Espacio prensa

Información financiera del grupo Michelin a 31 de marzo de 2025

Las ventas consolidadas durante el primer trimestre de 2025 alcanzan una cifra de 6.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9%.

  • La disminución del 7,3% en los volúmenes refleja la caída de las ventas de equipos originales (OE) en todos los segmentos, en línea con la tendencia observada en el segundo semestre de 2024.
  • El efecto mix positivo del 2,5% reflejó la distribución favorable entre el mercado de OE y de reposición (RT), la ampliación de la oferta y el buen comportamiento del Grupo en los mercados objetivo.
  • El efecto positivo de los precios refleja la capacidad del Grupo para valorizar su oferta y la solidez de la marca MICHELIN y el impacto diferido de las cláusulas de indexación incluidas en los principales contratos de OE.
  • El efecto del tipo de cambio fue favorable durante el primer trimestre, incluso para el dólar estadounidense.

Mercado de neumáticos de Turismo y Camioneta (SR1): aumento de las ventas del 1,2%, impulsadas por un efecto mix positivo.

  • El crecimiento de las ventas se vio impulsado por el mercado RT, en particular con un aumento del 4% en los neumáticos de la marca MICHELIN y un buen comportamiento en las dimensiones de alto valor añadido.
  • Los volúmenes del segmento (-3%) se vieron afectados por la continua tendencia a la baja de los mercados OE en Europa (-13%) y América del Norte (-8%), así como por el mix desfavorable de marcas y modelos de vehículos.
  • Continúa el enriquecimiento estructural del mix, con un crecimiento de las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y superiores representando el 67% de las ventas de MICHELIN (+4 puntos), creciendo en línea con el mercado. El exitoso lanzamiento de la gama MICHELIN Primacy 5 amplía el liderazgo tecnológico del Grupo.
  • Las actividades de dos ruedas siguen creciendo, impulsadas por los segmentos de motocicletas de ocio y los scooters premium en los mercados europeos y asiático.

Mercado de neumáticos de Camión (SR2): los volúmenes se vieron afectados por la caída del mercado de equipos originales, compensada en parte por el aumento en las ventas del mercado de reposición y las actividades de servicios para flotas.

  • Los volúmenes de equipos originales (OE) se vieron afectados por la fuerte caída de los mercados en Europa (-12%) y América del Norte (-14%), así como por las consecuencias de los ajustes de precios negociados entre los fabricantes.
  • En el mercado de reposición (RT), las ventas de neumáticos nuevos aumentaron en volumen y cuota de mercado en los segmentos objetivo, gracias a un plan de productos muy dinámico.
  • La oferta de servicios para flotas Tire-as-a-Service y Connected Solutions siguieron creciendo, reforzando su posición competitiva en Europa y América del Sur.

Mercado de Actividades de Especialidades (SR3): descenso de las ventas de Beyond Road, dinamismo en minería y aviación.

  • Con los mercados de equipo original aún en la parte baja del ciclo, tal y como se esperaba (-25%), los volúmenes de Beyond Road se vieron muy afectados, principalmente en las actividades Agrícola y Construcción.
  • Las ventas de neumáticos para Minería se recuperaron hasta alcanzar los altos niveles del primer trimestre de 2024, gracias al fortalecimiento de la posición del Grupo en un mercado favorable.
  • Las ventas de neumáticos para actividades de aeronáutica también crecieron durante el trimestre, impulsadas por unos mercados dinámicos.
  • Las ventas de soluciones compuestas de polímeros descendieron ligeramente en un entorno económico incierto, con una tendencia positiva en las correas y las juntas de alta tecnología para aplicaciones industriales críticas.

Un modelo de negocio adaptado para superar las turbulencias de 2025

  • Modelo de negocio resistente gracias a una diversificación de mercados, ofertas y geografías.
  • Estrategia local-to-local ampliamente desplegada, con instalaciones de producción situadas lo más cerca posible de los mercados.
  • Excelente solidez financiera reconocida por las recientes mejoras (a A/A/A2) de las tres principales agencias de calificación crediticia.
  • El poder de la marca MICHELIN y la capacidad del grupo para gestionar la rentabilidad.
  • Diferenciación basada en la innovación tecnológica, demostrada en 2025 en todos los sectores.
  • Gobernanza estable, equipos comprometidos y capacitados y una agilidad demostrada en tiempos de crisis demostrada en los últimos años.

En un contexto de gran incertidumbre para el año 2025, el grupo mantiene sin cambios sus previsiones y espera un resultado operacional de los sectores superior al de 2024 a tipos de cambio constante (3.400 millones de euros) y generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros.

Ventas a 31 de marzo de 2025

Ventas

(millones de euros)

2025

2024

% de variación

(a los tipos de cambio actuales)

SR1 – Turismo-Camioneta*

3.559

3.518

+1,2 %

SR2 – Camión*

1.529

1.584

-3,5 %

SR3 – Actividades de Especialidades*

1.427

1.539

-7,3 %

Total Grupo

6.515

6.642

-1,9 %

* y distribución asociada

Michelin y el Circuito de Madrid Jarama-RACE firman un acuerdo histórico para impulsar la seguridad vial y el rol del neumático en ella

#WHYMICHELIN

Michelin y el Circuito de Madrid Jarama-RACE han firmado un acuerdo de colaboración por tres años (2025-2027) que refuerza su apuesta por la seguridad vial y la formación de conductores.

