Espacio prensa

Michelin recibe el premio “MAPFRE Inclusión Responsable” por su compromiso con las personas con discapacidad

Michelin es la empresa ganadora de la segunda edición del premio “MAPFRE Inclusión Responsable”, un galardón otorgado en reconocimiento al compromiso de Michelin con las políticas de discapacidad y la adaptación laboral, especialmente en lo referido a reclutamiento e integración. El premio también pone en valor el esfuerzo que realiza Michelin por la normalización de estos procesos dentro de la empresa.

La Directora General de Michelin España y Portugal Mª Paz Robina recibió el premio que entregó el vicepresidente de MAPFRE y CEO de MAPFRE Iberia, José Manuel Inchausti, durante la celebración del II Foro del Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles, que tuvo lugar el pasado mares 16 de noviembre. Este Foro es un punto de encuentro con instituciones académicas que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de instrumentos que cumplan con criterios de inversión socialmente responsable.

En el marco del encuentro, Mª Paz Robina enumeró las diferentes iniciativas que lleva a cabo el Grupo Michelin en materia de sostenibilidad y la apuesta de la empresa por la inclusión laboral de personas con discapacidad, destacando que “las personas con capacidades diferentes aportan a nuestra empresa una inteligencia colectiva mayor, y nos pueden ayudar a ver el mundo de una forma diferente. Este concepto de inclusión viene desde nuestros valores de respeto a las personas y lo integramos con naturalidad, creando puestos específicos y ayudando a organizaciones para que den empleo a estas personas”.

Por su parte, José Manuel Inchausti destacó la labor que está llevando a cabo Michelin en políticas de inclusión laboral: “Es un placer entregar este galardón a Michelin, que tiene una política de discapacidad formalizada desde 2010, refrendada no solo en su país de origen, sino en todos los países en los que opera. Con este premio queremos reconocer ese compromiso que compartimos desde MAPFRE y que cobra especial importancia en el contexto de una pandemia todavía persistente, que ha puesto de relevancia la importancia de aplicar políticas no sólo sobre el medio ambiente o la gobernanza, sino también en el ámbito social”.

Michelin Almería recibe el Premio de Diputación de Almería de Responsabilidad Social Empresarial

La Diputación de Almería ha entregado el Premio de Responsabilidad Social Empresarial 2021 al Centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA), en un acto que ha tenido lugar el 11 de noviembre en el Patio de Luces de la Diputación de Almería al que asistieron el presidente de la Diputación de Almería Javier Aureliano García Molina, numerosas autoridades del ámbito provincial y la directora general de Michelin España Portugal María Paz Robina Rosat, quien recogió el galardón.

Esta es la IV Edición de los Premios Responsabilidad Social Empresarial Diputación de Almería, creados con el propósito de promover la implantación de la cultura de la RSE en el tejido productivo de la región e identificar a aquellas empresas que son reflejo de un modelo de gestión sostenible que las hace más competitivas y generan impactos positivos en la sociedad.

María Paz Robina mostró su agradecimiento por el premio, que dedicó al recientemente fallecido director del CEMA, Javier Deleyto, al tiempo que destacó que: “Michelin lleva casi 50 años en Almería contribuyendo al desarrollo del neumático y al progreso y prosperidad de esta tierra y queremos seguir haciéndolo”.

Este galardón reconoce y pone en valor las actuaciones de Michelin Almería en el ámbito de la Acción Social y Solidaria de carácter voluntario y de la Responsabilidad Social Empresarial, cuya filosofía es ir siempre hacia adelante, adaptándose permanentemente a la realidad del mundo, desarrollando la empresa de forma duradera y persiguiendo buenos resultados sin dejar de ser responsables.

Entre estas actuaciones destacan las relacionadas con la movilidad, como el Plan de Seguridad Vial; con la formación, como el apoyo a la comunidad universitaria mediante el Premio al Mejor Expediente Académico; y con la cultura, así como la colaboración con entidades solidarias como Altea, Argar, Cáritas, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, entre otras. Sin olvidar las acciones que permanente se ponen en marcha para la promoción de la salud y seguridad de todos los empleados y la sostenibilidad del privilegiado marco en el que se encuentra el CEMA.

La Fundación Michelin España Portugal entrega los premios del programa “Está en tu mano” a las entidades elegidas en Álava

Michelin trata de fomentar la participación de los empleados en acciones solidarias por medio de su Fundación a través del programa “Está en tu mano”. Una iniciativa ideada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de colectivos desfavorecidos y proteger el medio ambiente.

