Espacio prensa

La Guía MICHELIN Singapur 2021 celebra su quinto aniversario

Con ocasión de su quinto aniversario, la Guía MICHELIN Singapur presenta la selección de Estrellas de su edición 2021, además de desvelar los restaurantes destacados con las distinciones de Bib Gourmand y ‘El plato MICHELIN’.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, declara: “A pesar de los desafíos planteados por la crisis del Covid-19, nos impresionó cómo los chefs y sus equipos han sido capaces de reinventarse y adaptarse a esta nueva situación. Además de dirigir sus restaurantes, también se han movilizado para ayudar a los más necesitados de sus comunidades, ya sea dando de comer a los trabajadores migrantes y a los trabajadores de primera línea o creando fondos de asistencia social para ayudar a los empleados de la industria de la restauración que se encontraban en paro. En esta edición 2021, rendimos homenaje a la constancia y dedicación de estos profesionales, que siguen acercándonos la mejor gastronomía y sus experiencias. No tengo ninguna duda de que tanto los lectores de la Guía MICHELIN como los amantes de la gastronomía están deseando experimentar la colorida y resistente escena gastronómica de Singapur, así como las novedades que tuvieron lugar el año pasado y que continuarán en los próximos”.

1 nuevo restaurante con tres Estrellas MICHELIN

Después de debutar en la edición 2019 con dos Estrellas MICHELIN, Zén asciende a la categoría de tres Estrellas en 2021, consiguiendo la máxima distinción de la Guía MICHELIN. Hermano de Frantzén, restaurante con tres Estrellas de Estocolmo, el establecimiento de Singapur ofrece a sus clientes platos elaborados con productos de primera calidad procedentes de Europa y Japón, bajo la influencia de la cocina francesa. Cada creación tiene un carácter único y la experiencia culinaria está bien construida.

Con la promoción de Zén, Singapur cuenta ahora con un total de 3 restaurantes con tres Estrellas, incluidos Les Amis y Odette, que se elevaron a esta categoría en 2019.

1 nuevo restaurante con dos Estrellas MICHELIN

Jaan by Kirk Westaway recibe su segunda Estrella en 2021 por su moderna reinterpretación de la gastronomía británica a través de una innovadora visión culinaria. Los inspectores Michelin elogian al restaurante por encarnar la quintaesencia de la buena comida y por su buen uso de increíbles productos británicos, creando un romántico establecimiento que lo tiene todo: comida, servicio, ambiente y vistas espectaculares.

Jaan by Kirk Westaway se une a otros 4 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN en Singapur, como son Saint Pierre, Shisen Hanten, Shoukouwa y Waku Ghin.

12 nuevos restaurantes reciben su primera Estrella MICHELIN

Un total de 12 nuevos restaurantes alcanzan la categoría de una Estrella en la edición de 2021. De ellos, 4 hacen su debut en la selección, 3 consiguen la Estrella por volver a abrir sus puertas y 5 promocionan desde la categoría de ”El plato Michelin”.

La Guía MICHELIN Budapest 2021

El equipo de la Guía MICHELIN anuncia los 2 nuevos restaurantes de Budapest que han recibido una Estrella MICHELIN: Essência y Salt. Ambos establecimientos se estrenan en la selección 2021 de la Guía MICHELIN Budapest.

Essência está dirigido por Tiago y Éva. Mientras que el chef Tiago es portugués, su esposa Éva es húngara, y los menús de este elegante y acogedor restaurante son una jovial celebración de sus respectivas culturas.

Salt es el fruto de la creatividad del chef y propietario del establecimiento, Szilárd Tóth. Su menú, muy ingenioso, recurre a técnicas como la fermentación y la salmuera. Además, tiene un firme compromiso con la gastronomía sostenible que hace de este restaurante una de nuestras “iniciativas” verdes.

“Estos dos restaurantes son maravillosos ejemplos del dinámico panorama gastronómico de Budapest”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “No sólo proponen una fantástica cocina, marcando una cierta diferencia, sino que además lo hacen respetando las tradiciones culinarias de Hungría”.

Los inspectores de la Guía MICHELIN también han encontrado otros 6 nuevos restaurantes que se han añadido a la selección de este año. Entre ellos está Hoppá! Bistro, un bistró de barrio que cuenta con numerosos clientes habituales; Felix, que ofrece una cocina refinada en un edificio notable; Stand25 Bisztró, filial de Stand, que vuelve a la Guía en su nuevo emplazamiento; Spago by Wolfgang Puck, un elegante espacio para el que todo el mundo se viste de gala; Rumour, donde se sirve un menú creativo en un mostrador en torno a la cocina abierta del restaurante; o bien Pasztell, establecimiento moderno y elegante donde se puede observar a los chefs en su cocina vanguardista.

“Budapest ofrece una maravillosa gama de restaurantes, de estilos muy diferentes y con gamas de precios muy variadas. Algunos están dirigidos por chefs y restauradores locales, otros por quienes han adquirido su experiencia en el extranjero y han vuelto a su país”, comenta Gwendal Poullennec. “Todo esto da a la ciudad su vitalidad y permite entrever un futuro prometedor”.

