Espacio prensa

La Guía MICHELIN presenta su nueva selección de hoteles, que ya puede descubrir en su página web y en las aplicaciones móviles

Durante más de un siglo, la Guía MICHELIN ha acompañado a los amantes de la comida y a los turistas compartiendo con ellos sus mejores recomendaciones de restaurantes, así como una lista de alojamientos prácticos en todo el mundo. En las selecciones de restaurantes de la Guía, las direcciones destacadas no son solo invitaciones para disfrutar de la gastronomía, son auténticos destinos en sí mismas.

A partir de ahora, la Guía MICHELIN ofrece un nuevo enfoque para la selección de hoteles. Los establecimientos recomendados en las plataformas digitales de la Guía MICHELIN han sido seleccionados bajo los mismos estándares de calidad que los restaurantes, con el objetivo de cumplir con la misma promesa: buscar la excelencia, promover la singularidad y resaltar el saber hacer local y el arte de vivir.

Si bien las selecciones de hoteles y restaurantes de la Guía MICHELIN están unidas por los mismos valores, la forma en que se llevan a cabo es diferente. De hecho, si los restaurantes son seleccionados por los famosos inspectores anónimos de la Guía MICHELIN, la selección de los hoteles están realizadas por los apasionados equipos de Tablet Hotels, los expertos en hoteles de la Guía MICHELIN desde 2018, así como por su gran comunidad de viajeros. Al referenciar hoteles que inspiran el descubrimiento o la aventura, la Guía MICHELIN mantiene su compromiso histórico de ofrecer únicamente experiencias memorables.

“Al hacer más riguroso el nivel de exigencia de nuestra selección de hoteles, centrándonos únicamente en las experiencias más sólidas, únicas y memorables, la Guía MICHELIN desea que los viajeros y gourmets de todo el mundo se beneficien del conocimiento y la experiencia de sus equipos. Así, y ofreciendo nuevos servicios digitales a nuestros usuarios, perseguimos un claro objetivo: convertirnos en la referencia en recomendaciones hoteleras y gastronómicas de alto nivel”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.

 Una selección de hoteles hecha con los viajeros que presenta novedades

La selección de hoteles de la Guía MICHELIN invita a todos los usuarios verificados, y que han reservado un hotel a través de Tablet, a contribuir en la consolidación de la selección compartiendo sus comentarios. Cualquier hotel que tenga una calificación no satisfactoria será evaluado para decidir si es eliminado, de modo que las recomendaciones de la Guía MICHELIN sean siempre dignas de la confianza de sus usuarios.

La selección digital de los hoteles de la Guía MICHELIN permite a los viajeros beneficiarse de la mejor plataforma de reservas desarrollada por Tablet. Fiable y compuesta por hoteles que se distinguen por su estilo, servicio y personalidad, la selección es el primer paso para planificar una experiencia memorable, independientemente del precio. Ya sea para comprobar la disponibilidad de habitaciones o para efectuar la reserva de manera intuitiva contando con un servicio y soporte líderes en el sector, los aventureros más exigentes disponen desde ahora de un nuevo enfoque de ese arte de viajar que es tan querido por la Guía MICHELIN.

Michelin presenta la selección de chefs que cocinarán en la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022

En el marco del Salón Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica referente de la región mediterránea, que tiene lugar entre los días 7 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Feria Valencia, Michelin ha presentado la selección de chefs que cocinarán para los invitados en la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022. La gran fiesta de la gastronomía de España y Portugal, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en el Auditorio de les Arts, recupera así el formato presencial, con todas las medidas para garantizar la seguridad de los invitados que acudirán al evento. La emoción de la Gala, en la que se desvelarán las novedades de la selección 2022 de la Guía MICHELIN España & Portugal, también se podrá seguir en abierto y en directo a través de la retransmisión que se realizará en los canales digitales de la Guía MICHELIN.

