Espacio prensa

Michelin en Agraria 2023: neumáticos y soluciones de vanguardia para el sector agrícola

Michelin, líder en el segmento de los neumáticos agrícolas, estará presente en Agraria 2023, que bajo el lema “Cultiva oportunidades, cosecha beneficios” celebra su séptima del 24 al 27 de enero en Feria de Valladolid. En el stand número 265, situado en el Pabellón 2, Michelin acercará al público su actual gama de neumáticos y soluciones para ayudar a los agricultores a trabajar de manera eficiente y sostenible durante todo el ciclo de cultivo, así como la visión de futuro del Grupo para responder al desafío que supone para el agricultor aprovechar el rendimiento de una maquinaria agrícola cada vez más avanzada tecnológicamente, a través de una estrategia basada en la innovación, el respeto del suelo y  ofreciendo soluciones rentables al agricultor.

Los neumáticos y soluciones agrícolas de Michelin 

Entre los representantes de su gama de neumáticos agrícolas y exponentes de la máxima tecnología a la hora de transmitir potencia y tracción con la mínima compactación de los suelos y la máxima eficiencia, Michelin exhibirá en Agraria 2023 el nuevo MICHELIN EvoBib. Diseñado para utilizarse con sistemas de teleinflado, MICHELIN Evobib evoluciona y se transforma en función de las condiciones de uso para ofrecer las mejores prestaciones tanto en campo como en carretera. En el stand también se mostrarán las ventajas de MICHELIN Axiobib 2, un neumático VF (Very High Flexion) polivalente que permite mejorar el rendimiento agronómico hasta un 4% gracias a la tecnología MICHELIN Ultraflex; y del MICHELIN SprayBib CFO, un neumático de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas. No faltarán los neumáticos MICHELIN CerexBib 2, referencia cuando se trata de equipar a las cosechadoras más potentes; o los MICHELIN TrailXbib, diseñados específicamente para remolques y aperos.

Los asistentes a la feria también podrán conocer las ventajas de la solución de inflado centralizado PTG, una tecnología que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para trabajar con bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas para circular sobre asfalto mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos.

En el stand también se mostrará lo último de CAMSO, empresa que forma parte del Grupo Michelin desde 2018. Ambas compañías unieron fuerzas con el objetivo de desarrollar soluciones con las que los agricultores pudieran mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos. La alianza dio como resultado al líder mundial en movilidad OTR (operaciones fuera de carretera), con una amplia gama de productos complementarios. Los sistemas de conversión a oruga de CAMSO, así como los específicos para tractores, aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. En Agraria 2023 se mostrará uno de sus últimos sistemas, la solución CTS High Speed, una conversión que permite la instalación de orugas en máquinas cosechadoras. Con estos sistemas se consigue minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo.

Michelin impulsa la implicación activa de la mujer en la gestión de las explotaciones agrarias

Michelin no solo lidera el sector del neumático a partir de su compromiso en materia de sostenibilidad, seguridad y movilidad, sino que también destaca por ser una empresa socialmente responsable en la que se apuesta por la diversidad y la igualdad entre hombres y mujeres. La compañía promueve el papel principal de la mujer en todos los ámbitos, con iniciativas como el Proyecto Mujer e Ingeniería o la Alianza “Niñas en pie de ciencia”. Michelin es una de las empresas merecedoras del Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE) otorgado por el Ministerio de Igualdad.

Como apoyo al avance de la mujer en el ámbito de la gestión de explotaciones agrícolas, Michelin ha patrocinado el VI Foro Nacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales (#MujerAGRO), que ha tenido lugar este 6 de julio en la ciudad de Zaragoza, bajo el lema “I+A: Igualdad y Agricultura en Femenino”, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario.

Una oportunidad para recordar la importancia que tiene la correcta elección de los neumáticos en el sector agrícola, al mismo tiempo que se da visibilidad al papel femenino en la gestión de las explotaciones agrarias. Porque, actualmente, el 28% de los jefes de explotación son mujeres, y según estudios realizados por la consultora GfK en 2021, para el 84% de las españolas es decisivo, en la compra de sus neumáticos, que la marca esté comprometida con el medioambiente, puesto que son ellas las que muestran una mayor sensibilidad con el cuidado del planeta.

