NOVEM Nautical Design, WISAMO –la solución de propulsión a vela de Michelin– y JFA YACHTS se asocian para desarrollar un yate excepcional, fruto de una colaboración 100% francesa. El concepto “AQUA” es un yate innovador, de altas prestaciones, silencioso y eficiente energéticamente. Con este proyecto, WISAMO Michelin continúa su desarrollo colaborando con actores del sector náutico para contribuir a la descarbonización del sector marítimo.
“AQUA”: un yate pionero, elegante y respetuoso con el medio ambiente
El proyecto “AQUA” es un yate tipo “Daysailer”* de 60 pies, diseñado por NOVEM Nautical Design. Accesible para todos, tanto para navegantes experimentados como para aquellos que prefieren los cruceros a motor, está fabricado por el astillero JFA YACHTS y cuenta con un casco de carbono epoxi con una arquitectura de líneas largas y profundas. Este proyecto de diseño futurista busca traspasar los límites del minimalismo. Su construcción correrá a cargo de JFA Yachts, en sus astilleros de Concarneau.
Una embarcación innovadora y de altas prestaciones
NOVEM ha diseñado este yate con un amplio espacio, lo que permite desplazarse fácilmente a bordo. Con una disposición en la cubierta sin obstáculos, la solución WISAMO pasa desapercibida gracias a su mástil telescópico autoportante, revolucionando así la cubierta al eliminar las restricciones de los cabos y los obenques de un sistema de aparejo tradicional, lo que permite al “AQUA” disponer de una zona exterior abierta y muy espacioso, que se convierte en el principal espacio habitable del barco.
El Dayboat de 60 pies ofrece un cómodo interior que permite estancias prolongadas a bordo, incluso para pasar la noche. “AQUA” puede acoger hasta 6 personas para reunirse con la familia o los amigos y disfrutar de aventuras en el mar. La cocina, totalmente equipada, completa un salón diseñado para 8 personas.
Navegación automatizada y sostenible
Gracias a la solución de propulsión a vela WISAMO de Michelin, desarrollada para ajustarse automáticamente en función del rumbo seguido y la fuerza del viento, no es necesario ser un experto en maniobras. La escora también se puede controlar para que la navegación a vela sea más cómoda. Al integrar este conjunto de tecnologías, el yate “AQUA” garantiza una experiencia de navegación sostenible, al tiempo que conserva un diseño elegante y eficiente. “AQUA” también permite acceder a zonas protegidas sin contaminar ni perturbar el ecosistema marino.
Con la entrada en el sector náutico, WISAMO, la solución de Michelin que tiene como objetivo contribuir a la descarbonización del transporte marítimo, amplía su oferta. Muy eficiente para el sector recreativo, ofrece una experiencia navegación flexible y segura para todos, incluso para aquellos que tradicionalmente son usuarios de embarcaciones a motor. Este yate también estará equipado con un sistema de propulsión eléctrica secundario para facilitar las aproximaciones a puerto y la navegación los días sin viento. En su búsqueda del minimalismo, NOVEM ha diseñado “AQUA” para producir energía mediante un hidrogenerador. Este enfoque muy innovador se ajusta a las prácticas respetuosas con el medio ambiente.
El yate “AQUA” se presentará en el Festival Náutico de Cannes 2025, que tiene lugar del 9 al 14 de septiembre, y durante el Salón Náutico de Mónaco 2025, que se celebra del 24 al 27 de septiembre. Estos dos importantes eventos marcarán el inicio de este proyecto y proporcionarán más información sobre esta excepcional embarcación.
Una tecnología probada por Michelin
La innovadora tecnología WISAMO ha sido probada por el grupo Michelin en todas las condiciones climáticas, especialmente en el golfo de Vizcaya durante el invierno. Diseñada inicialmente para embarcaciones profesionales y buques mercantes, la vela de WISAMO también tiene otros usos, ya que se adapta perfectamente a la navegación de recreo. La vela WISAMO, combinada con la ligereza de la construcción prevista por JFA YACHT, permite diseñar un yate más respetuoso con el medio ambiente y que consume menos recursos.
“La vela WISAMO se adapta a todo tipo de embarcaciones y utiliza la energía eólica para propulsarlas. Es muy fácil de usar: no hay que hacer nada más que poner en marcha el sistema y mantener el rumbo”, explica Michel Desjoyeaux, navegante francés, dos veces ganador de la Vendée Globe y asesor técnico de WISAMO.
La vela WISAMO de Michelin
WISAMO ofrece una solución innovadora y pragmática que se adapta a todo tipo de embarcaciones para responder a las necesidades del contexto marítimo actual, en constante evolución. El concepto consiste en una vela telescópica e hinchable que aprovecha la energía gratuita y predecible del viento para propulsar los barcos. Incluye un sistema de control automatizado e intuitivo, así como una interfaz simplificada que reduce en gran medida las dificultades de integración en las embarcaciones. Adaptable a una amplia gama de barcos de más de 15 a 20 metros, la vela WISAMO de Michelin puede utilizarse como sistema de propulsión principal o en una configuración híbrida, proporcionando energía adicional para complementar el motor.
WISAMO permite reducir el consumo de combustible mediante la propulsión eólica con su sistema basado en tres componentes clave:
- Un mástil telescópico totalmente retráctil y autoportante, que permite desplegarlo o guardarlo según sea necesario.
- Una envoltura de tejido ligero y resistente que se infla a baja presión para formar una vela de perfil simétrico.
- Un sistema de control totalmente automatizado que gestiona todas las funciones de la vela (izada, arriada, ajuste, maniobra, rizo y almacenamiento protector según las condiciones ambientales), lo que elimina la necesidad de una carga de trabajo adicional para la tripulación.