Espacio prensa

MICHELIN PRIMACY 5, el neumático diseñado para berlinas y SUVs que innova para unas prestaciones superiores y un menor impacto medioambiental

Desarrollar un nuevo neumático o una nueva generación de neumáticos implica superar múltiples retos. Mejorar en uno o dos ámbitos sin comprometer otras prestaciones es una proeza; pero mejorar simultáneamente la duración, la resistencia a la rodadura, el confort y el ruido, siendo al mismo tiempo más respetuoso con el medio ambiente y manteniendo un alto nivel de seguridad, requiere experiencia y una inversión considerable en investigación y desarrollo.

MICHELIN Primacy 5: un aumento considerable en duración manteniendo un alto nivel de seguridad desde el primer hasta el último kilómetro

En un enfoque sostenible es esencial ofrecer un neumático con un excelente rendimiento kilométrico, un nivel de prestaciones muy elevado y una seguridad excelente. Esto garantiza que los conductores puedan utilizar sus neumáticos de forma segura desde el primer hasta el último kilómetro. Según dos estudios (1) realizados en 2023 para Michelin en Europa, Estados Unidos y China, ésta es una de las principales expectativas de los automovilistas, independientemente del tipo de vehículo.

Gracias a un nuevo diseño patentado del dibujo de la banda de rodadura con un incremento en la tasa de ranurado (+13%)(2) que permiten una evacuación óptima del agua y a la utilización de compuestos de goma de última generación, MICHELIN Primacy 5 tiene una clasificación A según el Etiquetado Europeo. Es un 4% más seguro en superficies mojadas en estado nuevo (3). Su mayor vida útil (+18%) permite conducir durante más kilómetros –unos 7.000 km más que su predecesor(4)– con total seguridad, tanto en los desplazamientos cotidianos como en los largos viajes en familia.

Este aumento de la vida útil es tanto más importante si tenemos en cuenta que, hoy en día, muchos vehículos son ahora más pesados y exigentes, lo que repercute directamente en el desgaste de los neumáticos. Con un alto nivel de prestaciones tanto con el neumático nuevo como cuando está desgastado, MICHELIN Primacy 5 puede utilizarse durante más tiempo, lo que contribuye a reducir su impacto medioambiental en un 6% según el análisis del ciclo de vida (ACV) del neumático.

Con el desarrollo de los vehículos eléctricos, el ruido y el confort son factores cada vez más valorados por los conductores. MICHELIN Primacy 5 continúa la herencia de las gamas MICHELIN Primacy, incorporando la experiencia de Michelin en la reducción del ruido interior y la optimización del confort: el diseño del dibujo de la banda de rodadura, junto a una optimización del posicionamiento de tacos y laminillas para cada dimensión, permiten al nuevo MICHELIN Primacy 5 alcanzar un excelente nivel de ruido y confort exterior, así como una reducción del ruido en el habitáculo.

El enfoque medioambiental de Michelin: pragmático y global

Para reducir continuamente su huella medioambiental, Michelin realiza una evaluación de cada una de las cinco etapas del ciclo de vida (ACV) de cada nueva gama de neumáticos: desarrollo, fabricación, transporte, utilización y fin de vida. Antes de lanzarse al mercado, cada nuevo neumático debe ofrecer mejores prestaciones y ser más eficiente que su predecesor. Así, MICHELIN Primacy 5 mejora su ACV en un 6% con respecto a la generación anterior, gracias sobre todo a una mejora combinada del 18% en su duración(4)  y del 5% en resistencia a la rodadura(5).

MICHELIN Primacy 5, el neumático desarrollado para adaptarse a las características de las berlinas y los SUV, independientemente de su sistema de propulsión

Con el objetivo de que todos los automovilistas se beneficien de sus últimos avances tecnológicos,  todas las gamas de neumáticos MICHELIN deben incorporar estas innovaciones, en función de sus especificaciones. MICHELIN Primacy 5 es un ejemplo perfecto de ello. Ofrece un nivel de prestaciones que corresponde a lo que se espera de una berlina o un SUV, ya sea con motor de combustión interna, con un sistema de propulsión híbrido o cien por cien eléctrico, combinando duración, capacidad de transmitir el par, autonomía, peso, ruido y un mayor respeto por el medio ambiente.

De este modo, el Grupo desarrolla un enfoque global de los neumáticos para turismos que permite a sus clientes elegir sus neumáticos en función de sus necesidades, y no en base al sistema de propulsión de su vehículo.

Las tecnologías del nuevo neumático MICHELIN Primacy 5

El nuevo MICHELIN Primacy 5 estará disponible en Europa en 88 dimensiones a lo largo de 2025, de las cuales 64 a partir de enero, para un total de 127 dimensiones a mediados de 2026. También se comercializará en otras regiones del mundo, especialmente en Asia, a partir de marzo de 2025.

 

(1)  Encuesta Yougov Dic 2023 (EUR & CHN) MICH9.  Cuando se trata de neumáticos para vehículos eléctricos (VE), ¿cuál de los siguientes aspectos es más importante para usted? Base: Todos los usuarios que poseen o alquilan un vehículo de gasolina convencional, un automóvil híbrido o un vehículo eléctrico. Estudio Martec USA – Oct 2023 Fuente: Gipa Noruega 2023 (1148) & GIPA Cina 2021-2022. Fuente: https: //www.fhwa.dot.gov/ohim/onh00/bar8.htm

(2) Aumento del 10% de la tasa de ranurado en comparación con la gama Primacy 4+.

(3) Prestaciones de frenada en mojado al estado de neumático nuevo y desgastado – Pruebas externas realizadas por TÜV SÜD Product Service, a petición de Michelin, en julio de 2024, a una velocidad de frenada entre 80-20 km/h, en condición de suelo mojado, con la dimensión 205/55 R16 91V en VW Golf 8 (desgastado significa cuando se ha desgastado a máquina (pulido) hasta la profundidad del indicador de desgaste de la banda de rodadura según la normativa europea: ECE R30r03f) comparando MICHELIN Primacy 5 (referencia nuevo: 100% – desgastado: 100%) con Michelin Primacy 4+ (nuevo: 91,4% – desgastado: 99,2%).

(4) Duración – Pruebas externas realizadas por DEKRA TEST CENTER, a petición de Michelin, en julio de 2024 sobre la dimensión 235/45 R18 98W&Y en Tesla Model 3 comparando MICHELIN Primacy 5 (100%) frente a MICHELIN Primacy 4+ (82%).

(5) Eficacia en consumo de carburante – Pruebas de resistencia a la rodadura realizadas en máquina por TÜV SÜD Product Service, a petición de Michelin, en junio de 2024, en la dimensión 205/55 R16 91V, comparando MICHELIN Primacy 5 (100%) frente a MICHELIN Primacy 4+ (94,7%).

Innovación en cada detalle: el BYD SEALION 7 maximiza su potencial eléctrico con MICHELIN Pilot Sport EV

BYD, el fabricante líder mundial en vehículos enchufables, confía en Michelin para equipar al SEALION 7, un vanguardista SUV coupé de propulsión cien por cien eléctrica que, al igual que los neumáticos MICHELIN Pilot Sport EV que equipa de serie, cuenta con la tecnología más innovadora para combinar altas prestaciones y eficiencia. Todas las versiones del BYD SEALION 7 para el mercado europeo equipan neumáticos Michelin.

