Espacio prensa

LOS NEUMÁTICOS MICHELIN LÍDERES EN LOS PRINCIPALES TEST EUROPEOS

Cada año, organismos oficiales europeos y revistas especializadas en motor realizan diferentes pruebas y comparativas de neumáticos, que ofrecen a los usuarios una importante  información adicional a la que proporciona la etiqueta europea. Entre las pruebas más representativas se encuentran las que realiza el ADAC (club de automovilistas de Alemania), así como revistas especializadas en motor de reconocido prestigio, como AutoBild, AMS, Auto Zeitung o Sport Auto, entre otras.

Y una vez más, los neumáticos MICHELIN han dominado las principales clasificaciones en las pruebas comparativas de neumáticos de verano, en las que se ha valorado especialmente sus altas prestaciones, tanto en asfalto seco como sobre pavimento mojado, así como su seguridad y su duración. En total, los neumáticos MICHELIN han logrado cinco victorias absolutas y diferentes podios. Además, Michelin ha sido nominado “Fabricante del año”, gracias a los resultados conseguidos por la gama MICHELIN Pilot Sport en las pruebas de AutoBild.

 

MICHELIN Primacy 4: vencedor en el test de ADAC y “Muy recomendado” por Auto Zeitung

Además de liderar la clasificación en la comparativa entre 12 neumáticos de verano realizada por el club automovilístico alemán ADAC, MICHELIN Primacy 4 también consiguió un puesto de podio en el test realizado por Auto Zeitung, que le otorga la valoración “Muy recomendado”. ADAC valoró especialmente el MICHELIN Primacy 4 por ofrecer el mejor equilibrio en su segmento en seguridad en las pruebas sobre asfalto seco y mojado, eficiencia, confort y duración. Auto Zeitung valoró la maniobrabilidad, la tracción y la estabilidad en la frenada, tanto en seco como en mojado, así como la baja resistencia a la rodadura.

 

MICHELIN Pilot Sport 4: equilibrio para llegar a lo más alto

Vencedor ex aequo en la comparativa realizada por el ADAC entre neumáticos de su categoría, el organismo alemán señala entre las fortalezas de MICHELIN Pilot Sport 4 su equilibrio general, así como las prestaciones en seco y en mojado y los buenos resultados en consumo, con los mejores valores de la categoría en duración. MICHELIN Pilot Sport 4 también sube al podio en las pruebas de AutoBild y AMS, con las valoraciones  “Muy recomendado” y “Muy bueno”, respectivamente.

 

MICHELIN Pilot Sport 4 S: vencedor del test AutoBild Sportscars

Las distancias de frenado más cortas, el mejor comportamiento ante el aquaplaning, la precisión de la dirección durante la conducción y las mejores prestaciones sobre carreteras secas y mojadas son las características que convierten al MICHELIN Pilot Sport 4 S en el vencedor del test 2020 de AutoBild Sportscars, en comparación con otros 10 neumáticos de su categoría.

 

MICHELIN Pilot Sport 4 SUV: el mejor para AutoBild allrad, con la calificación “Ejemplar”

En el test 2020 de neumáticos de verano para vehículos SUV realizado por AutoBild allrad, el dominador absoluto es el MICHELIN Pilot Sport 4 SUV, que consigue la calificación de “Ejemplar”. Los probadores destacaron el alto nivel de agarre, el liderazgo en mojado tanto las pruebas de frenada como en las de agarre lateral y manejabilidad, y la resistencia al aquaplaning. MICHELIN Pilot Sport 4 SUV también consiguió los mejores valores de aceleración y mejor tiempo por vuelta fuera del asfalto.

 

MICHELIN Pilot Sport Cup 2: ganador del test 2020 de Sport Auto

“El mejor agarre, control total: ningún otro neumático puede superar a Michelin en el segmento semi-slick”. Esta es la conclusión de Sport Auto tras dar vencedor al MICHELIN Pilot Sport Cup 2 en su test 2020, otorgándole una valoración “Muy bueno”. Entre las características que le diferencian de sus rivales y le llevan a alcanzar la primera posición en la comparativa, el neumático de altas prestaciones de Michelin sobresale por su excepcional agarre en seco, así como por su tacto y precisión de dirección y por un magnífico control.