Para la cena de la Gala, que tendrá lugar en el Museu de les Ciències, Michelin ha seleccionado un elenco de chefs de restaurantes con Estrellas MICHELIN que representan y ponen de manifiesto la riqueza, la calidad y la diversidad de la gastronomía de los establecimientos de la Comunidad Valenciana referenciados en la edición 2021 de la Guía MICHELIN España & Portugal. Este equipo gastronómico de primer nivel, coordinado por Quique Dacosta, del restaurante homónimo en Dénia (tres Estrellas MICHELIN), Alicante, estará formado por los siguientes chefs:

  • Ricard Camarena – Restaurante Ricard Camarena (dos Estrellas MICHELIN y Estrella Verde), Valencia
  • Luis Valls – El Poblet (dos Estrellas MICHELIN), Valencia
  • Alberto Ferruz – BonAmb (dos Estrellas MICHELIN), Jávea-Alicante
  • Kiko Moya – L’Escaleta (dos Estrellas MICHELIN), Cocentaina-Alicante
  • Begoña Rodrigo – La Salita (una Estrella MICHELIN), Valencia
  • Susi Díaz – La Finca (una Estrella MICHELIN), Elche-Alicante
  • Raúl Resino – Rte. Raúl Resino (una Estrella MICHELIN), Benicarló-Castellón
  • Miguel Barrera – Cal Paradis (una Estrella MICHELIN), Vall D’Alba-Castellón

La presentadora de la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022 será Ana Milán que también protagonizará la serie “MEDITERRÁNEO, Tierra de Estrellas”, en la que la actriz alicantina nos enseñará su tierra en un recorrido muy especial por las tres provincias de la Comunidad Valenciana, poniendo en valor sus productos, sus productores y sus restaurantes. Esta serie estará disponible en la página web de la Guía MICHELIN a partir del 3 de diciembre.

Además de la serie, como parte del programa de activaciones previas a la Gala también habrá una nueva edición del Debate de la Gala, estrenado el año pasado, que en esta ocasión tendrá lugar el 29 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia, bajo el lema “Gastronomía y Sostenibilidad”. Moderado por el periodista Jesús Trelis, el debate contará con invitados de excepción. Entre ellos, 4 chefs con Estrella Verde en reconocimiento de su compromiso en favor de la gastronomía sostenible: Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena), Ángel León (Restaurante Aponiente), Rodrigo de la Calle (Restaurante El Invernadero) y Elvira Fernández (Restaurante El Llar de Viri). Les acompañarán Toni Misiano y Rafael Monge, dos productores con proyectos ecológicos; Vinyet Capdet, del CETT de Barcelona, la única escuela de hostelería y restauración con un Máster en Gastronomía Sostenible; y Emiliano García, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, en representación de una ciudad que apuesta por la sostenibilidad. El debate, accesible en directo en formato presencial y en streaming solo para la prensa, será grabado y, posteriormente, se emitirá en abierto junto con la serie “MEDITERRÁNEO, Tierra de Estrellas” en la web de la Guía MICHELIN.

La sostenibilidad estará presente de manera especial en la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022. Se han adoptado una serie de medidas, tanto logísticas como organizativas, para reducir el impacto ambiental del evento. Además, por primera vez una consultora independiente de certificación evaluará la huella de carbono de cara a reducir su impacto en el futuro a través de medidas adicionales y, potencialmente, compensarlo con proyectos sostenibles.

Michelin y VISIT FLORIDA anuncian la llegada de una selección de la Guía MICHELIN dedicada a Miami, Orlando y Tampa

Michelin y VISIT FLORIDA desvelarán nuevos destinos por descubrir con la futura edición de la Guía MICHELIN dedicada a Miami, Orlando y Tampa. Este anuncio ilustra la alianza entre la capacidad de difusión turística de VISIT FLORIDA y la experiencia de la Guía MICHELIN en materia de recomendaciones gastronómicas.

“Los inspectores de la Guía MICHELIN están impacientes por dar a conocer el panorama culinario único de Florida”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.  “Desde el efervescente glamour de Miami, hasta la icónica ciudad de Orlando, sin olvidarnos del esplendor del Golfo de Tampa, la escena gastronómica de Florida es única, variada y atraerá la curiosidad, tanto de los gourmets locales como de los turistas internacionales”.

La primera edición de la Guía MICHELIN Miami, Orlando y Tampa se presentará en 2022.