Se trata de una campaña a modo de concurso en la que cualquier miembro de la plantilla de Michelin en la península, puede convertirse en padrino o madrina de una asociación sin ánimo de lucro con un proyecto solidario y presentar su candidatura. Todos los trabajadores pueden votar su candidatura preferida en el centro de trabajo al que pertenecen, y los más votados son los ganadores. En esta edición, en la que se han presentado 40 candidaturas, se ha otorgado un premio de 5.000 euros por cada centro de trabajo, y dos de 3.000 euros a decisión del patronato de la Fundación Michelin España Portugal.

En Vitoria, la asociación más votada ha sido DOWN ARABA que ha presentado el proyecto “No más abusos”. Con esta iniciativa se pretende hacer frente a la triste realidad de abusos sexuales, dotando de estrategias para protegerse a los adolescentes con Síndrome de Down. La entrega del premio se realizó en las instalaciones de Down Araba donde acudieron la directora de Fundación Michelin España Portugal, Mónica Rius y el director de la fábrica de Michelin en Vitoria-Gasteiz, Mariano Arconada. La asociación estuvo representada por su gerente, Yolanda Sanz y Pilar Alzola, vocal de la junta directiva. A la cita no faltó la madrina del proyecto en Michelin, que presentó la candidatura al concurso, Carmen Arrogante.

También en Vitoria se entregó uno de los premios otorgados por el Patronato de la Fundación, a la asociación ADELA por su proyecto de “Apoyo integral a las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica y a sus familias”. En el acto estuvieron presentes representando a la asociación, Sara Calvo, presidenta de la asociación, la trabajadora social Lidia Encabo, el expresidente y miembro de la Junta Ángel Gútiez y Mª José Villarraso, socia de ADELA. Arkaitz Morillo, padrino de la asociación en Michelin asistió acompañado de su hijo Lucas. Mónica Rius, directora de FMEP y Mariano Arconada, director de Michelin Vitoria, hicieron entrega del premio.

El resto de las candidaturas reconocidas por votación de los empleados en esta 4ª edición del concurso “Está en tu mano” han sido ASPANOGI con el proyecto “Piratenea” (Fábrica de Lasarte-Oria), Down León-Amidown (Fábrica de Valladolid), Menudos corazones (Fábrica de Aranda), ARGAR-Asociación de padres de niños con cáncer (Centro de Almería) y Fundación A LA PAR (Centro de Tres Cantos). El otro premio otorgado por el Patronato de la Fundación ha correspondido a EM Esclerosis Múltiple de Valladolid.

La Fundación Michelin España Portugal entrega los premios del programa “Está en tu mano” a la entidad elegida en Guipúzcoa

Michelin trata de fomentar la participación de los empleados en acciones solidarias por medio de su Fundación a través del programa “Está en tu mano”. Una iniciativa ideada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de colectivos desfavorecidos y proteger el medio ambiente.

Se trata de una campaña a modo de concurso en la que cualquier miembro de la plantilla de Michelin en la península, puede convertirse en padrino o madrina de una asociación sin ánimo de lucro con un proyecto solidario y presentar su candidatura. Todos los trabajadores pueden votar su candidatura preferida en el centro de trabajo al que pertenecen, y los más votados son los ganadores. En esta edición, en la que se han presentado 40 candidaturas, se ha otorgado un premio de 5.000 euros por cada centro de trabajo, y dos de 3.000 euros a decisión del patronato de la Fundación Michelin España Portugal.

ASPANOGI ha sido la asociación premiada en la fábrica de Lasarte con el proyecto “PIRATENEA”. Se trata de un recurso de alojamiento para las familias con un hijo/a afectado de cáncer cuyo hospital de referencia es el Hospital Universitario Donostia. Por su proximidad al centro hospitalario, las familias pueden descansar y reponer fuerzas, se evitan los desplazamientos diarios a su domicilio y no supone un sobrecoste a su economía familiar. Es un piso a compartir para las familias que así lo precisen con espacios comunes e individuales. El acto de entrega del premio se llevó a cabo en la misma casa de los “piratas”, como en la asociación llaman a sus niños. Asistieron por parte de ASPANOGI su presidenta, Nerea Goikoetxea, la psicóloga Mª José González y les acompañó su padrino en Michelin, Carlos Sánchez. El premio fue entregado por la directora de Fundación Michelin España Portugal, Mónica Rius y por el director de la fábrica de Michelin en Lasarte-Oria, David Udakiola.

