Espacio prensa

La guía MICHELIN France 2014

La guía MICHELIN France 2014La edición 2014 de la guía MICHELIN recoge más de 8.860 hoteles y restaurantes, incluyendo 492 nuevos establecimientos, y pone de manifiesto el surgimiento de una nueva generación de jóvenes chefs.

Este año, la guía MICHELIN consagra un excepcional nuevo restaurante ***, L’Assiette Champenoise, en Reims, donde el chef Arnaud Lallement ofrece una cocina basada en el producto y particularmente creativa. Para Michael Ellis, director internacional de la guía MICHELIN, “Cuando nuestros inspectores viajan por las carreteras de Francia, lo hacen a la búsqueda de restaurantes únicos, por los que merezca la pena el viaje, capaces de sorprender y de suscitar las más intensas emociones. Esto es lo que hemos encontrado en la cocina de Arnaud Lallement, que es un reflejo de sí mismo: una cocina anclada en las raíces transmitidas por su padre, a la que ha añadido un toque muy personal. Al final, mediante la búsqueda de los mejores ingredientes por toda Francia y rodeado de algunos de los artesanos en los que ya confiaba su padre, Arnaud Lallement firma, con un saber hacer impecable, platos de una gran delicadeza, donde los juegos de texturas y sabores son tan sutiles como deliciosos”.

La selección 2014 se enriquece igualmente con seis nuevos restaurantes **: La Villa Madie, en Cassis (13), Table du Connétable, en Chantilly (60), Kintessence, situado en Courchevel 1850 (73), Le Chambard, en Kayserberg (68), Il Cortile, en Mulhouse (68) –el primer chef italiano de Francia en obtener dos estrellas–, y finalmente, Akrame, en París (Distrito 16), cuyo chef Akrame Benallal tiene solo 33 años.

Como prueba del gran dinamismo de la gastronomía francesa, 57 restaurantes son recompensados con una estrella *. Y este año, la generación más joven ha destacado especialmente, ya que siete de ellos tienen menos de 30 años. Óscar García, chef de La table d’Uzès (30) obtiene a sus 25 años su primera estrella, lo que le convierte en uno de los chefs con estrella más jóvenes de Francia. Con esta nueva generación de chefs formados en las mejores cocinas, que no dudan en abrir sus propios restaurantes, a menudo optando por pequeñas estructuras de ambiente distendido, el relevo en la gastronomía francesa está asegurado.

Durante su recorrido de varios meses por las carreteras de Francia, los inspectores han constatado un particular esfuerzo de los restauradores por ajustar los precios. En efecto, al igual que el pasado año, los chefs prestan cada vez más atención por ofrecer una cocina de calidad a un precio razonable. De este modo, 115 restaurantes con estrella proponen un menú, a menudo a mediodía, de 30 euros o menos. Esto es una buena prueba de que las estrellas no están reñidas con precios moderados.

Michelin lanza la nueva edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€

Michelin lanza la nueva edición de la guía Buenas mesas a menos de 35€La nueva edición de la guía “Buenas mesas a menos de 35€”, que recoge una selección de restaurantes caracterizados por ofrecer una cocina de calidad a precios moderados, refleja el paulatino avance de estas tendencias y desgrana las especialidades de cada casa. La edición 2014 desvela importantes cambios, siendo en esta ocasión los más notables en la Comunidad Valenciana, que incorpora hasta 17 nuevos establecimientos, y en Andalucía, donde encontraremos 11 novedades.

La guía Buenas mesas a menos de 35€ de España y Portugal recoge un total de 495 restaurantes seleccionados por los inspectores de La guía MICHELIN (414 para España y 81 para Portugal). Los restaurantes recomendados se caracterizan por una cocina de calidad, a menudo típicamente regional, a un precio moderado, y ofrecen una comida completa con entrada, plato principal y postre por menos de 35 euros.