Dado que la Guía MICHELIN Budapest es ahora exclusivamente digital, los inspectores han podido trabajar en esta selección durante un período más largo, lo que ha resultado vital frente a todos los retos a los que se ha debido enfrentar la industria de la restauración. Los inspectores de la Guía MICHELIN han desplegado la misma tecnología y aplicado los mismos criterios de exigencia que en otras ocasiones: no se ha tomado ningún atajo que podría haber comprometido la integridad de la Guía y de su metodología.

“Los últimos 18 meses han sido extremadamente exigentes para el sector de la restauración en el mundo entero, y nuestros pensamientos los dedicamos a quienes han sufrido a causa de la pandemia”, añade Gwendal Poullennec. “La Guía MICHELIN no se conforma con premiar a los mejores chefs; permite también dar a conocer a un público más amplio todo el trabajo y el compromiso de los profesionales de la restauración en su conjunto”, finaliza.

Ocho nuevos restaurantes con Estrella en la Guía MICHELIN Taipei & Taichung 2021

Michelin presenta la selección completa de restaurantes de la Guía MICHELIN Taipei & Taichung 2021, junto con las referencias de los restaurantes destacados como Bib Gourmand y ‘El Plato Michelin’. Esta última edición contiene un total de 177 establecimientos en Taipéi y 69 en Taichung.

“Ha sido otro año extraordinario para todos, especialmente para el sector de la restauración. A pesar de los desafíos, los chefs y restaurantes de Taipéi y Taichung nunca han dejado de impresionar a nuestros equipos. Diseñando nuevos conceptos, lanzando nuevas iniciativas y creando vías con las que preservar el vínculo con sus comensales, ambas ciudades han demostrado agilidad, resiliencia y creatividad. Ambos destinos también han logrado mantener su habilidad culinaria al más alto nivel”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. «También estoy particularmente satisfecho de que la Estrella Verde haga su debut en la Guía MICHELIN Taipei & Taichung, destacando el compromiso sostenible de 2 restaurantes pioneros. Deseamos que esta distinción no solo anime e inspire a otros restaurantes, también a todos los amantes de la gastronomía», finaliza Poullennec.

Taipéi: 1 nuevo restaurante con dos Estrellas MICHELIN

L´Atelier de Joël Robuchon, que había alcanzado una Estrella MICHELIN los últimos tres años, ha promocionado a la categoría de dos Estrellas en esta edición. La chef Florence Dalia, que dirige la cocina desde 2019, es la primera mujer en ser jefa de cocina del grupo asiático. Agrega un toque etéreo a la distintiva cocina del restaurante y reinventa los clásicos franceses con habilidad, delicadeza y mucho aplomo.

La selección de 2021 cuenta con un total de 7 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN en Taipéi, incluidos Logy, RAW, Shoun RyuGin, Sushi Amamoto, Taïrroir y The Guest House. Todos ellos mantienen las dos Estrellas.

5 nuevos restaurantes de Taipéi reciben su primera Estrella MICHELIN

La decoración del restaurante De Nuit representa el significado de su nombre en francés, “de noche”. El joven equipo de cocina orquesta audazmente las texturas y sabores de cada plato, respetando las tradiciones francesas y la estacionalidad de los productos.

Fujin Tree Taiwanese Cuisine & Champagne (Songshan) reinventa los platos taiwaneses más conocidos combinándolos con champán francés para ofrecer una diferenciadora experiencia gastronómica de la cocina taiwanesa.

T+T, cuyo nombre es la abreviatura de “Tapas Tasting”, da lugar a una versión creativa de las tapas españolas. Los platos están cuidadosamente elaborados con fuertes raíces asiáticas y su ecléctica carta de vinos ofrece interesantes opciones.

El restaurante taiwanés Mipon está especializado en cocina taiwanesa refinada de estilo casero, que cuenta con toques de modernidad y ligereza. En Mudan, se sirven ingredientes de temporada de Taiwán y Japón, envueltos en una delicada masa y fritos con total perfección. Mipon y Mudan han promocionado a la categoría de una Estrella desde la distinción de ‘El plato Michelin’.

Con estas nuevas incorporaciones, Taipéi tiene un total de  21 restaurantes con una Estrella MICHELIN.

El restaurante cantonés Le Palais mantiene su condición como único establecimiento con tres Estrellas MICHELIN de Taipéi y Taichung. En total, la edición 2021 de la Guía MICHELIN Taipei & Taichung reconoce 29 restaurantes con Estrella en Taipéi.

