Espacio prensa

Aclaraciones de Forvia y Michelin sobre el futuro de Symbio

Tras la publicación de un artículo de prensa el pasado 15 de julio de 2025 sobre el futuro de Symbio, Forvia y Michelin, copropietarios de la empresa junto con Stellantis, ofrecen varias aclaraciones importantes.

Forvia y Michelin fueron informadas en mayo de la intención de Stellantis de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Este cambio inesperado se produce a pesar de que Stellantis es copropietaria y principal cliente de Symbio, y desde hace mucho tiempo ambiciona dar forma al mercado de la movilidad por hidrógeno para vehículos comerciales ligeros. Los pedidos de Stellantis representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

En los últimos dos años, Symbio ha dimensionado sus inversiones, su plantilla y su hoja de ruta de desarrollo en función de las necesidades expresadas por Stellantis para los próximos ocho años. La tecnología y el rendimiento de los sistemas de Symbio han sido validados por todos los accionistas, incluidos los propios equipos de Stellantis. Más recientemente, en el marco de la convocatoria de proyectos* anunciada por el Gobierno de Francia en abril de 2025, Symbio estaba totalmente preparada para producir pilas de hidrógeno para los vehículos de Stellantis que cumplieran los requisitos de este programa.

La decisión de Stellantis tendrá consecuencias operativas y financieras irreversibles para Symbio. Michelin y Forvia se muestran especialmente preocupados por el impacto que esto tendrá en los 590 empleados de Symbio en Francia y los 50 empleados en el extranjero.

En este contexto, Michelin y Forvia están en estrecho contacto con las autoridades públicas.

 

* El Estado francés lanzó en mayo de 2025 una convocatoria de proyectos centrados en los vehículos comerciales ligeros (VCL) propulsados por hidrógeno, en el marco de la estrategia nacional para la movilidad descarbonizada. Anunciada en el marco de la Estrategia Nacional del Hidrógeno, la convocatoria de proyectos VCL H2 se publicó el 17 de mayo de 2025. Gestionada por ADEME, su objetivo es apoyar proyectos para la adquisición o el alquiler de nuevos VCL propulsados por hidrógeno con un peso máximo autorizado igual o superior a 2,5 toneladas. Esta iniciativa pretende compensar el sobrecoste de las versiones de hidrógeno en comparación con sus equivalentes eléctricos con batería, apoyando su industrialización y adopción.