Espacio prensa

La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2015

GM SanFrancisco_2015_3D D1Michelin lanza la novena edición de la guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country, que demuestra la extraordinaria diversidad de la cocina del norte de California

En esta nueva edición, dos restaurantes promocionan de dos a tres estrellas: Benu, dirigido por su chef Corey Lee, experto en el uso de técnicas culinarias con una precisión increíble. Su cocina, realmente creativa, conjuga las técnicas de la tradición gastronómica francesa con los sabores de inspiración americana, asiática y netamente coreana. En Saison, el chef Joshua Skenes, cuya cocina sigue la línea marcada por la filosofía culinaria del norte de California, propone mariscos de una calidad excepcional, trabajados con estricto respeto a la tradición japonesa.

The French Laundry y The Restaurant at Meadowood, dos restaurantes distinguidos con tres estrellas Michelin y situados en el valle de Napa, figuran también en el palmarés de este año.

Según Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN: “Con dos nuevos restaurantes de tres estrellas, la edición de 2015 ilustra la efervescencia gastronómica que vive el norte de California. La oferta culinaria de la bahía de San Francisco es una de las más palpitantes del mundo. Los chefs californianos saben combinar con armonía unas exigentes técnicas de cocción con productos regionales de gran calidad y con influencias de todos los rincones del mundo. El resultado es un rico panorama gastronómico, dinámico y sin igual”.

En categoría de dos estrellas, el restaurante Acquerello ha sido promocionado de una a dos estrellas. Su chef, Suzette Gresham, ofrece especialidades italianas elegantemente refinadas y realzadas con un toque contemporáneo único. Gresham es la tercera cocinera que consigue dos estrellas en las guías MICHELIN de Estados Unidos.

La selección de los establecimientos de una estrella crece este año con dos nuevos restaurantes de sushi de San Francisco: Kusakabe y Maruya. Tras muchos años al frente del Sushi Ran, de Sausalito, Mitsunori Kusakabe ha decidido poner su talento y su enfoque artístico al servicio de su propio establecimiento epónimo en San Francisco. Maruya destaca por sus deliciosos tradicionales sushis edomae y la mejor forma degustarlos es optar por el menú Omakase, servido en la barra.

La guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2015

C_GB&I_2015.inddMichelin ha presentado la selección de la esperada guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2015, que recoge 14 nuevos establecimientos con estrella. Desde el tradicional pub al local de referencia para hipsters, pasando por los restaurantes “de barra” y las direcciones más convencionales, esta edición es el ejemplo de la extraordinaria riqueza y variedad de la escena culinaria británica. Además, a partir de ahora, los interesados pueden seguir a los inspectores en Twitter, descubrir los secretos de la guía y aprender más sobre su realización en @MichelinGuideUK.

Las espléndidas islas de Escocia reciben dos nuevas mesas con estrella: Isla de Eriska, en la isla de Eriska, y Three Chimneys & The House Over-By, en la isla de Skye. País de Gales cuenta, igualmente, con dos nuevos restaurantes con una estrella: Ynyshir Hall, en Machynlleth, y Crown at Whitebrook, en Monmouth. En cuanto a Cornualles, un nuevo establecimiento, situado en Port Isaac, ha sido distinguido con una estrella: Outlaw’s Fish Kitchen, gestionado por el chef Nathan Outlaw.

Tres nuevos pubs han sido recompensados este año con una estrella, entre ellos Treby Arms, dirigido por uno de los ganadores de la edición británica del programa televisivo MasterChef. “El conocimiento y el interés del gran público por la gastronomía se confirma año tras año y es más que seguro que los aficionados a los programas culinarios no serán los únicos en visitar Devon para descubrir Treby Arms”, explica Rebecca Burr, redactora jefe de la guía MICHELIN Great Britain & Ireland.