Robert Parker Wine Advocate anuncia el lanzamiento de filtros de búsqueda para vinos orgánicos y biodinámicos, así como el distintivo Robert Parker Green Emblem, para reconocer los esfuerzos sostenibles en la producción de vino

Robert Parker Wine Advocate desvela dos nuevas funciones de filtro de búsqueda en la website RobertParker.com: la posibilidad de buscar vinos que han sido certificados como ecológicos y/o como biodinámicos. A estas nuevas funciones de búsqueda se añade el distintivo  Robert Parker Green Emblem, un reconocimiento concedido a bodegas seleccionadas que han demostrado esfuerzos extraordinarios en la puesta en marcha de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Definición de los términos

Certificado: Un vino “certificado” como ecológico o biodinámico es el que han empleado métodos de crianza y/o elaboración auditados y verificados como ecológicos o biodinámicos, según dictan las normas de alguna de las organizaciones independientes reconocidas internacionalmente.

Ecológico: La viticultura orgánica implica una serie de principios agrícolas regulados, para los cuales el grado de exigencia estricta frente a las prácticas agrícolas convencionales depende de en qué país se han producido las uvas y en cuál se comercializa el vino. A lo largo de las zonas del mundo donde el término “ecológico” está legamente controlado y protegido, la normativa pueden variar. Para declarar sus uvas como cultivadas orgánicamente, el viticultor deberá solicitar la certificación de una institución auditora independiente reconocida en el país de producción. Usualmente, un viñedo precisará de un período de conversión de tres años de cumplimiento, documentado y comprobado aleatoriamente, a las directrices nacionales, antes de que pueda emitirse una certificación de cultivo ecológico.

En términos generales, el cultivo ecológico de uvas excluye el uso de sustancias químicas artificiales como fertilizantes químicos, herbicidas e insecticidas sintéticos en el viñedo. Para la producción de vinos procedentes de “uvas cultivadas de forma ecológica”, la mayoría de los países permiten que se apliquen, con límites más estrictos que en la agricultura convencional, tratamientos naturales tradicionales, como el pulverizado de azufre y cobre en los viñedos. Importantes organizaciones de certificación de productos ecológicos del mundo incluyen nombres como Ecocert, USDA Organic, BioGro NZ, Australian Certified Organic y EU Organic.

Biodinámico: Establecida inicialmente por Rudolf Steiner en 1924, la biodinámica contempla una serie de prácticas agrícolas que siguen directrices de base más filosófica que las de la agricultura convencional. En esencia, emplea una base de métodos de cultivo ecológico, como la exclusión de productos químicos artificiales, y desarrolla esos métodos. Por ejemplo, se aplican rigurosamente a las viñas variedades especiales de compost e infusiones herbáceas. Los movimientos y fases de cuerpos celestes se han venido utilizando tradicionalmente para determinar el calendario de prácticas vitivinícolas claves. Entre las organizaciones de certificación biodinámica se encuentran Demeter y Biodyvin.

Robert Parker Green Emblem: Este distintivo reconoce a una bodega o viticultor que lleva sus esfuerzos mucho más allá de los requerimientos para una certificación ecológica y/o biodinámica, sirviendo de verdaderos embajadores de las prácticas respetuosas medioambientalmente.

Criterios para adjudicar el Robert Parker Green Emblem

Para hacerse merecedora de este galardón, una bodega puede, o no, estar certificada como ecológica y/o biodinámica. Más allá de esas certificaciones, el productor debe ser un extraordinario defensor de sostenibilidad, con visión a largo plazo de la protección del medio ambiente y la biodiversidad. El distintivo Robert Parker Green Emblem es cuidadosamente meditado y se adjudica por méritos raros y excepcionales.

Cada año, los inspectores de Robert Parker Wine Advocate nominan nuevos candidatos de su región que consideran merecedores de este galardón. Cada nominación es objeto de investigación y discusión dentro del grupo editorial. Cuando una bodega es reconocida, en adelante todos sus vinos llevarán el distintivo Robert Parker Green Emblem, hasta que los cambios en la bodega pudieran motivar que se rescinda el reconocimiento.

Nicolas Achard, Director General de Robert Parker Wine Advocate, declara: “Somos conscientes del creciente deseo del consumidor por la viticultura responsable y comprometida con el medio ambiente, así como de la necesidad de mejor acceso a esta información. En el equipo de Robert Parker Wine Advocate compartimos esas preocupaciones, y por este motivo hemos instituido el Robert Parker Green Emblem, para realzar los viñedos que combinan sabor y viticultura sostenible. Queremos facilitar el encuentro de esos viticultores comprometidos, que nos muestran cómo el respeto por el medio ambiente puede exaltar el terruño y las viñas, sin comprometer el gusto y la calidad de los vinos”.

Selección inaugural del Robert Parker Green Emblem

Robert Parker Wine Advocate se compone de un equipo global de 10 expertos inspectores comprometidos a destacar los mejores vinos del mundo, arrojando luz sobre magníficos terruños y su diversidad, así como sobre los artesanos excepcionales y las tradiciones intemporales. Liderado por la directora editorial Lisa Perrotti-Brown, maestra sumiller, el equipo de expertos buscó cuidadosamente en sus regiones asignadas, calibrando los argumentos para incluir las bodegas nominadas de la lista inaugural. Las distinguidas en 2021 con el Robert Parker Green Emblem son 24 bodegas con impecables resultados en sostenibilidad. La lista comprende ocho países y cinco continentes.

