Michelin ha presentado la edición 2015 de la guía Tokyo, que estará disponible también en versión digital en japonés e inglés. Con un nuevo restaurante tres estrellas y la distinción de Bib Gourmands a 200 restaurantes “washoku”, las cocinas tradicionales japonesas, la guía es ejemplo del interés mundial como destino gastronómico.
La guía MICHELIN Tokyo 2015 cuenta este año con un nuevo establecimiento tres estrellas, Makimura, restaurante japonés que ya había conseguido el año pasado dos estrellas. La guía incluye también cinco nuevos restaurantes de dos estrellas y 19 nuevos restaurantes de una estrella, dos de ellos fueron previamente Bib Gourmands.
La guía se distingue este por la apertura de los Bib Gourmands a la cocina washoku, cocina tradicional japonesa. Los Bib Gourmands se adjudican a aquellos establecimientos que sirven un menú de calidad a un precio asequible (menos de 5.000 yenes). Esta distinción permite también reflejar la tendencia cada vez más predominante hacia comidas más simples, menos estructurados y hacia precios más competitivos.
Las siguientes 22 categorías de washoku han recibido este año un Bib Gourmand: anago, chankonabe, especialidades de pollo, dojo, izakaya, japonesa, kushiage, especialidades de carne, obanzai, oden, okonomiyaki, ramen, soba, sukiyaki, sushi, tempura, teppanyaki, tonkatsu, udon, unagi, yakitori y yoshoku (las categorías chankonabe y dojo figuran por primera vez en la guía).
Bernard Delmas, presidente de Nihon Michelin Tire, ha declarado: “Estamos muy orgullosos de presentar de la nueva edición de la guía MICHELIN Tokyo. Mientras que las ediciones precedentes cubrían tres regiones, Tokyo, Yokohama y Shonan, la guía se centra este año exclusivamente en Tokyo y su región. En su primera aparición el año pasado en el apartado de Tokyo, los Bib Gourmads se referían únicamente a los restaurantes de cocina francesa e italiana. Sin embargo, este año se atribuyen también a la cocina tradicional japonesa ‘washoku’. Su listado se revela muy amplio e interesante y esperamos que la guía tendrá mayor éxito que las precedentes. Con el deseo de mejorar siempre los servicios que ofrecemos, relanzaremos en la próxima primavera la versión digital de la guía en forma de ‘Club MICHELIN’. Todas las personas que participan en la elaboración de las guías y, en particular, nuestros inspectores, han consagrado toda su energía para recoger para nuestros lectores las informaciones más útiles y más recientes”.
Michelin ha dado a conocer la selección de la guía MICHELIN Alemania 2015, que consagra este año tres nuevos restaurantes de dos estrellas y 31 nuevos restaurantes de una estrella. Con 282 restaurantes con estrellas, Alemania confirma su puesto entre la élite de la gastronomía mundial, es decir, un 25 % más de establecimientos recompensados que hace solo cinco años. Un verdadero récord. Con casi 60 nuevos restaurantes recompensados, Italia se confirma como segundo país con más estrellas del mundo. La edición de 2015 incorpora dos nuevos restaurantes **: Il Piccolo Principe, situado en Viareggio, y Tavernia Estia, en Brusciano, ambos dirigidos por chefs originarios de Campania, de 34 y 31 años, respectivamente.
Con numerosos restaurantes con estrella en los que se puede comer por menos de 10 euros, Hong Kong se mantiene como la ciudad con la oferta gastronómica más asequible del mundo. La guía MICHELIN Hong Kong Macau 2015 desvela el creciente atractivo de la ciudad para los chefs extranjeros, verdadero carrusel cultural y gastronómico mundial. Por su parte, la sexta edición de la guía MICHELIN Kansai, ya disponible en versión japonesa, ofrece una selección de los mejores restaurantes, ryokans y hoteles de las cuatro ciudades de la región.
Michelin lanza la novena edición de la guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country, que demuestra la extraordinaria diversidad de la cocina del norte de California
Michelin ha presentado la selección de la esperada guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2015, que recoge 14 nuevos establecimientos con estrella. Desde el tradicional pub al local de referencia para hipsters, pasando por los restaurantes “de barra” y las direcciones más convencionales, esta edición es el ejemplo de la extraordinaria riqueza y variedad de la escena culinaria británica. Además, a partir de ahora, los interesados pueden seguir a los inspectores en Twitter, descubrir los secretos de la guía y aprender más sobre su realización en @MichelinGuideUK.
Michelin acaba de editar siete nuevos títulos de su colección Mapas Zoom, que abarcan las regiones más visitadas de Estados Unidos. La colección incluye abundante información turística de cada una de las zonas cartografiadas.