Con una gama que garantiza una movilidad rentable y sostenible, Michelin quiere sensibilizar a las mujeres en la importancia de tomar un papel protagonista a la hora de elegir unos neumáticos que ayuden a mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, así como del gran impacto que tiene elegir correctamente una marca de neumáticos que contribuya a la sostenibilidad del planeta. Los neumáticos impactan tanto en las emisiones de CO2, que se reducen usando marcas que ofrezcan neumáticos con alto nivel de tracción y que, por tanto, reducen el consumo de carburante, la generación de desechos –que se limita cuanta mayor es la duración del neumático– y el reciclaje posterior.

Los neumáticos también son claves en la baja compactación del terreno; y aunque todos presentan un aspecto exterior muy parecido, se trata de productos con una enorme complejidad técnica. En Michelin se invierten más de 680 millones de euros al año y más de 6.000 personas trabajan para conseguir desarrollar nuevas compuestos y diseños que permitan poner en el mercado los neumáticos más avanzados tecnológicamente.

Michelin en FIMA 2022: innovación para una agricultura más eficiente y sostenible

Michelin, líder en el segmento de los neumáticos agrícolas, está presente en la 42ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA 2022), que se celebra en Zaragoza entre los días 26 y 30 de abril. Los asistentes al certamen pueden descubrir la gama de neumáticos y las soluciones complementarias de Michelin, desarrolladas a través de la innovación y la estrecha colaboración con sus clientes, para ayudar al agricultor a producir de una manera eficiente mejorando la productividad y con el mínimo impacto sobre el suelo.

En el stand de Michelin en FIMA 2022, los asistentes podrán comprobar las características de los neumáticos MICHELIN AXIOBIB 2 y MICHELIN EVOBIB 2, con las ventajas que proporciona la tecnología MICHELIN ULTRAFLEX. También se exhiben el innovador MICHELIN ROADBIB, ahora con una gama que amplía a siete las dimensiones disponibles; y el nuevo MICHELIN SPRAYBIB CFO, un neumático de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas. Completan el stand de Michelin la gama MICHELIN TRAILXBIB, neumáticos diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos que amplió el año pasado su oferta con siete nuevas dimensiones; y MICHELIN CEREXBIB 2, el neumático de Michelin diseñado para grandes cosechadoras.

Además, Michelin también exhibe en FIMA su solución de teleinflado PTG, galardonada con el “Premio Innovación FIMA”; y las soluciones a medida que propone Camso, con sus innovadores sistemas de conversión a oruga.

Nuevo neumático agrícola MICHELIN EVOBIB

Tras recibir la medalla de oro SIMA a la innovación en 2017, Michelin lanza una nueva versión de su neumático MICHELIN EVOBIB, el primer neumático agrícola del mercado diseñado específicamente para su utilización con sistemas CTIS (Central Tire Inflation System, Teleinflado), ofreciendo un excelente rendimiento en carretera y en campo gracias a su tecnología adaptativa.

  • En el campo, la huella se maximiza gracias al dibujo de la banda de rodadura, y su estructura de muy baja presión (tecnología MICHELIN ULTRAFLEX) permite reducir la compactación del suelo y mejorar la capacidad de tracción del tractor.
  • En carretera, la reducción de la huella y el taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura; aumenta la duración del neumático y reduce el consumo de combustible.

El diseño de la banda de rodadura se ha optimizado para maximizar la duración y ofrecer una excelente capacidad de tracción hasta el final de la vida útil del neumático. En esta nueva versión, la carcasa es PFO (Pressure Field Operation), un estándar que permite a los fabricantes aumentar la capacidad de carga de sus neumáticos para su utilización en el campo.

  • Una variación de la huella del 47%* entre la carretera y el campo, cifra que, duplica la de un neumático VF (de muy alta flexión) como el MICHELIN AXIOBIB 2 (24%), utilizándose con sistemas de teleinflado.
  • Aumento del 15%** de la tracción en comparación con un neumático VF de la competencia con dibujo híbrido, y la misma capacidad de tracción que un neumático VF de tacos (en condiciones normales de campo).
  • Consumo de carburante cercano al obtenido con un neumático de perfil de carretera estándar. Reducción del consumo de 2 litros por hora*** en comparación con un neumático VF híbrido de la competencia, y reducción de 1 litro por hora en comparación con MICHELIN AXIOBIB 2 con sistema de teleinflado.

