Espacio prensa

55 hotéis reconhecidos pelo Guia MICHELIN na sua primeira seleção das Chaves em Portugal

A Michelin apresenta a primeira seleção de hotéis galardoados com as Chaves MICHELIN para Portugal. Cinquenta e cinco estabelecimentos que oferecem as mais notáveis estadias do país foram galardoados com uma ou mais chaves MICHELIN nesta lista inaugural. Entre eles, dois hotéis receberam três Chaves MICHELIN, treze duas Chaves MICHELIN e quarenta uma Chave MICHELIN.

Oferecendo um serviço cada vez mais completo, a seleção de hotéis do Guia MICHELIN disponibiliza aos utilizadores recomendações para uma experiência de viagem completa. Concedidas pela equipa de seleção do Guia MICHELIN, com base em estadias ou visitas anónimas, e independentemente de qualquer etiqueta, estrela turística ou quota existente, as Chaves MICHELIN consolidaram-se como um novo ponto de referência internacional para os viajantes, guiando-os para alojamentos que se destacam pelo seu conceito hoteleiro único, pela sua forte personalidade, e por padrões de hospitalidade e serviço de grande nível.

55 hotéis em Portugal galardoados com uma ou mais Chaves MICHELIN

Depois de apresentar a seleção das Chaves MICHELIN em vários destinos turísticos de primeira ordem, em 2024 e no início de 2025, entre os quais França, Grécia, EUA, Canadá e México, Portugal torna-se no mais recente país europeu a ser protagonista no âmbito hoteleiro. Após várias estadias ou visitas anónimas, avaliadas segundo cinco critérios internacionais1, a equipa de inspeção decidiu atribuir uma ou mais Chaves MICHELIN a 55 dos mais de 160 hotéis recomendados em Portugal. Desde hotéis de luxo internacionais, a boutique hotéis urbanos de design, refúgios intimistas, palácios de renome, e joias arquitetónicas, esta primeira lista reúne uma ampla variedade de conceitos e propostas.

Gwendal Poullennec, diretor internacional dos Guias MICHELIN, declarou: «Estamos encantados por apresentar aos viajantes de todo o mundo a nossa primeira seleção de Chaves MICHELIN para Portugal. Com nada menos que 55 hotéis excecionais, esta seleção é um convite para explorar Portugal, submergir na sua cultura autêntica, descobrir as suas excecionais maravilhas naturais, e desfrutar de estabelecimentos que estão a definir de forma ativa uma nova abordagem da hotelaria de alta gama.

Desde boutique hotéis e grandes hotéis históricos, situados na encantadora Lisboa, a lodges rurais aninhados em paisagens impressionantes, passando por propriedades dedicadas ao vinho, e por alojamentos de design, todos os hotéis galardoados com uma, duas ou três Chaves MICHELIN são joias esculpidas por profissionais de grande talento. Graças às plataformas digitais do Guia MICHELIN, os viajantes podem, agora, filtrar a sua pesquisa, e reservar hotéis para estadias que esperamos sejam inesquecíveis».

Uma, duas e três Chaves MICHELIN

Do mesmo modo que as famosas Estrelas MICHELIN reconhecem as melhores experiências culinárias, as Chaves indicam, agora, os hotéis selecionados pelo Guia MICHELIN que oferecem as estadias mais notáveis. São um novo ponto de referência para os viajantes, dado que valorizam a experiência global da estadia, e não apenas as instalações.

Uma Chave MICHELIN indica uma estadia muito especial

Trata-se de uma verdadeira joia, com carácter e personalidade próprios. Pode romper moldes, oferecer algo diferente, ou, simplesmente, ser um dos melhores da sua categoria. O serviço vai sempre mais longe, e oferece muito mais do que os estabelecimentos de preço similar.

Duas Chaves MICHELIN indicam uma estadia excecional

Um local realmente excecional em todos os sentidos, que merece um desvio, onde está sempre garantida uma experiência memorável. Um hotel com caráter, personalidade e encanto, que é gerido com evidente orgulho e considerável cuidado. Um design ou uma arquitetura apelativos, e um verdadeiro sentido do local, fazem deste um lugar excecional para ficar alojado.

Três Chaves MICHELIN indicam uma estadia única

Aqui, tudo é assombro e indulgência, é o derradeiro em termos de conforto e serviço, estilo e elegância. É um dos hotéis mais notáveis e extraordinários do mundo, e um destino em si mesmo, para a viagem de uma vida. Todos os elementos de uma verdadeira hospitalidade estão aqui presentes, para garantir que qualquer estadia perdura na memória, e nos corações, dos viajantes.

Dois hotéis galardoados com três Chaves MICHELIN

Três Chaves MICHELIN indicam uma estadia única, que merece, por si só, a viagem. Este ano, dois hotéis receberam esta distinção, a mais alta concedida pelo Guia MICHELIN.

Desde a sua inauguração, em 1992, o Vila Vita Parc tem sido um dos refúgios mais luxuosos do Algarve. Com o seu sumptuoso spa Sisley, o seu campo de golfe, o seu clube de praia, os seus seis elegantes bares, e os seus dez excelentes restaurantes, entre os quais encontra-se o Ocean, galardoado com duas Estrelas MICHELIN, o Vila Vita Parc é um destino único. Os quartos, suites e vilas, aninhados atrás de muros caiados de brancos, são autênticos e elegantes. A escolha dos materiais, os tons refinados, e os detalhes artesanais, como a cerâmica pintada à mão, oriunda da vila próxima de Porches, conferem um encanto único a cada espaço. Todos os quartos dispõem de terraço privado, com vistas privilegiadas para o oceano, ou para os jardins repletos de flores. As villas, situadas no topo das falésias, oferecem uma experiência exclusiva, com piscinas infinitas, e espaços de convívio e lazer distribuídos por vários níveis. O Vila Vita Parc representa o melhor do luxo hoteleiro, ao mesmo tempo garantindo tranquilidade e privacidade.

A poucos quilómetros da capital, no Parque Natural de Sintra-Cascais, encontra-se o Le Penha Longa Resort, parte da coleção Ritz-Carlton. Este elegante complexo de 204 quartos conta com impressionantes vistas da serra circundante, e com um campo de golfe de renome mundial. O Penha Longa Resort alberga sete restaurantes, dois dos quais com uma Estrela MICHELIN: o LAB by Sergi Arola oferece uma cozinha inovadora, com menus de degustação, e uma garrafeira com mais de 550 referências, ao passo que o Midori combina a cozinha japonesa com os sabores portugueses. Antiga residência da família real portuguesa, a quinta inclui um antigo mosteiro e uma capela do século XIV, testemunho do seu rico património. O hotel também oferece um spa, e uma grande variedade de atividades, o que o torna no local ideal para descontrair, e desfrutar da beleza natural, e do rico património histórico, das redondezas.

Duas Chaves MICHELIN atribuídas a 13 hotéis excecionais

A seleção de hotéis do Guia MICHELIN Portugal também inclui 13 hotéis galardoados com duas Chaves MICHELIN, onde a elegância e o refinamento combinam-se para oferecer experiências excecionais.

O hotel Vila Joya é composto por magníficas casas, situando-se numa tranquila localidade próxima de Albufeira, num segmento divino da costa, a pouca distância da beira-mar. Uma praia quase selvagem, preciosos jardins, e um spa encantador, garantem uma experiência inesquecível. Sob a direção do chef austríaco Dieter Koschina, um verdadeiro entusiasta da cozinha portuguesa, o restaurante com o mesmo nome, com duas Estrelas MICHELIN, serve pratos frescos e cheios de vida.

O Les Suites at The Cliff Bay-Portobay é um hotel exclusivo, situado na ilha da Madeira. Oferece 23 suites modernas e elegantes, distribuídas por duas casas centenárias, e uma ala moderna, rodeadas por jardins com impressionantes vistas para o mar e para a baía do Funchal. Os hóspedes desfrutam de uma piscina infinita, de um spa, e de acesso direto ao mar, assim como de dois restaurantes com Estrela MICHELIN, e Estrela Verde no Il Gallo d´Oro, que oferecem uma cozinha inovadora e inspiradora, centrada nas tradições locais.

Não muito longe, e desde 1891, encontra-se o Reid´s Palace, A Belmond Hotel, com os seus 158 quartos empoleirados numa falésia com vista para o Atlântico. O estabelecimento conta com duas piscinas ao ar livre, um spa, cortes de ténis e restaurantes, entre os quais se destaca o William, galardoado com uma Estrela MICHELIN pela sua cozinha, que incorpora com mestria os produtos locais. Completamente renovado desde a última visita de Winston Churchill, o hotel continua a oferecer aos seus visitantes as vistas mais espetaculares da baía do Funchal. Situado próximo do centro da cidade, este palácio permite aceder facilmente aos locais de interesse cultural, e às atividades da ilha.

Também na ilha da Madeira, o The Reserve Hotel é um exclusivo boutique hotel que ocupa os seis pisos superiores do Savoy Palace, situado frente ao mar, no Funchal. Os hóspedes usufruem de serviços exclusivos, como um assistente pessoal durante toda a sua estadia, e podem desfrutar do Jacarandá Club, uma zona de descanso com piscina infinita e solário. Situado próximo do passeio marítimo, o hotel é ideal para explorar o Funchal a pé. Os quartos e suites estão mobilados como apartamentos de luxo, em tons de branco e marfim.

Situado no coração do vale do Douro, o Six Senses Douro Valley encontra-se numa mansão do século XIX cuidadosamente restaurada. Rodeado de vinhedos em socalcos, declarados Património da Humanidade pela UNESCO, oferece impressionantes vistas panorâmicas do rio Douro. Os seus quartos, suites e villas combinam a elegância contemporânea com o encanto histórico. A experiência completa-se com um refinado spa, piscinas cobertas e ao ar livre, e descobertas que revelam toda a riqueza da região.

No coração de Lisboa, o Four Seasons Hotel Ritz combina o encanto de um tempo passado com a elegância contemporânea. Desde a sua inauguração, em 1959, este emblemático estabelecimento, desenhado pelo arquiteto modernista Porfírio Pardal Monteiro, tem sido sinónimo de sofisticação. Os seus quartos e suites oferecem vista espetaculares do parque Eduardo VII e das colinas da cidade. O hotel é, também, uma homenagem à arte portuguesa, com uma coleção de obras que salpicam os seus espaços. A poucos passos dos tesouros culturais de Lisboa, o hotel promete uma autêntica imersão na capital portuguesa.

O Quinta do Paral é um hotel minimalista e elegante, situado perto da Vidigueira, numa quinta vinícola de 100 hectares. Os hóspedes podem participar em provas de vinhos produzidos no local, e explorar as instalações da adega. O hotel conta, também, com uma piscina ao ar livre, com um centro de bem-estar, e com zonas verdes que oferecem um ambiente tranquilo, para um retiro relaxante.

O Vermelho Melides encontra-se na tranquila povoação de Melides, na costa do Alentejo, cerca de 130 km a sul de Lisboa. Desenhado por Christian Louboutin, o hotel destaca-se pelo seu design único, que combina referências locais e artísticas. Os treze quartos, decorados de forma individual, refletem uma paleta de cores vivas e um ambiente cálido. A proximidade da lagoa de Melides torna-o num refúgio tranquilo, que combina luxo, design e uma imersão na ruralidade portuguesa.

O Torre de Palma Wine Hotel, situado em Monforte, sobre os restos de una vila que data de 1338, combina, harmoniosamente, história e modernidade. Os seus 19 quartos e suites oferecem vistas impressionantes do tranquilo campo que rodeia o hotel. Os hóspedes podem explorar os vinhedos históricos, e participar em provas de vinhos de colheitas produzidas no próprio hotel. O spa do hotel oferece tratamentos inspirados na região, elaborados com grainhas de uva local, mel, açúcar negro e óleos essenciais.

O Bela Vista Hotel & Spa está situado na Praia da Rocha, em Portimão, na costa do Algarve. Encontra-se num magnífico edifício do século XIX, e oferece vistas panorâmicas do oceano Atlântico. Todos os quartos estão decorados com materiais cuidadosamente selecionados e tons marinhos, e cada qual possui a sua própria varanda. O hotel conta com um spa L´Occitane, e acesso direto à praia. O restaurante Vista, galardoado com uma Estrela MICHELIN, oferece uma experiência gastronómica elegante, moderna e local.