 

Michelin, elegido “Fabricante del año” por AutoBild

En base a los resultados conseguidos por los neumáticos MICHELIN en las pruebas realizadas en los tres test comparativos de neumáticos de verano publicados por las revistas AutoBild, AutoBild allrad y AutoBild sportscars,  Michelin ha sido elegida por AutoBild como “Fabricante de neumáticos del año” por segunda vez de forma consecutiva.

Según AutoBild, que valoró especialmente el rendimiento de la gama MICHELIN Pilot Sport al liderar los resultados en las distintas pruebas realizadas tanto en seco como en mojado: “Los Pilot Sport 4 y 4S de Michelin están en una clase propia cuando se trata de evaluar el comportamiento dinámico, proporcionando máxima seguridad y puro placer de conducción”. Respecto al MICHELIN Pilot Sport 4 SUV, AutoBild concluyó: “Con un rendimiento convincente, Michelin demuestra que puede merecer la pena invertir algo más  que la media en un neumático”.

Cubiertas

Comparativa

BFGOODRICH ON ROAD

BFGoodrich renueva su gama de neumáticos para turismos y SUV en Europa con las gamas Advantage y Advantage SUV

En el año en el que BFGoodrich celebra su 150 aniversario, el fabricante de neumáticos referencia en el segmento 4×4 off-road no solo amplía su gama dimensional en soluciones para vehículos todoterreno y vehículos industriales, sino que también lo hace volviendo a la carretera con más fuerza que nunca, con las nuevas gamas BFGoodrich Advantage y BFGoodrich Advantage SUV.

BFGoodrich: 150 años referencia en placer de conducción

Durante sus 150 años de vida, los neumáticos BFGoodrich siempre han destacado por sus prestaciones, especialmente por su adherencia, control, duración y, sobre todo, por las sensaciones y el placer de conducción que transmiten a los usuarios, dentro y fuera del asfalto y en cualquier estación. Prestaciones que han ido evolucionando desde que Henry Ford eligió BFGoodrich para equipar a los primeros vehículos Ford, y utilizando la competición como banco, a través de las pruebas más duras y exigentes del mundo , en las pistas de los rallies-raids o en el asfalto.

Entre otras pruebas cabe destacar la participación en acontecimientos relevantes como la primera travesía en coche recorriendo los EE.UU. que tuvo lugar en 1903, el primer vuelo transatlántico con el “Spirit of St Louis” en 1927 o el viaje al espacio en la nave Columbia en 1977, BFGoodrich ha innovado con soluciones como el primer neumático tubeless en 1946, o el primer neumático radial en el mercado americano en 1965. En competición, BFGoodrich ha estado presente en pruebas como las 24 Horas de Daytona, las 24 Horas de Le Mans o la subida al Pikes Peak. Pero, sobre todo, la historia de la marca está ligada al mítico Rally Dakar. Desde 1999, BFGoodrich ha ganado todas las ediciones del Dakar en las que ha participado, superando las difíciles condiciones de los desiertos de África, Sudamérica y Arabia Saudí.

Precisamente en la última edición del Dakar, disputada en Arabia Saudí, BFGoodrich consiguió su decimo sexta victoria en el rally-raid más duro del mundo, con Carlos Sainz y Lucas Cruz al volante de un buggy MINI equipado con neumáticos BFGoodrich All Terrain T/A KDR2+. El piloto madrileño ha conquistado el Dakar por tercera vez, con tres coches diferentes, pero siempre con neumáticos BFGoodrich. Durante 2020, la marca también contará con el apoyo de embajadores como Rubén Gracia, Jesús Calleja y Cristina Gutiérrez, para cumplir uno de los principales objetivos de cara a 2020: conseguir un posicionamiento de mercado más global.

