Espacio prensa

Michelin, neumático oficial del GR Day de Toyota

El pasado sábado 5 de noviembre, Michelin formó parte de uno de los días más excitantes para todos los clientes y fanáticos de Toyota. La marca japonesa organizó, por segundo año consecutivo, el GR Day en el Circuito del Jarama. Una jornada llena de emoción y adrenalina en la que los más de 1.300 asistentes han disfrutado de diferentes actividades relacionadas con el motor. Michelin ha apoyado a Toyota España como proveedor oficial de neumáticos, equipando a los participantes con sus neumáticos con más prestaciones y acercando el mundo de la competición a todos los aficionados.

Durante la jornada del Toyota GR Day, la marca ha contado con un showroom en el mítico circuito madrileño por el que desfilaron hasta 350 modelos, combinando los deportivos GR actuales (como el aclamado GR Yaris, en todas sus versiones, o el GR Supra, el modelo más exclusivo de la gama) con modelos para el día a día y otros más emblemáticos de la marca. Así, además de los ya mencionados GR Yaris y GR Supra, se dieron cita versiones GR-SPORT de Corolla, Corolla Touring Sports y Toyota C-HR, además de modelos deportivos como los GT86, Celica o MR2.

La presencia de Michelin en el Circuito del Jarama apoyando a Toyota forma parte de la estrategia de movilidad de la marca, que se asocia a los grandes fabricantes del sector como vía para desarrollar sus diferentes soluciones de movilidad y seguir innovando desde su posición de liderazgo. Una oportunidad de acercar su gama de productos a los conductores y aprovechar para transmitir la importancia que tienen los neumáticos dentro y fuera de los circuitos. Un elemento clave en el entorno vial, donde la seguridad de los neumáticos Michelin se convierte en la mejor aliada tanto para los conductores como para los viandantes.

Michelin y la competición, más allá de las victorias

La competición siempre ha sido parte del ADN de Michelin, que ha dejado su impronta de líder en todo tipo de competiciones de motor desde hace décadas. Pero su participación en categorías mundiales como MotoGP, WEC, el Mundial de Rallies, la Fórmula E o el Dakar no solo repercute en las victorias deportivas, puesto que el Grupo compite para innovar por el beneficio de sus clientes y para conseguir una movilidad sostenible.

Porque la competición es el banco de pruebas más exigente y sirve para trasladar todo los aprendizajes obtenidos en el desarrollo de los neumáticos de competición a los productos de calle. Así, Michelin ha utilizado las diferentes competiciones en las que participa como un laboratorio de pruebas para desarrollar y testar nuevas tecnologías de cara a concebir los nuevos neumáticos del futuro, que estarán fabricados con un 100% de materiales sostenibles en 2050.

Los meses de pruebas que los ingenieros de Michelin emplean durante el extenso proceso de desarrollo de cada neumático (con la fabricación y ensayo de diferentes prototipos, ejecución de pruebas intensivas y miles de kilómetros recorridos) sirven para ofrecer productos de la máxima calidad. Y, en eventos como este GR Day de Toyota, Michelin da la oportunidad a todos los conductores para que los descubran y se beneficien de sus prestaciones, viviendo de cerca la adrenalina de la competición, y disfrutando de las sensaciones al volante que transmiten neumáticos punteros como el MICHELIN Pilot Sport 4S y el MICHELIN Pilot Sport Cup 2.

Equipado con neumáticos MICHELIN, el Porsche 911 GT3 RS establece un tiempo de 6:49.328 minutos en el Anillo de Nürburgring

Equipado con los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R, el nuevo Porsche 911 GT3 RS ha completado los 20,8 kilómetros del anillo norte del famoso circuito alemán de Nürburgring en un tiempo 10,6 segundos más rápido que el actual 911 GT3, estableciendo un registro de solo 6:49.328 minutos.

La segunda generación del 911 GT3 RS puede equipar de forma opcional los neumáticos de ultra altas prestaciones MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R. Su nuevo diseño presenta una armonía perfectamente equilibrada entre el vehículo y el neumático, aprovechando al máximo las características que proporciona la aerodinámica activa del 911 GT3 RS.