Como parte de esta alianza, Michelin se convierte en partner exclusivo de neumáticos de la Escuela RACE de Conducción, suministrando neumáticos de altas prestaciones para su flota de vehículos. Además, su presencia se extenderá a distintos espacios del trazado madrileño, incluyendo la flota de vehículos, la equipación de los formadores, soportes publicitarios y el icónico puente del circuito.

Este acuerdo no solo refuerza la relación entre Michelin y el Circuito de Madrid Jarama-RACE, sino que también sienta las bases para nuevas iniciativas conjuntas en seguridad vial y formación de conductores.

Innovación y sostenibilidad: el compromiso de Michelin

Este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de Michelin para desarrollar soluciones de movilidad seguras y sostenibles. Como referente en innovación, Michelin colabora con fabricantes y especialistas en conducción para desarrollar neumáticos que optimizan el rendimiento en cualquier situación y hasta el final de la vida útil del neumático. La tecnología Michelin garantiza una mayor duración de los neumáticos, un menor consumo de energía y una excelente adherencia en todo tipo de superficies, contribuyendo así a una movilidad más segura y eficiente, un objetivo que también persigue la Escuela RACE de Conducción.

Además, la amplia gama de neumáticos Michelin, compatibles con todas las tecnologías de propulsión, incluidos vehículos híbridos y eléctricos, supone un valor añadido para la Escuela RACE de Conducción. Esta versatilidad, fruto de la innovación y la experiencia en competición, garantiza el máximo rendimiento en cualquier tipo de vehículo, reforzando el compromiso conjunto con la seguridad y la eficiencia en la conducción.

Unidos por un compromiso común

Michelin y el Circuito de Madrid Jarama-RACE comparten una visión que va más allá de la carretera: hacer de la movilidad un entorno más seguro y sostenible. Desde sus orígenes, la misión de Michelin ha sido la de mejorar la vida de las personas a través de la innovación, asumiendo desafíos y buscando soluciones seguras, duraderas y sostenibles para la humanidad. Por su parte, el Circuito de Madrid Jarama-RACE ha convertido la formación y la sensibilización en pilares fundamentales para una conducción más segura. Por ello, esta alianza une sus caminos para reforzar ese propósito compartido, impulsando el conocimiento, la tecnología y la concienciación al servicio de todos los conductores.

Evento de presentación en el Circuito de Madrid Jarama-RACE

Para celebrar la firma de este acuerdo, Michelin y el Circuito de Madrid Jarama-RACE han organizado un encuentro abordando los valores compartidos por ambas entidades, así como el liderazgo de Michelin en innovación y seguridad vial.

Esta alianza no solo refuerza la relación entre ambas entidades, sino que también impulsa una movilidad más segura y sostenible, combinando investigación, formación y tecnología de vanguardia, contribuyendo activamente a la evolución de la conducción en un entorno que aúna la emoción con la seguridad en la conducción.

Guillermo Crevatin, nuevo Country Manager de MICHELIN Connected Fleet para España y Portugal

Guillermo Crevatin asume el cargo de Country Manager de MICHELIN Connected Fleet en España y Portugal en sustitución de Montse Zamarra, quien llevaba desempeñando esta función desde enero de 2020 y que se mantiene dentro del grupo Michelin como Product Performance Manager.

Nacido en Argentina en 1960, Guillermo cuenta con una sólida experiencia en el sector del neumático. A lo largo de su carrera ha ocupado diferentes cargos en Michelin en España, Argentina, Francia, Colombia, Chile y Brasil. Su experiencia multidisciplinar e internacional en diferentes áreas de responsabilidad dentro de la empresa aporta a los clientes una visión global del negocio para ayudarles a mejorar su rendimiento en todas sus operaciones y líneas de negocio.

En los últimos años Guillermo ha liderado el lanzamiento y consolidación de MICHELIN Connected Fleet en Australia, impulsando la innovación en soluciones de movilidad sostenible. «He tenido el privilegio de ser el primer Country Manager de MICHELIN Connected Fleet en el mercado australiano y, gracias a contar con un equipo fantástico, logramos construir un negocio exitoso en aquel país”.

Ahora, al frente de la dirección general de MICHELIN Connected Fleet en España y Portugal, su objetivo es seguir desarrollando soluciones que permitan a los transportistas mejorar su seguridad, eficiencia, productividad y reducir su impacto medioambiental.

“Nuestra empresa me brinda esta nueva oportunidad y gran desafío. Estoy feliz de regresar a España y convencido de que el camino al éxito es encantar a nuestros clientes, cumplir con nuestros resultados y disfrutar junto con el equipo de lo que hacemos», concluye Crevatin.

Resultados financieros del Grupo MICHELIN 2024

Las ventas del Grupo y el resultado operacional de los sectores se beneficiaron de una sólida mejora del efecto mix, a pesar de la disminución de los volúmenes. El margen operacional de los sectores se mantiene estable en un 12,6 % a tipos de cambio constantes.