“VISIT FLORIDA y sus socios turísticos, Visit Orlando, Visit Tampa Bay y el Greater Miami Convention and Visitors Bureau, están encantados de asociarse con Michelin. Esta nueva edición de la Guía MICHELIN permitirá dar a conocer Florida como destino culinario de renombre internacional”, comenta Dana Young, Presidente y CEO de VISIT FLORIDA. “Es una magnífica ocasión para que Florida pueda destacar el dinamismo de su panorama culinario y de sus inesperadas experiencias gastronómicas, que van desde las elaboraciones de productos locales, hasta ofertas únicas de cocina fusión, reflejando la diversidad de las culturas culinarias mundiales”.

La Guía MICHELIN Kyoto Osaka 2022

Michelin presenta la Guía MICHELIN Kyoto Osaka 2022, con una amplia selección de restaurantes que muestran la riqueza y el dinamismo del panorama culinario de ambas ciudades.

“Kioto y Osaka llevan mucho tiempo siendo dos referencias gastronómicas de talla mundial que fascinan tanto como impresionan. Desde el puesto callejero totalmente especializado en ramen hasta la dirección gastronómica de más alto nivel, los gourmets locales y extranjeros pueden disfrutar de una oferta culinaria que pocos destinos son capaces de ofrecer con tanta finura”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. «Mientras que la crisis sanitaria ha golpeado duramente al sector, con todas las restricciones impuestas a los turistas, los chefs de Kioto y Osaka han mantenido intacto su deseo de deleitar a los amantes de la gastronomía. También notamos una mayor conciencia ecológica en muchos chefs por lo que estamos orgullosos de destacar el compromiso con la gastronomía sostenible mediante la concesión de la Estrella Verde MICHELIN a 3 nuevos restaurantes”, finaliza Poullennec.

Además, la Guía MICHELIN de las ciudades de Kioto y Osaka celebra su 13ª edición con la inclusión de un nuevo territorio: la Prefectura de Wakayama logra un gran estreno en la Guía con 85 restaurantes seleccionados, 8 de los cuales han conseguido una o más Estrellas MICHELIN y otros 15 han conseguido la distinción Bib Gourmand.

Numata recibe su segunda Estrella MICHELIN en Osaka

Especializado en la preparación de tempura, el restaurante Numata impresionó los paladares de los inspectores. Con una selección de productos frescos y de primera calidad (como los famosos langostinos tigre de las islas Amakusa, zona de origen del chef, el mero o los brotes de bambú de primavera), el chef autodidacta Kazuya Numata ofrece una interpretación gastronómica de muy alto nivel de esta especialidad japonesa.

La edición 2022 de la Guía cuenta con un total de 30 restaurantes con dos Estrellas MICHELIN en Kioto (19) y Osaka (11). Junto a ellos se mantienen los 9 restaurantes con tres Estrellas que retienen su distinción, incluidos Hyotei y Kikunoi, en Kioto, que ostentan la máxima distinción desde la primera edición de la Guía.

16 nuevos restaurantes reciben una Estrella MICHELIN: 8 en Kyoto y 8 en Osaka

Este año, la mayoría de los nuevos restaurantes con Estrella ofrecen sabores japoneses, franceses e italianos. Entre los embajadores de la gastronomía japonesa, Ryoriya Maekawa y Gion Mamma, en Kyoto, junto a Ono, Oryori Yamada, Konoha y Enomoto, en Osaka, presentan refinados platos que muestran lo mejor de los productos locales. Para deleitarse con los sabores franceses modernos y regionales, Muni Alain Ducasse, Muni La Terrasse, La Biographie y Nakatsuka, en Kyoto, o Point, en Osaka, harán las delicias de aquellos paladares en busca de exotismo. Mientras que A canto y YUNiCO, en Osaka, o incluso cenci, en Kyoto, ofrecen hermosas elaboraciones con influencias transalpinas. Por último, los equipos de capi, en Osaka, y KOKE, en Kioto, preparan platos tan innovadores como delicados.

La primera Guía MICHELIN Moscú se estrena con 69 referencias gastronómicas

La esperada llegada de la Guía MICHELIN Moscú marca la consagración del rápido desarrollo de la cultura gastronómica en Rusia durante los últimos 30 años. La región cuenta con una historia y unas tradiciones únicas, moldeadas por la variedad de productos locales de alta calidad procedentes del Lejano Oriente, la República de Altái, el Mar Negro y el noroeste de Rusia, que inspiran a talentosos chefs para crear exquisitas obras maestras culinarias que no se encuentran en ningún otro lugar.