Michelin ha optimizado las prestaciones de los neumáticos para un deportivo excepcional con nuevas dimensiones más anchas, que aseguran un agarre excepcional, junto a nuevos compuestos de última generación que permiten combinar prestaciones y duración, incluso en las condiciones más extremas. Al mismo tiempo, la estructura de nuevo desarrollo del neumático garantiza una mayor estabilidad y velocidad en el paso por curva.

Para alcanzar este registro se utilizaron neumáticos MICHELIN Pilot Sport Cup 2R Connect NO con las siguientes dimensiones:

  • Delanteros: 275/35ZR20 (102Y) XL
  • Traseros: 335/30ZR21 (109Y) XL

Michelin presenta las principales tendencias en los mercados de neumáticos

Los mercados están experimentando una profunda transformación. En los últimos 30 años, los usos y las necesidades de los automovilistas han cambiado significativamente. Las características de los vehículos, cada vez más pesados, más cómodos y más seguros, la expansión de la modalidad de uso compartido de los vehículos y el desarrollo del leasing son signos visibles de ello. Además, el cambio climático y las restricciones medioambientales cada vez más severas también están teniendo un gran impacto.

En este contexto, Michelin avanza en una transformación que será estratégica para el Grupo, teniendo en cuenta las tendencias y los cambios en los mercados de neumáticos, para dar respuesta a las nuevas necesidades de los automovilistas y al cambio climático.

1- El tamaño de los neumáticos está aumentando, debido a que los vehículos son cada vez más pesados. Esta tendencia tiene un impacto directo sobre el consumo y las emisiones de CO2, en un momento de cambio climático y de escasez de recursos. Michelin responde a esta paradoja a través de la innovación y la tecnología. Por ejemplo, la reducción de la resistencia a la rodadura de sus productos ha permitido ahorrar 3.400 millones de litros de carburante considerando toda la vida útil de los neumáticos en 2021 en comparación con 2010 como año de referencia, lo que supone un ahorro de 8,7 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. Michelin continuará realizando esfuerzos para mejorar esta eficiencia energética en un 10% adicional de aquí a 2030.

2- Fuerte crecimiento en el segmento de neumáticos All Season o Todo Tiempo. Poco valorados durante mucho tiempo por los automovilistas europeos, los neumáticos All Season han tenido un notable éxito comercial en el continente en los últimos años, llegando a triplicar sus ventas en gran parte gracias a los avances tecnológicos desarrollados por Michelin, aunque también han influido otros factores como:

  • El cambio climático y la aparición de nevadas imprevisibles,
  • Cambios en la normativa europea,
  • Los beneficios para el consumidor de no tener que comprar dos juegos de neumáticos,
  • El desarrollo de flotas de vehículos y el leasing.

 3- El auge de los vehículos eléctricos. Con el desarrollo de los vehículos eléctricos, los neumáticos recuperan protagonismo, ya que las características de este tipo de vehículos exigen mucho más a los neumáticos que los de motor de combustión. Para ofrecer un buen rendimiento, un neumático para un vehículo eléctrico debe tener cuatro cualidades esenciales:

  • Duración, debido al aumento del par motor durante la aceleración y la desaceleración,
  • Baja resistencia a la rodadura, que es crucial para la autonomía,
  • Capacidad de carga, fundamental para soportar el peso de las baterías,
  • Reducción del ruido, ya que el 70% del ruido generado por un vehículo eléctrico procede de la rodadura y no del motor.

Estos requisitos son una oportunidad única para que Michelin muestre sus tecnologías y conocimientos técnicos.

Neumáticos sostenibles

Michelin presenta dos neumáticos homologados para su utilización en carretera con un 45% y un 58% de materiales sostenibles

Michelin presenta un neumático para turismos y otro destinado a autobuses que están fabricados con un 45% y un 58% de materiales sostenibles, respectivamente. Estos neumáticos, homologados para su utilización en carretera, ofrecen unas prestaciones idénticas a las de los neumáticos actuales.