Destinados a equipar tractores con una potencia de entre 200 y 300 CV equipados con sistemas CTIS, los neumáticos MICHELIN EVOBIB estarán disponibles a partir del 1 de abril en dos dimensiones, VF 710/70 R 42 y VF 600/70 R 30, para los agricultores y empresas de servicios que no quieren comprometer las prestaciones, ya sea en utilización por carretera o en el campo. La gama, fabricada en Valladolid, se ampliará en 2023 con la incorporación de nuevas dimensiones para tractores de más de 300 CV.

Con esta importante novedad, Michelin ofrece una gama completa de soluciones para tractores de gran potencia. Para facilitar la elección del neumático adecuado, Michelin recomienda:

  • Para una utilización en campo y/o en condiciones de trabajo difíciles superior al 80%, MICHELIN AXIOBIB 2 por la capacidad de tracción que ofrecen sus tacos.
  • Para una utilización en campo de entre el 20% y el 80%, MICHELIN EVOBIB con teleinflado CTIS permite optimizar las prestaciones en la carretera y en el campo, para los usuarios que buscan un retorno de la inversión.
  • Si el uso en el campo es inferior al 20% (mayoritariamente en carretera), y no se requiere que el tractor trabaje en condiciones extremas, MICHELIN ROADBIB es la opción más adecuada por su mayor duración y el ahorro de carburante que ofrece.

* Prueba interna de Michelin realizada en Ladoux (Francia) en septiembre de 2021, comparando MICHELIN EVOBIB y MICHELIN AXIOBIB 2. Dimensiones: VF 710/70 R 42; carga por neumático: 5.300 kg; velocidad en carretera: 65 km/h; curva de utilización en campo de 30 km/h.

** Prueba interna de Michelin realizado en Pagnant (Francia) en noviembre de 2021, comparando MICHELIN EVOBIB con un neumático de banda de rodadura híbrida VF de la competencia y con MICHELIN AXIOBIB 2 en la misma dimensión: VF 710/70 R 42; Estudio de campo en condiciones reales de utilización realizado por Michelin en un tractor; carga por neumático: 4.300 kg; presión de inflado recomendada por el fabricante; tipo de suelo: rastrojo de maíz húmedo. Los resultados pueden variar.

*** Prueba interna de Michelin realizada en Ladoux (Francia) en noviembre de 2021, comparando MICHELIN EVOBIB y un neumático híbrido VF de la competencia en la misma dimensión. Vehículo: tractor; dimensión: VF 710/70 R 42; carga por neumático: 4.300 kg; presión de inflado recomendada por el fabricante; consumo medio de combustible calculado tras 10 vueltas de 8 km (80 km en total). Los resultados pueden variar.

Nuevo MICHELIN SPRAYBIB CFO, el neumático de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas

Michelin presenta el nuevo MICHELIN SPRAYBIB CFO (Cyclical Field Operation*), una gama de neumáticos de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas, lo que contribuye al aumento de la  productividad, protección del suelo y a un mayor confort para el conductor. Además, esta gama incluye una nueva dimensión: VF 420/90 R 34 174F/170E.

Comparado con su predecesor, el MICHELIN SPRAYBIB, la nueva gama MICHELIN SPRAYBIB CFO ofrece a los agricultores y empresas de servicios mejoras en tres áreas clave:

  • Productividad
    Capacidad de carga incrementada hasta un 14%**, en condiciones de carga cíclica a velocidades de hasta 30 km/h. En concreto, el diseño reforzado de la carcasa proporciona hasta 1,3 toneladas de capacidad de carga adicional por eje, dependiendo de la dimensión del neumático.Gracias a su capacidad para trabajar en campo a presiones aún más bajas, la huella al suelo es mucho mayor lo que aumenta la capacidad de tracción hasta un 20%***.
    Aumento de la velocidad máxima de transporte, con la introducción del índice de velocidad E (hasta 70 km/h) en algunas dimensiones.
    MICHELIN SPRAYBIB CFO mantiene las ventajas de MICHELIN SPRAYBIB con una mayor vida útil, gracias a unos tacos anchos reforzados y más numerosos que un neumático estándar.
     