El resto de las candidaturas reconocidas por votación de los empleados en esta 4ª edición del concurso “Está en tu mano” han sido Down Araba con el proyecto “no más abusos” (Fábrica de Vitoria-Gasteiz), Down León-Amidown (Fábrica de Valladolid), Menudos corazones (Fábrica de Aranda), ARGAR-Asociación de padres de niños con cáncer (Centro de Almería) y Fundación A LA PAR (Centro de Tres Cantos). Los premios otorgados por el Patronato de la Fundación han correspondido a ADELA en Vitoria-Gasteiz y a EM Esclerosis Múltiple de Valladolid.

Información financiera a 30 de septiembre de 2021

El entorno en el que opera el Grupo se caracteriza por:

  • la persistencia de la crisis sanitaria
  • las fuerte desorganización de las cadenas de suministro
  • la inflación de las materias primas y los costes logísticos, que se extiende a los costes energéticos
  • el empeoramiento de la escasez de mano de obra en Norteamérica y, en menor medida, en Europa.

En este contexto, y con una base de comparación menos favorable que en el primer semestre, la demanda de neumáticos en el tercer trimestre evolucionó de la siguiente manera:

  • En el mercado de neumáticos de turismo y camioneta, fuerte descenso en el segmento de equipo original (-21%) debido especialmente a la continua escasez de semiconductores, y estabilidad en el mercado de reposición
  • En los mercados de neumáticos de camión, dinamismo y un sólido aumento fuera de China (+7%) y un considerable descenso de la demanda en este país (-30%)
  • Demanda sostenida en el mercado de especialidades, con un importante repunte en los sectores de construcción de equipos originales y agricultura

Con unas ventas de 6.000 millones de euros en el tercer trimestre, las ventas consolidadas del Grupo durante los primeros nueve meses de 2021 se situaron en 17.200 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 15,6%:

  • Crecimiento del 14,8% en los volúmenes de neumáticos, incluido un 1,3% en el tercer trimestre
  • Aumento del 4,1% por el efecto del mix de precio de los neumáticos, que refleja:
    • los aumentos de precios aplicados para compensar la inflación
    • una mejora continua del mix de productos, con ganancias de cuota de mercado en los neumáticos de la marca MICHELIN para llantas de 18 pulgadas y superiores
    • una combinación favorable de equipo original y de reposición en el mercado de neumáticos de turismo y camioneta
  • Aumento del 5,8% en las ventas de productos no relacionados con los neumáticos
  • Disminución del 3,5% por el efecto del tipo de cambio, que sigue siendo desfavorable

A pesar de la actual crisis sanitaria, el Grupo obtuvo unos resultados muy sólidos. En este entorno excepcional, que sigue marcado por importantes perturbaciones en nuestras cadenas de suministro y por fuertes aumentos de los costes, como los de la energía, quiero dar las gracias una vez más a todos los equipos de Michelin. Gracias a su movilización, el Grupo ha demostrado una vez más su capacidad de resistencia y puede proseguir su ambiciosa estrategia de desarrollo”, ha declarado Florent Menegaux, Presidente de Michelin.

En 2021, en un entorno todavía muy complicado, la previsión para el año completo es que los mercados de neumáticos de turismo y camioneta crezcan entre un 6% y un 8%, impactados por la escasez de semiconductores; mientras que el mercado de camión aumentarían entre un 6% y un 8% y los mercados de especialidades entre un 9% y un 11%. Excluyendo el nuevo efecto sistémico relacionado con el Covid-191 y con un aumento de las ventas ligeramente superior al de los mercados, Michelin mantiene sus objetivos: un resultado operativo superior a 2.800 millones de euros a paridad constante y un flujo de caja libre estructural2 superior a 1.000 millones de euros.

Gobernanza del Grupo:

El 5 de octubre de 2021, la Société Auxiliaire de Gestion (SAGES), en su calidad de socio general no gestor de la Compagnie Générale des Établissements Michelin (CGEM) y con la aprobación del Consejo de Supervisión, tomó la decisión de renovar por cuatro años a Florent Menegaux como Socio General Gestor, y a Yves Chapot como Director General por nuevos mandatos de cuatro años, a partir   del vencimiento de sus actuales mandatos al cierre de la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 13 de mayo de 2022.

Ventas de Michelin enero-septiembre 2021

EVOLUCIÓN GLOBAL

1 Interrupciones graves de la cadena de suministro o restricciones de la movilidad que provocarían una caída significativa de los mercados de neumáticos.