“Nuestros nuevos filtros Ecológico y Biodinámico y los reconocimientos Robert Parker Green Emblem son nuestro modo de valorar la importancia creciente de las prácticas sostenibles en la producción de vino para los consumidores. Ningún otro sitio web de apreciación de vinos está asesorando así a los amantes del vino que desean beber de una forma más sostenible. Con estas mejoras en nuestra web, nuestros suscriptores tienen ahora la capacidad de encontrar fácilmente grandes vinos producidos con la filosofía de sostener la salud y viabilidad de nuestro planeta para futuras generaciones”, explica Perrotti-Brown.

Alemania (1):                Weingut Odinstal

Australia (2):                 Cullen Wines, Henschke

Austria (1):                    Weingut Ernst Triebaumer

España (1):                   Descendientes de J.Palacios

Estados Unidos (5):       The Eyrie Vineyards, Horsepower Vineyards, Littoral Wines, Ridge Vineyards, Spottswood Estate

Francia (8):                   Champagne Lemandier-Bernier, Gerard Bertrand, Domaine Leroy & Domaine   d’Auvenay, Domaine Bruno Lorenzon, Château Pontet-Canet, Louis Roederer, Felix et Gabin Richoux, Domaine Valentin Zusslin

Italia (3):                       Alois Lageder, Salcheto, Tasca d’Almerita

Nueva Zelanda (1):       Milton Vineyards & Winery

Sudáfrica (2):                Reyneke, Sadie Family Wines

 

Ayutthaya, seleccionada como la quinta ciudad en la edición nº 5 de la Guía MICHELIN Tailandia

La quinta edición de la Guía MICHELIN Tailandia, que se presentará a finales de 2021, ampliará su cobertura a la antigua ciudad de Ayutthaya, denominada oficialmente Phra Nakhon Si Ayutthaya. Una de las mayores atracciones turísticas de Tailandia, que fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1991.

En esta nueva edición de la Guía MICHELIN Bangkok, Phra Nakhon Si Ayutthaya, Chiang Mai, Phuket & Phang-Nga 2022, Ayutthaya será destacada como un importante destino gastro-turístico para todas las edades, debido a su perfecta mezcla de antiguo glamour y nuevo encanto, con una diversa gama de atractivos locales para todo tipo de intereses.

Según Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, Ayutthaya es una de las más bellas joyas del patrimonio culinario y gastronómico de Tailandia. Antiguo centro de diplomacia y de comercio mundial, esta encantadora ciudad histórica estuvo expuesta a una amplia gama de influencias foráneas, como la portuguesa, japonesa, india o persa, que han conformado la cocina local tailandesa. Su estratégica ubicación, surcada por tres ríos, la hace poseedora de una gran abundancia de recursos alimentarios, incluyendo peces de agua dulce, gambas de río y también vegetales y frutas frescas.

“Estamos encantados de incluir a Ayutthaya en la próxima edición de la Guía MICHELIN Tailandia. El panorama culinario de la ciudad es una impresionante fusión de lo antiguo y lo nuevo, con restaurantes de larga experiencia, nuevos establecimientos enclavados en edificios clásicos renovados o inmuebles recientes, atractivas cafeterías e históricos cafés, y también mercados flotantes o de tierra firme. La vasta oferta culinaria de la ciudad, junto con su rica tradición histórica y cultural, aseguran una experiencia única que explican el continuo flujo de turistas locales y foráneos”, explica Poullennec.

Remontándose al tiempo en que Ayutthaya era la capital de Tailandia (conocida entonces como Siam), la mezcla multicultural de colonos extranjeros tuvo una gran influencia en las recetas tailandesas. Esto también se aprecia hoy día, incluyendo el uso de leche de coco y especias en los curris (influjo indo/persa) que dio lugar a populares platos tailandeses como el Massaman Curry; así como la utilización de huevos y sus yemas en la confección de postres (influjo portugués), como el Thong Yip (Tarta dorada de Yema y Flores) o el Thong Yod (Yemas Doradas).

En la actualidad, con su ubicación tan próxima a la actual capital, Bangkok, y la facilidad de acceso por transportes públicos como trenes y ferris, Ayutthaya se perfila como uno de los mejores destinos turísticos de Tailandia. La ciudad tiene un gran número de atractivos y actividades: templos históricos que visitar; antiguos asentamientos foráneos como el japonés, portugués y holandés; museos especializados como el de los ‘Mil Juguetes’ o el Museo Tailandés de Embarcaciones; paseos fluviales en barco y mucho más.

Yuthasak Supasorn, Responsable de la Autoridad Tailandesa de Turismo, comenta: “Además de explorar las atracciones históricas y culturales, la posibilidad de disfrutar de los diferentes platos y delicias en mercados locales y restaurantes siempre ha sido una de las más memorables experiencias tanto para los turistas locales como para los foráneos que visitan Ayutthaya. Con la próxima edición de la Guía MICHELIN, se estima que los viajeros y gourmets de todo el mundo se sentirán inspirados para descubrir la magnificencia de renombre que Ayutthaya puede ofrecer”.