Aunque la principal novedad de BFGoodrich en el año en el que la marca celebra su 150 aniversario será el lanzamiento de las nuevas gamas Advantage de neumáticos de carretera, también se presentarán novedades en la oferta todoterreno y comercial. En el segmento off-road BFGoodrich lanzará 6 nuevas referencias en All Terrain y 3 nuevas referencias en Mud Terrain, mientras que en vehículos industriales llegarán dos novedades: la renovación de la gama para camión con el BFGoodrich CrossControl 2 en al segmento de utilización mixto/construcción, y el BFGoodrich CraneControl en el segmento de grúas.

Los nuevos BFGoodrich  Advantage y Advantage SUV

BFGoodrich Advantage y BFGoodrich Advantage SUV ofrecen unas prestaciones significativamente mejoradas en comparación con la generación anterior BFGoodrich g-Grip, combinando agarre en seco y en mojado para proporcionar un alto nivel de seguridad con una baja resistencia a la rodadura, un gran confort de conducción y una destacada manejabilidad.

Para ello se ha trabajado especialmente en nuevos compuestos y en el diseño de las laminillas autoblocantes, que reducen la deformación de la banda de rodadura del neumático. Estas innovaciones permiten mejorar las distancias de frenado para proporcionar aún más seguridad, especialmente en mojado.

  • BFGoodrich Advantage: -2,4 metros en mojado y -1,5 metros en seco1
  • BFGoodrich Advantage SUV: -2,9 metros en mojado y -1,1 metros en seco2

Estos resultados quedan reflejados en la clasificación “A” en adherencia en mojado que consiguen las nuevas gamas BFGoodrich Advantage. La mayor rigidez de la escultura, gracias las laminillas autoblocantes mejoran la resistencia a la rodadura y, por lo tanto, reducen el consumo de combustible.

Las nuevas gamas BFGoodrich Advantage, que se posicionan en el segmento Quality del mercado, combinando rendimiento y un precio asequible, están destinadas al mercado de reposición. La gama dimensional cuenta con 99 referencias en el caso de los BFGoodrich Advantage, y con 23 dimensiones para la gama BFGoodrich Advantage SUV, que se completará con 20 nuevas dimensiones en 2021.

BFGoodrich Advantagehttps://www.bfgoodrich.es/auto/tyres/bfgoodrich-advantage

BFGoodrich Advantage SUVhttps://www.bfgoodrich.es/auto/tyres/bfgoodrich-advantage-suv

(1) Estudios internos realizados por el Grupo Michelin en julio de 2019, en la pista de pruebas de Ladoux, Francia. Dimensión: 205/55 R16 91V, vehículo: VW Golf 7, comparado con la generación anterior (BFGoodrich G-Grip). Resultados medios. Frenada de 80 km/h a 20 km/h en asfalto mojado con ABS. Frenado de 100 km/h a 0 km/h en carretera seca con ABS.
(2) Estudios internos realizados por el Grupo Michelin en julio de 2019, en la pista de pruebas de Ladoux, Francia. Dimensión: 215/65 R16 98H, vehículo: Nissan Qashqai, comparado con la generación anterior (BFGoodrich G-Grip SUV). Resultados medios. Frenada de 80 km/h a 20 km/h en asfalto mojado con ABS. Frenado de 100 km/h a 0 km/h en carretera seca con ABS.

TRIPLE PREMIO PARA UPTIS, EL NEUMÁTICO A PRUEBA DE PINCHAZOS DESARROLLADO POR MICHELIN

UPTIS**, el prototipo de neumático antipinchazos desarrollado por Michelin, ha sido reconocido por tres prestigiosos premios de forma consecutiva: el galardón GOLDEN STEERING WHEEL 2019 en Alemania, el premio COYOTE Automobile 2020 en Francia y el AVT ACES* 2020 en EE.UU.

Estos galardones, otorgados respectivamente por el grupo editorial alemán Auto Bild, la comunidad europea de usuarios que forman Coyote y la revista americana Automomous Vehicle Technology, se encuentran actualmente entre los más prestigiosos de la industria automovilística. Premiaron a MICHELIN UPTIS en las categorías de innovación y neumático del año, destacando sus excepcionales avances tecnológicos.

