Espacio prensa

Guías MICHELIN Hong Kong Macau y Kansai 2015

Con numerosos restaurantes con estrella en los que se puede comer por menos de 10 euros, Hong Kong se mantiene como la ciudad con la oferta gastronómica más asequible del mundo. La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015 desvela el creciente atractivo de la ciudad para los chefs extranjeros, verdadero carrusel cultural y gastronómico mundial. Por su parte, la sexta edición de la guía MICHELIN Kansai, ya disponible en versión japonesa, ofrece una selección de los mejores restaurantes, ryokans y hoteles de las cuatro ciudades de la región.

La guía MICHELIN Kansai 2015
Este año, tres restaurantes incluidos en la guía MICHELIN Kansai 2015 se ven recompensados con dos estrellas: dos se hallan situados en Kyoto y el tercero, en Osaka. En total, la guía recoge 54 restaurantes con dos estrellas.

La categoría de una estrella crece con 16 nuevas incorporaciones, lo que supone un total de 186 establecimientos de una estrella en la región, ejemplo de su dinamismo.

La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015
Tan esperada por los profesionales como por el gran público, la nueva selección de la guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015, distingue tres nuevos restaurantes ** y once nuevos *.

Este año, la selección se enriquece con tres nuevos restaurantes de dos estrellas: Yan Toh Heen, el restaurante del hotel Intercontinental, donde el chef Lau Yiu Fai propone una cocina cantonesa auténtica en un elegante marco con unas vistas magníficas de Hong Kong; The Principal, un restaurante con aires contemporáneos donde el chef Jonay Armas se inspira en sus experiencias forjadas en España, Dinamarca y Asia para proponer una cocina innovadora y delicada. Por último, también con dos estrellas este año, el restaurante Duddell’s, dirigido por el chef Siu Hin Chi, ofrece una cocina cantonesa clásica en un ambiente muy actual y donde, regularmente, se realizan numerosas exposiciones. En total, la guía MICHELIN Hong Kong y Macau cuenta con 16 restaurantes de dos estrellas, de ellos, 14 están en Hong Kong y 2 en Macao.

Para descargarse el resto de la información ir a Documentos.

Para descarregar o resto da informação ir a Documentos.

Guías MICHELIN Alemania 2015 e Italia 2015

Guía MICHELIN Italia 2015Michelin ha dado a conocer la selección de la guía MICHELIN Alemania 2015, que consagra este año tres nuevos restaurantes de dos estrellas y 31 nuevos restaurantes de una estrella. Con 282 restaurantes con estrellas, Alemania confirma su puesto entre la élite de la gastronomía mundial, es decir, un 25 % más de establecimientos recompensados que hace solo cinco años. Un verdadero récord. Con casi 60 nuevos restaurantes recompensados, Italia se confirma como segundo país con más estrellas del mundo. La edición de 2015 incorpora dos nuevos restaurantes **: Il  Piccolo Principe, situado en Viareggio, y Tavernia Estia, en Brusciano, ambos dirigidos por chefs originarios de Campania, de 34 y 31 años, respectivamente.

La selección 2015 de la guía MICHELIN Alemania distingue, así, tres restaurantes **: Brenners Park Restaurant, en Baden Baden; EssZimmer in der BMW Welt  y Ammolite – The Lighthouse Restaurant, un establecimiento situado en el parque temático Europark, en Rust, en el estado de Baden-Wurtemberg. En total, Alemania cuenta con 38 restaurantes de dos estrellas: un nuevo récord que ilustra el desarrollo de la gastronomía alemana en los últimos años, ya que en la edición de 2010 solo contaba con 18.

Asimismo, desde la primera edición de la guía Alemania, rara vez se han distinguido tantos nuevos restaurantes de *, con 31 establecimientos. En total, Alemania alcanza los 233 restaurantes de una estrella.

Finalmente, con 11 ***, Alemania confirma su segundo puesto en el palmarés de los países europeos con mayor número de restaurantes de esta categoría, tras Francia.