O Vidago Palace é um hotel histórico situado em Vidago, no distrito de Vila Real, perto da fronteira norte do país. Rodeado de jardins, desde 1910 que o palácio oferece vistas panorâmicas do parque de Vidago. Após uma completa renovação, reabriu portas em 2010 com instalações modernizadas, que incluem um spa termal e um campo de golfe. O hotel oferece quartos que prestam homenagem ao glorioso passado do local, ao mesmo tempo que adotam um novo estilo, mais contemporâneo.

O The Lince Santa Clara é um hotel de luxo situado em Vila do Conde, perto do Porto. Situado num antigo mosteiro do século XIV, combina, com elegância, história e modernidade, conjugando antigas fundações em pedra com pormenores Art Déco. Os amplos quartos oferecem vistas para o rio Ave e para o mar. O hotel conta com piscinas cobertas e ao ar livre, assim como com um spa Sisley, que oferece uma experiência de relaxamento única.

Ainda mais próximo do Porto, o Vinha Boutique Hotel, em Vila Nova de Gaia, encontra-se na margem esquerda do rio Douro. Situado numa casa senhorial do século XVI, o estabelecimento foi ampliado com uma ala de design moderno, que contrasta com a casa senhorial original. Os quartos, decorados de forma individual, prestam homenagem às principais casas de moda europeias, com apelativos tecidos e estampados.

40 hotéis galardoados com uma Chave MICHELIN

A primeira seleção das Chaves MICHELIN em Portugal representa um vasto leque de conceitos e estilos de alojamento em várias regiões do país. Entre os 40 estabelecimentos que receberam recentemente uma Chave MICHELIN, temos o prazer de destacar certas tendências emergentes.

Alguns estabelecimentos propõem um regresso à natureza através do enoturismo, como o The Wine House Hotel – Quinta da Pacheca, situado numa quinta vinícola, onde o enoturismo, e a promoção das tradições agrícolas, ocupam um lugar de destaque. É, inclusivamente, possível ficar alojado em antigas barricas renovadas e convertidas em quartos, no meio dos vinhedos. Situado em Vila Nova de Gaia, o The Yeatman oferece vistas panorâmicas do Porto e do Douro. Situado perto das famosas caves do Vinho do Porto da região, reflete a história da viticultura local até nos seus quartos e suites, com detalhes como uma cama com dossel em forma de barrica de carvalho, e uma piscina que evoca as curvas de um copo de vinho. O estabelecimento também alberga um restaurante homónimo, com duas Estrelas MICHELIN, onde a cozinha do chef Ricardo Costa brilha com os sabores e os produtos mais notáveis de Portugal. O Palácio Ludovice Wine Experience Hotel, situado num antigo palácio do século XVIII, conservou os seus magníficos tetos pintados, e a sua arquitetura de época, ao mesmo tempo que promove um conceito enológico, tal como acontece no Quinta São José do Barrilário Douro Wine Hotel e Spa, que ilustra a maravilhosa tendência dos hotéis com experiências enológicas próprias. Situado nas verdes colinas do vale do Douro, este hotel está rodeado de vinhedos dispostos em socalcos que descem até ao rio Douro, e tem uma forma suavemente curvada, acompanhando as linhas traçadas pelas colinas.

Como mostra do verdadeiro compromisso com a conservação do património histórico nacional, a seleção inclui inúmeros locais situados em edifícios completamente renovados, que combinam história, modernidade e encanto. Esta preocupação é especialmente evidente em Lisboa e no Porto, onde muitos hotéis incorporam relíquias históricas, simultaneamente oferecendo espaços modernos e confortáveis. Por exemplo, em Lisboa, ainda se podem admirar frescos, e outros elementos originais, no The One Palácio da Anunciada, que são um testemunho do seu passado aristocrático. O Santiago de Alfama – Boutique Hotel, situado num palácio do século XV, no histórico bairro de Alfama, foi renovado no século XXI, e conta com 19 elegantes quartos, que oferecem vistas incomparáveis da paisagem urbana da capital – um hotel ideal para explorar as coloridas ruas estreitas e becos, a um passo dos locais emblemáticos da cidade. No Porto, o Torel 1884 e o Torel Palace Porto conservaram o espírito dos seus edifícios originais, acrescentando um toque de estilo moderno, enquanto que o PortoBay Flores conserva as fundações e muros de pedra centenários no seu design, adicionando um toque moderno às ampliações e à decoração do edifício original. Pelo seu lado, a Quinta da Casa Branca, no Funchal, na ilha da Madeira, é uma histórica quinta rodeada de jardins botânicos, e que conta com uma grande variedade de estilos, que combinam o moderno com o tradicional.

Cada vez são mais os hotéis que se comprometem em oferecer alojamentos que levam a cabo iniciativas e esforços que promovem o respeito pelo meio ambiente, como o uso de materiais locais, a redução da sua pegada de carbono, ou a oferta de experiências centradas nos recursos naturais. Estes estabelecimentos combinam o conforto e o cuidar do meio ambiente com a promoção da identidade local. Por exemplo, o São Lourenço do Barrocal, uma quinta renovada, promove a agricultura ecológica e o turismo lento. O Herdade da Malhadinha Nova incorpora uma adega na sua experiência, e o Spatia Comporta é uma homenagem à natureza no seu conjunto. Por seu turno, o Areias do Seixo Charm Hotel & Residences é um hotel com uma forte filosofia: conhecido pela sua arquitetura moderna, e pelos seus elementos decorativos rústicos, os lustres antigos, as lareiras, e as tapeçarias tradicionais, contrabalançam a sua aparência quase futurista de betão e vidro.

Esta seleção também inclui pequenos hotéis em que o número limitado de quartos garante estadias tranquilas e exclusivas. Com apenas cinco quartos, o Villa Extramuros é um refúgio minimalista, rodeado de olivais e matas de carvalhos, situado na região do Alentejo. Fundada em 1912, a Quinta de São Bernardo Winery & Farmhouse é uma quinta familiar situada na região do Douro, nas margens do rio, e rodeada de vinhedos. Oferece uma experiência única de enoturismo. Os sete quartos com vista para o rio são complementados com uma piscina infinita, com vistas panorâmicas do Douro, com um restaurante, com um spa, e com um ginásio.

Embora Lisboa e Porto continuem a ser visitas obrigatórias, Portugal também oferece zonas virgens e menos turísticas, onde os inspetores encontraram propriedades excecionais, que oferecem experiências fora do comum. A 75 quilómetros da capital, o Salvaterra Country House & SPA oferece uma experiência centrada na natureza, em quartos com jardins de inverno e bungalows rodeados de vegetação exótica, inspirados na estética de Bali. O estabelecimento, que é uma alternativa tranquila ao bulício urbano de Lisboa, também oferece serviços seletos, como uma piscina ao ar livre, um jacuzzi aquecido a lenha, e um spa com sauna. A Casa das Penhas Douradas e a Casa de São Lourenço também incorporam esta tendência, dando as boas-vindas aos viajantes a regiões pouco exploradas, próximas dos terrenos protegidos do Parque Natural da Serra da Estrela, e da cidade de Manteigas.

Todas as recomendações de hotéis do Guia MICHELIN estão disponíveis, de forma gratuita, no site da Internet, e na aplicação móvel, do Guia MICHELIN. Nestas plataformas digitais, todos os hotéis recomendados podem ser reservados diretamente, ao melhor preço do mercado. Para ajudar os viajantes durante a sua estadia, o Guia MICHELIN também oferece um serviço de aconselhamento, a cargo de especialistas em viagens empregados pelo Guia MICHELIN.

Encontre os hotéis galardoados na seleção das Chaves MICHELIN Portugal 2025 neste link.

 

1 1. O hotel é uma porta aberta para o destino; 2. Excelência no design interior e na arquitetura; 3. Qualidade e coerência no serviço, no conforte e na manutenção; 4. Coerência entre o nível da experiência e o preço pago; 5. Singularidade, personalidade e autenticidade

La ciudad de Breslavia se une a la selección de la Guía MICHELIN Polonia 2025

La Guía MICHELIN amplía su selección y da un nuevo paso en el reconocimiento de la escena gastronómica polaca. Situado en la región de Baja Silesia (Dolnośląskie), este nuevo destino eleva a cinco el número total de regiones en Polonia, sumándose así a la región de Mazovia (Varsovia), la región de Pequeña Polonia (Cracovia), la región de Gran Polonia (Poznań) y la región de Pomerania (Gdańsk, Gdynia y Sopot). La selección completa de restaurantes para la Guía MICHELIN Polonia se dará a conocer el martes 10 de junio de 2025.

El equipo de inspección de la Guía MICHELIN quedó impresionado por la diversidad de los establecimientos de Breslavia, que combinan cocinas de todo el mundo, como la española y la coreana, con una fuerte presencia de restaurantes polacos. Estos últimos, profundamente arraigados en las tradiciones locales, se inspiran en la rica gastronomía de Silesia. El alma viva de Breslavia se revela no solo a través de sus paisajes urbanos, sino también a través de una oferta culinaria tan ecléctica como accesible, ideal para los gourmets en busca de nuevas sensaciones.

«Tras Gdańsk, Gdynia y Sopot el año pasado, la incorporación de Wrocław a nuestra selección supone un paso estratégico muy importante. No solo permite dar a conocer nuevos talentos culinarios, sino también confirmar la excelencia gastronómica de Polonia», declaró Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN.

Los inspectores anónimos de la Guía MICHELIN han explorado cada rincón de Breslavia: desde el centro histórico, Ostrów Tumski, con su impresionante arquitectura, principalmente de estilo gótico, hasta la imponente plaza del mercado, pasando por edificios tan destacados como la catedral de Breslavia, el Palacio Real o el Ayuntamiento. Esta mezcla única de tradición e innovación también se refleja en su escena culinaria, que satisfará a los gourmets gracias a su riqueza y al orgullo tangible que la anima.

Rafał Szmytke, presidente de la Oficina Nacional de Turismo de Polonia, destacó: «La colaboración con la Guía MICHELIN sigue siendo un gran éxito, y la inclusión de Wrocław en esta prestigiosa selección es un motivo de orgullo. Es una prueba de la riqueza de nuestro patrimonio culinario y de su apertura a las tendencias mundiales del turismo gastronómico».

Los restaurantes y hoteles galardonados también formarán parte de la selección hotelera de la Guía MICHELIN, que destaca alojamientos únicos. Con más de 6.000 hoteles en 130 países, la Guía MICHELIN recomienda establecimientos que destacan por su estilo, servicio y carácter. Cada hotel ha sido cuidadosamente seleccionado por su autenticidad y se puede reservar directamente a través de la página web o la aplicación de la Guía MICHELIN.

La Guía MICHELIN se expande a la ciudad de Nuevo Taipéi, el condado de Hsinchu y la ciudad de Hsinchu

Tras su debut en Taipéi en 2018 y su progresiva expansión a Taichung en 2020 y a Tainan y Kaohsiung en 2022, la Guía MICHELIN ha anunciado hoy que ampliará aún más su ámbito de actuación para incluir tres destinos gastronómicos taiwaneses más: la ciudad de Nuevo Taipéi, el condado de Hsinchu y la ciudad de Hsinchu. La próxima selección de restaurantes de la Guía MICHELIN Taiwán 2025 se dará a conocer en la segunda mitad del año y abarcará un total de siete destinos: Taipéi, Taichung, Tainan, Kaohsiung, junto con las nuevas incorporaciones de Nuevo Taipéi, el condado de Hsinchu y la ciudad de Hsinchu.

Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, ha declarado: «Estamos encantados de explorar la belleza y la diversidad culinaria de la ciudad de Nuevo Taipéi, la ciudad de Hsinchu y el condado de Hsinchu en nuestra selección de Taiwán 2025. Desde el lanzamiento de la Guía MICHELIN en Taiwán en 2018, hemos ido ampliando gradualmente nuestra cobertura desde Taipéi hasta incluir Taichung, Tainan y Kaohsiung. Ahora, en su octavo año, esta es la tercera ronda de expansión en Taiwán, y estamos encantados de continuar nuestro viaje en el país».