Presentado por Michelin el pasado mes de junio en la cumbre “Movin’ On 2019” dedicada a la movilidad sostenible, MICHELIN UPTIS, el neumático sin aire, representa una importante innovación tanto en términos de seguridad como en lo referido al respeto al medio ambiente. Este prototipo, con una revolucionaria tecnología que elimina el riesgo de sufrir cualquier tipo de pinchazo, ofrece una serie de ventajas que permiten a los usuarios mejorar su seguridad al volante; a los propietarios de flotas y a los conductores profesionales optimizar la productividad de su negocio; y además reduce considerablemente la utilización de materias primas, lo que permite disminuir el nivel de residuos y fomenta la movilidad sostenible.

Los premios recibidos suponen un reconocimiento a los casi diez años de investigación de los equipos de Michelin. El prototipo UPTIS ya ha sido objeto de más de 50 patentes relacionadas con el diseño de su estructura y sus materiales de alta tecnología. Ilustra plenamente la capacidad de innovación de Michelin, que invierte más de 600 millones de euros al año en I+D y emplea a 6.000 personas para promover una movilidad más segura, eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

“Estos tres prestigiosos premios son un gran motivo de orgullo. Recompensan un avance innovador en la industria del neumático y ponen de relieve los esfuerzos de Michelin en términos de innovación y movilidad sostenible”, declaró Florent Menegaux, Presidente del Grupo Michelin.

Más información sobre MICHELIN UPTIS: https://michelinmedia.com/michelin-uptis

*AVT ACES: Autonomous Vehicle Technology – Autonomous Connectivity Electrificacion Mobility Services
**UPTIS: Unique Puncture-proof Tire System

MICHELIN MX: VUELVE EL MEJOR NEUMÁTICO PARA EL SEAT 600

Con casi 800.000 unidades fabricadas entre el año 1957 y el 1973, el SEAT 600 se convirtió en un icono de la sociedad española durante la segunda mitad del siglo XX. Este modelo, producido íntegramente en la fábrica de SEAT en Barcelona, dio el impulso definitivo a la motorización de España, llegando a copar más de la tercera parte de su parque automovilístico.

Su demanda y posterior popularización llevó al pequeño utilitario de SEAT a convertirse en un icono automovilístico del que, actualmente, todavía perduran unas 10.000 unidades en circulación, bien mantenidos por sus propietarios. Considerado como uno de los vehículos clásicos más apreciados por los coleccionistas, ahora vuelve a contar con su mejor aliado de la época: el MICHELIN MX. Uno de los neumáticos más emblemáticos del SEAT 600 regresa a la producción de la mano de Michelin, tras recuperar su fabricación para ofrecer la mejor solución técnica a los propietarios del simpático modelo.

Desde que los fabricantes de neumáticos dejaron de comercializar la dimensión 145 R 12 a mediados de la década de los ‘90, las soluciones con las que se encontraban los usuarios para equipar al SEAT 600 eran cada vez más difíciles de encontrar, al no existir en el mercado ningún neumático radial equivalente a la medida original 5.20-12. Muchos propietarios recurrían a la dimensión 145/80 R 12, con la consiguiente dificultad para superar las inspecciones de la ITV al volante del clásico, al no ser esta última una solución legal para el SEAT 600.

En efecto, mientras que la dimensión 145 R 12 es equivalente a la medida original, al ser la diferencia de desarrollo entre ambos neumáticos inferior a un 3%, no sucede lo mismo en el caso de la dimensión 145/80 R 12, que no es válida a efectos de la inspección técnica de vehículos, al alcanzar la diferencia de desarrollo el 3.8%. Por ello, la única solución legal disponible durante los últimos 30 años ha sido la de equipar el neumático original 5.20-12, una opción costosa y difícil de conseguir.