La primera Guía MICHELIN Moscú se presentó, ante más de 500 personas, en el Zaryadye Concert Hall, en el corazón de la capital de Rusia. “La Guía MICHELIN y Moscú comparten un momento histórico con la presentación de la Guía MICHELIN Moscú. Los inspectores se han visto particularmente seducidos por los productos locales de alta calidad. Rusia ofrece una maravillosa variedad de zonas geográficas: desde costas marítimas hasta bosques salvajes, desde hierbas aromáticas hasta mariscos de primera… hay mucho por descubrir”, declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. “Y gracias a los intercambios culturales dados a lo largo de la historia entre Rusia y Europa, Asia Central y Oriente Medio, los amantes de la gastronomía experimentarán comidas auténticas, llenas de sabor y absolutamente inolvidables”.

Junto a los restaurantes que recibieron las icónicas distinciones culinarias de la Guía MICHELIN, los profesionales del sector también tuvieron su protagonismo con dos premios MICHELIN.

El primer MICHELIN Young Chef Award, patrocinado por Blancpain, fue para Nikita Poderyagin. Chef del restaurante Björn desde 2016, sabe cómo combinar el perfeccionismo y las emociones al servicio de los comensales, y su evolución debe seguirse con detenimiento en el futuro.

Los gourmets también pudieron descubrir el MICHELIN Service Award, patrocinado por San Pellegrino, que premió el servicio del equipo del restaurante Twins Garden, liderado por Vitaly Filonov. Gracias al fuerte compromiso de estos profesionales, los clientes realizan un maravilloso viaje gastronómico para disfrutar del universo culinario de los hermanos Berezutsky.

La gastronomía se celebró con el anuncio de la primera selección de la Guía MICHELIN de Moscú, descubriendo los Bib Gourmand (aquellos restaurantes con una relación calidad-precio especialmente atractiva, donde los comensales pueden disfrutar de un delicioso menú por menos de 2000RUB), las Estrellas MICHELIN (para los restaurantes con una cocina de alta calidad) y las Estrellas Verdes MICHELIN (para los restaurantes pioneros por su enfoque sostenible)

La Guía MICHELIN ha utilizado la misma metodología que en el resto de sus selecciones. El equipo de inspectores, independientes y anónimos, de la Guía ha realizado el trabajo de campo para sus tradicionales pruebas de mesa, durante las que se evalúa la comida mediante 5 criterios:

  • La calidad del producto utilizado
  • El dominio de las técnicas culinarias
  • El dominio de los sabores
  • La personalidad del chef en su cocina
  • La coherencia entre visitas

Gracias a la seriedad y rigor de su metodología, los inspectores pudieron crear colectivamente esta primera selección de la Guía MICHELIN Moscú.

La Guía MICHELIN simplifica la presentación de sus selecciones de restaurantes

Desde hace más de un siglo la Guía MICHELIN ha mantenido su inquebrantable compromiso de guiar a los amantes de la gastronomía y viajeros de todo el mundo hasta los mejores restaurantes. Fiel a esta ambición y con el objetivo de poner a disposición de los lectores sus recomendaciones, la Guía MICHELIN no ha dejado de evolucionar y de transformarse a lo largo del tiempo, adaptándose también a las nuevas plataformas digitales para seguir liderando el sector.

La presencia en redes sociales, junto al mayor protagonismo de la web y la aplicación de la Guía MICHELIN, hacen posible que sus contenidos lleguen a un mayor número de usuarios, y que éstos puedan programar sus viajes, descubrir y reservar con mayor facilidad los establecimientos que mejor se adapten a sus necesidades. Por otro lado, además de las referencias de los inspectores Michelin, los usuarios de la Guía también cuentan con las valoraciones de los propios comensales, artículos editoriales, filtros de búsqueda temáticos o servicio de reservas online. Con todas estas herramientas a su alcance, la Guía MICHELIN asegura a los usuarios que cada experiencia sea única.