La edición de 2015 de la guía MICHELIN Italia incluye, además, 27 nuevos restaurantes *, entre ellos Le tre lune (Calenzano), un restaurante gestionado por tres jóvenes amigos de Toscana que decidieron poner su talento en común al servicio de una cocina de calidad, con toques franceses, elaborada a base de productos de temporada; Macelleria Damini (Arzignano), situado en el interior de una carnicería histórica y regentada con pasión y saber  hacer por la cuarta generación de una familia de carniceros; el restaurante japonés IYO (Milán), donde el chef reinterpreta los grandes clásicos de la gastronomía japonesa con el espíritu de una inventiva cocina de fusión con influencias occidentales, e Imbuto (Lucca) cuyos platos reflejan el espíritu del lugar que lo acoge: el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Lucca. La cocina del chef Cristiano Tomei, enraizada en las tradiciones familiares, es tan creativa y original que arrastra a los visitantes del museo a un viaje lleno de sorpresas, que no debe perderse bajo ningún concepto.

Guías MICHELIN Hong Kong Macau y Kansai 2015

Guías MICHELIN Hong Kong Macau y Kansai 2015Con numerosos restaurantes con estrella en los que se puede comer por menos de 10 euros, Hong Kong se mantiene como la ciudad con la oferta gastronómica más asequible del mundo. La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015 desvela el creciente atractivo de la ciudad para los chefs extranjeros, verdadero carrusel cultural y gastronómico mundial. Por su parte, la sexta edición de la guía MICHELIN Kansai, ya disponible en versión japonesa, ofrece una selección de los mejores restaurantes, ryokans y hoteles de las cuatro ciudades de la región.

La guía MICHELIN Kansai 2015
Este año, tres restaurantes incluidos en la guía MICHELIN Kansai 2015 se ven recompensados con dos estrellas: dos se hallan situados en Kyoto y el tercero, en Osaka. En total, la guía recoge 54 restaurantes con dos estrellas.

La categoría de una estrella crece con 16 nuevas incorporaciones, lo que supone un total de 186 establecimientos de una estrella en la región, ejemplo de su dinamismo.

La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015
Tan esperada por los profesionales como por el gran público, la nueva selección de la guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015, distingue tres nuevos restaurantes ** y once nuevos * .
Este año, la selección se enriquece con tres nuevos restaurantes de dos estrellas: Yan Toh Heen, el restaurante del hotel Intercontinental, donde el chef Lau Yiu Fai propone una cocina cantonesa auténtica en un elegante marco con unas vistas magníficas de Hong Kong; The Principal, un restaurante con aires contemporáneos donde el chef Jonay Armas se inspira en sus experiencias forjadas en España, Dinamarca y Asia para proponer una cocina innovadora y delicada.

Por último, también con dos estrellas este año, el restaurante Duddell’s, dirigido por el chef Siu Hin Chi, ofrece una cocina cantonesa clásica en un ambiente muy actual y donde, regularmente, se realizan numerosas exposiciones. En total, la guía MICHELIN Hong Kong y Macau cuenta con 16 restaurantes de dos estrellas, de ellos, 14 están en Hong Kong y 2 en Macao.

La guía MICHELIN España & Portugal 2015

Se constata la solidez de nuestra gastronomía, reflejada en una base sólida y bien arraigada, pilar fundamental para llevar a lo más alto nuestra cultura culinaria. La guía MICHELIN España & Portugal 2015 selecciona 8 restaurantes con tres estrellas, 21 restaurantes con dos estrellas y 154 restaurantes con una estrella.

La guía MICHELIN sigue apostando por la cocina de calidad como motor de un turismo gastronómico que crece año tras año. Consciente del reto que esto supone, de los acuerdos y desacuerdos que cada año genera, sigue fiel a sus compromisos con el lector, buscando siempre el más alto nivel de su experiencia. Así ha seleccionado 183 restaurantes con estrellas y 262 restaurantes Bib Gourmand, cifras que por sí mismas constatan la madurez del sector.