Londres ofrece una diversidad aún más impresionante. Así, dos restaurantes “de barra” reciben una estrella: Barrafina, de sabores españoles, y Kitchen Table at Bubbledogs, que propone una cocina creativa con menú único. Gymkhana enarbola el palmarés de la alta cocina india. Jason Atherton consigue una nueva estrella con City Social, mientras que el gran hotel Claridge escenifica su retorno al panorama culinario londinense con Fera y su talentoso chef Simon Rogan. Por último, en los fogones de The Clove Club se encuentra un equipo joven, formado en distintos restaurantes. “The Clove Club es la prueba de que Reino Unido no carece de chefs jóvenes y talentosos”, añade Rebecca Burr. “Sobre Barrafina, este establecimiento no cesa de mejorar con los años y la inauguración de una segunda dirección no le ha restado un ápice de excelencia a su carta”.

La guía MICHELIN 2015

La ciudad andaluza ha sido elegida para acoger la presentación de la nueva edición de la guía MICHELIN España & Portugal, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en el hotel Los Monteros.

Por sexto año consecutivo MICHELIN organizará un evento especial para presentar la nueva edición de su emblemática publicación. Tras Madrid (en dos ocasiones), Donostia-San Sebastián, Barcelona y Bilbao, la ciudad elegida en esta ocasión ha sido Marbella.

Esta elección responde a la decisión de MICHELIN de llevar la presentación, y como consiguiente su apoyo a la gastronomía, a todos los rincones de nuestra geografía. Pero también viene influenciada por el hecho de que, según palabras de Mayte Carreño, directora comercial de MICHELIN Travel Partner España Portugal “Marbella es un enclave turístico de primer orden que está viviendo un espléndido momento. La evolución que el sector de la hostelería ha tenido en los últimos años es una clara muestra de la implicación y el  saber hacer de sus profesionales. Además, esta evolución se ha visto apoyada con la buena acogida del turista, tanto nacional como extranjero.”

La guía MICHELIN llegará a Brasil en marzo de 2015

Michelin anuncia el próximo lanzamiento de una nueva edición de la guía MICHELIN dedicada a las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y São Paulo, cuya selección se dará a conocer en marzo de 2015.

Los inspectores de la guía MICHELIN se encuentran en estos momentos en Brasil descubriendo el panorama gastronómico de las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo, con el objetivo de ofrecer a los lectores una selección de los mejores restaurantes y hoteles de ambas localidades a partir de marzo de 2015.

Con este nuevo título, el 25º de la colección internacional de las guías MICHELIN, los lectores podrán conocer, cualquiera que sea su presupuesto, sus gustos o sus deseos, una gastronomía sutil y diversa, que se basa en un rico patrimonio culinario fundamentado en la variedad de productos locales y en una destacable calidad.

Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN, ha comentado: “Estamos especialmente orgullosos del lanzamiento de este nuevo título, inédito en la historia de la guía MICHELIN. La escena gastronómica brasileña no ha cesado de desarrollarse en los últimos años, liderada por chefs particularmente creativos. Asimismo, ha adquirido un gran atractivo para los cocineros extranjeros, ávidos por descubrir productos, tradiciones y estilos de cocina únicos en el mundo. Punta de lanza de este desarrollo, Río de Janeiro y São Paulo se encuentran actualmente entre los grandes focos de la gastronomía mundial. La creatividad, la curiosidad, la apertura cultural que emana de estas dos ciudades, alimentan continuamente una de las gastronomías más dinámicas del mundo. Además, hoy en día, estas urbes son citas ineludibles en el panorama culinario internacional. Estamos impacientes por realizar esta selección para descubrir a nuestros lectores de la guía MICHELIN la gastronomía de estas dos metrópolis”.

Nueva colección Mapas Zoom USA MICHELIN

Nueva colección Mapas Zoom USA MICHELINMichelin acaba de editar siete nuevos títulos de su colección Mapas Zoom, que abarcan las regiones más visitadas de Estados Unidos. La colección incluye abundante información turística de cada una de las zonas cartografiadas.

Michelin ha publicado siete nuevos títulos de sus Mapas Zoom, que abarcan los lugares más visitados de USA. Este país es el segundo destino turístico mundial con 106,7 millones de turistas recibidos en 2012, según los datos de la Organización Mundial del Turismo 2013.