A partir de ahora, con la vuelta del MICHELIN MX 145 R 12, que se convierte en el único neumático radial en el mercado equivalente al original 5.20-12, se resuelven estos inconvenientes, con un neumático que, además de su valor histórico, aporta grandes ventajas técnicas para los usuarios del SEAT 600. MICHELIN MX ofrece una adherencia superior, así como una sustancial mejora de la capacidad de frenado y de la estabilidad direccional. Además, consigue un mayor kilometraje y una resistencia contra la deformación por estacionamiento prolongado o poco uso –una situación habitual en los vehículos clásicos– superior a la de cualquier otro neumático.

BFGoodrich® presenta su 2020 con una Première en los Cines Callao de Madrid

Luján Argüelles hizo de Maestro de Ceremonia del evento con el que la marca americana quiso volver a enamorar a todos sus distribuidores, compartiendo con ellos un avance de lo que será el 2020: año en que se incorporará, a su oferta actual, una esperada gama para turismos y SUV específica para el mercado europeo. Un evento en el que BFGoodrich® contó con Sandrine Combeaux, máxima representante de la marca en Europa del Sur, para hablar de los 150 años de historia de la marca. Durante el acto, el equipo de Marketing habló del mercado Quality, de la oferta de productos y de las animaciones previstas para la marca en 2020 y en el que su Directora Comercial, Rebeca Nieto, agradeció la presencia a las más de 160 empresas allí presentes.

El año 2020 será un año para recordar para BFGoodrich®. La marca referencia en el segmento 4×4 Off-Road, además de seguir ampliando su gama dimensional en las soluciones para vehículos todoterreno y para vehículos industriales, vuelve a la carretera con la gama BFGoodrich® ADVANTAGE, desarrollada para vehículos de turismo y SUV, con la gama ADVANTAGE SUV.

En un año en el que la marca celebrará su 150 aniversario, los usuarios tendrán hasta 99 referencias de neumáticos BFGoodrich® para sus vehículos de turismo. Un impulso para una marca enfocada a todos los apasionados de la conducción, que ha ido evolucionando a través de toda su experiencia adquirida, a lo largo de los años, en las pistas de los mejores rallies-raids del mundo.

2020, un año apasionante

Durante sus 150 años de vida, los compuestos de BFGoodrich® siempre han ofrecido adherencia, control y placer de conducción, independientemente de la estación del año y de las condiciones meteorológicas. Ahora, también lo harán con independencia del tipo de vehículo. El placer de una conducción sin límites, dentro y fuera del asfalto, será la seña de identidad de la marca.

Sin dejar de lado su posición como referencia en el sector todoterreno fuera de carretera, donde es la marca de referencia en el Dakar, la nueva gama de carretera, con soluciones para turismos y SUV, convertirá a BFGoodrich® en una marca más global que nunca. Y ese ha sido el mensaje trasladado a toda la red de distribuidores durante el evento celebrado en Madrid.

Además de descubrir los detalles de la nueva gama BFGoodrich® ADVANTAGE, se han perfilado los planes de la marca en el que será el año de su 150 aniversario. Durante todo 2020, la firma seguirá apostando por mantenerse al frente del mercado todoterreno gracias a la acción de sus embajadores: Isidre Esteve, Rubén Gracia, Cristina Gutiérrez y Jesús Calleja, todos ellos participantes en el próximo Dakar. Además, los dos últimos también se volcarán en difundir en sus redes sociales la nueva gama para turismos y SUV, para conseguir un posicionamiento más global en el mercado, el principal objetivo de la marca durante un apasionante año 2020.

Nueva gama BFGoodrich® ADVANTAGE

La nueva gama BFGoodrich® ADVANTAGE sustituirá, en el año 2020, a la actual oferta g-Grip para turismos de la marca. Los nuevos modelos han sido desarrollados para responder a las necesidades específicas del mercado europeo, y la gama contará con 99 referencias para turismos y otras 23 opciones para SUV.