Con esta primicia mundial, Michelin da un nuevo paso hacia la preproducción y comercialización de nuevas gamas de neumáticos que incluirán un elevado porcentaje de materiales sostenibles en un plazo de dos a tres años. De este modo, el Grupo está en vías de cumplir su compromiso de alcanzar el 100% de materiales de origen biológico, renovables o reciclados en la fabricación de sus neumáticos para 2050, con el objetivo de llegar ya al 40% en 2030.

Michelin debe este progreso a un mayor porcentaje de utilización de caucho natural, así como a la integración de negro de humo reciclado,  aceite de girasol y resinas de origen biológico, sílice procedente de cáscara de arroz e incluso acero reciclado. El Grupo apuesta por la incorporación de materiales sostenibles en el desarrollo de sus neumáticos sin comprometer las prestaciones, y garantizando que el impacto en el medio ambiente en cada etapa del ciclo de vida -diseño, fabricación, transporte, utilización y reciclaje- no se vea degradado.

Para cumplir su hoja de ruta, Michelin cuenta con su experiencia en materiales de alta tecnología y con la contribución de todo su departamento de I+D, en el que trabajan alrededor de 6.000 ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores. En 2021, Michelin disponía de 3.678 patentes activas solo en el campo de los materiales.

Consciente de que la velocidad y la naturaleza de las innovaciones en el ámbito de los materiales sostenibles exigen nuevas competencias, el Grupo ha emprendido un programa de asociaciones específicas para acelerar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, en particular en los ámbitos de la transformación y el reciclaje. Ejemplos de ello son Pyrowave (estireno reciclado a partir de plástico), Carbios (PET reciclado de envases), Enviro (negro de carbono reciclado), IFPEN/Axens con la participación de ADEME (bio-butadieno), el proyecto Empreinte* junto con ADEME o la puesta en marcha de los proyectos de economía circular BlackCycle y Whitecycle, que Michelin lleva a cabo con numerosos socios europeos y con el apoyo de la UE para transformar los neumáticos al final de su vida útil en materias primas de muy alta calidad que puedan utilizarse en la fabricación de nuevos neumáticos.

*El proyecto Empreinte está financiado por el Gobierno en el marco del Programa de Inversiones Futuras, ahora incluido en Francia 2030 y gestionado por la ADEME (Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía).

BFGoodrich Trail-Terrain T/A, un neumático para todas las estaciones polivalente en carretera y fuera de ella

BFGoodrich lanza en Europa el neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A, diseñado para una utilización diaria tanto en carretera como fuera de ella, independientemente de la estación del año.

El nuevo neumático BFGoodrich Trail Terrain T/A es adecuado para un uso ocasional fuera de la carretera, especialmente en pistas de grava y tierra gracias a un compuesto de goma desarrollado para resistir los impactos y las agresiones. El diseño de los hombros, con tacos laterales recortados y decalados, se ha optimizado para proporcionar tracción en terrenos blandos sin comprometer el ruido de rodadura al circular sobre asfalto, lo cual, junto a los canales laterales cerrados, garantiza una conducción más silenciosa en carretera.

BFGoodrich Trail Terrain T/A también proporciona una excelente tracción cuando baja la temperatura exterior, con unas laminillas 3D autoblocantes profundas que crean aristas suplementarias a los tacos, diseñadas para mejorar el agarre en superficies deslizantes durante toda la vida útil del neumático. La certificación 3PMSF (3 Peak Mountain Snow Flake) avala sus prestaciones en condiciones climatológicas adversas, incluso en invierno con nieve intensa.

“Durante la última década, el crecimiento de las actividades de ocio al aire libre ha provocado una creciente demanda de vehículos CUV, SUV, Pick-up y todoterreno”, declara Sandrine Combeaux, Directora de BFGoodrich para Europa. “Los fabricantes de automóviles y los usuarios demandan vehículos que combinen comportamiento dinámico y confort para circular por carretera con versatilidad para circular con seguridad fuera del asfalto. El nuevo BFGoodrich Trail-Terrain T/A completa nuestra gama actual, y está diseñado específicamente para aquellos conductores que quieren disfrutar tanto de unas magníficas prestaciones en carretera como de la posibilidad de aventurarse fuera de ella”.