La guía tiene un diseño moderno y dinámico, con numerosas fotografías, así como una presentación sencilla que facilita su consulta. Como en anteriores ediciones, España se ha dividido en comunidades autónomas, mientras que Portugal se presenta en seis zonas. Cada comunidad autónoma o zona va precedida de un mapa regional, en el que se localizan los restaurantes que, por otra parte, también figuran al final de la publicación, en el índice por localidades. Al comienzo de cada capítulo se incluye una pequeña introducción de la región y de sus especialidades gastronómicas.

Todos los restaurantes llevan una serie de pictogramas, que aportan información útil al usuario con un simple vistazo. Los establecimientos están clasificados de uno a tres cubiertos, que distinguen un restaurante sencillo de otro más confortable. En el caso de que el restaurante sea especialmente agradable, este símbolo irá en color rojo. En muchos de ellos, además, aparece el Bib Gourmand, que señala los restaurantes favoritos de los inspectores por su relación calidad-precio. Otro de los pictogramas más representativos de esta guía es el racimo de uvas, que indica que el restaurante posee una carta de vinos especialmente atractiva.

La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2014

La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2014La octava edición de La guía MICHELIN San Francisco Bay Area & Wine Country 2014 pone de manifiesto un estilo culinario propio del norte de California, con una cocina moderna y vanguardista a base de productos locales.

La edición de 2014 recompensa al restaurante Quince, promocionándolo de una a dos estrellas. Regentado por Lindsay y Michael Tusk, este establecimiento, que ya había obtenido una estrella hace varios años, ofrece una cocina de inspiración italiana en un ambiente cálido y acogedor. Este año, los restaurantes con ** son siete: Atelier Crenn, Baume, Benu, Coi, Manresa, Saison y Quince.

Por su parte, el restaurante State Bird Provisions se ve recompensado con su primera estrella Michelin. Stuart Brioza y su esposa Nicole Krasinski dirigen este restaurante único en su género por su original concepto, ya que sirve una cocina californiana creativa, presentada en forma de dim sum (especialidad china).

The French Laundry y The Restaurant at Meadowood, los dos restaurantes distinguidos con tres estrellas Michelin, figuran también en el palmarés de este año. Las *** de la guía Michelin se consideran la recompensa suprema en gastronomía. Poco más de un centenar de restaurantes en todo el mundo enarbolan esta prestigiosa distinción.

En palabras de Michael Ellis, director internacional de las guías MICHELIN: “La selección de 2014 confirma la calidad del panorama culinario de San Francisco, que se distingue por un nivel excepcional de creatividad y verdadero talento para preparar, en un estilo muy contemporáneo, productos de la región del norte de California”.

Este año, los restaurantes con estrellas son 38. Estos establecimientos se encuentran situados tanto en San Francisco como en las regiones de la Bahía y de Wine Country. La guía pone el acento en aquellas direcciones que ofrecen una buena relación calidad/precio, cuyo número va en aumento: se han seleccionado 83 Bib Gourmand, un récord desde la primera edición de 2006. Estos restaurantes muy populares a menos de 25 dólares representan casi el 20% de la oferta recogida en 2014.

Los inspectores proponen una selección de 518 restaurantes en total. El mero hecho de ser mencionado en la guía MICHELIN constituye en sí una garantía de excelencia y calidad culinarias.

La selección se amplía este año con tres nuevos estilos –cocina caribeña, ceilandesa y argentina– lo que eleva el número hasta 46, ejemplo de la extraordinaria diversidad cultural de San Francisco.

La guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo 2014

La guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo 2014Con la distinción de 2 restaurantes de dos estrellas y 19 de una estrella, Michelin refleja la riqueza de la gastronomía belga y luxemburguesa, liderada por el panorama culinario bruselense que se encuentra entre los más dinámicos de Europa.

La guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo revela el dinamismo de una gastronomía belga y luxemburguesa cada vez más abierta, en constante evolución y que no cesa de asimilar nuevas influencias desde su primera edición de 1904.