  • Ventas totales de 27.200 millones de euros, con un efecto mix muy positivo del 1,9% que refleja el enfoque del Grupo basado en el valor.
  • Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron un 5,1%, debido a la reducción simultánea de los mercados de primeros equipos (OE) en todos los sectores, a la intensificación de la competencia en los mercados masivos y a las restricciones coyunturales en las actividades de Especialidades.
  • Michelin refuerza sus posiciones de mercado en las regiones y sectores clave, en particular en el segmento de los neumáticos de turismo de 18 pulgadas o superior, las flotas de transporte de referencia y los neumáticos para minería y aviación.
  • El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes, respaldado por la mejora del mix y por la rentabilidad operativa, a pesar de una baja tasa de utilización de la capacidad industrial.
  • El efecto del tipo de cambio penalizó las ventas en un 1,0% y el resultado operacional de los sectores en un 2,0%, debido a que la mayoría de las divisas se depreciaron frente al euro.

El mercado de neumáticos de Turismo-Camioneta (SR1) registró un margen operacional del 13,1%. A pesar de los volúmenes afectados por la desaceleración de los mercados de primeros equipos, el margen se ve respaldado por una fuerte mejora del mix de ventas, con un 65% de las ventas de neumáticos MICHELIN para turismos en dimensiones de 18 pulgadas y superior.

El segmento de neumáticos de Camión (SR2) confirma la recuperación de su margen operacional hasta el 9,0%, gracias a un enfoque selectivo de los mercados y a una revalorización de las ofertas de productos y soluciones. El resultado operacional aumenta un 26% a pesar del impacto de la desaceleración de los mercados de primeros equipos en Europa (-20%) y en América del Norte y Central (-11%).

El mercado de Actividades de Especialidades (SR3) experimentó una caída coyuntural de las ventas y del margen operacional, debido al marcado retroceso de los mercados de primeros equipos en las actividades Agrícola y Construcción, y a las restricciones puntuales en el mercado minero. Las actividades de aeronáutica y de soluciones compuestas de polímeros registraron crecimiento. En mercados con fundamentos prometedores, el Grupo fortalece su posición.

El Grupo refuerza su posición financiera gracias a una fuerte generación de tesorería.

  • El free cash flow antes de adquisiciones asciende a 2.200 millones de euros, con un EBITDA que representa el 19,7% de las ventas, lo que supone un aumento de 0,3 puntos.
  • El resultado neto ha disminuido ligeramente, hasta los 1.900 millones de euros.
  • Se someterá a la Junta General una dividendo de 1,38 € por acción.

Florent Menegaux, Presidente del grupo Michelin, declaró: ”Mis primeras palabras van dirigidas a todos nuestros equipos en todo el mundo, que demuestran a diario un compromiso inquebrantable. Quiero felicitarlos. Nuestros resultados de 2024 son sólidos, y esto en un contexto económico y geopolítico particularmente inestable. Para mantener nuestra competitividad, también hemos tenido que tomar decisiones de reestructuración industrial fuertes y difíciles en Polonia, China, Sri Lanka y Francia. Michelin continúa desplegando su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’”.

Previsión para 2025

Se espera que los mercados de neumáticos experimenten un ligero crecimiento en 2025, pero un descenso en el primer semestre debido a la caída de la demanda en los mercados de primeros equipos.

En un entorno muy incierto, Michelin aspira a aumentar su resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes en comparación con 2024, y a generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros.

El Grupo mantiene sus objetivos para 2026, tal y como se comunicó en su Capital Markets Day 2024.

Resultados del Grupo Michelin 2024

(EN MILLONES DE EUROS) 2024 2023 2022
VENTAS 27.193 28.343 28.590
RESULTADO OPERACIONAL DE LOS SECTORES 3.378 3.572 3.396
MARGEN OPERACIONAL DE LOS SECTORES 12,4% 12,6% 11,9%
TURISMO, CAMIONETA Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA1 13,1% 13,2% 12,1%
CAMIÓN Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA1 9,0% 6,8% 8,6%
ACTIVIDADES DE ESPECIALIDADES Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA1 14,6% 17,3% 14,9%
OTROS INGRESOS Y GASTOS (747) (920) (375)
RESULTADO OPERACIONAL 2.631 2.652 3.021
RESULTADO NETO 1.890 1.983 2.009
RESULTADO NETO POR ACCIÓN €2,65 €2,77 €2,81
DIVIDENDO POR ACCIÓN2 €1,38 €1,35 €1,25
EBITDA DE LOS SECTORES 5.361 5.489 5.262
INVERSIONES (SIN ADQUISICIONES) 2.182 2.236 2.141
ENDEUDAMIENTO NETO 3.112 3.281 4.320
PORCENTAJE DE ENDEUDAMIENTO NETO 16,7% 18,3% 25,2%
CASH FLOW LIBRE3 2.225 2.343 (180)
CASH FLOW LIBRE ANTES DE ADQUISICIONES 2.225 3.009 (104)
ROCE4 10,5% 11,4% 10,8%
EFECTIVOS INSCRITOS5 129.800 132.500 132.200

 

1 En la tabla, los datos de 2023 se han reexpresado para reflejar los cambios en el alcance de los segmentos de información en 2024. Estos cambios se refieren principalmente al negocio de neumáticos para dos ruedas, que ahora se consolida en el segmento de Turismo, Dos Ruedas y Distribución Asociada, en consonancia con la organización interna del Grupo. Los datos de 2022 se basan en el anterior alcance de la información, cuando las operaciones de neumáticos para dos ruedas se incluían en el segmento de Actividades de Especializados y Distribución Asociada

2 Dividendo 2024 sujeto a aprobación por la Junta General Ordinaria de Accionistas del 16 de mayo de 2025.

3 Free cash flow corresponde al efectivo neto de las actividades de explotación menos el efectivo neto utilizado en las actividades de inversión, ajustado por los flujos de efectivo netos relacionados con los activos financieros de gestión de tesorería y las garantías de empréstito.