Especialmente cuando se trata de un vehículo eléctrico, el desarrollo de un neumático es un auténtico desafío. No solo deben garantizar la máxima autonomía posible, sino también tener en cuenta el mayor peso de estos vehículos debido a la batería, el par elevado e instantáneo de los motores eléctricos, así como la frenada regenerativa y el funcionamiento sin apenas ruido.

Los neumáticos MICHELIN Pilot Sport EV, que son el resultado de la experiencia acumulada por Michelin en competición y durante más de diez años colaborando con los principales fabricantes de vehículos eléctricos, responden a las necesidades de BYD para maximizar las prestaciones de su nuevo SUV coupé gracias a tecnologías como:

  • MICHELIN ElectricGrip Compound, un compuesto con un perfil central de alta rigidez que permite un eficiente transmisión del elevado par motor de los vehículos eléctricos
  • MICHELIN GreenPower, un compuesto específico que proporciona una elevada eficiencia energética, mejorando la autonomía de la batería
  • MICHELIN MaxTouch Construction, una estructura que permite una excelente resistencia al desgaste, factor clave en vehículos eléctricos como el SEALION 7, con un mayor peso debido a la batería y con una elevada capacidad de aceleración
  • MICHELIN Acoustic, que amortigua la resonancia gracias a una espuma específica de poliuretano en el interior del neumático para reducir el ruido percibido en el interior del vehículo

Además, MICHELIN Pilot Sport EV es un neumático con un balance neutro de emisiones de CO2 en el momento de la compra1, y cuenta con el diseño Premium Touch con el acabado aterciopelado en los flancos que realza la apariencia deportiva del vehículo, uniendo las prestaciones a la estética.

El BYD SEALION 7, que se ofrece con dos capacidades de batería y en versiones con un motor y tracción trasera o con dos motores y tracción total, ofrece una autonomía WLTP de hasta 502 km. La versión más potente, con 530 CV (390 kW) y 690 Nm de par, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.

Todos los neumáticos MICHELIN son compatibles con vehículos electrificados

Además de los neumáticos MICHELIN Pilot Sport EV y MICHELIN e.Primacy, desarrollados para maximizar las prestaciones de los vehículos electrificados como la autonomía de la batería, la eficiencia o el ruido, toda la gama de neumáticos MICHELIN es compatible con todas las tecnologías de vehículos, incluyendo híbridos y eléctricos.

Esto es posible gracias a que durante más de 135 años, Michelin ha centrado sus esfuerzos en desarrollar neumáticos para los coches más exigentes. La apuesta del grupo Michelin por la innovación, con inversiones que solo el pasado año ascendieron 1.200 millones de euros y con la competición como mejor laboratorio de pruebas, hacen posible que las innovaciones, las tecnologías y las características de todas las gamas de neumáticos MICHELIN para vehículos de propulsión térmica respondan a la perfección a las necesidades de los vehículos eléctricos en términos de seguridad, duración, eficiencia energética, resistencia a la carga y ruido. En la actualidad, Michelin equipa 7 de cada 10 vehículos premium de propulsión eléctrica.

 
 

1 Michelin participa en la financiación de proyectos diseñados para absorber o evitar las emisiones de CO2 y recurre a los créditos de carbono derivados de estos proyectos. Al nivel de emisiones residuales vinculadas a la producción de neumáticos MICHELIN Pilot Sport EV (desde la extracción de las materias primas hasta la entrega de los neumáticos al cliente). (Programa realizado en asociación con el fondo de carbono Livelihoods) – Cf. https://www.michelin.com/en/sustainable-development-mobility/environment

Brembo y Michelin unen sus fuerzas para mejorar la seguridad y el confort de conducción

Brembo, líder mundial en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de frenado, ha unido sus fuerzas con Michelin, líder en neumáticos y referencia en innovación en el campo de los materiales compuestos. Las dos compañías han firmado un acuerdo para explotar el potencial de sus soluciones inteligentes para revolucionar las prestaciones de los vehículos y ofrecer a los conductores unos niveles de seguridad y confort inigualables.

El objetivo de la asociación entre Michelin y Brembo es combinar su experiencia: excelencia en sistemas de frenado, modelización de vehículos e inteligencia artificial en el caso de Brembo; liderazgo en la modelización de neumáticos y desarrollo de algoritmos para Michelin.

La innovación se basa en un intercambio continuo de datos en tiempo real entre el revolucionario sistema de frenado SENSIFY® de Brembo y los datos de adherencia transmitidos por las soluciones conectadas de Michelin. Esta información sobre los neumáticos permite a los ingenieros calibrar el sistema de frenado con una precisión excepcional.

Las soluciones de neumáticos conectados de Michelin se basan en la reconocida experiencia del Grupo en modelización y simulación de la física de los neumáticos. Gracias al análisis preciso de los datos transmitidos en tiempo real por los vehículos, Michelin ha desarrollado una cartera de software capaz de proporcionar información crucial sobre el estado de los neumáticos, como el desgaste (Michelin SmartWear), la carga –(Michelin SmartLoad) y la adherencia (Michelin SmartGrip). El software desarrollado por Michelin es compatible con todas las marcas de neumáticos.

Por su parte, la última innovación de Brembo, SENSIFY®, redefine los estándares de los sistemas de frenado. El sistema destaca por su flexibilidad, escalabilidad y facilidad de adaptación a todos los modelos de automóviles. Combinando los componentes de frenado de alta calidad de Brembo con inteligencia digital avanzada, SENSIFY® utiliza IA, algoritmos y sensores para controlar cada rueda de forma independiente. El resultado es uno de los sistemas de frenado más avanzados del mercado, diseñado para garantizar una experiencia de conducción superior y una mayor seguridad.

Las pruebas iniciales, tanto en simulación virtual como sobre el terreno, han resultado muy prometedoras. En la primera fase, Michelin integró sus modelos de neumáticos y sus algoritmos con los sistemas de frenado inteligente de Brembo y las simulaciones de vehículos, todo ello en un entorno virtual. Durante la segunda fase se realizaron pruebas reales en las pistas del Centro de Investigación y Desarrollo de Michelin, validando los resultados obtenidos durante las simulaciones iniciales.

Las pruebas han demostrado que, con un equipamiento de neumáticos idéntico, la distancia de frenado puede reducirse hasta cuatro metros* en situaciones de emergencia bajo diversas condiciones. Un resultado notable, teniendo en cuenta que esta distancia equivalente a la longitud media de un vehículo.

El nuevo sistema de frenado también mostró una reducción del tiempo de reacción, además de minimizar la pérdida de tracción, mejorar la estabilidad lateral y evitar el bloqueo de las ruedas. En conjunto, estas mejoras garantizan una conducción más suave y confortable.

Serge Lafon, Presidente de la línea de negocio de Equipos Originales de Michelin, declara: “Estamos encantados de asociarnos con Brembo, líder reconocido en su sector. Nuestra pasión compartida por la innovación y la excelencia nos impulsa hacia una nueva era de mayor seguridad. En Michelin, estamos comprometidos con la prolongación de la vida útil de los neumáticos, ofreciendo a nuestros clientes tranquilidad y protegiendo al mismo tiempo su poder adquisitivo y el medio ambiente. En la actualidad, Michelin avanza hacia una ‘gestión basada en datos’, en la que la simulación y el desarrollo de software se convierten en herramientas clave para controlar el rendimiento de los neumáticos en tiempo real. Juntos, Michelin y Brembo están desarrollando una solución innovadora para los vehículos del mañana, diseñada hoy para los fabricantes de automóviles”.