“Estos destinos ofrecen una mezcla única de tradición e innovación, desde vibrantes mercados de marisco hasta un rico patrimonio cultural. Nuestro equipo de inspección está deseando descubrir más tesoros gastronómicos del norte de Taiwán y celebrar los vibrantes sabores y experiencias que hacen de esta región un destino imprescindible. Estamos deseando compartir estos descubrimientos con el mundo», añadió Gwendal Poullennec.

La ciudad de Nuevo Taipéi, que rodea Taipéi, forma parte del área metropolitana del Gran Taipéi. A menos de 60 km del centro de Taipéi, cuenta con un extenso territorio con una topografía variada y un rico bagaje histórico, y es un paraíso para los amantes del marisco y los aventureros, ya que ofrece una animada escena gastronómica con especialidades de marisco, delicias de la montaña y pequeños platos tradicionales.

Aunque tienen el mismo nombre, el condado y la ciudad de Hsinchu son dos destinos diferentes con dos entornos y personalidades muy distintos. El condado de Hsinchu, hogar del pueblo hakka en la isla de Taiwán, es famoso por su belleza y su patrimonio cultural. Alberga numerosas casas tradicionales, algunas de las cuales se han convertido en restaurantes donde se pueden degustar especialidades hakka y excelentes platos de temporada. Los fideos de arroz y las empanadillas con sabores hakka son perfectos embajadores de esta cultura gastronómica.

Por otro lado, la ciudad de Hsinchu es una zona urbana muy desarrollada, pero rica en patrimonio cultural y templos, y rodeada de pequeños restaurantes locales muy variados, lo que le confiere un ambiente único que fusiona tecnología y cultura.

El director general de la Administración de Turismo de Taiwán, MOTC, Chou Yung-Hui, declaró: «El anuncio de nuevas ciudades ha ampliado una vez más el mapa gastronómico de la Guía MICHELIN Taiwán. Esto no solo muestra la vitalidad y la cultura culinaria local de diferentes ciudades, sino que también destaca su encanto único. Además, el reconocimiento de los diversos sabores y características de la cocina local de estas tres ciudades recién añadidas inyectará nueva energía y vitalidad a las industrias gastronómica y turística de Taiwán».

«Invitamos sinceramente a los viajeros de todo el mundo a explorar Taiwán en profundidad, disfrutando de la maravillosa transición del océano azul a las majestuosas montañas en un solo día, mientras saborean la deliciosa mezcla de creatividad y tradición. Que cada viaje esté lleno de sorpresas y posibilidades infinitas. En 2025, ¡vengan a descubrir las recomendaciones de la Guía MICHELIN de las siete principales ciudades de Taiwán!», añadió el director general Chou Yung-Hui.

Con la inclusión de tres ciudades más, la esperada selección de restaurantes de la Guía MICHELIN Taiwán 2025 seguirá celebrando la diversidad y la riqueza de la gastronomía taiwanesa. Además, servirá de estímulo e inspiración no solo para los restaurantes, sino también para todos los amantes de la buena mesa en este destino gastronómico.

La metodología de la Guía MICHELIN

La Guía MICHELIN fue creada en el año 1900 por la empresa de neumáticos Michelin para apoyar el crecimiento de la movilidad automovilística. Desde entonces, se ha mantenido fiel a su misión original: establecerse en destinos gastronómicos consolidados, guiar a los viajeros internacionales y a los amantes de la gastronomía local hacia los mejores restaurantes, destacar las escenas culinarias mundiales y promover la cultura del viaje.

La selección se realizará según la metodología histórica de la Guía MICHELIN, que se centra exclusivamente en la calidad de la cocina propuesta por los restaurantes, evaluada por los inspectores anónimos de la Guía MICHELIN siguiendo cinco criterios universales:

  • La calidad de los productos,
  • La armonía de los sabores;
  • El dominio de las técnicas de cocina;
  • La personalidad del chef reflejada en su cocina;
  • La coherencia entre las visitas y en todo el menú (cada restaurante se inspecciona varias veces al año).

La selección de restaurantes de la Guía MICHELIN

La Guía MICHELIN transmite sus valoraciones de restaurantes a través de un amplio sistema de distinciones, que se otorgan a restaurantes especiales dentro de su selección completa. Las distinciones más famosas son las Estrellas MICHELIN, reconocidas mundialmente, que se otorgan a los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias. Se concede una Estrella MICHELIN a los restaurantes que ofrecen una cocina de gran fineza ¡Compensa pararse!, dos Estrellas MICHELIN a los que ofrecen una cocina excepcional ¡Merece la pena desviarse! y tres Estrellas MICHELIN a los que ofrecen una cocina única ¡Justifica el viaje!.

Además de las codiciadas Estrellas, la selección también incluye la popular categoría Bib Gourmand, una distinción que se otorga a los restaurantes que ofrecen comida de buena calidad a un precio moderado.

La Guía MICHELIN se compromete a mantener los más altos estándares internacionales en su proceso de selección de restaurantes. Nuestro equipo de inspectores anónimos, experimentados y expertos lleva a cabo evaluaciones continuas y rigurosas de los restaurantes. Estas evaluaciones se realizan de forma objetiva e independiente, garantizando que no influyan factores externos en los resultados. Esta dedicación a la imparcialidad y la excelencia garantiza que solo se reconozcan los establecimientos gastronómicos más destacados.

La selección completa de restaurantes de la Guía MICHELIN Taiwán 2025 se dará a conocer en un evento especial que se celebrará en la segunda mitad de 2025. Estará disponible exclusivamente en formato digital en todas las plataformas de la Guía: sitio web, aplicaciones móviles y redes sociales. Se unirá a las selecciones mundiales de restaurantes y hoteles de la Guía MICHELIN, que se pueden consultar gratuitamente en sus plataformas digitales.

Málaga será la sede de la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026. La ciudad andaluza tomará el relevo de la Región de Murcia y, por primera vez en su historia, será anfitriona de este evento tan esperado. Será la tercera ocasión en la que la Comunidad andaluza acoge la gala, que se celebrará el 25 de noviembre de 2025 en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La elección de la sede se ha anunciado hoy en una rueda de prensa celebrada en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, centro en el que se han formado varios chefs reconocidos por la Guía MICHELIN, marcando el inicio de la cuenta atrás para una cita ineludible en el calendario gastronómico.

Con una tradición culinaria profundamente arraigada en los valores del Mediterráneo, la gastronomía malagueña destaca por su fusión de influencias, tanto andaluzas como internacionales, y por la riqueza de sus productos. Desde su icónico espeto de sardinas, asado a la brasa en la orilla del mar, hasta la porra antequerana, el ajoblanco o la fritura malagueña, la ciudad ofrece una propuesta gastronómica tan diversa como cautivadora. A ello se suma una reconocida producción vitivinícola, con las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga, donde destacan los vinos dulces elaborados con variedades como Pedro Ximénez y Moscatel.

Los coordinadores gastronómicos de la cena de la Gala serán dos grandes embajadores de la alta cocina malagueña: restaurante Bardal, en Ronda (2 Estrellas MICHELIN) con su chef Benito Gómez al frente y el restaurante Skina, en Marbella (2 Estrellas MICHELIN) capitaneado por el chef Mario Cachinero y Marcos Granda como director del restaurante. Su trabajo ha sido fundamental para situar a Málaga como un referente en la escena culinaria nacional e internacional, combinando respeto por la tradición con una constante búsqueda de la excelencia.

La celebración de la Gala en Málaga refuerza el atractivo de la ciudad y la provincia como destinos de primer nivel, referentes en el amplio patrimonio gastronómico de Andalucía y con un impacto que trasciende el ámbito local para despertar el interés de amantes de la gastronomía de todo el mundo. Además, contribuirá a potenciar el sector hostelero y a poner en valor la riqueza culinaria de la región.

Como cada año, la nueva selección de la Guía MICHELIN España 2026 se dará a conocer tras un minucioso trabajo de campo realizado por el equipo de inspectores e inspectoras MICHELIN. Además de destacar las mejores mesas del país, la Guía seguirá poniendo el foco en la gastronomía sostenible a través de la Estrella Verde MICHELIN, que premia a aquellos establecimientos y chefs comprometidos con el futuro del planeta.

MICHELIN agradece a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Málaga y a la Diputación de Málaga su apoyo y compromiso con la gastronomía, así como a los partners privados que apoyan y colaboran en esta edición de la Gala: Alimentos de España, Aquanaria, Balfegó, Blancpain, CaixaBank, Barquero, Jaén Selección, Lafont, Makro, Royal Bliss, San Miguel, Solán de Cabras, TheFork y Xiaomi.

Con 78 nuevas Estrellas, incluidas dos galardones del máximo nivel, la Guía MICHELIN 2025 celebra el creciente éxito de la gastronomía francesa

Michelin presenta la selección de restaurantes 2025 de la Guía MICHELIN Francia. Revelada en Moselle en una ceremonia organizada en el centro Metz Congrès Robert Schuman, la nueva selección incluye dos nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN, nueve nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN, 57 nuevos establecimientos con una Estrella MICHELIN y diez nuevos restaurantes que reciben una Estrella Verde MICHELIN.

En total, la selección de restaurantes de la Guía MICHELIN Francia 2025 recomienda  654 restaurantes con una Estrella MICHELIN –31 con tres Estrellas MICHELIN, 81 con dos Estrellas MICHELIN y 542 con una Estrella MICHELIN– repartidos por toda Francia.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, declara: “No podríamos haber esperado una mejor selección de restaurantes para celebrar el 125 aniversario de la Guía MICHELIN. Con 78 Estrellas recién atribuidas, la edición de 2025 refleja la generosidad, el compromiso y la abundancia del panorama gastronómico francés, que, en el espacio de un año, se ha enriquecido constantemente en cada una de las 13 regiones metropolitanas. Basada en una metodología, criterios y estándares inalterados, esta nueva selección confirma con convicción que Francia sigue ocupando un lugar importante, influyente e inspirador en el concierto culinario mundial”.

Dos restaurantes brillan con luz propia en el mundo de la gastronomía francesa e internacional

Le Coquillage, en Saint-Méloir-des-Ondes, en el idílico entorno de un magnífico establecimiento cuyas pocas habitaciones han sido distinguidas con dos Llaves MICHELIN, Roellinger aporta poesía a las artes culinarias con una delicadeza y una calidad que alcanza nuevas cotas. En el espíritu de su “Chemin des douaniers” (“Camino de los aduaneros”) –una composición con centollo, yema de huevo cocida en vinagre de sidra, salsa de coral y hierbas de temporada–, cada creación es sorprendente, impactante e increíblemente precisa. Como reflejo perfecto de las convicciones, la carrera y la imaginación de este chef sensible y discreto, cada ensalza la riqueza pesquera y hortícola local. Además, el chef incorpora sutiles referencias a las recetas emblemáticas de la familia Roellinger, así como su pasión por las especias, como se puede apreciar en el Bogavante azul bretón servido en dos servicios.

En La Rochelle, Christopher Coutanceau vuelve a izar la bandera de las tres Estrellas MICHELIN sobre su establecimiento homónimo. El “chef pescador” – que aboga por prácticas de pesca sostenibles respetando las estaciones marinas– alcanza la cima de su arte con una cocina cada vez más precisa, refinada y directa. El océano revela su verdadera naturaleza en los platos a través de creaciones  intensas y elegantes, gracias a unas habilidades técnicas excepcionales, como ponen de manifiesto los “Pithiviers de vieiras” y la icónica “Sardina de la cabeza a la cola”. El chef pastelero Benoît Godillon también realiza un trabajo excepcional, y este año se reconoce con la incorporación del restaurante a la selección Passion Dessert. El socio director de sala Nicolas Brossard presenta el universo culinario de Christopher Coutanceau con elegancia y sinceridad.

En total, con estas dos incorporaciones a la máxima categoría culinaria –que también han recibido la Estrella Verde MICHELIN–, la Guía MICHELIN recomienda ahora 31 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN en Francia.