2 Flujo de caja libre antes de adquisiciones, ajustado por el efecto de las variaciones de los precios de las materias primas sobre las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar y las existencias. 

Michelin patrocina una nueva edición del circuito nacional la Carrera de la Mujer

La Carrera de la Mujer, que vuelve al asfalto en 2021, cuenta por tercer año consecutivo con Michelin como uno de los patrocinadores principales. Después celebrarse la anterior edición de forma virtual a consecuencia de las restricciones sanitarias, la “Marea Rosa” regresó a las calles con más fuerza que nunca el pasado 11 de septiembre en Valencia, y completará un circuito nacional que constará de  ocho pruebas. A la primera cita le siguieron las disputadas en Vitoria-Gasteiz (19 septiembre) y A Coruña (17 octubre), y el calendario se completará con las carreras que tendrán lugar en Madrid (24 de octubre), Zaragoza (7 noviembre), Barcelona (21 noviembre), Sevilla (28 noviembre) y Gijón (12 diciembre). El mayor evento deportivo femenino en Europa sigue así sumando participantes convertido en todo un movimiento solidario en favor de distintas causas benéficas, que también puede disputarse de forma virtual.

Michelin, como empresa comprometida con la sociedad que tiene como misión principal favorecer una movilidad segura y sostenible, trabaja desde distintas áreas implicándose de forma activa en el día a día de las ciudades y de las personas. El patrocinio de la Carrera de la Mujer es una muestra más de esta implicación y de la responsabilidad social de Michelin, que promueve desde hace años el avance de la mujer en todos los ámbitos, especialmente en el laboral, con iniciativas para fomentar la igualdad y la diversidad, entre las que destaca el Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE) otorgado por el Ministerio de Igualdad.

El creciente protagonismo de la mujer también en el mundo del neumático va mucho más allá del ámbito empresarial. En la actualidad, casi el 50 por ciento de los compradores de neumáticos son mujeres, preocupadas también por la seguridad. Sin embargo, la mayoría delegan normalmente la elección de los neumáticos para su coche en los talleres, al no conocer el producto. Para Michelin, la colaboración con eventos de la relevancia y la dimensión de la Carrera de la Mujer supone una excelente oportunidad a la hora de sensibilizar a las mujeres de la importancia que tiene tomar un papel protagonista también a la hora elegir un neumático adecuado, contribuyendo así a su seguridad y a las del resto de los usuarios de la vía, así como a la sostenibilidad del planeta.

La Fundación Michelin firma un convenio con Cáritas Burgos

La Fundación Michelin España Portugal tiene el importante cometido de materializar el compromiso social de MICHELIN en aspectos tan vitales en la sociedad como el deporte, la salud, la educación o la solidaridad. Son muchas las actuaciones que la Fundación realiza a lo largo del año y su última muestra de compromiso con el desarrollo social es la firma de un convenio de colaboración con la entidad Cáritas Diocesana de Burgos.

Cáritas Burgos, organización perteneciente a la Iglesia católica cuyo objetivo es el de ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas, juega un papel fundamental en la región. Y, a partir de ahora, contará con la colaboración la Fundación Michelin España Portugal para seguir desarrollando su labor.

El convenio, firmado entre las dos entidades este jueves 15 de julio, recoge un acuerdo de colaboración que se enmarca bajo los conceptos de “movilidad” y “solidaridad”. Michelin se encargará de aportar los neumáticos necesarios para el mantenimiento del parque de vehículos de Cáritas Burgos, así como de asumir los gastos correspondientes al desmontaje, montaje y equilibrado de dichos neumáticos.

Con este acuerdo de colaboración, Michelin ayudará a que Cáritas Burgos pueda seguir realizando una de sus tareas principales, la de trasportar los alimentos y bienes destinados a los beneficiarios de sus servicios en su campo de acción.

La Fundación, muy presente en la provincia de Burgos y especialmente en Aranda, refuerza su compromiso social con la región, donde ya apoyaba actividades solidarias de Cáritas y otras entidades sociales como el Banco de Alimentos de Burgos.

ViaLider colabora con el Banco de Alimentos de Madrid

En esta ocasión, ViaLider, la red de talleres especialistas del neumático abanderada por Michelin, ha realizado una donación de lotes que totalizan 2.800 kilogramos de alimentos, con un valor aproximado de 17.000 euros.