Ejemplo de la riqueza de este panorama culinario, especialmente en las grandes ciudades turísticas belgas, la selección de la guía MICHELIN recoge este año dos novedades en la categoría de **: el restaurante Bon-Bon, de Bruselas, donde el chef Christophe Hardiquest propone una cocina creativa, con una técnica destacable y basada en productos de muy alta calidad, y el restaurante Bartholomeus, situado en Knokke-Heist. El chef Bart Desmidt combina mezclas y sabores de manera particularmente armoniosa para ofrecer a sus clientes manjares de gran sutileza.

Para Bélgica, se han seleccionado 18 nuevos restaurantes de * en esta edición de 2014, de ellos 12 están en Flandes, 2 en Bruselas y 4 en Wallonie. Entre estas distinciones destaca el retorno de Villa Lorraine: este gran nombre de la gastronomía bruselense ha recuperado una estrella gracias a Alain Bianchin, su nuevo chef. Otras mesas que fueron seleccionadas el año pasado en la categoría “Promesas”, The Glorious, en Amberes, y De Kristalijn, en Genk, reciben este año su primera estrella.

Entre los nuevos restaurantes distinguidos, muchos ofrecen una cocina de enorme calidad a un precio ajustado, como Vous lé Vous, en Hasselt, La Menuiserie, en Waimes, o Becher Gare, situado en Bech, en el Gran Ducado de Luxemburgo. Tres mesas que proponen una cocina exquisita y de personalidad, caracterizada por sabores simples y profundos. También destaca Au Gré du Vent, en Seneffe, donde la chef valona Stéphanie Thunus ofrece una cocina siempre tan selecta como habilidosa.

Por último, los establecimientos de ***, De Karmeliet, en Brujas, Hof van Cleve, en Kruishoutem, y Hertog Jan, en Sint-Michiels, conservan su distinción este año, manteniéndose así al más alto nivel de la gastronomía mundial.

Con 132 mesas galardonadas en total, nunca una edición de la guía MICHELIN Bélgica y Luxemburgo había incluido tantos restaurantes con estrella.

La guía MICHELIN Italia 2014

La guía MICHELIN Italia 2014La nueva edición de la guía MICHELIN Italia presenta una perspectiva particularmente rica del panorama gastronómico italiano. Las novedades  son  numerosas: 36 Bib Gourmand, 1 restaurante de ***, 3 de ** y 29 de *. La guía se sitúa en el segundo lugar del podio mundial gastronómico con 329 establecimientos con estrella, lo que confirma la excelencia de la cocina transalpina.

La 59ª edición de la guía MICHELIN Italia 2014 dibuja un atractivo panorama de la escena culinaria italiana, puesto que el número de restaurantes con estrella ha experimentado una progresión del 21% en los últimos cinco años.

Este año, la selección se enriquece con un nuevo restaurante tres estrellas, Reale, en Castel Di Sangro, donde el joven y talentoso chef Niko Romito ha entusiasmado especialmente a los inspectores Michelin por el extraordinario estilo de su cocina. Para Sergio Lovrinovich, redactor jefe de la guía MICHELIN Italia, se trata de “un chef, cuya marcada personalidad inspira cada uno de sus platos. Sus presentaciones minimalistas emanan sabores en sutil equilibrio, con pureza e intensidad, ejemplo de la excelencia en la técnica y de una inspiración que se nutre de influencias locales”.

Tres nuevos restaurantes obtienen dos estrellas: Villa Feltrinelli, en Gargnano, a cargo del chef Stefano Baiocco; Devero Restaurante, en Cavenago Di Brianza, y Locanda Don Serafino, en Ragusa, dirigidos respectivamente por los chefs Enrico Bartolini y Vincenzo Candiano. Ambos con sólo 34 años, ilustran la llegada de una nueva generación de jóvenes talentos especialmente prometedores. Además, entre los chefs distinguidos con una o más estrellas este año, un tercio tiene menos de 35 años y dos de ellos menos de 30 años. En total, en la categoría de una estrella, 29 restaurantes logran por primera vez esta distinción en 2014.

