Espacio prensa

Michelin, Axens e IFPEN unen fuerzas

Michelin, Axens e IFPEN unen fuerzasMichelin ha anunciado el lanzamiento de un proyecto de investigación en química vegetal para desarrollar y comercializar un proceso de producción de butadieno procedente de fuentes biológicas (biobutadieno) junto con las empresas Axens e IFP Energies nouvelles (IFPEN).

Ante la necesidad de encontrar alternativas sostenibles para obtener elastómeros, el proceso BioButterfly permitirá fabricar un innovador caucho sintético a partir de biomasa y, por lo tanto, más respetuoso con el medio ambiente.

BioButterfly reúne las fuerzas y el conocimiento de tres actores clave en investigación y en la industria: Michelin, Axens e IFPEN. Además del desarrollo de un innovador proceso de producción de biobutadieno, los objetivos que comparten los tres socios pasan por preparar el futuro sector industrial francés de caucho procedente de fuentes biológicas.

BioButterfly cubre todas las etapas de investigación y desarrollo del proceso, desde los conceptos científicos, pasando por la fase piloto, hasta la validación en un demostrador industrial, apoyándose en las capacidades y los conocimientos complementarios entre sí de los tres socios:

  • La capacidad de IFPEN para llevar a cabo investigaciones altamente innovadoras en el campo de los procedimientos industriales y los catalizadores.
  • La experiencia de Axens en la industrialización y comercialización de nuevas tecnologías de transformación de materiales renovables.
  • El conocimiento de Michelin en el desarrollo de materiales innovadores que permiten aunar más prestaciones en un solo neumático.

Con una duración de ocho años, BioButterfly dispone de un presupuesto de 52 millones de euros. El proyecto ha recibido 14,7 millones de euros en concepto de financiación por parte de la ADEME (Agencia francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía) en el marco del programa de Inversiones de Futuro.

Michelin fomenta la concienciación en seguridad vial entre los jóvenes con Plan Joven de Seguridad Vial

Michelin fomenta la concienciación en seguridad vial entre los jóvenes con Plan Joven de Seguridad VialPor ello, el Grupo presenta el Plan Joven de Seguridad Vial, con el que pretende que los jóvenes asuman y respeten las normas de tráfico como valores en sí mismas y como un bien común. La campaña, que comienza este mes de noviembre y finalizará en 2015, se desarrollará en el ámbito de las universidades y con un objetivo de participación de más de  20.000 jóvenes en estos tres años.

Durante este tiempo, la campaña recorrerá 20 centros universitarios para llevar a cabo las diversas actividades organizadas, durante una semana en cada una de las universidades.

Con consejos e informaciones básicas para una conducción responsable expresados en su propio lenguaje, Michelin quiere que los jóvenes tomen conciencia sobre el peligro que suponen en carretera la velocidad, el consumo de alcohol y la atención insuficiente, teniendo en cuenta que los accidentes no suelen darse por desconocimiento o ignorancia de las normas, sino por la falta de asimilación de las mismas.

Así, la campaña ofrece la posibilidad de participar en diversas actividades diseñadas con un carácter marcadamente dinámico y recreativo. Partiendo de un cómic de terror que narra la invasión de “locos al volante”, capaces de acabar con quien se cruce en su camino, y hasta con su propia vida, el Plan Joven permite tomar parte en atractivas acciones que buscan transmitir los mensajes establecidos.

Las actividades abarcan desde las más “clásicas”, como una pista de Scalextric, pasando por otras más prácticas, como un test de conducción, a aquellas que usan las últimas tecnologías, como la aplicación para dispositivos móviles, entre otras.

Además de los beneficios de asumir los principios de una conducción responsable y la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, quienes participen en todas las actividades del Plan Joven de Seguridad Vial de Michelin entrarán en el sorteo del pago del coste de su matrícula universitaria del año en curso con sólo rellenar el Pasaporte de Seguridad que les entregarán durante las pruebas. En  la página de Facebook de Michelin sobre seguridad, http://www.facebook.com/viajaseguroconmichelin, estará disponible toda la información detallada.

Resultados financieros del Grupo Michelin

Michelin anuncia unas ventas netas de 15.282 millones de euros en los nueve primeros meses de 2013
El volumen de ventas aumenta un 2% en el tercer trimestre, tras caer un 1,5% en el primer semestre

  • Como se esperaba, buena tendencia en los mercados en el tercer trimestre:
    • Turismo y camioneta: mercados en alza, con excepción de Europa del Este.
    • Camión: repunte técnico en Europa y un mercado aún vacilante en América del Norte.
    • El mercado minero todavía en crecimiento en el tercer trimestre, mientras que otros  mercados de ingeniería civil penalizados por la coyuntura.
  • El volumen de ventas aumenta un 2% en el tercer trimestre, en línea con el objetivo anual.
  • El efecto del precio permanece estable en relación con el primer semestre.
    • Subida de los precios en los países donde la moneda se ha depreciado.
  • Entorno de cambio fuertemente desfavorable, que combina los efectos esperados a principios de año de caída del dólar americano y del yen japonés con la bajada, en el tercer trimestre, de otras divisas en relación al euro.

