Michelin se complace en anunciar la próxima llegada de la Guía MICHELIN Aotearoa, Nueva Zelanda, una primicia para un país de Oceanía. Esta guía cubrirá cuatro grandes destinos culinarios: Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown.
Los inspectores de la Guía MICHELIN están recorriendo actualmente el terreno para establecer la nueva selección de restaurantes, cuya revelación está prevista para mediados de 2026. Siempre de forma anónima, exploran las escenas culinarias de Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown en busca de las mejores joyas locales.
Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, ha declarado: “Estamos encantados de anunciar la llegada de la Guía MICHELIN a Aotearoa, Nueva Zelanda. Este país cuenta con un panorama culinario rico y variado, moldeado por la herencia del pueblo maorí, pero también por influencias procedentes del Pacífico y por jóvenes chefs que ponen toda su creatividad y pasión al servicio de los productos locales. Al destacar los restaurantes excepcionales que brillan en Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown, aspiramos a compartir con el resto del mundo los sabores y el talento que hacen de Nueva Zelanda un destino gastronómico tan singular”.
La llegada de la Guía MICHELIN a Aotearoa, Nueva Zelanda, ha sido posible gracias al valioso apoyo prestado por Turismo de Nueva Zelanda.
Louise Upston, ministra de Turismo y Hostelería de Nueva Zelanda, declaró: «Más allá de ser una victoria para nuestros chefs y viticultores, este reconocimiento es un verdadero triunfo para todo el sector del turismo y la hostelería. Pone de relieve la formidable dedicación, pero también el talento de las personas que dan vida a los alimentos y bebidas que degustamos cada día».
René de Monchy, director general de Turismo de Nueva Zelanda, declaró por su parte:
“Estamos muy orgullosos de nuestro panorama gastronómico y vitivinícola, y es un privilegio verlo brillar hoy a nivel internacional gracias a la prestigiosa Guía MICHELIN. Además de celebrar nuestra excelencia culinaria, este reconocimiento recuerda al mundo entero que Nueva Zelanda es un destino único en su género. Invitamos cordialmente a visitantes de todos los horizontes a que nos visiten para degustar los sabores de nuestra tierra y descubrir las historias que se esconden detrás de cada plato y cada botella”.
Un destino altamente gastronómico
Aotearoa, Nueva Zelanda, es un territorio moldeado por diferentes culturas, pero también por influencias cosmopolitas contemporáneas. Su cocina refleja esta mezcla de tradiciones y destaca los numerosos productos excepcionales que alberga el territorio. Desde verduras de temporada hasta carnes de cordero y ternera alimentadas con pasto, los tesoros de la tierra neozelandesa se expresan a través de una cocina contemporánea, abierta al mundo y realzada por algunos de los vinos más famosos y excepcionales del mundo.
Aunque la tradición neozelandesa sigue predominando en Auckland, el paisaje urbano de la ciudad, su oferta internacional y sus numerosos recursos costeros la convierten en un destino gastronómico de primer orden. Entre sus mesas, que celebran la identidad multicultural de Aotearoa, y sus cartas de vinos, que dan protagonismo a los viñedos locales, Auckland destaca por ofrecer experiencias culinarias acogedoras y refinadas.
Wellington, la capital creativa del país, destaca por sus atrevidos chefs, que crean platos con sabores impactantes. Esta cosmopolita ciudad cuenta con una escena culinaria multicultural, con un fuerte compromiso con la agricultura ecológica que inspira a muchos talentos a adoptar un enfoque “de la granja a la mesa”. Wellington también es conocida en todo el mundo por su cultura cafetera, que se refleja en las tostadoras y cafeterías que han florecido por toda la ciudad.
En la Isla Sur, los chefs de Christchurch rinden homenaje a la generosidad natural de su región, realzando el pescado y el marisco de la península de Banks, así como los productos frescos de las fértiles llanuras de Canterbury. Estas riquezas locales se ponen de relieve en experiencias de la granja a la mesa de una calidad extraordinaria. Con una mezcla de especialidades neozelandesas y sabores de la costa del Pacífico, contribuyen a hacer brillar la identidad culinaria de la nación, que no deja de evolucionar año tras año.
Queenstown es una famosa ciudad turística de montaña enclavada en los Alpes del Sur de Nueva Zelanda, cuyo panorama gastronómico destaca los recursos locales, pero también su sentido de la innovación sostenible. Durante siglos, el terruño de la región de Central Otago ha dado forma al viñedo más meridional del mundo, pero también a su cultivo ecológico. También es conocido por la calidad de sus pescados de agua dulce capturados en el lago Wakatipu y por sus mejillones verdes de Nueva Zelanda.
En Aotearoa, Nueva Zelanda, cada viaje es una oportunidad para reconectarse con uno mismo, pero también para establecer vínculos con la gente, la tierra, los sabores y el alma de este magnífico país. Al recibir el tradicional manaakitanga, una cálida bienvenida reservada a los visitantes, estos se integran en la gran whānau (familia) neozelandesa.
La comida y el vino son una puerta de entrada a la cultura del país, la comunidad y la convivencia, una oportunidad para que los gourmets de paso degusten una copa de magnífico pinot noir o un plato de kaimoana (marisco) mientras disfrutan de una visita guiada por la costa. Cada bocado y cada sorbo están impregnados del wairua (espíritu) del país, lo que lo convierte en una experiencia auténtica e inolvidable.
Al incorporarse a la Guía MICHELIN, Nueva Zelanda se sitúa en un lugar privilegiado en el panorama gastronómico mundial y confirma su estatus como destino culinario imprescindible. La creación de esta nueva selección consagra la excelencia que anima a los chefs, los productores y todo el sector hotelero neozelandés. Es una invitación a descubrir los sabores locales. Con esta puesta en valor, la Guía MICHELIN contribuye a reforzar la posición de Nueva Zelanda en la escena gastronómica mundial, estimulando al mismo tiempo el turismo, la aparición de nuevos talentos y el reconocimiento de los gourmets internacionales hacia la cocina y el manaakitanga neozelandeses.
Las Llaves MICHELIN
125 años después de su creación, la Guía MICHELIN vuelve a redefinir la excelencia, esta vez en el mundo de la hostelería. El anuncio de la llegada de la Guía MICHELIN a Nueva Zelanda se produce tras el anuncio de la selección mundial de las Llaves MICHELIN 2025, en la que 19 establecimientos neozelandeses han sido premiados por su excelencia en materia de diseño, arquitectura, servicio y personalidad.
La aplicación mundial de la Guía MICHELIN para dispositivos iOS y Android