4 En el cálculo del ROCE, la amortización de los activos intangibles adquiridos y la participación del Grupo en los resultados/pérdidas de las sociedades contabilizadas en el patrimonio neto se añaden a los ingresos de explotación del segmento. El ROCE se calcula después de impuestos, utilizando una tasa estándar del 23% en 2024, que está más en línea con la tasa impositiva efectiva que el 25% utilizada en 2022 y 2023.

5 Al final del período.

Michelin en España renueva su certificación como «Top Employer»

Michelin en España ha obtenido su certificación como “Top Employer” en 2025. Es el octavo año consecutivo en el que la compañía obtiene el reconocimiento, demostrando su compromiso por conseguir un entorno laboral de la máxima calidad. De esta forma, la organización seguirá formando parte del selecto grupo de empresas mundiales que mejores condiciones ofrecen a sus trabajadores.

El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de personas basándose en su participación y los resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey. Esta encuesta engloba 6 dominios de RRHH, que incluyen 20 áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros.

En 2025, Top Employers Institute ha certificado a más de 2.400 organizaciones en 125 países/regiones. Los Top Employers certificados tienen un impacto positivo en las vidas de más de 13 millones de empleados en todo el mundo.

La directora general y presidenta de Michelin España Portugal, María Paz Robina Rosat, destaca la relevancia del certificado de Top Employer para la empresa: “La obtención de la certificación Top Employer 2025 es un reconocimiento más a nuestras políticas laborales. La innovación social sigue impregnando la cultura de Michelin, situando a las personas en el centro de sus decisiones, como demuestran diversas iniciativas en torno a la diversidad, gestión del talento, entorno de trabajo y, formación y desarrollo”.

Por su parte, David Plink, CEO de Top Employers Institute destaca: “¿Cómo se puede ofrecer consistencia en un mundo inconsistente? En un periodo de constante cambio, con trepidantes avances tecnológicos, disrupciones económicas y profundas transformaciones sociales, es inspirador observar cómo las personas y las organizaciones están a la altura para afrontar los desafíos. Este año, el Programa de Certificación de Top Employers destaca la dedicación de nuestras compañías certificadas, que siguen marcando las tendencias, desarrollando de forma coherente estrategias y prácticas de personas de alto nivel. Los Top Employers se esfuerzan por fomentar el crecimiento y el bienestar, a la vez que siguen enriqueciendo el mundo del trabajo. Estamos orgullosos de reconocer como Top Employers para 2025 a estos líderes y equipos, que ponen a las personas en el centro”.

El Lehendakari Imanol Pradales visita la fábrica de Michelin en Vitoria

El Lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el Consejero de Industria, Mikel Jauregi; el Viceconsejero de Industria, Andoitz Korta; y una delegación de Michelin liderada por María Paz Robina, Presidenta de Michelin España y Portugal, ha realizado esta mañana una visita oficial a la planta de Michelin en Vitoria. Durante el recorrido, también han estado presentes David Udakiola, Director de Michelin Vitoria; Vicente Rodríguez, Director de Michelin Lasarte; María Zabaleta, responsable de Relaciones Externas de Michelin País Vasco; y José Saura, encargado de Relaciones Institucionales de Michelin España y Portugal.

Con casi 60 años de historia desde la producción de su primer neumático el 5 de enero de 1966, la fábrica de Michelin en Vitoria es una parte esencial del tejido industrial y económico de Euskadi, con más de 3.400 empleos directos y una contribución de un 15% al Producto Interior Bruto (PIB) de Álava, repercutiendo en un 2% al PIB de Euskadi. En la actualidad, Michelin Vitoria es una de las fábricas del Grupo con mayor volumen de producción de neumáticos de Ingeniería Civil para obras públicas y minería, destacando la fabricación de neumáticos de grandes dimensiones, con hasta cinco toneladas de peso y más de cuatro metros de diámetro. Además, la planta cuenta con una importante actividad de fabricación de neumáticos de turismo para el mercado europeo.

Durante la visita, el Director de Michelin Vitoria, David Udakiola, ha subrayado los desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción en Europa. “Estamos perdiendo competitividad frente al mercado asiático, lidiamos con una sobrerregulación que complica nuestra actividad, y nos situamos en un contexto de sobrecapacidad de producción en Europa, que trae como consecuencia, producciones a la baja y pérdidas de empleo”, declaró Udakiola, que puso de relieve la estrategia de la compañía para superar estos desafíos, centrada en la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con las personas:

“Debemos seguir dando vida a la innovación, tanto en nuestros procesos de fabricación como en el desarrollo de productos de alto valor añadido, además de seguir avanzando en nuestro firme objetivo de ser cien por cien sostenibles para el año 2050”.   

Udakiola también destacó la importancia de la mejora de la comunicación interna en Michelin Vitoria a través de proyectos como “Entzun”, que recoge aportaciones y sugerencias de todos los trabajadores, y subrayó la necesidad de abordar el problema del absentismo laboral para reforzar la competitividad: “Estoy convencido de que, con la colaboración de todas y todos, y la determinación que siempre nos ha caracterizado, podremos seguir construyendo un futuro sólido para nuestras fábricas, y para el sector industrial en Euskadi”, declaró el Director de Michelin Vitoria.

