CEIA
-Centro de Empresas e Innovación de Alava- presidido por el Gobierno vasco, acoge en la actualidad 32 proyectos empresariales.
Los emprendedores alaveses ubicados en las instalaciones que el Centro de Empresas e Innovación de Alava (CEIA) tiene en el Parque Tecnológico de Alava, en Miñano, se van a ver beneficiadas a partir de esta semana por los préstamos y subvenciones a fondo perdido que ofrece la Fundación Michelin Desarrollo, siempre que sean proyectos del sector industrial o de servicios a la industria, que creen empleo duradero y que se lleven a cabo allí donde Michelin tiene centros de trabajo, en el caso de Euskadi, en Alava y Gipuzkoa.
El director de la Fundación Michelin Desarrollo, Félix Sanchidrián, y el Director de Emprendimiento del Gobierno Vasco y Presidente de CEIA, Aitor Urzelai, han firmado esta mañana en Miñano el convenio que establece, además de ayudas técnicas, dos tipos de ayuda financiera para estas empresas, por una parte préstamos de entre 20.000 y 180.000 euros, en función del empleo generado, con un máximo de 18 empleos subvencionables, y subvenciones a fondo perdido de 1.000 euros por empleo generado.
CEIA, presidido por el Gobierno Vasco y participado por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, está gestionado a través del Grupo SPRI, y lleva años colaborando con la Fundación Michelin Desarrollo pero es ahora cuando esa colaboración se va formalizar y mejorar a través de dicho convenio. En estos momentos hay 32 empresas en sus instalaciones.
Este proyecto, dirigido por Michelin y denominado TREC (Tyre Recycling) pretende desarrollar dos vías de valorarización de los neumáticos usados: la primera, TREC Regeneración, consiste en regenerar el compuesto de goma para fabricar neumáticos nuevos. La segunda, TREC Alcohol, permitirá producir un intermediario químico necesario para sintetizar las materias primas usadas en la fabricación de neumáticos.
la aplicación MICHELIN MyCar ofrece una guía de mantenimiento de los neumáticos y del vehículo, asistencia para elegir el neumático adecuado y localización del distribuidor más cercano, además de alertas meteorológicas para preparar mejor los trayectos y consejos MICHELIN.
Michelin ha anunciado el lanzamiento de un proyecto de investigación en química vegetal para desarrollar y comercializar un proceso de producción de butadieno procedente de fuentes biológicas (biobutadieno) junto con las empresas Axens e IFP Energies nouvelles (IFPEN).
Por ello, el Grupo presenta el Plan Joven de Seguridad Vial, con el que pretende que los jóvenes asuman y respeten las normas de tráfico como valores en sí mismas y como un bien común. La campaña, que comienza este mes de noviembre y finalizará en 2015, se desarrollará en el ámbito de las universidades y con un objetivo de participación de más de 20.000 jóvenes en estos tres años.