Espacio prensa

MICHELIN ESTRENA CON ÉXITO Y DOS RÉCORDS SU NUEVO NEUMÁTICO TRASERO PARA MOTOGP

RÉCORD DE PISTA Y DE VELOCIDAD EN EL ESTRENO DEL NUEVO NEUMÁTICO TRASERO DE MICHELIN PARA MOTOGP EN JEREZ, DONDE TAMBIÉN SE HAN PRESENTADO IMPORTANTES NOVEDADES EN MOTO E.

Michelin ha estrenado su nuevo neumático trasero para MotoGP en la primera cita de la temporada, disputada en condiciones extremas con temperaturas en pista superiores a los 50 ºC, en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. El vencedor de la primera carrera del año, el francés Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) puso a prueba las cualidades de su moto, de los neumáticos Michelin y, además de subir a lo más alto del podio en el trazado andaluz, logró el récord de vuelta en el considerado como uno de los circuitos clásicos del calendario.

MotoGP: la última evolución del neumático trasero MICHELIN POWER SLICK

El nuevo neumático trasero de Michelin ha sido desarrollado con el objetivo de aumentar el rendimiento, la durabilidad, la tracción y la estabilidad, siguiendo la máxima de su estrategia “Prestaciones diseñadas para durar” que también se traslada a los neumáticos de calle. El neumático, con su nueva estructura, representa un gran paso adelante en prestaciones, lo que dará lugar a  múltiples récord de vuelta durante esta temporada.

Michelin diseñó y desarrolló su nuevo neumático trasero en sus laboratorios en Francia, asesorado por personal y pilotos de MotoGP antes de poder probarlo por primera vez en un circuito del campeonato con las motos del Mundial. El test tuvo lugar en Australia, en el circuito de Phillip Island, donde además de ensayar el nuevo neumático Michelin pudo recopilar interesantes datos para evaluar las características del compuesto. A final de año, en los test organizados en Valencia y en Jerez, se realizaron nuevas pruebas de evaluación y, de vuelta en Clermont-Ferrand, Michelin perfeccionó el producto en base a las pruebas y los datos recogidos.

El trabajo de investigación y desarrollo realizado por Michelin con su nuevo neumático trasero de MotoGP refuerza su compromiso de mejora continua con el objetivo conseguir las mejores prestaciones posibles. Los ingenieros de Michelin trabajan constantemente para mejorar sus neumáticos, innovar y continuar progresando. Y la competición es un laboratorio perfecto para continuar evolucionando los neumáticos al someterlos a condiciones extremas. Un conocimiento muy valioso que sirve para ofrecer a los clientes las mejores prestaciones, seguridad y durabilidad también en la carretera.

Doble récord en el estreno del nuevo neumático de Michelin

El estreno del nuevo neumático de Michelin en Jerez fue todo un éxito. El piloto francés Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) consiguió la pole position, batió el récord del circuito con un tiempo de 1:36.705 en clasificación y se alzó con la victoria. No fue el único récord del fin de semana, puesto que Andrea Dovizioso (Ducati) marcó la velocidad punta más alta vista en este trazado: 296.7 km/h. El italiano acabó la carrera en tercera posición, por detrás de Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha Moto GP).

El récord de pista llegó a sorprender al tricampeón mundial de MotoGP Jorge Lorenzo, que felicitó a Michelin a través de sus redes sociales: “Felicidades también a Michelin por el nuevo récord de pista. 1:36.7 con esta temperatura en el asfalto es impresionante. Creo que el nuevo neumático trasero funciona bastante bien”, dijo el mallorquín.

Por su parte, Piero Taramasso, responsable de Michelin Motorsport 2R, declaró: “Ha sido fantástico batir el récord de vuelta de todos los tiempos en Jerez este fin de semana y también conseguir la mayor velocidad punta. Esto es muy bueno para nosotros, una recompensa al trabajo duro. Felicito a Fabio Quartararo por su primera victoria en Moto GP, estoy seguro de que será la primera de muchas. Su vuelta en clasificación fue impresionante, demostró la alta capacidad de nuestros neumáticos a una vuelta y luego mostró una alta madurez para conseguir una cómoda victoria el domingo”.

Asignación de neumáticos de MotoGP para la temporada 2020

Michelin desplazará un total de 1200 neumáticos en cada carrera. La distribución para cada piloto, por número de neumáticos y tipo de compuesto, será la siguiente (A: soft, B:medium; C: Hard):

  • Neumáticos slick (total: 22)
    -10 neumáticos delanteros, con un máximo de 5 de cada especificación: A, B y C
    -12 neumáticos traseros, con un máximo de 6 con especificación A, 5 con especificación B y 4 con especificación C.
  • Neumáticos de lluvia (total: 13)
    -6 neumáticos delanteros con dos especificaciones
    -7 neumáticos traseros con dos especificaciones

Presiones de inflado mínimas recomendadas:

-Slick delantero: 1,9 bar
-Slick trasero: 1,7 bar
-Lluvia delantero: 2,0 bar
-Lluvia trasero: 1,7 bar

MotoE: Nuevos neumáticos más sostenibles

El Grupo Michelin está fuertemente comprometido con la sostenibilidad, y por ello apuesta también por MotoE, la categoría eléctrica del Mundial de Motociclismo, cuya temporada arrancó este fin de semana en Jerez. De cara a 2020 Michelin ha desarrollado una nueva gama de neumáticos aún más innovadores y respetuosos con el medio ambiente, que subrayan el compromiso del fabricante de neumáticos con la movilidad sostenible.

Los ingenieros de Michelin Motorsport han rediseñado la estructura del neumático trasero para esta temporada y también se han utilizado biomateriales y componentes reciclados. Esto ha permitido a Michelin proporcionar un producto aún más sostenible y eficiente, y también maximizar el rendimiento de las motos eléctricas en la búsqueda de los mejores resultados.

El brasileño Eric Granado (Avintia Esponsorama Racing) se impuso en la primera cita de la temporada. “Ha sido un gran fin de semana, hemos trabajado mucho en la puesta a punto de la moto. El nuevo neumático delantero ofrece sensaciones diferentes, lo que obliga a configurar la moto para sacarle el máximo provecho. Pero ahora tenemos una sensación muy buena, siento que la moto y los neumáticos van perfectos”, declaró Eric Granado.

Por su parte, Taramasso destacó “la emocionante carrera de Eric Granado, y lo fuerte que puedes pilotar con la última evolución de los neumáticos MICHELIN de MotoE. Los estrenamos aquí, con materiales sostenibles y nuevos compuestos, además de una nueva arquitectura para el eje trasero, y el rendimiento ha sido impresionante, especialmente con altas temperaturas”.

Asignación de neumáticos de MotoE para la temporada 2020

Michelin suministrará un slick con un único compuesto tanto para el neumático delantero como para el trasero, y un neumático de lluvia también con un único compuesto para la rueda delantera y la trasera durante cada carrera. La especificación de los neumáticos puede cambiar en función de la configuración del circuito y de las condiciones previstas para cada carrera. Michelin seleccionará el compuesto más adecuado para cada fin de semana de competición.

  • Neumáticos slick (total: 9)
    -4 neumáticos delanteros y 5 neumáticos traseros, una única especificación de compuesto
  • Neumáticos de lluvia (total: 7)
    -3 neumáticos delanteros y 4 neumáticos traseros, una única especificación de compuesto.