9 restaurantes son distinguidos con las prestigiosas dos Estrellas MICHELIN

Como muestra de una deslumbrante progresión culinaria, seis establecimientos reciben una segunda distinción solo uno, dos o tres años después de haber sido galardonados con su primera Estrella MICHELIN. En su Maison Nouvelle (Burdeos), Philippe Etchebest, respaldado por un equipo bien formado, gana aún más precisión y regularidad en su generosa propuesta culinaria personal, como sus famosos raviolis de setas o su reinterpretación del entrecot bordelés. También en Nueva Aquitania, Guillaume Roget obtiene una segunda Estrella MICHELIN para su restaurante Ekaitza (Ciboure), donde celebra con maestría e inteligencia los mejores ingredientes locales, como demuestra el magnífico plato de merluza confitada en grasa de pato con setas y sabores de café. La misma dinámica resuena en el norte, en Rozó (Marcq-en-Barœul), para Diego Delbecq y Camille Pailleau. Después de recuperar su primera Estrella MICHELIN en 2023, siguen impresionando a los inspectores con creaciones cada vez más profundas y equilibradas, ya sean saladas o dulces, recientemente reconocidas en la selección Passion Dessert. En L´Observatoire du Gabriel (Burdeos), Bertrand Noeureuil recibe una segunda Estrella MICHELIN por el emblemático establecimiento del que tomó las riendas a finales de 2023. Aquí, este antiguo compañero de Arnaud Donckele se inspira en el savoir-faire de su mentor y juega con las tradiciones locales, como en su exquisita y elaborada reinterpretación del chabrot, que invita a los comensales a disfrutar en la cocina. En París, los dos chefs japoneses Tomoyuki Yoshinaga y Shinichi Sato, muy diferentes entre sí, obtienen una segunda Estrella MICHELIN para sus respectivos restaurantes Sushi Yoshinaga y Blanc, ambos solo un año después de recibir su primera Estrella. Mientras que el primero ofrece un viaje inmersivo al corazón del Japón tradicional, el segundo se esfuerza por ofrecer una experiencia gastronómica francesa sumamente ambiciosa.

Otro embajador de los sabores japoneses, L´Abysse Monte-Carlo (Mónaco) recibe dos Estrellas MICHELIN desde su apertura por sus excepcionales menús omakase. Yasunari Okazaki viajó para inaugurar este restaurante, réplica de l´Abysse en el Pavillon Ledoyen, que sirve um magníficos sushi elaborado con el mejor pescado del Mediterráneo.

En el corazón de la exclusiva estación alpina de Courchevel, en el elegante hotel Le Strato, Baumanière 1850 ofrece una cocina precisa, sofisticada y especialmente generosa. Desde referencias mediterráneas hasta sabores mucho más locales, el chef Thomas Prod´homme se atreve a realizar guiños gastronómicos con sus platos, como su “recuerdo de la infancia”, una deliciosa preparación de farfalle casera, sot-l’y-laisse (una parte especial del pollo), cebolla y tomme de Savoie.

En Saint-Rémy-de-Provence, Fanny Rey y Jonathan Wahid también continúan su búsqueda continua de la excelencia. En su entrañabnle establecimiento L´Auberge de Saint-Rémy, Fanny Rey y Jonathan Wahid unen fuerzas para cautivar a los comensales con el poder y la personalidad de cada uno de sus platos, como ejemplifica su ahora famoso “Tomate Green Zebra, recuerdo de mi infancia”.

En total, la Guía MICHELIN de Francia recomienda 81 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN.

57 restaurantes, repartidos por toda Francia, reciben una Estrella MICHELIN

De este a oeste y de norte a sur, cada una de las 13 regiones metropolitanas francesas se enriquecen con al menos un nuevo establecimiento galardonado con una Estrella MICHELIN. Las regiones de Provenza-Alpes-Costa Azul, Auvernia-Ródano-Alpes e Isla de Francia siguen formando el trío líder, pero los tesoros abundan en otros lugares. Los inspectores y las inspectoras quedaron encantados en Centre-Val-de-Loire con el dúo formado por Yann Tournier en la cocina y Justine Heuze en la sala, a quienes conceden una Estrella MICHELIN para  el restaurante que adquirieron hace dos años, Pomme d´Or (Sancerre). 2 nuevos restaurantes con una Estrella MICHELIN aportan prestigio a Córcega: Finestra, de Italo Bassi (Bonifacio), y Le Charlie (Porticcio), donde el chef Richard Toix destaca los ingredientes locales y, en ocasiones, añade una sutil referencia a sus extensos viajes por Asia. En la región de Gran Este, nada menos que 7 restaurantes reciben una Estrella MICHELIN. Uno de ellos es Bulle d´Osier (Langres), la experiencia gastronómica del nuevo establecimiento de Laurent Petit, cuya cocina está firmada por el chef Valentin Loison. Otro es Burnel (Rouvre-en-Xaintois), donde Maye Cissoko perfecciona con confianza el menú clásico de temporada en un hotel familiar inaugurado en 1919 y ahora está dirigido por la cuarta generación. Yozora (Metz), un restaurante gastronómico situado en el corazón del Centro Pompidou-Metz, muestra las creaciones de inspiración japonesa del chef Charles Coulombeau, preparadas con los mejores productos locales.

Como muestra del seguimiento constante y continuo de la actualidad gastronómica francesa por parte de los inspectores y las inspectoras de la Guía MICHELIN, 28 de los 57 restaurantes recién distinguidos son establecimientos que descubrieron durante el año 2024-2025 y que ahora se recomiendan directamente por primera vez con una Estrella MICHELIN. Muchos de ellos han abierto sus puertas recientemente. En Freia (Nantes), situado en la azotea de un aparcamiento junto a la estación de tren, la chef Sarah Mainguy prepara una cocina poética, esencialmente vegetal. Aldehyde (París) es un restaurante con solo veinte cubiertos donde el joven chef Youssef Marzouk combina las tradiciones francesas con los sabores tunecinos. Fario (Céret) es el primer establecimiento del chef Kevin de Porre, que ha regresado a su tierra natal tras una destacada trayectoria en Contraste, en París, y ahora se centra en aportar técnicas expertas a los ingredientes locales. Sechex-Nous (Margencel) es un discreto restaurante a orillas del lago Lemán, abierto por el chef Lucas Dumélie y la directora de sala Manon Moleins-Plassat.

Los gourmets que buscan descubrir conceptos originales tienen muchas opciones para añadir a su nuevo itinerario de establecimientos galardonados con Estrellas MICHELIN. L´Orangerie (Eugénie-les-Bains), ubicado en el comedor del restaurante con tres Estrellas MICHELIN de Michel Guérard, presenta los mejores platos clásicos del padre fundador de la Nouvelle Cuisine, así como sublimes parrilladas a la leña. En Vaisseau (París), el mediático chef Adrien Cachot ofrece una cocina atrevida y divertida con ingredientes inusuales, como el centrolophus (un pez de los fondos marinos del Mediterráneo) con callos y vino amarillo. En La Palme d´Or (Cannes), el chef Jean Imbert rinde homenaje al séptimo arte con una refinada cocina marina y provenzal, presentada como un guion de una película. Situado en una antigua casa parroquial del siglo XVI, el Auberge Sauvage (Servon) añade la distinción a su actual Estrella Verde MICHELIN por los platos de marisco y vegetales del chef Thomas Benady, que destacan la riqueza de la magnífica huerta de la propiedad.

Varios chefs con trayectorias brillantes, a los que los equipos de selección han seguido de cerca a lo largo del tiempo, confirman su consistencia en nuevos establecimientos a los que se les concede una Estrella MICHELIN. Ombellule (Lyon) presenta el trabajo de los chefs Tabata y Ludovic Mey. Ineffable (Barbentane) es el nuevo restaurante del chef Nicolas Thomas. En Belle de Mars (Marsella), el increíble dúo formado por Michel Marini y Kim-Mai Bui ofrece alta gastronomía con una excelente relación calidad-precio. Acte 2 Yannick Delpech (Toulouse) es el nuevo restaurante del chef homónimo, ahora instalado en un aserradero reconvertido. Monique (Calvisson) es el templo de la gastronomía del chef Julien Caille, ubicado en un granero reconvertido justo a las afueras de su pueblo natal.

La selección de 2025 también destaca algunas iniciativas empresariales muy admirables, que muestran el compromiso de profesionales con talento para crear establecimientos que reflejen su propia identidad. Por ejemplo, en Plomeur, el joven chef Jules Rolland ha recibido una Estrella MICHELIN para su primer restaurante, Nuance. Nacido y criado en una familia de restauradores, ha convertido la antigua pizzería del pueblo en un destino gastronómico de creaciones auténticas, elegantes e inspiradoras, como el mar y tierra de vieiras y chotten. En Cabourg, Charles-Antoine Jouxtel en la cocina, que regresa a su tierra natal tras un impresionante recorrido por prestigiosos establecimientos, se une a la responsable de sala y sumiller Charlotte Schwab para abrir su primer negocio juntos. Han convertido un antiguo garaje en un restaurante gastronómico, Symbiose, donde destacan los mejores ingredientes de Normandía, como en el postre “éloge de la ponme” (“oda a la manzana”). Recomendado en la Guía MICHELIN 2024, este establecimiento ha logrado un notable avance y este año ha sido galardonado con su primera Estrella MICHELIN.

En total, se recomiendan 542 restaurantes con Estrella MICHELIN en la selección de 2025 de la Guía MICHELIN de Francia.

10 nuevos restaurantes galardonados con la Estrella Verde MICHELIN

La Estrella Verde MICHELIN elogia las iniciativas de restaurantes innovadores que están plenamente comprometidos con una verdadera transición gastronómica.

10 restaurantes han sido distinguidos recientemente con la Estrella Verde MICHELIN por sus diversos y notables enfoques y compromisos. El equipo de selección quedó especialmente impresionado con varios de ellos. En Palégrié Chez l´Henri (Autrans-Méaudre-en-Vercors), el chef Guillaume Monjuré y su esposa Chrystel han convertido una antigua granja familiar en un restaurante con el espíritu de una posada rural. Practican una cocina que pretende ser cruda, natural, incluso primitiva, preparada exclusivamente al fuego de leña  para volver intencionadamente a lo básico, respetando las estaciones y los ingredientes locales. En Sargé-sur-Braye, en el corazón de la campiña de Perche, Valentin Barbera ha convertido la antigua escuela municipal en un restaurante gourmet, Osma. En él defiende un enfoque global y minimalista que honra el trabajo de los artesanos locales, desde los ingredientes hasta la decoración y la vajilla (cuchillos Montmirail y cerámica elaborada en la zona de Orleans). Los otros ocho restaurantes recientemente reconocidos son Hiély-Lucullus (Aviñón), Les Roseaux Pensants (Cormery), Auberge des Ruines (Jumièges), FIEF (París), Restaurant de la Loire (Pouilly-sous-Charlieu), Méson Chalut (Saint-Malo), Likoké (Les Vans) y Huna Le Restaurant (Waldersbach).

Con un total de 100 restaurantes distinguidos, Francia sigue siendo el país con más Estrellas Verdes MICHELIN, formando una comunidad de referentes activos y recursos tanto para los profesionales que buscan mejorar su impacto medioambiental como para los gourmets deseosos de descubrir estos enfoques ecológicos de la alta cocina.

4 Premios Especiales y la selección Passion Dessert

Para valorar los diferentes conocimientos y oficios de la restauración que siguen forjando experiencias gastronómicas memorables, los Premios MICHELIN de Sumillería y Servicio destacan a una selección de especialistas con talento. Por su parte, los Premios MICHELIN al Joven Chef y al Chef Mentor fomentan, respectivamente, los talentos emergentes y la transmisión de conocimientos.

El Premio al Servicio MICHELIN 2025, patrocinado por San Pellegrino,  se otorga a Coralie Semery, directora del restaurante Ébullition (Montpellier), galardonado con una Estrella MICHELIN; y a Valentin Cavalade, director de sala del restaurante Le Jules Verne (París), con dos Estrellas MICHELIN. Tras perfeccionar sus habilidades en grandes establecimientos (como L´Oxalys en Val-Thorens y Casadelmar en Porto-Vecchio), Coralie Semery aporta elegancia y precisión a la experiencia gastronómica en el restaurante que ella y su marido, Boris Caillol, abrieron en 2019. Esta líder de equipo, atenta y comprometida, se mueve de una mesa a otra con una atención constante al disfrute de los comensales. Nacido en Guadalupe, Valentin Cavalade comenzó su carrera en el servicio y la recepción a una edad temprana. Antiguo aprendiz en Le Pré Catelan, se unió al chef Frédéric Anton en 2019, quien le confió el puesto de metre del hotel y posteriormente director de sala del Jules Verne. En este lujoso entorno, Valentin Cavalade renueva el arte del servicio a través de un equilibrio perfecto entre profesionalidad y calidez humana.