El nuevo BFGoodrich Trail-Terrain T/A está disponible en 45 dimensiones, en algunas de ellas con las letras blancas en relieve.

Michelin desarrollará una nueva generación de neumáticos para vehículos eléctricos en colaboración con Hyundai

Durante más de 100 años, Michelin ha sido pionera en innovaciones para superar los desafíos que supone alcanzar una movilidad sostenible. Ya en 1899, Michelin desarrolló los neumáticos de La Jamais Contente, el primer vehículo que superó una velocidad de 100 km/h, que estaba propulsado por un motor eléctrico. Desde entonces, Michelin innova constantemente para desarrollar neumáticos que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono, minimizando la cantidad de materia prima necesaria en su fabricación, pero manteniendo el máximo nivel de prestaciones, duración y eficacia hasta el final de vida del neumático.

El compromiso de Michelin, a través de su estrategia “Todo Sostenible”, es que para 2030 todos sus neumáticos estén fabricados con un 40% de materiales biodegradables y de origen ecológico, y elevar esa cifra hasta alcanzar el 100% en 2050. Para ello, y siempre con el objetivo de seguir siendo líderes de la movilidad sostenible, Michelin cuenta con 7 centros de investigación y desarrollo en los que trabajan más de 6.000 personas dedicadas a I+D en 350 áreas de especialización, y mantiene acuerdos de colaboración con fabricantes de automóviles y compañías referentes en innovación y tecnología.

Una muestra es la asociación iniciada con Hyundai Motor Group en 2017 para intercambiar tecnología y desarrollar los neumáticos para el Hyundai IONIQ 5 de propulsión eléctrica, que ahora se amplía por tres años más. La firma de la ampliación del acuerdo tuvo lugar el pasado 17 de junio en el Centro de Investigación de Hyundai en Namyang (Corea del Sur), en un acto que contó con la presencia de Bong-soo Kim, responsable del Centro de Desarrollo de Chasis de Hyundai Motor Group, y Georges Levy, responsable de Equipos Originales para Automoción de Michelin.

Durante estos tres años, la colaboración se centrará en el desarrollo de neumáticos con un mayor porcentaje de materiales sostenibles y optimizados para adaptarse a las características de las futuras generaciones de vehículos eléctricos. También se contempla el desarrollo de un sistema de monitorización de los neumáticos en tiempo real, que permitirá a los fabricantes de automóviles seguir avanzando en la tecnología de conducción autónoma.

Michelin, la marca de presente y de futuro para los usuarios de vehículos eléctricos

Debido al par instantáneo de los motores eléctricos y al peso de las baterías cada vez con mayor capacidad, los neumáticos de los vehículos de propulsión eléctrica están sometidos a mayores cargas y, por lo tanto, a un mayor desgaste. Además, la resistencia a la rodadura desempeña un papel decisivo, tanto en términos de consumo de energía y de autonomía como de ruido, aspectos clave para los usuarios de vehículos eléctricos.

Michelin ya se ha enfrentado con éxito al reto que supone desarrollar neumáticos para vehículos eléctricos, en los que ha plasmado su carácter pionero y su liderazgo tecnológico, así como la experiencia adquirida en la Fórmula E, el campeonato de monoplazas eléctricos del que Michelin es socio desde la primera temporada, disputada en 2014.

Los neumáticos MICHELIN e.Primacy y MICHELIN Pilot Sport EV son un claro ejemplo de ello. MICHELIN e.Primacy es un neumático ecológico diseñado para reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2, ofrecer la máxima seguridad con una excelente duración y prolongar la autonomía en los vehículos híbridos, eléctricos y con motor de combustión. Por su parte, MICHELIN Pilot Sport EV es un neumático de altas prestaciones para vehículos eléctricos que protege el medioambiente sin renunciar al placer de conducir.

Además, Michelin también ha desarrollado un neumático específico para autobuses eléctricos, MICHELIN X INCITY EV Z, que mejora la resistencia a la rodadura y la durabilidad. Y cerca del 50% de los neumáticos de bicicleta MICHELIN ya están preparados para su utilización en e-bikes.