Las claves de la edición 2015 son la diversidad, la renovación y la creatividad, en línea con las tendencias que ya se reflejaban en años anteriores. La cocina tradicional se fusiona, en perfecta armonía, con tendencias y productos de otras latitudes consolidando una gran variedad de sorprendentes propuestas. Los profesionales se reinventan buscando soluciones de éxito, destacando el auge de los bares de tapas que, con una nueva filosofía gastronómica, acercan la calidad y el buen hacer al gran público.  Pero lo más destacable es, sin duda, la especial creatividad de los chefs, que han sabido imprimir su sello personal en la cocina, a base de elaboraciones innovadoras, originales y únicas.

La guía MICHELIN España & Portugal 2015 ofrece su selección de establecimientos con la cocina de mejor calidad en ambos países, que son clasificados con las conocidas “estrellas de la buena mesa”: *** cocina de nivel excepcional, que por sí misma justifica el viaje; ** excelente cocina por la que vale la pena desviarse, y * muy buena cocina en su categoría.

Los ocho restaurantes que ostentaban *** en la edición 2014 (Akelare, Arzak, Azurmendi,  DiverXO, El Celler de Can Roca, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau) han mantenido sus prestaciones en un magnífico nivel por lo que repiten distinción.

Con ** han sido distinguidos 21 establecimientos, destacando como novedades los restaurantes Aponiente en El Puerto de Santa María (Cádiz) y Belcanto en Lisboa. Ángel León, al timón de Aponiente, marca el rumbo de una cocina repleta de imaginación, inspirada en el Mediterráneo. José Avillez, en Belcanto, hace convivir con mucho acierto la tradición con grandes dosis de creatividad, buscando el sabor y la emoción.

Con * se distinguen en esta edición 154 establecimientos, siendo 21 de ellos nuevos.

La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2015

GM SanFrancisco_2015_3D D1Michelin lanza la novena edición de la guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country, que demuestra la extraordinaria diversidad de la cocina del norte de California

En esta nueva edición, dos restaurantes promocionan de dos a tres estrellas: Benu, dirigido por su chef Corey Lee, experto en el uso de técnicas culinarias con una precisión increíble. Su cocina, realmente creativa, conjuga las técnicas de la tradición gastronómica francesa con los sabores de inspiración americana, asiática y netamente coreana. En Saison, el chef Joshua Skenes, cuya cocina sigue la línea marcada por la filosofía culinaria del norte de California, propone mariscos de una calidad excepcional, trabajados con estricto respeto a la tradición japonesa.

The French Laundry y The Restaurant at Meadowood, dos restaurantes distinguidos con tres estrellas Michelin y situados en el valle de Napa, figuran también en el palmarés de este año.

Según Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN: “Con dos nuevos restaurantes de tres estrellas, la edición de 2015 ilustra la efervescencia gastronómica que vive el norte de California. La oferta culinaria de la bahía de San Francisco es una de las más palpitantes del mundo. Los chefs californianos saben combinar con armonía unas exigentes técnicas de cocción con productos regionales de gran calidad y con influencias de todos los rincones del mundo. El resultado es un rico panorama gastronómico, dinámico y sin igual”.

En categoría de dos estrellas, el restaurante Acquerello ha sido promocionado de una a dos estrellas. Su chef, Suzette Gresham, ofrece especialidades italianas elegantemente refinadas y realzadas con un toque contemporáneo único. Gresham es la tercera cocinera que consigue dos estrellas en las guías MICHELIN de Estados Unidos.

La selección de los establecimientos de una estrella crece este año con dos nuevos restaurantes de sushi de San Francisco: Kusakabe y Maruya. Tras muchos años al frente del Sushi Ran, de Sausalito, Mitsunori Kusakabe ha decidido poner su talento y su enfoque artístico al servicio de su propio establecimiento epónimo en San Francisco. Maruya destaca por sus deliciosos tradicionales sushis edomae y la mejor forma degustarlos es optar por el menú Omakase, servido en la barra.

La guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2015

C_GB&I_2015.inddMichelin ha presentado la selección de la esperada guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2015, que recoge 14 nuevos establecimientos con estrella. Desde el tradicional pub al local de referencia para hipsters, pasando por los restaurantes “de barra” y las direcciones más convencionales, esta edición es el ejemplo de la extraordinaria riqueza y variedad de la escena culinaria británica. Además, a partir de ahora, los interesados pueden seguir a los inspectores en Twitter, descubrir los secretos de la guía y aprender más sobre su realización en @MichelinGuideUK.

Las espléndidas islas de Escocia reciben dos nuevas mesas con estrella: Isla de Eriska, en la isla de Eriska, y Three Chimneys & The House Over-By, en la isla de Skye. País de Gales cuenta, igualmente, con dos nuevos restaurantes con una estrella: Ynyshir Hall, en Machynlleth, y Crown at Whitebrook, en Monmouth. En cuanto a Cornualles, un nuevo establecimiento, situado en Port Isaac, ha sido distinguido con una estrella: Outlaw’s Fish Kitchen, gestionado por el chef Nathan Outlaw.

Tres nuevos pubs han sido recompensados este año con una estrella, entre ellos Treby Arms, dirigido por uno de los ganadores de la edición británica del programa televisivo MasterChef. “El conocimiento y el interés del gran público por la gastronomía se confirma año tras año y es más que seguro que los aficionados a los programas culinarios no serán los únicos en visitar Devon para descubrir Treby Arms”, explica Rebecca Burr, redactora jefe de la guía MICHELIN Great Britain & Ireland.

Londres ofrece una diversidad aún más impresionante. Así, dos restaurantes “de barra” reciben una estrella: Barrafina, de sabores españoles, y Kitchen Table at Bubbledogs, que propone una cocina creativa con menú único. Gymkhana enarbola el palmarés de la alta cocina india. Jason Atherton consigue una nueva estrella con City Social, mientras que el gran hotel Claridge escenifica su retorno al panorama culinario londinense con Fera y su talentoso chef Simon Rogan. Por último, en los fogones de The Clove Club se encuentra un equipo joven, formado en distintos restaurantes. “The Clove Club es la prueba de que Reino Unido no carece de chefs jóvenes y talentosos”, añade Rebecca Burr. “Sobre Barrafina, este establecimiento no cesa de mejorar con los años y la inauguración de una segunda dirección no le ha restado un ápice de excelencia a su carta”.

La guía MICHELIN 2015

La ciudad andaluza ha sido elegida para acoger la presentación de la nueva edición de la guía MICHELIN España & Portugal, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en el hotel Los Monteros.

Por sexto año consecutivo MICHELIN organizará un evento especial para presentar la nueva edición de su emblemática publicación. Tras Madrid (en dos ocasiones), Donostia-San Sebastián, Barcelona y Bilbao, la ciudad elegida en esta ocasión ha sido Marbella.

Esta elección responde a la decisión de MICHELIN de llevar la presentación, y como consiguiente su apoyo a la gastronomía, a todos los rincones de nuestra geografía. Pero también viene influenciada por el hecho de que, según palabras de Mayte Carreño, directora comercial de MICHELIN Travel Partner España Portugal “Marbella es un enclave turístico de primer orden que está viviendo un espléndido momento. La evolución que el sector de la hostelería ha tenido en los últimos años es una clara muestra de la implicación y el  saber hacer de sus profesionales. Además, esta evolución se ha visto apoyada con la buena acogida del turista, tanto nacional como extranjero.”

La guía MICHELIN llegará a Brasil en marzo de 2015

Michelin anuncia el próximo lanzamiento de una nueva edición de la guía MICHELIN dedicada a las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y São Paulo, cuya selección se dará a conocer en marzo de 2015.

Los inspectores de la guía MICHELIN se encuentran en estos momentos en Brasil descubriendo el panorama gastronómico de las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo, con el objetivo de ofrecer a los lectores una selección de los mejores restaurantes y hoteles de ambas localidades a partir de marzo de 2015.

Con este nuevo título, el 25º de la colección internacional de las guías MICHELIN, los lectores podrán conocer, cualquiera que sea su presupuesto, sus gustos o sus deseos, una gastronomía sutil y diversa, que se basa en un rico patrimonio culinario fundamentado en la variedad de productos locales y en una destacable calidad.

Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN, ha comentado: “Estamos especialmente orgullosos del lanzamiento de este nuevo título, inédito en la historia de la guía MICHELIN. La escena gastronómica brasileña no ha cesado de desarrollarse en los últimos años, liderada por chefs particularmente creativos. Asimismo, ha adquirido un gran atractivo para los cocineros extranjeros, ávidos por descubrir productos, tradiciones y estilos de cocina únicos en el mundo. Punta de lanza de este desarrollo, Río de Janeiro y São Paulo se encuentran actualmente entre los grandes focos de la gastronomía mundial. La creatividad, la curiosidad, la apertura cultural que emana de estas dos ciudades, alimentan continuamente una de las gastronomías más dinámicas del mundo. Además, hoy en día, estas urbes son citas ineludibles en el panorama culinario internacional. Estamos impacientes por realizar esta selección para descubrir a nuestros lectores de la guía MICHELIN la gastronomía de estas dos metrópolis”.

Nueva colección Mapas Zoom USA MICHELIN

Nueva colección Mapas Zoom USA MICHELINMichelin acaba de editar siete nuevos títulos de su colección Mapas Zoom, que abarcan las regiones más visitadas de Estados Unidos. La colección incluye abundante información turística de cada una de las zonas cartografiadas.

Michelin ha publicado siete nuevos títulos de sus Mapas Zoom, que abarcan los lugares más visitados de USA. Este país es el segundo destino turístico mundial con 106,7 millones de turistas recibidos en 2012, según los datos de la Organización Mundial del Turismo 2013.

Además de la detallada cartografía, a escala 1/1 267 200 (1 cm = 12,67 km), cada mapa recoge la información turística más importante: lugares seleccionados por La Guía Verde, los “Don’t miss” o lugares  que no te puedes perder, informaciones clave de los Parques Nacionales para facilitar la organización del viaje, una agenda cultural con los eventos y fiestas más importantes mes a mes,… Incluyen también los planos  de las principales ciudades, un práctico índice  de localidades y un cuadro de distancias entre las mismas.

La guía MICHELIN Main Cities of Europe 2014

La guía MICHELIN Main Cities of Europe 2014La 33ª edición de la guía MICHELIN Main Cities of Europe ofrece un panorama tentador de la diversidad culinaria del Viejo Continente, al tiempo que destaca el creciente dinamismo de la gastronomía europea. Así, un nuevo restaurante ha conseguido dos estrellas –Funky Gourmet en Atenas (Grecia), que propone una cocina extremadamente elaborada, inventiva, alegre y, sobre todo, sabrosa.

En esta edición de la guía MICHELIN Main Cities of Europe se han distinguido numerosos establecimientos. En Viena (Austria), por ejemplo, cuatro restaurantes han obtenido nuevas estrellas, como Tian, que propone especialidades vegetarianas, o también en Budapest (Hungría), donde Borkonyha Winekitchen, que ofrece una formidable experiencia gustativa a un precio muy atractivo, ha logrado su primera estrella.

En Copenhague (Dinamarca), se han otorgado tres nuevas estrellas. Los restaurantes Studio at The Standard, Clou y Marchal, en el Hotel d’Angleterre, elevan aún más el nivel gastronómico, ya excepcional, de la capital danesa. Del mismo modo, Helsinki (Finlandia) cuenta actualmente con dos nuevos establecimientos de una estrella: Chef & Sommelier  y Ask. Por último, en Estocolmo (Suecia), se han recompensado dos estilos culinarios muy diferentes: el tradicional Operakällaren ha recuperado su estrella, mientras que el restaurante contemporáneo Oaken Krog ha obtenido su primera estrella, al igual que Bhoga, en Gotemburgo.

“Estas direcciones tan prometedoras como diversas, vienen a enriquecer una selección de por sí considerable”, ha explicado Rebecca Burr, redactora jefe de la guía. “Se observa un aumento de las influencias mundiales y una modernización de las técnicas, en paralelo a un orgullo y una pasión crecientes por sus raíces culinarias”.