Por su parte, el Lehendakari Imanol Pradales ha destacado el carácter industrial de Euskadi y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno global, poniendo de manifiesto “la trayectoria de Michelin en Vitoria, y la capacidad de la compañía para combinar innovación y sostenibilidad en su modelo de negocio”. Asimismo, Pradales ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco con la creación de un entorno favorable para la industria: “Nos corresponde fomentar las mejores condiciones para favorecer la creación de actividad económica y poder distribuir bienestar y cohesión social. En este sentido, es muy importante crear entornos estables para seguir atrayendo nuevas inversiones al País Vasco”.

El Grupo Michelin anuncia su intención de cerrar los centros de Cholet y Vannes, y se compromete a proporcionar apoyo individual a cada empleado y a revitalizar las dos comunidades

Michelin ha anunciado hoy a los 1.254 empleados de las plantas de Cholet y Vannes su intención de cerrar la producción de aquí a principios de 2026. Ambas plantas se enfrentan a graves dificultades económicas desde hace varios años.

A pesar del notable compromiso de los equipos y de los esfuerzos del Grupo, no se ha podido preservar la viabilidad de las dos plantas. Los dos centros se han visto gravemente afectados por la transformación estructural de los mercados de neumáticos de automóviles y furgonetas, y neumáticos para camiones, así como el empeoramiento de la competitividad de Europa, especialmente debido a la inflación y el aumento de los precios de la energía. Esta decisión se ha tomado como último recurso, una vez que se han analizado y evaluado todas las soluciones y escenarios alternativos.

En los últimos años, los mercados europeos de neumáticos para turismos y furgonetas, y camiones han experimentado una profunda transformación, con una fuerte tendencia hacia los neumáticos de bajo coste, procedentes principalmente de Asia, que ha sido perjudicial para los segmentos premium. De hecho, a lo largo de una década, la cuota de mercado de los neumáticos básicos para turismos y furgonetas y camiones ha aumentado en 9 y 11 puntos, respectivamente, quitando cuota a los segmentos premium correspondientes, que han caído en 11 y 8 puntos (Fuente: Roland Berger: mayo de 2023 para neumáticos para camiones y junio de 2024 para neumáticos para turismos y furgonetas). Esta situación ha llevado a un exceso de capacidad de producción estructural en algunas de las plantas de neumáticos de automóviles de pasajeros y furgonetas, y camiones de Michelin en Europa.

Consciente de las consecuencias de su decisión, el Grupo se compromete a movilizar todos los recursos disponibles para apoyar individualmente a los 1.254 empleados afectados y a las dos comunidades afectadas por estos cierres.

El Grupo Michelin registrará una provisión de aproximadamente 330 millones de euros en sus resultados financieros consolidados para el año 2024.

El primer compromiso del Grupo: soluciones personalizadas para apoyar a cada empleado afectado

Conscientes de las consecuencias de esta decisión, la prioridad del Grupo ahora es proporcionar apoyo individual a cada uno de los empleados afectados, para ayudarles a construir un nuevo futuro para su carrera.

En este momento, Michelin ha tomado la decisión deliberada de detener la producción en ambas plantas hasta el 11 de noviembre para dar tiempo a la dirección y a los sindicatos para proponer discusiones colectivas e individuales con los empleados. El objetivo es establecer un sistema de apoyo a los empleados que brinde asistencia inmediata después del anuncio.

En el marco de la consulta a los órganos de representación de los trabajadores y de las negociaciones sindicales relativas a las medidas de apoyo, la dirección ha establecido el objetivo claro de que, al final de la fase de apoyo, cada empleado dispondrá de una solución personalizada.

Medidas de apoyo reforzadas y adaptadas

Todos los empleados afectados dispondrán de un apoyo individual para ayudarles a construir un nuevo futuro:

  • Algunos serían elegibles para la jubilación anticipada.
  • Otros podrían optar por el soporte para transferencias internas.
  • Por último, para aquellos que pueden optar por medidas de recolocación, que debería ser el caso de una gran mayoría de empleados:
  • El apoyo individual y personalizado a los empleados será proporcionado por una consultoría especializada, garantizando una solución fiable para el regreso al trabajo; junto con un análisis en profundidad de la empleabilidad de los empleados: formación continua y cursos de formación personalizados, posibilidad de reconversión.
  • Crear las mejores condiciones posibles para facilitar la entrada en un nuevo puesto externo:
    • la posibilidad de un apoyo continuo después del período de prueba con un nuevo empleador, si el puesto no está confirmado;
    • Indemnización por cualquier brecha salarial de hasta 400 euros brutos al mes durante tres años.

Se negociará un comité conjunto para supervisar el plan de apoyo a fin de que los sindicatos y la dirección puedan garantizar conjuntamente el buen funcionamiento del plan para cada uno de los empleados afectados.

Un enfoque que tiene en cuenta el contexto de los dos centros

El enfoque también tiene en cuenta las sólidas competencias de la mano de obra y las especificidades de las plantas de Cholet y Vannes. En particular: con respecto a las personas, los conocimientos técnicos de la industria, una gran mayoría de los operadores de producción, a menudo con fuertes vínculos con su región, con pocos empleados que se acercan al final de sus carreras. Y, con respecto a las comunidades, mercados laborales bastante dinámicos.