Entre las principales características de la nueva gama ADVANTAGE destacan el beneficio económico, gracias a un menor impacto en el consumo de combustible, su duración y su precio, así como su mayor seguridad y control, con una mejor adherencia en mojado y en seco que aporta al vehículo una mayor precisión en la conducción y una estabilidad superior en curvas. Sin olvidar el nuevo diseño, tanto de su flanco como de la banda de rodadura, que además de adoptar una imagen más actual y moderna, también mejora el nivel de confort de conducción gracias a la importante disminución del nivel sonoro.

Los nuevos BFGoodrich® ADVANTAGE aumentarán su oferta de cara a 2021 con dimensiones para llantas de 18, 19 y 20 pulgadas. Mientras que durante todo el año 2020 se seguirán comercializando todas aquellas dimensiones no renovadas del actual modelo g-Grip.

Ampliación de su oferta en todoterreno y vehículo industrial

Aunque la gran novedad del año 2020 será la llegada de los nuevos neumáticos para carretera, BFGoodrich® no descuidará su oferta todoterreno y comercial. La marca es todo un referente en el mercado 4×4, y cada vez se apuesta más fuerte por las soluciones para camión y camioneta.

En el segmento off-road, BFGoodrich® lanzará 6 nuevas referencias en All Terrain y 3 nuevas referencias en Mud Terrain, para mantenerse al frente del segmento en 2020. Mientras que para vehículos industriales, habrá dos grandes novedades durante el año: la renovación de la gama para camión, con la llegada del BFGoodrich® CrossControl 2 en al segmento de utilización mixto/construcción, y el BFGoodrich® CraneControl en el segmento de grúas.

MICHELIN PILOT SPORT CUP 2: EL NEUMÁTICO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO

El nuevo récord de velocidad para un vehículo de producción en serie se consiguió con una unidad de pre producción del Bugatti Chiron durante el pasado mes de agosto, en la pista de pruebas de Bugatti en Ehra-Lessien, en el norte de Alemania, y con el piloto de pruebas de la marca Andy Wallace al volante.

Los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 utilizados para establecer este récord son muy similares a los neumáticos con especificaciones estándar OE. Se identifican por el marcaje ‘BG’, lo que significa que se han desarrollado para ser instalados en el Bugatti, y que están homologadas para su utilización en carretera. La única diferencia es que el cinturón de carcasa de los neumáticos utilizados en el récord contaba con refuerzos específicos para soportar la fuerza centrífuga a la que los neumáticos se ven sometidos a velocidades tan elevadas, equivalente a 5.300 veces la fuerza de la gravedad.

Para el desarrollo de los Pilot Sport Cup 2 especialmente diseñados para el Bugatti Chiron, Michelin utilizó su Centro Tecnológico en Ladoux, Francia, así como las instalaciones en Charlotte SC, en los Estados Unidos, donde se recurrió a un equipamiento especial para someter a los neumáticos a las pruebas más extremas. Debido a la alta velocidad que es capaz de alcanzar el Bugatti Chiron, Michelin utilizó una máquina diseñada para realizar pruebas con los neumáticos que equipa el Transbordador Espacial, que permite llevar a cabo ensayos a velocidades de hasta 510 km/h.

Sobre este nuevo registro, Pierre Chandezon, responsable del equipo de desarrollo de neumáticos Michelin para Bugatti, declaró: “Estamos muy orgullosos de haber formado parte de este récord, que es fruto de la relación que Michelin y Bugatti mantienen desde hace casi 20 años. Gracias a este espíritu y a la confianza acumulada durante este tiempo, Michelin pudo desarrollar los neumáticos como equipo original para el Chiron”.

Para este excepcional vehículo, los ingenieros de Michelin y de Bugatti trabajaron en el desarrollo conjunto de los neumáticos y del chasis, aprovechando al máximo los avances tecnológicos, los materiales y las últimas técnicas de producción. Este proceso de desarrollo del neumático y del vehículo de forma simultánea, ha dado como resultado un neumático con las prestaciones necesarias para un superdeportivo como el Bugatti Chiron.