Además de la detallada cartografía, a escala 1/1 267 200 (1 cm = 12,67 km), cada mapa recoge la información turística más importante: lugares seleccionados por La Guía Verde, los “Don’t miss” o lugares  que no te puedes perder, informaciones clave de los Parques Nacionales para facilitar la organización del viaje, una agenda cultural con los eventos y fiestas más importantes mes a mes,… Incluyen también los planos  de las principales ciudades, un práctico índice  de localidades y un cuadro de distancias entre las mismas.

La guía MICHELIN Main Cities of Europe 2014

La guía MICHELIN Main Cities of Europe 2014La 33ª edición de la guía MICHELIN Main Cities of Europe ofrece un panorama tentador de la diversidad culinaria del Viejo Continente, al tiempo que destaca el creciente dinamismo de la gastronomía europea. Así, un nuevo restaurante ha conseguido dos estrellas –Funky Gourmet en Atenas (Grecia), que propone una cocina extremadamente elaborada, inventiva, alegre y, sobre todo, sabrosa.

En esta edición de la guía MICHELIN Main Cities of Europe se han distinguido numerosos establecimientos. En Viena (Austria), por ejemplo, cuatro restaurantes han obtenido nuevas estrellas, como Tian, que propone especialidades vegetarianas, o también en Budapest (Hungría), donde Borkonyha Winekitchen, que ofrece una formidable experiencia gustativa a un precio muy atractivo, ha logrado su primera estrella.

En Copenhague (Dinamarca), se han otorgado tres nuevas estrellas. Los restaurantes Studio at The Standard, Clou y Marchal, en el Hotel d’Angleterre, elevan aún más el nivel gastronómico, ya excepcional, de la capital danesa. Del mismo modo, Helsinki (Finlandia) cuenta actualmente con dos nuevos establecimientos de una estrella: Chef & Sommelier  y Ask. Por último, en Estocolmo (Suecia), se han recompensado dos estilos culinarios muy diferentes: el tradicional Operakällaren ha recuperado su estrella, mientras que el restaurante contemporáneo Oaken Krog ha obtenido su primera estrella, al igual que Bhoga, en Gotemburgo.

“Estas direcciones tan prometedoras como diversas, vienen a enriquecer una selección de por sí considerable”, ha explicado Rebecca Burr, redactora jefe de la guía. “Se observa un aumento de las influencias mundiales y una modernización de las técnicas, en paralelo a un orgullo y una pasión crecientes por sus raíces culinarias”.

La guía MICHELIN France 2014

La guía MICHELIN France 2014La edición 2014 de la guía MICHELIN recoge más de 8.860 hoteles y restaurantes, incluyendo 492 nuevos establecimientos, y pone de manifiesto el surgimiento de una nueva generación de jóvenes chefs.

Este año, la guía MICHELIN consagra un excepcional nuevo restaurante ***, L’Assiette Champenoise, en Reims, donde el chef Arnaud Lallement ofrece una cocina basada en el producto y particularmente creativa. Para Michael Ellis, director internacional de la guía MICHELIN, “Cuando nuestros inspectores viajan por las carreteras de Francia, lo hacen a la búsqueda de restaurantes únicos, por los que merezca la pena el viaje, capaces de sorprender y de suscitar las más intensas emociones. Esto es lo que hemos encontrado en la cocina de Arnaud Lallement, que es un reflejo de sí mismo: una cocina anclada en las raíces transmitidas por su padre, a la que ha añadido un toque muy personal. Al final, mediante la búsqueda de los mejores ingredientes por toda Francia y rodeado de algunos de los artesanos en los que ya confiaba su padre, Arnaud Lallement firma, con un saber hacer impecable, platos de una gran delicadeza, donde los juegos de texturas y sabores son tan sutiles como deliciosos”.

La selección 2014 se enriquece igualmente con seis nuevos restaurantes **: La Villa Madie, en Cassis (13), Table du Connétable, en Chantilly (60), Kintessence, situado en Courchevel 1850 (73), Le Chambard, en Kayserberg (68), Il Cortile, en Mulhouse (68) –el primer chef italiano de Francia en obtener dos estrellas–, y finalmente, Akrame, en París (Distrito 16), cuyo chef Akrame Benallal tiene solo 33 años.