El segundo compromiso del Grupo con las comunidades de Cholet y Vannes: contribuir activamente a la creación de, al menos, el mismo número de puestos de trabajo del mismo tipo a nivel local

Michelin movilizará toda la experiencia de Michelin Desarrollo, su entidad dedicada a la generación de empresas y puestos de trabajo, para apoyar la revitalización de los mercados laborales de Cholet y Vannes. Michelin Desarrollo analizará las oportunidades para futuras operaciones de fabricación o basadas en servicios, en colaboración con las administraciones locales y con socios de desarrollo económico en el entorno. Estas oportunidades serán analizadas a la luz de las estrategias de desarrollo de las comunidades locales.

Las acciones de revitalización tendrán como objetivo desarrollar actividades que generen empleos orientados al futuro en beneficio de las comunidades afectadas, principalmente en la manufactura y en los servicios basados en la manufactura.

Las experiencias previas de revitalización demuestran que la creación real de empleos supera el número de empleos afectados por el cierre de plantas. En el mercado laboral de Joué-Les-Tours, en cuatro años se crearon 1.054 puestos de trabajo por 706 puestos de trabajo suprimidos. En el mercado laboral de La Roche-sur-Yon, a lo largo de cuatro años se crearon más de 635 puestos de trabajo para 613 puestos de trabajo suprimidos, con un potencial de alcanzar las 825 creaciones de empleo dado el acuerdo de revitalización que se firmó, pero que aún no se ha activado.

Francia es un país clave y estratégico para el Grupo

Francia es un país central y estratégico para Michelin, donde se encuentra su sede mundial en Clermont-Ferrand y su centro mundial de investigación y desarrollo en el Campus de Ladoux, donde cada día, cerca de 3.000 investigadores internacionales desarrollan los próximos avances tecnológicos en composites (materiales compuestos), para servir a nuevos mercados en todo el mundo. Con casi 2.000 nuevas contrataciones y más de 2.000 oportunidades de aprendizaje y prácticas en los últimos tres años, Michelin es un actor líder en términos de contratación y aprendizaje.

Con respecto a la fabricación, Michelin ha participado activamente en la modernización de sus centros de producción, siempre que ha sido posible, para orientarlos hacia actividades de ultra alto valor agregado, consolidando así sus centros de producción en el país.

Entre todos los fabricantes de neumáticos europeos, Michelin es el único que ha mantenido una fuerte huella industrial en Europa Occidental, especialmente en Francia. El Grupo Michelin emplea actualmente a casi 19.000 personas en Francia, incluidas 9.000 en la fabricación en 15 plantas de producción. Incluso con el cierre de la producción de Cholet y Vannes, Francia seguirá siendo el primer país industrial del Grupo en Europa, tanto en número de plantas como de empleados.

Francia es el país donde el Grupo está implementando más concretamente su estrategia Michelin in Motion 2030, posicionando una amplia gama de actividades de ultra alto valor añadido en el país

  • Fabricación de neumáticos de alta tecnología, grandes y especiales (neumáticos para aviones, agrícolas, automóviles de pasajeros de ultra alto rendimiento y neumáticos para minería).
  • Acelerar el desarrollo de las actividades de Michelin en soluciones conectadas para la gestión de flotas, a través de nuevos negocios como Watèa by Michelin.
  • Desarrollo de nuevos negocios de materiales compuestos. Estas actividades no relacionadas con los neumáticos están aprovechando mercados dinámicos tan variados como la construcción, la aeronáutica, el sector marítimo y la sanidad. Representan una parte importante de los ingresos y del crecimiento del Grupo en los próximos años. En Francia, ya se han producido varias primeras implementaciones concretas:
    • En sistemas integrados de hidrógeno, con Symbio. En 2023, el Grupo y sus socios abrieron una nueva gigafactoría en Saint Fons, el mayor centro de fabricación de pilas de combustible de hidrógeno de Europa, y se están creando varios cientos de nuevos puestos de trabajo.
    • En el desarrollo de soluciones inflables innovadoras, con Michelin Inflatable Solutions.
    • En la producción de nuevas resinas adhesivas de origen biológico, que respetan tanto la salud como el medio ambiente, con Michelin ResiCare.

Michelin prosigue sus grandes esfuerzos y continúa invirtiendo en Francia

En los últimos 10 años, Michelin ha invertido más de 2.600 millones de euros en Francia, de los cuales 1.500 millones de euros para modernizar los centros de producción, en las siguientes áreas:

  • Modernización y digitalización (renovación de líneas de producción, uso de inteligencia artificial, etc.).
  • Una política medioambiental ambiciosa (descarbonización de las plantas, política de conservación del agua, gestión de residuos, etc.).
  • Formación continua y calidad de vida laboral (puesta en marcha del Talent Campus, acuerdos de calidad de vida laboral, ergonomía de los puestos de trabajo, etc.).

Por último, en Clermont-Ferrand, el Grupo se ha comprometido con las partes interesadas locales para poner en marcha uno de los mayores proyectos de revitalización de Europa: Parc Cataroux, en el antiguo centro de producción de Cataroux de Michelin. Este proyecto sin precedentes de 300 millones de euros, que combina inversión privada y pública, podría conducir a la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo para 2030, especialmente en formación de última generación para la fabricación artesanal y en futuros biomateriales.