  • Protección del suelo
    Gracias al nuevo diseño de la carcasa, que combina las normas VF**** y CFO*, las presiones de trabajo se pueden reducir a 0,7 bares para su uso en cargas cíclicas, con el objetivo de disminuir la compactación del suelo. Dependiendo de la dimensión del neumático, para las máquinas más pequeñas la presión de utilización de la gama MICHELIN® SPRAYBIB CFO parte desde 0,8 bar, frente al mínimo anterior de 1,8 bar.
     
  • Confort del conductor
    Gracias a la capacidad de funcionamiento a baja presión -hasta 0,7 bares menos que su predecesor**- y al diseño de la carcasa VF**** (muy alta flexión), se minimizan los niveles de vibración durante la conducción.
     

Una nueva dimensión en la gama MICHELIN SPRAYBIB: VF 420/90 R34 174D/170E

El actual VF 420/85 R34 se monta normalmente en pequeñas máquinas de tratamiento  autopropulsadas y alcanza rápidamente sus límites en términos de capacidad de carga. Con esta nueva dimensión  VF 420/90 R34, ahora disponible en la gama de neumáticos MICHELIN® SPRAYBIB CFO, los usuarios se pueden beneficiar de un aumento de la capacidad de carga o de una disminución de la presión de inflado para proteger el suelo, según sus necesidades. Esta dimensión estará disponible a partir de abril de 2022.

Ludovic Labeaume, responsable de Producto Agrícola de Michelin, explica sobre esta nueva gama de neumáticos: “Los fabricantes de pulverizadores autopropulsados están desarrollando modelos con depósitos cada vez más grandes, de hasta 10.000 litros, y barras de pulverización de más de 50 metros. Por ello, las cargas que soportan los neumáticos son muy elevadas. Las limitaciones son aún mayores debido a que la velocidad en carretera supera los 50 km/h, dependiendo de la legislación local. La nueva gama MICHELIN® SPRAYBIB CFO mejora las prestaciones de la oferta de neumáticos existente en el mercado en esta categoría y responde a las expectativas de los usuarios”.

La nueva gama MICHELIN® SPRAYBIB CFO estará disponible progresivamente en 12 dimensiones entre febrero y diciembre de 2022, según la dimensión y el mercado.

 

* La norma CFO (Cyclic Field Operation) permite que un neumático VF aumente la carga cíclica en un 13,5% a 30 km/h.

** Comparación con un neumático no CFO.

*** Comparación entre la gama MICHELIN® SPRAYBIB y la nueva gama MICHELIN® SPRAYBIB CFO, en dimensión VF 380/90 R46; estudio de campo en condiciones reales de uso realizado por Michelin en tractores en noviembre de 2021 en Francia.

**** La norma VF (Very High Flexion) permite que el neumático soporte un 40% más de carga que un neumático estándar a la misma presión.

Los neumáticos agrícolas de Michelin en Farming Simulator 22

Michelin es patrocinador oficial de Farming Simulator 22. Una asociación que, con el lanzamiento de la nueva versión de la exitosa saga del videojuego a partir del 22 de noviembre, permitirá a todos los jugadores elegir la gama de neumáticos agrícolas de Michelin y disfrutar de la ventajas que ofrecen en productividad y protección al medio ambiente.

Como líder tecnológico en el mercado de los neumáticos agrícolas, Michelin dispone de una amplia gama de productos para ayudar a los agricultores durante todo el año, independientemente del tipo de vehículo o de su uso. Y esta oferta también estará ahora disponible en el mundo digital.

Además de proporcionar a los jugadores acceso a la amplia e innovadora gama de neumáticos agrícolas de Michelin, la octava evolución del famoso videojuego de simulación agrícola ofrece muchas novedades y mejoras técnicas. Desarrollado y publicado por GIANTS Software, Farming Simulator se lanzó en 2008. Desde entonces, se han vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo.