“En Brembo, creemos en el poder de la tecnología y la inteligencia artificial”, afirma Daniele Schillaci, CEO de Brembo. “Ahora estamos integrando las habilidades del software con nuestro dominio histórico de los sistemas de frenado -pinzas, discos y materiales de fricción- con un know-how único. Con SENSIFY®, estamos definiendo un nuevo estándar de frenado destinado a alcanzar una visión de cero accidentes. Esta asociación ilustra el poder de la colaboración y la innovación en el sector del automóvil».

 

*Pruebas de frenado realizadas en las pistas de pruebas del centro de I+D de Michelin – Ladoux, Francia durante 17 días entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre de 2024, con dos vehículos idénticos, uno de ellos equipado con el sistema Brembo Sensify + Michelin Solutions, y el otro con un sistema ABS estándar.
Protocolo de pruebas estándar que incluye múltiples repeticiones, realizadas en pistas secas y mojadas (nivel de agua controlado a 0,8 mm), con condiciones de neumáticos variadas: neumáticos nuevos y neumáticos con 2 mm de profundidad de dibujo, con presiones nominales y subinfladas; neumáticos MICHELIN Pilot Sport y MICHELIN Pilot Alpin a diferentes velocidades: 50km/h, 90km/h, 110km/h y 130km/h. Aunque las pruebas del sistema de frenado y de las soluciones Michelin se realizaron utilizando únicamente neumáticos Michelin, las soluciones pueden aplicarse también a otras marcas de neumáticos.

Deportividad y eficiencia en formato eléctrico: tres neumáticos MICHELIN desarrollados a medida para Alpine A290

Michelin y Alpine comparten la misma pasión por la competición y la constante búsqueda de las prestaciones desde hace más de diez años. La colaboración entre el fabricante líder en neumáticos y la marca de deportivos eléctricos con sede en Dieppe comenzó en el año 2012, con el desarrollo de Alpine A110. Ahora, Alpine se ha asociado nuevamente con Michelin para equipar a los futuros modelos eléctricos de su «Dream Garage», que ya tiene su primer integrante, Alpine A290.

Neumáticos Michelin específicos para garantizar la deportividad característica de Alpine

Para el proyecto A290 se necesitaron dos años de investigaciones y ensayos para la puesta a punto de tres neumáticos específicos de 19 pulgadas: dos neumáticos de verano y uno de invierno. Todos ellos cumplen con un exigente pliego de condiciones en cuanto a la eficacia energética para maximizar la autonomía del vehículo, la adherencia y el comportamiento en carretera, manteniendo al mismo tiempo las señas de identidad de la marca.

Para cada uno de los tres neumáticos desarrollados para Alpine A290, Michelin trabajó de manera especial la rigidez de la estructura y de los flancos, así como el dibujo de la banda de rodadura:

  • Michelin Pilot Sport EV: un neumático deportivo con eficiencia energética optimizada, capaz de combinar adherencia, duración y autonomía
  • Michelin Pilot Sport S5: el neumático de verano más deportivo, diseñado para explotar todo el potencial de prestaciones de A290 tanto en superficies mojadas como secas
  • Michelin Pilot Alpin 5: un neumático de invierno que ofrece un alto nivel de adherencia para hacer frente a las más variadas condiciones invernales, sobre todo con tiempo frío, húmedo o en superficies mojadas o cubiertas de nieve

Philippe Krief, CEO de Alpine, explica: «Se ha prestado especial atención a la resistencia a la rodadura del neumático, sin comprometer la adherencia y la conducción, para dotar a este primer Alpine eléctrico de la mejor autonomía posible, manteniendo las características dinámicas distintivas de la marca».

Además, los neumáticos MICHELIN para Alpine A290 cuentan con el marcado específico A29 fácilmente identificable en el flanco. Un marcaje que garantiza el mantenimiento de las prestaciones originales en cada sustitución durante la vida útil del vehículo, y que aparecerá en todos los neumáticos que equipen la futura gama eléctrica del Dream Garage de Alpine.

Equilibrio perfecto y especificaciones de vehículo eléctrico: el reto de A290

Cada desarrollo de un neumático es un auténtico reto, especialmente cuando se trata de un vehículo eléctrico: no solo deben garantizar la máxima autonomía posible, sino también tener en cuenta el mayor peso de estos vehículos debido a la batería y el par elevado e instantáneo de los motores eléctricos, así como la frenada regenerativa.

Diseñado para proporcionar una experiencia de conducción emocionante, Alpine A290 combina características que le permiten alcanzar nuevos límites y maximizar el placer de conducir. Con una potencia de 220 CV y 300 Nm de par en las versiones GT Performance y GTS, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. La corta distancia entre ejes favorece la agilidad, mientras que las vías más anchas aumentan la estabilidad, sobre todo en frenada, y permiten aumentar la sección transversal de la banda de rodadura de los neumáticos en más de un 15%, hasta 225 mm de ancho, aumentando así la superficie de contacto con el suelo. Los neumáticos MICHELIN desarrollados conjuntamente para A290 tienen en cuenta estos nuevos parámetros para maximizar las prestaciones del coche.

Más de 300 medios de comunicación especializados pudieron comprobar el potencial de Alpine A290 GTS y los neumáticos MICHELIN Pilot Sport S5 en la presentación internacional del deportivo eléctrico, que tuvo lugar del 24 de octubre al 8 de noviembre en las carreteras de Mallorca y en el Circuit Mallorca Llucmajor.

MICHELIN Alpin 7, seguridad donde quiera que vayas en inviernos fríos y nevados

Como su nombre indica, el neumático MICHELIN Alpin 7 hace del invierno su estación favorita. Esta nueva generación de la gama MICHELIN Alpin mantiene las prestaciones que han hecho de esta gama de neumáticos de invierno una referencia: adherencia en las condiciones más severas (carreteras frías, mojadas o cubiertas de nieve) y duración. En un mercado estable que representa alrededor del 20% de todos los neumáticos de turismo vendidos en Europa, de las seis primeras generaciones se han vendido hasta la fecha 13 millones de unidades en 32 países.

Las prestaciones del nuevo MICHELIN Alpin 7

Según las pruebas encargadas por Michelin y realizadas por UTAC en el norte de Finlandia (Mellatracks) en diciembre de 2023, el nuevo MICHELIN Alpin 7 destaca en los siguientes aspectos:

  • Seguridad en carreteras nevadas y mojadas(5) (6)
  • Mejores prestaciones sobre nieve (1,2)
  • Mayor vida útil
  • Reducción del consumo de energía (3,4)

Tecnologías del MICHELIN Alpin 7

Un nuevo compuesto de la banda de rodadura diseñado para bajas temperaturas proporciona un agarre óptimo durante la aceleración, la frenada y en las curvas.

Las nuevas características clave son una banda de rodadura direccional con una escultura que cuenta con mayor número de laminillas, para mejorar el agarre en carreteras mojadas y cubiertas de nieve. Este alto grado de laminillas mejora el agarre en frenada y la tracción sobre nieve en un 6%(2).