Diálogo social y mirada al futuro: proyecto «Michelin France Manufacturing 2030»

La ambición de Michelin es construir una sólida fabricación en Francia. Como tal, la compañía continuará trabajando para lograrlo. Es por eso que Michelin ofrece a los sindicatos trabajar en la creación de las condiciones que permitan a sus plantas y empleados en Francia proyectarse mejor hacia el futuro.

El Grupo está convencido de que con el proyecto «Michelin France Manufacturing 2030», a través del trabajo colectivo y la co-construcción con los sindicatos, buscará elementos para el desarrollo de las competencias y de las trayectorias profesionales, de la organización del trabajo, la competitividad de los centros -especialmente los pequeños- y definirá un nivel mínimo de protección y apoyo para los empleados en el caso de que fuera necesario desplazar las actividades, con el fin de ayudar a preparar el futuro de Michelin y el de sus empleados en Francia.

La huella industrial europea de Michelin:

Acerca de la planta de Michelin en Cholet

La planta de Cholet, que emplea a 955 personas, fabrica principalmente neumáticos para furgonetas de 17 pulgadas y más pequeños. Estos productos representan el 85% de sus operaciones. La planta también cuenta con un taller de productos semielaborados (principalmente compuestos de caucho).

En los últimos años, el segmento de furgonetas se ha contraído significativamente en Europa, con un gran impacto en los volúmenes de producción de la planta de Cholet, que cayeron de alrededor de 4.375 millones de unidades en 2019 a alrededor de 2.625 millones en 2024, sin perspectivas de recuperación.

Acerca de la planta de Michelin en Vannes

La planta de Vannes, que emplea a 299 personas, produce principalmente refuerzos metálicos, es decir, cables, y se encarga de todas las etapas del proceso de fabricación. Su producción se utiliza para fabricar neumáticos para camiones y turismos en las instalaciones de los clientes Michelin ubicadas en España, Italia y el resto de Europa.

En los últimos años, los volúmenes de producción en la planta de Vannes han disminuido continuamente, especialmente debido a los cambios en la demanda de las plantas de neumáticos para camiones del Grupo en Europa. La producción ha pasado de 41.000 toneladas en 2019 a las 34.000 toneladas previstas para 2024, una tendencia sin perspectivas de recuperación.

Imágenes disponibles en el siguiente enlace:

https://contentcenter.michelin.com:443/portal/shared-board/d5acb55e-8d1d-4797-9c0a-dc70a0ca799d

 

Comunicado de solidaridad de Michelin frente a los efectos de la DANA

Ante la devastadora situación provocada por la DANA que está afectando a varias regiones de nuestro país, desde Michelin deseamos expresar nuestro más profundo pésame por todas las personas que han perdido la vida y apoyo a aquellas que están sufriendo los graves daños ocasionados por este fenómeno meteorológico.

Especialmente nos solidarizamos con nuestros empleados, familiares, clientes, proveedores y diversas entidades con las que colaboramos directamente e indirectamente y que están afectados por esta situación, con repercusiones en los trabajadores, sus familias y en la viabilidad de las empresas.

En momentos de adversidad como el que vivimos, es esencial unir esfuerzos y cooperar para mitigar las consecuencias de esta tragedia y restablecer la normalidad lo antes posible.

Michelin se solidariza con todas las personas afectadas por la DANA y reafirma su compromiso con la comunidad en estos momentos difíciles.

MICHELIN, reconocida como Líder en Servicio por su servicio de atención al cliente por octavo año consecutivo

Michelin ha sido galardonada por octavo año consecutivo con el premio Líderes en Servicio en la edición 2025 de “El Certamen de los Líderes en Servicio”, un reconocimiento que destaca la calidad de su servicio de atención al cliente. La gala de la XIVª edición del certamen, celebrada el pasado 8 de octubre, ha reunido a empresas líderes de diversos sectores en un evento que evalúa exhaustivamente la atención al cliente en España.

El premio, otorgado por un organismo independiente especializado en auditorías de calidad, refleja el compromiso de Michelin por brindar una experiencia sobresaliente a sus clientes. Para obtener este galardón, Michelin ha superado más de 200 evaluaciones en sus canales de atención, incluyendo llamadas telefónicas, correo electrónico, redes sociales y chat virtual, además de encuestas de satisfacción a 2.000 consumidores.

Cristina Sánchez, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España, ha comentado: “Este galardón es una muestra de que seguimos innovando y mejorando nuestros procesos para facilitar la vida de nuestros clientes, y así reforzar su confianza en la marca. Es un orgullo recibir este reconocimiento por octavo año consecutivo”.

Michelin ha destacado su enfoque multicanal, que permite a sus clientes acceder a un asesoramiento integral, desde la selección y compra de neumáticos hasta el soporte durante toda la vida útil del producto. “Nuestro compromiso es ofrecer no solo productos premium, sino también un servicio que acompañe y resuelva las dudas de nuestros clientes en todo momento”, añade Sánchez.

Una estrategia centrada en el cliente

El éxito de MICHELIN en atención al cliente es fruto de una estrategia que sitúa al consumidor en el centro de todas sus operaciones. La compañía invierte de manera continua en innovación tecnológica y formación de sus equipos, con el objetivo de ofrecer un servicio cada vez más cercano, ágil y personalizado. Este premio, otorgado por un comité de expertos en atención al cliente, reconoce no solo la calidad del servicio, sino también la capacidad de MICHELIN para adaptarse a un mercado en constante evolución y satisfacer las crecientes expectativas de los usuarios.