Durante sus investigaciones sobre el terreno por toda Italia, los inspectores Michelin han constatado que, a pesar de una situación económica poco favorable, los restauradores tienden, cada vez más, a dar prioridad a una cocina más accesible sin descuidar por ello la calidad. Prueba de esta tendencia es que el número de restaurantes Bib Gourmand ha experimentado un crecimiento del 25% desde 2010. Así, para esta edición, se han distinguido 36 nuevas direcciones con Bib Gourmand, el reconocimiento que recompensa a los establecimientos que proponen una cocina de calidad y un menú completo por menos de 30 € (35 € en grandes ciudades y centros turísticos importantes).

La guía MICHELIN Chicago 2014

La guía MICHELIN Chicago 2014La guía MICHELIN cuenta este año con 25 restaurantes con estrella, ejemplo de la excelencia culinaria de Chicago y su región. Esta cuarta edición de la esperada guía MICHELIN Chicago está ya a la venta.

Dos nuevas direcciones hacen su entrada en la categoría de restaurantes con dos estrellas. Sixteen, que consiguió su primera estrella el año pasado, ha logrado la segunda este año. Instalado en la planta 16 del hotel Trump International, el establecimiento ofrece una vistas excepcionales de la ciudad y una cocina contemporánea y creativa realizada por el chef Thomas Lents. Grace, situado en West Randolph, propone una cocina elegante en un estilo contemporáneo elaborada por el chef Curtis Duffy que ilustra perfectamente la creatividad e innovación que hacen de Chicago un lugar único.

Gracias a estas nuevas direcciones, la edición 2014 de la guía MICHELIN Chicago cuenta con cuatro establecimientos de ** , de los que L20 y Graham Elliot ya fueron recompensados en 2013.

En la categoría de restaurantes con *, cinco direcciones logran por primera vez esta distinción, entre ellas, El Ideas, The Lobby o North Pond, un establecimiento apreciado en la ciudad, donde el chef Bruce Sherman invita a descubrir una cocina con acentos marcadamente americanos. Otra de las mesas distinguidas este año es Elizabeth, dirigida por la joven chef Iliana Regan. En este restaurante lleno de encanto, se degusta una cocina increíblemente creativa. En cuanto a Noah Sandoval, chef de Senza, propone unos platos sanos sin gluten, aunando sutileza y creatividad.

Alinea, distinguido con ***, aparece también en la edición de 2014. Las tres estrellas de la guía MICHELIN están consideradas internacionalmente como la mayor recompensa en el mundo de la gastronomía. Poco más de un centenar de restaurantes en todo el mundo gozan de esta prestigiosa distinción.

También propone 69 Bib Gourmand. Seleccionados por los inspectores Michelin por su excelente relación calidad/precio, los Bib Gourmand sirven dos platos y un vaso de vino o postre por un máximo de 40 dólares, sin incluir impuestos ni propina.

La guía MICHELIN New York City 2014

La guía MICHELIN New York City 2014 Con gran cantidad de estilos e influencias culinarias procedentes de los cuatro puntos cardinales, la ciudad de New York se impone como lugar de encuentro de la gastronomía internacional.

La novena edición de la esperada guía MICHELIN New York ya está a la venta. La guía refleja la enorme riqueza e increíble diversidad de la escena culinaria neoyorquina, cuya reputación de excelencia y calidad es bien reconocida.

En la categoría de una estrella, este año se suman nuevos restaurantes: Aska, Babbo, Carbone, Caviar Russe, Ichimura, Le Restaurant, Lincoln, Musket Room y Telepan. La incorporación de Aska eleva a cuatro el número de restaurantes con estrella de Brooklyn. En cuanto a Musket Room, una de las direcciones más eclécticas de la guía, su dinámica y contemporánea cocina neozelandesa subraya, una vez más, la variedad casi infinita del panorama culinario neoyorquino. En total, se recogen 55 restaurantes de una estrella, en comparación con los 52 de la edición precedente.