El Premio MICHELIN de Sumillería 2025, patrocinado por el diseñador de cristalería Nude, se otorga a Maéva Rougeoreille, sumiller jefe del restaurante Jean Sulpice (Talloires-Montmin), galardonado con dos Estrellas MICHELIN y una Estrella Verde; así como a Jean Dumontet, sumiller del restaurante Frédéric Doucet (Charolles), con una Estrella MICHELIN. Nacida en Nueva Caledonia, Maéva Rougeoreille se incorporó al restaurante Jean Sulpice en noviembre de 2022. Entusiasta y erudita, gestiona una bodega de más de 25.000 botellas y continúa enriqueciendo la carta de más de 3.500 referencias con nuevas selecciones de Francia y del extranjero. En cuanto a Jean Dumontet, ha ocupado todos los puestos en el restaurante de Frédéric Doucet, un compañero incondicional que ha estado a su lado durante 25 años. Contratado inicialmente como jefe de partida, pasó a ser segundo de cocina antes de pasar a la sala como director. Hoy en día, Jean Dumontet es el único responsable del servicio de vinos del restaurante, un campo que en el que se formó a sí mismo al reunirse con un número impresionante de vitucultores. Jean Dumontet, gran conocedor de los grandes vinos de Borgoña, también se ha comprometido a promocionar a los enólogos más jóvenes, menos conocidos pero igual de talentosos.

El Premio MICHELIN al Joven Chef, patrocinado por Métro,  se concede a Valentina Giacobbe, del restaurante Ginko (Lille), que acaba de recibir su primera Estrella MICHELIN. Valentina Giacobbe, nacida en Italia, se incorporó al mundo de la restauración tras dar un giro a su carrera después de estudiar ciencias políticas en Italia. Fue aprendiz de Pierre Gagnaire y más tarde perfeccionó sus habilidades con Christophe Saintagne, así como con Diego Delbecq y Camille Pailleau en Rozó. Abrió su primer restaurante en septiembre de 2023 en el corazón de la capital de Flandes, con el apoyo de su compañero, el repostero Julien Ingaud-Jaubert. Valentina Giacobbe, figura destacada de la nueva ola gastronómica de Lille, impresionó a los inspectores y las inspectoras de la Guía MICHELIN con su atrevida cocina contemporánea, que combina los mejores ingredientes locales del norte con sabores y técnicas de lugares mucho más lejanos.

El Premio MICHELIN al Chef Mentor, patrocinado por Blancpain, ha sido otorgado al chef Bernard Pacaud. Bernard Pacaud, un profesional talentoso con una trayectoria extraordinaria y conmovedora, formado desde los 14 años con la Mère Brazier y luego junto a Claude Peyrot, en el Vivarois, del que se convirtió en discípulo, abrió en 1981 junto con su esposa Danièle un restaurante que se convertiría en mítico: L´Ambroisie. Instalado en un primer momentoen el Quai de la Tournelle en París, el restaurante tuvo un éxito inmediato, consiguiendo rápidamente dos Estrellas MICHELIN, antes de establecerse en 1987 en su actual ubicación en la Place de Vosges, y obtener la tercera estrella en 1988. En sus cocinas, Bernard Pacaud no solo inventa una firma culinaria que es una referencia, sino que también se dedica a formar a varias generaciones de cocineros a los que transmite con pasión y modestia un amor incondicional por el producto, así como los valores del respeto y la búsqueda del trabajo bien hecho.

Además, 10 nuevos establecimientos se unen a la selección Passion Dessert. Seleccionados por los inspectores y las inspectoras de la Guía MICHELIN y respaldados por Valrhona desde su creación conjunta en 2019, Passion Dessert destaca un total de 67 establecimientos que elevan las creaciones dulces al más alto nivel, mostrando el importante papel que desempeñan los postres en la creación de una experiencia gastronómica coherente y memorable.

Entre los establecimientos que se unen a esta selección y que, en lo que respecta a los dulces, están dirigidos por reposteros especialmente talentosos, las inspectoras y los inspectores quedaron especialmente impresionados por las atrevidas composiciones de Manon Gouin, jefa de pastelería del restaurante con una Estrella Michelin Mallory Gabsi (París); por las afrutadas y especiadas de Floriane Grand en el restaurante Blue Bay Marcel Ravin (Mónaco), con dos Estrellas MICHELIN; o las insólitas combinaciones y el impresionante carro de dulces imaginado por Kevin Lopes-Reach en JY´S, dos Estrellas MICHELIN, en Colmar. En París, las generosas y refinadas creaciones de Jorice Sardain, como su icónico paris-brest, convierten a Fana en el primer restaurante Bib Gourmand en entrar en la selección de Passion Dessert. Los otros 6 nuevos restaurantes de Passion Dessert son Albert 1er (Chamonix), Auberge du Vieux Puits (Fontjoncouse), L´Inattendu – Domaine de Locguénolé (Kervignac), Rozó (Marcq-en-Barœul), Casadelmar (Porto-Vecchio) y Christopher Coutanceau (La Rochelle).

Todas las recomendaciones de la Guía MICHELIN de Francia ya pueden consultarse en el sitio web y la aplicación móvil de la Guía MICHELIN. La edición en papel estará disponible en todas las grandes librerías francesas a partir del 4 de abril de 2025.

La Guía MICHELIN Francia 2025 de un vistazo:

Más de 3000 restaurantes recomendados, incluidos

  • 31 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN (2 de ellos nuevos);
  • 81 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN (9 de ellos nuevos);
  • 542 restaurantes con una Estrella MICHELIN (57 de ellos nuevos);
  • 100 restaurantes con una Estrella Verde MICHELIN (10 de ellos nuevos);
  • 399 restaurantes Bib Gourmand (15 de ellos nuevos).

Imágenes disponibles en el siguiente enlace:

https://www.flickr.com/photos/195208752@N05/collections/72157723519476203/

 

La Guía MICHELIN desvela su primera selección de las Llaves en Grecia, premiando a 68 establecimientos hoteleros

Michelin presenta su primera selección de hoteles galardonados con las Llaves MICHELIN para Grecia. Reconociendo 68 de las estancias más destacadas de Grecia, esta selección inaugural presenta 1 hotel con tres Llaves MICHELIN, 7 con dos Llaves MICHELIN y 60 con una Llave MICHELIN.

Ofreciendo un servicio cada vez más completo, la selección de hoteles de la Guía MICHELIN proporciona a los usuarios recomendaciones para una experiencia de viaje completa. Otorgadas por el equipo de selección de la Guía MICHELIN sobre la base de estancias o visitas anónimas, e independientemente de cualquier etiqueta, estrella turística o cuota existente, las Llaves MICHELIN se han consolidado como un nuevo punto de referencia internacional para los viajeros, guiándoles hacia alojamientos que destacan por su concepto hotelero único, su fuerte personalidad y unos estándares de acogida y servicio de gran nivel.

68 hoteles galardonados con las Llaves MICHELIN en Grecia

Tras presentar la selección de la Guía MICHELIN en 2024 en más de 10 destinos turísticos de primer orden, como Francia, Italia, Japón, Estados Unidos, México y Tailandia, los inspectores de la Guía MICHELIN han ampliado su investigación a Grecia.

Después de varias estancias o visitas anónimas y evaluando los hoteles según cinco criterios universales1, los inspectores de MICHELIN concedieron una o más Llaves MICHELIN a 68 hoteles de entre más de 200 establecimientos recomendados en la selección más amplia de la Guía MICHELIN de Grecia. Los hoteles con Llaves MICHELIN reúnen una amplia gama de conceptos y tipos de alojamiento, desde hoteles boutique de diseño hasta emblemáticos hoteles de lujo, desde resorts costeros de alto nivel hasta establecimientos aislados en islas.

Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías MICHELIN, afirma: «Estamos encantados de presentar a los viajeros de todo el mundo nuestra primera selección de Llaves MICHELIN para Grecia. Con no menos de 68 hoteles excepcionales, esta selección es una invitación a explorar Grecia, visitar sus zonas históricamente ricas, relajarse en las costas más hermosas del Mediterráneo, el mar Jónico y el mar Egeo, y disfrutar de la filoxenia (hospitalidad) atemporal. Desde hoteles boutique y grandes

hoteles históricos situados en la bulliciosa Atenas hasta casas rurales enclavadas en paisajes impresionantes; desde tranquilos retiros en islas hasta propiedades de diseño: cada hotel galardonado con una, dos o tres Llaves MICHELIN es una joya esculpida por profesionales con talento. Gracias a las plataformas digitales de la Guía MICHELIN, los viajeros pueden ahora filtrar su búsqueda y reservar hoteles para estancias que esperamos sean inolvidables».

Una, dos y tres Llaves MICHELIN

Del mismo modo que la Estrella MICHELIN reconoce a los restaurantes por su excelente cocina, la Llave MICHELIN reconoce a los hoteles que ofrecen unas estancias excepcionales. Son un nuevo punto de referencia para los viajeros, ya que valoran la experiencia global de la estancia y no sólo las instalaciones.

Una Llave MICHELIN indica una estancia muy especial

Se trata de una auténtica joya con carácter y personalidad propios. Puede romper moldes, ofrecer algo diferente o simplemente ser uno de los mejores de su categoría. El servicio siempre va más allá y ofrece mucho más que los establecimientos de precio similar.

Dos Llaves MICHELIN indican una estancia excepcional

Un lugar realmente excepcional en todos los sentidos por el que merece la pena desviarse, donde siempre se garantiza una experiencia memorable. Un hotel con carácter, personalidad y encanto que se gestiona con evidente orgullo y considerable cuidado. Un diseño o una arquitectura llamativos y un verdadero sentido del lugar hacen de éste un lugar excepcional para alojarse.

Tres Llaves MICHELIN indican una estancia única

Aquí todo es asombro e indulgencia, es lo último en confort y servicio, estilo y elegancia. Es uno de los hoteles más notables y extraordinarios del mundo y un destino en sí mismo para el viaje de su vida. Todos los elementos de una verdadera hospitalidad están aquí para garantizar que cualquier estancia perdure en la memoria y en los corazones de los viajeros.

1 hotel galardonado con tres Llaves MICHELIN

Se han concedido tres Llaves MICHELIN, que indican una estancia única, digna de un viaje específico, a un hotel situado en Atenas.

El Four Seasons Astir Palace es un magnífico establecimiento de más de 300 habitaciones, incluidas 21 suites, que combina la arquitectura de los años 60 con la elegancia moderna. Símbolo de la excelencia en hospitalidad en la Riviera ateniense, se alza sobre un bosque de pinos en el corazón de una península privada, ofreciendo unas vistas impresionantes del mar Egeo a solo 30 minutos del centro de la ciudad. Varios restaurantes, incluido el Pelagos, galardonado con una Estrella MICHELIN, un magnífico bar, un spa y playas privadas de aguas cristalinas completan este entorno paradisíaco.

Dos Llaves MICHELIN otorgadas a 7 propiedades excepcionales

Como muestra de una estancia excepcional, 7 hoteles han sido galardonados con dos Llaves MICHELIN.

Situado en la plaza Syntagma, en el corazón de Atenas, el Hotel Grande Bretagne es una antigua mansión victoriana que ha sido completamente renovada. Su arquitectura y estilo londinense lo convierten en un lugar singular en el corazón de la capital griega. Los balcones del hotel y el restaurante de la azotea ofrecen unas vistas espectaculares de la Acrópolis. Cerca de allí, The Dolli at Acropolis, un lujoso hotel boutique ubicado en un edificio histórico, hechiza a los viajeros con su ambiente íntimo y sofisticado. La piscina infinita de la azotea del hotel ofrece unas vistas panorámicas excepcionales de los monumentos emblemáticos de la ciudad (en particular, la Acrópolis).

En Epiro, el Aristi Mountain Resort invita a sus huéspedes a una escapada tranquila en plena naturaleza. Encaramado en las montañas que rodean la ciudad de Zagori, este establecimiento construido en piedra combina el confort moderno con las tradiciones locales, y es un destino ideal para los amantes del senderismo y la aventura.