Para simplificar la presentación de sus selecciones y compartir la mejor y más relevante información, y puesto que la presencia de un restaurante en la selección de la Guía ya indica su calidad gastronómica, a partir de ahora desaparece la distinción y el pictograma ‘El plato MICHELIN’. Una medida que no tendrá ningún impacto en la recomendación de los restaurantes destacados dentro de esa categoría de la Guía MICHELIN, que se mantendrán en las diferentes plataformas como restaurantes seleccionados por los inspectores en base a la calidad de su cocina. Además, los establecimientos podrán indicar su inclusión en la Guía con un nuevo kit de comunicación proporcionado por Michelin.

Con esta evolución se refuerza la solidez de las distinciones de la Guía, asegurando que cada una de ellas sea realmente diferenciadora. Así, las Estrellas MICHELIN indican las mejores experiencias culinarias; la Estrella Verde MICHELIN destaca los restaurantes que muestran su compromiso con una gastronomía más sostenible; y los Bib Gourmand representan aquellos establecimientos con la mejor relación calidad-precio.

Todas estas categorías seguirán apareciendo en la Guía para indicar a los clientes lo que pueden encontrar en cada establecimiento, especialmente en aquellos que cuentan con una o varias Estrellas MICHELIN. Los reconocidos con una Estrella representan “una cocina de gran nivel. ¡Compensa pararse!”; los que tienen dos Estrellas se resumen como “una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!”; y aquellos que cuentan con 3 Estrellas anticipan “una cocina única. ¡Justifica el viaje!”.

Junto a ellos seguirán apareciendo recomendados otros muchos restaurantes, pero ya sin el distintivo ‘El plato MICHELIN’. El mero hecho de que un establecimiento esté seleccionado por la Guía MICHELIN, ya indica que figura entre los mejores del mundo.

La Guía MICHELIN Eslovenia 2021 continúa haciendo brillar el panorama gastronómico local

Michelin presenta la edición 2021 de la Guía MICHELIN Eslovenia. La Guía referencia un total de 53 establecimientos, incluyendo 1 nuevo restaurante con una Estrella MICHELIN, 1 nuevo con la Estrella Verde MICHELIN, 1 nuevo Bib Gourmand y otros 2 establecimientos que se estrenan en la lista. La Guía continúa reflejando la excelencia del panorama culinario esloveno.

Los años 2020 y 2021 han sido difíciles para el entorno de la restauración. Los chefs eslovenos, obligados a recomponer los ritmos de apertura y cierre de sus establecimientos, han mostrado que conservan la misma resiliencia, combatividad y talento que nos han venido impresionando. La selección de restaurantes que presentamos aquí es, por tanto, el reflejo de un panorama culinario local que continúa desarrollándose y está especialmente comprometido con una gastronomía sostenible. Esperamos de todo corazón que esta nueva selección anime un poco más a los amantes de la gastronomía para retornar a los restaurantes y descubrir, o redescubrir, Eslovenia a través de sus mejores restaurantes,” declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN.

Diversificada y colorista, impregnada de tradición o de modernidad, la selección 2021 de la Guía MICHELIN Eslovenia es un atractivo reflejo de las identidades y estilos culinarios plurales que forjan el panorama gastronómico local. De la cocina fusión a la cocina con raíces, de los albergues alpinos a los restaurantes modernos de Liubliana, de los sabores mediterráneos a los llegados de Asia, los restaurantes eslovenos recomendados por la Guía MICHELIN ofrecen una diversidad gastronómica particularmente amplia.

Gostišče Grič, distinguido con una Estrella MICHELIN

Situado en el pueblecito de Šentjošt nad Horjulom, en el corazón de una comarca agrícola, Gostišče Grič, orquestado por el chef-propietario Luka Košir, ha sido promocionado de la lista de Bib Gourmand a la categoría de una Estrella MICHELIN. Ofrece una cocina de inspiración regional reelaborada al gusto actual, cuyos platos orienta Luka Košir para realzar los mejores productos de proximidad, las verduras y legumbres de su propio huerto, así como los patos de su propia crianza, siendo la primera granja del país que obtiene un certificado biológico. Con el fin de enriquecer y personalizar aún más sus preparaciones, el chef disfruta al añadir toques aromáticos con las hierbas y especias que él mismo recolecta en los bosques.