La banda de rodadura direccional ayuda a los conductores a mantener el control de su vehículo en las condiciones más adversas.

Por último, gracias a la experiencia de Michelin en impresión metálica 3D, que permite fabricar moldes de neumáticos muy complejos, el neumático MICHELIN Alpin 7 se beneficia de un diseño evolutivo de las laminillas, lo que significa que aparecen nuevas ranuras a medida que el neumático se desgasta. Este innovador diseño permite mantener las prestaciones durante toda la vida útil del neumático y utilizarlo hasta el indicador de desgaste.

Dimensiones del MICHELIN Alpin 7

El nuevo neumático MICHELIN Alpin 7 estará disponible en 62 dimensiones, para llantas de 15 a 20 pulgadas, y equipará a las principales berlinas de gama media. Dedicado principalmente a los mercados europeos, este neumático se fabricará exclusivamente en Europa.

________________

(1) Frenada en nieve – Pruebas realizadas por UTAC, a petición de Michelin en el norte de Finlandia (Mellatracks), en diciembre de 2023, en VW Golf 8 con la dimensión 205/55 R16 91H. Basado en pruebas de frenada en nieve con ABS (entre 30 y 10 km/h), comparando MICHELIN Alpin 7 (100%) frente a MICHELIN Alpin 6 (93,6%), con neumáticos al estado de nuevos.

(2) Aceleración en nieve – Pruebas realizadas por UTAC, a petición de Michelin en el norte de Finlandia (Mellatracks), en diciembre de 2023, en VW Golf 8 con la dimensión 205/55 R16 91H. Basado en pruebas de aceleración en nieve (entre 5 y 30 km/h), comparando MICHELIN Alpin 7 (100%) frente a MICHELIN Alpin 6 (98,5%), con neumáticos nuevos.

(3) Consumo de energía – Por consumo de energía se entiende el carburante para los vehículos térmicos e híbridos, y la electricidad para los vehículos eléctricos.

(4) Resistencia a la rodadura – Pruebas realizadas en máquina por UTAC CERAM, Linas-Monthlery (Francia), a petición de Michelin, en enero de 2024, sobre la dimensión 205/55 R16 91T, comparando MICHELIN ALPIN7 (7,444 kg/t) frente a MICHELIN ALPIN 6 (8,238 kg/t).

(5) Adherencia en mojado – tanto nuevo como desgastado, un 205/55 R16 91H MICHELIN Alpin 7, está por encima del umbral de adherencia en mojado que requiere el reglamento europeo R117.

(6) Seguridad y movilidad – MICHELIN Alpin 7 está certificado para su uso en condiciones de nieve (con el marcaje 3PMSF). Para recibir el marcaje 3PMSF, los neumáticos deben superar unas pruebas de prestaciones de seguridad y movilidad sobre nieve.

24 Horas de Le Mans 2024: Ferrari y Michelin conquistan la victoria

Las 24 Horas de Le Mans 2024 contaron con la participación de 23 Hypercars, alineados por nueve fabricantes distintos. Con estas cifras, la carrera cumplió con los pronósticos y ofreció a los 329.000 aficionados presentes en el circuito una de las competiciones más reñidas e intensas de su historia. La victoria fue para el Ferrari nº 50 de Fuoco/Molina/Nielsen, pero Cadillac, Porsche y Toyota también lideraron en diferentes momentos. Los pilotos que acabaron en el podio estuvieron separados por tan solo 36 segundos, después de 311 vueltas y 4.237 kilómetros de distancia. En la segunda y tercera posición finalizaron el Toyota #7 (+14 segundos) y el Ferrari #51 (+36 segundos), asegurando el vigesimoquinto podio completo para equipos Michelin en el Circuito de La Sarthe. La marca francesa también amplió su récord de imbatibilidad en la carrera hasta las 27 victorias consecutivas.

La 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans lo tuvo todo: drama sobre la pista, adelantamientos espectaculares, emoción, condiciones mixtas y, sobre todo, suspense hasta el final.

Los libros de historia registrarán la segunda victoria consecutiva de Ferrari en Le Mans junto a Michelin, esta vez con el coche #50. Pero eso no contará toda la historia de la carrera de 2024, en la que el prototipo ganador, el 499P Hypercar, cruzó la línea de meta con un margen de tan solo 14,221 segundos, con el mínimo de energía disponible en su ‘depósito’ tras una intensa batalla que mantuvo a los aficionados en tensión hasta la bandera a cuadros.

En comparación con la edición de 2023, la victoria fue mucho más difícil para la marca italiana, ya que Toyota, Porsche y Cadillac también lucharon en la zona delantera. Cualquiera de ellos podría haber conseguido la victoria si las cosas se hubieran desarrollado de una forma diferente…

Uno de los factores que más influyeron en el resultado del domingo fue la lluvia torrencial que cayó sobre el Circuito de la Sarthe, obligando a los equipos a revisar y adaptar continuamente sus estrategias.

La mala suerte se cebó con Toyota cuando su prototipo número 8 (5º al final) sufrió un trompo tras un toque con un rival a falta de dos horas para el final. Mientras tanto, el Toyota número 7 de López/Kobayashi/De Vries perdió terreno a lo largo de la carrera por diferentes razones antes de volver a luchar por remontar en la clasificación. La combatividad de sus pilotos se vio recompensada con el segundo puesto, mientras que la mejor vuelta de carrera del fin de semana fue para Kobayashi, que marcó un registro de 3m28.756 en la vuelta 254.

Las interrupciones con Safety Car sumaron un total de 6 horas y 54 minutos en total, ¡más de una cuarta parte de la carrera! Muchas de ellas fueron debidas a las condiciones meteorológicas adversas, que obligaron a los equipos a tomar importantes decisiones estratégicas.

La combinación de lluvia, bajas temperaturas el domingo y condiciones ligeramente más cálidas al inicio de la carrera, hicieron que los neumáticos slicks blandos y medios de Michelin y los MICHELIN Pilot Sport Wet (que contiene un 45% de materias primas renovables/recicladas) desempeñaran un papel fundamental en el desarrollo de la carrera. Debido a las condiciones cambiantes, los neumáticos de mojado incluso tuvieron que competir en seco y los slicks, en lluvia.

Además de sus prestaciones, versatilidad y consistencia, la durabilidad que caracteriza a la gama MICHELIN Pilot Sport Endurance contribuyó activamente al espectáculo, al permitir a los equipos realizar varios stints. El récord de durabilidad de este año fue logrado por el Porsche #12, que completó con éxito 530 kilómetros (lo equivalente a 39 vueltas) con el mismo juego de cuatro neumáticos slicks medios.

Michelin conquistó su victoria número 33 en las 24 Horas de Le Mans, lo que le sitúa a solo un triunfo del récord para un fabricante de neumáticos.

De Madrid a Valencia en coche eléctrico sin paradas con el Peugeot E-3008 y MICHELIN e.PRIMACY

Llega el verano y, por tanto, el aumento de los desplazamientos por carretera. Y si hablamos de los vehículos eléctricos, los largos recorridos suponen un reto importante para los usuarios de este tipo de vehículos, por la incertidumbre que provocan aspectos como la autonomía de las baterías. En este sentido, los neumáticos juegan un papel fundamental. Debido al par instantáneo de los motores eléctricos y a su mayor peso debido a las baterías cada vez con mayor capacidad, los neumáticos de los vehículos de propulsión eléctrica están sometidos a mayores cargas y, por lo tanto, a un mayor desgaste. Por tanto, la resistencia a la rodadura desempeña un papel decisivo, tanto en términos de consumo de energía y de autonomía como de ruido, aspectos clave para los usuarios de vehículos eléctricos.