Sobre esta colaboración, Bastien Nourisson, responsable de comunicación agrícola de Michelin, ha declarado: “Desde 1935, Michelin equipa los vehículos de los agricultores con neumáticos que no han dejado de evolucionar en términos de gama dimensional y tecnología. Michelin siempre se ha comprometido a asesorar a los agricultores sobre la elección óptima de los neumáticos para sus vehículos y operaciones, de cara a garantizar el mejor rendimiento posible. En este sentido, nos complace continuar con nuestro compromiso ofreciendo a millones de jugadores de Farming Simulator nuestras soluciones agrícolas. Desde neumáticos para tractores y pulverizadoras hasta equipos de cosecha y remolques, nuestra gama al completo de neumáticos y tecnologías disponibles en la vida real estarán ahora también disponibles en el mundo virtual”.

Farming Simulator 22 estará a la venta a partir del 22 de noviembre para PC, Mac, PlayStation 5, Xbox Series X/S, PlayStation 4, Xbox One y Stadia.

Llega el Michelin Tracks & Tires Farming Tour 2021

Michelin ha arrancado en España el Tracks & Tires Farming Tour 2021 el día 15 de septiembre, que brinda una oportunidad para que agricultores y otros miembros de la comunidad agrícola puedan descubrir la amplia gama de neumáticos y soluciones de Michelin en 10 países europeos, entre los meses de septiembre y noviembre.

En colaboración con New Holland, los asistentes tienen la oportunidad de presenciar pruebas comparativas con diferentes configuraciones, como neumáticos en combinación con un sistema centralizado de teleinflado PTG, neumáticos gemelados o cadenas. También se explica a los asistentes la mejor forma de elegir los accesorios, neumáticos y configuraciones óptimas para una gran variedad de aplicaciones agrícolas. Y, a través de pruebas de producto y talleres variados, se examinan las prestaciones de la gama de productos y soluciones Michelin para el sector agrícola.

Todas estas pruebas contarán con la participación de los ingenieros de producto de Michelin, junto con los representantes de servicio al cliente y los equipos de ventas y marketing, para compartir la experiencia y el conocimiento que, junto a los clientes, les permiten afrontar los desafíos actuales y futuros del mundo agrícola.

Las pruebas que se realizan sobre el terreno se realizarán con las gamas MICHELIN AXIOBIB 2. Neumáticos de alto rendimiento que se pondrán a prueba para demostrar sus prestaciones en campo. Las pruebas ponen de manifiesto las prestaciones de los neumáticos según la presión de inflado, así como la capacidad de tracción en campo y los beneficios que aportan las diferentes tecnologías de Michelin a la hora de disminuir la compactación del suelo y el consumo de carburante.

Michelin en AgroGlobal 2021

Michelin, líder en el segmento de los neumáticos agrícolas, apuesta por AgroGlobal, la mayor feria agrícola en Portugal que abrirá sus puertas del 7 al 9 de septiembre. El grupo Michelin estará presente con una amplia gama de neumáticos de altas prestaciones con soluciones complementarias, que ofrecen el máximo rendimiento acompañado de una productividad eficiente y sostenible. En definitiva, los neumáticos Michelin son una pieza clave para transmitir potencia, tracción y respetar el suelo.

Michelin cuenta con una amplia gama de neumáticos con soluciones complementarias que permiten a los agricultores conseguir sus objetivos con el mínimo impacto sobre el medio. Bajo su premisa “más allá del neumático para proteger los suelos”, los expertos de Michelin trabajan para ofrecer soluciones innovadoras que permitan a los agricultores producir más y mejor, facilitándoles la vida diaria y mejorando su productividad y el rendimiento de su negocio, lo que supone producir de manera eficiente y sostenible.

Michelin es líder y la clave de su liderazgo se encuentra en fabricar neumáticos capaces de mantener elevadas prestaciones en cualquier situación, hablamos de neumáticos polivalentes adaptados al tractor para que pueda realizar diferentes labores a lo largo de su ciclo de cultivo, porque para Michelin el sector agrícola es clave. Y por ello Michelin, centra su estrategia e innovación en el respeto del suelo, en el respeto de nuestro entorno, fabricando neumáticos que sean 100% sostenibles con materias primas de muy alta calidad, que ayuden a alcanzar su reto “Todos los neumáticos Michelin serán sostenibles en 2050”.