La Gala de presentación de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022 tendrá lugar el 14 de diciembre en Valencia

En el marco Madrid Fusión, el primer congreso global de gastronomía del mundo, que se celebra en IFEMA Madrid los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, Michelin y las autoridades que representan a la Comunidad Valenciana han anunciado en una rueda de prensa conjunta la fecha y el lugar de celebración de la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022. El evento, en el que se desvelará la nueva selección de Estrellas MICHELIN, tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en el Auditorio del Palacio de las Artes Reina Sofía.

La capital de la Comunidad Valenciana, que toma el relevo de Madrid, acogerá por primera vez en su historia la celebración de una Gala que se está diseñando para combinar el formato presencial con la retransmisión digital que tanto éxito mostró en la última edición. Michelin mantendrá una atención especial a la evolución sanitaria, para adaptar el formato del evento a cualquier escenario posible.

La ciudad de Valencia ofrece el marco adecuado para albergar la fiesta más importante de la alta gastronomía: personalidad y nivel de su oferta gastronómica, vitalidad de las actividades de promoción de la restauración y la hostelería y una estrategia clara para hacer de la Comunidad Valenciana un destino turístico atractivo para el viajero, tanto nacional como internacional. Además, dispone de una muy buena accesibilidad y dotación de infraestructuras hoteleras para los invitados. Quique Dacosta, el chef del restaurante homónimo localizado en Dénia (Alicante) galardonado con tres Estrellas MICHELIN en la edición 2021 de la Guía MICHELIN España & Portugal, será el coordinador gastronómico durante la Gala.

El intenso trabajo de campo realizado por el equipo de inspectores MICHELIN, así como el tiempo dedicado a estar más cerca del sector a pesar de las dificultades asociadas a la crisis sanitaria que está impactando al conjunto de la sociedad, hará posible esta nueva selección de la Guía, que incluirá los distintos galardones, incluyendo las famosas Estrellas MICHELIN, así como las Estrellas Verdes MICHELIN. Esta última es una distinción cada vez más observada y entendida por los chefs, los gourmets y los medios de comunicación, que reconoce aquellos establecimientos que están a la vanguardia y que sitúan la sostenibilidad en el centro de sus operaciones diarias y de su ética profesional.

Al respecto, Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, declara: Siguiendo el ritmo de los restauradores de España y Portugal y adaptándose a las normativas sanitarias locales, nuestros equipos de selección llevan meses recorriendo la Península Ibérica en busca de los establecimientos, tanto nuevos como ya consolidados, que figurarán en la edición de 2022 de la Guía MICHELIN España & Portugal. Allá donde van, observan con deleite y admiración la determinación de los chefs y sus equipos para satisfacer a sus clientes con talento, creatividad y generosidad. Estamos encantados de que la Guía MICHELIN se presente en Valencia el 14 de diciembre y de que el evento sea una oportunidad para reunirse con la comunidad de cocineros. Desde una ciudad con una tradición gastronómica y un dinamismo excepcionales, podremos dar a conocer a las estrellas de España y Portugal y celebrar juntos la renovada alegría de volver a los restaurantes”.

Por su parte, el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha remarcado que “La celebración de la gala en la Comunitat Valenciana viene a reforzar nuestro posicionamiento como destino turístico gastronómico. Esa es la esencia de nuestra estrategia l´ Exquisit Mediterrani. En estos momentos, toca más que nunca apoyar a nuestros chefs destacando su capacidad de generar talento y reputación de marca. La gastronomía será una parte fundamental en la inspiración del viaje tras la pandemia, su papel en la remontada emocional de la sociedad será clave”.

El Diputado de Turismo, Jordi Mayor, ha afirmado que “La gala Michelin de València recogerá el esfuerzo conjunto realizado por administraciones y agentes del sector durante años para la proyección definitiva de València como destino turístico gastronómico de referencia nacional e internacional, único, auténtico, respaldado por una gran cultura y que busca alcanzar cada vez mayores cotas de sostenibilidad”.

El Concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València y Presidente de Visit València, Emiliano García, ha destacado que “Es un orgullo para la ciudad acoger la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022 en el marco de los valores que València abandera para la recuperación, el ser una ciudad sostenible, saludable y segura. Este evento nos va a permitir proyectar, por un lado, el talento de nuestros mejores embajadores, nuestros chefs, garantes de nuestra identidad por profesionalidad, creatividad y respeto a nuestras raíces; y por otro lado, de nuestro producto de proximidad, elemento de inspiración para ellos. Sin duda, nuestra gastronomía sabe a huerta y sabe a mar, y nadie como ellos lo respeta desde el más férreo compromiso” ha afirmado el edil. “Sabemos del poder nuestra gastronomía para preservar la identidad de nuestro territorio y consolidar nuestro relato como destino auténtico y singular. Por ello, para las administraciones turísticas valencianas este sector es estratégico”. Respecto a la sede, Emiliano García ha afirmado que estamos convencidos que no hay mejor entorno para celebrar la Gala que el templo de las artes en València, el Palau de les Arts. Porque la alta gastronomía es arte, sin ninguna duda, y eso es lo que queremos mostrar al mundo”.