En paralelo a la calidad de su cocina, el restaurante ofrece también una excelente selección de vinos, siempre bien presentados por el equipo de sala. Ubicado a unos pocos kilómetros de la capital y con su entorno bucólico, Gostišče Grič brinda una experiencia gastronómica de altos vuelos, plenamente comprometida y, en este caso, recompensada con la Estrella Verde MICHELIN que ya obtuvo en 2020.

Además de este nuevo restaurante con Estrella, la Guía MICHELIN Eslovenia 2021 reafirma la excepcional calidad gastronómica del establecimiento de la chef Ana Roš, Hiša Franko, manteniendo las dos Estrellas MICHELIN. Los restaurantes Gostilna Pri Lojzetu, Dam, Hiša Denk, Restavracija Atelje y Vila Podvin repiten su distinción de una Estrella por la excelencia de sus platos. En total, la selección de 2021 referencia 1 restaurante con dos Estrellas y 6 restaurantes con una Estrella.

La Guía MICHELIN Guangzhou 2021 celebra la diversidad culinaria

Michelin presenta la edición 2021 de la Guía MICHELIN Guangzhou, presentada en el Hotel Ritz-Carlton de Guanzhou. El conjunto de la selección, que incluye los restaurantes con Estrella MICEHLIN, los Bib Gourmand y ‘El Plato MICHELIN’, distingue también a los ganadores de los premios MICHELIN Young Chef Award y Service Award.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, declara: “En la estela de 2020, 2021 está siendo igualmente un año difícil, con un impacto profundo en nuestras vidas cotidianas. Con nuestros equipos de inspectores locales, hemos tomado plena conciencia de los desafíos que han debido afrontar los chefs y restauradores. No obstante, y pese a las dificultades, la energía, creatividad y tenacidad que han desplegado nos han impresionado grandemente. También debemos agradecerles el compromiso que han mostrado para ayudar a las comunidades locales. Con su cocina tradicional y también con sus variaciones más actuales, Guangzhou sigue siendo un auténtico paraíso para los gourmets en busca de intensas experiencias gastronómicas y de nuevas tendencias por descubrir. Esperamos, por tanto, que esta edición 2021 distinguirá, no sólo a los mejores talentos, sino que también ayudará al conjunto del sector”.

Esta nueva edición de la Guía MICHELIN Guangzhou incluye un total de 104 restaurantes distinguidos, 3 de ellos con dos Estrellas MICHELIN, 14 con una Estrella, 33 Bib Gourmand y otros  54 reconocidos como ‘El plato MICHELIN’.

Cinco nuevos restaurantes con Estrella MICHELIN, 1 con dos Estrellas y 4 con una Estrella

Taian Table, que se caracteriza por platos de gran finura realzados por toques modernos, recibe dos Estrellas MICHELIN. Desde su cocina abierta, este establecimiento despliega una experiencia culinaria deslumbrante para sus clientes, valorizando ingredientes de primera calidad, gracias a una combinación de técnicas de cocina europeas y una destreza particularmente destacada. Imperial Treasure Fine Chinese Cuisine, que ofrece auténticos platos cantoneses elaborados según técnicas tradicionales, así como Jiang by Chef Fei, que revisita los sabores tradicionales cantoneses a través de platos especialmente innovadores, se ven en ambos casos reclasificados en la categoría de dos Estrellas.

La lista de restaurantes con una Estrella se engrosa este año con 4 nuevos restaurantes. Hongtu Hall, hasta ahora ‘El plato MICHELIN’, promociona y gana una Estrella MICHELIN para sus dim sum, que combinan acertadamente tradición y modernidad. El restaurante Imperial Treasure Fine Teochew Cuisine recibe igualmente una Estrella, por su cocina y manjares clásicos de Chaozhou.

Se adjudica también una Estrella MICHELIN al restaurante Rêver, que aparece por primera vez en la Guía MICHELIN. Abierto tan recientemente como 2020, el restaurante se inspira en la cocina contemporánea francesa, pero a la vez sabiendo realzar productos locales de gran calidad. Así pues, la experiencia culinaria se ve amenizada por numerosas sorpresas.