En AgroGlobal, se podrá ver y analizar la gama de neumáticos del sector, fruto de la estrecha colaboración y del trabajo en equipo entre la marca y sus clientes. En Michelin cada neumático tiene sus especificidades y, en el caso de los neumáticos agrícolas, el equilibrio se consigue desarrollando compuestos de larga duración, que ofrecen un alto nivel de tracción en el campo además de buenas prestaciones en carretera. Todo ello gracias a la constante evolución de los materiales de alta tecnología que se emplean en el proceso de producción.

Y como cada neumático tiene sus propias características, en función del uso para el cual está diseñado, los especialistas de Michelin explicarán de primera mano los beneficios de los diferentes productos que la marca lleva a AgroGlobal. Neumáticos tan diferentes entre sí como el MICHELIN AXIOBIB 2, con la tecnología Michelin Ultraflex, o el MICHELIN ROADBIB, la solución para uso en terrenos duros o desplazamiento, MICHELIN TRAILXBIB diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos, su solución de inflado centralizado PTG y también soluciones de conversión a oruga de Camso, que se unió a Michelin en 2018 para desarrollar soluciones para mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos.

Michelin amplía la gama MICHELIN TRAILXBIB con siete nuevas dimensiones

Michelin amplía su gama de neumáticos MICHELIN TRAILXBIB, diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos, con la incorporación de siete nuevas dimensiones, que están disponibles desde junio de 2021.

Desarrollado conjuntamente con los agricultores, los neumáticos MICHELIN TRAILXBIB ofrecen unas prestaciones mejoradas en comparación con su predecesor*. El transporte agrícola supone una de las etapas del ciclo de cultivo más destructivas para los suelos. Gracias a su capacidad para trabajar a muy baja presión, MICHELIN TRAILXBIB protege el suelo limitando su compactación y garantizando de esta forma un rendimiento agrícola superior.

El neumático MICHELIN TRAILXBIB ofrece cuatro ventajas principales:

  • Diseño de carcasa VF (Very high Flexion), que permite al neumático soportar hasta un 40% más de carga que un neumático estándar a la presión recomendada. Además, para la carga recomendada puede trabajar a presiones más bajas, lo que permite una mejor protección del suelo.
  • Un diseño específico del dibujo de la banda de rodadura con una gran capacidad de desembarrado, que resulta especialmente efectivo en condiciones de barro y, por lo tanto, reduce el barro depositado en las carreteras después del trabajo en el campo.
  • Un nervio central en la banda de rodadura que garantiza un desgaste regular y un manejo seguro en carretera.
  • La tecnología MICHELIN ULTRAFLEX** en el diseño de la carcasa para ofrecer una gran resistencia a los daños, especialmente cuando se trabaja con presiones de inflado bajas. Además, esta tecnología asegura una distribución uniforme del peso a través de la superficie de contacto del neumático, lo que garantiza altos niveles de protección del suelo.

Esta nueva gama de neumáticos para maquinaria remolcada o aperos con ruedas permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología MICHELIN ULTRAFLEX. Desde los ejes tractores con las gamas AXIOBIB 2, XEOBIB y YIELDBIB hasta los ejes de los remolques con MICHELIN TRAILXBIB, los usuarios pueden optimizar la eficacia de su explotación agrícola durante todo el ciclo de cultivo.

Sobre la incorporación de las nuevas dimensiones, Raymond Tavernari, Director de la Categoría de Producto Agrícola en Michelin, declara: “El lanzamiento de este neumático el año pasado fue el resultado de colaboraciones con nuestros clientes en el sector agrícola en muchos países. Ahora ampliamos la gama pasando de dos a nueve dimensiones, por lo que podemos ofrecer a más usuarios la posibilidad de utilizar MICHELIN TRAILXBIB en su maquinaria”. 

Además, la gama MICHELIN TRAILXBIB es totalmente compatible con los sistemas de tele-inflado, lo que permite al agricultor ajustar fácilmente la presión de los neumáticos incluso en los equipos remolcados, en tiempo  real y en función del tipo o las condiciones del suelo.

