Espacio prensa

Carreras renueva con Michelin para reforzar la seguridad y sostenibilidad de sus neumáticos

Siguiendo una estrategia centrada en la búsqueda permanente de la seguridad y sostenibilidad, Carreras Grupo Logístico ha renovado su confianza en Michelin, que realizará tanto el mantenimiento periódico preventivo como la gestión integral de los neumáticos de su flota para aumentar el rendimiento de sus neumáticos.

La colaboración incluye la implementación de innovadoras soluciones de MICHELIN Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan, que permite controlar el desgaste del neumático al hacerlo circular sobre una plataforma con escáneres magnéticos sin necesidad de desplazarse al taller, con lo que se consigue predecir el momento idóneo para su sustitución; así como alertas de desgaste, aumentando la eficiencia en el mantenimiento, la seguridad en la conducción, la productividad y la sostenibilidad de las flotas gracias a:

  • Control en tiempo real 24/7 del estado de los neumáticos de la flota.
  • Planificación de las paradas de los vehículos, permitiendo hacerlas coincidir con el resto de mantenimientos.
  • Disminución del gasto de carburante de hasta un 1%(1) al permitir utilizar hasta 1,3 mm(2) más de goma gracias a un mayor del control del desgaste.
  • Una bajada de las emisiones de CO2, del consumo de materias primas y de los residuos generados, gracias al ahorro de carburante y a la optimización del desgaste.

 

Carreras y Michelin: una alianza para seguir creciendo de manera sostenible

Carreras está llevando a cabo un plan estratégico de sostenibilidad, con el objetivo de reducir y compensar sus emisiones. Para ello, Carreras cuenta con la gama de neumáticos MICHELIN de larga distancia (X® LINE™ ENERGY™) con baja resistencia a la rodadura que permite reducir el consumo de combustible de la flota, con un efecto directo en la reducción de su huella de carbono operacional. Además, la mayor vida útil de los neumáticos MICHELIN permite reducir el consumo de neumáticos, todo ello reforzando al mismo tiempo la seguridad de las personas, de los vehículos y de las cargas.

El acuerdo también contribuye a la mencionada sostenibilidad mediante el uso del sistema multivida MICHELIN REMIX, un proceso que permite el recauchutado de los neumáticos con la garantía de mantener el mismo rendimiento en términos de seguridad, tracción y adherencia que con los neumáticos MICHELIN nuevos(3). REMIX no solo extiende la vida útil de los neumáticos, sino que también reduce en un 70% el consumo de materias primas en comparación con la fabricación de neumáticos nuevos, contribuyendo así a disminuir la huella de carbono del transporte.

“En Michelin trabajamos para ofrecer soluciones que no solo optimicen el rendimiento de las flotas, sino que también contribuyan al desarrollo de un transporte más respetuoso con el medio ambiente”, destacó Jorge Prego, Director comercial de Connected Solutions. “La renovación de nuestra alianza con Carreras Grupo Logístico es un paso más en nuestro compromiso por liderar la transformación sostenible del sector logístico”.

Por su parte, desde Carreras destacan: “este acuerdo refleja nuestra visión de futuro para conseguir neumáticos más seguros y sostenibles”.

La renovación del acuerdo acompaña el crecimiento de Carreras, que sigue ampliando su flota en el mercado ibérico y europeo. La implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles como parte de esta colaboración refuerza el compromiso de ambas compañías con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

 

(1) Estimación interna Michelin calculada a partir de una simulación de ahorro de carburante por mm de goma utilizado, realizada en 2022, comparando el consumo de carburante de 1 convoy equipado con neumáticos nuevos con el de 1 convoy equipado con neumá- ticos gastados (a la altura mínima legal de la goma, es decir, 1,6 mm). Los 2 convoyes están equipados con MICHELIN X MULTI Z & D 315/70 R22.5 en el tractor y MICHELIN X MULTI T2 385/55R22.5 en los ejes del remolque para una utilización 100% larga distancia con una masa total de 40 toneladas (tractor + remolque + carga) y un consumo de referencia de 32,42 l/100. El ahorro de consumo de combustible observado por 1 mm de goma adicional utilizado es del 0,8%. Es decir, un 1% menos de consumo de combustible por 1,3 mm más de goma.

(2) Ganancia máxima de mm medida mediante el uso regular de Michelin QuickScan combinado con las operaciones de mantenimiento necesarias. Mediciones comparativas realizadas en 6806 neumáticos desmontados entre 2020 y 2022 en 5 bases de 6 transportistas franceses equipados con la tecnología Michelin QuickScan.

(3) La mezcla y la escultura de la banda de rodadura de los neumáticos MICHELIN REMIX® son en gran medida las mismas que las utilizadas en los neumáticos MICHELIN nuevos. El 90% de la gama de neumáticos MICHELIN REMIX® se fabrica a partir del mismo patrón y con los mismos materiales que los neumáticos MICHELIN nuevos y, por consiguiente, son igual de eficientes. Según las evaluaciones internas efectuadas por el Centro de Investigación y Desarrollo de Michelin y los testimonios de clientes recopilados en Europa desde 2015.

Las operaciones de Transportes Viana se benefician de la tecnología y servicios de MICHELIN Connected Fleet

La completa oferta modular de Michelin permite a las empresas de transportes poder elegir entre una gran gama de herramientas, productos y soluciones tecnológicas para buscar una mejora continua en las diferentes áreas de desarrollo de negocio con el objetivo de optimizar los resultados. En el caso de Transportes Viana, siempre han confiado en Michelin a la hora de equipar su flota con los mejores neumáticos. En este caso, la gama empleada principalmente es MICHELIN X Line, adecuadas para cubrir largas distancias con un equilibrio perfecto entre rendimiento, agarre, seguridad y duración, siendo referencia por su baja resistencia a la rodadura. Éstos mejoran la media de consumo en 0,8 l/100km(1), lo que representa un ahorro de “cerca del 2% de total del carburante empleado”, apuntan desde Transportes Viana.

Transportes Viana también usa la gama MICHELIN X MULTI ENERGY, neumáticos polivalentes y duraderos adecuados para el transporte de media distancia. En este caso, en términos de ahorro de carburante(2) la reducción alcanza los 1,1 l/100km, “lo que representa una disminución en los costes de un 0,6%”, concluyen desde la empresa.

El compromiso de Transportes Viana con Michelin también tiene que ver con la sostenibilidad, ya que al emplear la gama más avanzada de neumáticos MICHELIN puede aprovechar el programa multivida REMIX, que permite el recauchutado de los neumáticos con la garantía de mantener el mismo rendimiento en términos de seguridad, tracción y adherencia que con los neumáticos MICHELIN nuevos(3), pero con un gran ahorro en materias primas y una reducción palpable de la huella de carbono.

Las prestaciones de los neumáticos MICHELIN ahora se ven reforzadas con la adopción por parte de Transportes Viana de los servicios de MICHELIN Connected Fleet para la transformación y gestión digital de su flota. La solución Smart Predictive Tire, uno de los productos más innovadores de MICHELIN Connected Fleet, ha sido clave para lograr un mantenimiento predictivo que permite monitorizar en tiempo real la presión y la temperatura. Gracias a la tecnología Quick Scan, patentada por Michelin, el vehículo pasa por un scanner y el sistema detecta el desgaste de cada neumático. Con este dato, y el histórico de uso del vehículo, el seguimiento de las presiones y temperaturas combinado al algoritmo desarrollado por Michelin es capaz de predecir el kilometraje restante de cada neumático. Esto facilita planificar adecuadamente las paradas de mantenimiento y aprovechar al máximo la vida útil de cada neumático, reduciendo tiempos de inactividad y costes innecesarios.

Por otro lado, el sistema de alertas y avisos personalizados garantiza que cualquier incidencia sea detectada de inmediato, permitiendo tomar medidas rápidas y evitando problemas mayores. Gracias a estas herramientas, Transportes Viana ha reforzado la seguridad de sus conductores y vehículos, mientras incrementa la productividad de la flota y minimiza su impacto medioambiental.

Transportes Viana, empresa del Grupo Vía Augusta especializada en transporte nacional e internacional de carga completa en sectores como la automoción, alimentación, residuos e industria en general tiene una flota que supera los 120 vehículos entre cabezas tractoras y semirremolques, ha mejorado significativamente su operativa gracias a la implementación de las soluciones avanzadas de MICHELIN Connected Fleet. Esta colaboración ha permitido a la compañía incrementar la seguridad, reducir costes y optimizar el servicio ofrecido a sus clientes.

Transportes Viana valora el servicio personalizado y el soporte especializado, con un beneficio directo en el control de costes y reducción de las incidencias.

El uso de las soluciones conectadas de Michelin genera un ahorro significativo para Transportes Viana. La reducción de hasta un 80% en las asistencias imprevistas y un mejor control del estado de los neumáticos les ayuda a optimizar sus costes operativos.

Según comenta Serapio Tejedor, gerente de Transportes Viana, “aparte de los beneficios en el control de costes, gasto de combustible, duración del propio neumático y la reducción en el número de incidencias imprevistas, las entregas a clientes son mucho más efectivas por el sistema de avisos y alertas de MICHELIN Connected Fleet que nos permite coordinarnos mejor con nuestros clientes y mejorar nuestro servicio”.

“Otra ventaja importante de contar con MICHELIN Connected Fleet es la atención personalizada, con un contacto continuo con expertos de la compañía cuando se necesita de verdad. Por otro lado, las herramientas que nos proporcionan son completas y sencillas de usar. Todo el equipo de tráfico ha recibido la formación necesaria y personalizada para poder aplicar las funcionalidades que les son útiles en el día a día. Asimismo, el equipo comercial de MICHELIN Connected Fleet ha mantenido un contacto cercano y constante, ofreciendo apoyo y soluciones específicas para las necesidades del negocio”, afirma Serapio.

La relación de confianza entre Transportes de Viana y Michelin se ha consolidado con los años. Contar con una marca de prestigio como Michelin, y con la capacidad de integración de sus herramientas, asegura que la empresa esté preparada para los desafíos futuros. El uso de tecnologías como Smart Predictive Tire refleja el compromiso de Transportes Viana y MICHELIN Connected Fleet con la sostenibilidad. Estas herramientas no solo optimizan los recursos, sino que también permiten afrontar con garantías las exigencias medioambientales del sector.

Para Transportes Viana, trabajar con MICHELIN Connected Fleet “ha sido una decisión acertada que recomendarían a otras empresas. Compartimos valores como la mejora continua, el amor por el trabajo bien hecho y la honestidad”, destacan desde la compañía.

MICHELIN Connected Fleet sigue transformando la manera en que las empresas gestionan sus flotas, integrando tecnología de punta con soluciones prácticas y sostenibles. Con un enfoque basado en el análisis de datos y la personalización, Michelin reafirma su posición como líder en movilidad inteligente y conectada. Las soluciones de MICHELIN Connected Fleet transforman los datos de una flota en una ventaja competitiva para una correcta toma de decisiones.

MICHELIN Connected Fleet integra todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas del Grupo Michelin, que dan servicio a más de 600.000 vehículos y 70.000 clientes en todo el mundo, con 250.000 vehículos y 10.000 clientes sólo en Europa.

 

(1) Valor certificado mediante la herramienta de cálculo VECTO. Más información aquí.

(2) -1,1 L/100 km y -2,84 kg CO2/100 km para los neumáticos 315/70 R 22.5 MICHELIN X® MULTI™ ENERGY™ Z y D vs los neumáticos 315/70 R 22.5 MICHELIN X® MULTI™ Z y D. Más información aquí.

(3) La mezcla y la escultura de la banda de rodadura de los neumáticos MICHELIN REMIX® son en gran medida las mismas que las utilizadas en los neumáticos MICHELIN nuevos. El 90% de la gama de neumáticos MICHELIN REMIX® se fabrica a partir del mismo patrón y con los mismos materiales que los neumáticos MICHELIN nuevos y, por consiguiente, son igual de eficientes. Según las evaluaciones internas efectuadas por el Centro de Investigación y Desarrollo de Michelin y los testimonios de clientes recopilados en Europa desde 2015.

Michelin y Sertranin, aliados para una gestión del transporte eficiente y sostenible

Grupo logístico Sertranin, fundado en 1996 con sede en Cuenca, es líder en el transporte de mercancías por carretera, cubriendo el ciclo completo desde la recogida de materia prima a la entrega al cliente final. Entre su amplia oferta de servicios se incluyen el transporte de mercancías a granel, carburantes, mercancías paletizadas, transporte del sector siderúrgico, mercancías y residuos peligrosos o transportes especiales, entre muchos otros.

Con un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Sertranin ofrece un servicio de alta calidad y soluciones personalizadas, destacándose en el sector por su enfoque en la responsabilidad ambiental. Para ello, Sertranin confía en Michelin, que realiza el mantenimiento predictivo del desgaste y la presión de los neumáticos y la gestión integral de los neumáticos de su flota a través de un modelo de contrato Effitire® basado en el pago por uso y adaptado a las necesidades específicas del operador logístico, en función del nivel de actividad y kilometraje.

MICHELIN QuickScan: una innovación clave para Sertranin Transportes

La colaboración entre Sertranin Transportes y Michelin comenzó con la necesidad del operador logístico de optimizar la gestión de su flota para disminuir las incidencias en carretera y aumentar la seguridad de los conductores, los vehículos y las cargas, y mejorar al mismo tiempo la sostenibilidad para contribuir a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente. Desde el inicio, Michelin proporcionó soluciones avanzadas y personalizadas que permiten a Sertranin externalizar el control y la gestión de neumáticos a partir de la tecnología MICHELIN QuickScan, ganando así en eficiencia administrativa y operativa.

La implementación de esta tecnología ha revolucionado las operaciones de Sertranin Transportes, permitiendo una monitorización automatizada del desgaste de los neumáticos mediante escáneres magnéticos. Esta innovación elimina la necesidad de desplazarse al taller o inmovilizar los vehículos para inspecciones, operando de manera efectiva bajo cualquier condición climática. Con los datos obtenidos y el histórico de uso del vehículo, junto al seguimiento de las presiones y temperaturas, el algoritmo desarrollado por Michelin es capaz de asegurar una medición fiable de los milímetros de todos los neumáticos de la flota y predecir el kilometraje restante de cada neumático, facilitando una planificación precisa del mantenimiento y garantizando la disponibilidad operativa del 100% de los vehículos.

Espíritu de mejora continua

Uno de los aspectos más valorados por Sertranin Transportes en su colaboración con Michelin es el equipo de soporte y la rápida respuesta ante cualquier consulta. La capacidad de Michelin para proporcionar un sistema de gestión de flotas eficiente y mecanismos que aseguren el buen estado de los vehículos es crucial para evitar interrupciones en el servicio y reducir las emisiones de CO2. Además, las soluciones avanzadas de Michelin han proporcionado a Sertranin herramientas para optimizar la vida útil de los neumáticos, promoviendo un uso adecuado y responsable que impacta positivamente en la reducción del consumo de carburante y en el mantenimiento predictivo.

Elena Talavera, co-gerente de Sertranin, destaca la importancia de la integración de las soluciones propuestas por Michelin para alcanzar sus objetivos ambientales y operativos y ofrecer soluciones personalizadas y eficaces a sus clientes, consolidando su posición como referente en el sector del transporte de mercancías por carretera: “Hacer un uso adecuado y responsable de los neumáticos impacta en múltiples factores; pero, sobre todo, nos proporciona herramientas para aprovechar al máximo su vida útil y hacer un uso eficiente de los milímetros de goma. Además, con esto conseguimos una reducción en el consumo de carburante”. En cuanto a la innovación tecnológica, Elena explica: “El mantenimiento predictivo nos ayuda a identificar y solucionar problemas antes de que, por falta de detección previa, se conviertan en averías graves. Además, contar con un sólido sistema de gestión de flotas y la integración de vehículos eléctricos son cruciales para minimizar las interrupciones en el servicio y reducir nuestras emisiones de CO2”.

Por su parte, Jorge Prego, Director de SERVICIOS y SOLUCIONES de Michelin, declara: “Estamos muy satisfechos con el acuerdo realizado con Sertranin. Nos ha impactado su alto nivel de profesionalidad y su capacidad de innovación. Se han mostrado pioneros en la utilización combinada de las soluciones de Michelin, tanto Effitires para la delegación total de la gestión de neumáticos en un modelo de pago por uso, como la solución Smart Predictive Tire, que les garantizará la mejor gestión posible de sus neumáticos con un seguimiento detallado del desgaste y de la presión, redundando sin duda en una mayor eficiencia en el consumo de carburante de la flota. De esta manera, Michelin continua apoyando el sector del transporte para conseguir una movilidad más segura, más eficiente y más sostenible”.

Michelin amplia la oferta REMIX® 2 para la gama X® Multi y así completar su modelo multivida: El doble de kilómetros, de ahorro y de protección al medioambiente

Michelin es muy consciente de los retos a los que se enfrentan las empresas de transporte y por eso trata de proporcionar siempre las mejores soluciones para optimizar los costes operacionales, sin descuidar aspectos como la sostenibilidad, el rendimiento y la eficiencia. Ahora, Michelin su oferta con la solución MICHELIN REMIX® 2, un segundo recauchutado disponible para los neumáticos del eje motor en los modelos MICHELIN X® Multi D, X® Multi HD D y X® Multi Grip D para una utilización polivalente regional en las dos medidas más habituales del transporte de mercancías por carretera (315/70 R 22.5 y 315/80 R 22.5). REMIX® 2 amplía la vida útil de los neumáticos, permite reducir significativamente los costes de explotación y refuerza el compromiso ambiental de las flotas de transporte, promoviendo la economía circular.

El desarrollo de MICHELIN REMIX® 2 permite a los transportistas extender la vida de los neumáticos disminuyendo los costes de explotación mediante un modelo multivida que comienza tras el primer uso. La solución multivida REMIX® permite al transportista aumentar en un 375% la duración de sus neumáticos. Esto es posible gracias a que REMIX® y REMIX® 2 son capaces de mantener niveles de duración y rendimiento muy similares al que brinda un neumático nuevo, incluyendo en ambas etapas ampliar con reesculturado un 25% más de duración en cada recauchutado. De esta manera se consigue una mejora del hasta un 33% en el CPK (coste por kilómetro), en comparación con el coste por kilómetro de un neumático nuevo.

El modelo multivida de Michelin ahorra dinero y beneficia al planeta

Este enfoque multivida no reduce la cuenta de gastos de explotación de las empresas, sino que también asegura las prestaciones comparables a las de los neumáticos nuevos(1) en materia de duración, tracción, adherencia, capacidad de carga y seguridad.

MICHELIN REMIX® 2 también ofrece ventajas para los distribuidores de neumáticos, quienes ahora pueden generar una nueva fuente de ingresos al aprovechar carcasas que anteriormente no se recauchutaban en el programa de renovado Michelin REMIX®. Esto supone una gran oportunidad de competitividad, ya que podrán ofrecer a sus clientes MICHELIN REMIX® 2 X® MULTI, fidelizando a las flotas y reforzando su papel como prestador de servicios experto, innovador y sostenibles en la reducción de los costes operativos. Además, al ser neumáticos reesculturables, los distribuidores pueden ofrecer los múltiples servicios para el mantenimiento de los neumáticos que extienden la vida útil de los productos, proporcionando servicios de valor añadido que se traducen en ahorros tangibles y una mayor satisfacción del transportista.

En términos ambientales, MICHELIN REMIX® 2 marca un avance importante hacia un modelo más respetuoso con el planeta. Este segundo recauchutado permite ahorrar en materias primas al limitar la necesidad de fabricar neumáticos nuevos (lo cual contribuye a reducir la huella de carbono del sector) y la cantidad de residuos que deben procesarse.

Todo esto es posible gracias al uso de la integración en las carcasas de tecnologías patentadas por Michelin que favorecen su renovado, como POWERCOIL®, DURACOIL® e INFINICOIL®. En concreto, la tecnología INFINICOIL® presente en la gama MICHELIN X® MULTI consiste en el cinchado de la estructura de la carcasa con un cable de acero enrollado en espiral, lo que refuerza la estructura de los neumáticos y permite una mayor estabilidad y resistencia de la carcasa a lo largo de todo el ciclo de vida del neumático. Además, esta tecnología consigue un desgaste más uniforme y reduce la resistencia a la rodadura. Gracias a INFINICOIL® las carcasas MICHELIN son referencia en robustez, duración y calidad, y la posibilidad de este segundo recauchutado minimiza el impacto medioambiental y maximiza el aprovechamiento de los recursos.

Material gráfico disponible en el siguiente enlace:

https://contentcenter.michelin.com/portal/shared-board/2929eda9-e8a8-4788-b489-b56c769e3dd9

 

1) La mezcla y la escultura de la banda de rodadura de los neumáticos MICHELIN REMIX® son en gran medida las mismas que las utilizadas en los neumáticos MICHELIN nuevos. El 90% de la gama de neumáticos MICHELIN REMIX® se fabrica a partir del mismo patrón y con los mismos materiales que los neumáticos MICHELIN nuevos y, por consiguiente, son igual de eficientes. Según las evaluaciones internas efectuadas por el Centro de Investigación y Desarrollo de Michelin y los testimonios de clientes recopilados en Europa desde 2015.

Michelin Connected Fleet ofrece las soluciones ideales para optimizar las entregas de última milla

Las empresas de transporte se enfrentan a nivel global al reto de hacer rentables sus negocios sin descuidar la sostenibilidad de su flota y la productividad de sus empleados, siempre con la satisfacción del cliente como objetivo final. Michelin invierte actualmente más de 1.200 millones de euros al año en la investigación y el desarrollo de soluciones que se traducen en beneficios directos al transportista. En este sentido, MICHELIN Connected Fleet ofrece servicios y soluciones globales para maximizar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte, permitiendo ahorrar hasta un 12% en el consumo de carburante, reducir en hasta un 80% los incidentes en carretera y prolongar la vida del neumático hasta un 10%. En la actualidad, los servicios de Michelin para flotas conectan más de 1,2 millones de vehículos en todo el mundo, recopilando datos de más de 300 millones de viajes al año.

En el caso de las entregas de última milla, se trata de la fase final y más crítica de la cadena de suministro. Esto es un gran desafío para los gestores de flota, que deben garantizar la entrega puntual y fiable de los pedidos, optimizar las rutas y los recursos, reducir los costes y las emisiones, y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes.

Para afrontar este reto, las empresas de transporte necesitan herramientas innovadoras que les permitan gestionar eficazmente las operaciones de la última milla. En este sentido, MICHELIN Connected Fleet ofrece dos herramientas específicas que aglutinan una serie de funcionalidades y beneficios para mejorar la productividad y la eficiencia de las flotas sin descuidar la calidad de la experiencia cliente. Éstas son:

  • La plataforma Smart Job Management ofrece un completo conjunto de herramientas junto con una aplicación móvil diseñada para simplificar las operaciones, aumentar la visibilidad y satisfacer las exigencias de los consumidores.
     
  • El navegador CoPilot para camiones, furgonetas y coches, descargable desde tiendas iOS y Android y que funciona de manera independiente o integrado en Smart Job Management.
     

¿Qué es la herramienta Smart Job Management?

Se trata de una plataforma que permite a las empresas planificar, asignar, supervisar y evaluar las tareas de entrega de la última milla. Esta plataforma integra diferentes herramientas:

  • Planificación de rutas: Esta función identifica rutas óptimas con el objetivo de minimizar el consumo de combustible, la distancia recorrida y el tiempo estimado de llegada (ETAaS). De esta forma, las empresas pueden reducir significativamente los costes laborales y de combustible.
     
  • Reparto de tareas automático: El software de entrega de la última milla asigna automáticamente pedidos a conductores en función de su ruta existente, ubicación actual y tipo de vehículo. Esto asegura una mejor distribución de las tareas y reduce los tiempos de espera para los clientes.
     
  • Rastreo de vehículos en tiempo real, lo que permite a los clientes mantenerse informados sobre el progreso de sus pedidos. Este aspecto resulta clave para asegurar la satisfacción del cliente y mitigar el riesgo de críticas negativas.
  • Prueba de entrega: Se trata de un documento que, sumado a la prueba fotográfica, ofrecen tranquilidad tanto a las empresas como a los clientes. Esta función protege contra quejas injustificadas, mientras que proporciona a los destinatarios notificaciones de la llegada del pedido.
     
  • Monitorización de rendimiento, incluyendo métricas como las tasas de entrega puntual y la distancia recorrida. Esto permite a los gestores de flotas evaluar sus operaciones y la segmentación de datos procura un análisis específico de los indicadores de rendimiento o KPIs aplicables a cualquier clase de negocio e identificar áreas de mejora.
     
  • Comentarios de los clientes: Proporcionan valiosos conocimientos sobre el rendimiento de los trabajadores y los niveles de satisfacción generales. Al facilitar la recopilación de comentarios de manera sencilla, los responsables de la flota pueden refinar su servicio y proporcionar críticas constructivas, así como planes de formación específicos (por ejemplo, mejorar el comportamiento al volante de sus conductores).
     
  • Aplicación móvil: Permite a los conductores gestionar de manera más sencilla las entregas y recibir instrucciones claras durante las tareas, a través de notas o archivos adjuntos. Los conductores también pueden hacer fotos y adjuntar firmas digitales de los clientes como prueba de entrega.
     

¿En qué consiste CoPilot?

  • CoPilot ayuda a guiar a los conductores por las carreteras de forma segura y eficiente, adaptándose a las normas y atributos de los vehículos comerciales. De hecho, es capaz de tener en cuenta el peso, dimensiones y características de la carga de los vehículos para la selección de carreteras (por ejemplo, para evitar puentes bajos), además de ayudar a cumplir con la legislación y las restricciones en materia de velocidad, peso, dimensiones, emisiones y tipo de carga.
     
  • El sistema es capaz de encontrar rutas alternativas en tiempo real cuando algo cambia; por ejemplo, con atascos, cierre de carreteras o accidentes.
     
  • Permite seleccionar una ruta óptima (tiempo y distancia), que favorezca un gasto bajo de combustible y resulte segura.
     
  • Además, es capaz de recibir alertas sobre peligros potenciales a lo largo de la ruta para que el conductor pueda anticipar las maniobras adecuadas para evitar pérdidas de tiempo, accidentes y posibles daños al vehículo o al entorno.
     

¿Cuáles son los beneficios de ambas soluciones?

  • Asignación de tareas según el tiempo de conducción restante del conductor, tipo de vehículo, operación, carga y ruta.
     
  • Tiempos de entrega mejorados: Las soluciones de entrega de la última milla no solo permiten la planificación de tareas, sino que también optimizan las rutas de entrega en respuesta a variables en tiempo real. Al facilitar la rápida adición de pedidos a las rutas de la flota mientras se optimizan los trayectos para obtener tiempos estimados de llegada más rápidos y precisos, asegura que los conductores siempre sigan el trayecto más eficiente, con el pertinente ahorro de combustible.
     
  • Experiencia de cliente mejorada: Las entregas de pedidos en tiempo y forma juegan un papel fundamental no solo en la satisfacción de los clientes, sino también a la hora de repetir pedidos. Con el software de seguimiento de entrega de la última milla, las flotas pueden ofrecer una transparencia total durante todo el proceso de entrega. Además, las notificaciones automáticas mantienen informados a los clientes sobre el progreso de la entrega y posibles retrasos, lo que lleva a un mayor compromiso y satisfacción. Al priorizar el servicio al cliente y ofrecer una experiencia excepcional, las empresas pueden fortalecer la lealtad y la reputación de su marca.
     
  • Operaciones de entrega simplificadas y costes reducidos: Aprovechando la automatización y el análisis de flotas, las herramientas para las entregas de última milla simplifican las operaciones al gestionar convenientemente los pedidos, despachar conductores y optimizar rutas para minimizar el consumo de combustible o energía eléctrica. Al promover la eficiencia operativa y la reducción de costes, estas plataformas juegan un papel crucial en la mejora de la efectividad en la cadena de suministro para las empresas dedicadas al transporte y el envío directo al consumidor.
     

Michelin y J.Cano amplían su relación con la incorporación de los servicios de MICHELIN Connected Fleet

En un sector tan exigente como el del transporte por carretera es importante contar con las mejores herramientas y servicios posibles para que la operatividad de las empresas, tanto en el ámbito económico, social y en el relacionado con la sostenibilidad, sea lo más eficaz y eficiente posible. Por ello, siguiendo una estrategia basada en la búsqueda constante de la calidad J.Cano, referencia europea como empresa de transportes de frutas y hortalizas, siempre ha depositado su confianza en Michelin, tanto en la elección de los neumáticos MICHELIN como con la incorporación de los servicios de MICHELIN Connected Fleet para maximizar el potencial de su flota, que cuenta con 350 vehículos.

En la actualidad, J.Cano equipa en todos sus camiones los neumáticos MICHELIN X Multi Energy, una gama que aporta la mejor relación entre agarre, duración y ahorro de carburante, lo que además redunda en una reducción de las emisiones de CO2, a lo que también contribuye con el proceso de reesculturado, que permite aumentar una media del 25% la vida útil de los neumáticos.

Mantener los neumáticos en buen estado es clave en una flota de transporte para favorecer el control del consumo de combustible, las emisiones contaminantes y la seguridad de los conductores. En muchas ocasiones las empresas realizan este control de forma manual, con sus propios equipos de taller o contratando servicios de terceros, confiando en la inspección visual y en lentos controles de presiones, difícilmente aplicables a todos los neumáticos de una flota de forma regular. J.Cano demuestra ir un paso más allá en su relación con Michelin adoptando la solución Smart Predictive Tire, que digitaliza estos procesos, conecta los neumáticos y monitoriza la presión, la temperatura y el desgaste.

Resultados visibles y medibles

Con Smart Predictive Tire, las empresas cuentan con la mejor herramienta para monitorizar el desgaste de todos los neumáticos de la flota de forma independiente. Las alertas de presión y temperatura en tiempo real permiten evitar cualquier tipo de imprevisto en carretera, automatizar las inspecciones y planificar el mantenimiento. Gracias a la tecnología Quick Scan, patentada por Michelin, el vehículo pasa por una plataforma especial y el sistema detecta el desgaste de cada neumático. Con este dato y el histórico de uso del vehículo, el algoritmo desarrollado por Michelin es capaz de predecir el kilometraje restante de cada neumático. Esta información es clave para que el cliente pueda planificar con tiempo el mantenimiento de los neumáticos y reducir al mínimo el tiempo parado de cada vehículo. Además, conocer la vida útil permite aprovechar mejor cada neumático, evitando cambios anticipados e ineficientes.

En el caso de J.Cano, el resultado de esta implementación es excelente, ya que la empresa ha logrado una reducción de 129 toneladas en sus emisiones de CO2 y un ahorro en sus costes operativos que puede cifrarse en 31.000 euros al mes. En palabras de Cristina Cano, directora de operaciones de J.Cano : “Nuestro entorno es cambiante. Nos hemos enfrentado a huelgas, pandemias, sequías y los transportistas siempre hemos estado ahí; en nuestro caso transportamos un bien de primera necesidad y no podemos fallar, por ello debemos estar preparados para afrontar desafíos y adaptarnos a las necesidades de cada situación. El acceso a la información en tiempo real que nos proporciona la herramienta Smart Predictive Tire nos permite anticiparnos a posibles problemas en la carretera, controlar los costes, el fomento de la sostenibilidad, mejorar la gestión de la seguridad y optimizar el tiempo de trabajo de los mecánicos en nuestro taller”.

María Ballesteros, responsable de sostenibilidad de J.Cano, destaca que “la herramienta de Michelin nos permite un mantenimiento predictivo y planificarlo con hasta dos meses de antelación. Con esto logramos reducir los tiempos de inactividad del vehículo y aprovechar al máximo nuestros neumáticos, lo que ayuda con los costes y las emisiones de CO2. Además, el seguimiento del comportamiento de los vehículos y los conductores nos brinda beneficios relacionados con la productividad, seguridad, eficiencia y, lo que es más importante para nosotros, la información proporcionada por el equipo sobre cómo implementar la acción para capacitar a nuestros conductores. La conjunción de neumáticos, soluciones conectadas y servicio que nos ofrece Michelin es la combinación perfecta para ayudarnos a maximizar el rendimiento de la flota; y es un privilegio poder hacer todo esto con un único socio”.

La propuesta integral de Michelin suma todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas que ofrece la marca, transformando los datos de una flota en una ventaja competitiva, donde lo importante no son los datos en sí mismos sino el conocimiento que Michelin extrae de ellos a través de su análisis, y cómo con ellos sus clientes pueden tomar las decisiones que aumenta la eficiencia en sus operativas.

Vídeo testimonial de J.Cano: https://youtu.be/Up343Z9EDsA?si=Gam83gbFtOd5Xuj4

 

Nuevos neumáticos MICHELIN X LINE ENERGY 3 y MICHELIN X MULTI ENERGY 2 para transporte de media y larga distancia

Un rendimiento óptimo sin concesiones

Específicamente diseñados para recorridos de larga y media distancia, los nuevos neumáticos MICHELIN X LINE ENERGY 3 y MICHELIN X MULTI ENERGY 2, presentados en la feria internacional IAA Transportation 2024 en Hannover, ofrecen excelentes resultados en términos de ahorro de carburante(1) y adherencia lateral en curva(2) sin comprometer prestaciones clave como la duración, la robustez y la recauchutabilidad.

  • MICHELIN X LINE ENERGY 3: Esta gama es la mejor de su clase en el segmento de larga distancia en términos de ahorro de carburante(1), superando la media de las marcas premium en 0,62 l/100km, lo que representa un ahorro de costes de entre 700 y 2.200 euros por camión y año. La adherencia lateral en curva también mejora en un 4,42% con los neumáticos al estado nuevos y en un 2,02% para los neumáticos dos tercios desgastados.
  • MICHELIN X MULTI ENERGY 2: Esta oferta es la mejor de su categoría en el segmento de transporte de media distancia en términos de ahorro de carburante(1) superando la media de las principales marcas premium en 0,16 l/100km, lo que representa un ahorro de costes de entre 100 y 380 euros por camión y año. Las prestaciones de adherencia lateral en curva también mejoran en un 5,06% con los neumáticos nuevos, y en un 5,67% para los neumáticos dos tercios desgastados.

Prestaciones respaldadas por una oferta de servicios conectados

Las prestaciones de los neumáticos MICHELIN para camión se ven reforzadas por MICHELIN Connected Mobility, una oferta de servicios conectados basados en la evaluación y el análisis de los datos de la flota (vehículo, conductores, etc.), junto con una asistencia personalizada al cliente para unas operaciones más seguras, eficientes y sostenibles.

MICHELIN Connected Mobility permite reducir el tiempo de mantenimiento y los períodos de inactividad de los vehículos por avería en los neumáticos. Las operaciones de mantenimiento en los neumáticos se programan de forma más eficiente, se evitan los cambios de neumáticos innecesarios y los costes se reducen significativamente, con un ahorro de carburante(3) de hasta el 12%.

MICHELIN Connected Mobility se sustenta en cuatro pilares principales:

  • El suministro de neumáticos de altas prestaciones;
  • La gestión y optimización del rendimiento de los neumáticos;
  • El acceso a soluciones de gestión de flotas a través de MICHELIN Connected Fleet, que combina los datos del vehículo con el estilo de conducción;
  • Acceso a una nueva solución automatizada de mantenimiento predictivo y de alertas: MICHELIN Smart Predictive Tire.

Desde hace más de 100 años, Michelin aprovecha su capacidad de innovación para garantizar prestaciones duraderas y sin concesiones

Michelin lleva más de 100 años investigando en el diseño y desarrollo de neumáticos de altas prestaciones y larga duración. Pionera en el recauchutado desde 1923, los neumáticos MICHELIN para camión están diseñados para aprovechar al máximo el modelo multivida, alargando la vida útil de las carcasas y garantizando un ahorro de costes para las flotas y un menor consumo de recursos naturales.

Desde entonces, Michelin no ha dejado de innovar, ayudando a los gestores de flotas a abordar los numerosos retos a los que se enfrentan en términos operativos, humanos o medioambientales. El Grupo ofrece soluciones capaces de responder a retos aparentemente opuestos, como la duración frente a la eficiencia energética, o la protección del medio ambiente frente a la seguridad.
Para seguir el ritmo de un sector en plena evolución, Michelin prosigue su estrategia de innovación con la renovación de más del 80% de sus gamas de neumáticos de camión en los próximos cinco años. Además, el Grupo sigue siendo un socio firme para las empresas de transporte por carretera, ofreciendo productos de altas prestaciones y soluciones conectadas innovadoras diseñadas para una movilidad más segura y sostenible.

_______________________________________
1 Ahorro de carburante:

MICHELIN X Line Energy 3: Pruebas internas Michelin de consumo de carburante en comparación con los competidores. Duración: 65.975 km en una autopista de peaje abierta al tráfico en el sur de España, abril-junio de 2024 bajo supervisión de Dekra (Informe 23CPA11-239- Lorca-CR Final). MICHELIN X Line Energy Z3 & X Line Energy D3, Continental Ecoplus HS3+ & HD3+, Bridgestone Ecopia H-Steer 002 & Ecopia H-Drive 002, Goodyear FUELMAX S Endurance & FUELMAX D montados en los mismos camiones Volvo FH500 I-Save, transportando una carga de 40 toneladas. Ahorro de carburante medido sobre la base del consumo de carburante durante la conducción del vehículo (Fuente: Volvo Connect KPI= consumo de carburante l/100 km). Consumo real durante las pruebas: con MICHELIN X Line Energy Z3 & X Line Energy D3=30,30 l/100km; Continental Ecoplus HS3+ & HD3+ = 30,90 l/100km; Bridgestone Ecopia H-Steer 002 & Ecopia H-Drive 002 = 30,60 l/100km; y Goodyear FUELMAX S Endurance & FUELMAX D=31,25 l/100km. Consumo medio de la competencia: 30,92 l/100km. Diferencia media de consumo respecto a los competidores:  0,62 l/100km. Partiendo de un coste del gasóleo de 1,65 euros/l y una distancia media por camión y año en uso de larga distancia de 150.000 km, el ahorro estimado por camión calculado en euros es de:  0,62×1.500×1,65 euros = 1.534 euros.

MICHELIN X Multi Energy 2: Pruebas internas Michelin de consumo de carburante en comparación con los competidores. Duración 53.933 km, sur de España en carreteras abiertas al tráfico, abril-julio de 2024, bajo supervisión de Dekra (Informe 23CPA11-239-Sorbas- Informe final). Camiones Volvo FH500 I-Save idénticos, en un convoy tractora semirremolque de 40 toneladas, equipados con neumáticos MICHELIN X Multi Energy Z2 y D2 en dimensión 315/70R22.5 frente a los siguientes competidores: Continental EcoRegional HS3+ & HD3+, Bridgestone Duravis R-Steer 002 & Duravis R-Drive 002, Goodyear FUELMAX S Endurance & FUELMAX D Endurance y Hankook Smartflex AL51 & DL51. El ahorro de carburante se mide en función del consumo de carburante durante la conducción del vehículo (Fuente Volvo Connect KPI=consumo de carburante l/100 km). Consumo real durante las pruebas: MICHELIN Multi Energy Z2 & D2: 33,7 l/100km. Continental EcoRegional HS3+ & HD3+: 33,9 l/100 km. Bridgestone Duravis R-Steer 002 y Duravis R-Drive 002: 33,8 l/100 km. Goodyear FUELMAX S Endurance & FUELMAX D Endurance: 33,9 l/100 km. Hankook Smartflex AL51 y Smartflex DL51: 33,9 l/100 km. Consumo medio de los competidores: 33,9 l/100km. MICHELIN X Multi Energy 2: 0,2 l/100km menos que la media de los competidores.

2 Adherencia lateral:

MICHELIN X Line Energy 3: Michelin 6%* mejor adherencia lateral en curva que la media de los competidores, con neumáticos nuevos. Michelin 10%* mejor adherencia lateral en curva que la media de los competidores, con neumáticos desgastados.

*Estudio interno MICHELIN realizado en el CENTRO TECNOLÓGICO MICHELIN de Ladoux (Francia) en mayo de 2024 bajo la supervisión de DEKRA (Informe 23CPAEXT – 239). Anillo de 110 m de diámetro sobre una superficie mojada, con una altura de agua de 2,5 mm, con tres camiones rígidos Volvo FM12 idénticos transportando una carga completa (peso total de 19 toneladas) equipados con neumáticos 315/60R22.5 y 295/60R22.5 en estado nuevo y desgastado, con el mismo estado de desgaste (aproximadamente 5 mm restante) y con idéntica presión (delantero 9,0 b; trasero: 8,0 b). MICHELIN X Line Energy Z3 & X Line Energy D3 frente a los siguientes competidores: Continental Ecoplus HS3+ & HD3+. Bridgestone Ecopia H-Steer 002 & Ecopia H-Drive 002, Goodyear FUELMAX S Endurance & FUELMAX D.