En la isla de Cefalonia, el Eliamos Villas Hotel & Spa ofrece un entorno idílico con villas privadas diseñadas por su propietario, un decorador de gran talento. El restaurante, el bar, la piscina infinita, el gimnasio y el exclusivo spa se encuentran frente al azul profundo del mar Jónico.

El Peloponeso también está bien representado en la lista, con tres hoteles galardonados con dos Llaves MICHELIN. Amanzoe, un remanso de paz encaramado en una colina, sedujo a los inspectores de la Guía MICHELIN con sus elegantes pabellones griegos, sus impresionantes vistas al mar Egeo y su excepcional servicio. Kinsterna Hotel, una casa solariega restaurada del siglo XIII cerca de Monemvasia, combina el patrimonio medieval y la modernidad en el corazón de espléndidos jardines, mientras que Tainaron Blue Retreat, situado a pocos kilómetros del cabo Tainaron, el punto más meridional de Europa, es una torre de piedra del siglo XIX renovada y convertida en un retiro íntimo y ecológico. Este lugar único ofrece espectaculares vistas panorámicas de la salvaje costa de Mani.

60 hoteles reciben una Llave MICHELIN

Se ha concedido una Llave MICHELIN a 60 hoteles que ofrecen estancias muy especiales.

Representando un amplio espectro de conceptos de hoteles, tipos de alojamiento y geografías, la primera selección de la Guía MICHELIN de Grecia ofrece una diversidad de experiencias adecuadas para todos los presupuestos y deseos. Más de la mitad de los 60 hoteles galardonados se encuentran en Mykonos (14), Santorini (11) y Atenas (6).

Entre los hoteles más originales y los conceptos de diseño más atrevidos que reciben una Llave MICHELIN se encuentra el Dexamenes Seaside Hotel, un hotel atípico de estilo industrial chic creado a partir de antiguos depósitos de vinificación que bordean un magnífico paseo marítimo. En Creta, en el pueblo de Kapsalianá, antaño famoso por su cultivo de olivos pero abandonado en gran medida en la década de 1950, el Kapsaliana Village Hotel devuelve la vida a los antiguos edificios, conservando su arquitectura tradicional de piedra.

Los viajeros también pueden optar por alojarse en hoteles de marcas internacionales como el NUMO Mykonos Boutique Resort del Grupo Hilton, o el One&Only Aesthesis de Atenas del Grupo Kerzner International. En Grecia, las colecciones de hoteles locales también se están haciendo un nombre. En Santorini, por ejemplo, la colección Katikies ha sido galardonada con una llave por tres de sus establecimientos: Katikies Kirini Suites & Spa, Katikies Santorini y Katikies Garden Santorini.

Otros establecimientos también ofrecen experiencias únicas en los destinos más legendarios de Grecia. Xenodocheio Milos, situado en Atenas, es un punto de partida ideal para explorar el centro histórico, mientras que en el Peloponeso, Euphoria Retreat combina serenidad e historia cerca de los emblemáticos lugares de Esparta y Mystras. Kókkini Porta Rossa, enclavado en el casco antiguo medieval de Rodas, revela un importante patrimonio cerca de los restos antiguos de su coloso. Domes Zeen Chania, en Creta, ofrece armonía entre el diseño contemporáneo y los descubrimientos culturales, a un paso de los tesoros minoicos de Cnosos.

Al ofrecer solo un número limitado de habitaciones, muchos hoteles de la selección garantizan estancias personalizadas lejos de las multitudes. Monument en Atenas es una joya moderna con solo 9 habitaciones, enclavada en un edificio del siglo XIX. Kamares Historic Boutique Hotel & Spa (9 habitaciones) combina el encanto del viejo mundo con un enfoque en el bienestar, mientras que Albergo Gelsomino (8 habitaciones) y Noma Milos (7 habitaciones) ofrecen retiros tranquilos con magníficas vistas. Aristide Hotel (9 habitaciones) y Limestone Santorini (5 habitaciones) ofrecen estancias exclusivas que se distinguen por su meticuloso diseño. Mientras tanto, Santorini´s Canaves Sunday (8 habitaciones) y Kivotos Santorini (5 habitaciones) garantizan una experiencia celestial y relajante.

Todas las recomendaciones de hoteles de la Guía MICHELIN están disponibles de forma gratuita en el sitio web y la aplicación móvil de la Guía MICHELIN. En estas plataformas digitales, todos los hoteles recomendados pueden reservarse directamente al mejor precio del mercado. Para ayudar a los viajeros durante su estancia, la Guía MICHELIN también ofrece un servicio de conserjería a cargo de expertos en viajes empleados por la Guía MICHELIN.

1 1. El hotel es una puerta abierta al destino; 2. Excelencia en el diseño interior y la arquitectura; 3. Calidad y coherencia en el servicio, el confort y el mantenimiento; 4. Coherencia entre el nivel de la experiencia y el precio pagado; 5. Singularidad, personalidad y autenticidad.

El restaurante Amber obtiene tres Estrellas MICHELIN en la 17ª edición de la Guía MICHELIN de Hong Kong y Macao

Presentada hoy en una ceremonia en el Grand Lisboa Palace Resort Macau, la nueva selección de la Guía MICHELIN Hong Kong y Macao 2025 premia a los establecimientos con Estrellas, los Bib Gourmand y los restaurantes recomendados, y rinde homenaje a 262 direcciones. De ellas, 208 se encuentran en Hong Kong y 54 en Macao.

«Nos complace ver que Hong Kong y Macao siguen brillando como verdaderos epicentros culinarios dinámicos, ofreciendo una excepcional diversidad de experiencias que van desde los imprescindibles platos callejeros hasta las mesas gastronómicas más prestigiosas, satisfaciendo así todos los gustos y deseos de los viajeros de todo el mundo», declara Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN. «Nuestro equipo de inspección quedó impresionado por la madurez de la escena gastronómica, donde se encuentran tanto maestros indiscutibles como el chef Richard Ekkebus, que obtuvo tres Estrellas MICHELIN por su restaurante Amber, como una nueva generación de chefs audaces y apasionados, que cultivan un entorno en el que la creatividad puede florecer plenamente. El constante intercambio de ideas y técnicas innovadoras garantiza que estas dos ciudades mantengan su posición de liderazgo en la escena culinaria mundial».

Amber obtiene tres Estrellas MICHELIN por su excepcional cocina

Dirigido por el chef holandés Richard Ekkebus, Amber ha obtenido este año tres Estrellas MICHELIN. Comprometido con la sostenibilidad, el chef destaca por su voluntad de ofrecer una cocina sin productos lácteos y demuestra una gran creatividad. Los platos, que se suceden con una progresión de sabores, se subliman con productos como el erizo de mar o el pollo Ping Yuen, que desempeñan un papel decisivo en la experiencia imaginada por Richard Ekkebus. Al mismo tiempo, ofrece varios menús con variaciones vegetarianas para satisfacer a todos los comensales.

En total, 9 restaurantes (7 en Hong Kong y 2 en Macao) han sido galardonados con tres Estrellas MICHELIN en la 17.ª edición de la Guía MICHELIN de Hong Kong y Macao.

Las tres Estrellas MICHELIN de Hong Kong son: 8 1/2 Otto e Mezzo Bombana, Amber, Caprice, Forum, Sushi Shikon, Ta Vie y T´ang Court, mientras que las de Macao son: Jade Dragon y Robuchon au Dôme.

Un restaurante de Macao consigue dos Estrellas MICHELIN gracias a una propuesta culinaria excepcional

Los comensales de Chef Tam´s Seasons pueden descubrir el singular universo del chef Tam Kwok-Fung a través de un menú que se divide en dos fórmulas: clásica o de temporada. El restaurante enriquece su carta cada mes con platos elaborados con productos de temporada. En otoño, por ejemplo, el chef propone una versión inédita de ge zha con cangrejo chino, en la que se rompe la corteza del flan de huevo frito para descubrir un relleno cremoso delicadamente perfumado con la carne del cangrejo. Otra especialidad: los costillares de cerdo en salsa de miel y judías negras, que seducen por sus aromas ahumados y perfumados.

En total, 17 restaurantes, 11 de ellos en Hong Kong y 6 en Macao, han recibido dos Estrellas MICHELIN. En Hong Kong, los restaurantes galardonados con dos Estrellas MICHELIN son: Arbor, Bo Innovation, Lai Ching Heen, L´Envol, Lung King Heen, Noi by Paulo Airaudo, Octavium, Rùn, Tate, Tin Lung Heen y Ying Jee Club. En Macao, son: Alain Ducasse at Morpheus, Chef Tam´s Seasons, Feng Wei Ju, The Eight, The Huaiyang Garden y Wing Lei.

Tres restaurantes de Hong Kong obtienen su primera Estrella MICHELIN

Este año, tres restaurantes han sido ascendidos y condecorados con una Estrella MICHELIN, lo que eleva a 58 el número de restaurantes premiados en Hong Kong.

Con su decoración inspirada en el bosque, Ami es el lugar ideal para una experiencia gastronómica única en un ambiente relajado. Además de los menús degustación, los comensales pueden elegir entre grandes clásicos de la cocina francesa y platos de pescado. El chef ejecutivo Nicolas Boutin se enorgullece de trabajar con ingredientes excepcionales que combina con salsas francesas tradicionales. Entre sus creaciones estrella, el volován con tartar de ternera Wagyu cortada a cuchillo, pollo amarillo y marisco.

El restaurante Plaisance by Mauro Colagreco sumerge a sus comensales en una atmósfera oceánica con sus acabados nacarados y su escultura en forma de remolino de peces metálicos. El menú, centrado en los productos del mar, combina ingredientes procedentes de todo el mundo y verduras locales. Las técnicas francesas perfectamente dominadas y una buena dosis de creatividad, sublimemente acompañadas de salsas caseras, crean una experiencia gustativa inolvidable.

El restaurante Tuber Umberto Bombana, creado por el chef del mismo nombre, se centra en la trufa, un ingrediente noble que se presenta en blanco o negro, según su procedencia. El chef ejecutivo, formado bajo la dirección de Bombana durante más de 20 años, también trabaja y sublima ingredientes de temporada de todo el mundo, como las gambas carabinero gigantes de España.

4 restaurantes recién galardonados con una Estrella MICHELIN en Macao

Aji está dirigido por un joven chef singapurense que fusiona el estilo francés con productos japoneses de primera calidad y sabores asiáticos. Por ejemplo, el shima aji de piel crujiente se sirve con salsas hechas de té verde matcha y cáscara de mandarina seca de 20 años. El mostrador es para los comensales que optan por el menú degustación que relata los recuerdos del chef. Se puede maridar de forma creativa con vinos tintos, blancos y amarillos, junto con sake y licores fuertes.

Mizumi ofrece tres zonas dedicadas respectivamente a la tempura, al teppanyaki y al sushi, cada una con dos menús fijos. El chef Hironori Maeda cuida con esmero cada plato. El solomillo de wagyu de Kagoshima a la plancha es uno de los grandes clásicos del lugar, con su condimento de sal marina, wasabi y salsa de cebolla.

Sushi Kissho by Miyakawa es el primer establecimiento internacional del legendario restaurante de Hokkaido. Está abierto solo para la cena y ofrece un menú omakase que incluye 10 sushis al estilo Edomae, entrantes, sopa de miso y postres. Ofrece a sus comensales tres tipos de arroz procedentes de las prefecturas de Hokkaido y Akita, sazonados con una mezcla de tres vinagres rojos. Estos arroces se acompañan de las capturas más frescas de la temporada, principalmente procedentes de Hokkaido.

Al igual que su homónimo en Hong Kong, Zuicho se especializa en la cocina kappo. Con una ilustre trayectoria de más de 30 años, el chef Kinomoto ofrece tres menús omakase que reflejan una meticulosa atención al detalle, un esmero excepcional y una maestría incomparable. Todos los ingredientes se importan directamente de Japón, como el uni bafun de Hokkaido y el vientre de atún en el hand roll, así como el Wagyu A5 de Satsuma, procedente de Kagoshima: el solomillo se fríe y el lomo se utiliza en el sukiyaki.

La Guía MICHELIN Hong Kong y Macao 2025 cuenta con 69 restaurantes con una Estrella MICHELIN, lo que demuestra la excelencia culinaria de la región.