Nuevos BFGoodrich Advantage All Season y BFGoodrich Advantage SUV All Season

BFGoodrich renueva su gama de neumáticos Todo Tiempo con el lanzamiento de los nuevos BFGoodrich Advantage All Season y BFGoodrich Advantage SUV All Season. Estas dos nuevas incorporaciones permiten a los conductores despreocuparse de la climatología con el cambio de estación, ofreciendo seguridad y control en caso de una nevada repentina (olvidándonos de las cadenas) o un descenso inesperado de la temperatura, lo que mejora el placer de conducir durante todo el año.

El comportamiento en carretera se ha mejorado gracias al avanzado diseño del dibujo empleado en la banda de rodadura para una mayor rigidez, proporcionando una mayor estabilidad en curva y en la frenada. Los canales de anchura progresiva y el dibujo en forma de V favorecen la evacuación del agua y el agarre. También se ha mejorado el agarre sobre nieve con la utilización de compuestos de última generación.

Los neumáticos BFGoodrich Advantage All Season y BFGoodrich Advantage SUV All Season ofrecen excelentes prestaciones durante todo el año, ya sea en carreteras mojadas, secas o cubiertas de nieve. El BFGoodrich Advantage All Season ofrece mejores prestaciones de frenado1 en superficies húmedas y secas que la generación anterior de neumáticos All Season de BF Goodrich. Ambos cuentan con la certificación invernal 3PMSF, que garantiza la movilidad sobre carreteras nevadas.

El nuevo BFGoodrich Advantage All Season está disponible en 73 dimensiones. El BFGoodrich Advantage SUV All Season, cuenta con una gama con 13 dimensiones.

[1]  Simulaciones internas, realizadas en asfalto mojado en enero de 2021, y en asfalto seco en noviembre de 2020, en dimensión 205/55R 16. El neumático BFGoodrich Advantage All-Season frena en asfalto mojado desde 80 km/h hasta 20 km/h en 1 metro menos que el neumático BFGoodrich g-Grip All-Season 2, y reduce la distancia de frenado desde 100 a 0 km/h en 1,6 metros en carreteras secas.

MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R: un neumático desarrollado a medida para el nuevo Mercedes-AMG ONE

La historia que une a Michelin y Mercedes-AMG entra en un nuevo capítulo: la marca alemana ha elegido a Michelin para desarrollar un neumático que permita desarrollar todo su potencial a su nuevo hypercar, el MERCEDES-AMG ONE. El MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R – M01 ha sido desarrollado por Michelin en colaboración con los equipos de AMG para responder a las exigencias de este vehículo a la hora de ofrecer un rendimiento único, tanto en carretera como en circuito. Las prestaciones de los neumáticos son algo más que un requisito para un coche excepcional como este: resultan determinantes en la búsqueda de la máxima seguridad, la precisión y el placer de conducción. Los entusiastas de la conducción deportiva también podrán competir contra el cronómetro para mejorar sus tiempos por vuelta, gracias a un neumático slick diseñado para principalmente en circuito.

MICHELIN y AMG empezaron a trabajar en este proyecto desde una fase muy temprana. Los dos equipos trabajaron juntos durante todo el programa de desarrollo. Estos intercambios permitieron a Michelin diseñar un neumático específico de muy altas prestaciones que permitiera explotar el potencial de este excepcional vehículo”, declara Bertrand Fraenkel, responsable de Desarrollo de Neumáticos OE para Supersport.

Dirk Heldmann, responsable de Desarrollo de Neumáticos en Mercedes-AMG, añade: “El Mercedes-AMG ONE es un deportivo extremo, con muchos elementos tecnológicos procedentes de la competición automovilística de alto nivel. Por tanto, desde las primeras fases de desarrollo estaba claro que los neumáticos debían ser lo más eficientes posible y estar homologados para su uso en carretera. Por eso hemos recurrido a los MICHELIN Pilot Sport Cup 2 R. Este neumático combina un agarre similar al de un neumático slick con un manejo preciso y un diseño único. La silueta del Mercedes-AMG ONE es visible en el flanco y, por supuesto, también lleva el marcaje MO1, que identifica que se trata de un neumático diseñado específicamente para cada vehículo AMG».