El chef Quique Dacosta subraya: “Que la Guía MICHELIN, la más prestigiosa del mundo y que ha narrado la alta gastronomía desde hace más de 130 años, venga a la Comunidad Valenciana y haga la presentación de las nuevas Estrellas es muy importante para nuestra región. Al mismo tiempo, tener la suerte de ser el coordinador gastronómico de lo que ocurrirá en esa Gala junto a todo su equipo es una gran responsabilidad y a la vez un tremendo orgullo. Vamos a intentar que el evento quede para siempre en el recuerdo del mundo gastronómico”. Y finaliza valorando positivamente el impacto de la gala en la gastronomía valenciana: “Es una oportunidad para todos los cocineros y cocineras valencianas y para todo el sector de la restauración. Es el mejor momento para poner en valor la cocina de la Comunidad Valenciana, su despensa, su tradición, su singularidad y su alta cocina, que en los últimos años está siendo reconocida en todo el mundo. Hay una gran diferenciación de nuestra propuesta con respecto a otros territorios, y lo que ocurrirá en esa gala es un premio a todo ese trabajo”.

Michelin agradece a Turisme Comunitat Valenciana, al Ayuntamiento de Valencia y a la Diputación de Valencia su apoyo y contribución a la organización de la Gala, así como su compromiso con la gastronomía española y portuguesa, pilar fundamental de la actividad económica relacionada con el turismo.

Siete nuevos restaurantes de Nueva York reciben una Estrella MICHELIN

La Guía MICHELIN concluye las series “Still Serving” con el anuncio de 68 restaurantes con Estrella MICHELIN en Nueva York y el condado de Westchester, incluyendo 7 nuevos establecimientos con una Estrella y un restaurante  galardonado con la nueva Estrella Verde Michelin, que se anunciaron en el canal de Instagram de la Guía MICHELIN.

“Con 58 tipos de cocina, Nueva York y el condado de Westchester siguen demostrando su capacidad de recuperación y son un ejemplo por la diversidad y calidad de su cocina, a pesar de los desafíos que plantea la crisis sanitaria mundial. Los inspectores de la Guía MICHELIN están encantados de otorgar la primera Estrella Verde MICHELIN de Nueva York al chef Dan Barber y a todo su equipo del Blue Hill at Stone Barns, por su inquebrantable compromiso con la gastronomía sostenible”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guías MICHELIN.

Estos son los nuevos restaurantes premiados, así como las notas de los inspectores sobre cada uno de ellos:

Tsukimi (East Village – Una Estrella MICHELIN)
Guiado por la estacionalidad, el chef Takanori Akiyama ha creado una interpretación muy personal de la tradicional cocina kaiseki.

Rezdôra Osteria Emiliana (Gramercy – Una Estrella MICHELIN, promociona de ‘El plato Michelin’)
En Rezdôra se ofrece cocina italiana regional y auténtica. La calidad y la ejecución de los platos del chef Stefano Secchi no dejan de impresionar.

Jua (Gramercy – Una Estrella MICHELIN)
Con su experiencia previa en Jungsik, entre Seúl y Nueva York, el chef Hoyoung combina en su menú de forma hábil la tradición coreana y las influencias occidentales.

Don Angie (Greenwich Village – Una Estrella MICHELIN)
El dúo formado por Angie Rito y Scott Tacinelli, pareja de trabajo y a nivel personal, ha creado un moderno menú italoamericano con aires internacionales. Su cocina explora sabores atrevidos con creatividad y delicadeza.

Kochi (Midtown West – Una Estrella MICHELIN)
Con sus brochetas perfectamente asadas, ingredientes coreanos y creaciones atrevidas y alegres, el chef Sungchul Shim y su equipo ofrecen una experiencia verdaderamente única, en la que la personalidad y la técnica van de la mano.

Vestry (SoHo – Una Estrella MICHELIN)
A las riendas de esta cocina está el talentoso chef Shaun Hergatt, con un menú que rezuma elegancia. Su propuesta combina productos asiáticos con técnicas de la gastronomía francesa clásica.

Francie (Brooklyn-Williamsburg – Una Estrella MICHELIN)
El chef nacido en Nueva York, Chris Cipollone, destaca por equilibrar texturas y sabores intrigantes. Ese saber hacer se muestra en sus platos de pasta contemporáneos, sus pithiviers de autor y con las salsas que acompañan a cada plato.

La Guía MICHELIN New York City y el condado de Westchester introduce una nueva distinción: la Estrella Verde MICHELIN. Creada en enero de 2020 con la Guía Michelin Francia, la Estrella Verde MICHELIN reconoce a aquellos restaurantes que demuestran un especial compromiso con la gastronomía sostenible y la protección del medio ambiente.