En la visita realizada a las instalaciones del Banco de Alimentos de Madrid (BAM), durante la que se formalizó la donación, estuvieron presentes por parte de BAM la Directora General Gema Escrivá, y el Director de Logística Javier Garzón. En representación de Michelin asistieron el Director Comercial Antonio Crespo y el responsable del programa ViaLider Carlos Martínez. Michelin, en su condición de colaborador permanente, da nombre a una de las calles internas del almacén del BAM.

Tras el acto de entrega, Gema Escrivá ha querido agradecer “la colaboración y la solidaridad de ViaLider en la lucha contra el hambre, que apreciamos mucho, especialmente en este período de pandemia tan difícil para todos”.

Por su parte, Antonio Crespo declaró: “Con esta acción solidaria ViaLider demuestra una vez más su compromiso en la lucha contra el hambre, que totaliza ya más de 10.000 kilogramos de alimentos donados en estos cuatro años. Una iniciativa que encaja con los valores que ofrece la red ViaLider: cercanía y trato personal y humano”.

El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Michelin firman un convenio para apoyar a emprendedores

La primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Maider Etxebarria, y la directora de la Fundación Michelin España Portugal, Mónica Rius Aymamí han firmado esta mañana un convenio para colaborar en el fomento de la innovación y el desarrollo económico, para apoyar a los emprendedores y contribuir a la creación de empresas en Vitoria-Gasteiz.

En el marco de este convenio, el Ayuntamiento difundirá los programas de apoyo a la creación de empleo ofrecidos por la Fundación Michelin España Portugal y pondrá a disposición salas de los Centros Municipales de Empresas, para atender a los promotores de los proyectos empresariales.

Por su parte, la Fundación Michelin España Portugal (FMEP) promoverá que los emprendedores que participen en los programas de apoyo al emprendimiento del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como las PYMES y los autónomos instalados en los Centros Municipales de Empresas puedan beneficiarse del programa de ayudas de la Fundación.

Estas ayudas engloban apoyo técnico y de asesoramiento, ayuda financiera mediante el acceso a microcréditos concedidos por una entidad bancaria con el aval de la FMEP y ayuda económica a fondo perdido por cada empleo creado en los dos años siguientes a la firma del acuerdo de colaboración entre el beneficiario y FMEP.

La Fundación Michelin España Portugal colaborará asimismo en el Programa Álava Emprende mediante el intercambio técnico de información y buenas prácticas, aportando su participación en jornadas, talleres y otros foros.

Michelin dona material sanitario a ASADEMA Aranda de Duero

Michelin y ASADEMA llevan años manteniendo una estrecha relación a través de la Fundación Michelin España Portugal (FMEP), que colabora con la organización con sede en Aranda de Duero para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y a sus familias.

La última muestra de colaboración entre ambas entidades es la donación del material y los equipos sanitarios que Michelin ha realizado a ASADEMA. Se trata de una partida compuesta por las máquinas de coser, los equipos de protección individual (EPIs), las bobinas textiles y otros materiales utilizados para confeccionar mascarillas. Una actividad que la fábrica de Michelin de Aranda de Duero llevó a cabo en un taller puesto en marcha en un tiempo récord de dos semanas, para suministrar mascarillas a su personal en un momento de escasez generalizada de las mismas y que mantuvo durante los meses más complicados de la pandemia del coronavirus que está azotando a todo el mundo. Con la progresiva recuperación de la actividad y el suministro de material sanitario, la fábrica de Aranda de Duero cerró el taller de confección de mascarillas y, ahora, los equipos y el material serán utilizados por ASADEMA para sus labores diarias de ayuda a los más necesitados.

ASADEMA se constituyó como organización sin ánimo de lucro en 1978. Desde entonces, ha llevado a cabo una encomiable labor social en su zona de acción, a través de diferentes iniciativas con las que trata de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. La entidad ha contado en varias ocasiones con la colaboración de Michelin. En 2018, la FMEP realizó una donación a ASADEMA para el “proyecto de viviendas tuteladas” con la que se financió el equipamiento de una de las viviendas adquiridas por ASADEMA para dar respuesta a las necesidades de las personas con dependencia a las que atienden. Y en la actualidad, Fundación Michelin proporciona los neumáticos necesarios para los vehículos que ASADEMA utiliza para llevar a cabo sus labores de asistencia.

Ahora, con la donación de material sanitario, Michelin muestra, una vez más, su compromiso social con la región de Aranda de Duero y a través de la Fundación Michelin, que realiza regularmente proyectos y actividades de apoyo a las personas más desfavorecidas y a las entidades que trabajan con ellas.