Un neumático exclusivo con un alto nivel de agarre y una mayor precisión en la conducción

La elección de los compuestos de la banda de rodadura, derivados de los que se utilizan en competición, ofrece un nivel muy alto de agarre y de resistencia al desgaste para llegar aún más lejos en la pista. El MICHELIN Pilot Sport CUP 2 R – MO1 también se beneficia de un compuesto de caucho específico en una nueva zona del hombro del neumático desarrollada para el AMG-ONE, con el objetivo de  ofrecer una experiencia de conducción única en circuito gracias a un nivel de agarre muy elevado, a una excelente estabilidad a altas velocidades, una mayor velocidad de paso por curva y una magnífica capacidad de tracción en la salida de las mismas, para aprovechar toda la potencia del vehículo.

MICHELIN CrossClimate 2 SUV: la última generación de neumático All Season para SUV

Desde el 1 de mayo está disponible MICHELIN CrossClimate 2 SUV, la nueva generación de neumáticos All Season para vehículos SUV que combina altas prestaciones y la capacidad de poder enfrentarse a la mayoría de las condiciones climáticas, incluyendo nevadas ocasionales y bajas temperaturas, gracias a su certificación invernal 3PMSF (3 Peak Mountain Snow Flake).

Líder en la frenada sobre nieve, en mojado y en seco, así como en tracción sobre nieve2-3-4-5

El neumático MICHELIN CrossClimate 2 SUV se beneficia de una innovadora combinación de tecnologías de vanguardia, como MICHELIN EverGrip, que contribuyen a optimizar la frenada en superficies secas, mojadas o nevadas.

MICHELIN CrossClimate 2 SUV permite una reducción de la distancia de frenada:

  • de 5 metros de media sobre nieve2
  • de 2 metros de media en mojado3, (con neumáticos usados hasta en el límite legal de desgaste)
  • y también en seco4.

En comparación con sus competidores, MICHELIN CrossClimate 2 SUV ofrece casi un 20% más de capacidad de tracción sobre nieve5.

Líder en duración sin comprometer la seguridad 6 : prestaciones diseñadas para durar hasta el límite legal de desgaste. 

Gracias a la tecnología MaxTouch Construction, MICHELIN CrossClimate 2 SUV puede recorrer una media de 5.000 km más6 que los neumáticos premium competidores, manteniendo un alto nivel de seguridad incluso cuando el neumático está desgastado2-3-4, e independientemente de las condiciones meteorológicas.

Al necesitar cambiarse con menos frecuencia debido a su mayor vida útil, los usuarios pueden mantener bajo control su presupuesto. Esta cualidad también beneficia al planeta, pues menos neumáticos a sustituir también implica que es necesario utilizar menos material, lo que supone consumir menos energía y produce menos residuos.

MICHELIN CrossClimate 2 SUV está disponible en 40 dimensiones, para llantas de 17 a 20 pulgadas.