MICHELIN e.PRIMACY: eficaces y eficientes

En una serie de jornadas de pruebas, varios conductores tuvieron la oportunidad de realizar el trayecto entre Madrid y Valencia al volante de vehículos Peugeot E-3008 equipados con neumáticos MICHELIN e.PRIMACY, recorriendo casi 400 km sin necesidad de parar a recargar la batería.

Los distintos equipos de conductores debían cubrir los 384 km que separan el barrio de Aravaca, a las afueras de Madrid, de la Albufera de Valencia, un espectacular espacio natural con un gran valor ecológico y atractivas playas como la del Saler. El trayecto se realizó por las autopistas R-3 y A-3, con el modo de conducción Normal o Eco y la climatización automática programada en 21ºC. La única parada autorizada era para cambiar de conductor en Atalaya del Cañavate (Cuenca), en el kilómetro 175 del rutómetro; en ningún caso se admitía una recarga en ruta.

El resultado no pudo ser más satisfactorio: todos los PEUGEOT E-3008 equipados con neumáticos MICHELIN e.PRIMACY llegaron a la Albufera valenciana y con kilómetros de autonomía de sobra para hacer un largo recorrido por los alrededores. Una de las unidades que cubrió una mayor distancia realizó un viaje de 420 km a una velocidad media de 91 km/h, conservando aún 48 km de autonomía extra, mientras que el vehículo que logró una mayor autonomía restante, 70 km, recorrió 387 km a una media de 89 km/h, con un consumo medio de 14,6 kWh.

Durante el evento, también quedó demostrado que velocidad no está reñida con la eficiencia, ya que uno de los PEUGEOT E-3008 alcanzó una media de 97 km/h para un trayecto de 389 km (66 km de autonomía restantes). El más rápido realizó el trayecto a una media de 105 km/h para recorrer 385 km y dejar 33 km de reserva.

En este punto, los neumáticos se mostraron como un factor clave del reto en la mejora del rendimiento energético de un vehículo eléctrico. En el caso de los MICHELIN e.PRIMACY que equipa de fábrica el  Peugeot E-3008 de fábrica, ofrecen la resistencia a la rodadura más baja de su categoría(1)(2). En un vehículo eléctrico son capaces de aumentar la autonomía hasta un 7%(3); además, para vehículos con motor térmico puede reducir el consumo de carburante en hasta 0,21 l/100 km(3), lo que representa un ahorro de 80 euros(4) durante la vida útil del neumático. Y, como todos los neumáticos MICHELIN, los e.PRIMACY son compatibles con cualquier tecnología de propulsión (térmicos, híbridos o eléctricos) y están diseñados para ofrecer un alto nivel de prestaciones desde el primer al último kilómetro.

 (1) La categoría de neumáticos a la que pertenece MICHELIN e.PRIMACY se define por las gamas de neumáticos de verano de marcas premium como CONTINENTAL, GOODYEAR, BRIDGESTONE, PIRELLI o DUNLOP, que pueden ser adquiridos por un usuario en un taller o distribuidor. Esta categoría no incluye neumáticos diseñados para alcanzar objetivos específicos de fabricantes de coches.

(2) Ensayos de resistencia a la rodadura realizados en máquina por Applus Idiada, a solicitud de Michelin, en junio de 2020 (con neumáticos nuevos) y en agosto de 2020 (con neumáticos desgastados mediante cepillado hasta 2 mm), en dimensión 205/55 R16 91V, comparando MICHELIN e.PRIMACY (nuevo: 5,58 kg/t; desgastado: 5,13 kg/t) frente a MICHELIN PRIMACY 4 ( 7,74 kg/t;  6,25 kg/t); BRIDGESTONE TURANZA T005 (7,17 kg/t; 5,81 kg/t); CONTINENTAL ECOCONTACT 6 (6,39 kg/t; 5,49 kg/t); CONTINENTAL PREMIUM CONTACT 6 (8,93 kg/t;6,94kg/t); DUNLOP BLURESPONSE (7,97kg/t; 5,54kg/t); GOODYEAR EFFICIENT GRIP 2 (7,01kg/t;5,38 kg/t); PIRELLI CINTURATO P7 AZUL (6,96 kg/t; 6,30 kg/t); PIRELLI CINTURATO P7 (8,79 kg/t; 6,97 kg/t). El ahorro real en el coste y carburante puede variar según los hábitos de conducción, el tipo de vehículo y la presión de los neumáticos.

(3) Cuando es nuevo, el neumático MICHELIN e.PRIMACY genera en promedio 2 kg/t menos de resistencia a la rodadura que la competencia, lo que supone una reducción del consumo de combustible de hasta 0,21 l/100km, equivalente a una disminución en las emisiones de C02 de hasta 5 gramos  para un VW Golf 7 1.5 TSI, o el equivalente a una mejora de la autonomía de hasta un 7% para un VW e Golf.

(4) A lo largo de su vida útil, MICHELIN e.PRIMACY ofrece una resistencia a la rodadura de 1,5 kg/t menos en promedio respecto a sus competidores, lo que supone una disminución en el consumo de carburante equivalente a 80 euros y una reducción de las emisiones de CO2 de 174 kg. Las mejoras se estiman sobre la base de datos promediados entre los neumáticos nuevos y los desgastados con 2 mm de dibujo, para tener en cuenta el rendimiento en la vida real, sobre la base de 35.000 km y un precio del combustible de 1,46 euros por litro (https://ec.europa.eu/energy/data-analysis/weekly-oil-bulletin_en, fecha 6/1/2020, calculados en los 10 principales países para movimientos de vehículos de motor en territorio nacional y extranjero – https://ec.europa.eu/eurostat/web/transport/data/database). El ahorro real en carburante puede variar dependiendo del estilo de conducción, del tipo de vehículo y de la presión de los neumáticos.

Michelin, el aliado perfecto de Mercedes-AMG en las jornadas AMG EXPERIENCE ON TRACK

La asociación que desde hace años une a Michelin y Mercedes-AMG se basa en la búsqueda continua de la máxima calidad y perfección, y se cimenta en valores comunes como la pasión por las altas prestaciones, la capacidad innovadora y la vanguardia tecnológica. Ambas marcas avanzan en paralelo en su estrategia de electrificación, evolucionando sus productos para adaptarse a las necesidades de mercado y de los consumidores.

Michelin se ha ganado una reputación mundial por fabricar neumáticos duraderos y seguros gracias a su experiencia en materiales de alta tecnología y a la utilización de la competición como campo de investigación. Para garantizar que los neumáticos sean resistentes al desgaste, puedan soportar las condiciones más exigentes y cumplan con los más altos estándares de prestaciones hasta el final de su vida útil, Michelin realiza pruebas rigurosas tanto el laboratorio como en condiciones reales, y trabaja en colaboración con los principales fabricantes de vehículos, como Mercedes-AMG. Además, todos los neumáticos MICHELIN son compatibles con todas las tecnologías de propulsión, respondiendo a las necesidades de los vehículos con motores de combustión, híbridos o eléctricos en términos de seguridad, duración, eficiencia energética, resistencia a la carga y ruido.

