia con McLaren, Mercedes, Alpine-Renault y Chenard & Walcker.

«Esta serie de 20 victorias demuestra que Michelin ha logrado proporcionar a sus socios soluciones ganadoras que se han ajustado a la perfección a la evolución de los autos y de la propia carrera en las últimas dos décadas», ha comentado Pascal Couasnon, director de Michelin Motorsport. «Nuestra capacidad para anticiparnos y responder a nuevos desafíos han sido los motores para desarrollar las nuevas tecnologías que hemos presentado en los últimos años y que han ido encontrando gradualmente su camino en nuestros neumáticos de carretera».

«Este enfoque nos ha permitido crear fructíferas asociaciones técnicas con los más importantes y prestigiosos constructores de automóviles del mundo, fomentando, de este modo, innovaciones y facilitando la transferencia de nuevas tecnologías desde el circuito a la calle», ha continuado Couasnon.

En esta edición de 2017, Timo Bernhard, Earl Bamber y Brendon Hartley (Porsche 919 Hybrid N° 2) obtuvieron el premio más prestigioso de la disciplina después de haber ganado la emocionante carrera del fin de semana, liderada durante la noche por el Porsche 919 Hybrid N° 1 (Jani/Lotterer/Tandy), por los retiros casi simultáneos de los Toyota TS050-Hybrids N° 7 (Conway / Kobayashi / Sarrazin) y N° 9 (Lapierre/ Kunimoto/López) y por el largo tiempo que pasó el Toyota N° 8 (Buemi/Davidson/Nakajima) en el pit para resolver un problema técnico.

Durante este tiempo, el Porsche N° 2 se concentró en su intento de recuperar el tiempo que había perdido el sábado por la noche mientras solucionaba un problema técnico. Con decisión, y después de que la carrera había estado brevemente liderada por un prototipo LM P2, los tres pilotos se colocaron en cabeza cuando aún quedaba una hora.

 

BFGoodrich® lanza el Good Project Special Dakar

Para celebrar el 40º aniversario del prestigioso rallye Dakar, que se celebrará del 6 al 20 de enero de 2018, BFGoodrich®, neumático oficial del Dakar, con 13 victorias en su haber, seleccionará entre el 12 de abril y el 16 de junio de este año, un equipo amateur y le ofrecerá la posibilidad de realizar su sueño y participar por primera vez en la prueba, gracias al Good Project Special Dakar.

Lanzado en 2016 para proporcionar una asistencia material, logística y financiera a 10 proyectos que permita a los aficionados convertir su sueño en realidad, esta nueva convocatoria de candidaturas de BFGoodrich® va aún más lejos para ofrecer ahora la oportunidad de participar en la mítica competición off-road: el Dakar.

BFGoodrich® proporcionará los neumáticos y costeará la cuota de inscripción al equipo ganador (piloto/copiloto/coche) que llevará los colores de BFGoodrich® durante la edición del 40 aniversario.

Además del reglamento habitual del Good Project, las condiciones para los candidatos son las siguientes:

  1. Acudir al Dakar por primera vez en la categoría Coches.
  2. Pertenecer a un país miembro de la Unión Europea.
  3. Justificar los medios financieros para asumir los gastos que no cubra BFGoodrich® y las capacidades técnicas para participar en el Dakar.
  4. Haber participado al menos una vez en una prueba profesional o semiprofesional tipo FIA.
  5. Tener presencia activa en redes sociales (tener mínimo 500 fans).
  6. Grabar un vídeo (1 min. máx.) para demostrar la motivación y explicar por qué sería el mejor equipo para defender los colores de BFGoodrich®.

La inscripción estará abierta entre los próximos 12 de abril y la medianoche del 16 de junio, a través del formulario on line de la página web del GoodProject Special Dakar:

http://goodproject.bfgoodrich.com/subscribe