Dirigido por el chef Dan Barber, Blue Hill at Stone Barns ha sido reconocido como el primer establecimiento con la Estrella Verde MICHELIN de Nueva York. El chef Barber y su equipo trabajan en estrecha colaboración con 64 productores locales, horticultores, granjeros y pescadores de Long Island, para obtener productos frescos locales y desarrollar cultivos que resulten más eficientes desde el punto de vista del consumo de energía.

La nueva selección está disponible en la aplicación gratuita para iOS de la Guía MICHELIN, desde donde se pueden descubrir los restaurantes y reservar en los hoteles más exclusivos e increíbles del mundo. Los usuarios también pueden crear y compartir sus propias listas de restaurantes y hoteles. Gracias a la colaboración con OpenTable y Resy, dos socios oficiales de reservas de la Guía MICHELIN New York City y el condado de Westchester, los usuarios pueden hacer sus reservas directamente a través de la aplicación.

La selección 2021 de la Guía MICHELIN New York City y el condado de Westchester incluye:

  • 5 restaurantes con tres Estrellas MICHELIN
  • 14 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN
  • 49 restaurantes con una Estrella MICHELIN (7 nuevos)
  • 1 restaurante con la Estrella Verde MICHELIN (1 nuevo)
  • 131 restaurantes Bib Gourmand

Los inspectores de la Guía MICHELIN desvelan nuevas Estrellas en Chicago

La Guía MICHELIN celebra la resiliencia de la escena culinaria de Chicago con el anuncio de 24 establecimientos galardonados con una o más Estrellas MICHELIN. La selección incluye 2 nuevos restaurantes con dos Estrellas y otro en la categoría de una Estrella, cuyos nombres fueron revelados en el canal de Instagram de la Guía MICHELIN. También se realizaron entrevistas sorpresa con los chefs.

Los inspectores de la Guía MICHELIN reconocen la fuerza y creatividad que todos los chefs de Chicago y sus colaboradores demostraron durante el año pasado. Nuestros equipos están deseando descubrir cada vez más nuevos talentos locales a medida que el sector se recupera de la crisis”, declara Gwendal Poullennec Director Internacional de las Guías MICHELIN.

Estos son los nuevos restaurantes premiados, así como las notas de los inspectores sobre cada uno de ellos:

Ever (West Loop – Dos Estrellas MICHELIN)

El chef Curtis Duffy y el restaurador Michael Muser vuelven con fuerza para regentar un  establecimiento hecho a su medida, donde los refinados platos elaborados por el chef deleitan los paladares y la vista de los comensales gracias a sus complejos sabores, encantadoras texturas y espectacular puesta en escena.

Moody Tongue (South Loop – Dos Estrellas MICHELIN)

El chef Jared Wentworth ofrece un delicioso menú degustación en el marco de la brasserie Moody Tongue. La carta del menú es estacional y está basada en ingredientes de temporada. Cada plato se acompaña con un vino de la casa igual de creativo, consiguiendo un maridaje perfecto.

Porto (Bucktown – Una Estrella MICHELIN)

El estilo del joven chef Marcos Campos está ligado a su herencia española. En Porto, explora una cocina especializada en conservas, mariscos y arroces típicos de la Península Ibérica.

La nueva selección está disponible en la aplicación gratuita para iOS de la Guía MICHELIN, desde donde se pueden descubrir todos los restaurantes calificados por Michelin y reservar en los hoteles más exclusivos e increíbles del mundo. Los usuarios también pueden crear y compartir sus listas de restaurantes y hoteles. Gracias a la colaboración con OpenTable y Resy, dos socios oficiales de Michelin, los usuarios de la aplicación pueden hacer sus reservas en los restaurantes Michelin que forman parte de las redes de OpenTable y Resy.

La selección 2021 de la Guía MICHELIN Chicago incluye:

  • 1 restaurante con tres Estrellas MICHELIN
  • 5 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN (2 nuevos)
  • 18 restaurantes con una Estrella MICHELIN (1 nuevo)
  • 56 restaurantes Bib Gourmand

 

La Guía MICHELIN anuncia nuevas Estrellas en Washington D.C.

El anuncio de los 23 restaurantes con Estrella MICHELIN en Washington D.C. es una oportunidad perfecta para que la Guía MICHELIN celebre la resistencia y el excepcional talento culinario de la capital estadounidense. Los inspectores de la Guía MICHELIN reconocieron un nuevo establecimiento con dos Estrellas y 4 novedades con una Estrella.

“Esta selección destaca la fuerza y la ​​capacidad de innovación de los chefs y sus establecimientos, que siguen deleitando a la comunidad local y a los turistas con una cocina de alta calidad. Además, nuestros inspectores quedaron particularmente impresionados al descubrir que nuevos restaurantes hubieran abierto sus puertas a pesar de los desafíos de la crisis sanitaria mundial”, comenta Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.

Estos son los nuevos restaurantes premiados, así como las referencias de los inspectores sobre cada uno de ellos:

Jônt (dos Estrellas MICHELIN)

La nueva y esperada inauguración del chef Ryan Ratino, de Bresca, es una visita obligada tanto por su impecable técnica como por unos ingredientes extremadamente frescos.