Cinco restaurantes conservan la Estrella Verde MICHELIN

El premio Estrella Verde MICHELIN se otorga a los restaurantes que adoptan prácticas ecológicas y ofrecen al mismo tiempo una experiencia gastronómica excepcional. Los cinco restaurantes galardonados este año son Amber, (nuevo restaurante con 3 Estrellas), Feuille, (1 Estrella), Mora, (1 Estrella), Roganic, (1 Estrella), en Hong Kong, y UTM Educational Restaurant (Bib Gourmand) en Macao.

Se otorgan tres Premios Especiales MICHELIN

La guía MICHELIN Hong Kong & Macau premia en su 17.ª edición a tres ganadores: Premio al sumiller, Premio al Joven Chef y Premio al Servicio.

Los premios especiales destacan los talentos y habilidades excepcionales de la industria de la restauración que contribuyen de manera notable a la experiencia gastronómica en su conjunto.

Premio al Sumiller de la Guía MICHELIN

El Premio al Sumiller de la Guía MICHELIN 2025 recompensa la gran competencia y conocimiento, pero también la pasión de los sumilleres talentosos en el sector de la restauración. Este año, esta prestigiosa distinción se otorga a Carlito CHIU, que trabaja en el restaurante Andō, galardonado con una Estrella MICHELIN. Carlito cuenta con una sólida formación y trabaja en estrecha colaboración con el chef del restaurante desde el primer día. Con atención, perfecciona sus maridajes de comida y vino según las preferencias de los comensales y ofrece selecciones a medida, especialmente de sake, así como vinos españoles y argentinos. Como sumiller de la casa, crea combinaciones personalizadas, originales y únicas para los clientes, y establece una conexión real con ellos para ofrecerles una experiencia privilegiada.

Premio al Joven Chef de la Guía MICHELIN

El Premio al Joven Chef de la Guía MICHELIN 2025, presentado por AIA Hong Kong y Macao, reconoce el talento extraordinario y el potencial prometedor de un joven chef que ha causado una muy buena impresión al equipo de inspección. El premio de este año se otorga a Frankie, Sui Wan WONG, del nuevo restaurante seleccionado por la Guía MICHELIN, Ankôma, en Hong Kong.

Nacido en Hong Kong, el chef estudió en la misma ciudad, en el International Culinary Institute. Durante su joven carrera, ya ha trabajado en prestigiosos establecimientos como Zest by Konishi, anteriormente galardonado con una Estrella MICHELIN y que hoy ha cerrado sus puertas, o el restaurante Écriture, con dos Estrellas MICHELIN. En 2022 abrió Ankôma, donde combina la cocina francesa con elementos asiáticos, en particular con ingredientes japoneses. Frankie está al frente de un joven equipo apasionado que aporta una gran dosis de energía y entusiasmo a su cocina.

Premio al Servicio de la Guía MICHELIN

El Premio al Servicio de la Guía MICHELIN 2025 celebra las habilidades y el talento excepcionales de los profesionales que contribuyen a mejorar la experiencia del cliente. Este año, el premio se otorga a Winnie ZHANG, del restaurante Wing Lei, con dos Estrellas MICHELIN, en Macao.

Winnie, nacida en Zhuhai, llegó a Macao hace más de diez años. Ha trabajado en Wing Lei desde el principio de su carrera y ha impresionado al equipo de inspección de la Guía MICHELIN por su gran conocimiento de la oferta gastronómica. Winnie ofrece los platos en función de las preferencias de los comensales y se asegura de ofrecerles una experiencia fluida gracias a una perfecta gestión del ritmo de servicio. Como auténtica gastrónoma, le gusta hablar de su vida en Macao con los clientes y se complace en recomendarles las mejores especialidades y atracciones locales. A lo largo de la comida, Winnie les ofrece un servicio atento y personalizado para que se sientan como en casa.

Los restaurantes galardonados se suman a la selección de hoteles de la Guía MICHELIN, que destaca los alojamientos más originales y de tendencia en Hong Kong, Macao y en todo el mundo. Cada hotel es seleccionado por los expertos de la Guía MICHELIN por su estilo, su servicio y su personalidad únicos (con opciones para todos los presupuestos) y puede reservarse directamente a través de la web y la aplicación de la Guía MICHELIN.

Visite la página web oficial de la Guía MICHELIN o descargue la aplicación gratuita (iOS y Android) para descubrir cada uno de los restaurantes de la selección y reservar en un hotel para una estancia inolvidable.

La próxima parada de la Guía MICHELIN: Chequia

La Guía MICHELIN presentará, por primera vez, una lista que abarca toda Chequia. Esta extraordinaria selección muestra los tesoros gastronómicos y turísticos de este hermoso país, rico en historia y cultura. Esto supone el estreno de Chequia como destino en la prestigiosa Guía MICHELIN, uniéndose a las filas de renombrados destinos culinarios de toda Europa.

La nueva selección de la Guía MICHELIN Chequia se dará a conocer en 2025, con joyas culinarias de todo el país, de norte a sur, de este a oeste, desde las estaciones de esquí hasta las regiones vinícolas, desde Praga hasta Ostrava y desde Brno hasta Pilsen. Los famosos inspectores anónimos recorrieron el país para identificar los mejores restaurantes que los gourmets nacionales e internacionales deben descubrir.

La República Checa cuenta con una escena gastronómica rica y diversa, que combina los sabores tradicionales checos con influencias de países vecinos y tendencias internacionales. La cocina del país es famosa por sus platos abundantes elaborados con ingredientes de origen local, como carne de caza, pescado fresco de ríos y lagos, así como productos de temporada como verduras y bayas, todo ello complementado con cervezas checas de fama mundial y excelentes vinos de productores innovadores. Cada vez más chefs combinan la cocina clásica con técnicas modernas, lo que garantiza que la escena gastronómica checa siga siendo emocionante y en constante evolución.

“Estamos muy contentos de incluir la cocina checa en el selecto círculo de los principales destinos gastronómicos de Europa, una cocina que encarna a la perfección la autenticidad y la riqueza de las tradiciones culinarias del país”, declaró Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN. “La escena culinaria checa se distingue por una combinación única de innovación y patrimonio, que ofrece experiencias excepcionales a los gourmets en busca de novedades. Después de Praga, estamos impacientes por revelar los talentos en esta primera edición que cubre toda la República Checa, marcando así su ascenso como destino imprescindible para los amantes de la buena mesa”, añadió Poullennec.

«La colaboración con la Guía MICHELIN abre un nuevo capítulo en la construcción de la imagen de Chequia como destino que, además de sus hitos históricos y belleza natural, también destaca por su gastronomía de primer nivel. La distinción de la Guía MICHELIN es un símbolo de excelencia culinaria reconocido a nivel mundial, y su presencia en Chequia ayudará a aumentar el conocimiento internacional de nuestra cocina. Al mismo tiempo, atraerá a una clientela más exigente que aprecia la calidad, la innovación y los ingredientes locales», afirma František Reismüller, Director de la Oficina de Turismo de la República Checa. Y añade: «La gastronomía checa está en alza y tiene un enorme potencial para situarse entre los principales destinos culinarios del mundo. Nuestras regiones ofrecen una combinación única de ingredientes tradicionales, enfoques modernos y precisión artesanal. Nos aportará no solo prestigio, sino también beneficios económicos tangibles para el desarrollo de nuestro turismo gastronómico».

Los inspectores anónimos de la Guía MICHELIN otorgan las icónicas Estrellas MICHELIN (una, dos o tres) a las mejores experiencias gastronómicas. La guía también incluye la selección Bib Gourmand, que reconoce a los restaurantes que ofrecen comida de gran calidad a buen precio. La Estrella Verde MICHELIN se otorga a los restaurantes que lideran la gastronomía sostenible. Además, los inspectores destacan los restaurantes recomendados y los premios profesionales especiales.

Los inspectores anónimos de la Guía MICHELIN ya están sobre el terreno, haciendo reservas secretas en restaurantes y pagando todas sus comidas para asegurarse de que reciben la misma experiencia que cualquier otro cliente.

La Guía MICHELIN observa constantemente la evolución de los destinos culinarios de todo el mundo. El proceso de selección de la Guía MICHELIN sigue siendo completamente independiente. Aunque las selecciones siguen siendo determinadas de forma totalmente independiente por inspectores anónimos, la Guía MICHELIN trabaja con la Alianza únicamente en actividades de marketing y promoción.

Historia y metodología

La próxima selección de restaurantes checos seguirá la metodología tradicional de Michelin, basada en cinco criterios universales, que garantizan la equidad y la coherencia:

  1. La calidad de los productos,
  2. La armonía de los sabores;
  3. El dominio de las técnicas de cocina;
  4. La personalidad del chef reflejada en su cocina;
  5. La coherencia entre las visitas y en todo el menú (cada restaurante se inspecciona varias veces al año).

La Guía MICHELIN sigue siendo, más que nunca, un recurso de confianza para los viajeros que buscan experiencias gastronómicas excepcionales. Publicada por primera vez en Francia a principios del siglo XX, la Guía sirvió originalmente para fomentar los viajes en coche. Hoy en día, los inspectores de Michelin siguen utilizando los mismos criterios de selección que en sus inicios, aplicados en destinos de todo el mundo.

Oito novos restaurantes brilham com uma Estrela no Guia MICHELIN Portugal 2025

#GuiaMICHELIN #GuiaMICHELINPT #MICHELINSTAR25

O Guia MICHELIN revelou hoje, na bela e surpreendente cidade do Porto, a sua nova seleção de restaurantes para 2025.

Este ano, o Guia MICHELIN Portugal dá visibilidade a um total de 190 restaurantes.

A equipa internacional de inspetores e inspetoras que visitaram o país, após a reunião colegial em que é determinado o seu veredicto, destaca como, aí, os chefs procuram preservar o seu legado gastronómico e culinário, reinterpretando os pratos clássicos com técnicas atuais, nunca se fechando a novas influências internacionais, e promovendo, a partir da sua própria identidade, as matérias-primas autóctones de maior qualidade.

Gwendal Poullennec, Diretor Internacional do Guia MICHELIN, também afirma, a propósito: “Portugal está numa linha de crescimento, e, pouco a pouco, a tornar-se num destino gastronómico de referência para os amantes da alta cozinha de todo o mundo”.

“O compromisso dos chefs com o território é absoluto, revelando, no Norte, um maior apego ao receituário tradicional do que no Sul, onde podemos falar de um maravilhoso encontro entre os sabores lusitanos regionais e os de gosto mais internacional. Por outro lado, a sustentabilidade continua a ganhar terreno, não só no sentido local, mas também em termos de excelência, aquela que procura sempre descobrir para o comensal viajante as melhores matérias-primas das diferentes regiões do país”.

Todos os restaurantes com duas Estrelas renovam a sua distinção

É um prazer para o Guia MICHELIN ver como o nível culinário em Portugal se mantém estável, e os 8 restaurantes com duas Estrelas continuam a oferecer uma cozinha excecional, aquela que merece um desvio!

Os estabelecimentos que, em face do comprovado pelos inspetores, funcionam como os máximos promotores da culinária lusa são: Alma (Lisboa), Antiqvvm (Porto), Belcanto (Lisboa), Casa de Chá da Boa Nova (Leça da Palmeira), Il Gallo d’Oro (Funchal), Ocean (Porches), The Yeatman (Vila Nova de Gaia) e Vila Joya (Albufeira).

Oito novidades com uma Estrela MICHELIN

Os inspetores reconheceram mais oito restaurantes com esta distinção. Com eles, são já 38 os estabelecimentos em que brilha a cobiçada e exigente Estrela MICHELIN.

Arkhe – Lisboa

A cozinha vegan/vegetariana continua a conquistar adeptos, e o chef brasileiro João Ricardo Alves aposta forte na mesma. No ambiente minimalista do seu restaurante, e sempre bem acompanhado por Alejandro Chávarro, que tem as funções de chefe de sala e de sommelier, propõe três menus de degustação de inusitada delicadeza, técnica e sabor (Almoço, Descoberta e Carta Branca).

Blind – Porto

Quem pretende ser surpreendido, e anseia por uma experiência gastronómica diferente… tem aqui uma excelente oportunidade! A proposta do laureado chef Vítor Matos, defendida diariamente pela chef Rita Magro (recebeu o Prémio para o Jovem Chef MICHELIN 2024), presta homenagem à obra de José Saramago «Ensaio sobre a cegueira», e procura jogar com o comensal através de um menu surpresa.