Otro establecimiento premiado es Suyab Courtyard – Pickmoon Gourmet, que entra en la lista de restaurantes con una Estrella MICHELIN gracias a su menú de platos clásicos de Chaozhou. Elaborados con criterio de temporada, los platos ofrecidos muestran una perfecta atención a los detalles. La oferta del chef queda expresada en una carta que el restaurante no ofrece, sino que se personaliza según las preferencias y el presupuesto que cada cliente comunica al hacer su reserva.

Otros 10 restaurantes conservan una Estrella MICHELIN en esta última edición: BigSheng Mansion, BigSheng Private Kitchen, Famous Cuisine (Tianhe), Jade River, Lai Heen, Lei Garden (Yuexiu), Lingnan House, Song, Wisca (Haizu) y Yu Yue Heen.

La Guía MICHELIN y Tierra de Sabor se unen para poner en valor la gastronomía de Castilla y León

Con un total de 85 restaurantes reconocidos en la última edición de la Guía MICHELIN España y Portugal, Castilla y León pasa por ser una de las comunidades con mayor riqueza gastronómica de España. Para celebrar el momento que vive la gastronomía de la Comunidad la Guía MICHELIN se ha unido a Tierra de Sabor, marca de garantía y calidad de los productos agroalimentarios de la comunidad castellano y leonesa. Después de recorrer algunos de los mejores restaurantes de la zona, MICHELIN ha entregado las chaquetillas a los chefs incluidos en su Guía.

En el acto de entrega han estado presentes la mayoría de los chefs que ostentan un galardón en la Guía MICHELIN España y Portugal 2021. De los 85 restaurantes premiados, 13 de ellos cuentan con una Estrella MICHELIN, 18 están en la categoría de Bib Gourmand, 54 son restaurantes ‘El Plato MICHELIN’ y otros 2 establecimientos también tienen la Estrella Verde MICHELIN. Entre tal selección de establecimientos los inspectores Michelin han podido destacar una amplia gama de tipos de cocina, desde las más creativas hasta las más tradicionales, cuyo factor común es la habilidad para trasladar a los platos el amor por su tierra.

Desde su nacimiento en el año 2009, Tierra de Sabor ha conseguido convertirse en una enseña de referencia dentro de los alimentos de calidad de toda España, alcanzando una gran notoriedad entre el consumidor final y con un excelente reconocimiento por parte de los profesionales del sector agroalimentario. Ahora, en colaboración con la Guía MICHELIN, ha dado un paso adelante en el apoyo a la gastronomía de Castilla y León con una acción en la que desea descubrir al mundo los mejores secretos gastronómicos de la Comunidad.

Una selección de periodistas de ámbito nacional, especializados en gastronomía y viajes, acompañados por la Guía MICHELIN y Tierra de Sabor, realizaron un exclusivo fin de semana por la zona de la Ribera del Duero en la provincia de Valladolid, escenario perfecto y ejemplo superlativo del buen comer y el buen beber. Después de visitar establecimientos tan reconocidos como Refectorio (una Estrella MICHELIN y Estrella Verde MICHELIN), Ambivium (una Estrella), Taller (una Estrella) o La Botica (una Estrella y Estrella Verde), la inmersión por la Comunidad concluyó con un evento de entrega de chaquetillas, organizado en Abadía Retuerta Le Domaine, donde los asistentes pudieron disfrutar también de un cóctel preparado por el restaurante Trigo (una Estrella MICHELIN) de Valladolid.

El acto de entrega estuvo presidido por Alfonso Fernando Fernández Mañueco, Presidente de la Junta de Castilla y León, quien quiso mostrar su apoyo al sector: “Tierra de Sabor y Guía Michelin quieren así resaltar el excepcional trabajo que hacen nuestros cocineros poniendo en valor los alimentos que producen nuestros agricultores y ganaderos y transforma nuestra industria agroalimentaria. Sin duda, son los mejores embajadores de la calidad agroalimentaria de Castilla y León y por eso queremos reconocérselo en este homenaje conjunto”.

En sus palabras, Miguel Pereda, Director de Ventas y Marketing Food & Travel de Michelin España y Portugal, destacó: “Hemos convocado a los 85 restaurantes de Castilla y León de la Guía MICHELIN 2021 para celebrar y reconocer el talento de sus chefs. Sabemos que esta zona, La Ribera del Duero, es solo un pedacito de la increíble riqueza de la región. La intención, tanto de la Guía como de Tierra de Sabor, es que este solo sea el primer episodio de otros que tendrán lugar por toda la Comunidad. En las próximas semanas estrenaremos un video que recogerá los mejores momentos de este viaje. Os animamos a verlo en los canales online de la Guía MICHELIN y de Tierra de Sabor”.