Perspectivas para 2013

Teniendo en cuenta un panorama de crecimiento de los volúmenes en el cuarto trimestres, Michelin mantiene la confianza en su objetivo de volúmenes estables para 2013, en un contexto de mercados en recuperación, pero aún débiles, en los países maduros y en crecimiento en los nuevos mercados.

Frente a un entorno de paridades monetarias que se ha deteriorado desde el verano, Michelin debería constatar un efecto negativo del cambio más importante que lo esperado a comienzos de año.

En este contexto, el Grupo apunta a un resultado operativo antes de elementos no recurrente, excluyendo los efectos del cambio, que podría superar en unos 150 millones de euros al registrado en 2012.

Para compensar los efectos monetarios, Michelin refuerza la gestión de sus medios, en particular con un control reforzado de su margen bruto y del conjunto de sus costes.

Ante esta coyuntura, el Grupo confirma su objetivo de cash flow libre en línea con el objetivo estructural de 500 millones de euros y de una rentabilidad de los capitales empleados superior al 10%.

40 aniversario de la fábrica MICHELIN de Valladolid

La historia de la fábrica Michelin de Valladolid es un reflejo del devenir industrial, tecnológico y humano de Michelin en España. A lo largo de su trayectoria, la planta ha atravesado diferentes periodos, con fases en las que ha experimentado un rápido desarrollo y otras más volcadas hacia procesos de innovación y consolidación.

Pero la historia de este centro es también un ejemplo de responsabilidad social que hoy continúa mediante su permanente implicación en el entramado social de la zona.

Las personas han sido siempre el eje fundamental sobre el que ha girado la historia del Grupo y, por ende, de la factoría de Valladolid. Gracias al esfuerzo e implicación de todo el personal de la planta, se ha conseguido alcanzar estos 40 años de existencia. El continuo relevo generacional que se ha producido en estas cuatro décadas contribuye a mantener el estado de actividad y compromiso con el futuro industrial y social. Con la participación de todos los implicados en el desarrollo de la fábrica llegarán, al menos, otros 40 años más.

El Lehendakari visita la fábrica de Michelin en Vitoria-Gasteiz

El Lehendakari visita la fábrica de Michelin en Vitoria-GasteizEl centro de producción de Michelin en Vitoria-Gasteiz ha recibido la visita del Excmo. Sr. Lehendakari Iñigo Urkullu a sus talleres de fabricación. Durante su estancia, ha sido informado de la actividad industrial de Michelin en el País Vasco, así como del proceso de fabricación de los neumáticos.

El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, y el Viceconsejero de Industria y Energía Juan Ignacio García de Motiloa, ha sido recibido en su visita oficial a la fábrica de Vitoria-Gasteiz por José Rebollo, delegado general de Michelin España Portugal, Amadeo Álvarez, director de la fábrica de Vitoria-Gasteiz, y Felipe García, director de la fábrica de Lasarte-Oria.

Los miembros del Gobierno Vasco y los representantes de la empresa han mantenido una reunión en la que se ha recordado que Michelin inició su actividad industrial en el País Vasco en enero de 1934 y que la fábrica de Lasarte-Oria fue la primera implantación industrial de Michelin España Portugal, siendo hoy centro de referencia del Grupo Michelin en la fabricación de neumáticos radiales de moto a nivel mundial.

La fábrica de Vitoria-Gasteiz comenzó a producir neumáticos en 1966 y produce actualmente neumáticos de turismo con los procesos tecnológicamente más avanzados, así como neumáticos de ingeniería civil de grandes dimensiones, cuyo peso unitario alcanza casi los 6.000 kg. La fábrica de Vitoria-Gasteiz es una de las de mayor talla y más competitivas del Grupo Michelin.

Michelin posee también un centro logístico en Araia, dedicado al almacenamiento y la expedición de neumáticos de turismo, con 50.000 m2 de superficie y una capacidad de almacenamiento de 1.200.000 neumáticos de turismo.

Un dato muy relevante es que más del 70% de la producción realizada en las fábricas de Michelin en el País Vasco se exporta a otros países, principalmente al mercado europeo, en el caso de los neumáticos de turismo y moto, y a los mercados americano, asiático y australiano, en el caso de los neumáticos de ingeniería civil.