Cranes (una Estrella MICHELIN)

El kaiseki español es un concepto único en Washington D.C. y el menú del chef Pepe Moncayo deleita los paladares al traspasar cualquier frontera culinaria.

Elcielo D.C. (una Estrella MICHELIN)

Después de Medellín y Bogotá, es el turno para que Washington descubra este menú gourmet, merecedor de una Estrella, cortesía del chef Juan Manuel Barrientos. Destaca su admirable nivel de puesta en escena y su particular estilo culinario.

Rooster & Owl (una Estrella MICHELIN)

El chef y propietario Yuan Tang dirige este acogedor establecimiento, recién inaugurado de la mano de su esposa Carey Tang. El menú es contemporáneo, con influencias globales a medio camino entre Asia y Europa.

Xiquet (una Estrella MICHELIN)

La inconmensurable paella del chef Danny Lledó es tan solo una pequeña parte de un menú que revisa la gastronomía valenciana bajo un enfoque contemporáneo. Una cocina elaborada con confianza, pero también con un toque de elegancia, sutileza y, por supuesto, sabor.

La Guía MICHELIN Washington D.C. 2021, cuenta con una nueva distinción: la Estrella Verde MICHELIN. Incorporada en enero de 2020 con la Guía MICHELIN Francia, reconoce a los restaurantes que muestran un compromiso destacado con la gastronomía sostenible y la protección del medio ambiente. Dirigido por el chef Patrick O´Connell, el Inn at Little Washington es el primer restaurante en conseguir la Estrella Verde MICHELIN en la capital americana. Durante más de 40 años, el chef O´Connell y su equipo han sido pioneros de una cocina regional estadounidense utilizando productos de granjas y ranchos locales, así como de su propia huerta.

Las nueva selección está disponible en la aplicación gratuita de iOS de la Guía MICHELIN.

Gracias a la colaboración con OpenTable y Resy, dos socios de reservas oficiales de Michelin, los usuarios de la aplicación pueden hacer sus reservas en los restaurantes Michelin que forman parte de las redes de OpenTable y Resy.

La selección 2021 de la Guía MICHELIN Washington D.C. incluye:

  • 1 restaurante con tres Estrellas MICHELIN
  • 3 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN (1 nuevo)
  • 19 restaurantes con una Estrella MICHELIN (4 nuevos)
  • 1 restaurante con la Estrella Verde MICHELIN
  • 40 restaurantes Bib Gourmand

Los inspectores de la Guía MICHELIN España & Portugal invitan a los gourmets a descubrir algunas de sus últimas revelaciones gastronómicas

A partir de mañana 27 de abril de 2021, los inspectores de la Guía MICHELIN España & Portugal invitan a los amantes de la gastronomía a descubrir algunos de los nuevos restaurantes, en la categoría “El plato MICHELIN”, que se  incorporan a su selección. La Guía incluirá mensualmente los nuevos establecimientos, que se publicarán el último martes de cada mes en la edición digital a través de la página web https://guide.michelin.com/es/es, y en la app para IOS de la Guía MICHELIN.

Nuestros equipos quieren compartir los nombres de estos establecimientos, seleccionados con la seriedad y el rigor que garantiza la metodología clásica de la Guía MICHELIN, y poner a disposición de los gourmets los resultados de su trabajo durante todo el año. Estas nuevas direcciones con la distinción «El plato MICHELIN», que representa el nivel de entrada en  las selecciones de la Guía MICHELIN, contarán con la etiqueta «Nuevo», lo que permitirá a los usuarios identificar rápidamente las últimas incorporaciones.

“Al revelar algunos de los mejores descubrimientos realizados por nuestros inspectores a lo largo del año, utilizamos nuestras herramientas digitales para reforzar aún más los lazos que nos unen a los amantes de la gastronomía”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Además, en un periodo todavía muy complicado y en el que el sector de la restauración sigue enfrentándose a retos e incertidumbres sin precedentes, esperamos que estas revelaciones periódicas ofrezcan oportunidades para poner en valor la profesión e invitar a todo el mundo a descubrir y apoyar a los restaurantes de su entorno”.

La distinción “El plato MICHELIN”, que apareció por primera vez en la edición de 2017 de la Guía MICHELIN España & Portugal, destaca a aquellos restaurantes que no poseen estrellas o el distintivo Bib Gourmand, pero que han conquistado el corazón de los inspectores y merecen un reconocimiento por “una cocina de calidad” y por el trabajo y servicio ofrecido en estos establecimientos. En su edición de 2021, la Guía MICHELIN España & Portugal recoge 880 restaurantes con este distintivo.

Esta dinámica presentación de los nuevos restaurantes reconocidos con la distinción “El plato MICHELIN” no alterará la revelación anual de las Estrellas MICHELIN y los Bib Gourmand. No obstante, los amantes de la gastronomía están invitados a seguir de cerca a estos nuevos establecimientos que se irán desvelando durante el año, ya que pueden ser las Estrellas y los Bib Gourmand del mañana.