Por ello, el fabricante alemán ha elegido a Michelin como partner oficial de sus jornadas AMG EXPERIENCE ON TRACK, en las que Mercedes-AMG desplegará su gama en el Circuito de Madrid Jarama y en ParcMotor Castellolí para ofrecer a más de 500 participantes toda la emoción de las altas prestaciones de la mano de sus vehículos deportivos y los neumáticos Michelin.

Desde el compacto Mercedes-AMG A 45, a los nuevos modelos electrificados con tecnología híbrida como el Mercedes-AMG C 63 E Performance o el GLC 63 S E Performance, pasando por los modelos 100% eléctricos EQE 43 y EQE 53, todos los vehículos presentes en el AMG EXPERIENCE ON TRACK estarán equipados con los neumáticos MICHELIN Pilot Sport 4S, que, como todos los neumáticos MICHELIN, son compatibles con todos los vehículos.

Diseñado para vehículos superdeportivos y berlinas de alta gama, el neumático MICHELIN Pilot Sport 4S es el compañero perfecto para los vehículos Mercedes-AMG, proporcionando las máximas prestaciones y seguridad en todas las superficies y combinando precisión y estabilidad para ofrecer a los conductores una experiencia emocionante y dinámica. Para agarrarse al asfalto en cualquier situación, incluso en la condiciones más extremas, MICHELIN Pilot Sport 4S cuenta con tecnologías como Dynamic Response, que transmite de forma instantánea y precisa cada movimiento del volante mediante un cinturón híbrido de aramida y nylon; o la tecnología Bi-Compound, que combina dos tipos de compuesto para favorecer la adherencia en suelo seco y ofrecer al mismo tiempo una excelente tracción y distancias de frenado más cortas sobre mojado, brindando mayor confianza y seguridad al conducto. Además, el acabado aterciopelado en el flanco del neumático que proporciona la tecnología MICHELIN Premium Touch, contribuye a realzar el diseño del vehículo.

Todas estas prestaciones, convierten a los neumáticos MICHELIN Pilot Sport 4S en el mejor aliado para los modelos más prestacionales de Mercedes-AMG y para los conductores que deseen sentir la adrenalina al volante en carretera y en circuito.

En las jornadas AMG EXPERIENCE ON TRACK, Mercedes-AMG también exhibirá dos primicias en el mercado español: el nuevo Mercedes-AMG GT 63 Coupé y el hypercar Mercedes-AMG ONE, del que únicamente se fabricará una serie limitada de 275 unidades, todas equipadas con neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R – M01 con un diseño del flanco desarrollado específicamente entre el fabricante y Michelin para conseguir las máximas prestaciones del superdeportivo de la marca de la estrella.

Michelin ofrece tres gamas de neumáticos para el nuevo Porsche Macan eléctrico

Desde hace más de medio siglo, Michelin y Porsche trabajan juntos para superar los límites de la innovación. Presentado el pasado 25 de enero, el nuevo Porsche Macan, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca alemana, es uno de los grandes proyectos de colaboración entre Porsche y Michelin, que ha acompañado todas las generaciones y evoluciones del Macan desde su lanzamiento en 2014. Ahora, Michelin presenta tres gamas de neumáticos para este nuevo modelo, confirmando su posición como pionero y socio preferente de Porsche.

Neumáticos a medida para el Porsche Macan eléctrico

La llegada del coche eléctrico provocó una disrupción en el mundo de los neumáticos. Para satisfacer el ambicioso encargo de diseño del nuevo Porsche Macan, Michelin recurrió a su experiencia y conocimiento de los vehículos eléctricos. Esta hazaña es fruto de varios años de investigación, y resultado del aprendizaje tecnológico que Michelin ha desarrollado a lo largo de ocho temporadas en el Campeonato del Mundo de Fórmula E, donde Porsche compite desde 2019.

Los neumáticos de los deportivos eléctricos no sólo deben ofrecer las mismas prestaciones que los de un coche con motor de combustión, sino que también tienen que superar otros retos relacionados con la autonomía y el ruido de rodadura. Además, el peso de la batería aumenta la masa total del vehículo, lo que provoca un aumento de las exigencias y repercute en la duración de los neumáticos. Por último, la conducción es otro elemento clave y un reto técnico, dado que los motores eléctricos entregan todo el par motor al instante en cualquier momento. Michelin tuvo en cuenta todas estas consideraciones a la hora de desarrollar los tres neumáticos para el nuevo Porsche Macan eléctrico, respetando la firma de Porsche, otro parámetro crucial.

  • MICHELIN PILOT SPORT EV NE0: Este neumático de verano ha sido especialmente desarrollado para este vehículo con tracción a las cuatro ruedas. Su estructura interna y sus compuestos han sido diseñados para ofrecer una conducción perfecta y soportar una gran potencia. El MICHELIN Pilot Sport EV NE0 (marcaje específico para ser utilizado únicamente por Porsche) también aprovecha toda la experiencia de Michelin en términos de resistencia a la rodadura (optimizando la autonomía), así como el máximo agarre en superficies mojadas y secas, siempre al más alto nivel independientemente del kilometraje del neumático. También se ha puesto especial hincapié en el ruido de rodadura, que resulta más difícil de controlar en los coches eléctricos.
  • MICHELIN PILOT ALPIN 5 SUV NE0: El neumático de invierno MICHELIN Pilot Alpin 5 SUV se ha diseñado para ofrecer altos niveles de seguridad y máximas prestaciones durante los meses de invierno, en carreteras frías, mojadas y cubiertas de nieve. Los bloques con laminillas en la banda de rodadura permiten una mayor maniobrabilidad y controlan la distancia de frenado en condiciones de baja adherencia. Estas prestaciones se combinan con la robustez de estos neumáticos SUV, que cuentan con flancos reforzados. El MICHELIN PILOT ALPIN 5 SUV NE0 también cuenta con el marcaje 3PMSF (Three-Peak Mountain Snowflake), que certifica su homologación para uso invernal.
  • MICHELIN PILOT SPORT A/S 4 NE0: Este neumático especialmente desarrollado para vehículos deportivos y de alta gama, ofrece un buen comportamiento en condiciones calurosas y conserva sus propiedades cuando las temperaturas descienden. Ofrece flexibilidad de uso a los conductores que están expuestos a variaciones climáticas entre estaciones.

Estos tres neumáticos, diseñados para el nuevo Porsche Macan eléctrico, ofrecen una amplia gama de usos para todos los conductores, superficies y condiciones. Al mismo tiempo, se mantienen fieles al comportamiento deportivo y riguroso en carretera que definen al nuevo Macan, que hasta ahora se ofrecía únicamente con motor de combustión y ahora también es totalmente eléctrico.

Material gráfico disponible para descarga:

https://contentcenter.michelin.com:443/portal/shared-board/c14131e1-9872-4089-a70b-f3d1ccc922f2

 

Michelin responde a las dudas de los usuarios sobre los neumáticos All Season

Los neumáticos All Season o Todo Tiempo, como la gama MICHELIN CrossClimate, son los neumáticos más seguros para rodar todo el año y sin limitaciones de movilidad, porque sus compuestos de goma y el diseño de su banda de rodadura les permiten adaptarse a cualquier condición climatológica. Sin embargo, y a pesar de que la tendencia del mercado refleja un aumento de las ventas de neumáticos All Season -un 10% de evolución en 2023, con un peso en el mercado total del 7%-, en realidad este tipo de neumáticos todavía son unos grandes desconocidos para la gran mayoría de los usuarios.