Michelin en el Eco Desafío Burn by Duster

Michelin en el Eco Desafío Burn by DusterCon todo a punto para la edición de 2013 del Eco Desafío Burn by Duster, que comienza el próximo 1 de noviembre, la organización ha realizado ya los reconocimientos en Marruecos para la elaboración de los rutómetros, a bordo de dos Dacia Duster de estricta serie equipados con neumáticos MICHELIN Latitude Cross, neumáticos oficiales de la competición, que han mostrado su polivalencia,  fiabilidad y duración.

El trabajo de marcaje de las etapas ha estado determinado por unas condiciones especialmente complicadas, ya que el mismo día en que el equipo de reconocimientos llegaba a Marruecos caía una fuerte tormenta que hizo que las pistas estuvieran muy rotas y con mucho barro en algunos puntos.

En estas circunstancias, los MICHELIN Latitude Cross, neumáticos oficiales de la prueba, han demostrado, una vez más, su extraordinario rendimiento. Las condiciones del terreno no han supuesto un obstáculo para los Latitude Cross, que han confirmado las prestaciones que llevaron a la organización a decidirse por estos neumáticos 4×4: polivalencia, capacidad para superar todo tipo de situaciones y resistencia a los pinchazos.

El ahorro de carburante, fundamental en esta aventura, así como la seguridad, fiabilidad y duración de los MICHELIN Latitude Cross han sido también fundamentales para su elección como neumático oficial de la segunda edición de esta aventura de navegación, que tendrá lugar del 1 al 9 de noviembre en Marruecos.

Con los Latitude Cross, Michelin ha logrado una síntesis única: un neumático realmente capaz de proporcionar prestaciones extraordinarias tanto en asfalto como en tierra. Este neumático alcanza resultados superiores, aunando prestaciones anteriormente incompatibles.

El MICHELIN Latitude Cross proporciona una tracción equivalente a la de un neumático off-road. Su capacidad de agarre en barro y para avanzar sobre terreno no compactado es comparable a la de un neumático todoterreno.

Por si fuera poco, el Latitude Cross proporciona una excepcional duración. Al mismo tiempo, ofrece el mismo confort en la conducción que un neumático de carretera, aunque sea de uso mixto (65% carretera y 35% off-road).

Resultados financieros del Grupo Michelin

Primer semestre de 2013: Resultados económicos en línea con los objetivos para 2013

Resultado operativo antes de elementos no recurrentes de 1.153 millones de euros

Margen operativo antes de elementos no recurrentes del 11,3% de las ventas netas

Cash flow libre positivo de 147 millones de euros

Confirmadas las tendencias para 2013

– El resultado operativo antes de elementos no recurrentes de 1.153 millones de euros, lo que refleja como se esperaba:

· Volúmenes en retroceso del 1,5% en un contexto de mercados débiles en el primer trimestre que ha mejorado en el segundo.
· Mantenimiento de los márgenes unitarios
· Resultados industriales en progreso

– Resultado neto de 507 millones de euros, contando con una provisión de 250 millones de euros para proyectos de mejora de la competitividad industrial.

– Mantenimiento de una estructura financiera robusta:

· Cash flow libre positivo de 147 millones de euros, en un contexto de ambiciosas inversiones

Perspectivas confirmadas para 2013
En el contexto de unos mercados que deberían confirmar una  recuperación a partir de unas bases poco elevadas en los países maduros y un crecimiento en los nuevos mercados, Michelin tiene como objetivo un aumento moderado de los volúmenes en el segundo semestre. Así, gracias a su completa oferta de productos y servicios y a su presencia mundial equilibrada, el Grupo confirma su objetivo de volúmenes estables para todo el año 2013.

Para descargarse el resto de la información ir a Documentos.

Para descarregar o resto da informação ir a Documentos.

Con Michelin solutions el Grupo Michelin innova proponiendo soluciones para las flotas

Con Michelin solutions el Grupo Michelin innova proponiendo soluciones para las flotasA destacar

  • Desde sus orígenes, Michelin se ha definido como actor global de la movilidad, desarrollando los mejores neumáticos posibles y ofreciendo una extensa gama de servicios.
  • Michelin solutions es una sociedad creada en 2012, especialmente dedicada a mejorar la eficiencia de las flotas y aumentar su rentabilidad.
  • En España, la actividad del transporte está en recesión, con una caída de toneladas transportadas en 2012 del 16% y del 4% considerando toneladas por kilómetro. Simultáneamente, el gasóleo se ha convertido en la primera partida de gastos para las empresas.
  • EFFIFUELTM, primera oferta de Michelin solutions, supone una innovación revolucionaria en el mundo del transporte y constituye una importante extensión del modelo económico tradicional de Michelin.
  • EFFIFUELTM, comercializada bajo la marca Michelin solutions, es una oferta del tipo «satisfacción o reembolso», que supone un riesgo cero para el transportista. Esto ilustra la firme decisión de Michelin de comprometerse, con total convicción, con una movilidad más eficiente.