En la recogida del galardón, Cristina Sánchez también ha destacado: «En MICHELIN llevamos la innovación en nuestro ADN, y nuestra misión es mejorar día a día para facilitar la experiencia del cliente con nuestra marca. Este premio es un reconocimiento a todo el equipo que trabaja incansablemente para ofrecer un servicio excelente».

Información financiera del grupo Michelin a 30 de junio de 2024

En unos mercados de neumáticos distorsionados por las elevadas entradas de neumáticos low-cost, el enfoque del Grupo, basado en el valor, generó un fuerte aumento del mix.

  • Mercados de neumáticos positivos en el primer semestre, pero impulsados por las importantes exportaciones de neumáticos asiáticos a los mercados de reposición (RT). Los mercados de primeros equipos (OE) registraron una fuerte caída en el segmento B2B, con un descenso gradual en el segmento B2C. Los mercados de Soluciones de Polímeros Compuestos (PCS: Polymer Composite Solutions) temporalmente débiles en comparación con los altos niveles observados en el primer semestre de 2023
  • La focalización del Grupo en segmentos y regiones generadores de valor se tradujo en una fuerte mejora del 1,9% en el mix, que compensa con creces el impacto negativo en los precios de las cláusulas de indexación en los negocios bajo contrato
  • Ventas de 13.500 millones de euros, un 3,1% menos a tipos de cambio constantes

El resultado operacional de los sectores alcanzó el 13,2% de las ventas, frente al 12,1% del primer semestre de 2023, impulsado por la mejora del mix y la reducción de los costes operativos.

  • El margen operacional del segmento Turismo-Camioneta sigue aumentando a pesar del impacto negativo de las cláusulas de indexación, apoyado por la continua mejora del mix.
  • Fuerte repunte de los márgenes del segmento Camión, con una evolución de los precios y del mix gracias a un enfoque en mercados específicos y a una contribución creciente de las Soluciones Conectadas.
  • El segmento de Especialidades registró un elevado margen del 16,8% en un entorno desfavorable: debilidad de los mercados de equipos originales beyond the road, impacto negativo de las cláusulas de indexación de precios y elevada base de comparación respecto a 2023 en los sectores de minería y PCS.
  • Evolución favorable de los costes de explotación en todas las líneas de negocio, principalmente materias primas, energía y flete marítimo.

 Cash flow libre antes de adquisiciones de 669 millones de euros, como resultado de una gestión rigurosa del negocio.

  • El EBITDA ascendió a 2.800 millones de euros, el 20,4% de las ventas, lo que supone un aumento de 1,6 puntos respecto al primer semestre de 2023.
  • Las necesidades de capital circulante se beneficiaron de una gestión rigurosa de las existencias.

 Se mantienen las previsiones para todo el año

Se mantienen las previsiones para 2024: un resultado operacional de los sectores de negocio superior a 3.500 millones de euros a tipos de cambio constantes, y un cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.500 millones de euros.

Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin, declaró: «En un entorno económico que sigue siendo especialmente inestable, Michelin ha tenido un primer semestre muy sólido. Estos resultados nos permiten mantener nuestros objetivos para 2024. Quiero agradecer a nuestros equipos su capacidad de adaptación y su compromiso. Estoy convencido de que nuestro enfoque basado en el valor, que nos posiciona en actividades y mercados con un valor añadido muy elevado, es el correcto. Prosiguiendo sus transformaciones medioambientales y tecnológicas y situando a las personas en el centro de todas sus decisiones, Michelin se está dando a sí misma todas las ventajas para tener éxito en su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’”.

CIFRAS CLAVE (1)

(EN MILLONES DE EUROS)

Primer semestre 2024

Primer semestre 2023

VENTAS

13.481

14.079

RESULTADO OPERACIONAL DE LOS SECTORES

1.782

1.704

MARGEN OPERACIONAL DE LOS SECTORES

13,2%

12,1%

TURISMO, CAMIONETA Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA (2)

13,4%

12,3%

CAMIÓN Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA (2)

9,2%

5,0%

ACTIVIDADES DE ESPECIALIDADES Y DISTRIBUCIÓN ASOCIADA (2)

16,8%

18,3%

OTROS INGRESOS Y GASTOS

(211)

(90)

RESULTADO OPERACIONAL

1.571

1.614

RESULTADO NETO

1.163

1.220

RESULTADO NETO POR ACCIÓN

1.62

1,70

EBITDA DE LOS SECTORES

2.756

2.643

INVERSIONES (SIN ADQUISICIONES)

805

772

ENDEUDAMIENTO NETO

4.260

4.626

PORCENTAJE DE ENDEUDAMIENTO NETO

23,9%

26,6%

DEUDA SOCIAL (3)

2.350

2.290

CASH FLOW LIBRE (4)

659

770

CASH FLOW LIBRE ANTES DE ADQUISICIONES

669

922

EFECTIVOS INSCRITOS (5)

132.300

132.300

 

(1) El Consejo de Supervisión revisó los estados financieros consolidados presentados por los socios gestores en su reunión del 23 de julio de 2024.

(2) Y distribución correspondiente.

(3) Véase la nota 15 de los estados financieros consolidados provisionales condensados.

(4) Cash flow libre: cash flow procedente de las actividades de explotación menos el cash flow de las actividades de inversión ajustado por el cash flow neto de la gestión de tesorería y los activos financieros de garantía de préstamos.

(5) Cifras redondeadas a la centena más próxima.