Como prueba del gran dinamismo de la gastronomía francesa, 57 restaurantes son recompensados con una estrella *. Y este año, la generación más joven ha destacado especialmente, ya que siete de ellos tienen menos de 30 años. Óscar García, chef de La table d’Uzès (30) obtiene a sus 25 años su primera estrella, lo que le convierte en uno de los chefs con estrella más jóvenes de Francia. Con esta nueva generación de chefs formados en las mejores cocinas, que no dudan en abrir sus propios restaurantes, a menudo optando por pequeñas estructuras de ambiente distendido, el relevo en la gastronomía francesa está asegurado.

Durante su recorrido de varios meses por las carreteras de Francia, los inspectores han constatado un particular esfuerzo de los restauradores por ajustar los precios. En efecto, al igual que el pasado año, los chefs prestan cada vez más atención por ofrecer una cocina de calidad a un precio razonable. De este modo, 115 restaurantes con estrella proponen un menú, a menudo a mediodía, de 30 euros o menos. Esto es una buena prueba de que las estrellas no están reñidas con precios moderados.

Michelin lanza la nueva edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€

Michelin lanza la nueva edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€La nueva edición de la guía “Buenas mesas a menos de 35€”, que recoge una selección de restaurantes caracterizados por ofrecer una cocina de calidad a precios moderados, refleja el paulatino avance de estas tendencias y desgrana las especialidades de cada casa. La edición 2014 desvela importantes cambios, siendo en esta ocasión los más notables en la Comunidad Valenciana, que incorpora hasta 17 nuevos establecimientos, y en Andalucía, donde encontraremos 11 novedades.

La guía Buenas mesas a menos de 35€ de España y Portugal recoge un total de 495 restaurantes seleccionados por los inspectores de La guía MICHELIN (414 para España y 81 para Portugal). Los restaurantes recomendados se caracterizan por una cocina de calidad, a menudo típicamente regional, a un precio moderado, y ofrecen una comida completa con entrada, plato principal y postre por menos de 35 euros.

La guía tiene un diseño moderno y dinámico, con numerosas fotografías, así como una presentación sencilla que facilita su consulta. Como en anteriores ediciones, España se ha dividido en comunidades autónomas, mientras que Portugal se presenta en seis zonas. Cada comunidad autónoma o zona va precedida de un mapa regional, en el que se localizan los restaurantes que, por otra parte, también figuran al final de la publicación, en el índice por localidades. Al comienzo de cada capítulo se incluye una pequeña introducción de la región y de sus especialidades gastronómicas.

Todos los restaurantes llevan una serie de pictogramas, que aportan información útil al usuario con un simple vistazo. Los establecimientos están clasificados de uno a tres cubiertos, que distinguen un restaurante sencillo de otro más confortable. En el caso de que el restaurante sea especialmente agradable, este símbolo irá en color rojo. En muchos de ellos, además, aparece el Bib Gourmand, que señala los restaurantes favoritos de los inspectores por su relación calidad-precio. Otro de los pictogramas más representativos de esta guía es el racimo de uvas, que indica que el restaurante posee una carta de vinos especialmente atractiva.

La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2014

La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2014La octava edición de La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2014 pone de manifiesto un estilo culinario propio del norte de California, con una cocina moderna y vanguardista a base de productos locales.

La edición de 2014 recompensa al restaurante Quince, promocionándolo de una a dos estrellas. Regentado por Lindsay y Michael Tusk, este establecimiento, que ya había obtenido una estrella hace varios años, ofrece una cocina de inspiración italiana en un ambiente cálido y acogedor. Este año, los restaurantes con ** son siete: Atelier Crenn, Baume, Benu, Coi, Manresa, Saison y Quince.

Por su parte, el restaurante State Bird Provisions se ve recompensado con su primera estrella Michelin. Stuart Brioza y su esposa Nicole Krasinski dirigen este restaurante único en su género por su original concepto, ya que sirve una cocina californiana creativa, presentada en forma de dim sum (especialidad china).