  1. Resumen de las prestaciones demostradas por las pruebas realizadas entre 2020 y 2021 en términos de frenada en seco, frenada en mojado en estado nuevo y desgastado, frenada en nieve en estado nuevo y desgastado, tracción en nieve en estado nuevo y desgastado y de duración -ver detalles de las pruebas en los avisos legales 2, 3, 4, 5, 6-: MICHELIN CrossClimate 2 SUV logra la mejor clasificación en las 8 pruebas. Límite de desgaste legal o “desgastado” significa que el neumático se ha desgastado mediante un proceso de cepillado en máquina hasta alcanzar el indicador de desgaste de la banda de rodadura, según la normativa europea ECE R30r03f.
  1. Pruebas de frenada en nieve realizadas por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 50 y 0 km/h, en octubre de 2021 y enero de 2022 (en neumáticos nuevos y desgastados hasta 2 mm de dibujo restante), en la dimensión 235/60 R18 107V y 107W en vehículos Audi Q5 4.0 TDI 204 CV y Audi Q5 5.0 TFSIe de 300 CV, comparando el neumático MICHELIN CrossClimate 2 SUV (nuevo: 30,5 m – desgastado: 38,4 m) frente a BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (nuevo: 37,1 m – desgastado: 57,3 m); CONTINENTAL AllSeasonContact (nuevo: 32,6 m – desgastado: 46,0 m); GOODYEAR Vector 4Seasons SUV Gen-3 (nuevo: 33,9 m – desgastado: 45,8 m) y PIRELLI Scorpion Verde All Season SF (nuevo: 42,5 m – desgastado: 62,7 m). Extrapolación del resultado de 30-10 km/h a 50-0 km/h basada en las deceleraciones medias obtenidas durante las pruebas de frenada realizadas.
  1. Pruebas de frenada en mojado, realizadas por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 80 y 20 km/h, en octubre de 2021 y enero de 2022 (en neumáticos nuevos y desgastados hasta 2 mm de dibujo restante), en dimensión 235/60 R18 107V y 107W en vehículos Audi Q5 40 TDI 204 CV y Audi Q5 50 TFSIe 300 CV, comparando el neumático MICHELIN CrossClimate 2 SUV (nuevo: 26,5 m – desgastado: 37,3 m) frente a BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (nuevo: 27,5 m – desgastado: 37,9 m); CONTINENTAL AllSeasonContact (nuevo: 28,0 m – desgastado: 40,7 m); GOODYEAR Vector 4Seasons SUV Gen-3 (nuevo: 27,7 m – desgastado: 37,6 m) y PIRELLI Scorpion Verde All Season SF (nuevo: 30,4 m – desgastado: 41,3 m). Promedio de resultados en superficie mojada de alta y baja adherencia con dos rangos de temperatura diferentes.
  1. Pruebas de frenada en seco, realizadas por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 100 y 0 km/h, en octubre de 2021 y enero de 2022 en vehículos Audi Q5 4.0 TDI 204 CV y Audi Q5 5.0 TFSIe de300 CV comparando el neumático MICHELIN CrossClimate 2 SUV(34,7 m) frente a BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (36,0 m); CONTINENTAL AllSeasonContact (36,1 m); GOODYEAR Vector 4Seasons SUV Gen-3 (36,3 m) y PIRELLI Scorpion Verde All Season SF (36,6 m).
  1. Pruebas de tracción en nieve, realizadas por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 5 y 30 km/h, en octubre de 2021 y enero de 2022, en dimensiones 235/60 R18 107V y 107W en vehículos Audi Q5 4.0 TDI 204 CV y Audi Q5 5.0 TFSIe de 300 CV, comparando el neumático MICHELIN CrossClimate 2 SUV (nuevo: 100% – desgastado: 100%) frente a BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (nuevo: 75,2% – desgastado: 67,3%); CONTINENTAL AllSeasonContact (nuevo: 93,4% – desgastado: 84,1%); GOODYEAR Vector 4Seasons SUV Gen-3 (nuevo: 88,8% – desgastado: 80,9%) y PIRELLI Scorpion Verde All Season SF (nuevo: 64,3% – desgastado: 46,3%). Cálculos basados en la aceleración media medida durante las pruebas realizadas entre 5 y 30 km/h.
  1. Prueba de duración realizada por DEKRA TEST CENTER, a petición de Michelin, en enero de 2022, en las dimensiones 235/60 R18 107V y 107W en un HYUNDAI Santa Fe CRDI, comparando el neumático MICHELIN CrossClimate 2 SUV (aprox. 34.093 km) con el BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (aprox. -15.124 km); CONTINENTAL AllSeasonContact (aprox. -2.401 km); GOODYEAR Vector 4Seasons SUV Gen-3 (aprox. -1.440 km) y PIRELLI Scorpion Verde All Season SF (-1.543 km). Prueba realizada en condiciones de desgaste medio (D50) a lo largo de 11.568 km y una vida útil extrapolada a 1,6 mm de profundidad de dibujo restante.