Grenache – Lisboa

Um restaurante singular na Alfama lisboeta? Este é um daqueles que devem sempre ser tidos em linha de conta, pois, no Pátio de Dom Fradique, está ao abrigo da azáfama turística. A proposta, disponível apenas através de dois menus de degustação (Grenache e Experience), está a cargo do chef Philippe Gelfi, que, inspirado nas suas origens, propõe uma elegante cozinha contemporânea de raízes francesas.

Marlene – Lisboa

A poucos metros do Terminal de Cruzeiros de Lisboa, este restaurante, de ambiente contemporâneo, surpreende com uma ampla cozinha central aberta, o que permite apreciar, a todo o momento, o minucioso trabalho da chef Marlene Vieira e da sua equipa. Aqui, é possível encontrar dois interessantes menus de degustação de autor, com referências tanto à tradição portuguesa, como a alguns sabores de outras latitudes.

Oculto – Vila do Conde

Está situado no hotel The Lince Santa Clara, e honra o seu nome, pois, dentro do antigo Mosteiro com o mesmo nome, recuperou uma parte do mesmo, que teve de ser escavada para trazê-la para a luz do dia. A proposta gastronómica, a cargo dos reconhecidos chefs Vítor Matos e Hugo Rocha, é materializada em dois menus de degustação muito vinculados ao mundo marinho e aos produtos sazonais.

Palatial – Braga

Este singular e elegante restaurante, nos arredores do sul de Braga, surpreende com um bar de provas à entrada, onde são exaltados os vinhos da região, e com uma cuidada sala de refeições. Aqui, com um fantástico serviço, existe a opção da escolha à carta, ou de dois menus de degustação (Tradição e Inovação), retomando, em ambos os casos, a tradição gastronómica portuguesa sob uma perspetiva muito criativa.

Vinha – Vila Nova de Gaia

O restaurante gastronómico do Vinha Boutique Hotel é um daqueles locais que é imperioso conhecer, pois exibe detalhes de inesperada elegância em cada recanto. A proposta, concebida pelo famoso chef Henrique Sá Pessoa, e executada por Jonathan Seiller, o chef residente, apaixona tanto na opção à carta, como através do seu menu de degustação (Identidade), jogando sempre com os melhores produtos sazonais portugueses de uma forma contemporânea.

YŌSO – Lisboa

Neste restaurante, através de cujo nome se alude aos quatro elementos da natureza (Terra, Água, Fogo e Ar), o chef Habner Gomes aproxima os comensais da gastronomia japonesa, e do estilo kaiseki, através de um único menu de degustação omakase. A proposta, que pode ser degustada num balcão de sushi, ou em três mesas, centra-se num menu que leva os gastrónomos numa viagem por diferentes técnicas japonesas, com base em produtos sazonais.

Uma Estrela Verde e cinco novos Bib Gourmand

A preocupação com a sustentabilidade continua a conquistar adeptos, e, pouco a pouco, os chefs estão a dar mostras do seu compromisso, adotando medidas e fórmulas que procuram cuidar do meio ambiente.

Com a nova Estrela Verde do Encanto, em Lisboa, são já 6 os estabelecimentos que se assumem como uma referência, em termos de sustentabilidade, em Portugal. Liderado pelo célebre chef José Avillez, e situado mesmo ao lado do seu Belcanto, com duas Estrelas, surpreende tanto no plano estético, como no gastronómico, pois o seu foco culinário, extremamente técnico, está totalmente centrado no trabalho com vegetais orgânicos sazonais, provenientes tanto dos pequenos produtores locais, como da quinta Casa Nossa, que o próprio possui no Alentejo. A proposta está centrada num único menu de degustação, 100% vegetariano, que fala de sustentabilidade, de biodiversidade, do aproveitamento total do produto, da reutilização de embalagens… Comer aqui é uma grande experiência!

No que diz respeito aos Bib Gourmand, a distinção mais procurada pelos gastrónomos de todo o mundo, ao reconhecer a melhor relação qualidade/preço, este ano apresenta 5 interessantes novidades (Canalha e Pigmeu, em Lisboa; Contradição, em Bragança; OMA, no Porto; e Terruja, em Alvados), com as quais o número total de Bib Gourmand em Portugal sobe para 28 estabelecimentos.

35 novos restaurantes Recomendados

Por seu turno, é um prazer ver como a seleção se refresca, com 35 novos restaurantes Recomendados (no total, existem 116 nesta categoria), o que dá uma ideia do dinamismo culinário do país, e do trabalho permanente que está a ser efetuado para robustecer a oferta.

Entre eles, existem propostas para todos os gostos, como o interessantíssimo Cibû (Leça da Palmeira), a essência mediterrânea contemporânea oferecida no Le Babachris (Guimarães), ou a surpreendente cozinha criativa de base tradicional que apaixonou os inspetores no isolado Mapa (Montemor-o-Novo). Por outro lado, entre as novidades, destaca-se, especialmente, a presença de inúmeros restaurantes de inspiração asiática, que evidenciam o gosto crescente dos portugueses, e da clientela internacional, pela cozinha oriental, em muitos casos numa fusão com a local: Avista Ásia, no Funchal; Izakaya, em Cascais; Kaigi ou Tokkotai, no Porto; Omakase RI, em Lisboa…

Três Prémios Especiais

O Guia MICHELIN, fiel ao seu empenho em reconhecer também os talentos individuais que tornam grande um restaurante, e são determinantes para que nos mesmos seja vivida uma excelente experiência, apresenta os seguintes prémios especiais:

  • Prémio MICHELIN para o Jovem Chef, apresentado pela Makro
    José Diogo Costa, William (Funchal, Madeira)

Natural do Seixal, no Norte da Madeira, o jovem chef José Diogo Costa aposta numa cozinha de origem local, que recupera o receituário da sua infância sob uma perspetiva inovadora e atual, tornando os comensais participantes desses sabores que falam do oceano, da origem vulcânica da ilha, e da generosidade do clima subtropical. Após uma sólida formação internacional, tanto na Europa, como na Ásia, a proposta que oferece no restaurante William, dentro do luxuoso Belmond Reid´s Palace, vê a luz através de três maravilhosos menus que colocam a tónica, especialmente, na rica variedade de frutas e legumes existentes na ilha.

  • Prémio MICHELIN para o Serviço, apresentado pela Michelin
    Nelson Marreiros, Ocean (Porches)

Nelson Marreiros, diretor de sala ao leme do restaurante Ocean com duas Estrelas (dentro do hotel Vila Vita Parc, em Porches), é reconhecido com este galardão enquanto tributo pela sua fantástica conceção do serviço, pois, com o máximo profissionalismo, eleva a proposta gastronómica oferecida pelo chef Hans Neuner, e consegue que a experiência seja, realmente, inesquecível. Desde os seus primórdios, na Escola de Hotelaria e Turismo de Portimão, na região do Algarve, evidenciou uma permanente procura pela excelência, construída ao longo de mais de 20 anos, exercendo diversas funções dentro do mesmo Vila Vita Parc, passando por formação adicional como sommelier, fator fundamental para que o trabalho entre a receção, o serviço, a cozinha e a garrafeira flua de forma perfeita.

  • Prémio MICHELIN para a Sommellerie, apresentado pela Sogrape
    Marc Pinto, Fifty Seconds (Lisboa)

Um grande restaurante tem sempre atrás de si uma esplêndida garrafeira, e um profissional que se encarrega de mimá-la, para que a experiência gastronómica se eleve em conjunção com um emparelhamento perfeito. É este o caso de Marc Pinto, no Fifty Seconds (Lisboa), onde colabora com o chef Rui Silvestre. Natural da região francesa de Champagne, poderia dizer-se que tem o mundo do vinho no sangue, embora também se tenha formado, durante anos, em Espanha, sob a tutela de mestres como Martín Berasategui ou Paco Pérez. O seu esplêndido trabalho, com um perfeito conhecimento de todas as referências e colheitas do mundo (sobretudo portuguesas, francesas e espanholas), tornou-o o merecedor de diversos reconhecimentos no sector hoteleiro e vitivinícola. Nas suas próprias palavras… cada garrafa encerra uma experiência única.

A seleção do Guia MICHELIN Portugal 2025 está disponível, de forma gratuita, no site da Internet, e na aplicação móvel, do Guia MICHELIN.

Os restaurantes selecionados juntam-se à seleção de hotéis do Guia MICHELIN, que destaca os locais onde ficar alojado mais originais, atrativos e confortáveis, tanto em Portugal, como no resto do mundo.

Queremos, igualmente, agradecer o apoio dos nossos parceiros privados: MAKRO, DELTA, BALFEGO, SAN MIGUEL, ROYAL BLISS, BLANCPAIN, ALARDO, THE FORK.

Código QR

La Guía MICHELIN lanza su primer podcast, “Oui, Cheffes!”, que rinde homenaje a las mujeres y a su influencia en la gastronomía y la hostelería

En respuesta a los continuos retos relacionados con la representación de las mujeres en la gastronomía y la hostelería, la Guía MICHELIN se posiciona con el lanzamiento de su nuevo podcast, “Oui, Cheffes!”. Esta iniciativa única tiene como objetivo promover y empoderar a las mujeres con talento en la industria, proporcionándoles una plataforma para compartir sus experiencias, conocimientos y ambiciones.

«Conscientes de nuestra responsabilidad de impulsar el cambio en el sector, esperamos que este primer podcast arroje luz sobre el talento femenino en la gastronomía y la hostelería. Aunque pueda tratarse de una iniciativa modesta a la hora de abordar los importantes retos a los que se enfrentan las mujeres en el sector, nuestro objetivo es inspirar a la próxima generación, fomentar nuevas trayectorias profesionales y desafiar los estereotipos de género que siguen prevaleciendo en la industria de la hostelería», declaró Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN.

El firme compromiso de la Guía MICHELIN con la diversidad

Desde su creación, la Guía MICHELIN ha seleccionado los mejores restaurantes y hoteles del mundo basándose en criterios de excelencia. Hoy en día, con más de seis millones de seguidores en las redes sociales y 70 millones de visitantes únicos en su sitio web, también se está consolidando como una voz clave del sector.

Como parte de su compromiso de transformar el panorama profesional y cambiar las mentalidades, la Guía MICHELIN amplía sus iniciativas editoriales con este nuevo podcast inmersivo. “Oui, Cheffes!” da voz a las mujeres profesionales de la gastronomía y la hostelería, mostrando trayectorias inspiradoras excepcionales. Ya sean chefs, pasteleras, sumilleres, profesionales de sala o empresarias, estas mujeres extraordinarias comparten sus experiencias, éxitos y retos. Como auténticas líderes y modelos a seguir, están forjando el futuro de la hostelería en Francia y más allá de sus fronteras.

Un encuentro con la excelencia femenina

Cada episodio, de 10 a 15 minutos de duración, ofrece una visión exclusiva de la carrera de una profesional y su visión del sector.

La primera temporada consta de cinco episodios dedicados a algunas de las figuras más emblemáticas del sector:

  • Anne-Sophie Pic (Maison Pic, Valence) – La única chef francesa que dirige un restaurante con tres Estrellas MICHELIN y una de las figuras más influyentes de la alta cocina mundial.
  • Nadia Sammut (Auberge La Fenière) – Chef y empresaria comprometida con la gastronomía inclusiva y sostenible
  • Blanche Loiseau (Restaurante Bernard Loiseau) – Responsable de desarrollo del Grupo Bernard Loiseau
  • Georgiana Viou (Rouge, Nîmes) – Chef autodidacta con influencias multiculturales
  • Sarah Benahmed (La Table du Lausanne Palace) – Directora de sala excepcional y galardonada en dos ocasiones con el Premio MICHELIN al Servicio

Detalles prácticos

  • Título del podcast: ¡Oui, Cheffes!
  • Estreno de nuevos episodios: cada dos viernes, a partir del 14 de febrero de 2025
  • Dónde escucharlo: Spotify, Apple Podcasts, Deezer, Amazon Music, Castbox y el sitio web de la Guía MICHELIN
  • Idioma: Francés

Descargue la aplicación de la Guía MICHELIN: