Espacio prensa

Neumáticos con certificación de invierno mejor que cadenas

La gama de neumáticos MICHELIN ofrece la solución adecuada para enfrentarse con total seguridad a condiciones climatológicas adversas.   

Con el invierno llegan las bajas temperaturas: frio, lluvia, nieve, hielo. Contar con los neumáticos adecuados resulta imprescindible para garantizar la movilidad y mantener la seguridad, aunque la mayoría de los conductores lo desconocen. La inmensa mayoría de los vehículos van equipados con neumáticos de verano estándar.

Las prestaciones de un neumático de verano estándar disminuyen cuando bajan las temperaturas (7 ºC). La solución más segura y confortable es equipar el vehículo con neumáticos adecuados para cada estación. Con MICHELIN CrossClimate y MICHELIN Alpin, Michelin ofrece dos gamas de neumáticos adaptadas a las necesidades de los conductores en función de la zona en la que vivan y la severidad de las condiciones invernales, sin necesidad de recurrir a las cadenas. A diferencia de los neumáticos de verano estándar, estos cuentan con unos compuestos específicos que permiten mantener las prestaciones en condiciones de baja temperatura (por debajo de 7 ºC), y con un diseño específico de la banda de rodadura destinado a mejorar la tracción cuando se circula sobre superficies de baja adherencia.

Las ventajas de las gamas MICHELIN CrossClimate y MICHELIN Alpin frente a una solución de emergencia temporal como las cadenas, van más allá y aportan una seguridad y movilidad muy superior. No sólo son una alternativa legal a las cadenas –reconocida por la DGT– cuando las condiciones de la vía así lo imponen (presencia de nieve o hielo en la calzada). También son mucho más seguros en suelos fríos al ofrecer mejores distancias de frenada y un mayor y mejor control del vehículo, no generan ruidos ni vibraciones y, a diferencia de las cadenas, no es necesario pararse a ponerlas o quitarlas cuando ya no se circula sobre hielo o nieve, algo que de no hacerse puede causar daños a los neumáticos e incluso al propio vehículo.

Los neumáticos de invierno se reconocen por contar con el marcaje M+S en el flanco. La certificación 3PMSF (el símbolo de Tres Picos de montaña con un copo de nieve en medio) es un marcaje adicional que indica que los neumáticos han sido diseñados para condiciones invernales severas y han superado un test muy riguroso en estas condiciones. Para garantizar la máxima seguridad, Michelin recomienda la utilización de neumáticos de la gama MICHELIN CrossClimate o MICHELIN Alpin en todas las ruedas del vehículo.

Los MICHELIN Pilot Sport Cup 2 y el Porsche 911 GT2 RS establecen un nuevo récord mundial

El nuevo Porsche 911 GT2 RS, equipado con neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2, ha establecido un nuevo récord mundial en el circuito de Nürburgring Nordschleife (Alemania) para un deportivo homologado para carretera, con un tiempo de 6 minutos y 47,3 segundos por vuelta. Pilotado por Lars Kern, un piloto de pruebas de Porsche, el 911 GT2 RS montaba los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 265/35 ZR 20 en el eje delantero y 325/30 ZR 21 en el trasero, al igual que ocho de cada diez coches que salgan de la fábrica de Porsche de Zuffenhausen.

“Es difícil expresar con palabras el magnífico rendimiento del nuevo GT2 RS. Es verdad, sin embargo, que, sin una perfecta armonía y un equilibrio entre el chasis y los neumáticos, no hubiera sido posible lograr un tiempo tan rápido”, ha declarado Lars Kern tras conseguir este récord mundial.

Los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2, que incorporan tecnologías desarrolladas en las competiciones de motor del más alto nivel, son ya equipo original de numerosos coches de alta gama del constructor alemán, incluyendo los Porsche 918 Spyder, Cayman GT4, 911 GT3 y 911 GT3 RS. Gracias a estas homologaciones como primer equipo, los conductores de vehículos de serie pueden beneficiarse de los más altos niveles de duración, adherencia, manejabilidad y seguridad que proporcionan las avanzadas tecnologías de los neumáticos MICHELIN.

Estos neumáticos incorporan la tecnología multicompuesto, que utiliza diferentes compuestos de goma en las secciones interior y exterior de la banda de rodadura para asegurar unos altos niveles de adherencia constantes en variadas condiciones meteorológicas. Además, el Pilot Sport Cup 2 cuenta también con la tecnología Track Variable Contact Patch 3.0, que optimiza la presión en la zona de contacto entre el neumático y la carretera, de modo que la cantidad de goma en contacto con la carretera o vía sea siempre la misma, tanto en línea recta como en curva. Gracias a ello, los conductores se benefician de un equilibrio único entre seguridad y placer de conducción que hace que los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 sean adecuados tanto para el uso diario en carretera como para las altísimas exigencias de los circuitos.

Desarrollados conjuntamente por ambas compañías, estos neumáticos se han optimizado y ajustado de acuerdo con las especificaciones indicadas por los técnicos de Porsche para el nuevo 911 GT2 RS. El resultado es un neumático que ofrece unos ultra altos niveles de adherencia, prestaciones constantes y un excelente equilibrio delantero/trasero, al tiempo que cumple la normativa europea sobre resistencia a la rodadura (R117-2).

Los neumáticos MICHELIN XZL dan la vuelta al mundo con el proyecto Puyehue Travel

Michelin, fiel a su trayectoria y compromiso con la aventura y una labor divulgativa contrastada durante décadas, se ha embarcado en el proyecto Puyehue Travel, de Chema Huete, periodista especializado en temas de motor y viajes, y de la etnógrafa Merce Durán, para dar la vuelta al mundo guiados solo por la curiosidad y el afán por descubrir.

Esta ruta, de máxima exigencia, recorrerá espacios muy diversos en climatología, orografía, composición del terreno y altura, donde los neumáticos jugarán un papel capital. De ellos va a depender la capacidad de movilidad del vehículo y la seguridad de sus ocupantes. Por ello, Michelin, que lleva inscrito en su ADN el gusto por la aventura, ha querido tomar parte en este reto aportando su neumático MICHELIN XZL, en la dimensión 255/100 R16 para equipar la auto-caravana todo-terreno.

El MICHELIN XZL es un neumático off-road de la gama X® Force desarrollado para las utilizaciones más extremas es el mejor compromiso para el reto y desarrollo exitoso del proyecto Puyehue Travel. Este neumático ofrece una posibilidad de trabajar a baja presión gracias a una estructura muy flexible y robusta a la vez, adaptada para soportar cargas durante miles de kilómetros sin mostrar signos de fatiga, y una escultura diseñada para ofrecer motricidad en suelos blandos y una resistencia a los cortes y agresiones.

Ante la variedad de terrenos a los que se enfrenta la expedición, “la flexibilidad de la carcasa y el ajuste adecuado de las presiones puede significar la diferencia entre pasar o sufrir frente a un obstáculo”, ha asegurado Chema Huete. Las prestaciones del MICHELIN XZL facilitan esa posibilidad de éxito: trabajo con presiones mínimas que garanticen la máxima motricidad posible entre suelos pocos consistentes, como la arena o el barro, y el guiado necesario en superficies heladas o nevadas, o circular por pistas duras y pedregosas que requieren presiones superiores de inflado para asegurar el rendimiento kilométrico de la banda de rodadura y su resistencia a los cortes.

El proyecto Puyehue Travel, que ha comenzado en Sudamérica, concretamente en la cordillera de los Andes, en su discurrir entre Chile y Argentina, ha transcurrido ya por el desierto de Atacama, las selvas de montaña, la Pampa y la Patagonia, así como por los Campos de Hielo del Sur. Después llegarán nuevos territorios también de grandes contrastes, como el Altiplano, las Yungas, la Amazonia o la travesía del cordón de los volcanes más altos del mundo, en los Andes centrales, con cumbres superiores a los 6.700 metros y pistas por encima de los 5.500 metros de altitud con extensos campos de ‘penitentes’, pendientes interminables sobre arena volcánica y cruces de ríos de aguas bravas, será el destino que abordará el Team Puyehue en los próximos meses con la ayuda de los neumáticos MICHELIN XZL.

MASTER TEST FREINAGE LADOUX

La verdad sobre los neumáticos desgastados

Esto se debe a que las prestaciones del neumático se ven afectadas por muchas características individuales: el diseño de la carcasa, los materiales utilizados, los compuestos, el dibujo de la banda de rodadura, la forma de los canales y de las laminillas, etc. La moderna tecnología del neumático permite proporcionar un alto nivel de prestaciones y adherencia desde que es nuevo, y durante toda su duración hasta el límite legal de desgaste.

Con esto en mente, el temprano cambio de neumáticos (es decir, antes de su límite legal de 1,6 mm) no garantiza una mayor seguridad, y ningún estudio actual ha establecido un vínculo directo entre el nivel de accidentes y la profundidad de la banda de rodadura. La indicación de que los neumáticos necesitan cambiarse tempranamente (antes de que se alcance el límite legal o el indicador de desgaste del dibujo) es similar a la imposición de una forma de obsolescencia programada. Un consumidor no tiraría sus zapatos solo porque necesitan una limpieza o la pasta de dientes a medio usar, así que ¿por qué hacerlo con los neumáticos si se convence de que es seguro usarlos? La sustitución prematura reduce la vida útil del producto y aumenta la frecuencia con la que se reemplazan los neumáticos. No solo los consumidores tendrían que hacer compras innecesarias, sino que esto también tendría un impacto negativo en el medio ambiente.

Cambiar los neumáticos demasiado pronto daría lugar al uso de 128 millones de neumáticos más al año en Europa; es decir, nueve millones de toneladas de emisiones de CO2 adicionales al año. Además del impacto medioambiental, sustituir los neumáticos antes de su límite legal también representa un aumento significativo e injustificado de los costes para los consumidores. Ernst & Young lo estiman en 6.000 millones de euros extra solo en Europa.

No todos los neumáticos son iguales en términos de prestaciones y esto es aún más cierto cuando se desgastan, pero ¿cómo saben los consumidores que los neumáticos que han comprado mantendrán un alto nivel de prestaciones en toda su duración? ¿Cómo se aseguran los consumidores de que no necesitan cambiar los neumáticos antes de tiempo? En la actualidad, se realizan pruebas con nuevos neumáticos, pero no se tiene en cuenta cómo cambiarán sus prestaciones con el tiempo. Michelin ahora se plantea este problema, el hecho de que el único criterio para la seguridad son las prestaciones del neumático, NO la profundidad de la banda de rodadura. Esta iniciativa de «La verdad sobre los neumáticos desgastados» hace un llamamiento a los organismos de tests de la industria y a las organizaciones de consumidores para comenzar a comparar y probar neumáticos desde que se desgastan hasta el límite legal.

Presentación MICHELIN PILOT SPORT 4 S Circuito de Cheste (Valencia) – Día 1

Nuevo neumático MICHELIN PILOT SPORT 4 S

El MICHELIN PILOT SPORT 4 S es un neumático de ultra altas prestaciones (UHP) que sustituye al MICHELIN Pilot Super Sport, que goza de gran reconocimiento como líder en el segmento UHP como equipo original y reemplazo. Este nuevo neumático ofrece lo mejor de su predecesor, mejorado aún más por la experiencia adquirida con el MICHELIN Pilot Sport Cup2.

Diseñado para superdeportivos y berlinas de alta gama, el MICHELIN PILOT SPORT4 S ofrece un placer de conducción sin igual por su extraordinaria precisión y estabilidad en la dirección. Este nuevo neumático proporciona las máximas prestaciones y seguridad en todas las superficies, gracias a su optimizada huella de contacto al suelo, que se agarra a la carretera en cualquier situación, incluso en las más extremas.

El MICHELIN PILOT SPORT 4 S muestra también una excelente frenada tanto en suelo seco como en suelo mojado, ya que incorpora la “tecnología Bi-Compound”. Con esta tecnología, la parte exterior de la banda de rodadura incorpora un nuevo compuesto híbrido que favorece el agarre en suelo seco, mientras que la parte interna dispone de un nuevo compuesto que permiten al neumático ofrecer una excelente tracción y adherencia sobre suelo mojado. Estas prestaciones, a menudo opuestas en el segmento de los neumáticos superdeportivos, evolucionan juntas en este neumático. Esto se inscribe plenamente en la filosofía Michelin Total Performance, que consiste en ofrecer prestaciones antagónicas con un rendimiento excepcional en cada una de ellas.

Líder en tests independientes

El MICHELIN PILOT SPORT 4 S es el resultado de unos conocimientos únicos, desarrollado por técnicos apasionados por su trabajo, que redefine los estándares de su segmento. Diseñado para ofrecer el mejor comportamiento tanto en carretera como en circuito, ya se ha situado como el número 1 de su categoría. Durante los tests realizados por el organismo independiente TÜV SÜD en Alemania, el MICHELIN PILOT SPORT 4 S ha superado a sus cinco principales competidores en prestaciones clave.

>> Para descargar vídeo, pulse aquí (29 Mb).

MICHELIN Pilot Sport 4: Equipo original del nuevo Alpine A110

El reto de los técnicos de Michelin era diseñar un neumático adaptado a la personalidad del coche. Así, a lo largo de dos años, se ha llevado a cabo un amplio proceso de desarrollo, recorriendo más de 3.000 kilómetros en circuitos como el del Centro de Tecnología Michelin, de Ladoux (Francia), el de Charade, (Francia) o el de Idiada (España).

Pierre Chaput, desarrollador de neumáticos de Michelin, ha comentado: “El desafío que los técnicos de Alpine nos propusieron consistía en desarrollar neumáticos de última tecnología que se adaptasen perfectamente a la personalidad del nuevo vehículo. Se trataba, pues, de combinar un alto nivel de deportividad en condiciones extremas, manteniendo la gran agilidad del vehículo en el uso cotidiano”.

De este trabajo resultó una edición especial del MICHELIN Pilot Sport 4, que incorpora una banda de rodadura de altas prestaciones fabricada a medida y que se beneficia, también, de un cinturón de aramida especialmente diseñado. Además, estas ventajas no perjudican a ninguna de las otras prestaciones del neumático: en efecto, tiene clasificación de “A” en adherencia en mojado y “C”, en eficiencia energética.

Asimismo, el neumático presenta un diseño premium particularmente refinado, subrayado por el marcaje Premium Touch Effect en el flanco.

De este modo, Michelin y Alpine renuevan una fructífera colaboración, iniciada hace muchos años atrás, y marcada por numerosas victorias en competición, incluyendo el famoso título de Campeón del Mundo de Rallyes ganado en 1973, en su primera edición.

Michelin Classic

Michelin ha presentado la versión en español de su web de neumáticos para automóviles de colección: www.michelinclassic.com/es. A partir de ahora, los aficionados y propietarios de estos vehículos tienen a su disposición toda la oferta de Michelin con sus gamas de Colección y de Competición Histórica a través de la web.

Gracias a la nueva versión de la web www.michelinclassic.com/es, los aficionados españoles encontrarán con mayor facilidad el neumático para su vehículo histórico, así como tendrán acceso a todas las funcionalidades de la web con la comodidad de hacerlo en su propio idioma, como el localizador de distribuidores, consejos o noticias e informaciones de actualidad.

Michelin aplica toda su experiencia en la fabricación de neumáticos destinados para aquellos automóviles que recorrieron las carreteras de todo el mundo desde los años 30 hasta finales de la década de los 70 del siglo pasado. Así, estos neumáticos se benefician de los progresos realizados en agarre en los compuestos de caucho, pero mantienen las características dinámicas más apropiadas para estos vehículos de época.

La excelencia tecnológica de esta gama para clásicos respeta la autenticidad histórica de los vehículos. Estos neumáticos reproducen la configuración exacta del modelo original, la escultura y la apariencia y preservar el automóvil de cualquier anacronismo. Por lo tanto, Michelin contribuye a la preservación, promoción y sostenibilidad del patrimonio de la automoción, ofreciendo un neumático seguro y respetuoso de la verdad histórica.

MICHELIN Pilot Sport Cup 2, equipo original especialmente desarrollado para el nuevo Porsche 911 GT3

Diseñado específicamente para el Porsche 911 GT3, el MICHELIN Pilot Sport Cup 2 N1 es la última generación de neumáticos para circuito de uso legal en carretera. En comparación con su predecesor, denominado N0, ofrece mejores tiempos de vuelta, estabilidad y una manejabilidad más deportiva, además de proporcionar a los conductores un equilibrio único entre seguridad y el placer de conducción que lo hace adecuado para el uso cotidiano en carretera, así como en las muy exigentes condiciones de los circuitos.

El codesarrollo de estos neumáticos se ha prolongado durante dos años y medio y en ese tiempo los neumáticos se han ido afinando para ajustarse a las características exigidas por los técnicos de Porsche para el nuevo 911 GT3. Esto ha tenido como resultado unos neumáticos que ofrecen unos niveles de agarre muy altos, constancia de prestaciones y un excelente equilibrio entre ejes delantero/trasero, cumpliendo, al mismo tiempo, con las normativas europeas sobre resistencia a la rodadura (R117-2).