Tiempo por vuelta en segundos: Con neumáticos nuevos: Michelin X Line Energy Z3 & X Line Energy D3 en 36,7 segundos de media, frente a los neumáticos de la competencia en 39 segundos. Michelin es, por tanto, un 6% más rápido. Con neumáticos desgastados: Michelin X® Line Energy Z3 & X Line Energy D3 en 38,2 segundos de media, frente a los neumáticos de la competencia en 42 segundos. Michelin es, por tanto, un 10% más rápido. Los resultados reales pueden variar en condiciones reales dependiendo del estado de la carretera y/o de las condiciones meteorológicas.

MICHELIN X Multi Energy 2: Michelin 5%* mejor adherencia lateral en curva que la media de los competidores, con neumáticos nuevos y desgastados. Michelin 10%* mejor adherencia lateral en curva que la media de los competidores, con neumáticos desgastados.

* Estudio interno MICHELIN realizado en el CENTRO TECNOLÓGICO MICHELIN de Ladoux (Francia) en mayo de 2024 bajo la supervisión de DEKRA (Informe 23CPAEXT – 239). Anillo de 110 m de diámetro sobre una superficie mojada, con una altura del agua de 2,5 mm, con tres camiones rígidos Volvo FM12 idénticos a plena carga (peso total 19 toneladas) equipados con neumáticos 315/70R22.5 en estado nuevo y desgastado, con el mismo nivel de desgaste (aproximadamente 5 mm) y con idéntica presión (delantero 8,5b; trasero: 7,5.b). MICHELIN X Multi Energy Z2 & D2 frente a los siguientes competidores: Continental EcoRégional HS3+ & HD3+. Bridgestone Duravis R-Steer 002 & Duravis R-Drive 002, Goodyear FUELMAX S Endurance & FUELMAX D Endurance et Hankook Smartflex AL51 & DL51.

Tiempo por vuelta en segundos: Con neumáticos nuevos: Michelin X Multi Energy Z2 & D2 en 36,5 segundos de media, frente a los neumáticos de la competencia en 38,4 segundos. Michelin es, por tanto, un 5% más rápido. Con neumáticos desgastados: Michelin X Multi Energy Z2 & D2 en 37,9 segundos de media, con los neumáticos de la competencia en 41,6 segundos. Michelin es, por tanto, un 10% más rápido. Los resultados reales pueden variar en condiciones reales dependiendo del estado de la carretera y/o de las condiciones meteorológicas.

3 MICHELIN Connected Mobility reduce la huella de carbono hasta un 12%:

El consumo de carburante se reduce hasta un 5% equipando la flota con neumáticos MICHELIN X LINE Energy. Simulación realizada el 4 de abril de 2023 con el método VECTO (Vehicle Energy Consumption Calculation Tool), comparando un convoy (equipado con neumáticos MICHELIN X LINE Energy Z2 & D2 315/70 R22.5 en el vehículo tractor y MICHELIN X LINE Energy T 385/55R22. 5 en los ejes del remolque con otro convoy equipado con neumáticos MICHELIN X MULTI Z & D 315/70 R22.5 en el vehículo tractor y neumáticos MICHELIN X MULTI T2 385/55R22.5 en los ejes del remolque, para un uso 100% de larga distancia y un peso total de 29 toneladas (vehículo tractor + remolque + carga).

Utilización de hasta 1,3* mm adicionales de goma y una reducción del consumo de carburante del 1%. Máxima ganancia en mm medida con la utilización periódica de Michelin QuickScan y el mantenimiento necesario. Mediciones comparativas, antes y después de la instalación de la tecnología Michelin QuickScan, de 6.806 neumáticos retirados entre 2020 y 2022 en cinco centros pertenecientes a seis transportistas franceses que utilizan la tecnología Michelin QuickScan.

*Estimación interna de Michelin basada en una simulación del ahorro de carburante resultante de la utilización de los neumáticos, realizada en 2022 según el método siguiente: comparación del consumo de carburante de un convoy equipado con neumáticos nuevos y de un convoy equipado con neumáticos desgastados (profundidad mínima legal del dibujo de 1,6 mm) en condiciones de conducción idénticas (meteorología, carretera y estilo de conducción). Ambos convoyes estaban equipados con neumáticos MICHELIN X MULTI Z & D 315/70 R22.5 en el vehículo tractor y neumáticos MICHELIN X MULTI T2 385/55R22.5 en los ejes del remolque, para un uso 100% de larga distancia y un peso total de 40 toneladas (vehículo tractor + remolque + carga), y un consumo de referencia de 32,42 l/100. El ahorro de carburante por  el aprovechamiento de 1 mm adicional de goma utilizado fue del 0,8%, es decir, una reducción del consumo de carburante del 1% por el aprovechamiento de 1,3 mm adicionales de goma.

Una reducción del consumo de carburante de hasta el 2% conseguida midiendo la presión de los neumáticos en tiempo real y durante las revisiones. Estimación interna de Michelin en 2022 calculada a partir de una simulación del ahorro de carburante mediante el siguiente método: comparación del consumo de carburante de un convoy equipado con neumáticos nuevos a la presión recomendada y de un convoy equipado con neumáticos nuevos inflados un 30% por debajo de la presión recomendada, en condiciones de conducción idénticas (clima, carretera y estilo de conducción). Ambos convoyes estaban equipados con neumáticos MICHELIN X MULTI Z & D 315/70 R22.5 en el vehículo tractor y neumáticos MICHELIN X MULTI T2 385/55R22.5 en los ejes del remolque, para un uso 100% de larga distancia, con un peso total de 40 toneladas (vehículo tractor + remolque + carga) y un consumo de carburante de referencia de 32,42 l/100.

Reducción del consumo de carburante de hasta un 4% con MICHELIN Connected Fleet. Reducción mínima del consumo de carburante detectada tras 11 operaciones de transporte realizadas por los clientes europeos de MICHELINn Connected Fleet, teniendo en cuenta toda su flota de camiones, de 2019 a 2023