También asistió al acto la Directora General de Michelin España y Portugal, María de la Paz Robina, que declaró: “Este reconocimiento a los chefs es necesario y merecido, porque son una fuerza tractora de la economía, ayudan al desarrollo del turismo, son parte de la identidad de la región y tienen la  capacidad de hacernos disfrutar. Y les animó a que la calidad de la oferta gastronómica vaya unida de un compromiso con la sostenibilidad, llevando a cabo iniciativas en los restaurantes que contribuyan a la preservación del medio ambiente”.

La Guía MICHELIN Nordic Countries 2021

La Guía MICHELIN Nordic Countries 2021, que cubre Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, ha presentado su nueva selección de restaurantes en un evento transmitió por televisión y celebrado en el Stavanger Concert Hall de Noruega. Es la primera vez que la Guía se publica únicamente en formato digital. Ahora, todas las recomendaciones de los inspectores Michelin se pueden encontrar en la web oficial de la Guía MICHELIN y en las aplicaciones gratuitas de la Guía para iOS y Android.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN, declaró: “La calidad de la escena culinaria nórdica ha continuado impresionándonos y sorprendiéndonos. La creatividad y la innovación de las nuevas Estrellas MICHELIN las convierten en algunas de las direcciones más atractivas que hemos visto. Ha sido extraordinario ver a la gente de los países nórdicos apoyar a los restaurantes locales durante este último año, en un momento excepcionalmente difícil, y les agradecemos el haber ayudado a preservar una escena gastronómica tan vibrante».

Como una excepcional ilustración de la excelencia culinaria local y el talento de sus chefs, la edición 2021 de la Guía MICHELIN Nordic Countries ha premiado a 2 nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN.

El restaurante Maaemo de Oslo, Noruega, vuelve a la Guía en su nueva ubicación. El chef propietario Esben Holmboe Bang ofrece un menú sorpresa compuesto por platos inolvidables, con texturas y sabores sublimes, que está elaborado por grandes profesionales. Maaemo también recibe la Estrella Verde MICHELIN por su compromiso con la gastronomía sostenible.

El oasis urbano de René Redzepi, noma, en Copenhague, Dinamarca, ha pasado de dos a tres Estrellas MICHELIN. Con equipos y una propuesta culinaria que han emergido con más fuerza tras los periodos de confinamiento, noma ha alcanzado el techo de la gastronomía a nivel mundial. El restaurante mantiene una estrecha conexión con la naturaleza y su enfoque holístico permite mostrar insólitos ingredientes de temporada en platos creativos y complejos.

Un restaurante consigue dos Estrellas MICHELIN

Kong Hans Kælder, un restaurante ubicado en una magnífica bodega de Copenhague, Dinamarca, ha conseguido su segunda Estrella. Sus sabores e ingredientes de la máxima calidad están arraigados a la cocina francesa, pero el chef Mark Lundgaard aporta su propio toque creativo con platos realmente modernos y elaborados.

9 restaurantes reciben una Estrella MICHELIN

En Finlandia, la Estrella ha ido a parar al restaurante Finnjävel Salonki de Helsinki. En Suecia, se distingue a Aira, en Estocolmo; Project, en Gotemburgo (que asciende de la categoría Bib Gourmand); ÄNG, en Tvååker (también con la Estrella Verde MICHELIN) y Hotell Borgholm, en la isla de Öland. Mientras que Dinamarca tiene 4 nuevos restaurantes con una Estrella MICHELIN: The Samuel, en Copenhague (dirigido por el mismo propietario del antiguo restaurante con Estrella, ahora cerrado, Clou); Substans, en Aarhus; LYST, en Vejle; y Syttende, en Sønderborg.

Con las nuevas incorporaciones y ascensos, el total de restaurantes con Estrella MICHELIN de la Guía MICHELIN Nordic Countries 2021 asciende a 65, de los cuales 49 tienen una Estrella, 12 cuentan dos Estrellas y 4 consiguen tres Estrellas.