Desde su creación, Michelin se ha implicado en un proceso global para mejorar la movilidad. Además de desarrollar los mejores neumáticos posibles para equipar todos los vehículos terrestres, desde bicicletas a aviones de grandes cargas, Michelin siempre ha creado servicios para facilitar la movilidad. Los mapas de carretera, las guías, los paneles indicadores y la Oficina de Itinerarios son sólo algunos ejemplos significativos que se encuentran al repasar la historia del Grupo. Del mismo modo, Michelin ha sido el precursor de una movilidad más eficiente, con la invención del neumático radial en 1946, y ha sido el primer fabricante en desarrollar gamas de neumáticos de bajo consumo de carburante (1992). El Grupo ha unido siempre prestación de servicios con la venta de sus neumáticos. Esta oferta se ha ido ampliando progresivamente hasta convertirse, en algunos casos, en un argumento fundamental para la venta de neumáticos.

Formación Michelin en la UCAV

Formación Michelin en la UCAVLos 32 alumnos matriculados en el curso 2012/13 de la Formación Michelin en Administración y Dirección de una Empresa de Neumáticos (MADEN), impartida en el CFAM y que cuenta con el apoyo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), han superado con éxito sus estudios y recibieron su graduacion en una ceremonia a la que acudió el rector de la universidad, así como familiares y personal de Michelin. Con esta promoción, son ya más de 200 los estudiantes que han realizado estos cursos.

Esta formación, reconocida como grado propio por la UCAV desde 2010, se empezó a impartir en 1996 y son ya más de 200 los alumnos que han seguido estos estudios. Para los que cursaron el MADEN entre 1996 y 2009, se realizan sesiones de actualización, incorporando las nuevas asignaturas, poniendo al día las existentes y realizando diferentes pruebas de nivel, que permiten a quien las supere  acceder a la titulación universitaria.

El MADEN se renueva permanentemente con nuevos contenidos y herramientas de gestión, entre ellas una empresa virtual que permite a los alumnos dirigir una empresa y medir los efectos que tienen sus decisiones en los resultados.

La ceremonia de graduación, que tuvo lugar el pasado 22 de junio, contó con la asistencia de un buen número de los titulados del MADEN que, junto al resto de licenciados de la UCAV, recibieron la última lección del curso impartida por el padrino de la promoción, Jesús Terciado, presidente de CEPYME, que procedió a la entrega de becas junto con el rector de la Universidad y del obispo de Ávila. Con la intervención de la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, y de monseñor Jesús García Burillo, se cerró el acto, tras un concierto.

Los neumáticos Michelin logran un nuevo récord de velocidad en un vehículo eléctrico

Los neumáticos Michelin logran un nuevo récord de velocidad en un vehículo eléctricoMichelin ha conseguido, junto con el piloto Lord Drayson, un nuevo récord de velocidad terrestre para un vehículo eléctrico en categoría de menos de 1.000 kilos. Este hito se inscribe en el marco de la asociación técnica entre el Grupo y Drayson Racing Technologies. Tras dos tentativas, la nueva marca mundial ha quedado establecida en 333,23 km/h.

La noche del 25 de junio, los neumáticos MICHELIN Endurance LM P1 han permitido al prototipo del equipo Drayson Racing conseguir un nuevo récord de velocidad terrestre para un coche eléctrico. Estos neumáticos son los mismos que, durante el pasado fin de semana, contribuyeron al éxito de Audi en la 90ª edición de las 24 Horas de Le Mans, con la segunda victoria de un vehículo híbrido.

El prototipo eléctrico para Le Mans, Drayson B12 69/EV, ha borrado el récord anterior de 285,6 km/h, en vigor durante casi 40 años, mejorando la plusmarca en 47,654 km/h. Esta exitosa tentativa ha tenido lugar en el aeródromo inglés de Elvington, situado en las cercanías de York.

Los neumáticos Michelin usados por el equipo Drayson Racing, los MICHELIN Endurance LM P1, están diseñados específicamente para altas velocidades en carreras de resistencia y se han desarrollado en colaboración con los mejores equipos del Campeonato del Mundo Endurance. El prototipo Drayson montaba neumáticos delanteros en la dimensión 33/68-18 y los traseros en la dimensión 37/71-18.