Las siete nuevas dimensiones son las siguientes:

VF 500/60 R22.5 160D
VF 600/50 R22.5 164D
VF 710/45 R22.5 170D
VF 600/55 R26.5 170D
VF 710/50 R26.5 176D
VF 650/65 R30.5 181D
VF 750/60 R30.5 187D

* Estudio interno realizado en 2019 comparando MICHELIN TRAILXBIB con MICHELIN CARGOXBIB High Flotation, en dimensión 650/55 R 26.5

** Con una mayor capacidad de flexión de los flancos de la cubierta, la tecnología  MICHELIN ULTRAFLEX permite su uso a baja presión. La mayor huella distribuye mejor la carga, reduce la compactación del suelo, aumenta la productividad agronómica de la explotación y la rentabilidad económica de la empresa.

Nueva gama MICHELIN AGRIBIB ROW CROP IF

Michelin presenta su nueva gama de neumáticos agrícolas, MICHELIN AGRIBIB ROW CROP IF* (Improved Flexion), diseñados especialmente para máquinas de tratamiento autopropulsadas y remolcadas y para tractores de baja y media potencia (de 70 a 180 CV) utilizados en los cultivos en línea.

Los neumáticos MICHELIN AGRIBIB ROW CROP IF ofrecen tres grandes ventajas:

  • Mayor capacidad de carga gracias a la tecnología MICHELIN UltraFlex (marcaje IF )
  • Mejor tracción gracias a un 14%* más tacos en contacto con el suelo y con una mayor altura de la escultura R1W**
  • Menor compactación del suelo debido a un 20%** más de superficie de contacto, lo que permite una mejor distribución de la carga

Todos los neumáticos de la gama cuentan con la tecnología MICHELIN UltraFlex, que garantiza una mayor superficie de contacto para proteger los suelos de la compactación, al tiempo que mejora la tracción. Los flancos reforzados permiten que estos neumáticos ofrezcan una gran duración incluso operando con bajas presiones. Los beneficios para los agricultores se traducen en unos neumáticos que protegen el suelo y, por lo tanto, mejoran el rendimiento y la productividad.

Sobre la nueva gama, Ludovic Labeaume, Director de la Línea de Negocio de Neumáticos Agrícolas de Michelin, explica: “Los sprayers actuales están equipados con depósitos cada vez más grandes que reducen el número de viajes necesarios para su llenado, mejorando así la productividad. Para adaptarse a estas necesidades hemos diseñado la gama MICHELIN AGRIBIB ROW CROP IF, que soporta una mayor capacidad de carga que un neumático estándar con una presión similar, con más superficie de tacos en contacto con el suelo y mejor tracción en terrenos embarrados. Gracias a su tecnología MICHELIN UltraFlex, cuando se montan en un tractor que no necesita aumentar su capacidad de carga el agricultor puede reducir la presión de utilización, lo que se traduce en una menor compactación del suelo”.

Los neumáticos MICHELIN AGRIBIB ROW CROP IF se fabrican en Francia, en la planta Michelin de Troyes. La gama cuenta con cinco dimensiones disponibles:

IF 380/90 R 50 167A8/167B             IF 320/85 R 38 151A8/151B

IF 380/90 R 46 165A8/165B              IF 320/90 R 54 159A8/159B

IF 320/90 R 50 158A8/158B

* El estándar ETRTO Improved Flexion (IF) permite que el neumático soporte un 20% más de carga que un neumático estándar con una presión similar. La ETRTO (European Tyre and Rim Technical Organisation) es la organización europea de normalización de neumáticos y llantas.

** Comparación realizada en el Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) sobre la huella de contacto  de los neumáticos MICHELIN AGRIBIB ROW CROP y MICHELIN AGRIBIB ROX CROP IF en dimensión 380/90 R 50, con una carga de 3.600 kg y una presión correspondiente a 30 km/h.

*** La norma TRA R1W indica una altura de los tacos de la banda de rodadura un 20% superior a la de un neumático R1 equivalente. La TRA (Tire and Rim Association, Inc.) es una organización de normalización de neumáticos, llantas y válvulas en Estados Unidos.