Javier Calonge Marcos, técnico de producto de turismo y moto de Michelin, explica qué hace diferente a este tipo de neumáticos y sus ventajas, así como por qué son la mejor opción en España respondiendo a las principales dudas que los usuarios pueden encontrarse a la hora de elegir un neumático All Season.

20 preguntas sobre los neumáticos All Season

 

1.- ¿Por qué Michelin recomienda utilizar neumáticos All Season en España?

“Las temperaturas en invierno en España son frías y muy variables. Cuando descienden de los 7ºC, los compuestos de los neumáticos estándar de verano disminuyen sus prestaciones  respecto a los neumáticos All Season, que están fabricados con unos compuestos diferentes para un rango de temperaturas más amplio. En España, por nuestra orografía, tenemos un clima muy variable con un diferencial de temperaturas muy grande, en el que en un mismo día podemos pasar de temperaturas por debajo de 0ºC a temperaturas altas.

Además, las temperaturas en invierno en la mayor parte del territorio alcanzan valores por debajo de los 7ºC. Michelin CrossClimate nos permite circular seguros y con las máximas prestaciones en cualquier época del año haga el tiempo que haga. A esto hay que añadir que los neumáticos All Season cuentan con certificación invernal, lo que permite circular sobre nieve sin necesidad de utilizar cadenas. Michelin recomienda utilizar neumáticos All Season si se conduce habitualmente por zonas con temperaturas invernales medias inferiores a 7ºC”.

2.- ¿Cubren los neumáticos All Season todas las necesidades de todos los usuarios?

“Nuestra gama MICHELIN CrossClimate está diseñada para ofrecer una conducción segura en cualquier lugar y durante todo el año, independientemente de la climatología. Ofrecemos neumáticos All Season para turismo y SUV-4×4 como MICHELIN CrossClimate 2 y MICHELIN CrossClimate 2 SUV; para autocaravanas con MICHELIN CrossClimate Camping; y con MICHELIN Agilis Crossclimate los usuarios de furgonetas también cuentan con un neumático diseñado para ofrecer seguridad, duración y tracción en cualquier condición meteorológica. Y como todos los neumáticos MICHELIN, la gama MICHELIN CrossClimate también es compatible con vehículos híbridos y eléctricos”. 

3.- ¿Llevan los neumáticos All Season la certificación de invierno?

“No todos los neumáticos All Season del mercado cuentan con la certificación 3PMFS, un pictograma visible en el flanco del neumático compuesto por una montaña de 3 picos que encierra un copo de nieve; sin embargo, todos los neumáticos MICHELIN CrossClimate tienen esta certificación invernal, que indica que el neumático ha sido sometido a un test de comportamiento en condiciones de nieve, y deben cumplir con unas pruebas estandarizadas adecuadas, sujetas a reglamentación”.  

4.- ¿Se puede conducir en verano con un vehículo equipado con neumáticos All Season?

“Los neumáticos All Season MICHELIN CrossClimate son adecuados para todas las estaciones del año, invierno y verano. A temperaturas bajas, inferiores a 7°C, tienen mejores prestaciones que los neumáticos estándar, y en verano ofrecen un comportamiento similar a estos últimos, tanto en seco como en lluvia.

5.- ¿Puedo cambiar mis neumáticos estándar por unos neumáticos All Season en mi vehículo sin necesidad de cambiar las llantas?

“No es necesario sustituir las llantas ni realizar ninguna modificación para equipar neumáticos All Season. Como en cualquier sustitución de neumáticos, únicamente hay que respetar las dimensiones homologadas en la ficha técnica o, en el caso de utilizar otra dimensión, respetar el reglamento de equivalencias admitidas en la ITV”.

6.- ¿Puedo combinar dos neumáticos All Season en un eje del vehículo con dos neumáticos de invierno o de verano en otro eje?

“Legalmente se puede combinar un eje con neumáticos All Season o de Invierno y el otro de verano. Para garantizar las máximas prestaciones del vehículo, Michelin recomienda montar cuatro neumáticos del mismo tipo”.

7.- ¿En el caso de sólo utilizar dos neumáticos All Season, ¿en qué eje sería recomendable montarlos?

“En el caso de montar sólo dos neumáticos All Season la recomendación sería montarlos en el eje motor para garantizar la motricidad en superficies deslizantes. En el caso de los vehículos con cuatro ruedas motrices o de tracción integral lo recomendable es seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo. Si no hubiera, es recomendable montar cuatro neumáticos del mismo tipo”.

8.- ¿Cuál es la presión correcta para mis neumáticos All Season?

“La presión a utilizar cuando se montan neumáticos All Season es la recomendada por el fabricante del vehículo para los neumáticos de origen, que en España normalmente suelen ser neumáticos de verano. Por lo tanto, son las mismas presiones, no hay que modificarlas por el hecho de tratarse de neumáticos All Season”.

9.- ¿Cuánto duran los neumáticos All Season?

“Como en un neumático de verano, la duración de un neumático All Season depende del uso que le demos: utilización de las presiones correctas, tipo de carretera por el que se circula, estilo de conducción, correcto reglaje de la geometría del vehículo, estado de la amortiguación del mismo, etc. Como todos los neumáticos MICHELIN, la gama MICHELIN CrossClimate ofrece prestaciones diseñadas para durar hasta el límite legal de desgaste del neumático”.

10.- ¿Tiene un neumático All Season la misma eficiencia energética que un neumático de verano, o mi coche consumirá más carburante?

“Fabricar neumáticos con baja resistencia a la rodadura está en el ADN de Michelin, es un campo en el que somos referencia. Desde hace más de 30 años diseñamos gamas de neumáticos más eficientes desde el punto de vista energético. MICHELIN CrossClimate permite disfrutar de un consumo reducido de energía, comparable a los consumos de los neumáticos de verano. En cualquier caso, conviene tener en cuenta que una conducción eco-responsable y la utilización de las presiones adecuadas influyen de forma determinante en el consumo de energía del vehículo, tanto en el caso de coches con motores de combustión como eléctricos, e independientemente de los neumáticos utilizados”.

11.- ¿Qué diferencia hay entre un neumático All Season como MICHELIN CrossClimate y uno de verano equivalente en ruido de rodadura?

“Dependerá de la gama y de la dimensión del neumático, pero en el caso de neumáticos MICHELIN son muy similares. La catalogación puede ir entre A y C en la etiqueta del neumático, estando la mayoría de las dimensiones entre A y B”.

12.- ¿Se desgastarán antes mis neumáticos All Season si los utilizo en verano?

“El desgaste de unos neumáticos All Season como MICHELIN CrossClimate dependerá principalmente del uso que hagamos del vehículo, de la presión utilizada y del estilo de conducción, pueden utilizarse indistintamente en verano y en invierno y en cualquier situación climatológica”.

13.- ¿Son más caros los neumáticos All Season que los neumáticos estándar o de verano?

“El precio de los neumáticos All Season comparado con neumáticos estándar o de verano es similar, aunque en función de la dimensión puede haber pequeñas diferencias”.