Además de su excepcional velocidad y de su alto nivel de seguridad, los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 también contribuyen al confort del vehículo en carretera, permitiendo a los propietarios del Bugatti Chiron disfrutar de este prestigioso deportivo en cualquier situación de conducción.

Neumáticos del Bugatti Chiron

Delanteros: MICHELIN Pilot Sport Cup 2 285/30 R20 (99Y)

Traseros: MICHELIN Pilot Sport Cup 2 355/25 R21 (107Y)

MICHELIN TPMS: EL SISTEMA QUE FACILITA EL CONTROL DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

El sistema MICHELIN TPMS está diseñado para prevenir el mal mantenimiento de los neumáticos, que constituye uno de los problemas más frecuentes en los vehículos y contribuye a los accidentes de circulación.

Con este equipamiento “plug&play” se ofrece unos sensores TPMS en función del número de ruedas del vehículo (turismos, 4×4, motocicletas, furgonetas, autocaravanas) que sustituyen a los tapones originales de las válvulas. Se puede combinar además con un pack para remolque que incluye cuatro sensores adicionales, permitiendo así a los conductores supervisar hasta ocho neumáticos en un mismo vehículo.

Así funciona MICHELIN TPMS

El sistema inalámbrico cuenta con una pantalla LCD alimentada por energía solar que muestra automáticamente la presión exacta de los neumáticos en bar. Se instala en el vehículo utilizando un soporte magnético, no necesita programación ni conexión por cables y puede retirarse fácilmente en cualquier momento. Si el dispositivo detecta que algún neumático tiene problemas de pérdida de presión, pérdida rápida de aire o aumento rápido de la temperatura,  que suele ser indicativo de un reventón inminente, alertará al conductor e identificará el neumático afectado en la pantalla.

La tecnología «plug & play» proporciona avisos de baja presión por medio de un testigo luminoso que parpadea en la pantalla cada 20 segundos si un neumático tiene una pérdida de presión del 15%. Si la falta de presión alcanza el 25% o si el neumático tiene un exceso de presión del 35% o más, se añade una alerta acústica. En caso de pérdida rápida de aire (al menos 0,14 bar por minuto), se avisa mediante luces intermitentes acompañadas de un pitido para indicar al conductor que debe parar.

El sistema también permite al conductor comprobar la presión de todos los neumáticos con solo pulsar un botón, y sin necesidad de bajarse del vehículo. Además, incluye un modo nocturno exclusivo que avisa al conductor antes de salir de viaje si falta presión en alguno de los neumáticos.

Fit2Go ha incorporado en este producto su tecnología patentada de búsqueda y asignación, que permite a los conductores conectarse a un remolque o a una caravana con sensores TPMS del mismo tipo sin necesidad de tener que realizar una reprogramación. También es posible instalar sensores adicionales en vehículos comerciales ligeros con ruedas gemelas en el eje trasero, lo que asegura la supervisión de todos los neumáticos.

También para vehículos de dos ruedas

El sistema MICHELIN TPMS también está disponible para motocicletas, ciclomotores y scooters, ofreciendo nuevos niveles de seguridad para los usuarios de este tipo de vehículos, en los que el mal estado de los neumáticos es crítico.

Unos neumáticos con poca presión pueden afectar gravemente a la maniobrabilidad de la motocicleta, deformándose, reduciendo el contacto con la carretera y creando el peligro de que el neumático se salga de la llanta. Además, los neumáticos serán más susceptibles al sobrecalentamiento y a sufrir daños por piedras. Por su parte, un exceso de presión puede provocar un desgaste desigual y reducir la maniobrabilidad y la comodidad de la marcha.

MICHELIN TPMS tiene 12 meses de garantía y es adecuado para el uso en neumáticos con presiones de hasta 6 bar. También se puede instalar en vehículos con distinta presión de los neumáticos en los diferentes ejes.

El producto se puede comprar directamente en la página web www.fit2gotpms.com, que está disponible en inglés, francés y español. También se puede adquirir a través de Ebay y Amazon.