La selección de 2014 incorpora un nuevo restaurante de dos estrellas, TriBeCa’s Jungsik, en Manhattan. Galardonado con una primera estrella el pasado año, el establecimiento reinterpreta las especialidades coreanas, ejemplificando una vez más la incomparable oferta de cocinas del mundo disponible en Nueva York. Por lo tanto, la ciudad cuenta actualmente con cinco restaurantes de dos estrellas: Atera, Jungsik, Marea, Momofuku Ko y Soto.

Por otro lado, la élite de la gastronomía de la ciudad permanece inalterable, los siete restaurantes de tres estrellas de la edición de 2013 –Chef’s Table at Brooklyn Fare, Daniel, Eleven Madison Park, Jean-Georges, Le Bernardin, Masa y Per Se– conservan sus estrellas en la edición de 2014. Las tres estrellas de La guía MICHELIN están consideradas como la más alta recompensa internacional en el universo de la gastronomía. Poco más de un centenar de restaurantes en el mundo ostentan esta prestigiosa distinción.

La guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2014

La guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2014Michelin ha dado a conocer la selección de establecimientos recogidos en La guía MICHELIN Great Britain & Ireland 2014. Este año dos restaurantes han sido promocionados de una a dos estrellas: Dinner by Heston Blumenthal y The Greenhouse. Entre las novedades de una estrella destaca Ametsa with Arzak Instruction regentado por Juan Mari Arzak y su hija Elena.

Dinner by Heston Blumenthal, dirigido por su chef Ashley Palmer-Watts, rinde homenaje a la herencia culinaria británica, mientras que The Greenhouse apuesta por la cocina innovadora y la incomparable maestría de la técnica de Arnaud Bignon. Ambos restaurantes se hallan ubicados en Londres.

Entre las 15 nuevas mesas con estrella figura Wilks, un restaurante de barrio situado en Bristol, y Campagne, en Kilkenny, que propone una cocina contemporánea. Londres concentra el mayor número de novedades en esta categoría, con un total de 9. Lima es el primer restaurante peruano en conseguir una estrella, una distinción que ilustra el creciente entusiasmo por los sabores sudamericanos. Dos restaurantes de marisco son galardonados también con una estrella, Angler y Outlaw’s at The Capital, al igual que dos restaurantes chinos, HKK y el Bo London, un nuevo establecimiento del chef Jason Atherton, Social Eating House, el restaurante de un joven chef británico, Story, en Bermondsey, y el de un experimentado chef francés que se reinstala en Gran Bretaña, Brasserie Chavot, en Mayfair. A ellos hay que añadir Ametsa with Arzak Instruction, restaurante de cocina vasca contemporánea, con Juan Mari Arzak y su hija Elena a los fogones.

La guía MICHELIN España & Portugal 2014

La guía MICHELIN España & Portugal 2014En un contexto económico difícil, los restauradores han sabido encontrar su lugar, ofreciendo un panorama gastronómico maduro, con una oferta diversificada y nuevas fórmulas que enriquecen el sector. Prueba de ello es el hecho de que la guía MICHELIN España & Portugal 2014 presenta un total de 171 establecimientos con estrellas frente a los 158 del año anterior. Hay 25 nuevos restaurantes con estrellas distribuidos por toda nuestra geografía. Así Castellón, Teruel y Valladolid, junto con el distrito portugués de Évora, se suman a las provincias que ya tienen establecimientos con esa distinción.