The French Laundry y The Restaurant at Meadowood, los dos restaurantes distinguidos con tres estrellas Michelin, figuran también en el palmarés de este año. Las *** de la guía Michelin se consideran la recompensa suprema en gastronomía. Poco más de un centenar de restaurantes en todo el mundo enarbolan esta prestigiosa distinción.

En palabras de Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN: “La selección de 2014 confirma la calidad del panorama culinario de San Francisco, que se distingue por un nivel excepcional de creatividad y verdadero talento para preparar, en un estilo muy contemporáneo, productos de la región del norte de California”.

Este año, los restaurantes con estrellas son 38. Estos establecimientos se encuentran situados tanto en San Francisco como en las regiones de la Bahía y de Wine Country. La guía pone el acento en aquellas direcciones que ofrecen una buena relación calidad/precio, cuyo número va en aumento: se han seleccionado 83 Bib Gourmand, un récord desde la primera edición de 2006. Estos restaurantes muy populares a menos de 25 dólares representan casi el 20% de la oferta recogida en 2014.

Los inspectores proponen una selección de 518 restaurantes en total. El mero hecho de ser mencionado en la guía MICHELIN constituye en sí una garantía de excelencia y calidad culinarias.

La selección se amplía este año con tres nuevos estilos –cocina caribeña, ceilandesa y argentina– lo que eleva el número hasta 46, ejemplo de la extraordinaria diversidad cultural de San Francisco.

La guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo 2014

La guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo 2014Con la distinción de 2 restaurantes de dos estrellas y 19 de una estrella, Michelin refleja la riqueza de la gastronomía belga y luxemburguesa, liderada por el panorama culinario bruselense que se encuentra entre los más dinámicos de Europa.

La guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo revela el dinamismo de una gastronomía belga y luxemburguesa cada vez más abierta, en constante evolución y que no cesa de asimilar nuevas influencias desde su primera edición de 1904.

Ejemplo de la riqueza de este panorama culinario, especialmente en las grandes ciudades turísticas belgas, la selección de la guía MICHELIN recoge este año dos novedades en la categoría de **: el restaurante Bon-Bon, de Bruselas, donde el chef Christophe Hardiquest propone una cocina creativa, con una técnica destacable y basada en productos de muy alta calidad, y el restaurante Bartholomeus, situado en Knokke-Heist. El chef Bart Desmidt combina mezclas y sabores de manera particularmente armoniosa para ofrecer a sus clientes manjares de gran sutileza.

Para Bélgica, se han seleccionado 18 nuevos restaurantes de * en esta edición de 2014, de ellos 12 están en Flandes, 2 en Bruselas y 4 en Wallonie. Entre estas distinciones destaca el retorno de Villa Lorraine: este gran nombre de la gastronomía bruselense ha recuperado una estrella gracias a Alain Bianchin, su nuevo chef. Otras mesas que fueron seleccionadas el año pasado en la categoría “Promesas”, The Glorious, en Amberes, y De Kristalijn, en Genk, reciben este año su primera estrella.

Entre los nuevos restaurantes distinguidos, muchos ofrecen una cocina de enorme calidad a un precio ajustado, como Vous lé Vous, en Hasselt, La Menuiserie, en Waimes, o Becher Gare, situado en Bech, en el Gran Ducado de Luxemburgo. Tres mesas que proponen una cocina exquisita y de personalidad, caracterizada por sabores simples y profundos. También destaca Au Gré du Vent, en Seneffe, donde la chef valona Stéphanie Thunus ofrece una cocina siempre tan selecta como habilidosa.

Por último, los establecimientos de ***, De Karmeliet, en Brujas, Hof van Cleve, en Kruishoutem, y Hertog Jan, en Sint-Michiels, conservan su distinción este año, manteniéndose así al más alto nivel de la gastronomía mundial.

Con 132 mesas galardonadas en total, nunca una edición de la guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo había incluido tantos restaurantes con estrella.