14.- ¿Si utilizo neumáticos All Season tengo que poner una pegatina en el salpicadero con el código de velocidad, como en el caso de los neumáticos de invierno?

“En el caso de los neumáticos con certificación invernal, ya sean neumáticos All Season o de invierno, está permitido montar un índice de velocidad inferior al indicado en la ficha técnica del vehículo. En este caso es obligatorio colocar una etiqueta que indique el código de velocidad de los neumáticos montados y debe estar situada en un lugar destacado en el campo visual del conductor”

15.- ¿Cuál es el límite legal de profundidad de dibujo en un neumático All Season?

“El límite legal es el mismo para los neumáticos All Season que para el resto de neumáticos: 1,6 mm. Los neumáticos Michelin están diseñados para ofrecer las máximas prestaciones en toda su gama de neumáticos hasta el límite legal de desgaste”.

16.- ¿Puedo utilizar cadenas con neumáticos All Season en caso de mucha nieve?

“No es necesario en el caso de neumáticos con certificación invernal como la gama MICHELIN CrossClimate, que garantizan la tracción sobre nieve y son una alternativa legal a las cadenas cuando estas son obligatorias. Las ventajas respecto a las cadenas son muchas: se evitan los riesgos de accidente al parar en el arcén a poner las cadenas, que son difíciles de montar; ofrecen mejores prestaciones y permiten la circulación en vías con presencia de túneles consecutivos en los que está prohibido el uso de cadenas”.

17.- ¿Necesito neumáticos All Season si mi coche tiene tracción 4×4?

“Equipar neumáticos All Season en vehículos con tracción 4×4 mejorará sustancialmente las prestaciones sobre nieve. En el resto de situaciones, las ventajas de utilizar neumáticos All Season en un vehículo con tracción a las cuatro ruedas son las mismas que en vehículos con un solo eje motriz: garantizan la movilidad en cualquier condición meteorológica en cualquier época del año”.

18.- ¿Si utilizo neumáticos All Season y mi coche lleva rueda de repuesto, esta última tiene que equipar también neumáticos All Season?

“En los vehículos que la equipan, la rueda de repuesto es una rueda de emergencia y, por ley, puede ser diferente”.

19.- ¿Necesitan algún mantenimiento especial los neumáticos All Season ?

“El mantenimiento de este tipo de neumáticos es el mismo que en el caso de los neumáticos estándar o de verano. Michelin aconseja revisar las presiones de forma periódica, así como el estado general del neumático y la correcta alineación de los vehículos que la equipan”.

20.- Si por la zona geográfica donde vivo nunca nieva, ¿sería aconsejable que usara un neumático All Season?

“El invierno conlleva frío, escarcha, lluvia y bajas temperaturas, no es sólo nieve. Y las prestaciones de un neumático de verano no responden de la misma manera que las de los neumáticos All Season con las bajas temperaturas. Por lo tanto, si se conduce por zonas en las que las temperaturas invernales son bajas (medias inferiores a 7°C), es recomendable utilizar neumáticos All Season, independientemente de que nieve o no”.

MICHELIN CrossClimate: una solución All Season para cada necesidad

Michelin revolucionó el mercado de neumáticos All Season con la presentación en 2015 de la primera generación de MICHELIN CrossClimate, un neumático diseñado para ofrecer unas prestaciones en agarre, estabilidad, frenada, eficiencia energética y duración equivalentes a los neumáticos MICHELIN de verano, manteniendo al mismo tiempo las prestaciones invernales comparables a las de un neumático MICHELIN de invierno, especialmente en tracción y en frenada en carreteras nevadas.

En la actualidad, Michelin ofrece cuatro alternativas en la gama MICHELIN CrossClimate que permiten a los usuarios elegir la mejor solución para conducir con la máxima seguridad todo el año y sin limitaciones de movilidad ante condiciones climatológicas adversas.

  • MICHELIN CrossClimate 2: El referente de los neumáticos All Season ofrece una conducción segura haga el tiempo que haga, con una excelente duración y un menor consumo de carburante. Garantiza la movilidad en todas las estaciones gracias a sus prestaciones: líder en frenada en nieve y tracción, en frenada en seco y en prestaciones en mojado u nieve hasta el límite legal de desgaste. Adecuado para turismo, SUV-4×4 y vehículos eléctricos o híbridos, está disponible en 140 dimensiones, para llantas de 15 a 21 pulgadas.
    Más información haciendo clic aquí.
  • MICHELIN CrossClimate 2 SUV: El neumático para SUV-4×4 que domina la categoría All Season, líder en prestaciones sobre mojado y nieve cuando es nuevo y desgastado hasta el límite legal, y referencia en frenada en seco y en duración, ofreciendo la máxima seguridad durante toda su vida útil. Está disponible en 49 dimensiones, para llantas de 17 a 21 pulgadas.
    Más información haciendo clic aquí.
  • MICHELIN Agilis CrossClimate: Los neumáticos All Season de Michelin para furgoneta son la solución más segura para profesionales autónomos o flotas, al ofrecer seguridad y duración en cualquier condición climatológica incluso en superficies difíciles como barro, hierba, grava y nieve. Además, está reforzado para una mayor resistencia, y es número uno en duración. Está disponible en 32 dimensiones, para llantas de 15 a 17 pulgadas.
    Más información haciendo clic aquí.
  • MICHELIN CrossClimate Camping: La opción All Season de Michelin para autocaravanas mantiene todos los atributos de la gama MICHELIN CrossClimate, destacando por sus flancos reforzados para una mayor resistencia a los impactos, una carcasa reforzada para la carga y los estacionamientos de larga duración y su compuesto de la banda de rodadura resistente a la abrasión, derivado de la tecnología utilizada por Michelin para sus neumáticos de camión. Está disponible en 8 dimensiones, para llantas de 15 y 16 pulgadas.
    Más información haciendo clic aquí.

Tecnologías innovadoras para adaptarse a cualquier condición climatológica

Entre las tecnologías que Michelin utiliza en la gama MICHELIN CrossClimate destinadas a proporcionar más agarre y tracción destacan los canales evolutivos que maximizan la superficie en contacto con el suelo, la nueva generación de compuestos de goma que se adaptan mejor a los cambios de temperatura y los resaltes en los tacos para retener la nieve en los canales y aumentar así el contacto para mejorar la adherencia.

Para mejorar las prestaciones todo tiempo, MICHELIN CrossClimate se caracteriza por tener unos compuestos de goma con un proporción óptima de sílice y negro de carbono que se adaptan mejor a los cambios de temperaturas; el dibujo en forma de V de la banda de rodadura, que ayuda a evacuar el agua hacia los costados; o los tacos con bordes biselados para mejorar la frenada en seco al maximizar la superficie de contacto con el suelo.

Otra innovadora tecnología, en este caso para una mayor duración, es MaxTouch Construction, que maximiza la huella del neumático en contacto con el suelo para un desgaste más uniforme. Y para un menor consumo de carburante y mayor autonomía de la batería, las laminillas LEV que limitan las deformaciones de los tacos de la goma en el área de contacto reduciendo la pérdida de energía por calentamiento, mientras que los flancos CoolRunning absorben menos energía por calentamiento durante la flexión que un neumático estándar.

Imágenes disponibles en el siguiente enlace:

https://contentcenter.michelin.com/portal/shared-board/1400f133-2c69-47c6-8b86-a427319167bb