En esta nueva edición, el viajero cuenta con una selección de 3.848 establecimientos, de los que 1.856 son hoteles, 268 establecimientos de turismo rural, 1.724 restaurantes y 130 bares de tapas. Además, para facilitarnos la elección, los inspectores de la guía MICHELIN nos señalan con el pictograma “Bib Gourmand” 253 establecimientos que ofrecen una cocina de calidad a menos de 35 €. En esta edición se destacan en color rojo 320 establecimientos especialmente agradables.

Como es tradicional, la guía MICHELIN nos ofrece su selección de establecimientos con la cocina de mejor calidad en ambos países, que son clasificados con las conocidas “estrellas de la buena mesa”: tres para las cocinas excepcionales, dos para las excelentes y una para las que se consideran muy buenas en su categoría.

Los siete restaurantes que ostentaban *** en la edición 2013 (Akelarre, Arzak, Azurmendi, El Celler de Can Roca, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau) han mantenido sus prestaciones en un alto nivel por lo que repiten distinción. A ellos se les une el restaurante Diverxo en Madrid, donde David Muñoz, con una excepcional creatividad, fusiona diversas cocinas plenas de aromas, sabores y delicadas texturas.

Con ** han sido distinguidos 19 establecimientos, destacando como novedades los restaurantes M.B. en Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife) y El Portal en Ezcaray (La Rioja). M.B., en el hotel Abama, con Erlantz Gorostiza a los fogones nos ofrece una excelente cocina basada en la gran calidad de sus productos, tratados con buenos conocimientos técnicos y detalles innovadores. El restaurante El Portal, perteneciente al hotel Echaurren, nos da la versión más vanguardista de la cocina que se elabora en esta casa. Francis Paniego ha madurado sus técnicas logrando mezclas coherentes, perceptibles y bien fusionadas con la historia que el plato nos quiere contar.

Con * se distinguen en esta edición 144 establecimientos repartidos por toda la península, siendo 22 de ellos nuevos. Gaig, L’Angle (ambos en Barcelona) y Zaranda (Mallorca, Illes Balears) entran en este grupo porque los inspectores han constatado que mantienen las prestaciones en sus nuevas ubicaciones.

Nuevos títulos de las guías turísticas MICHELIN

Michelin acaba de editar cinco nuevos títulos de su colección La Guía Verde dedicados a Alemania, Croacia, España Atlántica, Norte de Italia y Toscana – Umbría, mientras que la colección La Guía Verde Week-End presenta como novedades Edimburgo, Estambul, Estocolmo e Islas Canarias. Además, este verano viajar con Michelin…¡tiene premio! Michelin sortea 25 tarjetas Visa, de 300 € cada una, entre todos aquellos que compren alguna de sus publicaciones.

La Guía Verde MICHELIN se ha convertido en una compañera de viaje indispensable para millones de viajeros, ayudando a crear un viaje único y a medida, proporcionando acceso a una información muy completa sobre los sitios que se pueden visitar. El sistema de clasificación con estrellas de los lugares más interesantes ha posibilitado que, a la hora de organizar el viaje, nadie deje de lado los puntos clave de cada destino. Y, como siempre, la experiencia cartográfica, que Michelin ha adquirido a lo largo de más de un siglo, se  refleja en los numerosos mapas y planos que aparecen en La Guía Verde y que permiten desplazarse fácilmente y con total fiabilidad.

A estas ya reconocidas señas de identidad se han añadido, desde hace dos años y siguiendo el consejo de los usuarios, una maquetación mucho más moderna y un nuevo formato, de menor tamaño, que resulta más práctico y manejable. Pero, sin duda, una de las novedades que más agradecerán nuestros lectores es el apartado “En familia”, pues recopila, en todos y cada uno de nuestros nuevos títulos, las actividades consideradas especialmente interesantes para realizar con niños.

La colección La Guía Verde MICHELIN se amplía ahora con cinco nuevos títulos, Alemania, Croacia, España Atlántica, Norte de Italia y Toscana – Umbría, que corresponden a destinos tradicionales para el turista español, lejos de las modas y tendencias del momento. ¡Una apuesta segura!